SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Negocios :: Presentación
Docente
M en C Silvia Jiménez M
El Plan de Negocios.
Es un instrumento sobre el que
se apoya un proceso de
planificación sistemático y
eficaz.
Reúne en un documento único toda la
información necesaria para evaluar un
negocio y los lineamientos generales
para ponerlo en marcha.
Elementos del Plan de Negocios.
Documento único.
• Incluye todos los aspectos de un negocio (información cuantitativa
como cualitativa).
Para evaluar un negocio.
• Antes de tomar una decisión de llevarlo a cabo, invertir en él o
financiarlo.
Proceso de planificación.
• Definimos nuestros objetivos, nuestras estrategias, tácticas y
recursos para alcanzarlos.
Sistemático y eficaz.
• Seguimos un método para su elaboración.
Objetivos del Plan de Negocios.
Para conseguir
financiamiento.
Para presentar un
proyecto dentro de
la empresa.
Para conseguir una
licencia o franquicia.
Para que los
emprendedores
ordenen y
planifiquen su
negocio.
Beneficios del Plan de Negocios.
Es una carta de presentación ante
fuentes de financiamiento.
Minimiza la incertidumbre en un
proyecto.
Proporciona la información necesaria
para garantizar la toma de decisiones
ágil.
Facilita la determinación de
mercadológica, técnica y económica del
proyecto.
¿Por qué escribir un Plan de Negocios?
Los emprendedores
exitosos se
comprometen con
él.
Los inversionistas
lo requieren.
Los banqueros lo
desean.
Los especialistas lo
sugieren.
Los proveedores y
clientes lo admiran.
Los
administradores lo
necesitan.
Los consultores lo
recomiendan.
La razón lo exige.
Componentes del Plan de Negocios.
• Incluye todos los datos de la
compañía: título del plan de
negocios, nombre de la compañía,
dirección, teléfono y dirección de e-
mail, fecha de realización.
1. Portada
• ¿Para qué se está presentando el plan
de negocios? ¿Qué está pidiendo?
• ¿Cuál es el objetivo de la empresa?
2. Resumen
ejecutivo
Análisis de la
empresa
Análisis del
producto/
mercado
Análisis del
sector
Estrategias
3. Descripción
del negocio.
• Descripción
• Estructura
• Fortalezas y debilidades
• Producto o servicio
• Precio
• Ciclo de vida
• Oferta
• Canales de distribución
• Competidores
• Proveedores
• Posicionamiento
• Tendencias y proyecciones
• Liderazgo en costos
• Diferenciación
• Nicho o enfoque
Componentes del Plan de Negocios.
Localización
comercial.
Locales
productivos. Producción. Estructura.
Servicios
externos. Licencias.
Plan de
marketing.
4. Plan operativo.
Componentes del Plan de Negocios.
Estructurales Corrientes
Fondos para adquirir máquinas, vehículos,
plantas fabriles o inmuebles que se necesitan
para desarrollar la actividad.
Dinero que necesitará para cubrir las
necesidades operativas, para financiar las
ventas en cuentas corrientes y para adquirir
los inventarios.
5. Fuentes de Financiamiento.
El total de los recursos necesarios para el inicio y el normal
funcionamiento, se conoce como capital invertido. Podemos clasificar
las necesidades de financiamiento en:
Componentes del Plan de Negocios.
6. Análisis
económico
financiero
Flujo de
caja.
Se muestra el monto de la inversión, después los
ingresos o flujos de entrada que surgen de las ventas
futuras denominados ingresos operativos,
posteriormente se incluyen los egresos operativos y
finalmente los flujos no operativos.
Componentes del Plan de Negocios.
• Según ProMéxico “actualmente en la Globalización todo se
encuentra en un mismo conjunto, y por medio del avance de la
tecnología es muy recomendable establecer un plan de Negocios en
la red de Internet”.
• El capitalismo Global requiere de un mercado Global que elimina de
paso los mercados nacionales que no pueden competir. Por lo tanto
