SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA
INFOPEDAGOGÍA
INTEGRANTES:
Gladys Cajilema
Carla Chávez
Tatiana Lema
Sheyla Narváez
Odalys Pozo
DOCENTE:
Ing. Gustavo Orozco
PERÍODO ACADÉMICO: 1S-2023
Clase práctica - Plan de clase
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PEDAGOGÍA EN LENGUA Y LITERATURA
PLAN DE CLASE N° 1
I. DATOS INFORMATIVOS II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE
DOCENTE: Gustavo Homero Orozco Casco
PERÍODO ACADÉMICO: 1S-2023
SEMESTRE: 4to Semestre
PARALELO: “A”
N° DE ESTUDIANTES: 42
FECHA: 14 de junio de 2023
DURACIÓN: 120 minutos
ASIGNATURA: Infopedagogía
TEMA DE LA UNIDAD: Estrategias didácticas mediadas
con TIC.
TEMA DE CLASE: El aprendizaje cooperativo.
III. INTRODUCCIÓN
El aprendizaje cooperativo se presenta como una estrategia pedagógica innovadora que busca promover la participación activa y el trabajo en
equipo dentro del aula de clase. Al abordar esta metodología, los estudiantes suelen enfrentarse a un desafío, ya que pueden surgir
interrogantes cómo: ¿será difícil?, ¿será cumplira el objetivo? Sin embargo, es importante destacar que la implicación de los docentes resulta
fundamental para transformar el aprendizaje cooperativo en una experiencia atractiva, llamativa y divertida. En el ámbito de la educación
superior, la formación continua del individuo juega un papel crucial para garantizar una educación de calidad.
IV. PROCESO DIDÁCTICO:
OBJETIVO DE
APRENDIZAJE
CONTENIDOS ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS
RESULTADOS
DE
APRENDIZAJE
RECURSOS TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
DE
EVALUACIÓN
Identificar las
metodologías,
temáticas y
prácticas educativas
relacionadas con el
aprendizaje
cooperativo en la
formación
universitaria, con el
propósito de
obtener
conocimiento sobre
1. TEMA:
Aprendizaje
Cooperativo
1.1 Subtemas
- Concepto de
aprendizaje
cooperativo
- Características de
la Estrategia
1. ACTIVIDADES INICIALES:
- Se inicia realizando una actividad
de introducción a la clase. Resolver
la encuesta relacionada con los
conocimientos previos a la clase
sobre el Aprendizaje Cooperativo
en la aplicación Mentimeter.
App:
https://www.mentimeter.com/
Diseña y aplica
estrategias de
enseñanza-
aprendizaje
innovadoras y
versátiles que
promuevan
aprendizajes
significativos.
Recursos
Materiales
- Computadores.
- Internet.
- Teléfonos
inteligentes.
- Proyector
Recursos
Didácticos
Tipo de
Evaluación:
Evaluación
formativa
Técnica:
Evaluación de
Desempeño
Instrumento:
- Demostración
su implementación
efectiva y exitosa. - Proceso para la
implementación de
la Estrategia
- Resultados de las
investigaciones
con la Estrategia
- Buenas prácticas
con la Estrategia
- Ventajas y
limitaciones de la
estrategia
didáctica
2. ACTIVIDADES DE
DESARROLLO Y
ACTUACIÒN:
Analice la información de las
diapositivas presentadas en la
aplicación Prezi.
- Concepto de aprendizaje
cooperativo
- Características de la Estrategia
- Proceso para la implementación
de la Estrategia
- Resultados de las investigaciones
con la Estrategia
- Buenas prácticas con la Estrategia
- Ventajas y limitaciones de la
estrategia didáctica.
App:
https://prezi.com/view/AxhZeuOL
GxZtVMQ5QZzr/
