SlideShare una empresa de Scribd logo
(Enseñanza de las Tics a alumnos con Discapacidad
Intelectual Leve y Autismo)
IE CETPRO Escuela Nacional de Artes Gráficas
Profesor Ulises García
I. Descripción de la Experiencia
Problemática que se aborda:
Existía el prejuicio que los alumnos
con discapacidad intelectual no podían
aprender el uso de estas
herramientas, más aún se creía que
podían malograr los equipos e incluso
poner en riesgo su integridad física.
Estos alumnos ya usaban la
computadora pero sólo de una
manera lúdica.
Ante ello se vio la oportunidad de
insertarlos en el taller de
Computación.
II. Datos Informativos
• Capacitación: Ofimática
• Institución Educativa: “Escuela Nacional de Artes
Gráficas”
• Ubicación : Jr. García Naranjo 647 La Victoria
• Modalidad Educativa: CETPRO
• UGEL: 03 Lima
• Red: 08
• Docente : Ulises García Rodríguez
• Especialista SAANEE :
Ángela Lovera Cebe Solidaridad
• Directora: Marilú Basilio Ventura
III. Objetivo General:
El objetivo de esta experiencia fue diseñar e
implementar una propuesta inclusiva en el
aula-taller mediante un uso innovador de las
TIC en alumnos con discapacidad intelectual.
IV. Objetivos Específicos:
• Promover la mayor autonomía posible de cada
uno de nuestros alumnos inclusivos.
• Incrementar la capacidad de concentración y
retención de los alumnos con discapacidad
intelectual y/o autismo.
• Implementar el uso de un blog como plataforma inclusiva “para
todos”.
• Reflexionar sobre la utilidad y pertinencia del uso del Blog y las
redes sociales entre otros recursos en la atención a la diversidad.
• Brindar herramientas que permitan insertar a nuestros alumnos
inclusivos en el mercado laboral.
• Insertar a los alumnos inclusivos en el uso de las Tics como medio
de información y comunicación.
 El juego, la planificación y ejecución de proyectos cooperativos, el
trabajo en grupo fueron estrategias que permitieron la inclusión,
socialización y la aceptación.
 La Metodología fue netamente práctica.
• Se utilizaron recursos como tarjetas y periódico mural.
• Se tuvo el respaldo y apoyo permanente de los padres de familia.
Uso de Estrategias
La planificación y ejecución de
proyectos cooperativos e
interactivos, el trabajo en
equipo, así como la práctica de
la coevaluación y la
autoevaluación, fueron
estrategias que permitieron la
inclusión, socialización y la
aceptación.
Podcast
Desfile por Fiestas Patrias
Se realizaron estrategias y
metodologías activas,
significativas , cooperativas que
favorecen su aprendizajes.
Adaptaciones Curriculares No Significativas
Capacidades:
Se priorizaron algunas sin renunciar a los demás.
Metodología:
Estrategias de tutoría entre iguales , trabajo en equipo.
Recursos y materiales:
Simplificación de materiales (resúmenes, gráficos, esquemas) y
uso de materiales alternativos (tutoriales, audios, videos).
Temporalización:
Se ajustó el ritmo de la actividad y la repetición.
Contenidos:
Introducción de contenidos ya asimilados para poder explicar más
fácilmente los nuevos.
Evaluación:
Diferenciada.
VI. RESULTADOS OBTENIDOS:
• Incrementar la concentración y retención de la secuencia
de pasos.
• Incrementar su vocabulario y por ende su comprensión
lectora y su lenguaje expresivo.
• Capacidades nuevas como la de buscar, abrir páginas y
compartir información escrita e imágenes usando Facebook.
• Uso básico de programas como Microsoft Word y Power
Point, Corel Draw, Photoshop.
VII. DIFICULTADES
• Varios de los recursos educativos
que utilizamos son aplicaciones
gratuitas de internet con las
limitaciones que ello supone.
• La velocidad del internet para la
conectividad no es la más adecuada.
• Los prejuicios sobre el desempeño
de los estudiantes con discapacidad.
Antes
Después
COMENTARIO FINAL:
• Las TIC's constituyen un gran estímulo para nuestros estudiantes
inclusivos. Las TIC´s potencializan sus habilidades de una manera
dinámica.
• Los estudiantes con discapacidad cognitiva logran mejores resultados
para su proceso de lectura y escritura utilizando TIC´s. Ayudan a superar
limitaciones que se derivan de discapacidades cognitivas, sensoriales y
motoras.
• Las TIC´s brindan recursos viables para el maestro inclusivo.
• Los estudiantes inclusivos también utilizan las computadoras y el
internet como herramienta de comunicación usando especialmente las
redes sociales como Facebook y YouTube.
• Las nuevas tecnologías por sí solas no provocan cambios significativos. Su
verdadero potencial reside en el uso que se haga de ellas para ofrecer
una respuesta eficaz y de calidad a la diversidad del alumnado.
Recursos Utilizados
• Blog
• Podcast (Audios)
• Goanimate (Animaciones)
• Facebook (Grupos, Páginas)
• Smrecorder (Aplicación)
• Toondoo (Caricaturas)
• Periféricos Multimedia
• Youtube (Videos)
• Google Drive (Documentos)
• Voki (Avatar)
• Sketchtoy (Dibujo)
• Pixton (comics)
• Skype
ENLACES
Video Buenas Prácticas Docentes
Entrevista Capital Tv
Video Conferencia
Blog del Maestro
Grupo Alumnos en facebook
Somos Inclusivos
Código Qr del Blog del Maestro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 2 primaria digital
Taller 2  primaria digitalTaller 2  primaria digital
Taller 2 primaria digital
Bruno Bustos
 