los puntos clave en un plan de negocios ante una Globalización en la
cual está jugando México son los siguientes:
Contexto en México.
Evalúe su preparación
global e identificar las
áreas específicas de su
negocio que requieren
atención.
Identificar los
mercados potenciales y
realizar estudios de
mercado a fondo.
Obtener ayuda práctica
con la implementación,
nuestros consultores
pueden ayudarle a
usted en el sitio.
Acceder a una red
global a través de
socios globales.
Reflexiones y conclusiones.
• Al iniciar un proyecto empresarial puede ser posible desviarse de la
planeación estratégica inicial, por lo cual si no existe una planeación
por medio de un plan de trabajo establecido eficientemente, es
probable que en el largo plazo no se sostenga el crecimiento
esperado para el negocio o empresa.
• Hacer un plan de negocios con las características que lo conllevan,
eleva la posibilidad de tener éxito y crecer, por lo cual es importante
investigar y analizar el mercado, la competencia, las tendencias y
proyecciones del sector, ya que esto nos proporcionará bases y
herramientas para generar una visión de largo plazo y determinar
las acciones asertivas.
Reflexiones y conclusiones.
• Un plan de negocios es básicamente un instrumento utilizado en el
mundo empresarial cuyo objetivo es brindar las pautas para llevar a
cabo una evaluación del negocio, tomar una posterior decisión, y así
destinar recursos para poner en marcha el plan estipulado.
• Los emprendedores buscan crear negocios exitosos, mediante el
desarrollo de nuevas ideas o nuevas formas de enfocar el mercado.
En estos casos, el plan de negocios es el vehículo de esa idea, cuyo
destino es llegar a las manos de inversionistas que crean en la idea y
estén dispuestos a enfocar sus recursos en ella, con el fin de hacerla
realidad y prosperar. Un plan de negocios tiene como finalidad
convencer, debe de ser creado de tal manera que invite a creer en la
posibilidad de generar éxito mediante los pasos, esquemas e ideas
ahí plasmadas.
• Ante lo analizado con respecto a Planes de Negocios, se
sugiere que un plan sea:
Recomendaciones.
• Sin ambigüedades, entendible, que no
genere dudas ni confusiones.
Claro.
• Que contenga solo la información
necesaria, solo los datos
indispensables.
Conciso.
• Que genere una imagen clara del
proyecto, factible de medirse y que
aseguro una fácil implementación.
Informativo.
Fuentes Bibliográficas.
• Alcaraz, R. (2006). El Emprendedor de Éxito. 3ra. Edición. México:
McGrawHill.
• David, F.R. (2008). Conceptos de Administración Estratégica. 11a.
Edición. México: Pearson.
• El Plan de Negocios (www.emprenderjuntos.com.ar). Recuperado el 17 de
Marzo de 2014 del portal NEXUS de la materia en línea Gestión
Estratégica Tetramestre Enero – Abril 2014.
• Mullins, J. y Komisar, R. (2010). A Business Plan? Or a Journey to
Plan B?. MIT Sloan Management Review. Recuperado el 17 de
Marzo de 2014 del portal NEXUS de la materia en línea Gestión
Estratégica Tetramestre Enero – Abril 2014.
• “Pepe y Toño”, por el Consejo de la Comunicación:
http://www.pepeytono.com.mx
• Hernández, U. (2010). El ABC para un plan de negocios. CNN
Expansión. Recuperado el 21 de Marzo de 2013 de:
http://www.cnnexpansion.com/emprendedores/2010/06/01/pyme
-plan-negocio-mision-cnnexpansion
• ProMéxico. Inversión y Comercio:
http://promexico.gob.mx/es_mx/promexico/home
• Gamesa: http://www.gamesacorp.com/es/gamesa/
• Pemex:
http://www.pemex.com/acerca/quienes_somos/Paginas/default.as
px#.Uy0ioVeuqxg
Fuentes de Información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónCuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónLuigui Meza Galdos
 
