SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LITERATURA
INFOPEDAGOGÍA
TEMA: APRENDIZAJE COOPERATIVO
INTEGRANTES:
GLADYS CAJILEMA
CARLA CHÁVEZ
TATIANA LEMA
SHEYLA NARVÁEZ
ODALYS POZO
PHD. GUSTAVO OROZCO
PERIODO 1S - 2023
PLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE
INFORMACIÓN EN LA RED
1.- ¿Qué necesito buscar?:
La formación continua del individuo es precisa; aún más, si se refiere a la educación
superior. En este sentido, se ha manifestado la iniciativa de revisar el estado del arte sobre el
tópico “Aprendizaje Cooperativo”, con el propósito de obtener conocimiento sobre su
pertinencia, sus metodologías, las temáticas; pero, sobre todo, el desarrollo de prácticas y
estrategias educativas en relación a la capacitación universitaria.
Establecimiento de objetivos:
¿Para qué necesito la información? ¿Destinatarios?
La información que se desea buscar es para conocer el empleo didáctico actual sobre
el aprendizaje cooperativo, en cuanto a la formación universitaria se refiere. Este proceso
servirá para contribuir al “Diseño e implementación del Aprendizaje Cooperativo en la
educación superior” que se está desarrollando en la Universidad Nacional de Chimborazo por
medio del grupo de investigación.
Los destinatarios principales de esta información serán los integrantes del proyecto en
mención, ya que nos ayudará a tomar decisiones en cuanto al diseño e implementación del
aprendizaje cooperativo, tanto técnica como metodológicamente.
¿De cuánto tiempo se dispone para buscar? ¿Y para elaborar la información?
El tiempo que se tiene planificado para la tarea de buscar la información es de un mes,
por cuanto se realizará entre cinco estudiantes. Y para el procesamiento de la información se
dispondrá de dos meses.
1.1. Contenido de la Demanda
¿En cuántos conceptos se puede dividir MI demanda?
Abre tu mente (realizar una lluvia de ideas sobre lo que el tema sugiere, sin
realizar juicios) ¿Qué se ya sobre este tema?
● Aprendizaje cooperativo
● Formación en la educación superior
● Práctica educativa
● Colaboración entre alumnos
● Trabajo en grupo
● Estrategias de estudio
● Habilidades de enseñanza
● Tipos de aprendizaje cooperativo
Concepto 1 Concepto 2 Concepto 3 Concepto 4
Formación
universitaria
Estrategias de
estudio
Trabajo en grupo Aprendizaje
cooperativo
1.2 HIPÓTESIS
¿Qué sé del tema?
El aprendizaje cooperativo como recurso de formación universitaria.
Los tipos de aprendizaje cooperativo que pueden ser implementados en la enseñanza
Las necesidades de utilizar el aprendizaje cooperativo en la educación
¿Qué voy a descubrir?
Las plataformas que permiten desarrollar el aprendizaje cooperativo en la educación
superior.
Las temáticas abordadas en el aprendizaje cooperativo para mejorar la formación
universitaria.
Los procesos metodológicos aplicados en la implementación de un MOOC
1.3 META
Necesito buscar, recopilar y organizar la información relacionada con el aprendizaje
cooperativo que ha sido implementada para impulsar el desarrollo de prácticas y estrategias
educativas en la formación universitaria. La base de datos Redalyc y Scielo, además de
Google Académico durante el mes de mayo.
2.- Planificación
CATEGORÍAS Concepto 1 Concepto 2 Concepto 3 Concepto 4
Formación
universitaria
Estrategias de
estudio
Trabajo en
grupo
Aprendizaje
cooperativo
a) Sinónimos Capacitación
Docente
Planificación
de estudio
Método de
enseñanza
b) Palabras con
el mismo
significado en
otros idiomas
Instrucción en
conjunto
Estrategias de
estudio
c) Palabras
relacionadas
Educación
superior
Aprendizaje
metodológico
TIC
Educación
asistida
d) Palabras NO
relacionadas
con lo que se
desea buscar
Trabajo
individual
Disciplinas
educativas
1. “Aprendizaje Cooperativo” AND “Profesores” AND “Universidad”
2. “Aprendizaje Cooperativo” AND “Profesores” AND “Universidad” AND “Lengua y
Literatura”
3. “Cooperative Learning”AND “Teachers” AND “University”
4. “Group work” AND “Professors” AND “Higher Education”
Determinar el tipo de recursos que se van a utilizar.
Tipo Nombre Idioma Para qué temática
Buscadores
Generales
Google Académico Español e Inglés Búsqueda de
artículos
relacionados al tema.
Bases de datos
académicas
Redalyc
Scielo
Español e Inglés Búsqueda de
artículos
relacionados al tema
Otros No se usará
2. Protocolo y entrenamiento
Pregunta de Investigación
¿Qué enfoque metodológico utilizan para la implementación del aprendizaje
cooperativo?
¿Qué contenidos formativos demanda la formación universitaria en el ámbito del
aprendizaje cooperativo?
¿Qué prácticas y estrategias educativas se utilizan en relación a la capacitación
universitaria?
¿Qué y cómo se evalúa el aprendizaje cooperativo en contextos universitarios?
Idioma Español
Período de tiempo 2019 - 2023
Palabras claves Educación
Aprendizaje cooperativo
Canales de Búsqueda Redalyc (https://www.redalyc.org/)
Google académico
(https://scholar.google.es/schhp?hl=es)
SciELO (https://scielo.org/es/)
Tipo de documento Artículos de Revistas Científicas, Artículos
presentados en Congresos, Ponencias.
Criterios de Inclusión - Los títulos de los trabajos de
investigación deberán tener relación con
las palabras claves escogidas.
- El título, resumen, palabras claves y
objetivos deben guardar relación entre sí.
- Los estudios por escoger podrán ser
teóricos, cuantitativos, cualitativos o
mixtos.
- Los estudios pueden tener un diseño
cuasi-experimental y no experimental.
- El idioma del estudio, en este caso es el
español.
Criterios de Exclusión · Los artículos que no hablen del
aprendizaje cooperativo.
· Los artículos en idioma inglés.
3. Búsqueda de la literatura
Tarea_3_Plan de busqueda.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Tarea_3_Plan de busqueda.pdf

