SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA
JUANJUÍ
PROGRAMA CURRICULAR
DE MÓDULO I
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. DRE : San Martín
1.2. UGEL : Mariscal Cáceres
1.3. CETPRO : Juanjuí
1.4. FAMILIA PROFESIONAL : Computación e Informática
1.5. CERTIFICACIÓN OCUPACIONAL : Digitación e Internet
1.6. CURSO : Digitación e Internet
1.7. CICLO : Básico
1.8. AÑO ACADÉMICO : 2015
1.9. DOCENTES : Jerico Del Águila Peña
Juana Ramírez Panduro
Milton Robert Ulloa Méndez
II. DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
2.1. INICIO DE CLASES : 09 DE MARZO DEL 2015
2.2. TÉRMINO : 15 DE MAYO DEL 2015
2.3. SEMANAS : 10 SEMANAS
2.4. DÍAS : 47
2.5. DURACIÓN : 150 Horas
2.6. HORAS DIARIAS : 3 HORAS
2.7. HORAS SEMANALES : 15 HORAS
2.8. HORAS MENSUALES : 60 HORAS
2.9. HORAS DE FORMACION : 141
2.10. HORAS COMPLEMENTARIAS : 9
2.11. HORAS IMPREVISTAS : …
2.12. HORAS PRAC. PRE PROF. : …
Las clases se desarrollaran de lunes a viernes:
TARDE Grupo 1: de 03:00 P.M. a 06:00 P.M.
NOCHE Grupo 2: de 6:00 P.M. a 08:15 P.M. y
Grupo 3: de 8:15 P.M. a 10:30 P.M.
Las horas pedagógicas son de 45 minutos.
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA
JUANJUÍ
III. CONTEXTUALIZACIÓN DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA
CETPRO: Juanjuí DRE: San Martín UGEL: Mariscal Cáceres
MÓDULO: Digitación e Internet
PROFESORES: Jerico Del Águila Peña
Juana Ramírez Panduro
Milton Robert Ulloa Méndez
FECHA: 09/03/15 a 15/05/15
UNIDAD DE COMPETENCIA MÓDULO OCUPACIONAL DURACIÓN
Reconoce, identifica y conecta los
componentes de la computadora.
Maneja un Sistema Operativo
actualizado, digita con precisión y
velocidad y navega por la Internet.
Demostrando conocimiento,
capacidad de trabajo en equipo,
aplicando las normas de seguridad,
higiene, responsabilidad y cuidado del
medio ambiente.
I
Digitación e internet.
150 Horas
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA
JUANJUÍ
IV. CONTEXTUALIZACION DEL MODULO
CETPRO: Juanjuí DRE: San Martín UGEL: Mariscal Cáceres
MÓDULO: Digitación e Internet
PROFESORES: Jerico Del Águila Peña
Juana Ramírez Panduro
Milton Robert Ulloa Méndez
FECHA: 09/03/15 a 15/05/15
CAPACIDADES
TERMINALES
CRITERIOS DE EVALUACION HORAS
 Organiza el aula u oficina de
cómputo, aplicando
conocimientos básicos de
organización.
 Aplica las normas de seguridad,
higiene y responsabilidad en el
trabajo y cuidado del medio
ambiente
 Reconoce las áreas del taller de
computación.
 Aplica técnicas de organización de
máquinas, equipos y materiales del
taller.
 Practica normas de seguridad en el
trabajo.
 Mantiene el ambiente de trabajo
ordenado y limpio.
9
 Operar y administrar el entorno
del Sistema Operativo.
 Reconoce y utiliza adecuadamente los
dispositivos de entrada, salida y
almacenamiento del entorno del
sistema.
 Configura y optimiza correctamente las
herramientas del sistema Operativo
18
 Digita al tacto texto con
habilidad y destreza
 Digita al tacto con habilidad y destreza,
utilizando combinaciones de teclas.
 Utiliza las técnicas de redacción al
elaborar diferentes textos en procesador
básico aplicando correctamente las
reglas ortográficas y gramaticales.
111
 Navega con responsabilidad y
conocimiento en la web
 Navega responsablemente en la red.
 Visita páginas educativas.
 Busca archivos de interés y los
descarga.
 Maneja adecuadamente los comandos
del navegador.
 Crea cuentas en diversas redes sociales
12
TOTAL 150
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA
JUANJUÍ
|
V. PROGRAMACION DE LA UNIDAD DIDACTICA Nº 01: ORGANIZACIÓN DEL AULA U OFICINA DE CÓMPUTO.
CETPRO: Juanjuí DRE: San Martín UGEL: Mariscal Cáceres
MÓDULO: Digitación e Internet
DURACIÓN: 9 horas PRÁCTICA PRE-PROFESIONALES: En elCETPRO
PROFESORES: Jerico Del Águila Peña
Juana Ramírez Panduro
Milton Robert Ulloa Méndez
FECHA: Del09/03/15 al 11/03/15
CAPACIDADES
TERMINALES APRENDIZAJES
CONTENIDOS
CRITERIOS
DE
EVALUACION
ACTIVIDADES HORAS
CONOCIMIENTOS
CIENTIFICOS Y
TECNOLOGICOS
PROCEDIMIENTOS
 Organiza el aula u
oficina de
cómputo,
aplicando
conocimientos
básicos de
organización.
 Aplica las normas
de seguridad,
higiene y
responsabilidad en
el trabajo y
cuidado del medio
ambiente
ESPECIFICOS
 El taller
 Maquinas, equipos y
herramientas.
COMPLEMENTARIOS
 Normas de seguridad
 Orden y limpieza
 El taller,
distribución de
áreas
 Organización de
equipos y maquinas
 Técnicas sobre
prevención de
seguridad
 Organiza las áreas y
ubica los equipos y
maquinas en el
lugar correcto.
 Señalización con
normas de
seguridad y
convivencia.
 Ambientación con
esquemas cuadros,
diagramas y otros.
 Reconoce las
áreas deltaller
de
computación.
 Aplica
técnicas de
organización
de máquinas,
equipos y
materiales del
taller.
 Practica
normas de
seguridad en
el trabajo.
 Mantiene el
ambiente de
trabajo
ordenado y
limpio.
 Trabajo en
equipo en la
organización
y distribución
de máquinas,
equipos y
herramientas
del taller.
 En equipo de
trabajo
elaboran
cuadros,
diagramas y
otros para
ambientar el
aula taller.
9
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA
JUANJUÍ
VI. PROGRAMACION DE LA UNIDAD DIDACTICA Nº 02: OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO
CETPRO: Juanjuí DRE: San Martín UGEL: Mariscal Cáceres