Informacion primaria-digital-2014
Informacion primaria-digital-2014Informacion primaria-digital-2014
Informacion primaria-digital-2014Pamela Taffarel
 
“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”Jorge La Chira
 
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)mariadupuy
 
Iniciativadetelecentro
IniciativadetelecentroIniciativadetelecentro
Iniciativadetelecentroeducaticbol
 
TIC Y MEJORA ESCOLAR
TIC Y MEJORA ESCOLARTIC Y MEJORA ESCOLAR
TIC Y MEJORA ESCOLARMARSUPILAMIS
 
HERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTIL
HERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTILHERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTIL
HERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTIL
Rita Brito
 
Erase una vez: una escuelita que transformó su paradigma
Erase una vez: una escuelita que transformó su paradigmaErase una vez: una escuelita que transformó su paradigma
Erase una vez: una escuelita que transformó su paradigma
Lic Mauricio Magno
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
8292629263
 
Historias digitales
Historias digitalesHistorias digitales
Historias digitales
Jeanette Delgado
 
Power point tics en la educación parvularia
Power point tics en la educación parvulariaPower point tics en la educación parvularia
Power point tics en la educación parvulariaFernanda1290
 
Cronica experiencias diplomado titas
Cronica experiencias diplomado titasCronica experiencias diplomado titas
Cronica experiencias diplomado titas
El Diamante
 
Estaregias para estudiantes con nee
Estaregias para estudiantes con neeEstaregias para estudiantes con nee
Estaregias para estudiantes con nee
MariaFernandaDiazBon
 
Diapositivas Educa Digital Regional 2015 Palabras Mágicas
Diapositivas Educa Digital Regional 2015 Palabras MágicasDiapositivas Educa Digital Regional 2015 Palabras Mágicas
Diapositivas Educa Digital Regional 2015 Palabras Mágicas
Angela Maria Salazar Echavarria
 
Trabajo final COUSERA
Trabajo final COUSERATrabajo final COUSERA
Trabajo final COUSERA
Aurora Vela Vela
 
