SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN CURRICULAR DE LA OPCIÓN OCUPACIONAL DE
COMPUTACIÓN 2016
I. DATOS INFORMATIVOS GENERALES
1.1. DRE : San Martin
1.2. UGEL : Mariscal Cáceres
1.3. CETPRO : Juanjuí
1.4. FAMILIA PROFESIONAL : Computación e Informática
1.5. TITULO OCUPACIONAL : Certificado
1.6. NÚMERO DE MÓDULOS : 8
1.7. CICLO : Básico
1.8. AÑO ACADEMICO : 2016
1.9. DOCENTES : Jerico Del Águila Peña
Juana Ramírez Panduro
1.10. DIRECTORA : Loyda López Peña
II. DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO GENERAL POR GRUPO DE TRABAJO
2.1.- DURACION : 500 Horas
2.2.- INICIO DE CLASES : 07 de marzo de 2016
2.3.- TÉRMINO : 15 de diciembre de 2016
2.5.- SEMANAS : 40 SEMANAS
2.6.- HORAS DIARIAS : 6 HORAS
2.7.- HORAS SEMANALES : 30 HORAS
2.8.- HORAS MENSUALES : 120 HORAS
2.9.- HORAS DE FORMACION : 500
Las clases se desarrollaran de lunes a viernes:
TARDE Grupo 1: de 04:00 P.M. a 05:15 P.M.
NOCHE Grupo 1: de 06:00 P.M. a 08:15 P.M.
Las horas, son pedagógicas de 45 minutos.
Con un intermedio de 15 minutos.
III. COMPETENCIA GENERAL
Conoce y Maneja en corto plazo software básico utilizado en oficinas, empresas e industrias,
demostrando conocimiento, habilidad, destreza, capacidad de trabajo en equipo, rapidez
precisión en la realización de las tareas encomendadas, reconoce sus derechos, obligaciones
laborales y gestiona su propia empresa, ejecutando las normas de seguridad, y cuidado del
medio ambiente.
IV. PERFIL DE LA OPCIÓN
Forma alumnos en el uso de las partes de la computadora, así como ejecución trabajos
administrativos con los diferentes programas o aplicativos informáticos.
V. REQUISITOS DE ACCESO
• Vocación por Computación e Informática.
• Disposición para el estudio de Computación e Informática.
• Estar matriculado en el Módulo correspondiente.
VI. CERTIFICACIÓN
Se otorgarán CERTIFICADO DE CAPACITACIÓN con Valor Oficial, expedido por el
CETPRO Juanjui, por cada Módulo APROBADO.
VII. UNIDADES DE COMPETENCIA
CETPRO : JUANJUI
DRE : SAN MARTIN UGEL: MARISCAL CÁCERES
PROFESORES : JERICO DEL ÁGUILA PEÑA
JUANA RAMÍREZ PANDURO
UNIDAD DE COMPETENCIA MÓDULO
OCUPACIONAL
DURACIÓN
Reconoce e identifica los componentes y el interfaz de
usuario de la computadora. Digita con precisión y
velocidad, demostrando conocimiento, capacidad de
trabajo en equipo, aplicando las normas de seguridad, en
caso de lluvias e inundaciones.
I
Digitación.
125 HorasUtiliza las aplicaciones actualizadas para uso exclusivo de
la navegación en internet.
Utiliza con facilidad direcciones web en donde se brinda
información concerniente a gestión de riesgo de desastres,
tales como: directivas, normas de seguridad, lugares con
alto riesgo de vulnerabilidad.
Distinguir las ventajas y desventajas que trae consigo el
pasar tiempo en la gran red.
II
Internet.
Escribe y Procesa textos con rapidez. Ejecuta las tareas,
demostrando conocimiento de edición de documentos en el
procesador de textos Microsoft Word 2013.
Elabora material de difusión y publicidad (trípticos,
dípticos, flyer) que permitan difundir las acciones a ejecutar
ante la incidencia de un desastre natural, haciendo uso del
programa Microsoft Word 2013.
III
Elaboración de
documentos digitales en
Word.
125 Horas
Reconoce la funcionalidad y los elementos del área de
trabajo de Microsoft Power Point 2013. Realiza
presentaciones electrónicas, como material para exponer, en
charlas informativas de gestión de riego de desastres
utilizando a Microsoft Power Point 2013, como herramienta
didáctica.
IV
Diseño de presentaciones
electrónicas en Power
Point
Conoce la interfaz de usuario, herramientas, comandos,
fórmulas y funciones que permitan realizar un trabajo
dinámico en el Programa Microsoft Excel 2013, aplicando
las normas de seguridad, higiene y responsabilidad.
V
Introducción a Microsoft
Excel
125 Horas
Identifica y Aplica la lógica de interrelación, procesamiento
y presentación de datos en una hoja de cálculo, a través de
la utilización de Microsoft Excel 2013.
VI
Procesar datos en una
Hoja de Cálculo
Maneja y aplica adecuadamente las herramientas de Corel
DRAW.
Realiza, procesa y edita dibujos e imágenes digitales.
Demostrando conocimiento, capacidad de trabajo en
equipo, aplicando las normas de seguridad, higiene,
responsabilidad y cuidado del medio ambiente.
VII
Dibujos en Corel Draw.
125 Horas
Utiliza las herramientas del potente software, Adobe
Photoshop CS6, para el tratamiento de imágenes creadas
por otros programas o digitalizadas por un escáner o
máquina fotográfica.
VIII
Edición Digital en
Photoshop.
TOTAL HORAS 500
VIII. VALORES Y ACTITUDES
• Se conduce como un agente de cambio con capacidades y actitudes para asumir los
cambios necesarios en forma personal y grupal.
• Mantiene buenas relaciones en el trabajo proporcionando una comunicación eficaz
utilizando un lenguaje claro con valores.
VALORES ACTITUDES
PUNTUALIDAD Respeta el horario de clases
LABORIOSIDAD Perseverancia en la tarea.
RESPONSABILIDAD
Cumple con presentar sus proyectos o
tareas en el tiempo determinado.
SOLIDARIDAD
Comparte con armonía los materiales en la
ejecución de los proyectos.
IX. EJES TRANSVERSALES
