SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE GESTION DEL
CONOCIMIENTO
HOSTERIA INTI WASI
                     Integrantes:
                     • Daniela Ortega
                     •Paulina González
                     •Patricio Jarrín
AGENDA
1.   Introducción
2.   Objetivos
3.   Plan de gestión
4.   Filosofía administrativa
5.   Diagrama de procesos
6.   Productos
7.   Estrategias
8.   Cronograma de actividades
9.   Conclusiones
1. INTRODUCCION

•   Ubicación:
•   Aréa de construcción:
•   Capacidad
•   Necesidad a satisfacer:
2. OBJETIVOS
• Delimitar la filosofía
administrativa de la
hostería.
• Definir procesos
específicos de la prestación
de servicios.
• Desarrollar estrategias que
optimicen los recursos y
retroalimenten la filosofía y
procesos de la organización.
3. PLAN DE GESTIÓN
                                  Análisis FODA

                1. Excelente ubicación geográfica.
 Fortalezas     2. Instalaciones adecuadas.
                3. Acceso tecnológico: página web, internet, celular, Software hotelero


                1. Desarrollo tecnológico
Oportunidades   2. Crecimiento del sector turístico.
                3. Ambiente laboral propicio para el crecimiento


                1. Experiencia laboral limitada en la población del sector.
 Debilidades    2. Desconocimiento técnico específico en el talento humano.
                3. Incremento de costos para la capacitación del talento humano.


                1. Crisis económica mundial
  Amenazas      2. Bajos niveles de interés en temas tácticos de capacitación
                3. Crecimiento de inflación
PLAN DE GESTIÓN
                          Estrategias enfocadas al
                                    FODA


                            Fortalezas                                Debilidades




                Adoptar nuevas tecnologías para        Aplicación de programas de capacitación
                atender las necesidades actuales y     continuos en temas técnicos y estratégicos
Oportunidades   futuras de la hostería, incentivando
                en el talento humano el sentido de     de comunicación, para el personal
                pertinencia con la empresa.            administrativo y operativo de la empresa.




                Establecer un proceso organizacional   Implementar beneficios corporativos,
  Amenazas      que lleve al cumplimiento de los
                objetivos corporativos.
                                                       mediante alianzas estratégicas con otras
                                                       compañías.
4. FILOSOFIA ADMINISTRATIVA
VISION – MISION - VALORES
• Visión: Ser una empresa sostenible líder en la prestación de
  servicios turísticos, convirtiéndose paulatinamente en la mejor
  opción de recreación responsable en el noroccidente de Pichincha.

• Misión: Fomentar un turismo responsable en nuestros
  visitantes; ofertando comodidad, descanso y esparcimiento
  en un lugar privilegiado para estar en contacto con la
  naturaleza.
• Valores: Responsabilidad, respeto, honradez, disciplina,
  lealtad, calidad, puntualidad, comunicación, confianza,
  compromiso, trabajo en equipo.
OBJETIVOS ORGANIZACIONALES
• Corto plazo: Entrar al mercado   • Largo plazo: Convertirse en un
  a través de estrategias            eje de reactivación económica,
  publicitarias que satisfagan       cumpliendo con los más altos
  eficazmente las necesidades de     estándares de calidad para
  descanso y esparcimiento del       obtener alta rentabilidad, en el
  turista.                           transcurso de 6 años.
• Mediano plazo: Hacer uso de
  un mix de marketing
  sustentable para 4 años
POLITICAS EMPRESARIALES
• Politicas para el empleador
  ▫   Codigo de trabajo
  ▫   Cumplir procesos
  ▫   Contratos a prueba
  ▫   Horarios
  ▫   Reglamento interno
• Politicas para el talento
  humano
  ▫ Flexibilidad
  ▫ Uniformidad
  ▫ Fidelidad
• Prohibiciones
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
                                                         J.G. Socios



                                                         Presidencia



                                                      Gerencia General


                                                                              Asesoría Legal




                 Área Administrativa. Financiera                                         Área de Operaciones




                                                                         Dpto. de Alimentos y         Dpto. de regiduría y pisos
Contabilidad   Comercializació      Recepción      Talento                     Bebidas
                    n                              humano