MÓDULO: Digitación e Internet
DURACIÓN: 18 horas PRÁCTICA PRE-PROFESIONALES: En elCETPRO
PROFESORES: Jerico Del Águila Peña
Juana Ramírez Panduro
Milton Robert Ulloa Méndez
FECHA: Del12/03/15 al 19/03/15
CAPACIDADES
TERMINALES
APRENDIZAJES CONOCIMIENTOS PROCEDIMIENTOS
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES HORAS
Operar y
administrar el
entorno del
Sistema
Operativo
Conoce los términos
utilizados en
computadoras
Ingresa al sistema
Configura el escritorio
Domina el manejo de
ventanas
Realiza acciones con el
explorador
Realiza búsquedas de
información en la Pc
Elimina y restaura
archivos y/o carpetas
Configura los
componentes de la PC
Realiza acciones con
discos de
almacenamiento
Utiliza los principales
accesorios de la PC
Utiliza los utilitarios
más comunes para el
sistema Operativo
Terminología
informática
Introducción al
sistema operativo
El Escritorio
Las ventanas
El Explorador
La Búsqueda
La papelera
Panelde Control
Herramientas del
sistema
Accesorios
Utilitarios
Manipular y utilizar los
componentes del PC
Operar en el entorno
interactivo del sistema
manipulando sus
elementos
Administrar los recursos
del sistema operativo
Realizar búsquedas de
información.
Crear carpetas
Borrar el contenido de
una unidad de
almacenamiento
Desfragmentar una
unidad de
almacenamiento
Configurar los distintos
dispositivos de la PC.
Ejecuta y utiliza los
accesorios para crear,
modificar y guardar
gráficos
Reconoce y utiliza
adecuadamente
los dispositivos de
entrada, salida y
almacenamiento
del entorno del
sistema.
Configura y
optimiza
correctamente las
herramientas del
sistema Operativo
Verificar los
componentes básicos del
PC.
Encender y apagar
adecuadamente la PC
Realizar operaciones
básicas con el mouse
Realizar operaciones con
las ventanas
Crea y manipula las
carpetas y archivos en el
PC
Crear y eliminar una
carpeta
18
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA
JUANJUÍ
VII. PROGRAMACIONDE LA UNIDAD DIDACTICANº 03: DIGITACIÓNAL TACTO
CETPRO: Juanjuí DRE: San Martín UGEL: Mariscal Cáceres
MÓDULO: Digitación e Internet
DURACIÓN: 111 horas PRÁCTICA PRE-PROFESIONALES: En elCETPRO
PROFESORES: Jerico Del Águila Peña
Juana Ramírez Panduro
Milton Robert Ulloa Méndez
FECHA: Del20/03/15 al 14/05/15
CAPACIDADES
TERMINALES APRENDIZAJES
CONTENIDOS
CRITERIOS DE
EVALUACION ACTIVIDADES HORAS
CONOCIMIENTOS
CIENTIFICOS Y
TECNOLOGICOS
PROCEDIMIENTOS
Digita al tacto
texto con
habilidad y
destreza
 Utiliza la técnica
de la escritura al
tacto
Aplica las reglas
ortográficas y
gramaticales.
Conceptos
preliminares.
MECANOGRAFÍA
AL TACTO
Técnicas de
digitación
Posición del cuerpo
Distribución del
trabajo entre todos
los dedos
Tipos de teclas
MECANOGRAFÍA
Conceptos, ventajas,
consejos básicos
ORTOGRAFÍA Y
GRAMÁTICA
Conceptos
Reglas ortográficas
y gramaticales.
Realiza ejercicios
aplicando la técnica
de la escritura al
tacto
Aplica las reglas
ortográficas en su
escritura
Realiza ejercicios de
velocidad
alcanzando
estándares de
tiempo.
Compara una
comunicación
efectiva de una mala
comunicación dentro
de las relaciones
humanas.
Digita al tacto con
habilidad y destreza,
utilizando
combinaciones de
teclas.
Aplica correctamente
las reglas ortográficas
y gramaticales.
Escribe las teclas
guías, dominantes,
inferiores, números,
etc. Aplicando la
técnica de la
escritura al tacto
Digita textos
utilizando las reglas
ortográficas y
gramaticales.
111
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA
JUANJUÍ
VIII. PROGRAMACIONDE LA UNIDAD DIDACTICANº 04: NAVEGACIÓN EN INTERNET
CETPRO: Juanjuí DRE: San Martín UGEL: Mariscal Cáceres
MÓDULO: Digitación e Internet
DURACIÓN: 12 horas PRÁCTICA PRE-PROFESIONALES: En elCETPRO
PROFESORES: Jerico Del Águila Peña
Juana Ramírez Panduro
Milton Robert Ulloa Méndez
FECHA: Los días establecidos por todo el módulo
CAPACIDADES
TERMINALES APRENDIZAJES
CONTENIDOS
CRITERIOS DE
EVALUACION ACTIVIDADES HORAS
CONOCIMIENTOS
CIENTIFICOS Y
TECNOLOGICOS
PROCEDIMIENTOS
 Navega
adecuada y
responsableme
nte en la Web,
busca
información, y
realiza
descargas y
configura
correctamente
el explorador.
 Observación e
interpretación de
los comandos del
navegador
Internet Explorer
 Tipos de páginas
Web.
 Búsquedas en
Internet.
 Descargas de
información
 comandos del
navegador Internet
Explorer
 Páginas Web.
 Buscadores.
 Técnicas de
descarga de
archivos
 Navega en Internet
 Visita diversas
páginas Web.
 Busca documentos,
archivos etc.,en la
Web.
 Descarga diversos
software de la red.
 Navega
responsablemente en la
red.
 Visita páginas
educativas.
 Busca archivos de
interés y los descarga.
 Maneja adecuadamente
los comandos del
navegador.
 Navegar en Internet
 Visitar diversas
páginas Web.
 Buscar documentos,
archivos etc.,en la
Web.
 Descargar diversos
software de la red.
12
____________________________ _______________________________________
Prof. Jerico Del Águila Peña Prof. Juana Ramírez Panduro
_________________________________ _______________________________________
Prof. Milton Robert Ulloa Méndez Prof. Laura Díaz Maldonado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basicoEjercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basico
Michel Polledo Nieves
 