Inclusión de tablet en ciclo inicial
Inclusión de  tablet en ciclo inicialInclusión de  tablet en ciclo inicial
Inclusión de tablet en ciclo inicial
Adriana Olivera
 
Taller Presencial N° 1 - Primaria Digital Tucumán
Taller Presencial N° 1 - Primaria Digital TucumánTaller Presencial N° 1 - Primaria Digital Tucumán
Taller Presencial N° 1 - Primaria Digital TucumánBruno Bustos
 
Tic acabado bea y maria
Tic acabado bea y mariaTic acabado bea y maria
Tic acabado bea y mariabmarin383
 
Proyecto con las tic sede la florida 2013
Proyecto con las tic sede la florida  2013Proyecto con las tic sede la florida  2013
Proyecto con las tic sede la florida 2013
proyecto2013cpe
 
Llegaron las TIC al aula
Llegaron las TIC al aulaLlegaron las TIC al aula
Llegaron las TIC al aula
Maria Laura Andereggen
 

La actualidad más candente (20)

Taller 2 primaria digital
Taller 2  primaria digitalTaller 2  primaria digital
Taller 2 primaria digital
 
Informacion primaria-digital-2014
Informacion primaria-digital-2014Informacion primaria-digital-2014
Informacion primaria-digital-2014
 
“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”
 
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
 
Iniciativadetelecentro
IniciativadetelecentroIniciativadetelecentro
Iniciativadetelecentro
 
TIC Y MEJORA ESCOLAR
TIC Y MEJORA ESCOLARTIC Y MEJORA ESCOLAR
TIC Y MEJORA ESCOLAR
 
HERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTIL
HERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTILHERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTIL
HERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTIL
 
Erase una vez: una escuelita que transformó su paradigma
Erase una vez: una escuelita que transformó su paradigmaErase una vez: una escuelita que transformó su paradigma
Erase una vez: una escuelita que transformó su paradigma
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
 
Historias digitales
Historias digitalesHistorias digitales
Historias digitales
 
Power point tics en la educación parvularia
Power point tics en la educación parvulariaPower point tics en la educación parvularia
Power point tics en la educación parvularia
 
Cronica experiencias diplomado titas
Cronica experiencias diplomado titasCronica experiencias diplomado titas
Cronica experiencias diplomado titas
 
Estaregias para estudiantes con nee
Estaregias para estudiantes con neeEstaregias para estudiantes con nee
Estaregias para estudiantes con nee
 
Diapositivas Educa Digital Regional 2015 Palabras Mágicas
Diapositivas Educa Digital Regional 2015 Palabras MágicasDiapositivas Educa Digital Regional 2015 Palabras Mágicas
Diapositivas Educa Digital Regional 2015 Palabras Mágicas
 
Trabajo final COUSERA
Trabajo final COUSERATrabajo final COUSERA
Trabajo final COUSERA
 
Inclusión de tablet en ciclo inicial
Inclusión de  tablet en ciclo inicialInclusión de  tablet en ciclo inicial
Inclusión de tablet en ciclo inicial
 
Taller Presencial N° 1 - Primaria Digital Tucumán
Taller Presencial N° 1 - Primaria Digital TucumánTaller Presencial N° 1 - Primaria Digital Tucumán
Taller Presencial N° 1 - Primaria Digital Tucumán
 
Tic acabado bea y maria
Tic acabado bea y mariaTic acabado bea y maria
Tic acabado bea y maria
 
Proyecto con las tic sede la florida 2013
Proyecto con las tic sede la florida  2013Proyecto con las tic sede la florida  2013
Proyecto con las tic sede la florida 2013
 
Llegaron las TIC al aula
Llegaron las TIC al aulaLlegaron las TIC al aula
Llegaron las TIC al aula
 

Destacado

Modulo de edición de mensajes visuales
Modulo de edición de mensajes visualesModulo de edición de mensajes visuales
Modulo de edición de mensajes visuales
Celso Delgado G
 
