SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
         DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
      INDUSTRIAL COORDINACIÓN DE ENLACE OPERATIVO DE LA
            DGETI EN MORELOS ÁREA TÉCNICO OPERATIVA
                     SECUENCIA DIDÁCTICA

                                  Nº 1
Asignatura:          TIC’S               Tema Integrador:       Tecnología

                                          Problemática: Consecuencias de los
Maestro:      Rodrigo Vargas Yáñez alimentos procesados.
             Concepto fundamental:                 Dimensión Procedimental:
             Información.                 Realización de:
             Concepto subsidiario             • Lluvia de ideas
                                              • Collage
Dimensión de primer nivel:
             Software de aplicación           • Resumen
Fáctica:
             Contenido: Enciclopedia          • Utilización de enciclopedia electrónica
             y procesador de texto            • Síntesis
             (nuevo, abrir, edición de        • Exposición
             textos, guardar, cerrar,
             salir e imprimir).
                                  Dimensión Valoral:
Responsabilidad, colaboración, solidaridad y creatividad.
   BLOQUES                                      ACTIVIDADES
                       • De forma individual redactar en base a sus conocimientos
                           previos todo lo referente a los alimentos procesados.
                       • Formar equipos con un máximo 4 personas.
    Apertura
                       • Por equipo intercambiar ideas y posteriormente diseñar un
                           resumen.
                       • Con ayuda de un Collage plasmar las ideas del equipo.
                          Cambiaria la parte de formar equipos y pediría que sea en
                          forma individual, para que se tenga más ideas sobre el tema
                          Formular, plantear los objetivos a los estudiantes.
                          Formularía un pequeño cuestionario para ver el nivel de
                          conocimiento de los alumnos y de esa manera tener una
                          base.

                     •   El profesor explicará la correcta utilización de una
                         enciclopedia electrónica, para que los alumnos amplíen sus
                         conocimientos sobre los alimentos procesados.
   Desarrollo        •   El docente instruirá de manera general al alumno sobre el
                         manejo de un procesador de textos. Y a través de dicha
                         asesoría el alumno utilizará el procesador de textos para
                         elaborar una síntesis sobre el tema.
                            Implementaría el uso de videos sobre el tipo de
                            alimentos procesados para un mejor adaptación del
                            tema y de esa manera elaboren la síntesis sobre el
                            tema.
                            Comparación de alimentos procesados transgénicos con
                            los alimentos procesados orgánicos. (Investigación en
                            blogs). - 1 -
                            Investigar sobre el uso de aditivos químicos en el
                            proceso de elaboración de los alimentos procesados y
                            su incidencia en la salud.
Por equipo entregar de forma impresa la síntesis que
                           construyeron anteriormente y en formato digital para
                           publicar en el blog de la materia.
       Cierre              Se seleccionará un integrante por equipo que exponga las
                           conclusiones.
                           El grupo concluye sobre la importancia del uso de las
                           enciclopedias electrónicas y del procesador de textos
                           mediante una discusión grupal.
                           Desarrollar un análisis FODA aplicado al tema y la materia.
                           Crear un glosario de todas las palabras técnicas además de
                           crear un blog con todas las conclusiones del tema y crear
                           un foro.
                           Verificación del cumplimiento de los objetivos.



                            CRITERIOS DE DESEMPEÑO:
   •   Considerar todas las evidencias expresas en el desarrollo de la secuencia
       como parte de la evaluación.
   •   Considerar las tres fases de la evaluación: Del maestro, de los compañeros y
       la autoevaluación.
           La creatividad, entrega oportuna de trabajos y responsabilidad de los
           participantes serán de mucha consideración tanto como para el maestro
           como los alumnos.
                                  REQUERIMIENTOS:
                   Encarta, Larousse y Microsoft Word, blogs.
 Material y equipo
                   Marcadores, revistas, rotafolios, tijeras, cinta adhesiva, lápiz
     didáctico
                   adhesivo,etc.
Bibliografía
Participantes      Profesor Rodrigo Vargas Yáñez
Corrección         Eloisa Laura Iquize Villca
Fecha de           28 de abril de 2012
corrección




                                         -2-

Más contenido relacionado

Destacado

Unidad 3 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 3 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 3 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 3 sesiones Sexto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Ciencias Bloque 4 Secuencia 25
Ciencias  Bloque 4  Secuencia 25Ciencias  Bloque 4  Secuencia 25
Ciencias Bloque 4 Secuencia 25
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Funcion reproduccion
Funcion reproduccionFuncion reproduccion
Funcion reproduccion
Olga Aguirre
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
Reproduccion Sexual En Animales
Reproduccion Sexual En AnimalesReproduccion Sexual En Animales
Reproduccion Sexual En Animales
franmuperez
 