                                                                                      Dpto. Deportes y Aventura
5. DIAGRAMAS DE PROCESOS
  Adquisición a proveedores
DIAGRAMAS DE PROCESOS
                                         Adquisición de Insumos


N°          Actividad          Recurso                             tiempo    costo responsable
                                                                  (minuto)


 1 Solicitud de compra de   Humano
   insumos                                                        20         0,80   CHEF
 2 Emisión de orden de      Humano,                               5
   compra                   Tecnológico y
                            material                                         0,20   CHEF
 3 Contacto con proveedores Humano      y                         20
                            Tecnológico                                      0,80   CHEF
 4 Recepción de mercadería Humano                                 60
                                                                             2,40   CHEF
 5 Almacenamiento de        Humano                                60
   insumos                  material                                         2,40   AY

                                                                  1H65 M     6,60
DIAGRAMAS DE PROCESOS
                        Proceso reservaciones y recepción



N°          Actividad           Recurso                tiempo     costo   responsable
                                                      (minuto)


 1 Información de los              Humano
   servicios                                          5          0,20     REP
 2 Reservación del servicio        Humano             5
                                                                 0,20     REP
 3 Confirmación de la            Humano y             5
   reservación(pago del 50%     Tecnológico
   costo cabaña)                                                 0,20     REP
 4 Recepción y bienvenida          Humano             2
   del huésped                                                   0,08     REP
 5 Verificación de la            Humano y             3
   reservación                  Tecnológico                      0,12     REP
 6 Chek-in del huésped           Humano y             8
                                Tecnológico                      0,32     REP
 7 Asignación de la              Humano y             3
   habitación y entrega de    Tecnológico H
   llaves                                                        0,12     REP
 8 Dirigir al huésped a la         Humano             5
   habitación                                                    0,20     REP
DIAGRAMAS DE PROCESOS
                                                Proceso alimentación


N°            Actividad            Recurso                              tiempo     costo   responsable
                                                                       (minuto)


1    Bienvenida y asignación    Humano
     de mesa                                                           2          0,8      Mesero
2    Presentación del menú y    Humano y                               5
     sugerir adicionales        Material                                          0,2      Mesero
3    Recepción del pedido       Humano y                               2          0,8      Mesero
                                Tecnológico
4    Verificación del pedido    Humano                                 1
                                                                                  0,04     Mesero
5    Preparación de alimentos   Humano y                               20
     y bebidas                  Tecnológico                                       0.80     CHEF
6    Entrega de alimentos y     Humano y                               2
     bebidas                    Materia                                           0,08     Mesero
7    Entrega de factura         Humano                                 2
                                Tecnológico y
                                material                                          0,08     Mesero
8    Cobro de factura           Humano y                               2
                                Tecnológico                                       0,08     Mesero
9    Despedida y                Humano
     agradecimiento                                                    1                   Mesero
DIAGRAMAS DE PROCESOS
                                                 Proceso check out


N°           Actividad              Recurso                           tiempo     costo   responsable
                                                                     (minuto)


1    Aviso de salida del cliente Humano
                                                                     2          0,08     CAM
2    Verificación de los         Humano
     servicios consumidos        Tecnológico y
                                 material                            5          0,2      REP
3    Entrega de factura final de Humano y                            2          0,08     REP
     cobro                       material
4    Chek – out                  Humano y                            2
                                 Tecnológico                                    0,08     REP
5    Agradecimiento y            Humano
     despedida                                                       1          0,04     REP
6. PRODUCTOS
Paquete 2 días 1 noche                                                     Paquete 3 días 2 noches


