SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicando el modelo 1:1 en la clase
                    de Lengua
                 Módulo Introductorio




Exploramos, intercambiamos, nos conocemos




  1
En este taller tenemos como principal objetivo generar condiciones para
que ustedes elaboren secuencias didácticas con la inclusión de Tics.
        Por tratarse de un taller, la propuesta se nutre y desarrolla
principalmente desde las actividades realizadas por los participantes.
        En esta clase las actividades apuntan a la comunicación y el intercambio
entre los colegas y la construcción colectiva del entorno de aprendizaje del
taller.

     Siguiendo los lineamientos del modelo 1:1 las actividades están
pensadas para favorecer:

         ● La autonomía de los participantes en el proceso de aprendizaje con
           Tics y el rol de facilitador del docente o tutor;
         ● la reflexión sobre la pertinencia de las Tics para el uso didáctico en
           la enseñanza de la Lengua;
         ● la participación y valoración tanto del trabajo individual como del
           colectivo y colaborativo.

Objetivos específicos del Módulo Introductorio:

Que los participantes logren:

         ● Realizar una experiencia de intercambio y comunicación para
           constituir un grupo de trabajo.
         ● Reconocer las características del entorno de aprendizaje en la
           plataforma del curso (Prometeo – Aulas Virtuales).
         ● Identificar, seleccionar y ponderar recursos Tic para secuencias
           didácticas en Lengua.




DESARROLLO




     2
Ubicación personal en la propuesta del curso


Actividad 1

Recorrer la plataforma Prometeo y explorar los recursos que se ponen a
disposición. Identificar cuáles son conocidos y desconocidos y; las posibles
dificultades de uso de los mismos. Podrán comunicar esas dificultades así como
las dudas o comentarios sobre la plataforma a través de: un mail o en el foro
general que ofrece la plataforma.

Mi Perfil donde podrás agregar tus datos personales y subir una foto.

Foro General donde podrán realizar intercambios con los colegas: comentar
ideas, dudas, impresiones, sugerencias.

Materiales en estas carpetas encontrarás el material de lectura obligatorio y
opcional de cada una de las clases.

Sitios de Interés: Encontrarás links a diversos materiales que te serán útiles
para completar las actividades.

Foro de Consultas Técnicas y Novedades donde podrás realizar cualquier
consulta relacionada con las herramientas que vamos a utilizar o al
funcionamiento del aula virtual.

Chat donde podrás comunicarte con el tutor o los alumnos que se encuentren
conectados en el mismo momento que vos en las aulas.

Participantes desde donde podrás ver quiénes son tus compañeros en la
capacitación.

Mensajes desde donde podrás escribirle de forma privada a cualquier
participante de la capacitación o al tutor.




     3
Presentación e intercambio con los colegas

          Actividad 2
          Presentarse en el espacio del foro de presentación. No se
          olviden de aclarar en que ciudad viven, pues es un foro compartido
          provincialmente.




       Producir un trabajo colaborativo
Las actividades de esta fase serán realizadas en el Foro y en la Wiki.


                                   Actividad 3

      El objetivo es reunir entre todos ejemplos de recursos digitales para
aplicar en el aula de Lengua, con el fin de contar con un “Banco de Recursos”
que puede ser de utilidad para el resto de las clases del taller.


      En esta actividad pueden seleccionar cualquiera de los recursos o
contenidos educativos digitales que conozcan (en especial si han tenido
experiencia en su uso): un video, un programa informático o de televisión,
etcétera.

       Cada participante realizará la selección del recurso de acuerdo con sus
conocimientos previos. En este sentido se tiene en cuenta que algunos colegas
ya han podido explorar o utilizar algún recurso y otros recién comienzan a
conocerlos. Por eso, es valorada cada selección por más simple que fuere. Lo
importante es la propuesta de cómo utilizar el recurso en el aula: cómo se
justifica la selección y se resignifica para la clase de Lengua. Lean bajo el título
Para tener en cuenta una guía para realizar la selección.




      4
En el aula de Lengua van a encontrar una Wiki con el nombre Recursos de
Lengua. Allí cada uno completará una fila del cuadro.

El siguiente es el modelo que encontrarán en la Wiki.


