SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Gestión de Uso de
       Medios y TIC
    Institución: La Esmeralda
   Código Dane:105250000932
Equipo de Gestión Institucional
Nombre           Cedula/ide    Correo               Celular   Institución/S Cargo         Código
completo         ntificación   personal                       ede                         DANE de la
                                                                                          institución o
                                                                                          sede

                   73574640    crsuarez01@gmai                Esmeralda                   105250000932
CARLOS RANGEL                                                                 DOCENTE
                               l.com
                   43692379    magobe41@hot                   Esmeralda                   105250000932
MARIA GOMEZ                                                                   DOCENTE
                               mail.com
                               pmachado70@g                   Esmeralda                   105250000932
PABLO MACHADO                                                                  RECTOR
                   11797099    mial.com
                               aremabeca2008@hot
                   43693112                                   Esmeralda                   105250000932
ARELIS BEDOYA                  mail.com                                    COORDINADORA

                               Abrahamherrera1                Esmeralda                   105250000932
ABRAHAM          93101801029
                               993@hotmail.co                                PERSONERO
HERRERA
                               m
                               Carlos-                        Esmeralda                   105250000932
                 96062516965
CARLOS OJEDA                   kojeda@hotmail.c                               COTRALOR
                               om
                               everest.7@hotmail.             Esmeralda                   105250000932
EVERLIDES          22238003
                               com                                            DOCENTE
ESTRADA
                               monales70@gm                   Esmeralda                   105250000932
MOISES NAVARRO    78’109.261                                                   RECTOR
                               ail.com
Diagnóstico Institucional
  ÁREAS DE              Dificultades                 Oportunidades               Fortalezas             Amenazas
  GESTIÓN
Gestión        Consolidación de un sistema        Seguimiento               Empoderamiento del        Mejorar       los
Directiva      de información interna y           permanente          y     direccionamiento          procesos       de
               externa en aras de fortalecer      evaluación a las          estratégico               seguimiento     al
               los procesos inmersos en el        metas institucionales                               ausentismo
               nuevo concepto de institución                                                          escolar ya     la
               educativa.                                                                             deserción

Gestión        Programa de seguimiento a          Programa de ayuda         Apropiación de los        Búsqueda
Académica      los egresados de la institución    permanente a los          docentes del uso de       estrategias de
               buscando estrategia que lo         educandos       que       las tecnologías de la     apoyo en los
               ayuden a continuar su proceso      presentan                 información y la          estamentos
               de aprendizaje en la               dificultades en las       comunicación para         estatales, para
               educación superior.                diferentes áreas del      ser utilizados como       cumplir con la
                                                  conocimiento.             herramienta               inclusión de los
                                                                            pedagógica                educandos con
                                                                                                      necesidades
                                                                                                      especiales
                                                                                                      presentes en la
                                                                                                      institución




                      Recomendaciones                                      Expectativas
             Es      necesario      empoderarnos        del   Mejorar la calidad educativa en la institución
             direccionamiento estratégico en aras de          desde el trabajo colaborativo en los diferentes
             alcanzar los objetivos en las diferentes áreas   componentes de las gestiones que enmarcan
             de gestión                                       la función educativa
Diagnóstico Institucional
   ÁREAS DE               Dificultades               Oportunidades              Fortalezas           Amenazas
    GESTIÓN
Gestión          Falta    de   sistematización    Fortalecimiento los      Consolidación    del   Carencia      de
Administrativo   constante del programa de        servicios                plan de adquisición    espacios físico
- Financiera     mantenimiento preventivo y       complementarios          de materiales y        para
                 correctivo que nos permita       ofrecidos para la        recursos para el       laboratorios,
                 preservar más en el tiempo       institución, para que    aprendizaje; con la    biblioteca,
                 los equipos y recursos           se ajusten a las         finalidad        de    aulas, unidad
                 didácticos. necesarios en la     verdaderas               contribuir        al   sanitarias, sala
                 dinamización       de      las   necesidades de los       fortalecimiento de     de docentes y
                 actividades escolares.           educandos a través       las competencias en    aula múltiple
                                                  de      la    revisión   los jóvenes de la
                                                  permanente de la         institución.
                                                  cobertura, calidad y
                                                  oportunidad
Gestión de la    Poca participación de los        Focalizar el servicio    Ejecución        del   Construir       y
Comunidad        padres de familia en los         social            del    Proyecto de vida       dinamizar      un
                 procesos que se ejecutan al      estudiantado a las       como      mecanismo    plan           de
                 interior de la Institución       verdaderas               que contribuye al      prevención de
                 educativa.                       necesidades de la        fortalecimiento de     riesgos físicos y
                                                  comunidad cercana a      las      metas     y   psicosociales,
                                                  la institución.          propósitos       de    como estrategia
                                                                           nuestros educandos     de     seguridad
                                                                                                  ante la eventual
                                                                                                  ocurrencia de
                                                                                                  actos o sucesos
                                                                                                  que      atenten
                                                                                                  contra        los
                                                                                                  educandos
Misión, Visión, Propósitos y Metas
•   Llenar el siguiente cuadro con respecto a su institución:

                   ÁREAS DE GESTIÓN                 PROPÓSITOS                          METAS
              Gestión Directiva             Equipos de trabajo de            Se busca las diferentes
                                            maestros        cohesionados,    formas de invertir en
                                            desarrollo de estrategias para   beneficio del mejoramiento
                                            mejorar el clima escolar y       de la calidad educativa.
                                            laboral,      equipo        de   Desde la Focalización de la
                                            convivencia aportando a la       inversión y los recursos en
                                            sana convivencia, estrategias    función        de          los
                                            para la mejorar y el cuidado     requerimientos de la calidad
                                            colectivo de la planta física,
                                            mobiliario y dotación..
              Gestión Académica             Consolidación y puesta en        La integración curricular, el
                                            marcha de los planes de          establecimiento de acuerdos
                                            estudio, de articulación de      pedagógicos, el diálogo entre
                                            grados, niveles y áreas, y de    grados, áreas y niveles, la
                                            aula. Los referentes para su     definición de los tiempos
                                            caracterización     son    los   para el aprendizaje, la
                                            resultados        de       las   consolidación de un sistema
                                            evaluaciones     internas    y   de evaluación interna, el uso
                                            externas, y los estándares de    de los resultados y la
                                            competencia.                     utilización pedagógica de los
                                                                             recursos.
Misión, Visión, Propósitos y Metas
•   Llenar el siguiente cuadro con respecto a su institución:
                   ÁREAS DE GESTIÓN                    PROPÓSITOS                         METAS
              Gestión Administrativo –        Existe en función de los         Servicios complementarios y
              Financiera                      componentes académico y          la administración de los
                                              directivo,    además       del   recursos humanos.
                                              logístico         (biblioteca,
                                              laboratorios, inventario de
                                              bienes).
              Gestión de la Comunidad         Orientación a los padres de      El apoyo de los padres de
                                              familia para un adecuado         familia en todos los procesos
                                              apoyo al proceso escolar.        es     indispensable      para
                                              Gestión de alianzas para         obtener mejores resultados
                                              ampliar las ofertas formativas   en los niños y niñas;
                                              de los estudiantes.              vinculación      del    sector
                                                                               productivo a las actividades
                                                                               institucionales.
              Visión: “La Institución Educativa La Esmeralda se consolidará, como polo de desarrollo
              educativo en el año 2020, ofreciendo una educación integral, dinámica y armónica, que genere
              cambios sustanciales en el futuro del desarrollo de El Bagre y la Subregión del Bajo Cauca.”
              Misión:“La Institución Educativa La Esmeralda ofrecerá el servicio educativo teniendo presente
              la formación de ciudadanos con principios éticos y morales, basados en una educación
              renovadora que propicie la creatividad en el emprendimiento, el cuidado por el medio
              ambiente, el respeto por la diferencia, y el reconocimiento del pluralismo como forma de vida y
              de desarrollo.”
Direccionamiento Estratégico
    Objetivos                Política              Líneas              Programas               Acciones            ¿Con quién se
                          Institucional         Estratégicas                                  Inmediatas              hace?
La          Institución   Rediseño      del    Pertinencia entre     Propiciar              Construir              Equipo de gestión,
Educativa            La   Proyecto             el currículum, el     estrategias       de   ambientes        de    de          calidad,
Esmeralda         como    Educativo            proyecto educativo    intervención       a   aprendizaje            docentes         de
espacio generador         Institucional        de la institución y   docentes           y   significativo que le   informática
de trasformación, en      (PEI)       como     las exigencias del    alumnos que le         permitan a los
sus           prácticas   regulador     del    entorno desde la      permitan               estudiantes
pedagógicas y estilos     diseño curricular,   revolución            capacitarse en el      apropiarse de las
de        aprendizaje,    los planes de        tecnológica           diseño y utilización   herramientas que
desde la apropiación      estudio y las                              de las TIC con el      nos ofrecen las
de las TIC.               prácticas                                  fin de mejorar el      nuevas tecnologías
                          pedagógicas de                             proceso           de
                          aula.                                      enseñanza          –
                                                                     aprendizaje.
Generar desarrollo        Diagnostico de       Producción      de     Plan     de    TIC    Manejo de los          Equipo           de
cognitivo en los          necesidades que      materiales                                   materiales que nos     directivos
                                                                     desarrollado por
educandos; que les        nos conduzcan a      informativos que                             ofrece el internet;    docentes
                                                                     los       docentes,
posibiliten mejorar       conocer        el    nos       permitan                           desde             la
                                                                     estudiantes       y
sus      competencias     estado de los        divulgar         la                          perspectiva
                                                                     directivos en aras
académicas desde la       recursos             propuesta en la                              metodológica       y
                                                                     de          generar
reconceptualización       tecnológicos         comunidad                                    didáctica; que nos
                                                                     ambientes       de
de los componentes        existentes y su      educativa en aras                            permitan      tener
                                                                     aprendizaje
del PEI.                  aplicabilidad en     de         alcanzar                          claro los objetivos
                          el aula.             educación      con                           que se persiguen
                                               calidad                                      con los mismos en
                                                                                            aras de mejorar el
                                                                                            aprendizaje de los
                                                                                            educandos       que
                                                                                            son la razón de ser
                                                                                            del proceso de
                                                                                            enseñanza
Plan de Acción
Actividades -               Indicador                 Responsables         Tiempo    Observaciones
Subactividades
Rediseñar el proyecto       Trasformación, de las     Rector,              6 Meses   Implementación          de
educativo institucional     prácticas pedagógicas y   coordinadores y                ambientes de aprendizaje
                            estilos de aprendizaje    docentes.                      activos basados    en las
                            de los docentes.                                         nuevas        herramientas
                                                                                     tecnológicas.