- Archivos/
documentos.
- Aplicaciones
para trabajos
cooperativos.
- Videos.
- Proyecto
3. ACTIVIDADES FINALES
EVALUACIÒN:
Desarrolle las actividades
preparadas con respecto al tema de
la clase en la aplicación
Baamboozle. Seguidamente se
darán instrucciones sobre cómo
utilizar esta aplicación y como
desarrollar actividades en la
misma.
App:
https://www.baamboozle.com/
EVIDENCIA DE
LO
APRENDIDO:
- Valora estrategias didácticas mediadas por las TIC para innovar la práctica docente.
V. CONTENIDO CIENTÍFICO
VI. BIBLIOGRAFÍA
Agüero, E. C. (2013). Experiencias y aprendizajes con juegos cooperativos. Revista de Paz y
Conflictos. 6, 107-123. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=205027536005
Espinoza, M. E. O. (2007). Posibilidades y limitaciones de la metodología del aprendizaje
cooperativo en la Universidad. Revista Universitas, 9, 113-128.
https://doi.org/10.17163/uni.n9.2007.06
Fernandez-Rio, J., Rivera-Pérez, S., & Iglesias, D. (2022). Intervenciones de aprendizaje
cooperativo y resultados asociados en futuros docentes: Una revisión sistemática.
Revista de Psicodidáctica, 27(2), 118-131.
https://doi.org/10.1016/j.psicod.2022.04.002
Garcia, J., Garcia, E., Duran, S., Cardeño, E., Prieto, R., Paz, A,. (2017). Proceso de
planificación estratégica: Etapas ejecutadas en pequeñas y medianas empresas para
optimizar la competitividad. Revista Espacios, 38(52), 16-31.
https://www.revistaespacios.com/a17v38n52/a17v38n52p16.pdf
González, I. (2019). Desarrollo de la producción oral del idioma inglés mediante la
implementación del aprendizaje cooperativo en el nivel superior [Tesis de grado,
Universidad de Guadalajara].
http://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/1029
Johnson, D. W., Johnson, R. T., & Holubec, E. J. (1999). El aprendizaje cooperativo en el
aula. Paidós. https://www.ucm.es/data/cont/docs/1626-2019-03-15-
JOHNSON%20El%20aprendizaje%20cooperativo%20en%20el%20aula.pdf
Oxom, L. (2015). El Aprendizaje Cooperativo como herramienta metodológica, en el
aprendizaje del idioma español como segunda lengua, en los estudiantes de segundo
básico del Instituto Maya Comunitario K´amol B´e, Cobán Alta Verapaz. [Tesis de
grado, Universidad Rafael Landívar].
http://186.151.197.48/tesiseortiz/2015/05/82/Oxom-Leonardo.pdf
Rojas López, Y., & Román Cao, E. (2021). Aprendizaje cooperativo y rendimiento
académico en Lengua y Literatura. Revista Ciencias Pedagógicas e Innovación, 9(1),
11-15. https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7482
Trujillo Sáez, F. (2002). Aprendizaje cooperativo para la enseñanza de la lengua.
Publicaciones, 32, 147-162.
https://revistaseug.ugr.es/index.php/publicaciones/article/view/2329
Pérez, A. (2017). El Trabajo Cooperativo en la clase de Lengua y Literatura de educación
primaria. [Trabajo fin de grado, Universidad de Vallolid].
https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/29534/TFG-O-
1211.pdf;jsessionid=73958ED3B45C2209B84B27BD5D876AEE?sequence=1
FIRMAS
………………………….…. ___________________________________
PhD. Nancy Usca.
DIRECTOR(A) DE CARRERA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
OBSERVACIONES:
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………

