SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA
“RAFAEL AGUILAR PESÁNTEZ”
COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO
PLAN INSTITUCIONAL DE REDUCCIÓN DE RIESGOS ANTE
AMENAZAS DE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS
AÑO LECTIVO
2017-2018
PLAN INSTITUCIONAL DE REDUCCIÓN DE RIESGOS ANTE AMENAZAS DE
ARTEFACTOS EXPLOSIVOS.
UNIDAD EDUCATIVA
“RAFAEL AGUILAR PESÁNTEZ”
COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO
PLAN INSTITUCIONAL DE REDUCCIÓN DE RIESGOS ANTE
AMENAZAS DE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS
AÑO LECTIVO
2017-2018
PLAN INSTITUCIONAL DE REDUCCIÓN DE RIESGOS ANTE AMENAZAS DE ARTEFACTOS
EXPLOSIVOS.
ANTECEDENTES YJUSTIFICACIÓN
En atención a lo establecido en el Acuerdo N° MINEDUC- VGE—2018-00228-M, referente al PROTOCLO
DE RESPUESTA ANTE LA PRESENCIA DE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS EN EL SECTOR
EDUCATIVO A NIVEL NACIONAL, se realiza el presente documento en función de la necesidad de contar
con un protocolo de respuesta,para que los miembros de la comunidad educativa “Rafael Aguilar Pesantez” lo
ejecuten ante la amenaza de un artefacto explosivo; tomando en cuenta los eventos peligrosos ocurridos han
afectado de manera indirecta al sector educativo; ya que en lo que va del año se han presentado 14 eventos de
conmoción social por falsas alarmas notificando la presencia de bombas en instituciones educativas de las
provincias de Pichincha, Guayas y Santa Elena.
La Unidad Educativa “Rafael Aguilar Pesántez”, tiene el compromiso de salvaguardar la integridad física y
psicológica velando por la seguridad y bienestar de las niñas/os y adolescentes, personal administrativo,
docentes, padres de familia y personas externas que se encuentren en la I.E., así como también la protección de
la infraestructura como un bien que pertenece al estado, ante la posibilidad de un evento peligroso, como es la
presencia de artefactos explosivos y para garantizar el desarrollo del proceso educativo de manera normal, se
establece una metodología de acción en caso de presentarse dichos eventos.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
 Socializar las acciones de prevención, preparación y respuesta de la comunidad educativa, para
salvaguardar la integridad física y psicológica de sus miembros ante un evento peligroso, inminente o
de riesgo potencial de índole antrópico; dando cumplimiento a la normativa y políticas vigentes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Capacitar a los miembros de la comunidad educativa mediante charlas dictadas por personal
especializado, simulacros y carteleras educativas para garantizar la seguridad de los miembros de la
comunidad educativa frente a un evento de índole antrópico.
 Regular la organización, responsabilidades, acciones, procedimientos que deben adoptarse en la
comunidad educativa de manera previa, durante y después un evento peligroso de índole antrópico para
actuar de manera inmediata y eficiente.
 Realizar el seguimiento de las actividades realizadas ante la posibilidad de un evento peligroso, como
es la presencia de artefactos explosivos
COORDINACIÓN DE LA RESPUESTA
 La persona del sector educativo que reciba la llamada, o detecte una amenaza de artefacto explosivo
dará a conocer a la Rectora de la Institución Lic. Bella Morán V. y al Coordinador de la comisión de
Gestión de Riesgos, Dr. William Benalcázar y a sus integrantes Lic. Anamirian Motoche, Lic. Sandra
Cabrera, Lic. Lucía Diez, Lic. Nancy Quiranza, Prof. Luisa Delgado, la mayor cantidad de información
a su alcance como: número telefónico de quien realizó la llamada en casode contar con un identificador
de llamadas, hora, duración de la llamada, ubicación del objeto sospechoso, y demás datos que puedan
ser recopilados; dicha información será comunicada de inmediato durante la llamada al SIS-ECU 911.
 La máxima autoridad de la I.E, informará a la Dirección Distrital Cuenca Norte 01D01 las situaciones
que se presenten dando cumplimiento al Protocolo de Manejo de Información Distrital ante la
ocurrencia de Eventos Peligrosos.
 La Rectora de la I.E., dará a conocer a su máxima autoridad del Distrito la necesidad de intervención.
 La máxima autoridad conjuntamente con los miembros de la comisión de gestión de riesgos deberán
mantener informados a los miembros de la Comunidad Educativa sobre las indicaciones dadas por el
Distrito y las entidades de socorro.
 La Rectora de la I.E, el Coordinador de Gestión de Riesgos coordinaran con los docentes, brigadas de
auxilio la evacuación a las zonas seguras y punto de encuentro (interna o externa).
UNIDAD EDUCATIVA
“RAFAEL AGUILAR PESÁNTEZ”
COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO
PLAN INSTITUCIONAL DE REDUCCIÓN DE RIESGOS ANTE
AMENAZAS DE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS
AÑO LECTIVO
2017-2018
 La Rectora de la I.E., el coordinador de la comisión de Gestión de Riesgos y los docentes, que hubieran