- Ciudadanía
- Medio Ambiente
- Gestión de Riesgo de los Desastres
- Equidad
- Interculturalidad
X. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Método Demostrativo.
Investigación.
Estudio Dirigido
Técnicas Grupales
Estrategias de Aprendizaje (recupera y organizar información)
MÉTODOS: Deductivo, inductivo, analítico, experimental, otros.
TÉCNICAS: Observación, explicación, demostración, ejecución, experimentación,
proyectos, prácticas de taller y otros.
XI. EVALUACIÓN
En el desarrollo de la unidad el del docente será de mediador, es decir tendrá la tarea de
facilitar el desarrollo de los aprendizajes en lo estudiantes a través de una serie de métodos y
técnicas, podemos mencionar algunas de estas: trabajos grupales, exposiciones, estudio de
casos, debate, elaboración de organizadores visuales. Todo esto con el propósito de lograr
que los estudiantes sean capaces de inferir conclusiones con un criterio analítico y crítico, de
tal forma que los aprendizajes no sean solo resultado de conocimiento de algunos
contenidos, sino consecuencia de un proceso de análisis en el cual se toe en cuenta sus
propias experiencias.
Para el desarrollo de la unidad se va a tener en cuenta varias actividades de aprendizaje:
- Investigación bibliográfica
- Investigación de campo a través de entrevistas
- Sesiones de aprendizaje.
- La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es trece (13).
En todos los casos la fracción 0.5 o más se considera como una unidad a favor del
estudiante.
- El estudiante que en la evaluación de una o más Capacidades Terminales programadas en
la Unidad
- Didáctica (Asignaturas), obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene
derecho a participar en el proceso de recuperación programado.
- El estudiante que después de realizado el proceso de recuperación obtuviera nota menor a
trece (13), en una o más capacidades terminales de una Unidad Didáctica, desaprueba la
misma, por tanto repite la Unidad Didáctica.
- El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30%
del total de horas programadas en la Unidad Didáctica (Asignaturas), será desaprobado
en forma automática, sin derecho a recuperación.
La evaluación de los aprendizajes de los estudiantes se realizará en base a los
siguientes criterios e indicadores.
XII. INSTRUMENTOS AUXILIARES
Hoja de instrucciones hoja de trabajo o proyecto, hoja de información, hoja de presupuesto,
registro de evaluación auxiliar, y oficial, registro de asistencia ficha de actividad o plan de
clase, otros.
XIII. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN
La evaluación es constante durante todo el proceso, por unidades didácticas en forma
cualitativa y cuantitativa, practica de taller, observando el comportamiento del alumno(a)
La evaluación será:
- Continua y permanente en diversos momentos
- Flexible de acuerdo a características y necesidades
- Integral considerando todo los componentes
- Sistematizada se organiza y desarrollan por etapas
XIV. MEDIOS Y MATERIALES
- Computadoras Personales
- Accesorios de Red
- Pizarra acrílica
- Separatas
- Textos
- Fichas técnicas de instrucción
- Fichas técnicas de operación
- Papel bond
- Impresoras
- Multimedia
- Teclados, Mouse y otros.
XV. BIBLIOGRAFÍA
- Folletos o textos de manejo de programas de PCs
- Manual de gestión empresarial
- Manual de legislación laboral
____________________________ _____________________________
Prof. Jerico Del Águila Peña Prof. Juana Ramírez Panduro
_________________________________ ______________________________
Prof. Milton Robert Ulloa Méndez Prof. Laura Díaz Maldonado
XII. INSTRUMENTOS AUXILIARES
Hoja de instrucciones hoja de trabajo o proyecto, hoja de información, hoja de presupuesto,
registro de evaluación auxiliar, y oficial, registro de asistencia ficha de actividad o plan de
clase, otros.
XIII. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN
La evaluación es constante durante todo el proceso, por unidades didácticas en forma
cualitativa y cuantitativa, practica de taller, observando el comportamiento del alumno(a)
La evaluación será:
- Continua y permanente en diversos momentos
- Flexible de acuerdo a características y necesidades
- Integral considerando todo los componentes
- Sistematizada se organiza y desarrollan por etapas
XIV. MEDIOS Y MATERIALES
- Computadoras Personales
- Accesorios de Red
- Pizarra acrílica
- Separatas
- Textos
- Fichas técnicas de instrucción
- Fichas técnicas de operación
- Papel bond
- Impresoras
- Multimedia
- Teclados, Mouse y otros.
XV. BIBLIOGRAFÍA
- Folletos o textos de manejo de programas de PCs
- Manual de gestión empresarial
- Manual de legislación laboral
____________________________ _____________________________
Prof. Jerico Del Águila Peña Prof. Juana Ramírez Panduro
_________________________________ ______________________________
Prof. Milton Robert Ulloa Méndez Prof. Laura Díaz Maldonado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo de edición de mensajes visuales
Modulo de edición de mensajes visualesModulo de edición de mensajes visuales
Modulo de edición de mensajes visuales
Celso Delgado G
 