 Tipo de Cabaña        Capacidad        Precio por persona adulta y niño   Tipo de Cabaña       Capacidad             Precio por persona
                                           con actividades de aventura                                            con actividades de aventura
 Cabaña familiar 2 personas                          $ 48,00               Cabaña familiar 3 personas                        $ 81,00
 Cabaña familiar 2 niños (4 a 11 años )              $ 28,00               Cabaña familiar 2 niños (4 a 11 años )            $ 51,50
7. ESTRATEGIAS
• Adoptar nuevas tecnologías       • Establecer un proceso
  para atender las necesidades       organizacional que lleve al
  actuales y futuras de la           cumplimiento de los objetivos
  hostería                           corporativos.
  ▫ Implementación de un canal       ▫ Herramientas: sistema de
    RSS                                procesos definidos.
  ▫ Creación de un blog            • Aplicación de programas de
    institucional                    capacitación continuos
  ▫ Utilización de una cuenta en   • Implementar incentivos
    Facebook                         corporativos.
8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
9. CONCLUSIONES
        • Las nuevas estrategias nos
          ayudaran a cumplir en un
          corto plazo nuestros objetivos
          organizacionales.
        • Las estrategias tecnológicas
          garantizan una reduccion en
          costos de publicidad, ya que
          por estos medios lograremos
          acceder al mercado meta.
        • Los       nuevos     procesos
          organizacionales genererán un
          sentimiento de pertenencia a
          los trabajadores y provocara
          su compromiso y dedicacion
          hacia la empresa
ATT. Gerencia Inti Wasi

Más contenido relacionado

Similar a Plan de gestion del conocimiento de la Hosteria Inti Wasi

07 caracterización de gestión financiera
07   caracterización de gestión financiera07   caracterización de gestión financiera
07 caracterización de gestión financiera
buenasnuevascbi
 
Administracion y control de inventarios
Administracion y control de inventariosAdministracion y control de inventarios
Administracion y control de inventarios
deith2012
 
BPO, Contact Center y mucho más
BPO, Contact Center y mucho másBPO, Contact Center y mucho más
BPO, Contact Center y mucho más
TELEACCION
 
Productos y Servicios de RH Pro
Productos y Servicios de RH ProProductos y Servicios de RH Pro
Productos y Servicios de RH Pro
RHPro
 
Cómo elaborar proyectos de formación para el capital humano de su empresa
Cómo elaborar proyectos de formación para el capital humano de su empresaCómo elaborar proyectos de formación para el capital humano de su empresa
Cómo elaborar proyectos de formación para el capital humano de su empresa
CIAP UCAB
 
Unidad3presentacin 110113204837-phpapp02 (1)
Unidad3presentacin 110113204837-phpapp02 (1)Unidad3presentacin 110113204837-phpapp02 (1)
Unidad3presentacin 110113204837-phpapp02 (1)
ESAP
 
Business ProcessManagement BPM: 4, 5, 6_y_7
Business ProcessManagement BPM: 4, 5, 6_y_7Business ProcessManagement BPM: 4, 5, 6_y_7
Business ProcessManagement BPM: 4, 5, 6_y_7
Jonathan
 
Sustentacion 102505 234
Sustentacion 102505 234Sustentacion 102505 234
Sustentacion 102505 234
Ricardoguve
 
Expo Final
Expo FinalExpo Final
Expo Final
guesteb629649
 
60875071 caso-chn-1-1-y-1-2
60875071 caso-chn-1-1-y-1-260875071 caso-chn-1-1-y-1-2
60875071 caso-chn-1-1-y-1-2
Evelyn Galicia Maeve
 
lacteos los andes
 lacteos los andes lacteos los andes
lacteos los andes
Katy Rodriguez
 
Diapositivas de lacteos los andes
Diapositivas de lacteos los andesDiapositivas de lacteos los andes
Diapositivas de lacteos los andes
Katy Rodriguez
 
Caracterización de Planeación y Direccionamiento de Centro
Caracterización de Planeación y Direccionamiento de CentroCaracterización de Planeación y Direccionamiento de Centro
Caracterización de Planeación y Direccionamiento de Centro
buenasnuevascbi
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Gloria Lopez Tapia
 
Gh cp-008. caracterizacion gestion humana
Gh cp-008. caracterizacion gestion humanaGh cp-008. caracterizacion gestion humana
Gh cp-008. caracterizacion gestion humana
Grupo de Acción Local GAL VALLETENZANO
 
"Las nuevas tendencias, DE centros de contacto A Centros de Servicios"
"Las nuevas tendencias, DE centros de contacto A Centros de Servicios""Las nuevas tendencias, DE centros de contacto A Centros de Servicios"
"Las nuevas tendencias, DE centros de contacto A Centros de Servicios"
TELEACCION
 