Grupo_3_Tarea_3.pdf_Bersabe Pilataxi Pulig
Grupo_3_Tarea_3.pdf_Bersabe Pilataxi PuligGrupo_3_Tarea_3.pdf_Bersabe Pilataxi Pulig
Grupo_3_Tarea_3.pdf_Bersabe Pilataxi Pulig
Claudia902200
 
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_GavilanesPlan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
SoledadGavilanes
 

Similar a Tarea_3_Plan de busqueda.pdf (20)

Grupo_3_Tarea_3.pdf_Bersabe Pilataxi Pulig
Grupo_3_Tarea_3.pdf_Bersabe Pilataxi PuligGrupo_3_Tarea_3.pdf_Bersabe Pilataxi Pulig
Grupo_3_Tarea_3.pdf_Bersabe Pilataxi Pulig
 
Aprendizaje Combinado_Grupo_5_Tarea_3.pdf
Aprendizaje Combinado_Grupo_5_Tarea_3.pdfAprendizaje Combinado_Grupo_5_Tarea_3.pdf
Aprendizaje Combinado_Grupo_5_Tarea_3.pdf
 
Aprendizaje-Combinado_Grupo_5_Tarea_3pdf
Aprendizaje-Combinado_Grupo_5_Tarea_3pdfAprendizaje-Combinado_Grupo_5_Tarea_3pdf
Aprendizaje-Combinado_Grupo_5_Tarea_3pdf
 
Grupo_4_Tarea_3_Plan de Búsqueda_ Estrategia didáctica.pdf
Grupo_4_Tarea_3_Plan de Búsqueda_ Estrategia didáctica.pdfGrupo_4_Tarea_3_Plan de Búsqueda_ Estrategia didáctica.pdf
Grupo_4_Tarea_3_Plan de Búsqueda_ Estrategia didáctica.pdf
 
Plan de Búsqueda .pdf
Plan de Búsqueda .pdfPlan de Búsqueda .pdf
Plan de Búsqueda .pdf
 
Tarea 3. Plan de búsqueda del aprendizaje colaborativo .pdf
Tarea 3. Plan de búsqueda del aprendizaje colaborativo .pdfTarea 3. Plan de búsqueda del aprendizaje colaborativo .pdf
Tarea 3. Plan de búsqueda del aprendizaje colaborativo .pdf
 
Plan de búsqueda_ GRUPO_4.pdf
Plan de búsqueda_ GRUPO_4.pdfPlan de búsqueda_ GRUPO_4.pdf
Plan de búsqueda_ GRUPO_4.pdf
 
Grupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdfGrupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdf
 
Grupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdfGrupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdf
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
plan de búsqueda
plan de búsquedaplan de búsqueda
plan de búsqueda
 
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_GavilanesPlan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
 
Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2
Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2
Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2
 
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ TigasiTarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
Tarea 3. Plan de búsqueda: Oscar_ Tigasi
 
Grupo_4-_Proyecto Final_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
Grupo_4-_Proyecto Final_ Aprendizaje Cooperativo.pdfGrupo_4-_Proyecto Final_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
Grupo_4-_Proyecto Final_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
 
grupo de Aprendizaje basado en proyectos
grupo de  Aprendizaje basado en proyectosgrupo de  Aprendizaje basado en proyectos
grupo de Aprendizaje basado en proyectos
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
 

Más de GLADYSPIEDADCAJILEMA

Más de GLADYSPIEDADCAJILEMA (16)

Cajilema_Gladys_Práctica_2.pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_2.pdfCajilema_Gladys_Práctica_2.pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_2.pdf
 
Presentación para la exposición de parte teórica.pdf
Presentación para la exposición de parte teórica.pdfPresentación para la exposición de parte teórica.pdf
Presentación para la exposición de parte teórica.pdf
 
Plan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdfPlan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdf
 
Trabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdfTrabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdf
 
Presentación para la exposición de parte teórica.pdf
Presentación para la exposición de parte teórica.pdfPresentación para la exposición de parte teórica.pdf
Presentación para la exposición de parte teórica.pdf
 
Cajilema_Gladys_Tarea_5 (3).pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_5 (3).pdfCajilema_Gladys_Tarea_5 (3).pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_5 (3).pdf
 
Cajilema_Gladys_Práctica_5 (4).pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_5 (4).pdfCajilema_Gladys_Práctica_5 (4).pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_5 (4).pdf
 
Cajilema_Gladys_Práctica_3 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_3 (1).pdfCajilema_Gladys_Práctica_3 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_3 (1).pdf
 
Cajilema_Gladys_Práctica_2 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_2 (1).pdfCajilema_Gladys_Práctica_2 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_2 (1).pdf
 
Cajilema_Gladys_Tarea_2 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_2 (1).pdfCajilema_Gladys_Tarea_2 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_2 (1).pdf
 
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_1 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_1 (1).pdfCajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_1 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_1 (1).pdf
 
Cajilema_Gladys_Práctica 3.pdf
Cajilema_Gladys_Práctica 3.pdfCajilema_Gladys_Práctica 3.pdf
Cajilema_Gladys_Práctica 3.pdf
 
Cajilema_Gladys_Práctica_2.pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_2.pdfCajilema_Gladys_Práctica_2.pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_2.pdf
 
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4 (1).pdfCajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4 (1).pdf
 
Cajilema_Gladys_Tarea_2.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_2.pdfCajilema_Gladys_Tarea_2.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_2.pdf
 