Transición de primaria a secundaria autismo
Transición de primaria a secundaria autismoTransición de primaria a secundaria autismo
Transición de primaria a secundaria autismo
Lekar Lekar
 
Congreso UMET 2016 Ponencia 73: "Docencia y Autismo en Educación Física"
Congreso UMET 2016 Ponencia 73: "Docencia y Autismo en Educación Física"Congreso UMET 2016 Ponencia 73: "Docencia y Autismo en Educación Física"
Congreso UMET 2016 Ponencia 73: "Docencia y Autismo en Educación Física"
AFOE Formación
 
Garachicoenclave.ppt
Garachicoenclave.pptGarachicoenclave.ppt
Garachicoenclave.ppt
Premi TIC
 
Discapacidad intelectual leve
Discapacidad intelectual leveDiscapacidad intelectual leve
Discapacidad intelectual leve
Consuelo Medina Correa
 
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de AprendizajeProyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
ipedes
 
Plan curricular de oocb 2016-CETPRO JUANJUÍ
Plan curricular de oocb 2016-CETPRO JUANJUÍPlan curricular de oocb 2016-CETPRO JUANJUÍ
Plan curricular de oocb 2016-CETPRO JUANJUÍ
Jerico Del Aguila
 
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ III
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ IIIProgramación Curricular CETPRO JUANJUÍ III
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ III
Jerico Del Aguila
 
Ser Ágil en España: Un caso real con equipos de trabajo en remoto
Ser Ágil en España: Un caso real con equipos de  trabajo en remotoSer Ágil en España: Un caso real con equipos de  trabajo en remoto
Ser Ágil en España: Un caso real con equipos de trabajo en remotoEnrique Amodeo
 
Orientaciones pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con autismo
Orientaciones pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con autismoOrientaciones pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con autismo
Orientaciones pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con autismoMaría Eugenia Gallo Arbeláez
 
Diseño curricular computacion2015
Diseño curricular computacion2015Diseño curricular computacion2015
Diseño curricular computacion2015
Americo Ccopa
 
RUTINA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL LEVE QUE HAN EGRESADO DE ...
RUTINA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL LEVE QUE HAN EGRESADO DE ...RUTINA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL LEVE QUE HAN EGRESADO DE ...
RUTINA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL LEVE QUE HAN EGRESADO DE ...
Daniela Pacheco Salazar
 
Guía recursos autismo
Guía recursos autismoGuía recursos autismo
Guía recursos autismoMaría
 
Tratamiento del autismo a través de la Terapia Ocupacional
Tratamiento del autismo a través de la Terapia OcupacionalTratamiento del autismo a través de la Terapia Ocupacional
Tratamiento del autismo a través de la Terapia Ocupacionalfermunozk
 
Plan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiri
Plan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiriPlan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiri
Plan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiri
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Cuaderno colores alimentos
Cuaderno colores alimentosCuaderno colores alimentos
Cuaderno colores alimentosbelindahc
 

Destacado (20)

Modulo de edición de mensajes visuales
Modulo de edición de mensajes visualesModulo de edición de mensajes visuales
Modulo de edición de mensajes visuales
 
Transición de primaria a secundaria autismo
Transición de primaria a secundaria autismoTransición de primaria a secundaria autismo
Transición de primaria a secundaria autismo
 
Congreso UMET 2016 Ponencia 73: "Docencia y Autismo en Educación Física"
Congreso UMET 2016 Ponencia 73: "Docencia y Autismo en Educación Física"Congreso UMET 2016 Ponencia 73: "Docencia y Autismo en Educación Física"
Congreso UMET 2016 Ponencia 73: "Docencia y Autismo en Educación Física"
 
Garachicoenclave.ppt
Garachicoenclave.pptGarachicoenclave.ppt
Garachicoenclave.ppt
 
Discapacidad intelectual leve
Discapacidad intelectual leveDiscapacidad intelectual leve
Discapacidad intelectual leve
 