evacuado junto a los estudiantes, deberán realizar las siguientes actividades en la zona segura y punto
de encuentro (interna o externa):
 El docente informará el listado de estudiantes presentes y ausentes de la zona segura y punto de
encuentro (interna o externa) alcoordinador de la comisión de Gestión de Riesgos o a la Rectora de
la I.E.
 El docente tutor de cada aula realizará actividades lúdicas con sus estudiantes de manera
permanentes hasta que la rectora de la I.E. disponga otra actividad.
 La rectora de la I.E. informará continuamente a la Dirección Distrital la situación de la Institución.
 En caso que un estudiante, docente u otros actoresdelsectoreducativo requiera ayuda, se informará
al coordinador de la comisión de Gestión de Riesgos o a la rectora de la I.E. de manera inmediata.
EVACUACIÓN
 La máxima autoridad de la I.E., el coordinador de la Comisión de Gestión de Riesgos y los docentes
comunicarán a los representantes legales según el procedimiento para que se acerquen al lugar
previamente acordado para retirar a los estudiantes en caso de emergencias.
 Cuando los miembros de la comunidad educativa hayan evacuado al exterior de la Institución los
representantes legales deberán acudir al lugar establecido con su cédula de identidad para la entrega de
los estudiantes.
 En caso de que los miembros de la comunidad educativa se encuentren en la propia Institución el retiro
de los estudiantes se dará con lo establecido en el Acuerdo Nro. MINEDUC-MINEDUC-2018-00030-
A, referente al Instructivo para resguardar la seguridad física de los estudiantes durante la entrada y
salida de la jornada escolar acorde a la organización institucional.
 El docente verificará al representante legal/padre de familia o persona autorizada según los registros y
base de datos que se encuentren en la Institución.
 El docente informará al coordinador de la comisión de Gestión de Riesgos o a la rectora de la I.E. los
estudiantes que no sean retirados por sus representantes legales, mismos que serán ubicados en el
espacio temporal de protección dentro de la propia IE o en la IE más cercana (en caso de afectación)
acompañados por sus docentes.
 La rectora de la I.E. informará a la Dirección Distrital el número de estudiantes que serán ubicados en
el espacio temporal de protección.
 Las listas de estudiantes deberán llevar la firma de cada representante legal o persona autorizada que
asistió a retirar al estudiante.
 Los estudiantes identificados como inmigrantes, desplazados, refugiados deberán ser entregados a sus
representantes legales en coordinación con la Dirección Distrital, Coordinación Zonal o planta central
en caso de ser necesario.
 En caso que los actores del sector educativo requieran protección internacional se dará cumplimiento a
los procedimientos de vinculación interinstitucional acorde a la ley vigente a través de la DINAPEN y
cuando se considere en base al Art. 1 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana (LOMH) se notificará
al Ministerio del Interior y de Movilidad Humana.
EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
 La máxima autoridad de la I.E. informará a la Dirección Distrital:
 Listado del 100% de estudiantes entregados a los representantes legales o el estado actual del
proceso (según se requiera).
 Informe de novedades presentadas durante el evento.
 Contención emocional y seguimiento a estudiantes y familiares por parte de los equipos DECE.
 La Dirección Distrital consolidará la información y remitirá a la Coordinación Zonal y a planta central
de acuerdo a los protocolos de flujo de comunicación.
 Toma de decisiones (Dirección Distrital, Coordinación Zonal o planta central según se requiera).
CRONOGRAMA:
ACTIVIDADES FECHA RESPONS
ABLES
OBSERVACIONES EVIDENCIAS
UNIDAD EDUCATIVA
“RAFAEL AGUILAR PESÁNTEZ”
COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO
PLAN INSTITUCIONAL DE REDUCCIÓN DE RIESGOS ANTE
AMENAZAS DE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS
AÑO LECTIVO
2017-2018
Lectura detenida de los lineamientos
enviados por el Ministerio de
Educación en cuanto al protocolo
de respuesta ante amenazas de
artefactos explosivo en las
instituciones educativas e
interpretación del flujograma
4/06/2018 La comisión Anexo 1 Fotos
Convocatoria
Acta
Reunión de los integrantes de la
Comisión de Gestión de Riesgos
para la elaboración del plan de
reducción de riesgos ante amenazas
de artefactos explosivos en la I.E.
5/06/2018 La comisión Convocatoria
Fotos
Plan de reducción
de riesgos ante
amenazas de
artefactos
explosivos en la I.E.
Socializar al personal, estudiantes y
representantes legales, el flujograma
y el plan Institucional de reducción
de riesgos ante amenazas de
artefactos explosivos en la I.E.
6/06/2018
7/07/2018
La comisión Fotos Anexo 2
Tríptico Anexo 4
Registros de
asistencia.
Anexo 5
Solicitar al personal del Cuerpo de
Bomberos una capacitación para
personal y estudiantes de la