Actividades cetpro mayo -20142
Actividades cetpro mayo -20142Actividades cetpro mayo -20142
Actividades cetpro mayo -20142
Juan B Huanca Jacho
 
Diver Revisado Fco Especialista 2009
Diver Revisado Fco Especialista 2009Diver Revisado Fco Especialista 2009
Diver Revisado Fco Especialista 2009
CETPROSAGRADAFAMILIA CETPROSAGRADAFAMILIA
 
Cetpro julio c tello informe final de sistema
Cetpro julio c tello   informe final de sistemaCetpro julio c tello   informe final de sistema
Cetpro julio c tello informe final de sistema
Rubensinho Gamarra B
 
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ IProgramación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
Jerico Del Aguila
 
Prog del modulo(marzo 2016)
Prog del modulo(marzo 2016)Prog del modulo(marzo 2016)
Prog del modulo(marzo 2016)
Juan B Huanca Jacho
 
Programacion compartir información vía internet 2017
Programacion compartir información vía internet 2017Programacion compartir información vía internet 2017
Programacion compartir información vía internet 2017
Enrique Gomez
 
Exp. exitosa cetpro villa del norte
Exp. exitosa cetpro villa del norteExp. exitosa cetpro villa del norte
Exp. exitosa cetpro villa del norte
Debora Sanch Villa Norte
 
A ficha actividades cetpro 25 agosto 2015
A ficha actividades cetpro  25 agosto 2015A ficha actividades cetpro  25 agosto 2015
A ficha actividades cetpro 25 agosto 2015
Juan B Huanca Jacho
 
Revista del cetpro josé obrero 2013 edición n° 001
Revista del cetpro josé obrero   2013 edición n° 001Revista del cetpro josé obrero   2013 edición n° 001
Revista del cetpro josé obrero 2013 edición n° 001
Cetpro José Obrero
 
Seccion 086
Seccion 086Seccion 086
S eccion 72
S eccion 72 S eccion 72
Seccion 71
 Seccion 71 Seccion 71
Educación para el trabajo modulos computación
Educación para el trabajo modulos computaciónEducación para el trabajo modulos computación
Educación para el trabajo modulos computación
Jesus Salvador Alvarez Gutierrez
 
Formato proyecto de evento capacitacion (3)
Formato proyecto de evento capacitacion (3)Formato proyecto de evento capacitacion (3)
Formato proyecto de evento capacitacion (3)
William Salvador Chipana Araujo
 
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
Sesion de aprendizaje nº 01  de power pointSesion de aprendizaje nº 01  de power point
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
marguit19
 
Contextualización de la unidad china chocolates
Contextualización  de la unidad china chocolatesContextualización  de la unidad china chocolates
Contextualización de la unidad china chocolates
nelvinbravo
 
Sesion sem 13 5ºto 087
Sesion sem 13 5ºto 087  Sesion sem 13 5ºto 087
Sesion sem 13 5ºto 087
Kleybeziitho Huaranca Quinta
 
Proyecto educativo tecnología
Proyecto educativo   tecnologíaProyecto educativo   tecnología
Proyecto educativo tecnología
Jesus Salvador Alvarez Gutierrez
 
Programacion anual computo secundaria 4º naveros
Programacion anual computo secundaria 4º naverosProgramacion anual computo secundaria 4º naveros
Programacion anual computo secundaria 4º naveros
Carolina Naveros
 

La actualidad más candente (20)

Modulo de edición de mensajes visuales
Modulo de edición de mensajes visualesModulo de edición de mensajes visuales
Modulo de edición de mensajes visuales
 
Actividades cetpro mayo -20142
Actividades cetpro mayo -20142Actividades cetpro mayo -20142
Actividades cetpro mayo -20142
 
Diver Revisado Fco Especialista 2009
Diver Revisado Fco Especialista 2009Diver Revisado Fco Especialista 2009
Diver Revisado Fco Especialista 2009
 
Cetpro julio c tello informe final de sistema
Cetpro julio c tello   informe final de sistemaCetpro julio c tello   informe final de sistema
Cetpro julio c tello informe final de sistema
 
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ IProgramación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
 
Prog del modulo(marzo 2016)
Prog del modulo(marzo 2016)Prog del modulo(marzo 2016)
Prog del modulo(marzo 2016)
 