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de AprendizajeProyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
Proyecto de Innovacion El Uso del Blog en mis Sesiones de Aprendizaje
 
Exp. exitosa cetpro villa del norte
Exp. exitosa cetpro villa del norteExp. exitosa cetpro villa del norte
Exp. exitosa cetpro villa del norte
 
Plan curricular de oocb 2016-CETPRO JUANJUÍ
Plan curricular de oocb 2016-CETPRO JUANJUÍPlan curricular de oocb 2016-CETPRO JUANJUÍ
Plan curricular de oocb 2016-CETPRO JUANJUÍ
 
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ III
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ IIIProgramación Curricular CETPRO JUANJUÍ III
Programación Curricular CETPRO JUANJUÍ III
 
Ser Ágil en España: Un caso real con equipos de trabajo en remoto
Ser Ágil en España: Un caso real con equipos de  trabajo en remotoSer Ágil en España: Un caso real con equipos de  trabajo en remoto
Ser Ágil en España: Un caso real con equipos de trabajo en remoto
 
Orientaciones pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con autismo
Orientaciones pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con autismoOrientaciones pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con autismo
Orientaciones pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con autismo
 
Diseño curricular computacion2015
Diseño curricular computacion2015Diseño curricular computacion2015
Diseño curricular computacion2015
 
RUTINA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL LEVE QUE HAN EGRESADO DE ...
RUTINA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL LEVE QUE HAN EGRESADO DE ...RUTINA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL LEVE QUE HAN EGRESADO DE ...
RUTINA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL LEVE QUE HAN EGRESADO DE ...
 
Memoria grupo teacch
Memoria grupo teacchMemoria grupo teacch
Memoria grupo teacch
 
Guía recursos autismo
Guía recursos autismoGuía recursos autismo
Guía recursos autismo
 
Guia autismo
Guia autismoGuia autismo
Guia autismo
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
 
Tratamiento del autismo a través de la Terapia Ocupacional
Tratamiento del autismo a través de la Terapia OcupacionalTratamiento del autismo a través de la Terapia Ocupacional
Tratamiento del autismo a través de la Terapia Ocupacional
 
Plan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiri
Plan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiriPlan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiri
Plan anual de trabajo 2014 al 2015 cetpro umachiri
 
Cuaderno colores alimentos
Cuaderno colores alimentosCuaderno colores alimentos
Cuaderno colores alimentos
 

Similar a MI MUNDO TIC

Tarea 2 exposicion (ivan e. ramirez matinez)
Tarea 2 exposicion  (ivan e. ramirez matinez)Tarea 2 exposicion  (ivan e. ramirez matinez)
Tarea 2 exposicion (ivan e. ramirez matinez)
Antetokounmpo11
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldanProyecto de aula   sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldandcpe2014
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docente Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
Llareli_Aguilar
 
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1fernand gonzalez
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avilaProyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz aviladcpe2014
 
Actividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativaActividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativa
Yessica Marisol Tristan Cavazos
 
Actividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativaActividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativa
Yessica Marisol Tristan Cavazos
 
PROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICAPROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICA
Susan G. Benavides
 
Tarea 7 power point tics 5 to (1)
Tarea 7 power point tics 5 to (1)Tarea 7 power point tics 5 to (1)
Tarea 7 power point tics 5 to (1)
IRENEMILLINGALLITOAQ
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
Anitagua
 
Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)
Sariita Gonzales
 
Tics en el aprendizaje
Tics en el aprendizajeTics en el aprendizaje
Tics en el aprendizaje
Bianca Aguilera
 
Ventajas y desventajas del uso de la tics
Ventajas y desventajas del uso de la ticsVentajas y desventajas del uso de la tics
Ventajas y desventajas del uso de la tics
Tony De La Cruz
 
Bloque 1 aplicacion de tic en la enza
Bloque 1 aplicacion de tic en la enzaBloque 1 aplicacion de tic en la enza
Bloque 1 aplicacion de tic en la enza
Arnold Godinez Gamboa
 