Institución sobre las medidas de
autoprotección y respuesta ante
eventos peligrosos de índole
antrópico como presencia de
artefactos explosivos.
11/06/2018
La comisión
Personaldel
Cuerpo de
bomberos
Estudiantes
Fotos anexo 3
Copia de la solicitud
enviada al Cuerpo
de bomberos
Anexo 6
Elaboración de periódicos murales
con temas relacionados al Plan de
Reducción de Riesgos ante
amenazas de artefactos explosivos.
11/06/2018 La comisión
estudiantes
y docentes
de la
Institución
Fotos
Carteleras
Elaborar un registro general
actualizado de los representantes
legales que pueden retirar a los
estudiantes ante la presencia de
eventos peligrosos.
11/06/2018 La comisión
Docentes y
tutores de
cada aula.
Las listas de estudiantes
deben identificar:
Estudiantes que no estén
registrados en el sistema
o con inconvenientes de
matriculación.
Estudiantes que son
inmigrantes,
desplazados,refugiados
o requieren protección
internacional.
Estudiantes que no
asisten a clases de
manera periódica.
Matriz de datos
Anexo 7
Contar con las autorizaciones de los
representantes legales para el retiro
de estudiantes en situaciones de
emergencia.
12/06/2018 La comisión
Docentes y
tutores de
cada aula.
La documentación de
representantes
autorizados a retirar a
los estudiantes en
caso de emergencia la
tiene cada docente.
Autorizaciones de
retiro de estudiantes
del plantel.
UNIDAD EDUCATIVA
“RAFAEL AGUILAR PESÁNTEZ”
COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO
PLAN INSTITUCIONAL DE REDUCCIÓN DE RIESGOS ANTE
AMENAZAS DE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS
AÑO LECTIVO
2017-2018
Enviar el informe sobre la
elaboración y socialización del Plan
de Reducción de Riesgos ante
amenazas de artefactos explosivos al
departamento de Gestión de Riesgos
del Ministerio de Educación.
14/06/2018 La comisión Plan de Reducción
de Riesgos ante
amenazas de
artefactos explosivo.
CONCLUSIONES
La Unidad Educativa “RafaelAguilar Pesántez”, tomando en cuenta los eventos que han causado conmoción
social en nuestro país por falsas alarmas acerca de la presencia de bombas en Instituciones Educativas de las
provincias de Pichincha, Guayas y Santa Elena, realiza el presente alcance al P.O.A. Institucional de gestión
de riesgos conforme a lo establecido en el Acuerdo N° Acuerdo N° MINEDUC- VGE—2018-00228-M,
PROTOCLO DE RESPUESTA ANTE LA PRESENCIA D ARTEFACTOS EXPLOSIVOS EN EL SECTOR
EDUCATIVO A NIVEL NACIONAL
RECURSOS
Talento humano: autoridades, personal docente, representantes legales,estudiantes.
Económicos: autogestión.
Materiales: cartulina, marcadores,hojas, chalecos, diapositivas, sala de audiovisuales, etc.
Acuerdo Nro. MINEDUC-MINEDUC-2018-00030-A, INSTRUCTIVO PARA RESGUARDAR LA
SEGURIDAD FÍSICA DE LOS ESTUDIANTES DURANTE LA ENTRADAY SALIDA DE LA
JORNADA ESCOLAR.
Acuerdo N° MINEDUC- VGE—2018-00228-M, PROTOCLO DE RESPUESTA ANTE LA PRESENCIAD
ARTEFACTOS EXPLOSIVOS EN EL SECTOR EDUCATIVO A NIVEL NACIONAL.
___________________
Lic. Bella Morán
RECTORA DE LA INSTITUCIÓN
COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS
___________________ ______________________ ________________
Dr. Willian Benalcázar Lic. Anamirian Motoche M. Lic. Sandra Cabrera
COORDINADOR SECRETARIA
_____________ ________________ __________________
Lic. Lucía Diez Prof. Luisa Delgado Lic. Nancy Quiranza
UNIDAD EDUCATIVA
“RAFAEL AGUILAR PESÁNTEZ”
COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO
PLAN INSTITUCIONAL DE REDUCCIÓN DE RIESGOS ANTE
AMENAZAS DE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS
AÑO LECTIVO
2017-2018
UNIDAD EDUCATIVA
“RAFAEL AGUILAR PESÁNTEZ”
COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO
PLAN INSTITUCIONAL DE REDUCCIÓN DE RIESGOS ANTE
AMENAZAS DE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS
AÑO LECTIVO
2017-2018
ANEXO 1
UNIDAD EDUCATIVA
“RAFAEL AGUILAR PESÁNTEZ”
COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO
PLAN INSTITUCIONAL DE REDUCCIÓN DE RIESGOS ANTE
AMENAZAS DE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS
AÑO LECTIVO
2017-2018
D3. Dimension de Convivencia
Componente: D3.C1 convivencia y participación escolar
ANEXO 5
CONVOCATORIA
Cuenca, 07 de junio del 2018
Se convoca a los estudiantes de Primer año de E.G.B. jornada vespertina de nuestra Institución, por parte
de la comisión de Gestión de Riesgos, para socializar el protocolo de respuesta ante la presencia de
artefactos explosivos con el siguiente detalle.
La presente socialización se realizará a las 9H00 el día lunes 11 de junio del presente año, en la sala de
computación.
Por la favorable acogida les anticipamos nuestros sinceros agradecimientos.
Orden del día:
1. Saludo y constatación del cuórum
2. Socialización
DR. WILLIAN BENALCÁZAR LIC. ANAMIRIAN MOTOCHE
COORDINADOR SECRETARIA
CONVOCADOS:
NOMBRE FIRMA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Un beso en mi mano cuento
Un beso en mi mano cuentoUn beso en mi mano cuento
Un beso en mi mano cuento
Mi Vida Mía
 