Proyecto de Aula
Proyecto de AulaProyecto de Aula
Proyecto de Aula
N/A
 
8 pasos para la calidad
8 pasos para la calidad8 pasos para la calidad
8 pasos para la calidad
FREDYMONCAYO
 
Documento Ante Proyecto Alianza
Documento Ante Proyecto AlianzaDocumento Ante Proyecto Alianza
Documento Ante Proyecto Alianza
guest4ac5a34
 
Integración de ti al negocio a través del catalogo de servicios consejos pr...
Integración de ti al negocio a través del catalogo de servicios   consejos pr...Integración de ti al negocio a través del catalogo de servicios   consejos pr...
Integración de ti al negocio a través del catalogo de servicios consejos pr...
Nicolas Seguel
 

Similar a Plan de gestion del conocimiento de la Hosteria Inti Wasi (20)

07 caracterización de gestión financiera
07   caracterización de gestión financiera07   caracterización de gestión financiera
07 caracterización de gestión financiera
 
Administracion y control de inventarios
Administracion y control de inventariosAdministracion y control de inventarios
Administracion y control de inventarios
 
BPO, Contact Center y mucho más
BPO, Contact Center y mucho másBPO, Contact Center y mucho más
BPO, Contact Center y mucho más
 
Productos y Servicios de RH Pro
Productos y Servicios de RH ProProductos y Servicios de RH Pro
Productos y Servicios de RH Pro
 
Cómo elaborar proyectos de formación para el capital humano de su empresa
Cómo elaborar proyectos de formación para el capital humano de su empresaCómo elaborar proyectos de formación para el capital humano de su empresa
Cómo elaborar proyectos de formación para el capital humano de su empresa
 
Unidad3presentacin 110113204837-phpapp02 (1)
Unidad3presentacin 110113204837-phpapp02 (1)Unidad3presentacin 110113204837-phpapp02 (1)
Unidad3presentacin 110113204837-phpapp02 (1)
 
Business ProcessManagement BPM: 4, 5, 6_y_7
Business ProcessManagement BPM: 4, 5, 6_y_7Business ProcessManagement BPM: 4, 5, 6_y_7
Business ProcessManagement BPM: 4, 5, 6_y_7
 
Sustentacion 102505 234
Sustentacion 102505 234Sustentacion 102505 234
Sustentacion 102505 234
 
Expo Final
Expo FinalExpo Final
Expo Final
 
60875071 caso-chn-1-1-y-1-2
60875071 caso-chn-1-1-y-1-260875071 caso-chn-1-1-y-1-2
60875071 caso-chn-1-1-y-1-2
 
lacteos los andes
 lacteos los andes lacteos los andes
lacteos los andes
 
Diapositivas de lacteos los andes
Diapositivas de lacteos los andesDiapositivas de lacteos los andes
Diapositivas de lacteos los andes
 
Caracterización de Planeación y Direccionamiento de Centro
Caracterización de Planeación y Direccionamiento de CentroCaracterización de Planeación y Direccionamiento de Centro
Caracterización de Planeación y Direccionamiento de Centro
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Gh cp-008. caracterizacion gestion humana
Gh cp-008. caracterizacion gestion humanaGh cp-008. caracterizacion gestion humana
Gh cp-008. caracterizacion gestion humana
 
"Las nuevas tendencias, DE centros de contacto A Centros de Servicios"
"Las nuevas tendencias, DE centros de contacto A Centros de Servicios""Las nuevas tendencias, DE centros de contacto A Centros de Servicios"
"Las nuevas tendencias, DE centros de contacto A Centros de Servicios"
 
Proyecto de Aula
Proyecto de AulaProyecto de Aula
Proyecto de Aula
 
8 pasos para la calidad
8 pasos para la calidad8 pasos para la calidad
8 pasos para la calidad
 
Documento Ante Proyecto Alianza
Documento Ante Proyecto AlianzaDocumento Ante Proyecto Alianza
Documento Ante Proyecto Alianza
 