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo
 
Presentacion tar. 4 tec. educativa daniela matias
Presentacion tar. 4 tec. educativa daniela matiasPresentacion tar. 4 tec. educativa daniela matias
Presentacion tar. 4 tec. educativa daniela matias
DanielaMatias18
 
Presentacion tar. 4 tec. educativa daniela matias
Presentacion tar. 4 tec. educativa daniela matiasPresentacion tar. 4 tec. educativa daniela matias
Presentacion tar. 4 tec. educativa daniela matias
DanielaMatias18
 

Similar a MI MUNDO TIC (20)

Clinica
ClinicaClinica
Clinica
 
Tarea 2 exposicion (ivan e. ramirez matinez)
Tarea 2 exposicion  (ivan e. ramirez matinez)Tarea 2 exposicion  (ivan e. ramirez matinez)
Tarea 2 exposicion (ivan e. ramirez matinez)
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldanProyecto de aula   sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - dora elsy perilla roldan
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docente Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
 
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avilaProyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
 
Actividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativaActividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativa
 
Actividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativaActividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativa
 
PROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICAPROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICA
 
Tarea 7 power point tics 5 to (1)
Tarea 7 power point tics 5 to (1)Tarea 7 power point tics 5 to (1)
Tarea 7 power point tics 5 to (1)
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)
 
Tics en el aprendizaje
Tics en el aprendizajeTics en el aprendizaje
Tics en el aprendizaje
 
Ventajas y desventajas del uso de la tics
Ventajas y desventajas del uso de la ticsVentajas y desventajas del uso de la tics
Ventajas y desventajas del uso de la tics
 
Tic diversidad modulo 2 presentacion
Tic diversidad modulo 2 presentacionTic diversidad modulo 2 presentacion
Tic diversidad modulo 2 presentacion
 
Bloque 1 aplicacion de tic en la enza
Bloque 1 aplicacion de tic en la enzaBloque 1 aplicacion de tic en la enza
Bloque 1 aplicacion de tic en la enza
 
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.Módulo  del postitulo en educación y tic   enseñar y aprender, trabajo final.
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
 
Presentacion tar. 4 tec. educativa daniela matias
Presentacion tar. 4 tec. educativa daniela matiasPresentacion tar. 4 tec. educativa daniela matias
Presentacion tar. 4 tec. educativa daniela matias
 
Presentacion tar. 4 tec. educativa daniela matias
Presentacion tar. 4 tec. educativa daniela matiasPresentacion tar. 4 tec. educativa daniela matias
Presentacion tar. 4 tec. educativa daniela matias
 

Más de ipedes

Triptico feria angel mescco
Triptico feria angel mesccoTriptico feria angel mescco
Triptico feria angel mescco
ipedes
 
Pronunciamiento de los cetpro
Pronunciamiento de los cetproPronunciamiento de los cetpro
Pronunciamiento de los cetpro
ipedes
 
VIDEO USANDO POWER POINT
VIDEO USANDO POWER POINTVIDEO USANDO POWER POINT
VIDEO USANDO POWER POINT
ipedes
 
orientaciones sobre la normas de etp
orientaciones sobre la normas de etporientaciones sobre la normas de etp
orientaciones sobre la normas de etp
ipedes
 
Presentacion de la Ministra Educacion Patricia Salas
Presentacion de la Ministra Educacion Patricia SalasPresentacion de la Ministra Educacion Patricia Salas
Presentacion de la Ministra Educacion Patricia Salas
ipedes
 
Como obtener el grado de magister
Como obtener el grado de magisterComo obtener el grado de magister
Como obtener el grado de magister
ipedes
 
Como obtener el grado de magister en la Universidad Cesar vallejo de Lima
Como obtener el grado de magister en la Universidad Cesar vallejo de LimaComo obtener el grado de magister en la Universidad Cesar vallejo de Lima
Como obtener el grado de magister en la Universidad Cesar vallejo de Lima
ipedes
 