358662068 plan-comision-de-accion-social
358662068 plan-comision-de-accion-social358662068 plan-comision-de-accion-social
358662068 plan-comision-de-accion-social
miguel angel gomez ortega
 
Cuento detras del muro
Cuento detras del muroCuento detras del muro
Cuento detras del muro
viridi2000
 
"BAJAR LA LUNA DEL CIELO"
"BAJAR LA LUNA DEL CIELO""BAJAR LA LUNA DEL CIELO"
"BAJAR LA LUNA DEL CIELO"
Marcela Canales
 
12204 s1 la-liebre-y-la-tortuga-adaptacion-para-representarval-anna
12204 s1 la-liebre-y-la-tortuga-adaptacion-para-representarval-anna12204 s1 la-liebre-y-la-tortuga-adaptacion-para-representarval-anna
12204 s1 la-liebre-y-la-tortuga-adaptacion-para-representarval-anna
Google Corporation
 
Funciones del comit de emergencias
Funciones del comit de emergenciasFunciones del comit de emergencias
Funciones del comit de emergencias
Miryam Rentería Rivas
 
El patito feo
El patito feoEl patito feo
El patito feo
Belenm24
 
TALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS
TALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOSTALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS
TALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Silabario
Silabario Silabario
Silabario
Lucy Galán
 
Cuento dias de la semana (2)
Cuento dias de la semana (2)Cuento dias de la semana (2)
Cuento dias de la semana (2)
calderonerika
 
Simulacro_Nacional_15 de agosto_2023.pptx
Simulacro_Nacional_15 de agosto_2023.pptxSimulacro_Nacional_15 de agosto_2023.pptx
Simulacro_Nacional_15 de agosto_2023.pptx
CristianFlores504632
 
Guia para preparar ceremonias civicas
Guia para preparar ceremonias civicasGuia para preparar ceremonias civicas
Guia para preparar ceremonias civicas
Gabriel Hernandez
 
Aic revisados 2017
Aic revisados 2017Aic revisados 2017
Aic revisados 2017
brondovic
 
El pinguino adivino
El pinguino adivinoEl pinguino adivino
El pinguino adivino
Carolina Bustamante Pereira
 
Funciones brigadas escolares
Funciones brigadas escolaresFunciones brigadas escolares
Funciones brigadas escolares
36992304p
 
Programa escolar de_proteccion_civil
Programa escolar de_proteccion_civilPrograma escolar de_proteccion_civil
Programa escolar de_proteccion_civil
jhubentyno
 
malvinas.cuento.pdf
malvinas.cuento.pdfmalvinas.cuento.pdf
malvinas.cuento.pdf
carinadipierro1
 
triptico-informativo marzo_035758.docx
triptico-informativo marzo_035758.docxtriptico-informativo marzo_035758.docx
triptico-informativo marzo_035758.docx
KarinaFuOrdaz
 
Brigadas
BrigadasBrigadas
10 las habichuelas magicas
10 las habichuelas magicas10 las habichuelas magicas
10 las habichuelas magicas
hanydan
 

La actualidad más candente (20)

Un beso en mi mano cuento
Un beso en mi mano cuentoUn beso en mi mano cuento
Un beso en mi mano cuento
 
358662068 plan-comision-de-accion-social
358662068 plan-comision-de-accion-social358662068 plan-comision-de-accion-social
358662068 plan-comision-de-accion-social
 
Cuento detras del muro
Cuento detras del muroCuento detras del muro
Cuento detras del muro
 
"BAJAR LA LUNA DEL CIELO"
"BAJAR LA LUNA DEL CIELO""BAJAR LA LUNA DEL CIELO"
"BAJAR LA LUNA DEL CIELO"
 
12204 s1 la-liebre-y-la-tortuga-adaptacion-para-representarval-anna
12204 s1 la-liebre-y-la-tortuga-adaptacion-para-representarval-anna12204 s1 la-liebre-y-la-tortuga-adaptacion-para-representarval-anna
12204 s1 la-liebre-y-la-tortuga-adaptacion-para-representarval-anna
 
Funciones del comit de emergencias
Funciones del comit de emergenciasFunciones del comit de emergencias
Funciones del comit de emergencias
 
El patito feo
El patito feoEl patito feo
El patito feo
 
TALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS
TALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOSTALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS
TALLER CUENTO DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS
 
Silabario
Silabario Silabario
Silabario
 
Cuento dias de la semana (2)
Cuento dias de la semana (2)Cuento dias de la semana (2)
Cuento dias de la semana (2)
 
Simulacro_Nacional_15 de agosto_2023.pptx
Simulacro_Nacional_15 de agosto_2023.pptxSimulacro_Nacional_15 de agosto_2023.pptx
Simulacro_Nacional_15 de agosto_2023.pptx
 
Guia para preparar ceremonias civicas
Guia para preparar ceremonias civicasGuia para preparar ceremonias civicas
Guia para preparar ceremonias civicas
 
Aic revisados 2017
Aic revisados 2017Aic revisados 2017
Aic revisados 2017
 
El pinguino adivino
El pinguino adivinoEl pinguino adivino
El pinguino adivino
 
Funciones brigadas escolares
Funciones brigadas escolaresFunciones brigadas escolares
Funciones brigadas escolares
 