Programacion compartir información vía internet 2017
Programacion compartir información vía internet 2017Programacion compartir información vía internet 2017
Programacion compartir información vía internet 2017
 
Exp. exitosa cetpro villa del norte
Exp. exitosa cetpro villa del norteExp. exitosa cetpro villa del norte
Exp. exitosa cetpro villa del norte
 
A ficha actividades cetpro 25 agosto 2015
A ficha actividades cetpro  25 agosto 2015A ficha actividades cetpro  25 agosto 2015
A ficha actividades cetpro 25 agosto 2015
 
Revista del cetpro josé obrero 2013 edición n° 001
Revista del cetpro josé obrero   2013 edición n° 001Revista del cetpro josé obrero   2013 edición n° 001
Revista del cetpro josé obrero 2013 edición n° 001
 
Seccion 086
Seccion 086Seccion 086
Seccion 086
 
S eccion 72
S eccion 72 S eccion 72
S eccion 72
 
Seccion 71
 Seccion 71 Seccion 71
Seccion 71
 
Educación para el trabajo modulos computación
Educación para el trabajo modulos computaciónEducación para el trabajo modulos computación
Educación para el trabajo modulos computación
 
Formato proyecto de evento capacitacion (3)
Formato proyecto de evento capacitacion (3)Formato proyecto de evento capacitacion (3)
Formato proyecto de evento capacitacion (3)
 
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
Sesion de aprendizaje nº 01  de power pointSesion de aprendizaje nº 01  de power point
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
 
Contextualización de la unidad china chocolates
Contextualización  de la unidad china chocolatesContextualización  de la unidad china chocolates
Contextualización de la unidad china chocolates
 
Sesion sem 13 5ºto 087
Sesion sem 13 5ºto 087  Sesion sem 13 5ºto 087
Sesion sem 13 5ºto 087
 
Proyecto educativo tecnología
Proyecto educativo   tecnologíaProyecto educativo   tecnología
Proyecto educativo tecnología
 
Programacion anual computo secundaria 4º naveros
Programacion anual computo secundaria 4º naverosProgramacion anual computo secundaria 4º naveros
Programacion anual computo secundaria 4º naveros
 

Destacado

Diseño curricular ciclo_básico
Diseño curricular ciclo_básicoDiseño curricular ciclo_básico
Diseño curricular ciclo_básico
Jose Fernando Agip Guzman
 
Carpeta pedagógica 2011 cetpro
Carpeta pedagógica 2011 cetproCarpeta pedagógica 2011 cetpro
Carpeta pedagógica 2011 cetpro
neyson matos
 
Programacion de modulos 2015 cetpro2 doris
Programacion de modulos 2015 cetpro2 dorisProgramacion de modulos 2015 cetpro2 doris
Programacion de modulos 2015 cetpro2 doris
Doris Jimenez Monago
 
Plan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiri
Plan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiriPlan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiri
Plan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiri
Yon Richard Cisneros Valentin
 
PROGRAMACION ANUAL
PROGRAMACION ANUALPROGRAMACION ANUAL
PROGRAMACION ANUAL
Osmer Hernández Leyva
 
Catalogos Cetpro
Catalogos CetproCatalogos Cetpro
Catalogos Cetpro
guest89902ab9
 
Centro de Educación Técnico Productiva - "CETPRO PERÚ"
Centro de Educación Técnico Productiva - "CETPRO PERÚ"Centro de Educación Técnico Productiva - "CETPRO PERÚ"
Centro de Educación Técnico Productiva - "CETPRO PERÚ"
Jhon Roa
 
Andrew Ellis et al., Physica B, 385-386, (2006), 514 - 516.
Andrew Ellis et al., Physica B, 385-386, (2006), 514 - 516.Andrew Ellis et al., Physica B, 385-386, (2006), 514 - 516.
Andrew Ellis et al., Physica B, 385-386, (2006), 514 - 516.
Duncan Gordon
 
MI MUNDO TIC
MI MUNDO TICMI MUNDO TIC
MI MUNDO TIC
ipedes
 
Contextualización de la unidad de competencia
Contextualización de la unidad de competenciaContextualización de la unidad de competencia
Contextualización de la unidad de competencia
Clever Condori Boza
 
Presentacion web comunidad
Presentacion web comunidadPresentacion web comunidad
Presentacion web comunidad
FLOR DE MARIA CAMAHUALI VILCHEZ
 
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de AprendizajeProyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
ipedes
 
Gestión del Riesgo y Desastre Natural, por Aurora Zegarra,directora del DIECA...
Gestión del Riesgo y Desastre Natural, por Aurora Zegarra,directora del DIECA...Gestión del Riesgo y Desastre Natural, por Aurora Zegarra,directora del DIECA...
Gestión del Riesgo y Desastre Natural, por Aurora Zegarra,directora del DIECA...
DrelmLima
 
Marcelino
MarcelinoMarcelino
Marcelino
karaul
 
07 rd130-09 orientaciones para la autorización de nuevos módulos
07 rd130-09 orientaciones para la autorización de nuevos módulos07 rd130-09 orientaciones para la autorización de nuevos módulos
07 rd130-09 orientaciones para la autorización de nuevos módulos
Julio Quispe
 
