SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE NEGOCIO
La tarea de proceder estratégicamente.
Clases libres de Administración, Perú 2023,
integrar21@gmail.com
Definir el modelo del negocio
■ Significa responder a lo siguiente: ¿Qué
hacemos?, ¿Cómo lo hacemos? y ¿Para quienes lo
hacemos?
■ Uno mismo puede desarrollar su modelo de
negocio.
■ Luego se define lo que deseamos, es decir, ¿qué
buscamos respecto al plan?, ¿qué requiere mi
negocio?
■ Si ya consideras que dispones de un atributo
distintivo de tu negocio entonces planeta
reforzarlo, y si no es así, comienza a buscar
uno.
■ Es el inicio de un plan de negocios.
Primeros pasos y rápido.
■ Definir misión y visión del negocio, considerar los valores.
■ Realizar un análisis del ambiente externo de la empresa:
PESTEL
Sector: las cinco fuerzas de Porter.
■ También un análisis interno: ¿Cómo está la empresa?
AMOHFIT
■ Ambos análisis nos resulta cada grupo de variables FODA, y
concentrarse en las Oportunidades.
El plan de acción
■ Una vez conocido tu entorno (ambiente) y tus
capacidades entonces recién podrás plantear:
Objetivos, Metas, Estrategias y Tácticas idóneas.
■ La base del Plan de Negocio es precisar dónde
estamos y hacia donde vamos, por medio de las
adecuadas estrategias.
■ Objetivos: de la empresa y de cada actividad o
área.
■ Meta: es la cuantificación del objetivo.
■ Estrategia: es el medio o forma ideal para llegar a
un objetivo.
■ Táctica: son acciones que ayudan a la estrategia.
Clases libres de Administración, Perú 2023,
integrar21@gmail.com
Objetivos y metas
■ Crecimiento en ventas de 15% al final del 202X.
■ Aumento de la participación de mercado en un 4% al cierre del 202X.
■ Rendimiento sobre capital ROE superior a 15% en el 202X.
■ Reducción de merma en 35% al final del 202X.
■ Alcanzar un nivel de satisfacción de cliente superior al 95% el 202X.
■ Mayor presencia del producto MM en el canal de bodegas el 202X.
■ Aumento de la productividad del personal en 10% al cierre del 202X.
Estrategias y tácticas.
■ Liderazgo en costos, Diferenciación, Concentración, etc.
■ Ingreso a nuevo mercado (geográfico, segmento).
■ Lanzamiento de nuevo producto en el sector.
■ Presencia de marca en el canal tiendas de conveniencia.
■ Adquisicionn de nueva tecnología de producción.
■ Capacitación de personal operativo de mantenimiento.
■ Financiamiento a corto plazo de capital de trabajo.
■ Establecimiento de un estándar unico de productos o
servicio.
■ Diseño y lanzamiento de productos similares.
Plazos, responsables.
■ Cada objetivo, meta, estrategia y táctica tiene asignado
un responsable o área a cargo del cumplimiento.
■ Además, al ser diversas las acciones a realizar, estas
pueden plantearse como inmediatas, de calendario y para
el futuro, es decir para el corto, mediano y largo plazo.
■ Quienes estén a cargo se les deben exigir el cumplimiento
de los objetivos establecidos, con las estrategias
acordadas, así se establece una base de desempeño.
■ Nunca deben perder el camino, el Plan de Negocio es una
guía, hacia donde se dirige la empresa (es el mejor
escenario).
Clases libres de Administración, Perú 2023,
integrar21@gmail.com
Recursos
Se compone y se asigna a las áreas y actividades:
■ Personas y sus capacidades.
■ Materiales: activos fijos e inventarios.
■ Recursos monetarios.
■ Intangibles: tecnologías, derechos, marca.
Los recursos pasan a través de un proceso operativo,
para obtener un producto final, si la empresa dispone
de una Ventaja Competitiva entonces es su obligación
mantener.
Presupuesto
■ De ventas.
■ De producción.
■ De necesidades: MP
, MO y CIF.
■ De compras.
■ Planillas.
■ Gastos de Administración y de Ventas.
■ Presupuesto mensual y anual.
■ Financiamiento (necesidad) y servicio de deuda.
Algunos presupuestos precisan cantidades a necesitar y otros muestran
unidades monetarias.
Control
■ Comerciales: número de clientes actuales, nuevos, retirados, nivel de
satisfacción, número de quejas recibidas, resueltas, ticket de compra,
frecuencia de visita, marca, producto preferido, etc.
■ Operativos: productividad, calidad, VB insumos, mantenimiento, error pedido,
producto fallido, test, registro, evaluación desempeño, etc.
■ Financieros: ROE, ROA, % costos y gastos, presupuestos, seguimiento cobros y
pagos, frecuencia, etc.
■ De negocio: supervisión, inventario, evaluación de CV, documentación,
archivos, imagen, actitud de personal, encuestas, video, etc.
Clases libres de Administración, Perú 2023,
integrar21@gmail.com
Plan de negocios para:
■ Ingresar a un nuevo mercado (geográfico, clientes).
■ Lanzar o relanzar un producto o servicio.
■ Definir acciones de negocio para un año determinado.
■ Evaluar la viabilidad de una nueva infraestructura o equipos.
■ Abrir nueva tienda, sucursal u oficina en determinada ciudad.
■ Exportar bienes a un determinado país.
■ Sustentar la viabilidad del negocio cuando requiera financiamiento.
■ Tener un plan frente a un entorno hostil y disponer de varias
opciones.
■ Ser flexibles en operaciones a lo largo de un periodo anual.
■ Hacer más sencillo la conversión digital.
Cambios vistos
■ Consolidación del comercio digital.
■ Clientes muy informados, imperio de las redes sociales.
■ Jóvenes conviven conectados, es parte de sus vidas.
■ Se exige que empresas apliquen RSE, cuiden el medio ambiente y más.
■ Recesión económica: personas y familias buscan 2do ingreso, más negocios.
■ Búsqueda de precios bajos, preocupación por inflación.
■ Más conciencia por la salud e imagen personal.
■ Personas aspiran a la prosperidad, invierten en la educación de sus hijos.
■ Personas quieren mostrar sus logros y prosperidad.
Clases libres de Administración, Perú 2023,
integrar21@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a Plan de Negocio