Reproducción1
Reproducción1Reproducción1
Reproducción1
sirkoky
 
Cromosomas y genes
Cromosomas y genesCromosomas y genes
Cromosomas y genes
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria
Editorial MD
 
Celula
CelulaCelula
Celula
asefabio
 

Destacado (9)

Unidad 3 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 3 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 3 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 3 sesiones Sexto Grado 2015
 
Ciencias Bloque 4 Secuencia 25
Ciencias  Bloque 4  Secuencia 25Ciencias  Bloque 4  Secuencia 25
Ciencias Bloque 4 Secuencia 25
 
Funcion reproduccion
Funcion reproduccionFuncion reproduccion
Funcion reproduccion
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
 
Reproduccion Sexual En Animales
Reproduccion Sexual En AnimalesReproduccion Sexual En Animales
Reproduccion Sexual En Animales
 
Reproducción1
Reproducción1Reproducción1
Reproducción1
 
Cromosomas y genes
Cromosomas y genesCromosomas y genes
Cromosomas y genes
 
Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 

Similar a Plan de clase modificado

Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Berta Maria Cardiles Hernandez
 
Secuencia yuzma
Secuencia yuzmaSecuencia yuzma
Secuencia yuzma
yusmarypaz
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
henry Garcia epieyu
 
Sesión de aprendizaje con integración tic
Sesión de aprendizaje con integración ticSesión de aprendizaje con integración tic
Sesión de aprendizaje con integración tic
republicano
 
Sesion de aprendizaje con integracion tic
Sesion de aprendizaje con integracion ticSesion de aprendizaje con integracion tic
Sesion de aprendizaje con integracion tic
ninguna
 
Sesión de aprendizaje con integración tic
Sesión de aprendizaje con integración ticSesión de aprendizaje con integración tic
Sesión de aprendizaje con integración tic
republicano
 
Nutricion (I y III)
Nutricion (I y III)Nutricion (I y III)
Nutricion (I y III)
DIEGO
 
Trabajo.Proyecto01
Trabajo.Proyecto01Trabajo.Proyecto01
Trabajo.Proyecto01
mariaespi
 
Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3
Ruby
 
Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3
Ruby
 
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimediaParte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
Cobaej Basilio Vadillo
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
Zeida Yanira garcia epieyu
 
Proyecto de aula de isaac fragozo robles
Proyecto de aula de isaac fragozo roblesProyecto de aula de isaac fragozo robles
Proyecto de aula de isaac fragozo robles
carmen_de_bolivar
 
Diseño didactica
Diseño didacticaDiseño didactica
Diseño didactica
atujaa
 
Clase 0 1a1 prácticas del lenguaje
Clase 0 1a1 prácticas del lenguajeClase 0 1a1 prácticas del lenguaje
Clase 0 1a1 prácticas del lenguaje
Karzayas
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
danith castro de la cruz
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
jerson_padilla
 
Secuencia did
Secuencia didSecuencia did
Secuencia did
arpaesmon
 
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
jaimesnestor
 
D:\Maximina Rodriguez Herrera\Plan Unidad\Plantilla Plan Unidad
D:\Maximina Rodriguez Herrera\Plan Unidad\Plantilla Plan UnidadD:\Maximina Rodriguez Herrera\Plan Unidad\Plantilla Plan Unidad
D:\Maximina Rodriguez Herrera\Plan Unidad\Plantilla Plan Unidad
Maximina03
 

Similar a Plan de clase modificado (20)

Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Secuencia yuzma
Secuencia yuzmaSecuencia yuzma
Secuencia yuzma
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
Sesión de aprendizaje con integración tic
Sesión de aprendizaje con integración ticSesión de aprendizaje con integración tic
Sesión de aprendizaje con integración tic
 
Sesion de aprendizaje con integracion tic
Sesion de aprendizaje con integracion ticSesion de aprendizaje con integracion tic
Sesion de aprendizaje con integracion tic
 
Sesión de aprendizaje con integración tic
Sesión de aprendizaje con integración ticSesión de aprendizaje con integración tic
Sesión de aprendizaje con integración tic
 
Nutricion (I y III)
Nutricion (I y III)Nutricion (I y III)
Nutricion (I y III)
 
Trabajo.Proyecto01
Trabajo.Proyecto01Trabajo.Proyecto01
Trabajo.Proyecto01
 
Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3
 
Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3
 
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimediaParte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
Parte 2 submodulo ii. producción de animaciones con elementos multimedia
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
Proyecto de aula de isaac fragozo robles
Proyecto de aula de isaac fragozo roblesProyecto de aula de isaac fragozo robles
Proyecto de aula de isaac fragozo robles
 