Planes Escolares En Gestion Del Riesgo
Planes Escolares En Gestion Del RiesgoPlanes Escolares En Gestion Del Riesgo
Planes Escolares En Gestion Del Riesgo
guestc8c743
 
Como Subir PPT En Blogger
Como Subir PPT En BloggerComo Subir PPT En Blogger
Como Subir PPT En Blogger
Marcos ALVAREZ RIVERA
 
LEY
LEYLEY
Cap 12 teoria de la computacion
Cap  12 teoria de la computacionCap  12 teoria de la computacion
Cap 12 teoria de la computacion
Jose Skiipp Miralda
 
Dificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizajeDificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizaje
Marcos ALVAREZ RIVERA
 

Destacado (20)

Diseño curricular ciclo_básico
Diseño curricular ciclo_básicoDiseño curricular ciclo_básico
Diseño curricular ciclo_básico
 
Carpeta pedagógica 2011 cetpro
Carpeta pedagógica 2011 cetproCarpeta pedagógica 2011 cetpro
Carpeta pedagógica 2011 cetpro
 
Programacion de modulos 2015 cetpro2 doris
Programacion de modulos 2015 cetpro2 dorisProgramacion de modulos 2015 cetpro2 doris
Programacion de modulos 2015 cetpro2 doris
 
Plan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiri
Plan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiriPlan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiri
Plan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiri
 
PROGRAMACION ANUAL
PROGRAMACION ANUALPROGRAMACION ANUAL
PROGRAMACION ANUAL
 
Catalogos Cetpro
Catalogos CetproCatalogos Cetpro
Catalogos Cetpro
 
Centro de Educación Técnico Productiva - "CETPRO PERÚ"
Centro de Educación Técnico Productiva - "CETPRO PERÚ"Centro de Educación Técnico Productiva - "CETPRO PERÚ"
Centro de Educación Técnico Productiva - "CETPRO PERÚ"
 
Andrew Ellis et al., Physica B, 385-386, (2006), 514 - 516.
Andrew Ellis et al., Physica B, 385-386, (2006), 514 - 516.Andrew Ellis et al., Physica B, 385-386, (2006), 514 - 516.
Andrew Ellis et al., Physica B, 385-386, (2006), 514 - 516.
 
MI MUNDO TIC
MI MUNDO TICMI MUNDO TIC
MI MUNDO TIC
 
Contextualización de la unidad de competencia
Contextualización de la unidad de competenciaContextualización de la unidad de competencia
Contextualización de la unidad de competencia
 
Presentacion web comunidad
Presentacion web comunidadPresentacion web comunidad
Presentacion web comunidad
 
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de AprendizajeProyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
 
Gestión del Riesgo y Desastre Natural, por Aurora Zegarra,directora del DIECA...
Gestión del Riesgo y Desastre Natural, por Aurora Zegarra,directora del DIECA...Gestión del Riesgo y Desastre Natural, por Aurora Zegarra,directora del DIECA...
Gestión del Riesgo y Desastre Natural, por Aurora Zegarra,directora del DIECA...
 
Marcelino
MarcelinoMarcelino
Marcelino
 
07 rd130-09 orientaciones para la autorización de nuevos módulos
07 rd130-09 orientaciones para la autorización de nuevos módulos07 rd130-09 orientaciones para la autorización de nuevos módulos
07 rd130-09 orientaciones para la autorización de nuevos módulos
 
Planes Escolares En Gestion Del Riesgo
Planes Escolares En Gestion Del RiesgoPlanes Escolares En Gestion Del Riesgo
Planes Escolares En Gestion Del Riesgo
 
Como Subir PPT En Blogger
Como Subir PPT En BloggerComo Subir PPT En Blogger
Como Subir PPT En Blogger
 
LEY
LEYLEY
LEY
 
Cap 12 teoria de la computacion
Cap  12 teoria de la computacionCap  12 teoria de la computacion
Cap 12 teoria de la computacion
 
Dificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizajeDificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizaje
 

Similar a Plan curricular de oocb 2016-CETPRO JUANJUÍ

Sílabo mantenimiento de equipo de computo 2015
Sílabo mantenimiento de equipo de computo 2015Sílabo mantenimiento de equipo de computo 2015
Sílabo mantenimiento de equipo de computo 2015
WILDER VILCAHUAMAN
 
Proyecto cientifico Informatica
Proyecto cientifico InformaticaProyecto cientifico Informatica
Proyecto cientifico Informatica
Maisita2011
 
Silabo ofimatica
Silabo ofimatica Silabo ofimatica
Silabo ofimatica
Richard Andrade
 
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Lenin Canduelas
 
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Lenin Canduelas
 
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Lenin Canduelas
 
Sílabo mantenimiento de equipo de computo
Sílabo mantenimiento de equipo de computoSílabo mantenimiento de equipo de computo
Sílabo mantenimiento de equipo de computo
WILDER VILCAHUAMAN
 
Uso aplicaciones microinformáticas
Uso aplicaciones microinformáticasUso aplicaciones microinformáticas
Uso aplicaciones microinformáticas
Jose Medina
 