Gu iaplandenegociosdelfondoemprender
Gu iaplandenegociosdelfondoemprenderGu iaplandenegociosdelfondoemprender
Gu iaplandenegociosdelfondoemprender
RicardoCano13
 
Gu iaplandenegociosdelfondoemprender
Gu iaplandenegociosdelfondoemprenderGu iaplandenegociosdelfondoemprender
Gu iaplandenegociosdelfondoemprender
pahola80
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
hector_leon
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
wilfredguedez
 
1.3.3 plan organizacional
1.3.3 plan organizacional1.3.3 plan organizacional
1.3.3 plan organizacional
Susana Escalon
 
Plan de Negocios.pdf
Plan de Negocios.pdfPlan de Negocios.pdf
Plan de Negocios.pdf
JoseOscarRodriguez1
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
JulioLedezma21
 
Plan de-negocio- gestion estrategica de empresas
Plan de-negocio- gestion estrategica de empresasPlan de-negocio- gestion estrategica de empresas
Plan de-negocio- gestion estrategica de empresasOrlin Fernando
 
Taller plan de negocio parte 1
Taller plan de negocio parte 1Taller plan de negocio parte 1
Taller plan de negocio parte 1Elkin Florez Perna
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
gabrielapink
 
Como elaborar plan estrategico
Como elaborar plan estrategicoComo elaborar plan estrategico
Como elaborar plan estrategicoSerSelva
 
Manual parte1 planeamiento estrategico
Manual parte1 planeamiento estrategicoManual parte1 planeamiento estrategico
Manual parte1 planeamiento estrategico
ragurtol
 
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialPasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialJorge Lozano
 
Plan de Mercadeo
Plan de MercadeoPlan de Mercadeo
Plan de Mercadeo
Fredis Pereira
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
rexsorus
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Rafael Correa
 
Estrategias del plan de marketing
Estrategias del plan de marketingEstrategias del plan de marketing
Estrategias del plan de marketing
Cristhian Hilasaca Zea
 
plan de negocio formacion de emprendedores
plan de negocio formacion de emprendedoresplan de negocio formacion de emprendedores
plan de negocio formacion de emprendedores
JacintoSoto2
 