Programacion Curricular para CETPRO de Lenguaje de Programación elaborado po...
Programacion Curricular  para CETPRO de Lenguaje de Programación elaborado po...Programacion Curricular  para CETPRO de Lenguaje de Programación elaborado po...
Programacion Curricular para CETPRO de Lenguaje de Programación elaborado po...
MartinMesias1
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
jeffer10
 
Práctica CorelDraw
Práctica  CorelDrawPráctica  CorelDraw
Práctica CorelDraw
Emma Dettmann de Gutiérrez
 
Informe tecnico laboratorio B
Informe tecnico laboratorio BInforme tecnico laboratorio B
Informe tecnico laboratorio B
marcoxchipana
 
Manual Práctica de Windows 8.1
Manual Práctica de Windows 8.1Manual Práctica de Windows 8.1
Manual Práctica de Windows 8.1
COMPU EDUCA
 
Proyecto de Grado
Proyecto de GradoProyecto de Grado
Proyecto de Grado
joelkgetial
 
Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
Marly Rodriguez
 
Caracteristicas de las XO Versión 1.5
Caracteristicas de las XO Versión 1.5Caracteristicas de las XO Versión 1.5
Caracteristicas de las XO Versión 1.5
Gregorio Vega Marón
 
Educación para el trabajo modulos computación
Educación para el trabajo modulos computaciónEducación para el trabajo modulos computación
Educación para el trabajo modulos computación
Jesus Salvador Alvarez Gutierrez
 
Ejercicio Practico SmartArt en Word
Ejercicio Practico SmartArt en WordEjercicio Practico SmartArt en Word
Ejercicio Practico SmartArt en Word
Inmaculada Concepción
 
9. ofimatica 2017 1 ivan
9. ofimatica 2017 1 ivan9. ofimatica 2017 1 ivan
9. ofimatica 2017 1 ivan
tony
 
Memoria Tecnica Desarrollo Pagina Web
Memoria Tecnica Desarrollo Pagina WebMemoria Tecnica Desarrollo Pagina Web
Memoria Tecnica Desarrollo Pagina Web
Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas
 
Planificación Robótica 1 Básico.docx
Planificación Robótica 1 Básico.docxPlanificación Robótica 1 Básico.docx
Planificación Robótica 1 Básico.docx
MagdalenaGuale
 
72801518 laptop-xo-secundaria-caracteristicas-generales
72801518 laptop-xo-secundaria-caracteristicas-generales72801518 laptop-xo-secundaria-caracteristicas-generales
72801518 laptop-xo-secundaria-caracteristicas-generales
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Planeacion de clase s de computacion
Planeacion de clase s de computacionPlaneacion de clase s de computacion
Planeacion de clase s de computacion
Ralyp de Garcia
 
Plan curricular institucional computacion 2012
Plan curricular institucional computacion 2012Plan curricular institucional computacion 2012
Plan curricular institucional computacion 2012
robertodj
 
Proyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionProyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacion
JAVIER ARCE
 
01 sesión de aprendizaje
01 sesión de aprendizaje01 sesión de aprendizaje
01 sesión de aprendizaje
Fer Hilton GM
 
Ejercicios powerpoint 2
Ejercicios powerpoint 2Ejercicios powerpoint 2
Ejercicios powerpoint 2
Begoña Fol
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basicoEjercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basico
 
Programacion Curricular para CETPRO de Lenguaje de Programación elaborado po...
Programacion Curricular  para CETPRO de Lenguaje de Programación elaborado po...Programacion Curricular  para CETPRO de Lenguaje de Programación elaborado po...
Programacion Curricular para CETPRO de Lenguaje de Programación elaborado po...
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Práctica CorelDraw
Práctica  CorelDrawPráctica  CorelDraw
Práctica CorelDraw
 
Informe tecnico laboratorio B
Informe tecnico laboratorio BInforme tecnico laboratorio B
Informe tecnico laboratorio B
 
Manual Práctica de Windows 8.1
Manual Práctica de Windows 8.1Manual Práctica de Windows 8.1
Manual Práctica de Windows 8.1
 
Proyecto de Grado
Proyecto de GradoProyecto de Grado
Proyecto de Grado
 
Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
 
Caracteristicas de las XO Versión 1.5
Caracteristicas de las XO Versión 1.5Caracteristicas de las XO Versión 1.5
Caracteristicas de las XO Versión 1.5
 
Educación para el trabajo modulos computación
Educación para el trabajo modulos computaciónEducación para el trabajo modulos computación
Educación para el trabajo modulos computación
 
Ejercicio Practico SmartArt en Word
Ejercicio Practico SmartArt en WordEjercicio Practico SmartArt en Word
Ejercicio Practico SmartArt en Word
 
9. ofimatica 2017 1 ivan
9. ofimatica 2017 1 ivan9. ofimatica 2017 1 ivan
9. ofimatica 2017 1 ivan
 
Memoria Tecnica Desarrollo Pagina Web
Memoria Tecnica Desarrollo Pagina WebMemoria Tecnica Desarrollo Pagina Web
Memoria Tecnica Desarrollo Pagina Web
 
Planificación Robótica 1 Básico.docx
Planificación Robótica 1 Básico.docxPlanificación Robótica 1 Básico.docx
Planificación Robótica 1 Básico.docx
 
72801518 laptop-xo-secundaria-caracteristicas-generales
72801518 laptop-xo-secundaria-caracteristicas-generales72801518 laptop-xo-secundaria-caracteristicas-generales
72801518 laptop-xo-secundaria-caracteristicas-generales
 
Planeacion de clase s de computacion
Planeacion de clase s de computacionPlaneacion de clase s de computacion
Planeacion de clase s de computacion
 
Plan curricular institucional computacion 2012
Plan curricular institucional computacion 2012Plan curricular institucional computacion 2012
Plan curricular institucional computacion 2012
 
Proyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionProyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacion
 
01 sesión de aprendizaje
01 sesión de aprendizaje01 sesión de aprendizaje
01 sesión de aprendizaje
 
Ejercicios powerpoint 2
Ejercicios powerpoint 2Ejercicios powerpoint 2
Ejercicios powerpoint 2
 

Destacado

Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ IProgramación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
Jerico Del Aguila
 
Programacion de modulos 2015 cetpro2 doris
Programacion de modulos 2015 cetpro2 dorisProgramacion de modulos 2015 cetpro2 doris
Programacion de modulos 2015 cetpro2 doris
Doris Jimenez Monago
 
Carpeta pedagógica 2011 cetpro
Carpeta pedagógica 2011 cetproCarpeta pedagógica 2011 cetpro
Carpeta pedagógica 2011 cetpro
neyson matos
 
2 programacion curricular - atencion de cabinas de internet y locutorios
2 programacion curricular - atencion de cabinas de internet y locutorios2 programacion curricular - atencion de cabinas de internet y locutorios
2 programacion curricular - atencion de cabinas de internet y locutorios
Fernando Horna Palomino
 
Plan curricular de oocb 2016-CETPRO JUANJUÍ
Plan curricular de oocb 2016-CETPRO JUANJUÍPlan curricular de oocb 2016-CETPRO JUANJUÍ
Plan curricular de oocb 2016-CETPRO JUANJUÍ
Jerico Del Aguila
 
ETP 2014 examen
ETP  2014 examen  ETP  2014 examen
ETP 2014 examen
medali jacinto
 
Ficha de actividad de aprendizaje iv
Ficha de actividad de aprendizaje  ivFicha de actividad de aprendizaje  iv
Ficha de actividad de aprendizaje iv
Olimpia Otiliana Hidalgo Penadillo
 
EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA
EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVAEDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA
EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA
jmanueldc25
 
Diseño curricular ciclo_básico
Diseño curricular ciclo_básicoDiseño curricular ciclo_básico
Diseño curricular ciclo_básico
Jose Fernando Agip Guzman
 
Catalogos Cetpro
Catalogos CetproCatalogos Cetpro
Catalogos Cetpro
guest89902ab9
 
Plan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiri
Plan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiriPlan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiri
Plan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiri
Yon Richard Cisneros Valentin
 