Programa escolar de_proteccion_civil
Programa escolar de_proteccion_civilPrograma escolar de_proteccion_civil
Programa escolar de_proteccion_civil
 
malvinas.cuento.pdf
malvinas.cuento.pdfmalvinas.cuento.pdf
malvinas.cuento.pdf
 
triptico-informativo marzo_035758.docx
triptico-informativo marzo_035758.docxtriptico-informativo marzo_035758.docx
triptico-informativo marzo_035758.docx
 
Brigadas
BrigadasBrigadas
Brigadas
 
10 las habichuelas magicas
10 las habichuelas magicas10 las habichuelas magicas
10 las habichuelas magicas
 

Similar a Plan de respuesta ante explosivos con anexos

PPT Protocolo de accidentes 2022 Chile 2
PPT Protocolo de accidentes 2022 Chile 2PPT Protocolo de accidentes 2022 Chile 2
PPT Protocolo de accidentes 2022 Chile 2
MaryParra27
 
PLA DE DEFENSA CIVIL-2015
PLA DE DEFENSA  CIVIL-2015PLA DE DEFENSA  CIVIL-2015
PLA DE DEFENSA CIVIL-2015
Rolando Ramos Nación
 
ORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIA
ORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIAORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIA
ORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIA
Gloria Jimenez
 
Funciones de-comision-de-gestion-de-riesgo
Funciones de-comision-de-gestion-de-riesgoFunciones de-comision-de-gestion-de-riesgo
Funciones de-comision-de-gestion-de-riesgo
Magda Villajulca Espinoza
 
FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES
FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRESFUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES
FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
1.-marco-legal-en-grd.pptx
1.-marco-legal-en-grd.pptx1.-marco-legal-en-grd.pptx
1.-marco-legal-en-grd.pptx
Carlos Navarro
 
Covenin 3791 2002_plan_actuacion_emerg_en_escuelas
Covenin 3791 2002_plan_actuacion_emerg_en_escuelasCovenin 3791 2002_plan_actuacion_emerg_en_escuelas
Covenin 3791 2002_plan_actuacion_emerg_en_escuelas
solmairacampos
 
Plan de gestion de riesgos 2020 mava
Plan de gestion de riesgos 2020 mavaPlan de gestion de riesgos 2020 mava
Plan de gestion de riesgos 2020 mava
ROSA SANCHEZ
 
Planificacion de la Comision de Gestión de Riesgo de Desastres ccesa007
Planificacion de la Comision de Gestión de Riesgo de Desastres  ccesa007Planificacion de la Comision de Gestión de Riesgo de Desastres  ccesa007
Planificacion de la Comision de Gestión de Riesgo de Desastres ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Charla seguridad escolar primaria
Charla seguridad escolar primariaCharla seguridad escolar primaria
Charla seguridad escolar primaria
Luisa Amara Valle Cantarero
 
Programa de pribencion civil
Programa de pribencion civilPrograma de pribencion civil
Programa de pribencion civil
darclunacy
 
Plan institucional de emergencias 2011-2012
Plan institucional de emergencias 2011-2012Plan institucional de emergencias 2011-2012
Plan institucional de emergencias 2011-2012
WilsonGerardoFernandez
 
78079763 plan-institucional-de-emergencias-2012
78079763 plan-institucional-de-emergencias-201278079763 plan-institucional-de-emergencias-2012
78079763 plan-institucional-de-emergencias-2012
Fidel Estrada Basantes
 
PLAN DE contingencia ipc 2021-1.docx
PLAN DE contingencia ipc 2021-1.docxPLAN DE contingencia ipc 2021-1.docx
PLAN DE contingencia ipc 2021-1.docx
YOVANYRMIREZ
 
Plan accion integral de seguridad pise
Plan accion integral de seguridad pisePlan accion integral de seguridad pise
Plan accion integral de seguridad pise
José Espinoza M
 
Influenza ah1n1
Influenza ah1n1Influenza ah1n1
Influenza ah1n1
Eduardo Correa
 
Protocolo de agresion y accidente escolar.
Protocolo de agresion y accidente escolar.Protocolo de agresion y accidente escolar.
Protocolo de agresion y accidente escolar.
sofia8095
 
Protección escolar
Protección escolarProtección escolar
Protección escolar
darclunacy
 
Plan De Seguridad Colegio San Jorge Talca
Plan De Seguridad Colegio San Jorge TalcaPlan De Seguridad Colegio San Jorge Talca
Plan De Seguridad Colegio San Jorge Talca
chdiazroco
 
Sesion 04
Sesion 04Sesion 04
Sesion 04
Ugel Paita
 

Similar a Plan de respuesta ante explosivos con anexos (20)

PPT Protocolo de accidentes 2022 Chile 2
PPT Protocolo de accidentes 2022 Chile 2PPT Protocolo de accidentes 2022 Chile 2
PPT Protocolo de accidentes 2022 Chile 2
 
PLA DE DEFENSA CIVIL-2015
PLA DE DEFENSA  CIVIL-2015PLA DE DEFENSA  CIVIL-2015
PLA DE DEFENSA CIVIL-2015
 
ORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIA
ORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIAORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIA
ORGANIZACION DE LA I.E. EN CASO EN SITUACIONES EMERGENCIA
 