  Nombre del        Recurso        Ubicación      ¿Qué tipo de           ¿Cuál sería la     Observaciones
                                  del Recurso      recurso es?      aplicación pedagógica
  participante    seleccionado                  Amplio o específico   de este recurso?




El siguiente es un ejemplo de cómo completar el cuadro.

 Nombre del        Recurso     Ubicación        ¿Qué tipo de      ¿Cuál sería la      Observaciones
                              del Recurso        recurso es?        aplicación
 participante    seleccionado
                                                   Amplio o     pedagógica de este
                                                  específico        recurso?
Karina Zayas     Movie Maker     Netbook    Amplio             Diseño y edición de No necesita conexión a
                                                               videos              internet es fácil de usar




      Por ahora trabajaremos con el concepto de secuencia didáctica que
aplique cada uno, luego, en las clases siguientes, nos centraremos en el
análisis y comprensión de este concepto y trataremos de unificar criterios para
mejorar su aplicación.
      Por ahora nos interesa focalizar la mirada en los recursos digitales y sus
posibles aplicaciones. A continuación pueden leer algunas de ellas como guía.

       En el manual Netbooks en el aula Introducción al modelo 1:1 del
Programa conectar igualdad pueden leer una serie de pautas básicas sobre los
recursos digitales y su uso. Entre ellas se destacan que las tics se integran o
articulan en prácticas de aula para:

       5
●   Motivar, identificar y/o evaluar contenidos previos
           ●   Presentar, elaborar ejes problemáticos
           ●   Gestionar la información: Explorar, seleccionar, organizar,
               jerarquizar, información (ampliatoria o de contenidos nuevos)
           ●   Generar más información que la del punto de partida
           ●   Construir conocimiento, ordenarlo y comunicarlo
           ●   Trabajar contenidos (conceptuales, procedimentales, actitudinales)
               en varios planos
           ●   Desarrollar trabajos colaborativos y/o interdisciplinarios
           ●   Desarrollar competencias de trabajo que articulan diversas fuentes
               de información en distinto formato y soporte
           ●   Distribuir y/o intercambiar productos elaborados en clase o en el
               hogar.
           ●   Desarrollar competencias comunicativas y para la interactividad y
               el intercambio
           ●   Desarrollar la autoevaluación y la evaluación del proceso de
               aprendizaje o de su producto.

       También se pueden utilizar las tics para publicar en Internet (blog,
documentos colaborativos, redes sociales, etc.):
           ● Publicar para dar a conocer un producto.
           ● Publicar para seguir trabajando colaborativamente en alguna
              plataforma online.
           ● Publicar para evaluar un producto.
       Conviene tener presente si la publicación on line es para visitas
restringidas a un grupo o masiva. Esto es importante porque la publicación sin
restricciones queda abierta a que los alumnos reciban cualquier tipo de
comentario de cualquier usuario de Internet.

      Propongo este esquema sobre los elementos que se ponen en juego en el
aula 1:1, que puede servir de guía para seleccionar recursos y justificar su
aplicación didáctica.



                                       Gestión de la información
                                  Búsqueda, almacenamiento, registro.
    Procesamiento: análisis, crítica selección, jerarquización, procesamiento y transformación en
                 conocimiento, actualización, edición. Evaluación, autoevaluación.


                                  Medios/formatos para trabajar
 Variedad de medios (multimedia) y formatos (analógico, digital, electrónico, papel). Lo conveniente es
        volcar todos a formato digital y vincularlos. Páginas Web para trabajar on line y en red.



       6
Espacios de colaboración/comunicación
                                 Compartir     Intercambiar Evaluar
                                         Distribuir Comunicar
                           Redes en el aula, en la escuela, en la comunidad.


                                               Internet
                                         Fuente de información
                Medio para publicar, almacenar, intercambiar, comunicar, generar redes.




Reflexión:


      Como parte del proceso de aprendizaje y de evaluación, antes del
próximo encuentro todos los participantes tienen que haber publicado su
aporte en la Wiki y en el Foro de presentación. Esta debe ser una meta del
grupo, por lo tanto, serán muy valoradas las actitudes para que se concrete el
intercambio propuesto.