Diseño gráfico1
Diseño gráfico1Diseño gráfico1
Diseño gráfico1
ipedes
 
Uso delas tic en rea regio y local
Uso delas tic en rea regio y localUso delas tic en rea regio y local
Uso delas tic en rea regio y local
ipedes
 
Ulises martin garcia_rodriguez_presentacion2
Ulises martin garcia_rodriguez_presentacion2Ulises martin garcia_rodriguez_presentacion2
Ulises martin garcia_rodriguez_presentacion2
ipedes
 

Más de ipedes (10)

Triptico feria angel mescco
Triptico feria angel mesccoTriptico feria angel mescco
Triptico feria angel mescco
 
Pronunciamiento de los cetpro
Pronunciamiento de los cetproPronunciamiento de los cetpro
Pronunciamiento de los cetpro
 
VIDEO USANDO POWER POINT
VIDEO USANDO POWER POINTVIDEO USANDO POWER POINT
VIDEO USANDO POWER POINT
 
orientaciones sobre la normas de etp
orientaciones sobre la normas de etporientaciones sobre la normas de etp
orientaciones sobre la normas de etp
 
Presentacion de la Ministra Educacion Patricia Salas
Presentacion de la Ministra Educacion Patricia SalasPresentacion de la Ministra Educacion Patricia Salas
Presentacion de la Ministra Educacion Patricia Salas
 
Como obtener el grado de magister
Como obtener el grado de magisterComo obtener el grado de magister
Como obtener el grado de magister
 
Como obtener el grado de magister en la Universidad Cesar vallejo de Lima
Como obtener el grado de magister en la Universidad Cesar vallejo de LimaComo obtener el grado de magister en la Universidad Cesar vallejo de Lima
Como obtener el grado de magister en la Universidad Cesar vallejo de Lima
 
Diseño gráfico1
Diseño gráfico1Diseño gráfico1
Diseño gráfico1
 
Uso delas tic en rea regio y local
Uso delas tic en rea regio y localUso delas tic en rea regio y local
Uso delas tic en rea regio y local
 
Ulises martin garcia_rodriguez_presentacion2
Ulises martin garcia_rodriguez_presentacion2Ulises martin garcia_rodriguez_presentacion2
Ulises martin garcia_rodriguez_presentacion2
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

