SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
Se considera en este Plan el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de
cómputo. Asi mismo se contempla en este lineamiento lo que corresponda al soporte
técnico, a los usuarios finales del servicio en dependencia de sus necesidades. Estas
actividades serán realizadas por el personal técnico del departamento de informática de la
Dirección de Área de Salud de Jutiapa.
OBJETIVOS
El objetivo de este plan es determinar las condicione de operación del equipo de cómputo
del centro para disminuir los daños ocasionados por factores de falta de limpieza y atención
de fallas. Esto con la finalidad de diagnosticar el estado de operación de los equipos y poder
realizar un mantenimiento preventivo.
Objetivos Principales:
 Diagnóstico de condiciones generales.
 Calendarizar acciones de mantenimiento por prioridades.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
La finalidad es prevenir y minimizar la probabilidad de fallas, mediante el reemplazo o ajuste
de aquellos elementos de mayor desgaste o uso en los equipos. Este servicio se brindara
con un mínimo de una (1) vez al año por equipo o en caso de requerimientos a pedidos de
servicios puntuales.
Las rutinas de mantenimiento a realizar varían de acuerdo al tipo de equipos, sin embargo
en forma general deberán cubrir los siguientes aspectos:
CPU´s
 Desmontaje, limpieza interna, aspirado, verificación de tarjetas, limpieza de drivers,
limpieza externa.
 Limpieza y revisión de teclado.
 Limpieza y revisión de monitos.
 Desfragmentación, scan disk y diagnóstico del fabricante.
IMPRESORAS:
 Desmontaje, aspirado, limpieza interna y externa.
 Revisión y alineamiento de cabezal (sólo en impresora de inyección de tinta).
 Limpieza de fusor, termistor, pick up rollers.
 Pruebas de impresión.
ANTIVIRUS
 Instalación y configuración.
 Actualización Periódica.
 Revisión y comprobación en los equipos.
RECOMENDACIONES A LOS USUARIOS FINALES
El Técnico del Servicio realizara las siguientes recomendaciones.
1. No ingerir alimentos y bebidas en el área donde utilice equipo de cómputo.
2. No apagar la computadora sin antes salir adecuadamente del sistema.
3. Hacer buen uso de los recursos de cómputo.
4. Realizar respaldos de información crítica periódicamente.
5. Cuidar las condiciones físicas de limpieza donde se encuentre el equipo.
6. Consultar con el personal de informática cualquier duda o situación que se presente
con el equipo de cómputo. Llamar a la extensión 2619.

Más contenido relacionado

Similar a plan de mantenimiento.pdf

03 ejemplo - plan soporte
03 ejemplo - plan soporte03 ejemplo - plan soporte
03 ejemplo - plan soporteperlallamas
 
03 ejemplo plan_soporte
03 ejemplo plan_soporte03 ejemplo plan_soporte
03 ejemplo plan_soporteClc Jrm
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimientoMarisol Nieto
 
ejemplo plan_soporte
ejemplo plan_soporteejemplo plan_soporte
ejemplo plan_soporteClc Jrm
 
Manual de matenimiento preventivo (software y hardware)
Manual de matenimiento preventivo (software y hardware)Manual de matenimiento preventivo (software y hardware)
Manual de matenimiento preventivo (software y hardware)Juan Suarez Mejia
 
plan de mantenimiento
plan de mantenimientoplan de mantenimiento
plan de mantenimientoGreenleaf122
 
Guia 9 mantenimiento
Guia 9 mantenimientoGuia 9 mantenimiento
Guia 9 mantenimientoferiyi43
 
Manual de procedimientos 2
Manual de procedimientos 2Manual de procedimientos 2
Manual de procedimientos 2isabela flores
 
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computoMantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computomichelinmate
 
mantenimiento de equipo de cómputo
mantenimiento de equipo de cómputomantenimiento de equipo de cómputo
mantenimiento de equipo de cómputoCyserviciot
 

Similar a plan de mantenimiento.pdf (20)

plan de mantenimiento
plan de mantenimientoplan de mantenimiento
plan de mantenimiento
 
03 ejemplo - plan soporte
03 ejemplo - plan soporte03 ejemplo - plan soporte
03 ejemplo - plan soporte
 