La importancia de_planeacion_elsa
La importancia de_planeacion_elsaLa importancia de_planeacion_elsa
La importancia de_planeacion_elsaNUBIAHERRED
 
Elementos del plan de negocios
Elementos del plan de negociosElementos del plan de negocios
Elementos del plan de negocioslannzelot
 
Trabajo en clas eplan de trabajo
Trabajo en clas eplan de trabajoTrabajo en clas eplan de trabajo
Trabajo en clas eplan de trabajojulidjackson9705
 
Planificación de un negocio
Planificación de un negocioPlanificación de un negocio
Planificación de un negocioTecilia González
 
El plan de negocios
El plan de negocios El plan de negocios
El plan de negocios Cleder Causil
 
Diapositiva de plan de negocios
Diapositiva de plan de negociosDiapositiva de plan de negocios
Diapositiva de plan de negociosDiego Venero
 
Qué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocioQué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocioAna Ortiz
 
Implementacion de un plan de negocio
Implementacion de un plan de negocioImplementacion de un plan de negocio
Implementacion de un plan de negocioStefany Segueri
 
¿Por qué es necesario un plan de negocio?
¿Por qué es necesario un plan de negocio?¿Por qué es necesario un plan de negocio?
¿Por qué es necesario un plan de negocio?Profit Editorial
 
Presentación qué es y cómo se hace un plan de negocios
Presentación   qué es y cómo se hace un plan de negociosPresentación   qué es y cómo se hace un plan de negocios
Presentación qué es y cómo se hace un plan de negociosaguilar91
 
Tema II. Plan de Negocio Efectivo
Tema II. Plan de Negocio EfectivoTema II. Plan de Negocio Efectivo
Tema II. Plan de Negocio EfectivoAnaCedeo19
 

La actualidad más candente (20)

Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversiónCuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
Cuál la diferencia entre plan de negocios y proyecto de inversión
 
La importancia de_planeacion_elsa
La importancia de_planeacion_elsaLa importancia de_planeacion_elsa
La importancia de_planeacion_elsa
 
Elementos del plan de negocios
Elementos del plan de negociosElementos del plan de negocios
Elementos del plan de negocios
 
Trabajo en clas eplan de trabajo
Trabajo en clas eplan de trabajoTrabajo en clas eplan de trabajo
Trabajo en clas eplan de trabajo
 
Alexis jose linares
Alexis jose linaresAlexis jose linares
Alexis jose linares
 
Planificación de un negocio
Planificación de un negocioPlanificación de un negocio
Planificación de un negocio
 
PreMya Consultores
PreMya ConsultoresPreMya Consultores
PreMya Consultores
 
El plan de negocios
El plan de negocios El plan de negocios
El plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de Negocio
Plan de NegocioPlan de Negocio
Plan de Negocio
 
Diapositiva de plan de negocios
Diapositiva de plan de negociosDiapositiva de plan de negocios
Diapositiva de plan de negocios
 
Qué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocioQué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocio
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Implementacion de un plan de negocio
Implementacion de un plan de negocioImplementacion de un plan de negocio
Implementacion de un plan de negocio
 
¿Por qué es necesario un plan de negocio?
¿Por qué es necesario un plan de negocio?¿Por qué es necesario un plan de negocio?
¿Por qué es necesario un plan de negocio?
 
Presentación qué es y cómo se hace un plan de negocios
Presentación   qué es y cómo se hace un plan de negociosPresentación   qué es y cómo se hace un plan de negocios
Presentación qué es y cómo se hace un plan de negocios
 
2 do ejemplo
2 do ejemplo 2 do ejemplo
2 do ejemplo
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Tema II. Plan de Negocio Efectivo
Tema II. Plan de Negocio EfectivoTema II. Plan de Negocio Efectivo
Tema II. Plan de Negocio Efectivo
 

Similar a Presentacinplandenegocios fepi

Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)Yuli Macias
 
Taller plan de negocio parte 1
Taller plan de negocio parte 1Taller plan de negocio parte 1
Taller plan de negocio parte 1Elkin Florez Perna
 
Plan de negocios definitivo 5
Plan de negocios definitivo 5Plan de negocios definitivo 5
Plan de negocios definitivo 5Johnny Calvo
 
adriana gomez Plan de negocios
adriana gomez Plan de negociosadriana gomez Plan de negocios
adriana gomez Plan de negociosAdriana Gomez
 