Más contenido relacionado

Similar a Plan de Clase.pdf

Mejorando el rendimiento académico con el ABP
Mejorando el rendimiento académico con el ABPMejorando el rendimiento académico con el ABP
Mejorando el rendimiento académico con el ABP
Olga Carvajal
 
Formulario proyectos de_aula_grupo
Formulario proyectos de_aula_grupoFormulario proyectos de_aula_grupo
Formulario proyectos de_aula_grupodocentessantoto5
 
Silabo_Desarrollo de Aplicaciones Informatica
Silabo_Desarrollo de Aplicaciones InformaticaSilabo_Desarrollo de Aplicaciones Informatica
Silabo_Desarrollo de Aplicaciones Informatica
Carlys Pgm
 
Silabo de la_asignatura
Silabo de la_asignaturaSilabo de la_asignatura
Silabo de la_asignatura
DIGNA ISABEL
 
Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3
Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3
Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3
Manuel Jesús Caraballo Zambrano
 
FASE4P~1.PPT
FASE4P~1.PPTFASE4P~1.PPT
Planilla del planificador de proyectos
Planilla del planificador de proyectosPlanilla del planificador de proyectos
Planilla del planificador de proyectos
Harold Muriel Restrepo
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Analisis de la tematica curso -- DITTMAR SÁNCHEZ RUIZ
Analisis de la tematica curso -- DITTMAR SÁNCHEZ RUIZAnalisis de la tematica curso -- DITTMAR SÁNCHEZ RUIZ
Analisis de la tematica curso -- DITTMAR SÁNCHEZ RUIZ
Eminencita
 
Analisis de la tematica curso
Analisis de la tematica cursoAnalisis de la tematica curso
Analisis de la tematica cursoPaoNataly
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Portafolio - Grupo malmoris
Portafolio - Grupo malmorisPortafolio - Grupo malmoris
Portafolio - Grupo malmoris
CPESUPIAYMARMATO
 
Portafolio - grupo Malmoris
Portafolio - grupo MalmorisPortafolio - grupo Malmoris
Portafolio - grupo Malmoris
CPESUPIAYMARMATO
 
Taller leng practica_iii_
Taller leng practica_iii_Taller leng practica_iii_
Taller leng practica_iii_
DanielaLuques
 
Taller leng practica_iii_
Taller leng practica_iii_Taller leng practica_iii_
Taller leng practica_iii_
DanielaLuques
 
Silado MATERIA
Silado MATERIASilado MATERIA
Silado MATERIA
Betto Andress
 
Potenciar las Tic para potenciar el método científico
Potenciar las Tic para potenciar el método científico Potenciar las Tic para potenciar el método científico
Potenciar las Tic para potenciar el método científico
Olga Carvajal
 
TO-19342.pdf
TO-19342.pdfTO-19342.pdf
TO-19342.pdf
Nery Cañas Aguilar
 
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learning
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learningPefil de proyecto moodle como herramienta e learning
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learningfernando1986paul
 
Tallerpráctico10 esther 14
Tallerpráctico10 esther 14Tallerpráctico10 esther 14
Tallerpráctico10 esther 14
innovatic grupos
 

Similar a Plan de Clase.pdf (20)

Mejorando el rendimiento académico con el ABP
Mejorando el rendimiento académico con el ABPMejorando el rendimiento académico con el ABP
Mejorando el rendimiento académico con el ABP
 
Formulario proyectos de_aula_grupo
Formulario proyectos de_aula_grupoFormulario proyectos de_aula_grupo
Formulario proyectos de_aula_grupo
 
Silabo_Desarrollo de Aplicaciones Informatica
Silabo_Desarrollo de Aplicaciones InformaticaSilabo_Desarrollo de Aplicaciones Informatica
Silabo_Desarrollo de Aplicaciones Informatica
 
Silabo de la_asignatura
Silabo de la_asignaturaSilabo de la_asignatura
Silabo de la_asignatura
 
Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3
Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3
Manuel jesus caraballo_actividad1_tema3
 
FASE4P~1.PPT
FASE4P~1.PPTFASE4P~1.PPT
FASE4P~1.PPT
 
Planilla del planificador de proyectos
Planilla del planificador de proyectosPlanilla del planificador de proyectos
Planilla del planificador de proyectos
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Analisis de la tematica curso -- DITTMAR SÁNCHEZ RUIZ
Analisis de la tematica curso -- DITTMAR SÁNCHEZ RUIZAnalisis de la tematica curso -- DITTMAR SÁNCHEZ RUIZ
Analisis de la tematica curso -- DITTMAR SÁNCHEZ RUIZ
 
Analisis de la tematica curso
Analisis de la tematica cursoAnalisis de la tematica curso
Analisis de la tematica curso
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Portafolio - Grupo malmoris
Portafolio - Grupo malmorisPortafolio - Grupo malmoris
Portafolio - Grupo malmoris
 