Pea
PeaPea
Syllabus Programación I - PUCE-SI
Syllabus Programación I - PUCE-SISyllabus Programación I - PUCE-SI
Syllabus Programación I - PUCE-SI
Guiru Xd
 
SILABO OFIMATICA GERENCIAL II.docx
SILABO OFIMATICA GERENCIAL II.docxSILABO OFIMATICA GERENCIAL II.docx
SILABO OFIMATICA GERENCIAL II.docx
RoosveltEnriquezGame
 
Pea - Informática
Pea - InformáticaPea - Informática
Pea - Informática
Dianitha1997
 
[02] pea informática 2 ntr (1)
[02] pea   informática 2 ntr (1)[02] pea   informática 2 ntr (1)
[02] pea informática 2 ntr (1)
Jessenia Urquizo
 
[02] pea informática 2 ntr
[02] pea   informática 2 ntr[02] pea   informática 2 ntr
[02] pea informática 2 ntr
Karlytha Mishela
 
[02] pea informática 2 ntr
[02] pea   informática 2 ntr[02] pea   informática 2 ntr
[02] pea informática 2 ntr
Maira Zambrano
 
[02] pea informática 2 ntr
[02] pea   informática 2 ntr[02] pea   informática 2 ntr
[02] pea informática 2 ntr
auquillacesar
 
[02] pea informática 2 ntr
[02] pea   informática 2 ntr[02] pea   informática 2 ntr
[02] pea informática 2 ntr
anynatycarrillo
 
[02] pea informática 2 ntr(1)
[02] pea   informática 2 ntr(1)[02] pea   informática 2 ntr(1)
[02] pea informática 2 ntr(1)
Jessenia Urquizo
 
[02] pea informática 2 ntr(1)
[02] pea   informática 2 ntr(1)[02] pea   informática 2 ntr(1)
[02] pea informática 2 ntr(1)
Sandra Cali
 
[02] pea informática 2 ntr
[02] pea   informática 2 ntr[02] pea   informática 2 ntr
[02] pea informática 2 ntr
pachecotatyss
 

Similar a Plan curricular de oocb 2016-CETPRO JUANJUÍ (20)

Sílabo mantenimiento de equipo de computo 2015
Sílabo mantenimiento de equipo de computo 2015Sílabo mantenimiento de equipo de computo 2015
Sílabo mantenimiento de equipo de computo 2015
 
Proyecto cientifico Informatica
Proyecto cientifico InformaticaProyecto cientifico Informatica
Proyecto cientifico Informatica
 
Silabo ofimatica
Silabo ofimatica Silabo ofimatica
Silabo ofimatica
 
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
 
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
 
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
Actividad 3.1 (sílabo por competencia)
 
Sílabo mantenimiento de equipo de computo
Sílabo mantenimiento de equipo de computoSílabo mantenimiento de equipo de computo
Sílabo mantenimiento de equipo de computo
 
Uso aplicaciones microinformáticas
Uso aplicaciones microinformáticasUso aplicaciones microinformáticas
Uso aplicaciones microinformáticas
 
Pea
PeaPea
Pea
 
Syllabus Programación I - PUCE-SI
Syllabus Programación I - PUCE-SISyllabus Programación I - PUCE-SI
Syllabus Programación I - PUCE-SI
 
SILABO OFIMATICA GERENCIAL II.docx
SILABO OFIMATICA GERENCIAL II.docxSILABO OFIMATICA GERENCIAL II.docx
SILABO OFIMATICA GERENCIAL II.docx
 
Pea - Informática
Pea - InformáticaPea - Informática
Pea - Informática
 
[02] pea informática 2 ntr (1)
[02] pea   informática 2 ntr (1)[02] pea   informática 2 ntr (1)
[02] pea informática 2 ntr (1)
 
[02] pea informática 2 ntr
[02] pea   informática 2 ntr[02] pea   informática 2 ntr
[02] pea informática 2 ntr
 
[02] pea informática 2 ntr
[02] pea   informática 2 ntr[02] pea   informática 2 ntr
[02] pea informática 2 ntr
 
[02] pea informática 2 ntr
[02] pea   informática 2 ntr[02] pea   informática 2 ntr
[02] pea informática 2 ntr
 
[02] pea informática 2 ntr
[02] pea   informática 2 ntr[02] pea   informática 2 ntr
[02] pea informática 2 ntr
 
[02] pea informática 2 ntr(1)
[02] pea   informática 2 ntr(1)[02] pea   informática 2 ntr(1)
[02] pea informática 2 ntr(1)
 
[02] pea informática 2 ntr(1)
[02] pea   informática 2 ntr(1)[02] pea   informática 2 ntr(1)
[02] pea informática 2 ntr(1)
 
[02] pea informática 2 ntr
[02] pea   informática 2 ntr[02] pea   informática 2 ntr
[02] pea informática 2 ntr
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Plan curricular de oocb 2016-CETPRO JUANJUÍ