Estructura plan de_negocio-concepto
Estructura plan de_negocio-conceptoEstructura plan de_negocio-concepto
Estructura plan de_negocio-conceptojhonathan
 
plan de negocios.pptx
plan de negocios.pptxplan de negocios.pptx
plan de negocios.pptxblanca440438
 
Que es un plan de negocios, estructura,importancia y sus funciones
Que es un plan de negocios, estructura,importancia y  sus funcionesQue es un plan de negocios, estructura,importancia y  sus funciones
Que es un plan de negocios, estructura,importancia y sus funcionesFrancisco Apostol
 
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptxPlan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptxhsolanilla
 
como eleborar un plan de negocios.pdf
como eleborar un plan de negocios.pdfcomo eleborar un plan de negocios.pdf
como eleborar un plan de negocios.pdfFelipem38
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosJavier Cruz
 
plan de negocio formacion de emprendedores
plan de negocio formacion de emprendedoresplan de negocio formacion de emprendedores
plan de negocio formacion de emprendedoresJacintoSoto2
 

Similar a Presentacinplandenegocios fepi (20)

Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Guía plan de negocio
Guía plan de negocioGuía plan de negocio
Guía plan de negocio
 
Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)
 
Taller plan de negocio parte 1
Taller plan de negocio parte 1Taller plan de negocio parte 1
Taller plan de negocio parte 1
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios definitivo 5
Plan de negocios definitivo 5Plan de negocios definitivo 5
Plan de negocios definitivo 5
 
adriana gomez Plan de negocios
adriana gomez Plan de negociosadriana gomez Plan de negocios
adriana gomez Plan de negocios
 
Estructura plan de_negocio-concepto
Estructura plan de_negocio-conceptoEstructura plan de_negocio-concepto
Estructura plan de_negocio-concepto
 
plan de negocios.pptx
plan de negocios.pptxplan de negocios.pptx
plan de negocios.pptx
 
Que es un plan de negocios, estructura,importancia y sus funciones
Que es un plan de negocios, estructura,importancia y  sus funcionesQue es un plan de negocios, estructura,importancia y  sus funciones
Que es un plan de negocios, estructura,importancia y sus funciones
 
Como elaborar un Plan de Negocios
Como elaborar un  Plan de NegociosComo elaborar un  Plan de Negocios
Como elaborar un Plan de Negocios
 
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptxPlan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
 
como eleborar un plan de negocios.pdf
como eleborar un plan de negocios.pdfcomo eleborar un plan de negocios.pdf
como eleborar un plan de negocios.pdf
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios 01
Plan de negocios 01Plan de negocios 01
Plan de negocios 01
 
plan de negocios
plan de negociosplan de negocios
plan de negocios
 
plan de negocio formacion de emprendedores
plan de negocio formacion de emprendedoresplan de negocio formacion de emprendedores
plan de negocio formacion de emprendedores
 

Más de Sylvia Ximenez

Cap 7 .3 gsm sistemas digitales de telefonia celular1
Cap 7 .3 gsm sistemas digitales de telefonia celular1Cap 7 .3 gsm sistemas digitales de telefonia celular1
Cap 7 .3 gsm sistemas digitales de telefonia celular1Sylvia Ximenez
 
1 arquitectura y organizacion de las redes
1 arquitectura y organizacion de las redes1 arquitectura y organizacion de las redes
1 arquitectura y organizacion de las redesSylvia Ximenez
 
2.4parametrosdeantenas
2.4parametrosdeantenas2.4parametrosdeantenas
2.4parametrosdeantenasSylvia Ximenez
 

Más de Sylvia Ximenez (6)

Plan fepi lista
Plan fepi listaPlan fepi lista
Plan fepi lista
 
Cap 7 .3 gsm sistemas digitales de telefonia celular1
Cap 7 .3 gsm sistemas digitales de telefonia celular1Cap 7 .3 gsm sistemas digitales de telefonia celular1
Cap 7 .3 gsm sistemas digitales de telefonia celular1
 