Similar a Plan de Negocio (20)

Gu iaplandenegociosdelfondoemprender
Gu iaplandenegociosdelfondoemprenderGu iaplandenegociosdelfondoemprender
Gu iaplandenegociosdelfondoemprender
 
Gu iaplandenegociosdelfondoemprender
Gu iaplandenegociosdelfondoemprenderGu iaplandenegociosdelfondoemprender
Gu iaplandenegociosdelfondoemprender
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
1.3.3 plan organizacional
1.3.3 plan organizacional1.3.3 plan organizacional
1.3.3 plan organizacional
 
Presentacion plan de negocios II
Presentacion plan de negocios IIPresentacion plan de negocios II
Presentacion plan de negocios II
 
Plan de Negocios.pdf
Plan de Negocios.pdfPlan de Negocios.pdf
Plan de Negocios.pdf
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de-negocio- gestion estrategica de empresas
Plan de-negocio- gestion estrategica de empresasPlan de-negocio- gestion estrategica de empresas
Plan de-negocio- gestion estrategica de empresas
 
Taller plan de negocio parte 1
Taller plan de negocio parte 1Taller plan de negocio parte 1
Taller plan de negocio parte 1
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Como elaborar plan estrategico
Como elaborar plan estrategicoComo elaborar plan estrategico
Como elaborar plan estrategico
 
Manual parte1 planeamiento estrategico
Manual parte1 planeamiento estrategicoManual parte1 planeamiento estrategico
Manual parte1 planeamiento estrategico
 
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialPasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
 
Plan de Mercadeo
Plan de MercadeoPlan de Mercadeo
Plan de Mercadeo
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Estrategias del plan de marketing
Estrategias del plan de marketingEstrategias del plan de marketing
Estrategias del plan de marketing
 
plan de negocio formacion de emprendedores
plan de negocio formacion de emprendedoresplan de negocio formacion de emprendedores
plan de negocio formacion de emprendedores
 

Más de Integrar 21

Finanzas Basico Pymes
Finanzas Basico PymesFinanzas Basico Pymes
Finanzas Basico Pymes
Integrar 21
 
Marketing aplicado pymes 2023
Marketing aplicado pymes 2023Marketing aplicado pymes 2023
Marketing aplicado pymes 2023
Integrar 21
 
Clientes 2021, Marketing
Clientes 2021, MarketingClientes 2021, Marketing
Clientes 2021, Marketing
Integrar 21
 
Fundamentos de Administración 2021
Fundamentos de Administración 2021Fundamentos de Administración 2021
Fundamentos de Administración 2021
Integrar 21
 
Valoracion y Apalancamiento
Valoracion y ApalancamientoValoracion y Apalancamiento
Valoracion y Apalancamiento
Integrar 21
 
Matemática Financiera
Matemática FinancieraMatemática Financiera
Matemática Financiera
Integrar 21
 
Casos Finanzas Corporativas
Casos Finanzas CorporativasCasos Finanzas Corporativas
Casos Finanzas Corporativas
Integrar 21
 
Marketing Pymes II 2021
Marketing Pymes II  2021Marketing Pymes II  2021
Marketing Pymes II 2021
Integrar 21
 
Marketing Pymes I - 2021
Marketing Pymes I - 2021Marketing Pymes I - 2021
Marketing Pymes I - 2021
Integrar 21
 
Casos Evaluación Proyectos y Finanzas
Casos Evaluación Proyectos y FinanzasCasos Evaluación Proyectos y Finanzas
Casos Evaluación Proyectos y Finanzas
Integrar 21
 
Casos finanzas
Casos finanzasCasos finanzas
Casos finanzas
Integrar 21
 
Casos de Finanzas
Casos de FinanzasCasos de Finanzas
Casos de Finanzas
Integrar 21
 
Casos E Proyectos y Finanzas
Casos E Proyectos y FinanzasCasos E Proyectos y Finanzas
Casos E Proyectos y Finanzas
Integrar 21
 
Marketing Aplicado - 2da revisión
Marketing Aplicado - 2da revisiónMarketing Aplicado - 2da revisión
Marketing Aplicado - 2da revisión
Integrar 21
 