MI MUNDO TIC

  • 1. (Enseñanza de las Tics a alumnos con Discapacidad Intelectual Leve y Autismo) IE CETPRO Escuela Nacional de Artes Gráficas Profesor Ulises García
  • 2. I. Descripción de la Experiencia Problemática que se aborda: Existía el prejuicio que los alumnos con discapacidad intelectual no podían aprender el uso de estas herramientas, más aún se creía que podían malograr los equipos e incluso poner en riesgo su integridad física. Estos alumnos ya usaban la computadora pero sólo de una manera lúdica. Ante ello se vio la oportunidad de insertarlos en el taller de Computación.
  • 3. II. Datos Informativos • Capacitación: Ofimática • Institución Educativa: “Escuela Nacional de Artes Gráficas” • Ubicación : Jr. García Naranjo 647 La Victoria • Modalidad Educativa: CETPRO • UGEL: 03 Lima • Red: 08 • Docente : Ulises García Rodríguez • Especialista SAANEE : Ángela Lovera Cebe Solidaridad • Directora: Marilú Basilio Ventura
  • 4. III. Objetivo General: El objetivo de esta experiencia fue diseñar e implementar una propuesta inclusiva en el aula-taller mediante un uso innovador de las TIC en alumnos con discapacidad intelectual. IV. Objetivos Específicos: • Promover la mayor autonomía posible de cada uno de nuestros alumnos inclusivos. • Incrementar la capacidad de concentración y retención de los alumnos con discapacidad intelectual y/o autismo.
  • 5. • Implementar el uso de un blog como plataforma inclusiva “para todos”. • Reflexionar sobre la utilidad y pertinencia del uso del Blog y las redes sociales entre otros recursos en la atención a la diversidad. • Brindar herramientas que permitan insertar a nuestros alumnos inclusivos en el mercado laboral. • Insertar a los alumnos inclusivos en el uso de las Tics como medio de información y comunicación.
  • 6.  El juego, la planificación y ejecución de proyectos cooperativos, el trabajo en grupo fueron estrategias que permitieron la inclusión, socialización y la aceptación.  La Metodología fue netamente práctica. • Se utilizaron recursos como tarjetas y periódico mural. • Se tuvo el respaldo y apoyo permanente de los padres de familia.
  • 7. Uso de Estrategias La planificación y ejecución de proyectos cooperativos e interactivos, el trabajo en equipo, así como la práctica de la coevaluación y la autoevaluación, fueron estrategias que permitieron la inclusión, socialización y la aceptación. Podcast Desfile por Fiestas Patrias Se realizaron estrategias y metodologías activas, significativas , cooperativas que favorecen su aprendizajes.
  • 8. Adaptaciones Curriculares No Significativas Capacidades: Se priorizaron algunas sin renunciar a los demás. Metodología: Estrategias de tutoría entre iguales , trabajo en equipo. Recursos y materiales: Simplificación de materiales (resúmenes, gráficos, esquemas) y uso de materiales alternativos (tutoriales, audios, videos). Temporalización: Se ajustó el ritmo de la actividad y la repetición. Contenidos: Introducción de contenidos ya asimilados para poder explicar más fácilmente los nuevos. Evaluación: Diferenciada.
  • 9.
  • 10. VI. RESULTADOS OBTENIDOS: • Incrementar la concentración y retención de la secuencia de pasos. • Incrementar su vocabulario y por ende su comprensión lectora y su lenguaje expresivo. • Capacidades nuevas como la de buscar, abrir páginas y compartir información escrita e imágenes usando Facebook. • Uso básico de programas como Microsoft Word y Power Point, Corel Draw, Photoshop.
  • 11. VII. DIFICULTADES • Varios de los recursos educativos que utilizamos son aplicaciones gratuitas de internet con las limitaciones que ello supone. • La velocidad del internet para la conectividad no es la más adecuada. • Los prejuicios sobre el desempeño de los estudiantes con discapacidad. Antes Después
  • 12. COMENTARIO FINAL: • Las TIC's constituyen un gran estímulo para nuestros estudiantes inclusivos. Las TIC´s potencializan sus habilidades de una manera dinámica. • Los estudiantes con discapacidad cognitiva logran mejores resultados para su proceso de lectura y escritura utilizando TIC´s. Ayudan a superar limitaciones que se derivan de discapacidades cognitivas, sensoriales y motoras. • Las TIC´s brindan recursos viables para el maestro inclusivo. • Los estudiantes inclusivos también utilizan las computadoras y el internet como herramienta de comunicación usando especialmente las redes sociales como Facebook y YouTube. • Las nuevas tecnologías por sí solas no provocan cambios significativos. Su verdadero potencial reside en el uso que se haga de ellas para ofrecer una respuesta eficaz y de calidad a la diversidad del alumnado.
  • 13. Recursos Utilizados • Blog • Podcast (Audios) • Goanimate (Animaciones) • Facebook (Grupos, Páginas) • Smrecorder (Aplicación) • Toondoo (Caricaturas) • Periféricos Multimedia • Youtube (Videos) • Google Drive (Documentos) • Voki (Avatar) • Sketchtoy (Dibujo) • Pixton (comics) • Skype
  • 14. ENLACES Video Buenas Prácticas Docentes Entrevista Capital Tv Video Conferencia Blog del Maestro Grupo Alumnos en facebook Somos Inclusivos Código Qr del Blog del Maestro