PROGRAMACION ANUAL
PROGRAMACION ANUALPROGRAMACION ANUAL
PROGRAMACION ANUAL
Osmer Hernández Leyva
 
Centro de Educación Técnico Productiva - "CETPRO PERÚ"
Centro de Educación Técnico Productiva - "CETPRO PERÚ"Centro de Educación Técnico Productiva - "CETPRO PERÚ"
Centro de Educación Técnico Productiva - "CETPRO PERÚ"
Jhon Roa
 
Andrew Ellis et al., Physica B, 385-386, (2006), 514 - 516.
Andrew Ellis et al., Physica B, 385-386, (2006), 514 - 516.Andrew Ellis et al., Physica B, 385-386, (2006), 514 - 516.
Andrew Ellis et al., Physica B, 385-386, (2006), 514 - 516.
Duncan Gordon
 
Cetpro julio c tello informe final de sistema
Cetpro julio c tello   informe final de sistemaCetpro julio c tello   informe final de sistema
Cetpro julio c tello informe final de sistema
Rubensinho Gamarra B
 
Monografía industria textil
Monografía industria textilMonografía industria textil
Monografía industria textil
Aledza7
 
Ficha de actividad cetpro
Ficha de actividad  cetproFicha de actividad  cetpro
Ficha de actividad cetpro
Delia Mendoza Palomino
 
PATMA 2014 NSR LISTO
PATMA 2014 NSR LISTOPATMA 2014 NSR LISTO
PATMA 2014 NSR LISTO
Victor Hugo Astopilco Calderon
 
Prueba de entrada computacion (original 2015)
Prueba de entrada computacion (original   2015)Prueba de entrada computacion (original   2015)
Prueba de entrada computacion (original 2015)
Juan B Huanca Jacho
 
Modulo de edición de mensajes visuales
Modulo de edición de mensajes visualesModulo de edición de mensajes visuales
Modulo de edición de mensajes visuales
Celso Delgado G
 

Destacado (20)

Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ IProgramación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ I
 
Programacion de modulos 2015 cetpro2 doris
Programacion de modulos 2015 cetpro2 dorisProgramacion de modulos 2015 cetpro2 doris
Programacion de modulos 2015 cetpro2 doris
 
Carpeta pedagógica 2011 cetpro
Carpeta pedagógica 2011 cetproCarpeta pedagógica 2011 cetpro
Carpeta pedagógica 2011 cetpro
 
2 programacion curricular - atencion de cabinas de internet y locutorios
2 programacion curricular - atencion de cabinas de internet y locutorios2 programacion curricular - atencion de cabinas de internet y locutorios
2 programacion curricular - atencion de cabinas de internet y locutorios
 
Plan curricular de oocb 2016-CETPRO JUANJUÍ
Plan curricular de oocb 2016-CETPRO JUANJUÍPlan curricular de oocb 2016-CETPRO JUANJUÍ
Plan curricular de oocb 2016-CETPRO JUANJUÍ
 
ETP 2014 examen
ETP  2014 examen  ETP  2014 examen
ETP 2014 examen
 
Ficha de actividad de aprendizaje iv
Ficha de actividad de aprendizaje  ivFicha de actividad de aprendizaje  iv
Ficha de actividad de aprendizaje iv
 
EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA
EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVAEDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA
EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA
 
Diseño curricular ciclo_básico
Diseño curricular ciclo_básicoDiseño curricular ciclo_básico
Diseño curricular ciclo_básico
 
Catalogos Cetpro
Catalogos CetproCatalogos Cetpro
Catalogos Cetpro
 
Plan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiri
Plan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiriPlan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiri
Plan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiri
 
PROGRAMACION ANUAL
PROGRAMACION ANUALPROGRAMACION ANUAL
PROGRAMACION ANUAL
 
Centro de Educación Técnico Productiva - "CETPRO PERÚ"
Centro de Educación Técnico Productiva - "CETPRO PERÚ"Centro de Educación Técnico Productiva - "CETPRO PERÚ"
Centro de Educación Técnico Productiva - "CETPRO PERÚ"
 
Andrew Ellis et al., Physica B, 385-386, (2006), 514 - 516.
Andrew Ellis et al., Physica B, 385-386, (2006), 514 - 516.Andrew Ellis et al., Physica B, 385-386, (2006), 514 - 516.
Andrew Ellis et al., Physica B, 385-386, (2006), 514 - 516.
 
Cetpro julio c tello informe final de sistema
Cetpro julio c tello   informe final de sistemaCetpro julio c tello   informe final de sistema
Cetpro julio c tello informe final de sistema
 
Monografía industria textil
Monografía industria textilMonografía industria textil
Monografía industria textil
 
Ficha de actividad cetpro
Ficha de actividad  cetproFicha de actividad  cetpro
Ficha de actividad cetpro
 
PATMA 2014 NSR LISTO
PATMA 2014 NSR LISTOPATMA 2014 NSR LISTO
PATMA 2014 NSR LISTO
 
Prueba de entrada computacion (original 2015)
Prueba de entrada computacion (original   2015)Prueba de entrada computacion (original   2015)
Prueba de entrada computacion (original 2015)
 
Modulo de edición de mensajes visuales
Modulo de edición de mensajes visualesModulo de edición de mensajes visuales
Modulo de edición de mensajes visuales
 