Integración de ti al negocio a través del catalogo de servicios consejos pr...
Integración de ti al negocio a través del catalogo de servicios   consejos pr...Integración de ti al negocio a través del catalogo de servicios   consejos pr...
Integración de ti al negocio a través del catalogo de servicios consejos pr...
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Plan de gestion del conocimiento de la Hosteria Inti Wasi

  • 1. PLAN DE GESTION DEL CONOCIMIENTO HOSTERIA INTI WASI Integrantes: • Daniela Ortega •Paulina González •Patricio Jarrín
  • 2. AGENDA 1. Introducción 2. Objetivos 3. Plan de gestión 4. Filosofía administrativa 5. Diagrama de procesos 6. Productos 7. Estrategias 8. Cronograma de actividades 9. Conclusiones
  • 3. 1. INTRODUCCION • Ubicación: • Aréa de construcción: • Capacidad • Necesidad a satisfacer:
  • 4. 2. OBJETIVOS • Delimitar la filosofía administrativa de la hostería. • Definir procesos específicos de la prestación de servicios. • Desarrollar estrategias que optimicen los recursos y retroalimenten la filosofía y procesos de la organización.
  • 5. 3. PLAN DE GESTIÓN Análisis FODA 1. Excelente ubicación geográfica. Fortalezas 2. Instalaciones adecuadas. 3. Acceso tecnológico: página web, internet, celular, Software hotelero 1. Desarrollo tecnológico Oportunidades 2. Crecimiento del sector turístico. 3. Ambiente laboral propicio para el crecimiento 1. Experiencia laboral limitada en la población del sector. Debilidades 2. Desconocimiento técnico específico en el talento humano. 3. Incremento de costos para la capacitación del talento humano. 1. Crisis económica mundial Amenazas 2. Bajos niveles de interés en temas tácticos de capacitación 3. Crecimiento de inflación
  • 6. PLAN DE GESTIÓN Estrategias enfocadas al FODA Fortalezas Debilidades Adoptar nuevas tecnologías para Aplicación de programas de capacitación atender las necesidades actuales y continuos en temas técnicos y estratégicos Oportunidades futuras de la hostería, incentivando en el talento humano el sentido de de comunicación, para el personal pertinencia con la empresa. administrativo y operativo de la empresa. Establecer un proceso organizacional Implementar beneficios corporativos, Amenazas que lleve al cumplimiento de los objetivos corporativos. mediante alianzas estratégicas con otras compañías.
  • 8. VISION – MISION - VALORES • Visión: Ser una empresa sostenible líder en la prestación de servicios turísticos, convirtiéndose paulatinamente en la mejor opción de recreación responsable en el noroccidente de Pichincha. • Misión: Fomentar un turismo responsable en nuestros visitantes; ofertando comodidad, descanso y esparcimiento en un lugar privilegiado para estar en contacto con la naturaleza. • Valores: Responsabilidad, respeto, honradez, disciplina, lealtad, calidad, puntualidad, comunicación, confianza, compromiso, trabajo en equipo.
  • 9. OBJETIVOS ORGANIZACIONALES • Corto plazo: Entrar al mercado • Largo plazo: Convertirse en un a través de estrategias eje de reactivación económica, publicitarias que satisfagan cumpliendo con los más altos eficazmente las necesidades de estándares de calidad para descanso y esparcimiento del obtener alta rentabilidad, en el turista. transcurso de 6 años. • Mediano plazo: Hacer uso de un mix de marketing sustentable para 4 años
  • 10. POLITICAS EMPRESARIALES • Politicas para el empleador ▫ Codigo de trabajo ▫ Cumplir procesos ▫ Contratos a prueba ▫ Horarios ▫ Reglamento interno • Politicas para el talento humano ▫ Flexibilidad ▫ Uniformidad ▫ Fidelidad • Prohibiciones