Funciones de-comision-de-gestion-de-riesgo
Funciones de-comision-de-gestion-de-riesgoFunciones de-comision-de-gestion-de-riesgo
Funciones de-comision-de-gestion-de-riesgo
 
FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES
FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRESFUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES
FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES
 
1.-marco-legal-en-grd.pptx
1.-marco-legal-en-grd.pptx1.-marco-legal-en-grd.pptx
1.-marco-legal-en-grd.pptx
 
Covenin 3791 2002_plan_actuacion_emerg_en_escuelas
Covenin 3791 2002_plan_actuacion_emerg_en_escuelasCovenin 3791 2002_plan_actuacion_emerg_en_escuelas
Covenin 3791 2002_plan_actuacion_emerg_en_escuelas
 
Plan de gestion de riesgos 2020 mava
Plan de gestion de riesgos 2020 mavaPlan de gestion de riesgos 2020 mava
Plan de gestion de riesgos 2020 mava
 
Planificacion de la Comision de Gestión de Riesgo de Desastres ccesa007
Planificacion de la Comision de Gestión de Riesgo de Desastres  ccesa007Planificacion de la Comision de Gestión de Riesgo de Desastres  ccesa007
Planificacion de la Comision de Gestión de Riesgo de Desastres ccesa007
 
Charla seguridad escolar primaria
Charla seguridad escolar primariaCharla seguridad escolar primaria
Charla seguridad escolar primaria
 
Programa de pribencion civil
Programa de pribencion civilPrograma de pribencion civil
Programa de pribencion civil
 
Plan institucional de emergencias 2011-2012
Plan institucional de emergencias 2011-2012Plan institucional de emergencias 2011-2012
Plan institucional de emergencias 2011-2012
 
78079763 plan-institucional-de-emergencias-2012
78079763 plan-institucional-de-emergencias-201278079763 plan-institucional-de-emergencias-2012
78079763 plan-institucional-de-emergencias-2012
 
PLAN DE contingencia ipc 2021-1.docx
PLAN DE contingencia ipc 2021-1.docxPLAN DE contingencia ipc 2021-1.docx
PLAN DE contingencia ipc 2021-1.docx
 
Plan accion integral de seguridad pise
Plan accion integral de seguridad pisePlan accion integral de seguridad pise
Plan accion integral de seguridad pise
 
Influenza ah1n1
Influenza ah1n1Influenza ah1n1
Influenza ah1n1
 
Protocolo de agresion y accidente escolar.
Protocolo de agresion y accidente escolar.Protocolo de agresion y accidente escolar.
Protocolo de agresion y accidente escolar.
 
Protección escolar
Protección escolarProtección escolar
Protección escolar
 
Plan De Seguridad Colegio San Jorge Talca
Plan De Seguridad Colegio San Jorge TalcaPlan De Seguridad Colegio San Jorge Talca
Plan De Seguridad Colegio San Jorge Talca
 
Sesion 04
Sesion 04Sesion 04
Sesion 04
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Plan de respuesta ante explosivos con anexos