Similar a Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ

Portafolio de herramientas 1
Portafolio de herramientas 1Portafolio de herramientas 1
Portafolio de herramientas 1
Liis97
 
Pea
PeaPea
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
Mary Freire
 
Informática básica ii (3)
Informática básica ii (3)Informática básica ii (3)
Informática básica ii (3)
nelly1968
 
Informática básica ii
Informática básica iiInformática básica ii
Informática básica ii
EdenCuenca07
 
Informática básica ii
Informática básica iiInformática básica ii
Informática básica ii
karlacarriongia
 
SYLLABUS
SYLLABUSSYLLABUS
SYLLABUS
UTMACH
 
Sillabus informática básica ii
Sillabus informática básica iiSillabus informática básica ii
Sillabus informática básica ii
beatrizbenavidesrogel
 
SILLABUS INFORMATICA BASICA II
SILLABUS INFORMATICA BASICA IISILLABUS INFORMATICA BASICA II
SILLABUS INFORMATICA BASICA II
alexa kevin
 
Informática básica ii
Informática básica iiInformática básica ii
Informática básica ii
nenitachiriboga
 
Informática básica ii (1)
Informática básica ii (1)Informática básica ii (1)
Informática básica ii (1)
Estefania Orellana Chica
 
Guia de Informática básica II
Guia de Informática básica IIGuia de Informática básica II
Guia de Informática básica II
mishelord
 
Syllabus informática básica ii
Syllabus informática básica iiSyllabus informática básica ii
Syllabus informática básica ii
angelamariuxi
 
Informática básica ii
Informática básica iiInformática básica ii
Informática básica ii
tatyajila
 
SILLABUS INFORMATICA BASICA II
SILLABUS INFORMATICA BASICA IISILLABUS INFORMATICA BASICA II
SILLABUS INFORMATICA BASICA II
alexa kevin
 
Informática básica ii
Informática básica iiInformática básica ii
Informática básica ii
KarenCoronel
 
Sillabu informática básica ii
Sillabu informática básica iiSillabu informática básica ii
Sillabu informática básica ii
mayra89200983
 
Informática básica ii
Informática básica iiInformática básica ii
Informática básica ii
Carito2205
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
lissetharmijos
 
Informática básica ii
Informática básica iiInformática básica ii
Informática básica ii
elsitalis
 

Similar a Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ (20)

Portafolio de herramientas 1
Portafolio de herramientas 1Portafolio de herramientas 1
Portafolio de herramientas 1
 
Pea
PeaPea
Pea
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
 
Informática básica ii (3)
Informática básica ii (3)Informática básica ii (3)
Informática básica ii (3)
 
Informática básica ii
Informática básica iiInformática básica ii
Informática básica ii
 
Informática básica ii
Informática básica iiInformática básica ii
Informática básica ii
 
SYLLABUS
SYLLABUSSYLLABUS
SYLLABUS
 
Sillabus informática básica ii
Sillabus informática básica iiSillabus informática básica ii
Sillabus informática básica ii
 
SILLABUS INFORMATICA BASICA II
SILLABUS INFORMATICA BASICA IISILLABUS INFORMATICA BASICA II
SILLABUS INFORMATICA BASICA II
 
Informática básica ii
Informática básica iiInformática básica ii
Informática básica ii
 
Informática básica ii (1)
Informática básica ii (1)Informática básica ii (1)
Informática básica ii (1)
 
Guia de Informática básica II
Guia de Informática básica IIGuia de Informática básica II
Guia de Informática básica II
 
Syllabus informática básica ii
Syllabus informática básica iiSyllabus informática básica ii
Syllabus informática básica ii
 
Informática básica ii
Informática básica iiInformática básica ii
Informática básica ii
 
SILLABUS INFORMATICA BASICA II
SILLABUS INFORMATICA BASICA IISILLABUS INFORMATICA BASICA II
SILLABUS INFORMATICA BASICA II
 
Informática básica ii
Informática básica iiInformática básica ii
Informática básica ii
 
Sillabu informática básica ii
Sillabu informática básica iiSillabu informática básica ii
Sillabu informática básica ii
 
Informática básica ii
Informática básica iiInformática básica ii
Informática básica ii
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 
Informática básica ii
Informática básica iiInformática básica ii
Informática básica ii
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ

  • 1. CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA JUANJUÍ PROGRAMA CURRICULAR DE MÓDULO I I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. DRE : San Martín 1.2. UGEL : Mariscal Cáceres 1.3. CETPRO : Juanjuí 1.4. FAMILIA PROFESIONAL : Computación e Informática 1.5. CERTIFICACIÓN OCUPACIONAL : Digitación e Internet 1.6. CURSO : Digitación e Internet 1.7. CICLO : Básico 1.8. AÑO ACADÉMICO : 2015 1.9. DOCENTES : Jerico Del Águila Peña Juana Ramírez Panduro Milton Robert Ulloa Méndez II. DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO 2.1. INICIO DE CLASES : 09 DE MARZO DEL 2015 2.2. TÉRMINO : 15 DE MAYO DEL 2015 2.3. SEMANAS : 10 SEMANAS 2.4. DÍAS : 47 2.5. DURACIÓN : 150 Horas 2.6. HORAS DIARIAS : 3 HORAS 2.7. HORAS SEMANALES : 15 HORAS 2.8. HORAS MENSUALES : 60 HORAS 2.9. HORAS DE FORMACION : 141 2.10. HORAS COMPLEMENTARIAS : 9 2.11. HORAS IMPREVISTAS : … 2.12. HORAS PRAC. PRE PROF. : … Las clases se desarrollaran de lunes a viernes: TARDE Grupo 1: de 03:00 P.M. a 06:00 P.M. NOCHE Grupo 2: de 6:00 P.M. a 08:15 P.M. y Grupo 3: de 8:15 P.M. a 10:30 P.M. Las horas pedagógicas son de 45 minutos.
  • 2. CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA JUANJUÍ III. CONTEXTUALIZACIÓN DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA CETPRO: Juanjuí DRE: San Martín UGEL: Mariscal Cáceres MÓDULO: Digitación e Internet PROFESORES: Jerico Del Águila Peña Juana Ramírez Panduro Milton Robert Ulloa Méndez FECHA: 09/03/15 a 15/05/15 UNIDAD DE COMPETENCIA MÓDULO OCUPACIONAL DURACIÓN Reconoce, identifica y conecta los componentes de la computadora. Maneja un Sistema Operativo actualizado, digita con precisión y velocidad y navega por la Internet. Demostrando conocimiento, capacidad de trabajo en equipo, aplicando las normas de seguridad, higiene, responsabilidad y cuidado del medio ambiente. I Digitación e internet. 150 Horas
  • 3. CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA JUANJUÍ IV. CONTEXTUALIZACION DEL MODULO CETPRO: Juanjuí DRE: San Martín UGEL: Mariscal Cáceres MÓDULO: Digitación e Internet PROFESORES: Jerico Del Águila Peña Juana Ramírez Panduro Milton Robert Ulloa Méndez FECHA: 09/03/15 a 15/05/15 CAPACIDADES TERMINALES CRITERIOS DE EVALUACION HORAS  Organiza el aula u oficina de cómputo, aplicando conocimientos básicos de organización.  Aplica las normas de seguridad, higiene y responsabilidad en el trabajo y cuidado del medio ambiente  Reconoce las áreas del taller de computación.  Aplica técnicas de organización de máquinas, equipos y materiales del taller.  Practica normas de seguridad en el trabajo.  Mantiene el ambiente de trabajo ordenado y limpio. 9  Operar y administrar el entorno del Sistema Operativo.  Reconoce y utiliza adecuadamente los dispositivos de entrada, salida y almacenamiento del entorno del sistema.  Configura y optimiza correctamente las herramientas del sistema Operativo 18  Digita al tacto texto con habilidad y destreza  Digita al tacto con habilidad y destreza, utilizando combinaciones de teclas.  Utiliza las técnicas de redacción al elaborar diferentes textos en procesador básico aplicando correctamente las reglas ortográficas y gramaticales. 111  Navega con responsabilidad y conocimiento en la web  Navega responsablemente en la red.  Visita páginas educativas.  Busca archivos de interés y los descarga.  Maneja adecuadamente los comandos del navegador.  Crea cuentas en diversas redes sociales 12 TOTAL 150
  • 4. CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA JUANJUÍ | V. PROGRAMACION DE LA UNIDAD DIDACTICA Nº 01: ORGANIZACIÓN DEL AULA U OFICINA DE CÓMPUTO. CETPRO: Juanjuí DRE: San Martín UGEL: Mariscal Cáceres MÓDULO: Digitación e Internet DURACIÓN: 9 horas PRÁCTICA PRE-PROFESIONALES: En elCETPRO PROFESORES: Jerico Del Águila Peña Juana Ramírez Panduro Milton Robert Ulloa Méndez FECHA: Del09/03/15 al 11/03/15 CAPACIDADES TERMINALES APRENDIZAJES CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACION ACTIVIDADES HORAS CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS PROCEDIMIENTOS  Organiza el aula u oficina de cómputo, aplicando conocimientos básicos de organización.  Aplica las normas de seguridad, higiene y responsabilidad en el trabajo y cuidado del medio ambiente ESPECIFICOS  El taller  Maquinas, equipos y herramientas. COMPLEMENTARIOS  Normas de seguridad  Orden y limpieza  El taller, distribución de áreas  Organización de equipos y maquinas  Técnicas sobre prevención de seguridad  Organiza las áreas y ubica los equipos y maquinas en el lugar correcto.  Señalización con normas de seguridad y convivencia.  Ambientación con esquemas cuadros, diagramas y otros.  Reconoce las áreas deltaller de computación.  Aplica técnicas de organización de máquinas, equipos y materiales del taller.  Practica normas de seguridad en el trabajo.  Mantiene el ambiente de trabajo ordenado y limpio.  Trabajo en equipo en la organización y distribución de máquinas, equipos y herramientas del taller.  En equipo de trabajo elaboran cuadros, diagramas y otros para ambientar el aula taller. 9