Escalares y vectores
Escalares y vectoresEscalares y vectores
Escalares y vectores
 
1 arquitectura y organizacion de las redes
1 arquitectura y organizacion de las redes1 arquitectura y organizacion de las redes
1 arquitectura y organizacion de las redes
 
2.4parametrosdeantenas
2.4parametrosdeantenas2.4parametrosdeantenas
2.4parametrosdeantenas
 
4.2 propagacion linea
4.2 propagacion linea4.2 propagacion linea
4.2 propagacion linea
 

Último

699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 

Último (20)

699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 

Presentacinplandenegocios fepi

  • 1. Plan de Negocios :: Presentación Docente M en C Silvia Jiménez M
  • 2. El Plan de Negocios. Es un instrumento sobre el que se apoya un proceso de planificación sistemático y eficaz. Reúne en un documento único toda la información necesaria para evaluar un negocio y los lineamientos generales para ponerlo en marcha.
  • 3. Elementos del Plan de Negocios. Documento único. • Incluye todos los aspectos de un negocio (información cuantitativa como cualitativa). Para evaluar un negocio. • Antes de tomar una decisión de llevarlo a cabo, invertir en él o financiarlo. Proceso de planificación. • Definimos nuestros objetivos, nuestras estrategias, tácticas y recursos para alcanzarlos. Sistemático y eficaz. • Seguimos un método para su elaboración.
  • 4. Objetivos del Plan de Negocios. Para conseguir financiamiento. Para presentar un proyecto dentro de la empresa. Para conseguir una licencia o franquicia. Para que los emprendedores ordenen y planifiquen su negocio.
  • 5. Beneficios del Plan de Negocios. Es una carta de presentación ante fuentes de financiamiento. Minimiza la incertidumbre en un proyecto. Proporciona la información necesaria para garantizar la toma de decisiones ágil. Facilita la determinación de mercadológica, técnica y económica del proyecto.
  • 6. ¿Por qué escribir un Plan de Negocios? Los emprendedores exitosos se comprometen con él. Los inversionistas lo requieren. Los banqueros lo desean. Los especialistas lo sugieren. Los proveedores y clientes lo admiran. Los administradores lo necesitan. Los consultores lo recomiendan. La razón lo exige.
  • 7. Componentes del Plan de Negocios. • Incluye todos los datos de la compañía: título del plan de negocios, nombre de la compañía, dirección, teléfono y dirección de e- mail, fecha de realización. 1. Portada • ¿Para qué se está presentando el plan de negocios? ¿Qué está pidiendo? • ¿Cuál es el objetivo de la empresa? 2. Resumen ejecutivo
  • 8. Análisis de la empresa Análisis del producto/ mercado Análisis del sector Estrategias 3. Descripción del negocio. • Descripción • Estructura • Fortalezas y debilidades • Producto o servicio • Precio • Ciclo de vida • Oferta • Canales de distribución • Competidores • Proveedores • Posicionamiento • Tendencias y proyecciones • Liderazgo en costos • Diferenciación • Nicho o enfoque Componentes del Plan de Negocios.
  • 9. Localización comercial. Locales productivos. Producción. Estructura. Servicios externos. Licencias. Plan de marketing. 4. Plan operativo. Componentes del Plan de Negocios.
  • 10. Estructurales Corrientes Fondos para adquirir máquinas, vehículos, plantas fabriles o inmuebles que se necesitan para desarrollar la actividad. Dinero que necesitará para cubrir las necesidades operativas, para financiar las ventas en cuentas corrientes y para adquirir los inventarios. 5. Fuentes de Financiamiento. El total de los recursos necesarios para el inicio y el normal funcionamiento, se conoce como capital invertido. Podemos clasificar las necesidades de financiamiento en: Componentes del Plan de Negocios.
  • 11. 6. Análisis económico financiero Flujo de caja. Se muestra el monto de la inversión, después los ingresos o flujos de entrada que surgen de las ventas futuras denominados ingresos operativos, posteriormente se incluyen los egresos operativos y finalmente los flujos no operativos. Componentes del Plan de Negocios.