Plan de mejoramiento        Implementación,           Equipo de calidad,   3 años
institucional desde las     seguimiento y             directivos                     Gestión y aplicación para el
diferentes funciones de     evaluación al plan de     docentes                       mejoramiento de la calidad
la gestión directiva; con   mejoramiento                                             en todas las esferas
la finalidad de idear las   institucional                                            institucionales.
rutas de mejoramiento
en aras de apropiarnos
de las TIC en los
procesos de enseñanza-
aprendizaje.
                                                                                     Adaptaciones a los nuevos
Preparación de       los    Mejor desempeño de        Rector y equipo de   1 año     procesos enmarcados al
estudiantes para las        los estudiantes en las    docentes.                      mejoramiento de la calidad
pruebas SABER, pruebas      pruebas internas y                                       de los estuidantes.
supérate con el saber y     externas
olimpiadas           del
conocimiento.
Seguimiento, evaluación y divulgación
            Seguimiento                                   Evaluación                                  Divulgación

Utilizar indicadores porcentuales que nos   Desde los objetivos planteados se             Blog
posibiliten conocer los avances de          realizara un análisis del uso de los
implementación de las TIC utilizando las    contenidos educativos desde la puesta en      Cartelera Institucional
mesas de las diferentes áreas de            marcha del programa de gestión .
conocimiento con la finalidad de mejorar.                                                 Periódico Virtual


Porcentaje de uso de páginas web,           Construcción de saberes y conocimientos
portales y bibliotecas que posibiliten la   desde el uso de las pizarras digitales, las
investigación de manera autónoma de         videocámaras, los dispositivos móviles, el
docentes, estudiantes, padre de familia y   Videobeam y las aulas de informática.
directivos docentes

Más contenido relacionado

Destacado

3.6 taller manejo de inventarios
3.6 taller manejo de inventarios3.6 taller manejo de inventarios
3.6 taller manejo de inventarios
Kike Alcalá
 
VICTIMIZACION 5
VICTIMIZACION 5VICTIMIZACION 5
VICTIMIZACION 5
dacam537
 
Carl menger el origen del dinero
Carl menger   el origen del dineroCarl menger   el origen del dinero
Carl menger el origen del dineroDaniel Diaz
 
La funciones de la obra literaria prof. Olga Soriano
La funciones de la obra literaria prof. Olga SorianoLa funciones de la obra literaria prof. Olga Soriano
La funciones de la obra literaria prof. Olga SorianoMary Luz Gloria Rojas López
 
Formato de documento computable
Formato de documento computableFormato de documento computable
Formato de documento computableMirna Lara
 