Portafolio - grupo Malmoris
Portafolio - grupo MalmorisPortafolio - grupo Malmoris
Portafolio - grupo Malmoris
 
Taller leng practica_iii_
Taller leng practica_iii_Taller leng practica_iii_
Taller leng practica_iii_
 
Taller leng practica_iii_
Taller leng practica_iii_Taller leng practica_iii_
Taller leng practica_iii_
 
Silado MATERIA
Silado MATERIASilado MATERIA
Silado MATERIA
 
Potenciar las Tic para potenciar el método científico
Potenciar las Tic para potenciar el método científico Potenciar las Tic para potenciar el método científico
Potenciar las Tic para potenciar el método científico
 
TO-19342.pdf
TO-19342.pdfTO-19342.pdf
TO-19342.pdf
 
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learning
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learningPefil de proyecto moodle como herramienta e learning
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learning
 
Tallerpráctico10 esther 14
Tallerpráctico10 esther 14Tallerpráctico10 esther 14
Tallerpráctico10 esther 14
 

Más de GLADYSPIEDADCAJILEMA

Cajilema_Gladys_Práctica_2.pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_2.pdfCajilema_Gladys_Práctica_2.pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_2.pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Presentación para la exposición de parte teórica.pdf
Presentación para la exposición de parte teórica.pdfPresentación para la exposición de parte teórica.pdf
Presentación para la exposición de parte teórica.pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Trabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdfTrabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Presentación para la exposición de parte teórica.pdf
Presentación para la exposición de parte teórica.pdfPresentación para la exposición de parte teórica.pdf
Presentación para la exposición de parte teórica.pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Cajilema_Gladys_Tarea_5 (3).pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_5 (3).pdfCajilema_Gladys_Tarea_5 (3).pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_5 (3).pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Cajilema_Gladys_Práctica_5 (4).pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_5 (4).pdfCajilema_Gladys_Práctica_5 (4).pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_5 (4).pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Cajilema_Gladys_Práctica_3 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_3 (1).pdfCajilema_Gladys_Práctica_3 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_3 (1).pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Cajilema_Gladys_Práctica_2 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_2 (1).pdfCajilema_Gladys_Práctica_2 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_2 (1).pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Cajilema_Gladys_Tarea_2 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_2 (1).pdfCajilema_Gladys_Tarea_2 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_2 (1).pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_1 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_1 (1).pdfCajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_1 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_1 (1).pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Cajilema_Gladys_Práctica 3.pdf
Cajilema_Gladys_Práctica 3.pdfCajilema_Gladys_Práctica 3.pdf
Cajilema_Gladys_Práctica 3.pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Cajilema_Gladys_Práctica_2.pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_2.pdfCajilema_Gladys_Práctica_2.pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_2.pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4 (1).pdfCajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4 (1).pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Tarea_3_Plan de busqueda.pdf
Tarea_3_Plan de busqueda.pdfTarea_3_Plan de busqueda.pdf
Tarea_3_Plan de busqueda.pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Cajilema_Gladys_Tarea_2.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_2.pdfCajilema_Gladys_Tarea_2.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_2.pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdfCajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 

Más de GLADYSPIEDADCAJILEMA (17)

Cajilema_Gladys_Práctica_2.pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_2.pdfCajilema_Gladys_Práctica_2.pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_2.pdf
 
Presentación para la exposición de parte teórica.pdf
Presentación para la exposición de parte teórica.pdfPresentación para la exposición de parte teórica.pdf
Presentación para la exposición de parte teórica.pdf
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
 
Trabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdfTrabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdf
 
Presentación para la exposición de parte teórica.pdf
Presentación para la exposición de parte teórica.pdfPresentación para la exposición de parte teórica.pdf
Presentación para la exposición de parte teórica.pdf
 
Cajilema_Gladys_Tarea_5 (3).pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_5 (3).pdfCajilema_Gladys_Tarea_5 (3).pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_5 (3).pdf
 
Cajilema_Gladys_Práctica_5 (4).pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_5 (4).pdfCajilema_Gladys_Práctica_5 (4).pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_5 (4).pdf
 