Más de Integrar 21 (14)

Finanzas Basico Pymes
Finanzas Basico PymesFinanzas Basico Pymes
Finanzas Basico Pymes
 
Marketing aplicado pymes 2023
Marketing aplicado pymes 2023Marketing aplicado pymes 2023
Marketing aplicado pymes 2023
 
Clientes 2021, Marketing
Clientes 2021, MarketingClientes 2021, Marketing
Clientes 2021, Marketing
 
Fundamentos de Administración 2021
Fundamentos de Administración 2021Fundamentos de Administración 2021
Fundamentos de Administración 2021
 
Valoracion y Apalancamiento
Valoracion y ApalancamientoValoracion y Apalancamiento
Valoracion y Apalancamiento
 
Matemática Financiera
Matemática FinancieraMatemática Financiera
Matemática Financiera
 
Casos Finanzas Corporativas
Casos Finanzas CorporativasCasos Finanzas Corporativas
Casos Finanzas Corporativas
 
Marketing Pymes II 2021
Marketing Pymes II  2021Marketing Pymes II  2021
Marketing Pymes II 2021
 
Marketing Pymes I - 2021
Marketing Pymes I - 2021Marketing Pymes I - 2021
Marketing Pymes I - 2021
 
Casos Evaluación Proyectos y Finanzas
Casos Evaluación Proyectos y FinanzasCasos Evaluación Proyectos y Finanzas
Casos Evaluación Proyectos y Finanzas
 
Casos finanzas
Casos finanzasCasos finanzas
Casos finanzas
 
Casos de Finanzas
Casos de FinanzasCasos de Finanzas
Casos de Finanzas
 
Casos E Proyectos y Finanzas
Casos E Proyectos y FinanzasCasos E Proyectos y Finanzas
Casos E Proyectos y Finanzas
 
Marketing Aplicado - 2da revisión
Marketing Aplicado - 2da revisiónMarketing Aplicado - 2da revisión
Marketing Aplicado - 2da revisión
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 