Diseño didactica
Diseño didacticaDiseño didactica
Diseño didactica
 
Clase 0 1a1 prácticas del lenguaje
Clase 0 1a1 prácticas del lenguajeClase 0 1a1 prácticas del lenguaje
Clase 0 1a1 prácticas del lenguaje
 
Los seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicasLos seres vivos y sus caracteristicas
Los seres vivos y sus caracteristicas
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
 
Secuencia did
Secuencia didSecuencia did
Secuencia did
 
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
 
D:\Maximina Rodriguez Herrera\Plan Unidad\Plantilla Plan Unidad
D:\Maximina Rodriguez Herrera\Plan Unidad\Plantilla Plan UnidadD:\Maximina Rodriguez Herrera\Plan Unidad\Plantilla Plan Unidad
D:\Maximina Rodriguez Herrera\Plan Unidad\Plantilla Plan Unidad
 

Plan de clase modificado

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL COORDINACIÓN DE ENLACE OPERATIVO DE LA DGETI EN MORELOS ÁREA TÉCNICO OPERATIVA SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 1 Asignatura: TIC’S Tema Integrador: Tecnología Problemática: Consecuencias de los Maestro: Rodrigo Vargas Yáñez alimentos procesados. Concepto fundamental: Dimensión Procedimental: Información. Realización de: Concepto subsidiario • Lluvia de ideas • Collage Dimensión de primer nivel: Software de aplicación • Resumen Fáctica: Contenido: Enciclopedia • Utilización de enciclopedia electrónica y procesador de texto • Síntesis (nuevo, abrir, edición de • Exposición textos, guardar, cerrar, salir e imprimir). Dimensión Valoral: Responsabilidad, colaboración, solidaridad y creatividad. BLOQUES ACTIVIDADES • De forma individual redactar en base a sus conocimientos previos todo lo referente a los alimentos procesados. • Formar equipos con un máximo 4 personas. Apertura • Por equipo intercambiar ideas y posteriormente diseñar un resumen. • Con ayuda de un Collage plasmar las ideas del equipo. Cambiaria la parte de formar equipos y pediría que sea en forma individual, para que se tenga más ideas sobre el tema Formular, plantear los objetivos a los estudiantes. Formularía un pequeño cuestionario para ver el nivel de conocimiento de los alumnos y de esa manera tener una base. • El profesor explicará la correcta utilización de una enciclopedia electrónica, para que los alumnos amplíen sus conocimientos sobre los alimentos procesados. Desarrollo • El docente instruirá de manera general al alumno sobre el manejo de un procesador de textos. Y a través de dicha asesoría el alumno utilizará el procesador de textos para elaborar una síntesis sobre el tema. Implementaría el uso de videos sobre el tipo de alimentos procesados para un mejor adaptación del tema y de esa manera elaboren la síntesis sobre el tema. Comparación de alimentos procesados transgénicos con los alimentos procesados orgánicos. (Investigación en blogs). - 1 - Investigar sobre el uso de aditivos químicos en el proceso de elaboración de los alimentos procesados y su incidencia en la salud.
  • 2. Por equipo entregar de forma impresa la síntesis que construyeron anteriormente y en formato digital para publicar en el blog de la materia. Cierre Se seleccionará un integrante por equipo que exponga las conclusiones. El grupo concluye sobre la importancia del uso de las enciclopedias electrónicas y del procesador de textos mediante una discusión grupal. Desarrollar un análisis FODA aplicado al tema y la materia. Crear un glosario de todas las palabras técnicas además de crear un blog con todas las conclusiones del tema y crear un foro. Verificación del cumplimiento de los objetivos. CRITERIOS DE DESEMPEÑO: • Considerar todas las evidencias expresas en el desarrollo de la secuencia como parte de la evaluación. • Considerar las tres fases de la evaluación: Del maestro, de los compañeros y la autoevaluación. La creatividad, entrega oportuna de trabajos y responsabilidad de los participantes serán de mucha consideración tanto como para el maestro como los alumnos. REQUERIMIENTOS: Encarta, Larousse y Microsoft Word, blogs. Material y equipo Marcadores, revistas, rotafolios, tijeras, cinta adhesiva, lápiz didáctico adhesivo,etc. Bibliografía Participantes Profesor Rodrigo Vargas Yáñez Corrección Eloisa Laura Iquize Villca Fecha de 28 de abril de 2012 corrección -2-