¡Vamos a Conectarnos!
Por cualquier duda pueden escribir a:


            zayas.educaciontdf@gmail.com




       7
Esta semana:

   1.   Leer la Presentación del curso y explorar la Plataforma.
   2.   Presentarse en el Foro de Presentación.
   3.   Descargar los materiales y leer la guía de actividades
   4.   Seleccionar recursos tics y completar un cuadro en la Wiki, de acuerdo
        con las consignas.




Información básica del modelo 1:1
http://www.conectarigualdad.gob.ar/
http://secuencias.educ.ar/
Lengua. Serie para la enseñanza en el modelo 1:1.
Netbooks en el aula Introducción al modelo 1:1




        8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación del aula virtual Curso Básico
Presentación del aula virtual Curso BásicoPresentación del aula virtual Curso Básico
Presentación del aula virtual Curso Básico
verarex
 
Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1
Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1
Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1Silvia Ruiz
 
Erika cuellar ava y ova
Erika cuellar ava y ovaErika cuellar ava y ova
Erika cuellar ava y ova
erikacuellarm
 
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_finalConsolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_finaldaniryscaldera1987
 
Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa.
Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa. Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa.
Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa.
guada_jara
 
Guia de aprendizaje 6, ova. jonny quintero
Guia de aprendizaje 6, ova. jonny quinteroGuia de aprendizaje 6, ova. jonny quintero
Guia de aprendizaje 6, ova. jonny quinterojonnyquint
 
Actividad 1.2 evaluacion
Actividad 1.2 evaluacion  Actividad 1.2 evaluacion
Actividad 1.2 evaluacion
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
IMEP
 
Artefactos digitales
Artefactos digitalesArtefactos digitales
Artefactos digitales
aurelio Rodríguez Martínez
 
Evaluación De La Enseñanza Con Tic
Evaluación De La Enseñanza Con TicEvaluación De La Enseñanza Con Tic
Evaluación De La Enseñanza Con Tic
Ivan Esteban
 
FAMILIARIZÁNDOSE CON EL AULA VIRTUAL
FAMILIARIZÁNDOSE CON EL AULA VIRTUALFAMILIARIZÁNDOSE CON EL AULA VIRTUAL
FAMILIARIZÁNDOSE CON EL AULA VIRTUAL
yesecato
 
Diana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occiDiana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occi
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Macrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones Electrónicas
Macrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones ElectrónicasMacrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones Electrónicas
Macrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones Electrónicas
Nyorka Duran
 
Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas
Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas
Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas
Nyorka Duran
 
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballoDocumento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballoJohn Carabal
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Cristian Uribe Martinez
 
Reporte 7 infotmatica
Reporte 7 infotmaticaReporte 7 infotmatica
Reporte 7 infotmatica
GLEIBYRYMERBUENO
 
Programa eCurso MODELA Moderación desde el lado
Programa eCurso MODELA Moderación desde el ladoPrograma eCurso MODELA Moderación desde el lado
Programa eCurso MODELA Moderación desde el lado
Alvaro Galvis
 

La actualidad más candente (19)

Presentación del aula virtual Curso Básico
Presentación del aula virtual Curso BásicoPresentación del aula virtual Curso Básico
Presentación del aula virtual Curso Básico
 
Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1
Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1
Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1
 
Erika cuellar ava y ova
Erika cuellar ava y ovaErika cuellar ava y ova
Erika cuellar ava y ova
 
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_finalConsolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
 
Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa.
Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa. Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa.
Escuelas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Educativa.
 
Guia de aprendizaje 6, ova. jonny quintero
Guia de aprendizaje 6, ova. jonny quinteroGuia de aprendizaje 6, ova. jonny quintero
Guia de aprendizaje 6, ova. jonny quintero
 
Actividad 1.2 evaluacion
Actividad 1.2 evaluacion  Actividad 1.2 evaluacion
Actividad 1.2 evaluacion
 
Proyectos innovadores
Proyectos innovadoresProyectos innovadores
Proyectos innovadores
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
 
Artefactos digitales
Artefactos digitalesArtefactos digitales
Artefactos digitales
 
Evaluación De La Enseñanza Con Tic
Evaluación De La Enseñanza Con TicEvaluación De La Enseñanza Con Tic
Evaluación De La Enseñanza Con Tic
 