  • 11. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL J.G. Socios Presidencia Gerencia General Asesoría Legal Área Administrativa. Financiera Área de Operaciones Dpto. de Alimentos y Dpto. de regiduría y pisos Contabilidad Comercializació Recepción Talento Bebidas n humano Dpto. Deportes y Aventura
  • 12. 5. DIAGRAMAS DE PROCESOS Adquisición a proveedores
  • 13. DIAGRAMAS DE PROCESOS Adquisición de Insumos N° Actividad Recurso tiempo costo responsable (minuto) 1 Solicitud de compra de Humano insumos 20 0,80 CHEF 2 Emisión de orden de Humano, 5 compra Tecnológico y material 0,20 CHEF 3 Contacto con proveedores Humano y 20 Tecnológico 0,80 CHEF 4 Recepción de mercadería Humano 60 2,40 CHEF 5 Almacenamiento de Humano 60 insumos material 2,40 AY 1H65 M 6,60
  • 14. DIAGRAMAS DE PROCESOS Proceso reservaciones y recepción N° Actividad Recurso tiempo costo responsable (minuto) 1 Información de los Humano servicios 5 0,20 REP 2 Reservación del servicio Humano 5 0,20 REP 3 Confirmación de la Humano y 5 reservación(pago del 50% Tecnológico costo cabaña) 0,20 REP 4 Recepción y bienvenida Humano 2 del huésped 0,08 REP 5 Verificación de la Humano y 3 reservación Tecnológico 0,12 REP 6 Chek-in del huésped Humano y 8 Tecnológico 0,32 REP 7 Asignación de la Humano y 3 habitación y entrega de Tecnológico H llaves 0,12 REP 8 Dirigir al huésped a la Humano 5 habitación 0,20 REP
  • 15. DIAGRAMAS DE PROCESOS Proceso alimentación N° Actividad Recurso tiempo costo responsable (minuto) 1 Bienvenida y asignación Humano de mesa 2 0,8 Mesero 2 Presentación del menú y Humano y 5 sugerir adicionales Material 0,2 Mesero 3 Recepción del pedido Humano y 2 0,8 Mesero Tecnológico 4 Verificación del pedido Humano 1 0,04 Mesero 5 Preparación de alimentos Humano y 20 y bebidas Tecnológico 0.80 CHEF 6 Entrega de alimentos y Humano y 2 bebidas Materia 0,08 Mesero 7 Entrega de factura Humano 2 Tecnológico y material 0,08 Mesero 8 Cobro de factura Humano y 2 Tecnológico 0,08 Mesero 9 Despedida y Humano agradecimiento 1 Mesero
  • 16. DIAGRAMAS DE PROCESOS Proceso check out N° Actividad Recurso tiempo costo responsable (minuto) 1 Aviso de salida del cliente Humano 2 0,08 CAM 2 Verificación de los Humano servicios consumidos Tecnológico y material 5 0,2 REP 3 Entrega de factura final de Humano y 2 0,08 REP cobro material 4 Chek – out Humano y 2 Tecnológico 0,08 REP 5 Agradecimiento y Humano despedida 1 0,04 REP
  • 17. 6. PRODUCTOS Paquete 2 días 1 noche Paquete 3 días 2 noches Tipo de Cabaña Capacidad Precio por persona adulta y niño Tipo de Cabaña Capacidad Precio por persona con actividades de aventura con actividades de aventura Cabaña familiar 2 personas $ 48,00 Cabaña familiar 3 personas $ 81,00 Cabaña familiar 2 niños (4 a 11 años ) $ 28,00 Cabaña familiar 2 niños (4 a 11 años ) $ 51,50
  • 18. 7. ESTRATEGIAS • Adoptar nuevas tecnologías • Establecer un proceso para atender las necesidades organizacional que lleve al actuales y futuras de la cumplimiento de los objetivos hostería corporativos. ▫ Implementación de un canal ▫ Herramientas: sistema de RSS procesos definidos. ▫ Creación de un blog • Aplicación de programas de institucional capacitación continuos ▫ Utilización de una cuenta en • Implementar incentivos Facebook corporativos.
  • 19. 8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
  • 20. 9. CONCLUSIONES • Las nuevas estrategias nos ayudaran a cumplir en un corto plazo nuestros objetivos organizacionales. • Las estrategias tecnológicas garantizan una reduccion en costos de publicidad, ya que por estos medios lograremos acceder al mercado meta. • Los nuevos procesos organizacionales genererán un sentimiento de pertenencia a los trabajadores y provocara su compromiso y dedicacion hacia la empresa