Primer avance - "Administración Tributaria"
Primer avance - "Administración Tributaria"Primer avance - "Administración Tributaria"
Primer avance - "Administración Tributaria"
Tracytrey
 
Lego robotica 3
Lego robotica 3Lego robotica 3
Lego robotica 3ccgmafgr
 
Fotografia, cine y televisión, trabajo práctico nº 4
Fotografia, cine y televisión, trabajo práctico nº 4Fotografia, cine y televisión, trabajo práctico nº 4
Fotografia, cine y televisión, trabajo práctico nº 4
sara_palacios
 
Propuesta para la legislación de los emprendimientos sociales y la promoción ...
Propuesta para la legislación de los emprendimientos sociales y la promoción ...Propuesta para la legislación de los emprendimientos sociales y la promoción ...
Propuesta para la legislación de los emprendimientos sociales y la promoción ...
UpSocial
 
Afecti sexual
Afecti sexualAfecti sexual
Afecti sexual
Victor Vazquez
 
Seminario 5, power point
Seminario 5, power pointSeminario 5, power point
Seminario 5, power pointMalugs
 
03. cómo consultar material
03. cómo consultar material03. cómo consultar material
03. cómo consultar materialLiv Sánchez
 
Induccion exotic final
Induccion exotic finalInduccion exotic final
Induccion exotic finalYuly Gutierrez
 
PPT_Modulo5
 PPT_Modulo5 PPT_Modulo5
PPT_Modulo5
ilore1
 
Kusch, rodolfo 1973 una logica de la negacion
Kusch, rodolfo 1973 una logica de la negacionKusch, rodolfo 1973 una logica de la negacion
Kusch, rodolfo 1973 una logica de la negacionVictor Vazquez
 
Inflacion en colombia
Inflacion en colombiaInflacion en colombia
Inflacion en colombiaErika Nieto
 

Destacado (20)

Estefania 1
Estefania 1Estefania 1
Estefania 1
 
3.6 taller manejo de inventarios
3.6 taller manejo de inventarios3.6 taller manejo de inventarios
3.6 taller manejo de inventarios
 
VICTIMIZACION 5
VICTIMIZACION 5VICTIMIZACION 5
VICTIMIZACION 5
 
Vision 2.. geografia.
Vision 2.. geografia.Vision 2.. geografia.
Vision 2.. geografia.
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Carl menger el origen del dinero
Carl menger   el origen del dineroCarl menger   el origen del dinero
Carl menger el origen del dinero
 
La funciones de la obra literaria prof. Olga Soriano
La funciones de la obra literaria prof. Olga SorianoLa funciones de la obra literaria prof. Olga Soriano
La funciones de la obra literaria prof. Olga Soriano
 
Formato de documento computable
Formato de documento computableFormato de documento computable
Formato de documento computable
 
Primer avance - "Administración Tributaria"
Primer avance - "Administración Tributaria"Primer avance - "Administración Tributaria"
Primer avance - "Administración Tributaria"
 
Lego robotica 3
Lego robotica 3Lego robotica 3
Lego robotica 3
 
Fotografia, cine y televisión, trabajo práctico nº 4
Fotografia, cine y televisión, trabajo práctico nº 4Fotografia, cine y televisión, trabajo práctico nº 4
Fotografia, cine y televisión, trabajo práctico nº 4
 
Propuesta para la legislación de los emprendimientos sociales y la promoción ...
Propuesta para la legislación de los emprendimientos sociales y la promoción ...Propuesta para la legislación de los emprendimientos sociales y la promoción ...
Propuesta para la legislación de los emprendimientos sociales y la promoción ...
 
Afecti sexual
Afecti sexualAfecti sexual
Afecti sexual
 
Seminario 5, power point
Seminario 5, power pointSeminario 5, power point
Seminario 5, power point
 
03. cómo consultar material
03. cómo consultar material03. cómo consultar material
03. cómo consultar material
 
Induccion exotic final
Induccion exotic finalInduccion exotic final
Induccion exotic final
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
PPT_Modulo5
 PPT_Modulo5 PPT_Modulo5
PPT_Modulo5
 
Kusch, rodolfo 1973 una logica de la negacion
Kusch, rodolfo 1973 una logica de la negacionKusch, rodolfo 1973 una logica de la negacion
Kusch, rodolfo 1973 una logica de la negacion
 
Inflacion en colombia
Inflacion en colombiaInflacion en colombia
Inflacion en colombia
 

Similar a Plan de gestión de uso de medios y tic esmeralda

Plan de Gestion Marco Fidel Suarez
Plan de Gestion Marco Fidel SuarezPlan de Gestion Marco Fidel Suarez
Plan de Gestion Marco Fidel Suarez
Silvia Saldarriaga
 