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdfCajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Tarea_3_Plan de busqueda.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PEDAGOGÍA DE LA LENGUA Y LITERATURA INFOPEDAGOGÍA TEMA: APRENDIZAJE COOPERATIVO INTEGRANTES: GLADYS CAJILEMA CARLA CHÁVEZ TATIANA LEMA SHEYLA NARVÁEZ ODALYS POZO PHD. GUSTAVO OROZCO PERIODO 1S - 2023
  • 2. PLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA RED 1.- ¿Qué necesito buscar?: La formación continua del individuo es precisa; aún más, si se refiere a la educación superior. En este sentido, se ha manifestado la iniciativa de revisar el estado del arte sobre el tópico “Aprendizaje Cooperativo”, con el propósito de obtener conocimiento sobre su pertinencia, sus metodologías, las temáticas; pero, sobre todo, el desarrollo de prácticas y estrategias educativas en relación a la capacitación universitaria. Establecimiento de objetivos: ¿Para qué necesito la información? ¿Destinatarios? La información que se desea buscar es para conocer el empleo didáctico actual sobre el aprendizaje cooperativo, en cuanto a la formación universitaria se refiere. Este proceso servirá para contribuir al “Diseño e implementación del Aprendizaje Cooperativo en la educación superior” que se está desarrollando en la Universidad Nacional de Chimborazo por medio del grupo de investigación. Los destinatarios principales de esta información serán los integrantes del proyecto en mención, ya que nos ayudará a tomar decisiones en cuanto al diseño e implementación del aprendizaje cooperativo, tanto técnica como metodológicamente. ¿De cuánto tiempo se dispone para buscar? ¿Y para elaborar la información? El tiempo que se tiene planificado para la tarea de buscar la información es de un mes, por cuanto se realizará entre cinco estudiantes. Y para el procesamiento de la información se dispondrá de dos meses. 1.1. Contenido de la Demanda ¿En cuántos conceptos se puede dividir MI demanda?
  • 3. Abre tu mente (realizar una lluvia de ideas sobre lo que el tema sugiere, sin realizar juicios) ¿Qué se ya sobre este tema? ● Aprendizaje cooperativo ● Formación en la educación superior ● Práctica educativa ● Colaboración entre alumnos ● Trabajo en grupo ● Estrategias de estudio ● Habilidades de enseñanza ● Tipos de aprendizaje cooperativo
  • 4. Concepto 1 Concepto 2 Concepto 3 Concepto 4 Formación universitaria Estrategias de estudio Trabajo en grupo Aprendizaje cooperativo 1.2 HIPÓTESIS ¿Qué sé del tema? El aprendizaje cooperativo como recurso de formación universitaria. Los tipos de aprendizaje cooperativo que pueden ser implementados en la enseñanza Las necesidades de utilizar el aprendizaje cooperativo en la educación ¿Qué voy a descubrir? Las plataformas que permiten desarrollar el aprendizaje cooperativo en la educación superior. Las temáticas abordadas en el aprendizaje cooperativo para mejorar la formación universitaria. Los procesos metodológicos aplicados en la implementación de un MOOC 1.3 META Necesito buscar, recopilar y organizar la información relacionada con el aprendizaje cooperativo que ha sido implementada para impulsar el desarrollo de prácticas y estrategias educativas en la formación universitaria. La base de datos Redalyc y Scielo, además de Google Académico durante el mes de mayo.
  • 5. 2.- Planificación CATEGORÍAS Concepto 1 Concepto 2 Concepto 3 Concepto 4 Formación universitaria Estrategias de estudio Trabajo en grupo Aprendizaje cooperativo a) Sinónimos Capacitación Docente Planificación de estudio Método de enseñanza b) Palabras con el mismo significado en otros idiomas Instrucción en conjunto Estrategias de estudio c) Palabras relacionadas Educación superior Aprendizaje metodológico TIC Educación asistida d) Palabras NO relacionadas con lo que se desea buscar Trabajo individual Disciplinas educativas
  • 6. 1. “Aprendizaje Cooperativo” AND “Profesores” AND “Universidad” 2. “Aprendizaje Cooperativo” AND “Profesores” AND “Universidad” AND “Lengua y Literatura” 3. “Cooperative Learning”AND “Teachers” AND “University” 4. “Group work” AND “Professors” AND “Higher Education” Determinar el tipo de recursos que se van a utilizar. Tipo Nombre Idioma Para qué temática Buscadores Generales Google Académico Español e Inglés Búsqueda de artículos relacionados al tema. Bases de datos académicas Redalyc Scielo Español e Inglés Búsqueda de artículos relacionados al tema Otros No se usará 2. Protocolo y entrenamiento Pregunta de Investigación ¿Qué enfoque metodológico utilizan para la implementación del aprendizaje cooperativo? ¿Qué contenidos formativos demanda la formación universitaria en el ámbito del aprendizaje cooperativo? ¿Qué prácticas y estrategias educativas se utilizan en relación a la capacitación universitaria? ¿Qué y cómo se evalúa el aprendizaje cooperativo en contextos universitarios?
  • 7. Idioma Español Período de tiempo 2019 - 2023 Palabras claves Educación Aprendizaje cooperativo Canales de Búsqueda Redalyc (https://www.redalyc.org/) Google académico (https://scholar.google.es/schhp?hl=es) SciELO (https://scielo.org/es/) Tipo de documento Artículos de Revistas Científicas, Artículos presentados en Congresos, Ponencias. Criterios de Inclusión - Los títulos de los trabajos de investigación deberán tener relación con las palabras claves escogidas. - El título, resumen, palabras claves y objetivos deben guardar relación entre sí. - Los estudios por escoger podrán ser teóricos, cuantitativos, cualitativos o mixtos.
  • 8. - Los estudios pueden tener un diseño cuasi-experimental y no experimental. - El idioma del estudio, en este caso es el español. Criterios de Exclusión · Los artículos que no hablen del aprendizaje cooperativo. · Los artículos en idioma inglés. 3. Búsqueda de la literatura