FAMILIARIZÁNDOSE CON EL AULA VIRTUAL
FAMILIARIZÁNDOSE CON EL AULA VIRTUALFAMILIARIZÁNDOSE CON EL AULA VIRTUAL
FAMILIARIZÁNDOSE CON EL AULA VIRTUAL
 
Diana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occiDiana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occi
 
Macrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones Electrónicas
Macrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones ElectrónicasMacrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones Electrónicas
Macrodiseño Módulo Heramientas para Presentaciones Electrónicas
 
Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas
Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas
Microdiseño módulo herramientas para presentaciones electrónicas
 
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballoDocumento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Reporte 7 infotmatica
Reporte 7 infotmaticaReporte 7 infotmatica
Reporte 7 infotmatica
 
Programa eCurso MODELA Moderación desde el lado
Programa eCurso MODELA Moderación desde el ladoPrograma eCurso MODELA Moderación desde el lado
Programa eCurso MODELA Moderación desde el lado
 

Similar a Clase 0 1a1 prácticas del lenguaje

Herramientas moodle docentes
Herramientas moodle docentesHerramientas moodle docentes
Herramientas moodle docentes
Ahabael Lugo
 
Herramientas moodle docentes
Herramientas moodle docentesHerramientas moodle docentes
Herramientas moodle docentesnoiraly
 
Guia herramientas moodle
Guia herramientas moodleGuia herramientas moodle
Guia herramientas moodle
Felipe A. Criollo
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...
Juana Sánchez
 
Diapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiuaDiapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiua
yibertejada
 
Creación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticosCreación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticos
Katherine Ortiz
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Actividad ii tecnologia aplicada
Actividad ii tecnologia aplicadaActividad ii tecnologia aplicada
Actividad ii tecnologia aplicada
Daem14
 
Eje 1. ava y herramientas tecnológicas
Eje 1. ava y herramientas tecnológicasEje 1. ava y herramientas tecnológicas
Eje 1. ava y herramientas tecnológicas
Hab Bbo
 
Tecnologia apli. tarea v
Tecnologia apli. tarea vTecnologia apli. tarea v
Tecnologia apli. tarea v
OlkaniaM
 
Tecnologias Aplicadas a la Educacion. unidad iii
Tecnologias Aplicadas a la Educacion. unidad iiiTecnologias Aplicadas a la Educacion. unidad iii
Tecnologias Aplicadas a la Educacion. unidad iii
argenia fernandez gonzalez
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos Didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos DidácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos Didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos Didácticos
Luis Zoquier
 
Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.
miguelinapaez
 
Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.
Luis Miguel Acosta Holguín
 
Portafolio electrónicoALAD
Portafolio electrónicoALADPortafolio electrónicoALAD
Portafolio electrónicoALADlauvelas
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de  Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de  Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
johannaChernandezC
 

Similar a Clase 0 1a1 prácticas del lenguaje (20)

Herramientas moodle docentes
Herramientas moodle docentesHerramientas moodle docentes
Herramientas moodle docentes
 
Herramientas moodle docentes
Herramientas moodle docentesHerramientas moodle docentes
Herramientas moodle docentes
 
Guia herramientas moodle
Guia herramientas moodleGuia herramientas moodle
Guia herramientas moodle
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...
 
Diapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiuaDiapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiua
 
Creación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticosCreación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Aula y tic
Aula y ticAula y tic
Aula y tic
 
Actividad ii tecnologia aplicada
Actividad ii tecnologia aplicadaActividad ii tecnologia aplicada
Actividad ii tecnologia aplicada
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Eje 1. ava y herramientas tecnológicas
Eje 1. ava y herramientas tecnológicasEje 1. ava y herramientas tecnológicas
Eje 1. ava y herramientas tecnológicas
 
Tecnologia apli. tarea v
Tecnologia apli. tarea vTecnologia apli. tarea v
Tecnologia apli. tarea v
 
Tecnologias Aplicadas a la Educacion. unidad iii
Tecnologias Aplicadas a la Educacion. unidad iiiTecnologias Aplicadas a la Educacion. unidad iii
Tecnologias Aplicadas a la Educacion. unidad iii
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos Didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos DidácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos Didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos Didácticos
 
Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.
 
Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.
 