Plan de Gestión Marco Fidel Suárez Fredonia
Plan de Gestión Marco Fidel Suárez FredoniaPlan de Gestión Marco Fidel Suárez Fredonia
Plan de Gestión Marco Fidel Suárez FredoniaSilvia Saldarriaga
 
Plan de gestiond de uso de tic madre laura
Plan de gestiond de uso de tic madre lauraPlan de gestiond de uso de tic madre laura
Plan de gestiond de uso de tic madre laurachergo15
 
Plan de gestiond de uso de tic madre laura
Plan de gestiond de uso de tic madre lauraPlan de gestiond de uso de tic madre laura
Plan de gestiond de uso de tic madre laurachergo15
 
Plan de gestion uso de tic madre laura
Plan de gestion uso de tic madre lauraPlan de gestion uso de tic madre laura
Plan de gestion uso de tic madre laurachergo15
 
Apropiacion Profecional D e L as Tic's Para Directivos Docentes
Apropiacion Profecional D e L as Tic's Para Directivos DocentesApropiacion Profecional D e L as Tic's Para Directivos Docentes
Apropiacion Profecional D e L as Tic's Para Directivos Docentesaumoditta
 
Plan de gestion de uso de tic isafa potrerillo 2.012....1
Plan de gestion de uso de tic isafa potrerillo 2.012....1Plan de gestion de uso de tic isafa potrerillo 2.012....1
Plan de gestion de uso de tic isafa potrerillo 2.012....1
kkktn44
 
Plan de gestion de uso pedagógico de tic isafa potrerillo 2.012....1
Plan de gestion de uso pedagógico  de tic isafa potrerillo 2.012....1Plan de gestion de uso pedagógico  de tic isafa potrerillo 2.012....1
Plan de gestion de uso pedagógico de tic isafa potrerillo 2.012....1
kkktn44
 
Plan Gestion de TIC Santa Isabel
Plan Gestion de TIC Santa IsabelPlan Gestion de TIC Santa Isabel
Plan Gestion de TIC Santa Isabel
ColSantaIsabel
 
Plan de gestion_noroccidental
Plan de gestion_noroccidentalPlan de gestion_noroccidental
Plan de gestion_noroccidentalafeyverbel
 
Plan de gestion de uso de tic las acacias
Plan de gestion de uso de tic las acaciasPlan de gestion de uso de tic las acacias
Plan de gestion de uso de tic las acaciashe1.000
 
Plan de gestion de uso de tic las acacias
Plan de gestion de uso de tic las acaciasPlan de gestion de uso de tic las acacias
Plan de gestion de uso de tic las acaciashe1.000
 
Plan de gestion de uso de tic las acacias
Plan de gestion de uso de tic las acaciasPlan de gestion de uso de tic las acacias
Plan de gestion de uso de tic las acaciashe1.000
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic3
Plan De Gestion De Uso De Las Tic3Plan De Gestion De Uso De Las Tic3
Plan De Gestion De Uso De Las Tic3
aminjuliocamargo
 
Plan de gestion en tic colegio integrado eduardo camacho gamba curití
Plan de gestion en tic colegio integrado eduardo camacho gamba curitíPlan de gestion en tic colegio integrado eduardo camacho gamba curití
Plan de gestion en tic colegio integrado eduardo camacho gamba curitíjosetematicas
 
Plan de gestion en tic colegio integrado eduardo camacho gamba curití
Plan de gestion en tic colegio integrado eduardo camacho gamba curitíPlan de gestion en tic colegio integrado eduardo camacho gamba curití
Plan de gestion en tic colegio integrado eduardo camacho gamba curitíAndRea PimieNto
 
Plan de gestión de uso de medios y tic formatoo
Plan de gestión de uso de medios y tic  formatooPlan de gestión de uso de medios y tic  formatoo
Plan de gestión de uso de medios y tic formatoo
Jorge Medina
 

Similar a Plan de gestión de uso de medios y tic esmeralda (20)

Plan de Gestion Marco Fidel Suarez
Plan de Gestion Marco Fidel SuarezPlan de Gestion Marco Fidel Suarez
Plan de Gestion Marco Fidel Suarez
 
Plan de Gestión Marco Fidel Suárez Fredonia
Plan de Gestión Marco Fidel Suárez FredoniaPlan de Gestión Marco Fidel Suárez Fredonia
Plan de Gestión Marco Fidel Suárez Fredonia
 