  • 5. CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA JUANJUÍ VI. PROGRAMACION DE LA UNIDAD DIDACTICA Nº 02: OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO CETPRO: Juanjuí DRE: San Martín UGEL: Mariscal Cáceres MÓDULO: Digitación e Internet DURACIÓN: 18 horas PRÁCTICA PRE-PROFESIONALES: En elCETPRO PROFESORES: Jerico Del Águila Peña Juana Ramírez Panduro Milton Robert Ulloa Méndez FECHA: Del12/03/15 al 19/03/15 CAPACIDADES TERMINALES APRENDIZAJES CONOCIMIENTOS PROCEDIMIENTOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES HORAS Operar y administrar el entorno del Sistema Operativo Conoce los términos utilizados en computadoras Ingresa al sistema Configura el escritorio Domina el manejo de ventanas Realiza acciones con el explorador Realiza búsquedas de información en la Pc Elimina y restaura archivos y/o carpetas Configura los componentes de la PC Realiza acciones con discos de almacenamiento Utiliza los principales accesorios de la PC Utiliza los utilitarios más comunes para el sistema Operativo Terminología informática Introducción al sistema operativo El Escritorio Las ventanas El Explorador La Búsqueda La papelera Panelde Control Herramientas del sistema Accesorios Utilitarios Manipular y utilizar los componentes del PC Operar en el entorno interactivo del sistema manipulando sus elementos Administrar los recursos del sistema operativo Realizar búsquedas de información. Crear carpetas Borrar el contenido de una unidad de almacenamiento Desfragmentar una unidad de almacenamiento Configurar los distintos dispositivos de la PC. Ejecuta y utiliza los accesorios para crear, modificar y guardar gráficos Reconoce y utiliza adecuadamente los dispositivos de entrada, salida y almacenamiento del entorno del sistema. Configura y optimiza correctamente las herramientas del sistema Operativo Verificar los componentes básicos del PC. Encender y apagar adecuadamente la PC Realizar operaciones básicas con el mouse Realizar operaciones con las ventanas Crea y manipula las carpetas y archivos en el PC Crear y eliminar una carpeta 18
  • 6. CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA JUANJUÍ VII. PROGRAMACIONDE LA UNIDAD DIDACTICANº 03: DIGITACIÓNAL TACTO CETPRO: Juanjuí DRE: San Martín UGEL: Mariscal Cáceres MÓDULO: Digitación e Internet DURACIÓN: 111 horas PRÁCTICA PRE-PROFESIONALES: En elCETPRO PROFESORES: Jerico Del Águila Peña Juana Ramírez Panduro Milton Robert Ulloa Méndez FECHA: Del20/03/15 al 14/05/15 CAPACIDADES TERMINALES APRENDIZAJES CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACION ACTIVIDADES HORAS CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS PROCEDIMIENTOS Digita al tacto texto con habilidad y destreza  Utiliza la técnica de la escritura al tacto Aplica las reglas ortográficas y gramaticales. Conceptos preliminares. MECANOGRAFÍA AL TACTO Técnicas de digitación Posición del cuerpo Distribución del trabajo entre todos los dedos Tipos de teclas MECANOGRAFÍA Conceptos, ventajas, consejos básicos ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA Conceptos Reglas ortográficas y gramaticales. Realiza ejercicios aplicando la técnica de la escritura al tacto Aplica las reglas ortográficas en su escritura Realiza ejercicios de velocidad alcanzando estándares de tiempo. Compara una comunicación efectiva de una mala comunicación dentro de las relaciones humanas. Digita al tacto con habilidad y destreza, utilizando combinaciones de teclas. Aplica correctamente las reglas ortográficas y gramaticales. Escribe las teclas guías, dominantes, inferiores, números, etc. Aplicando la técnica de la escritura al tacto Digita textos utilizando las reglas ortográficas y gramaticales. 111
  • 7. CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA JUANJUÍ VIII. PROGRAMACIONDE LA UNIDAD DIDACTICANº 04: NAVEGACIÓN EN INTERNET CETPRO: Juanjuí DRE: San Martín UGEL: Mariscal Cáceres MÓDULO: Digitación e Internet DURACIÓN: 12 horas PRÁCTICA PRE-PROFESIONALES: En elCETPRO PROFESORES: Jerico Del Águila Peña Juana Ramírez Panduro Milton Robert Ulloa Méndez FECHA: Los días establecidos por todo el módulo CAPACIDADES TERMINALES APRENDIZAJES CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACION ACTIVIDADES HORAS CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS PROCEDIMIENTOS  Navega adecuada y responsableme nte en la Web, busca información, y realiza descargas y configura correctamente el explorador.  Observación e interpretación de los comandos del navegador Internet Explorer  Tipos de páginas Web.  Búsquedas en Internet.  Descargas de información  comandos del navegador Internet Explorer  Páginas Web.  Buscadores.  Técnicas de descarga de archivos  Navega en Internet  Visita diversas páginas Web.  Busca documentos, archivos etc.,en la Web.  Descarga diversos software de la red.  Navega responsablemente en la red.  Visita páginas educativas.  Busca archivos de interés y los descarga.  Maneja adecuadamente los comandos del navegador.  Navegar en Internet  Visitar diversas páginas Web.  Buscar documentos, archivos etc.,en la Web.  Descargar diversos software de la red. 12 ____________________________ _______________________________________ Prof. Jerico Del Águila Peña Prof. Juana Ramírez Panduro _________________________________ _______________________________________ Prof. Milton Robert Ulloa Méndez Prof. Laura Díaz Maldonado