Plan de Negocio

  • 1. PLAN DE NEGOCIO La tarea de proceder estratégicamente. Clases libres de Administración, Perú 2023, integrar21@gmail.com
  • 2. Definir el modelo del negocio ■ Significa responder a lo siguiente: ¿Qué hacemos?, ¿Cómo lo hacemos? y ¿Para quienes lo hacemos? ■ Uno mismo puede desarrollar su modelo de negocio. ■ Luego se define lo que deseamos, es decir, ¿qué buscamos respecto al plan?, ¿qué requiere mi negocio? ■ Si ya consideras que dispones de un atributo distintivo de tu negocio entonces planeta reforzarlo, y si no es así, comienza a buscar uno. ■ Es el inicio de un plan de negocios.
  • 3. Primeros pasos y rápido. ■ Definir misión y visión del negocio, considerar los valores. ■ Realizar un análisis del ambiente externo de la empresa: PESTEL Sector: las cinco fuerzas de Porter. ■ También un análisis interno: ¿Cómo está la empresa? AMOHFIT ■ Ambos análisis nos resulta cada grupo de variables FODA, y concentrarse en las Oportunidades.
  • 4. El plan de acción ■ Una vez conocido tu entorno (ambiente) y tus capacidades entonces recién podrás plantear: Objetivos, Metas, Estrategias y Tácticas idóneas. ■ La base del Plan de Negocio es precisar dónde estamos y hacia donde vamos, por medio de las adecuadas estrategias. ■ Objetivos: de la empresa y de cada actividad o área. ■ Meta: es la cuantificación del objetivo. ■ Estrategia: es el medio o forma ideal para llegar a un objetivo. ■ Táctica: son acciones que ayudan a la estrategia. Clases libres de Administración, Perú 2023, integrar21@gmail.com
  • 5. Objetivos y metas ■ Crecimiento en ventas de 15% al final del 202X. ■ Aumento de la participación de mercado en un 4% al cierre del 202X. ■ Rendimiento sobre capital ROE superior a 15% en el 202X. ■ Reducción de merma en 35% al final del 202X. ■ Alcanzar un nivel de satisfacción de cliente superior al 95% el 202X. ■ Mayor presencia del producto MM en el canal de bodegas el 202X. ■ Aumento de la productividad del personal en 10% al cierre del 202X.
  • 6. Estrategias y tácticas. ■ Liderazgo en costos, Diferenciación, Concentración, etc. ■ Ingreso a nuevo mercado (geográfico, segmento). ■ Lanzamiento de nuevo producto en el sector. ■ Presencia de marca en el canal tiendas de conveniencia. ■ Adquisicionn de nueva tecnología de producción. ■ Capacitación de personal operativo de mantenimiento. ■ Financiamiento a corto plazo de capital de trabajo. ■ Establecimiento de un estándar unico de productos o servicio. ■ Diseño y lanzamiento de productos similares.
  • 7. Plazos, responsables. ■ Cada objetivo, meta, estrategia y táctica tiene asignado un responsable o área a cargo del cumplimiento. ■ Además, al ser diversas las acciones a realizar, estas pueden plantearse como inmediatas, de calendario y para el futuro, es decir para el corto, mediano y largo plazo. ■ Quienes estén a cargo se les deben exigir el cumplimiento de los objetivos establecidos, con las estrategias acordadas, así se establece una base de desempeño. ■ Nunca deben perder el camino, el Plan de Negocio es una guía, hacia donde se dirige la empresa (es el mejor escenario). Clases libres de Administración, Perú 2023, integrar21@gmail.com
  • 8. Recursos Se compone y se asigna a las áreas y actividades: ■ Personas y sus capacidades. ■ Materiales: activos fijos e inventarios. ■ Recursos monetarios. ■ Intangibles: tecnologías, derechos, marca. Los recursos pasan a través de un proceso operativo, para obtener un producto final, si la empresa dispone de una Ventaja Competitiva entonces es su obligación mantener.
  • 9. Presupuesto ■ De ventas. ■ De producción. ■ De necesidades: MP , MO y CIF. ■ De compras. ■ Planillas. ■ Gastos de Administración y de Ventas. ■ Presupuesto mensual y anual. ■ Financiamiento (necesidad) y servicio de deuda. Algunos presupuestos precisan cantidades a necesitar y otros muestran unidades monetarias.
  • 10. Control ■ Comerciales: número de clientes actuales, nuevos, retirados, nivel de satisfacción, número de quejas recibidas, resueltas, ticket de compra, frecuencia de visita, marca, producto preferido, etc. ■ Operativos: productividad, calidad, VB insumos, mantenimiento, error pedido, producto fallido, test, registro, evaluación desempeño, etc. ■ Financieros: ROE, ROA, % costos y gastos, presupuestos, seguimiento cobros y pagos, frecuencia, etc. ■ De negocio: supervisión, inventario, evaluación de CV, documentación, archivos, imagen, actitud de personal, encuestas, video, etc. Clases libres de Administración, Perú 2023, integrar21@gmail.com
  • 11. Plan de negocios para: ■ Ingresar a un nuevo mercado (geográfico, clientes). ■ Lanzar o relanzar un producto o servicio. ■ Definir acciones de negocio para un año determinado. ■ Evaluar la viabilidad de una nueva infraestructura o equipos. ■ Abrir nueva tienda, sucursal u oficina en determinada ciudad. ■ Exportar bienes a un determinado país. ■ Sustentar la viabilidad del negocio cuando requiera financiamiento. ■ Tener un plan frente a un entorno hostil y disponer de varias opciones. ■ Ser flexibles en operaciones a lo largo de un periodo anual. ■ Hacer más sencillo la conversión digital.
  • 12. Cambios vistos ■ Consolidación del comercio digital. ■ Clientes muy informados, imperio de las redes sociales. ■ Jóvenes conviven conectados, es parte de sus vidas. ■ Se exige que empresas apliquen RSE, cuiden el medio ambiente y más. ■ Recesión económica: personas y familias buscan 2do ingreso, más negocios. ■ Búsqueda de precios bajos, preocupación por inflación. ■ Más conciencia por la salud e imagen personal. ■ Personas aspiran a la prosperidad, invierten en la educación de sus hijos. ■ Personas quieren mostrar sus logros y prosperidad. Clases libres de Administración, Perú 2023, integrar21@gmail.com