Cajilema_Gladys_Práctica_3 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_3 (1).pdfCajilema_Gladys_Práctica_3 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_3 (1).pdf
 
Cajilema_Gladys_Práctica_2 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_2 (1).pdfCajilema_Gladys_Práctica_2 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_2 (1).pdf
 
Cajilema_Gladys_Tarea_2 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_2 (1).pdfCajilema_Gladys_Tarea_2 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_2 (1).pdf
 
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_1 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_1 (1).pdfCajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_1 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_1 (1).pdf
 
Cajilema_Gladys_Práctica 3.pdf
Cajilema_Gladys_Práctica 3.pdfCajilema_Gladys_Práctica 3.pdf
Cajilema_Gladys_Práctica 3.pdf
 
Cajilema_Gladys_Práctica_2.pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_2.pdfCajilema_Gladys_Práctica_2.pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_2.pdf
 
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4 (1).pdfCajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4 (1).pdf
 
Tarea_3_Plan de busqueda.pdf
Tarea_3_Plan de busqueda.pdfTarea_3_Plan de busqueda.pdf
Tarea_3_Plan de busqueda.pdf
 
Cajilema_Gladys_Tarea_2.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_2.pdfCajilema_Gladys_Tarea_2.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_2.pdf
 
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdfCajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Plan de Clase.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA INFOPEDAGOGÍA INTEGRANTES: Gladys Cajilema Carla Chávez Tatiana Lema Sheyla Narváez Odalys Pozo DOCENTE: Ing. Gustavo Orozco PERÍODO ACADÉMICO: 1S-2023
  • 2. Clase práctica - Plan de clase UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PEDAGOGÍA EN LENGUA Y LITERATURA PLAN DE CLASE N° 1 I. DATOS INFORMATIVOS II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE DOCENTE: Gustavo Homero Orozco Casco PERÍODO ACADÉMICO: 1S-2023 SEMESTRE: 4to Semestre PARALELO: “A” N° DE ESTUDIANTES: 42 FECHA: 14 de junio de 2023 DURACIÓN: 120 minutos ASIGNATURA: Infopedagogía TEMA DE LA UNIDAD: Estrategias didácticas mediadas con TIC. TEMA DE CLASE: El aprendizaje cooperativo.
  • 3. III. INTRODUCCIÓN El aprendizaje cooperativo se presenta como una estrategia pedagógica innovadora que busca promover la participación activa y el trabajo en equipo dentro del aula de clase. Al abordar esta metodología, los estudiantes suelen enfrentarse a un desafío, ya que pueden surgir interrogantes cómo: ¿será difícil?, ¿será cumplira el objetivo? Sin embargo, es importante destacar que la implicación de los docentes resulta fundamental para transformar el aprendizaje cooperativo en una experiencia atractiva, llamativa y divertida. En el ámbito de la educación superior, la formación continua del individuo juega un papel crucial para garantizar una educación de calidad. IV. PROCESO DIDÁCTICO: OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RESULTADOS DE APRENDIZAJE RECURSOS TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Identificar las metodologías, temáticas y prácticas educativas relacionadas con el aprendizaje cooperativo en la formación universitaria, con el propósito de obtener conocimiento sobre 1. TEMA: Aprendizaje Cooperativo 1.1 Subtemas - Concepto de aprendizaje cooperativo - Características de la Estrategia 1. ACTIVIDADES INICIALES: - Se inicia realizando una actividad de introducción a la clase. Resolver la encuesta relacionada con los conocimientos previos a la clase sobre el Aprendizaje Cooperativo en la aplicación Mentimeter. App: https://www.mentimeter.com/ Diseña y aplica estrategias de enseñanza- aprendizaje innovadoras y versátiles que promuevan aprendizajes significativos. Recursos Materiales - Computadores. - Internet. - Teléfonos inteligentes. - Proyector Recursos Didácticos Tipo de Evaluación: Evaluación formativa Técnica: Evaluación de Desempeño Instrumento: - Demostración