  • 1.
  • 2. PLAN CURRICULAR DE LA OPCIÓN OCUPACIONAL DE COMPUTACIÓN 2016 I. DATOS INFORMATIVOS GENERALES 1.1. DRE : San Martin 1.2. UGEL : Mariscal Cáceres 1.3. CETPRO : Juanjuí 1.4. FAMILIA PROFESIONAL : Computación e Informática 1.5. TITULO OCUPACIONAL : Certificado 1.6. NÚMERO DE MÓDULOS : 8 1.7. CICLO : Básico 1.8. AÑO ACADEMICO : 2016 1.9. DOCENTES : Jerico Del Águila Peña Juana Ramírez Panduro 1.10. DIRECTORA : Loyda López Peña II. DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO GENERAL POR GRUPO DE TRABAJO 2.1.- DURACION : 500 Horas 2.2.- INICIO DE CLASES : 07 de marzo de 2016 2.3.- TÉRMINO : 15 de diciembre de 2016 2.5.- SEMANAS : 40 SEMANAS 2.6.- HORAS DIARIAS : 6 HORAS 2.7.- HORAS SEMANALES : 30 HORAS 2.8.- HORAS MENSUALES : 120 HORAS 2.9.- HORAS DE FORMACION : 500 Las clases se desarrollaran de lunes a viernes: TARDE Grupo 1: de 04:00 P.M. a 05:15 P.M. NOCHE Grupo 1: de 06:00 P.M. a 08:15 P.M. Las horas, son pedagógicas de 45 minutos. Con un intermedio de 15 minutos. III. COMPETENCIA GENERAL Conoce y Maneja en corto plazo software básico utilizado en oficinas, empresas e industrias, demostrando conocimiento, habilidad, destreza, capacidad de trabajo en equipo, rapidez precisión en la realización de las tareas encomendadas, reconoce sus derechos, obligaciones laborales y gestiona su propia empresa, ejecutando las normas de seguridad, y cuidado del medio ambiente.
  • 3. IV. PERFIL DE LA OPCIÓN Forma alumnos en el uso de las partes de la computadora, así como ejecución trabajos administrativos con los diferentes programas o aplicativos informáticos. V. REQUISITOS DE ACCESO • Vocación por Computación e Informática. • Disposición para el estudio de Computación e Informática. • Estar matriculado en el Módulo correspondiente. VI. CERTIFICACIÓN Se otorgarán CERTIFICADO DE CAPACITACIÓN con Valor Oficial, expedido por el CETPRO Juanjui, por cada Módulo APROBADO.
  • 4. VII. UNIDADES DE COMPETENCIA CETPRO : JUANJUI DRE : SAN MARTIN UGEL: MARISCAL CÁCERES PROFESORES : JERICO DEL ÁGUILA PEÑA JUANA RAMÍREZ PANDURO UNIDAD DE COMPETENCIA MÓDULO OCUPACIONAL DURACIÓN Reconoce e identifica los componentes y el interfaz de usuario de la computadora. Digita con precisión y velocidad, demostrando conocimiento, capacidad de trabajo en equipo, aplicando las normas de seguridad, en caso de lluvias e inundaciones. I Digitación. 125 HorasUtiliza las aplicaciones actualizadas para uso exclusivo de la navegación en internet. Utiliza con facilidad direcciones web en donde se brinda información concerniente a gestión de riesgo de desastres, tales como: directivas, normas de seguridad, lugares con alto riesgo de vulnerabilidad. Distinguir las ventajas y desventajas que trae consigo el pasar tiempo en la gran red. II Internet. Escribe y Procesa textos con rapidez. Ejecuta las tareas, demostrando conocimiento de edición de documentos en el procesador de textos Microsoft Word 2013. Elabora material de difusión y publicidad (trípticos, dípticos, flyer) que permitan difundir las acciones a ejecutar ante la incidencia de un desastre natural, haciendo uso del programa Microsoft Word 2013. III Elaboración de documentos digitales en Word. 125 Horas Reconoce la funcionalidad y los elementos del área de trabajo de Microsoft Power Point 2013. Realiza presentaciones electrónicas, como material para exponer, en charlas informativas de gestión de riego de desastres utilizando a Microsoft Power Point 2013, como herramienta didáctica. IV Diseño de presentaciones electrónicas en Power Point Conoce la interfaz de usuario, herramientas, comandos, fórmulas y funciones que permitan realizar un trabajo dinámico en el Programa Microsoft Excel 2013, aplicando las normas de seguridad, higiene y responsabilidad. V Introducción a Microsoft Excel 125 Horas Identifica y Aplica la lógica de interrelación, procesamiento y presentación de datos en una hoja de cálculo, a través de la utilización de Microsoft Excel 2013. VI Procesar datos en una Hoja de Cálculo
  • 5. Maneja y aplica adecuadamente las herramientas de Corel DRAW. Realiza, procesa y edita dibujos e imágenes digitales. Demostrando conocimiento, capacidad de trabajo en equipo, aplicando las normas de seguridad, higiene, responsabilidad y cuidado del medio ambiente. VII Dibujos en Corel Draw. 125 Horas Utiliza las herramientas del potente software, Adobe Photoshop CS6, para el tratamiento de imágenes creadas por otros programas o digitalizadas por un escáner o máquina fotográfica. VIII Edición Digital en Photoshop. TOTAL HORAS 500