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “RAFAEL AGUILAR PESÁNTEZ” COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO PLAN INSTITUCIONAL DE REDUCCIÓN DE RIESGOS ANTE AMENAZAS DE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS AÑO LECTIVO 2017-2018 PLAN INSTITUCIONAL DE REDUCCIÓN DE RIESGOS ANTE AMENAZAS DE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS.
  • 2. UNIDAD EDUCATIVA “RAFAEL AGUILAR PESÁNTEZ” COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO PLAN INSTITUCIONAL DE REDUCCIÓN DE RIESGOS ANTE AMENAZAS DE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS AÑO LECTIVO 2017-2018 PLAN INSTITUCIONAL DE REDUCCIÓN DE RIESGOS ANTE AMENAZAS DE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS. ANTECEDENTES YJUSTIFICACIÓN En atención a lo establecido en el Acuerdo N° MINEDUC- VGE—2018-00228-M, referente al PROTOCLO DE RESPUESTA ANTE LA PRESENCIA DE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS EN EL SECTOR EDUCATIVO A NIVEL NACIONAL, se realiza el presente documento en función de la necesidad de contar con un protocolo de respuesta,para que los miembros de la comunidad educativa “Rafael Aguilar Pesantez” lo ejecuten ante la amenaza de un artefacto explosivo; tomando en cuenta los eventos peligrosos ocurridos han afectado de manera indirecta al sector educativo; ya que en lo que va del año se han presentado 14 eventos de conmoción social por falsas alarmas notificando la presencia de bombas en instituciones educativas de las provincias de Pichincha, Guayas y Santa Elena. La Unidad Educativa “Rafael Aguilar Pesántez”, tiene el compromiso de salvaguardar la integridad física y psicológica velando por la seguridad y bienestar de las niñas/os y adolescentes, personal administrativo, docentes, padres de familia y personas externas que se encuentren en la I.E., así como también la protección de la infraestructura como un bien que pertenece al estado, ante la posibilidad de un evento peligroso, como es la presencia de artefactos explosivos y para garantizar el desarrollo del proceso educativo de manera normal, se establece una metodología de acción en caso de presentarse dichos eventos. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL  Socializar las acciones de prevención, preparación y respuesta de la comunidad educativa, para salvaguardar la integridad física y psicológica de sus miembros ante un evento peligroso, inminente o de riesgo potencial de índole antrópico; dando cumplimiento a la normativa y políticas vigentes. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Capacitar a los miembros de la comunidad educativa mediante charlas dictadas por personal especializado, simulacros y carteleras educativas para garantizar la seguridad de los miembros de la comunidad educativa frente a un evento de índole antrópico.  Regular la organización, responsabilidades, acciones, procedimientos que deben adoptarse en la comunidad educativa de manera previa, durante y después un evento peligroso de índole antrópico para actuar de manera inmediata y eficiente.  Realizar el seguimiento de las actividades realizadas ante la posibilidad de un evento peligroso, como es la presencia de artefactos explosivos COORDINACIÓN DE LA RESPUESTA  La persona del sector educativo que reciba la llamada, o detecte una amenaza de artefacto explosivo dará a conocer a la Rectora de la Institución Lic. Bella Morán V. y al Coordinador de la comisión de Gestión de Riesgos, Dr. William Benalcázar y a sus integrantes Lic. Anamirian Motoche, Lic. Sandra Cabrera, Lic. Lucía Diez, Lic. Nancy Quiranza, Prof. Luisa Delgado, la mayor cantidad de información a su alcance como: número telefónico de quien realizó la llamada en casode contar con un identificador de llamadas, hora, duración de la llamada, ubicación del objeto sospechoso, y demás datos que puedan ser recopilados; dicha información será comunicada de inmediato durante la llamada al SIS-ECU 911.  La máxima autoridad de la I.E, informará a la Dirección Distrital Cuenca Norte 01D01 las situaciones que se presenten dando cumplimiento al Protocolo de Manejo de Información Distrital ante la ocurrencia de Eventos Peligrosos.  La Rectora de la I.E., dará a conocer a su máxima autoridad del Distrito la necesidad de intervención.  La máxima autoridad conjuntamente con los miembros de la comisión de gestión de riesgos deberán mantener informados a los miembros de la Comunidad Educativa sobre las indicaciones dadas por el Distrito y las entidades de socorro.  La Rectora de la I.E, el Coordinador de Gestión de Riesgos coordinaran con los docentes, brigadas de auxilio la evacuación a las zonas seguras y punto de encuentro (interna o externa).
  • 3. UNIDAD EDUCATIVA “RAFAEL AGUILAR PESÁNTEZ” COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO PLAN INSTITUCIONAL DE REDUCCIÓN DE RIESGOS ANTE AMENAZAS DE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS AÑO LECTIVO 2017-2018  La Rectora de la I.E., el coordinador de la comisión de Gestión de Riesgos y los docentes, que hubieran evacuado junto a los estudiantes, deberán realizar las siguientes actividades en la zona segura y punto de encuentro (interna o externa):  El docente informará el listado de estudiantes presentes y ausentes de la zona segura y punto de encuentro (interna o externa) alcoordinador de la comisión de Gestión de Riesgos o a la Rectora de la I.E.  El docente tutor de cada aula realizará actividades lúdicas con sus estudiantes de manera permanentes hasta que la rectora de la I.E. disponga otra actividad.  La rectora de la I.E. informará continuamente a la Dirección Distrital la situación de la Institución.  En caso que un estudiante, docente u otros actoresdelsectoreducativo requiera ayuda, se informará al coordinador de la comisión de Gestión de Riesgos o a la rectora de la I.E. de manera inmediata. EVACUACIÓN  La máxima autoridad de la I.E., el coordinador de la Comisión de Gestión de Riesgos y los docentes comunicarán a los representantes legales según el procedimiento para que se acerquen al lugar previamente acordado para retirar a los estudiantes en caso de emergencias.  Cuando los miembros de la comunidad educativa hayan evacuado al exterior de la Institución los representantes legales deberán acudir al lugar establecido con su cédula de identidad para la entrega de los estudiantes.  