Plan de gestiond de uso de tic madre laura
Plan de gestiond de uso de tic madre lauraPlan de gestiond de uso de tic madre laura
Plan de gestiond de uso de tic madre laura
 
Plan de gestiond de uso de tic madre laura
Plan de gestiond de uso de tic madre lauraPlan de gestiond de uso de tic madre laura
Plan de gestiond de uso de tic madre laura
 
Plan de gestion uso de tic madre laura
Plan de gestion uso de tic madre lauraPlan de gestion uso de tic madre laura
Plan de gestion uso de tic madre laura
 
Apropiacion Profecional D e L as Tic's Para Directivos Docentes
Apropiacion Profecional D e L as Tic's Para Directivos DocentesApropiacion Profecional D e L as Tic's Para Directivos Docentes
Apropiacion Profecional D e L as Tic's Para Directivos Docentes
 
Plan de gestion de uso de tic isafa potrerillo 2.012....1
Plan de gestion de uso de tic isafa potrerillo 2.012....1Plan de gestion de uso de tic isafa potrerillo 2.012....1
Plan de gestion de uso de tic isafa potrerillo 2.012....1
 
Plan de gestion de uso pedagógico de tic isafa potrerillo 2.012....1
Plan de gestion de uso pedagógico  de tic isafa potrerillo 2.012....1Plan de gestion de uso pedagógico  de tic isafa potrerillo 2.012....1
Plan de gestion de uso pedagógico de tic isafa potrerillo 2.012....1
 
Plan 1
Plan 1Plan 1
Plan 1
 
Plan Gestion de TIC Santa Isabel
Plan Gestion de TIC Santa IsabelPlan Gestion de TIC Santa Isabel
Plan Gestion de TIC Santa Isabel
 
Plan de gestion_noroccidental
Plan de gestion_noroccidentalPlan de gestion_noroccidental
Plan de gestion_noroccidental
 
Plan de gestion de uso de tic las acacias
Plan de gestion de uso de tic las acaciasPlan de gestion de uso de tic las acacias
Plan de gestion de uso de tic las acacias
 
Plan de gestion de uso de tic las acacias
Plan de gestion de uso de tic las acaciasPlan de gestion de uso de tic las acacias
Plan de gestion de uso de tic las acacias
 
Plan de gestion de uso de tic las acacias
Plan de gestion de uso de tic las acaciasPlan de gestion de uso de tic las acacias
Plan de gestion de uso de tic las acacias
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic3
Plan De Gestion De Uso De Las Tic3Plan De Gestion De Uso De Las Tic3
Plan De Gestion De Uso De Las Tic3
 
Plan de gestion emm ayafey
Plan de gestion emm ayafeyPlan de gestion emm ayafey
Plan de gestion emm ayafey
 
Plan de gestion emm ayafey
Plan de gestion emm ayafeyPlan de gestion emm ayafey
Plan de gestion emm ayafey
 
Plan de gestion en tic colegio integrado eduardo camacho gamba curití
Plan de gestion en tic colegio integrado eduardo camacho gamba curitíPlan de gestion en tic colegio integrado eduardo camacho gamba curití
Plan de gestion en tic colegio integrado eduardo camacho gamba curití
 
Plan de gestion en tic colegio integrado eduardo camacho gamba curití
Plan de gestion en tic colegio integrado eduardo camacho gamba curitíPlan de gestion en tic colegio integrado eduardo camacho gamba curití
Plan de gestion en tic colegio integrado eduardo camacho gamba curití
 
Plan de gestión de uso de medios y tic formatoo
Plan de gestión de uso de medios y tic  formatooPlan de gestión de uso de medios y tic  formatoo
Plan de gestión de uso de medios y tic formatoo
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Plan de gestión de uso de medios y tic esmeralda