Portafolio electrónicoALAD
Portafolio electrónicoALADPortafolio electrónicoALAD
Portafolio electrónicoALAD
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de  Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de  Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Clase 0 1a1 prácticas del lenguaje

  • 1. Aplicando el modelo 1:1 en la clase de Lengua Módulo Introductorio Exploramos, intercambiamos, nos conocemos 1
  • 2. En este taller tenemos como principal objetivo generar condiciones para que ustedes elaboren secuencias didácticas con la inclusión de Tics. Por tratarse de un taller, la propuesta se nutre y desarrolla principalmente desde las actividades realizadas por los participantes. En esta clase las actividades apuntan a la comunicación y el intercambio entre los colegas y la construcción colectiva del entorno de aprendizaje del taller. Siguiendo los lineamientos del modelo 1:1 las actividades están pensadas para favorecer: ● La autonomía de los participantes en el proceso de aprendizaje con Tics y el rol de facilitador del docente o tutor; ● la reflexión sobre la pertinencia de las Tics para el uso didáctico en la enseñanza de la Lengua; ● la participación y valoración tanto del trabajo individual como del colectivo y colaborativo. Objetivos específicos del Módulo Introductorio: Que los participantes logren: ● Realizar una experiencia de intercambio y comunicación para constituir un grupo de trabajo. ● Reconocer las características del entorno de aprendizaje en la plataforma del curso (Prometeo – Aulas Virtuales). ● Identificar, seleccionar y ponderar recursos Tic para secuencias didácticas en Lengua. DESARROLLO 2
  • 3. Ubicación personal en la propuesta del curso Actividad 1 Recorrer la plataforma Prometeo y explorar los recursos que se ponen a disposición. Identificar cuáles son conocidos y desconocidos y; las posibles dificultades de uso de los mismos. Podrán comunicar esas dificultades así como las dudas o comentarios sobre la plataforma a través de: un mail o en el foro general que ofrece la plataforma. Mi Perfil donde podrás agregar tus datos personales y subir una foto. Foro General donde podrán realizar intercambios con los colegas: comentar ideas, dudas, impresiones, sugerencias. Materiales en estas carpetas encontrarás el material de lectura obligatorio y opcional de cada una de las clases. Sitios de Interés: Encontrarás links a diversos materiales que te serán útiles para completar las actividades. Foro de Consultas Técnicas y Novedades donde podrás realizar cualquier consulta relacionada con las herramientas que vamos a utilizar o al funcionamiento del aula virtual. Chat donde podrás comunicarte con el tutor o los alumnos que se encuentren conectados en el mismo momento que vos en las aulas. Participantes desde donde podrás ver quiénes son tus compañeros en la capacitación. Mensajes desde donde podrás escribirle de forma privada a cualquier participante de la capacitación o al tutor. 3
  • 4. Presentación e intercambio con los colegas Actividad 2 Presentarse en el espacio del foro de presentación. No se olviden de aclarar en que ciudad viven, pues es un foro compartido provincialmente. Producir un trabajo colaborativo Las actividades de esta fase serán realizadas en el Foro y en la Wiki. Actividad 3 El objetivo es reunir entre todos ejemplos de recursos digitales para aplicar en el aula de Lengua, con el fin de contar con un “Banco de Recursos” que puede ser de utilidad para el resto de las clases del taller. En esta actividad pueden seleccionar cualquiera de los recursos o contenidos educativos digitales que conozcan (en especial si han tenido experiencia en su uso): un video, un programa informático o de televisión, etcétera. Cada participante realizará la selección del recurso de acuerdo con sus conocimientos previos. En este sentido se tiene en cuenta que algunos colegas ya han podido explorar o utilizar algún recurso y otros recién comienzan a conocerlos. Por eso, es valorada cada selección por más simple que fuere. Lo importante es la propuesta de cómo utilizar el recurso en el aula: cómo se justifica la selección y se resignifica para la clase de Lengua. Lean bajo el título Para tener en cuenta una guía para realizar la selección. 4