  • 6. VIII. VALORES Y ACTITUDES • Se conduce como un agente de cambio con capacidades y actitudes para asumir los cambios necesarios en forma personal y grupal. • Mantiene buenas relaciones en el trabajo proporcionando una comunicación eficaz utilizando un lenguaje claro con valores. VALORES ACTITUDES PUNTUALIDAD Respeta el horario de clases LABORIOSIDAD Perseverancia en la tarea. RESPONSABILIDAD Cumple con presentar sus proyectos o tareas en el tiempo determinado. SOLIDARIDAD Comparte con armonía los materiales en la ejecución de los proyectos. IX. EJES TRANSVERSALES - Ciudadanía - Medio Ambiente - Gestión de Riesgo de los Desastres - Equidad - Interculturalidad X. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Método Demostrativo. Investigación. Estudio Dirigido Técnicas Grupales Estrategias de Aprendizaje (recupera y organizar información) MÉTODOS: Deductivo, inductivo, analítico, experimental, otros. TÉCNICAS: Observación, explicación, demostración, ejecución, experimentación, proyectos, prácticas de taller y otros.
  • 7. XI. EVALUACIÓN En el desarrollo de la unidad el del docente será de mediador, es decir tendrá la tarea de facilitar el desarrollo de los aprendizajes en lo estudiantes a través de una serie de métodos y técnicas, podemos mencionar algunas de estas: trabajos grupales, exposiciones, estudio de casos, debate, elaboración de organizadores visuales. Todo esto con el propósito de lograr que los estudiantes sean capaces de inferir conclusiones con un criterio analítico y crítico, de tal forma que los aprendizajes no sean solo resultado de conocimiento de algunos contenidos, sino consecuencia de un proceso de análisis en el cual se toe en cuenta sus propias experiencias. Para el desarrollo de la unidad se va a tener en cuenta varias actividades de aprendizaje: - Investigación bibliográfica - Investigación de campo a través de entrevistas - Sesiones de aprendizaje. - La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es trece (13). En todos los casos la fracción 0.5 o más se considera como una unidad a favor del estudiante. - El estudiante que en la evaluación de una o más Capacidades Terminales programadas en la Unidad - Didáctica (Asignaturas), obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene derecho a participar en el proceso de recuperación programado. - El estudiante que después de realizado el proceso de recuperación obtuviera nota menor a trece (13), en una o más capacidades terminales de una Unidad Didáctica, desaprueba la misma, por tanto repite la Unidad Didáctica. - El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30% del total de horas programadas en la Unidad Didáctica (Asignaturas), será desaprobado en forma automática, sin derecho a recuperación.
  • 8. La evaluación de los aprendizajes de los estudiantes se realizará en base a los siguientes criterios e indicadores.
  • 9. XII. INSTRUMENTOS AUXILIARES Hoja de instrucciones hoja de trabajo o proyecto, hoja de información, hoja de presupuesto, registro de evaluación auxiliar, y oficial, registro de asistencia ficha de actividad o plan de clase, otros. XIII. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN La evaluación es constante durante todo el proceso, por unidades didácticas en forma cualitativa y cuantitativa, practica de taller, observando el comportamiento del alumno(a) La evaluación será: - Continua y permanente en diversos momentos - Flexible de acuerdo a características y necesidades - Integral considerando todo los componentes - Sistematizada se organiza y desarrollan por etapas XIV. MEDIOS Y MATERIALES - Computadoras Personales - Accesorios de Red - Pizarra acrílica - Separatas - Textos - Fichas técnicas de instrucción - Fichas técnicas de operación - Papel bond - Impresoras - Multimedia - Teclados, Mouse y otros. XV. BIBLIOGRAFÍA - Folletos o textos de manejo de programas de PCs - Manual de gestión empresarial - Manual de legislación laboral ____________________________ _____________________________ Prof. Jerico Del Águila Peña Prof. Juana Ramírez Panduro _________________________________ ______________________________ Prof. Milton Robert Ulloa Méndez Prof. Laura Díaz Maldonado
  • 10. XII. INSTRUMENTOS AUXILIARES Hoja de instrucciones hoja de trabajo o proyecto, hoja de información, hoja de presupuesto, registro de evaluación auxiliar, y oficial, registro de asistencia ficha de actividad o plan de clase, otros. XIII. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN La evaluación es constante durante todo el proceso, por unidades didácticas en forma cualitativa y cuantitativa, practica de taller, observando el comportamiento del alumno(a) La evaluación será: - Continua y permanente en diversos momentos - Flexible de acuerdo a características y necesidades - Integral considerando todo los componentes - Sistematizada se organiza y desarrollan por etapas XIV. MEDIOS Y MATERIALES - Computadoras Personales - Accesorios de Red - Pizarra acrílica - Separatas - Textos - Fichas técnicas de instrucción - Fichas técnicas de operación - Papel bond - Impresoras - Multimedia - Teclados, Mouse y otros. XV. BIBLIOGRAFÍA - Folletos o textos de manejo de programas de PCs - Manual de gestión empresarial - Manual de legislación laboral ____________________________ _____________________________ Prof. Jerico Del Águila Peña Prof. Juana Ramírez Panduro _________________________________ ______________________________ Prof. Milton Robert Ulloa Méndez Prof. Laura Díaz Maldonado