  • 12. • Según ProMéxico “actualmente en la Globalización todo se encuentra en un mismo conjunto, y por medio del avance de la tecnología es muy recomendable establecer un plan de Negocios en la red de Internet”. • El capitalismo Global requiere de un mercado Global que elimina de paso los mercados nacionales que no pueden competir. Por lo tanto los puntos clave en un plan de negocios ante una Globalización en la cual está jugando México son los siguientes: Contexto en México. Evalúe su preparación global e identificar las áreas específicas de su negocio que requieren atención. Identificar los mercados potenciales y realizar estudios de mercado a fondo. Obtener ayuda práctica con la implementación, nuestros consultores pueden ayudarle a usted en el sitio. Acceder a una red global a través de socios globales.
  • 13. Reflexiones y conclusiones. • Al iniciar un proyecto empresarial puede ser posible desviarse de la planeación estratégica inicial, por lo cual si no existe una planeación por medio de un plan de trabajo establecido eficientemente, es probable que en el largo plazo no se sostenga el crecimiento esperado para el negocio o empresa. • Hacer un plan de negocios con las características que lo conllevan, eleva la posibilidad de tener éxito y crecer, por lo cual es importante investigar y analizar el mercado, la competencia, las tendencias y proyecciones del sector, ya que esto nos proporcionará bases y herramientas para generar una visión de largo plazo y determinar las acciones asertivas.
  • 14. Reflexiones y conclusiones. • Un plan de negocios es básicamente un instrumento utilizado en el mundo empresarial cuyo objetivo es brindar las pautas para llevar a cabo una evaluación del negocio, tomar una posterior decisión, y así destinar recursos para poner en marcha el plan estipulado. • Los emprendedores buscan crear negocios exitosos, mediante el desarrollo de nuevas ideas o nuevas formas de enfocar el mercado. En estos casos, el plan de negocios es el vehículo de esa idea, cuyo destino es llegar a las manos de inversionistas que crean en la idea y estén dispuestos a enfocar sus recursos en ella, con el fin de hacerla realidad y prosperar. Un plan de negocios tiene como finalidad convencer, debe de ser creado de tal manera que invite a creer en la posibilidad de generar éxito mediante los pasos, esquemas e ideas ahí plasmadas.
  • 15. • Ante lo analizado con respecto a Planes de Negocios, se sugiere que un plan sea: Recomendaciones. • Sin ambigüedades, entendible, que no genere dudas ni confusiones. Claro. • Que contenga solo la información necesaria, solo los datos indispensables. Conciso. • Que genere una imagen clara del proyecto, factible de medirse y que aseguro una fácil implementación. Informativo.
  • 16. Fuentes Bibliográficas. • Alcaraz, R. (2006). El Emprendedor de Éxito. 3ra. Edición. México: McGrawHill. • David, F.R. (2008). Conceptos de Administración Estratégica. 11a. Edición. México: Pearson. • El Plan de Negocios (www.emprenderjuntos.com.ar). Recuperado el 17 de Marzo de 2014 del portal NEXUS de la materia en línea Gestión Estratégica Tetramestre Enero – Abril 2014. • Mullins, J. y Komisar, R. (2010). A Business Plan? Or a Journey to Plan B?. MIT Sloan Management Review. Recuperado el 17 de Marzo de 2014 del portal NEXUS de la materia en línea Gestión Estratégica Tetramestre Enero – Abril 2014.
  • 17. • “Pepe y Toño”, por el Consejo de la Comunicación: http://www.pepeytono.com.mx • Hernández, U. (2010). El ABC para un plan de negocios. CNN Expansión. Recuperado el 21 de Marzo de 2013 de: http://www.cnnexpansion.com/emprendedores/2010/06/01/pyme -plan-negocio-mision-cnnexpansion • ProMéxico. Inversión y Comercio: http://promexico.gob.mx/es_mx/promexico/home • Gamesa: http://www.gamesacorp.com/es/gamesa/ • Pemex: http://www.pemex.com/acerca/quienes_somos/Paginas/default.as px#.Uy0ioVeuqxg Fuentes de Información.