  • 5. En el aula de Lengua van a encontrar una Wiki con el nombre Recursos de Lengua. Allí cada uno completará una fila del cuadro. El siguiente es el modelo que encontrarán en la Wiki. Nombre del Recurso Ubicación ¿Qué tipo de ¿Cuál sería la Observaciones del Recurso recurso es? aplicación pedagógica participante seleccionado Amplio o específico de este recurso? El siguiente es un ejemplo de cómo completar el cuadro. Nombre del Recurso Ubicación ¿Qué tipo de ¿Cuál sería la Observaciones del Recurso recurso es? aplicación participante seleccionado Amplio o pedagógica de este específico recurso? Karina Zayas Movie Maker Netbook Amplio Diseño y edición de No necesita conexión a videos internet es fácil de usar Por ahora trabajaremos con el concepto de secuencia didáctica que aplique cada uno, luego, en las clases siguientes, nos centraremos en el análisis y comprensión de este concepto y trataremos de unificar criterios para mejorar su aplicación. Por ahora nos interesa focalizar la mirada en los recursos digitales y sus posibles aplicaciones. A continuación pueden leer algunas de ellas como guía. En el manual Netbooks en el aula Introducción al modelo 1:1 del Programa conectar igualdad pueden leer una serie de pautas básicas sobre los recursos digitales y su uso. Entre ellas se destacan que las tics se integran o articulan en prácticas de aula para: 5
  • 6. Motivar, identificar y/o evaluar contenidos previos ● Presentar, elaborar ejes problemáticos ● Gestionar la información: Explorar, seleccionar, organizar, jerarquizar, información (ampliatoria o de contenidos nuevos) ● Generar más información que la del punto de partida ● Construir conocimiento, ordenarlo y comunicarlo ● Trabajar contenidos (conceptuales, procedimentales, actitudinales) en varios planos ● Desarrollar trabajos colaborativos y/o interdisciplinarios ● Desarrollar competencias de trabajo que articulan diversas fuentes de información en distinto formato y soporte ● Distribuir y/o intercambiar productos elaborados en clase o en el hogar. ● Desarrollar competencias comunicativas y para la interactividad y el intercambio ● Desarrollar la autoevaluación y la evaluación del proceso de aprendizaje o de su producto. También se pueden utilizar las tics para publicar en Internet (blog, documentos colaborativos, redes sociales, etc.): ● Publicar para dar a conocer un producto. ● Publicar para seguir trabajando colaborativamente en alguna plataforma online. ● Publicar para evaluar un producto. Conviene tener presente si la publicación on line es para visitas restringidas a un grupo o masiva. Esto es importante porque la publicación sin restricciones queda abierta a que los alumnos reciban cualquier tipo de comentario de cualquier usuario de Internet. Propongo este esquema sobre los elementos que se ponen en juego en el aula 1:1, que puede servir de guía para seleccionar recursos y justificar su aplicación didáctica. Gestión de la información Búsqueda, almacenamiento, registro. Procesamiento: análisis, crítica selección, jerarquización, procesamiento y transformación en conocimiento, actualización, edición. Evaluación, autoevaluación. Medios/formatos para trabajar Variedad de medios (multimedia) y formatos (analógico, digital, electrónico, papel). Lo conveniente es volcar todos a formato digital y vincularlos. Páginas Web para trabajar on line y en red. 6
  • 7. Espacios de colaboración/comunicación Compartir Intercambiar Evaluar Distribuir Comunicar Redes en el aula, en la escuela, en la comunidad. Internet Fuente de información Medio para publicar, almacenar, intercambiar, comunicar, generar redes. Reflexión: Como parte del proceso de aprendizaje y de evaluación, antes del próximo encuentro todos los participantes tienen que haber publicado su aporte en la Wiki y en el Foro de presentación. Esta debe ser una meta del grupo, por lo tanto, serán muy valoradas las actitudes para que se concrete el intercambio propuesto. ¡Vamos a Conectarnos! Por cualquier duda pueden escribir a: zayas.educaciontdf@gmail.com 7
  • 8. Esta semana: 1. Leer la Presentación del curso y explorar la Plataforma. 2. Presentarse en el Foro de Presentación. 3. Descargar los materiales y leer la guía de actividades 4. Seleccionar recursos tics y completar un cuadro en la Wiki, de acuerdo con las consignas. Información básica del modelo 1:1 http://www.conectarigualdad.gob.ar/ http://secuencias.educ.ar/ Lengua. Serie para la enseñanza en el modelo 1:1. Netbooks en el aula Introducción al modelo 1:1 8