  • 4. su implementación efectiva y exitosa. - Proceso para la implementación de la Estrategia - Resultados de las investigaciones con la Estrategia - Buenas prácticas con la Estrategia - Ventajas y limitaciones de la estrategia didáctica 2. ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y ACTUACIÒN: Analice la información de las diapositivas presentadas en la aplicación Prezi. - Concepto de aprendizaje cooperativo - Características de la Estrategia - Proceso para la implementación de la Estrategia - Resultados de las investigaciones con la Estrategia - Buenas prácticas con la Estrategia - Ventajas y limitaciones de la estrategia didáctica. App: https://prezi.com/view/AxhZeuOL GxZtVMQ5QZzr/ - Archivos/ documentos. - Aplicaciones para trabajos cooperativos. - Videos. - Proyecto
  • 5. 3. ACTIVIDADES FINALES EVALUACIÒN: Desarrolle las actividades preparadas con respecto al tema de la clase en la aplicación Baamboozle. Seguidamente se darán instrucciones sobre cómo utilizar esta aplicación y como desarrollar actividades en la misma. App: https://www.baamboozle.com/ EVIDENCIA DE LO APRENDIDO: - Valora estrategias didácticas mediadas por las TIC para innovar la práctica docente.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. VI. BIBLIOGRAFÍA Agüero, E. C. (2013). Experiencias y aprendizajes con juegos cooperativos. Revista de Paz y Conflictos. 6, 107-123. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=205027536005 Espinoza, M. E. O. (2007). Posibilidades y limitaciones de la metodología del aprendizaje cooperativo en la Universidad. Revista Universitas, 9, 113-128. https://doi.org/10.17163/uni.n9.2007.06 Fernandez-Rio, J., Rivera-Pérez, S., & Iglesias, D. (2022). Intervenciones de aprendizaje cooperativo y resultados asociados en futuros docentes: Una revisión sistemática. Revista de Psicodidáctica, 27(2), 118-131. https://doi.org/10.1016/j.psicod.2022.04.002 Garcia, J., Garcia, E., Duran, S., Cardeño, E., Prieto, R., Paz, A,. (2017). Proceso de planificación estratégica: Etapas ejecutadas en pequeñas y medianas empresas para optimizar la competitividad. Revista Espacios, 38(52), 16-31. https://www.revistaespacios.com/a17v38n52/a17v38n52p16.pdf González, I. (2019). Desarrollo de la producción oral del idioma inglés mediante la implementación del aprendizaje cooperativo en el nivel superior [Tesis de grado, Universidad de Guadalajara]. http://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/1029 Johnson, D. W., Johnson, R. T., & Holubec, E. J. (1999). El aprendizaje cooperativo en el aula. Paidós. https://www.ucm.es/data/cont/docs/1626-2019-03-15- JOHNSON%20El%20aprendizaje%20cooperativo%20en%20el%20aula.pdf Oxom, L. (2015). El Aprendizaje Cooperativo como herramienta metodológica, en el aprendizaje del idioma español como segunda lengua, en los estudiantes de segundo básico del Instituto Maya Comunitario K´amol B´e, Cobán Alta Verapaz. [Tesis de grado, Universidad Rafael Landívar].
  • 13. http://186.151.197.48/tesiseortiz/2015/05/82/Oxom-Leonardo.pdf Rojas López, Y., & Román Cao, E. (2021). Aprendizaje cooperativo y rendimiento académico en Lengua y Literatura. Revista Ciencias Pedagógicas e Innovación, 9(1), 11-15. https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7482 Trujillo Sáez, F. (2002). Aprendizaje cooperativo para la enseñanza de la lengua. Publicaciones, 32, 147-162. https://revistaseug.ugr.es/index.php/publicaciones/article/view/2329 Pérez, A. (2017). El Trabajo Cooperativo en la clase de Lengua y Literatura de educación primaria. [Trabajo fin de grado, Universidad de Vallolid]. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/29534/TFG-O- 1211.pdf;jsessionid=73958ED3B45C2209B84B27BD5D876AEE?sequence=1 FIRMAS ………………………….…. ___________________________________ PhD. Nancy Usca. DIRECTOR(A) DE CARRERA DOCENTE DE LA ASIGNATURA OBSERVACIONES: ………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………