  • 1. Plan de Gestión de Uso de Medios y TIC Institución: La Esmeralda Código Dane:105250000932
  • 2. Equipo de Gestión Institucional Nombre Cedula/ide Correo Celular Institución/S Cargo Código completo ntificación personal ede DANE de la institución o sede 73574640 crsuarez01@gmai Esmeralda 105250000932 CARLOS RANGEL DOCENTE l.com 43692379 magobe41@hot Esmeralda 105250000932 MARIA GOMEZ DOCENTE mail.com pmachado70@g Esmeralda 105250000932 PABLO MACHADO RECTOR 11797099 mial.com aremabeca2008@hot 43693112 Esmeralda 105250000932 ARELIS BEDOYA mail.com COORDINADORA Abrahamherrera1 Esmeralda 105250000932 ABRAHAM 93101801029 993@hotmail.co PERSONERO HERRERA m Carlos- Esmeralda 105250000932 96062516965 CARLOS OJEDA kojeda@hotmail.c COTRALOR om everest.7@hotmail. Esmeralda 105250000932 EVERLIDES 22238003 com DOCENTE ESTRADA monales70@gm Esmeralda 105250000932 MOISES NAVARRO 78’109.261 RECTOR ail.com
  • 3. Diagnóstico Institucional ÁREAS DE Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas GESTIÓN Gestión Consolidación de un sistema Seguimiento Empoderamiento del Mejorar los Directiva de información interna y permanente y direccionamiento procesos de externa en aras de fortalecer evaluación a las estratégico seguimiento al los procesos inmersos en el metas institucionales ausentismo nuevo concepto de institución escolar ya la educativa. deserción Gestión Programa de seguimiento a Programa de ayuda Apropiación de los Búsqueda Académica los egresados de la institución permanente a los docentes del uso de estrategias de buscando estrategia que lo educandos que las tecnologías de la apoyo en los ayuden a continuar su proceso presentan información y la estamentos de aprendizaje en la dificultades en las comunicación para estatales, para educación superior. diferentes áreas del ser utilizados como cumplir con la conocimiento. herramienta inclusión de los pedagógica educandos con necesidades especiales presentes en la institución Recomendaciones Expectativas Es necesario empoderarnos del Mejorar la calidad educativa en la institución direccionamiento estratégico en aras de desde el trabajo colaborativo en los diferentes alcanzar los objetivos en las diferentes áreas componentes de las gestiones que enmarcan de gestión la función educativa
  • 4. Diagnóstico Institucional ÁREAS DE Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas GESTIÓN Gestión Falta de sistematización Fortalecimiento los Consolidación del Carencia de Administrativo constante del programa de servicios plan de adquisición espacios físico - Financiera mantenimiento preventivo y complementarios de materiales y para correctivo que nos permita ofrecidos para la recursos para el laboratorios, preservar más en el tiempo institución, para que aprendizaje; con la biblioteca, los equipos y recursos se ajusten a las finalidad de aulas, unidad didácticos. necesarios en la verdaderas contribuir al sanitarias, sala dinamización de las necesidades de los fortalecimiento de de docentes y actividades escolares. educandos a través las competencias en aula múltiple de la revisión los jóvenes de la permanente de la institución. cobertura, calidad y oportunidad Gestión de la Poca participación de los Focalizar el servicio Ejecución del Construir y Comunidad padres de familia en los social del Proyecto de vida dinamizar un procesos que se ejecutan al estudiantado a las como mecanismo plan de interior de la Institución verdaderas que contribuye al prevención de educativa. necesidades de la fortalecimiento de riesgos físicos y comunidad cercana a las metas y psicosociales, la institución. propósitos de como estrategia nuestros educandos de seguridad ante la eventual ocurrencia de actos o sucesos que atenten contra los educandos
  • 5. Misión, Visión, Propósitos y Metas • Llenar el siguiente cuadro con respecto a su institución: ÁREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS Gestión Directiva Equipos de trabajo de Se busca las diferentes maestros cohesionados, formas de invertir en desarrollo de estrategias para beneficio del mejoramiento mejorar el clima escolar y de la calidad educativa. laboral, equipo de Desde la Focalización de la convivencia aportando a la inversión y los recursos en sana convivencia, estrategias función de los para la mejorar y el cuidado requerimientos de la calidad colectivo de la planta física, mobiliario y dotación.. Gestión Académica Consolidación y puesta en La integración curricular, el marcha de los planes de establecimiento de acuerdos estudio, de articulación de pedagógicos, el diálogo entre grados, niveles y áreas, y de grados, áreas y niveles, la aula. Los referentes para su definición de los tiempos caracterización son los para el aprendizaje, la resultados de las consolidación de un sistema evaluaciones internas y de evaluación interna, el uso externas, y los estándares de de los resultados y la competencia. utilización pedagógica de los recursos.