03 ejemplo plan_soporte
03 ejemplo plan_soporte03 ejemplo plan_soporte
03 ejemplo plan_soporte
 
Plan mantenimiento
Plan mantenimientoPlan mantenimiento
Plan mantenimiento
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
ejemplo plan_soporte
ejemplo plan_soporteejemplo plan_soporte
ejemplo plan_soporte
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
Manual de matenimiento preventivo (software y hardware)
Manual de matenimiento preventivo (software y hardware)Manual de matenimiento preventivo (software y hardware)
Manual de matenimiento preventivo (software y hardware)
 
Plan de Mantenimiento
Plan de MantenimientoPlan de Mantenimiento
Plan de Mantenimiento
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
TPM Para Pymes
TPM Para PymesTPM Para Pymes
TPM Para Pymes
 
plan de mantenimiento
plan de mantenimientoplan de mantenimiento
plan de mantenimiento
 
Guia 9 mantenimiento
Guia 9 mantenimientoGuia 9 mantenimiento
Guia 9 mantenimiento
 
Manual de procedimientos 2
Manual de procedimientos 2Manual de procedimientos 2
Manual de procedimientos 2
 
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computoMantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
 
mantenimiento de equipo de cómputo
mantenimiento de equipo de cómputomantenimiento de equipo de cómputo
mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual terminado
Manual terminadoManual terminado
Manual terminado
 
Manual Terminado
Manual TerminadoManual Terminado
Manual Terminado
 
Manual terminado
Manual terminadoManual terminado
Manual terminado
 

Último

problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 

Último (20)

problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 

plan de mantenimiento.pdf

  • 1. INTRODUCCION Se considera en este Plan el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de cómputo. Asi mismo se contempla en este lineamiento lo que corresponda al soporte técnico, a los usuarios finales del servicio en dependencia de sus necesidades. Estas actividades serán realizadas por el personal técnico del departamento de informática de la Dirección de Área de Salud de Jutiapa. OBJETIVOS El objetivo de este plan es determinar las condicione de operación del equipo de cómputo del centro para disminuir los daños ocasionados por factores de falta de limpieza y atención de fallas. Esto con la finalidad de diagnosticar el estado de operación de los equipos y poder realizar un mantenimiento preventivo. Objetivos Principales:  Diagnóstico de condiciones generales.  Calendarizar acciones de mantenimiento por prioridades. MANTENIMIENTO PREVENTIVO La finalidad es prevenir y minimizar la probabilidad de fallas, mediante el reemplazo o ajuste de aquellos elementos de mayor desgaste o uso en los equipos. Este servicio se brindara con un mínimo de una (1) vez al año por equipo o en caso de requerimientos a pedidos de servicios puntuales. Las rutinas de mantenimiento a realizar varían de acuerdo al tipo de equipos, sin embargo en forma general deberán cubrir los siguientes aspectos: CPU´s  Desmontaje, limpieza interna, aspirado, verificación de tarjetas, limpieza de drivers, limpieza externa.  Limpieza y revisión de teclado.  Limpieza y revisión de monitos.  Desfragmentación, scan disk y diagnóstico del fabricante.
  • 2. IMPRESORAS:  Desmontaje, aspirado, limpieza interna y externa.  Revisión y alineamiento de cabezal (sólo en impresora de inyección de tinta).  Limpieza de fusor, termistor, pick up rollers.  Pruebas de impresión. ANTIVIRUS  Instalación y configuración.  Actualización Periódica.  Revisión y comprobación en los equipos. RECOMENDACIONES A LOS USUARIOS FINALES El Técnico del Servicio realizara las siguientes recomendaciones. 1. No ingerir alimentos y bebidas en el área donde utilice equipo de cómputo. 2. No apagar la computadora sin antes salir adecuadamente del sistema. 3. Hacer buen uso de los recursos de cómputo. 4. Realizar respaldos de información crítica periódicamente. 5. Cuidar las condiciones físicas de limpieza donde se encuentre el equipo. 6. Consultar con el personal de informática cualquier duda o situación que se presente con el equipo de cómputo. Llamar a la extensión 2619.