  • 6. Misión, Visión, Propósitos y Metas • Llenar el siguiente cuadro con respecto a su institución: ÁREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS Gestión Administrativo – Existe en función de los Servicios complementarios y Financiera componentes académico y la administración de los directivo, además del recursos humanos. logístico (biblioteca, laboratorios, inventario de bienes). Gestión de la Comunidad Orientación a los padres de El apoyo de los padres de familia para un adecuado familia en todos los procesos apoyo al proceso escolar. es indispensable para Gestión de alianzas para obtener mejores resultados ampliar las ofertas formativas en los niños y niñas; de los estudiantes. vinculación del sector productivo a las actividades institucionales. Visión: “La Institución Educativa La Esmeralda se consolidará, como polo de desarrollo educativo en el año 2020, ofreciendo una educación integral, dinámica y armónica, que genere cambios sustanciales en el futuro del desarrollo de El Bagre y la Subregión del Bajo Cauca.” Misión:“La Institución Educativa La Esmeralda ofrecerá el servicio educativo teniendo presente la formación de ciudadanos con principios éticos y morales, basados en una educación renovadora que propicie la creatividad en el emprendimiento, el cuidado por el medio ambiente, el respeto por la diferencia, y el reconocimiento del pluralismo como forma de vida y de desarrollo.”
  • 7. Direccionamiento Estratégico Objetivos Política Líneas Programas Acciones ¿Con quién se Institucional Estratégicas Inmediatas hace? La Institución Rediseño del Pertinencia entre Propiciar Construir Equipo de gestión, Educativa La Proyecto el currículum, el estrategias de ambientes de de calidad, Esmeralda como Educativo proyecto educativo intervención a aprendizaje docentes de espacio generador Institucional de la institución y docentes y significativo que le informática de trasformación, en (PEI) como las exigencias del alumnos que le permitan a los sus prácticas regulador del entorno desde la permitan estudiantes pedagógicas y estilos diseño curricular, revolución capacitarse en el apropiarse de las de aprendizaje, los planes de tecnológica diseño y utilización herramientas que desde la apropiación estudio y las de las TIC con el nos ofrecen las de las TIC. prácticas fin de mejorar el nuevas tecnologías pedagógicas de proceso de aula. enseñanza – aprendizaje. Generar desarrollo Diagnostico de Producción de Plan de TIC Manejo de los Equipo de cognitivo en los necesidades que materiales materiales que nos directivos desarrollado por educandos; que les nos conduzcan a informativos que ofrece el internet; docentes los docentes, posibiliten mejorar conocer el nos permitan desde la estudiantes y sus competencias estado de los divulgar la perspectiva directivos en aras académicas desde la recursos propuesta en la metodológica y de generar reconceptualización tecnológicos comunidad didáctica; que nos ambientes de de los componentes existentes y su educativa en aras permitan tener aprendizaje del PEI. aplicabilidad en de alcanzar claro los objetivos el aula. educación con que se persiguen calidad con los mismos en aras de mejorar el aprendizaje de los educandos que son la razón de ser del proceso de enseñanza
  • 8. Plan de Acción Actividades - Indicador Responsables Tiempo Observaciones Subactividades Rediseñar el proyecto Trasformación, de las Rector, 6 Meses Implementación de educativo institucional prácticas pedagógicas y coordinadores y ambientes de aprendizaje estilos de aprendizaje docentes. activos basados en las de los docentes. nuevas herramientas tecnológicas. Plan de mejoramiento Implementación, Equipo de calidad, 3 años institucional desde las seguimiento y directivos Gestión y aplicación para el diferentes funciones de evaluación al plan de docentes mejoramiento de la calidad la gestión directiva; con mejoramiento en todas las esferas la finalidad de idear las institucional institucionales. rutas de mejoramiento en aras de apropiarnos de las TIC en los procesos de enseñanza- aprendizaje. Adaptaciones a los nuevos Preparación de los Mejor desempeño de Rector y equipo de 1 año procesos enmarcados al estudiantes para las los estudiantes en las docentes. mejoramiento de la calidad pruebas SABER, pruebas pruebas internas y de los estuidantes. supérate con el saber y externas olimpiadas del conocimiento.
  • 9. Seguimiento, evaluación y divulgación Seguimiento Evaluación Divulgación Utilizar indicadores porcentuales que nos Desde los objetivos planteados se Blog posibiliten conocer los avances de realizara un análisis del uso de los implementación de las TIC utilizando las contenidos educativos desde la puesta en Cartelera Institucional mesas de las diferentes áreas de marcha del programa de gestión . conocimiento con la finalidad de mejorar. Periódico Virtual Porcentaje de uso de páginas web, Construcción de saberes y conocimientos portales y bibliotecas que posibiliten la desde el uso de las pizarras digitales, las investigación de manera autónoma de videocámaras, los dispositivos móviles, el docentes, estudiantes, padre de familia y Videobeam y las aulas de informática. directivos docentes