En caso de que los miembros de la comunidad educativa se encuentren en la propia Institución el retiro de los estudiantes se dará con lo establecido en el Acuerdo Nro. MINEDUC-MINEDUC-2018-00030- A, referente al Instructivo para resguardar la seguridad física de los estudiantes durante la entrada y salida de la jornada escolar acorde a la organización institucional.  El docente verificará al representante legal/padre de familia o persona autorizada según los registros y base de datos que se encuentren en la Institución.  El docente informará al coordinador de la comisión de Gestión de Riesgos o a la rectora de la I.E. los estudiantes que no sean retirados por sus representantes legales, mismos que serán ubicados en el espacio temporal de protección dentro de la propia IE o en la IE más cercana (en caso de afectación) acompañados por sus docentes.  La rectora de la I.E. informará a la Dirección Distrital el número de estudiantes que serán ubicados en el espacio temporal de protección.  Las listas de estudiantes deberán llevar la firma de cada representante legal o persona autorizada que asistió a retirar al estudiante.  Los estudiantes identificados como inmigrantes, desplazados, refugiados deberán ser entregados a sus representantes legales en coordinación con la Dirección Distrital, Coordinación Zonal o planta central en caso de ser necesario.  En caso que los actores del sector educativo requieran protección internacional se dará cumplimiento a los procedimientos de vinculación interinstitucional acorde a la ley vigente a través de la DINAPEN y cuando se considere en base al Art. 1 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana (LOMH) se notificará al Ministerio del Interior y de Movilidad Humana. EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES  La máxima autoridad de la I.E. informará a la Dirección Distrital:  Listado del 100% de estudiantes entregados a los representantes legales o el estado actual del proceso (según se requiera).  Informe de novedades presentadas durante el evento.  Contención emocional y seguimiento a estudiantes y familiares por parte de los equipos DECE.  La Dirección Distrital consolidará la información y remitirá a la Coordinación Zonal y a planta central de acuerdo a los protocolos de flujo de comunicación.  Toma de decisiones (Dirección Distrital, Coordinación Zonal o planta central según se requiera). CRONOGRAMA: ACTIVIDADES FECHA RESPONS ABLES OBSERVACIONES EVIDENCIAS
  • 4. UNIDAD EDUCATIVA “RAFAEL AGUILAR PESÁNTEZ” COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO PLAN INSTITUCIONAL DE REDUCCIÓN DE RIESGOS ANTE AMENAZAS DE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS AÑO LECTIVO 2017-2018 Lectura detenida de los lineamientos enviados por el Ministerio de Educación en cuanto al protocolo de respuesta ante amenazas de artefactos explosivo en las instituciones educativas e interpretación del flujograma 4/06/2018 La comisión Anexo 1 Fotos Convocatoria Acta Reunión de los integrantes de la Comisión de Gestión de Riesgos para la elaboración del plan de reducción de riesgos ante amenazas de artefactos explosivos en la I.E. 5/06/2018 La comisión Convocatoria Fotos Plan de reducción de riesgos ante amenazas de artefactos explosivos en la I.E. Socializar al personal, estudiantes y representantes legales, el flujograma y el plan Institucional de reducción de riesgos ante amenazas de artefactos explosivos en la I.E. 6/06/2018 7/07/2018 La comisión Fotos Anexo 2 Tríptico Anexo 4 Registros de asistencia. Anexo 5 Solicitar al personal del Cuerpo de Bomberos una capacitación para personal y estudiantes de la Institución sobre las medidas de autoprotección y respuesta ante eventos peligrosos de índole antrópico como presencia de artefactos explosivos. 11/06/2018 La comisión Personaldel Cuerpo de bomberos Estudiantes Fotos anexo 3 Copia de la solicitud enviada al Cuerpo de bomberos Anexo 6 Elaboración de periódicos murales con temas relacionados al Plan de Reducción de Riesgos ante amenazas de artefactos explosivos. 11/06/2018 La comisión estudiantes y docentes de la Institución Fotos Carteleras Elaborar un registro general actualizado de los representantes legales que pueden retirar a los estudiantes ante la presencia de eventos peligrosos. 11/06/2018 La comisión Docentes y tutores de cada aula. Las listas de estudiantes deben identificar: Estudiantes que no estén registrados en el sistema o con inconvenientes de matriculación. Estudiantes que son inmigrantes, desplazados,refugiados o requieren protección internacional. Estudiantes que no asisten a clases de manera periódica. Matriz de datos Anexo 7 Contar con las autorizaciones de los representantes legales para el retiro de estudiantes en situaciones de emergencia. 12/06/2018 La comisión Docentes y tutores de cada aula. La documentación de representantes autorizados a retirar a los estudiantes en caso de emergencia la tiene cada docente. Autorizaciones de retiro de estudiantes del plantel.
  • 5. UNIDAD EDUCATIVA “RAFAEL AGUILAR PESÁNTEZ” COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO PLAN INSTITUCIONAL DE REDUCCIÓN DE RIESGOS ANTE AMENAZAS DE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS AÑO LECTIVO 2017-2018 Enviar el informe sobre la elaboración y socialización del Plan de Reducción de Riesgos ante amenazas de artefactos explosivos al departamento de Gestión de Riesgos del Ministerio de Educación. 14/06/2018 La comisión Plan de Reducción de Riesgos ante amenazas de artefactos explosivo. CONCLUSIONES La Unidad Educativa “RafaelAguilar Pesántez”, tomando en cuenta los eventos que han causado conmoción social en nuestro país por falsas alarmas acerca de la presencia de bombas en Instituciones Educativas de las provincias de Pichincha, Guayas y Santa Elena, realiza el presente alcance al P.O.A. Institucional de gestión de riesgos conforme a lo establecido en el Acuerdo N° Acuerdo N° MINEDUC- VGE—2018-00228-M, PROTOCLO DE RESPUESTA ANTE LA PRESENCIA D ARTEFACTOS EXPLOSIVOS EN EL SECTOR EDUCATIVO A NIVEL NACIONAL RECURSOS Talento humano: autoridades, personal docente, representantes legales,estudiantes. Económicos: autogestión. Materiales: cartulina, marcadores,hojas, chalecos, diapositivas, sala de audiovisuales, etc. Acuerdo Nro. MINEDUC-MINEDUC-2018-00030-A, INSTRUCTIVO PARA RESGUARDAR LA SEGURIDAD FÍSICA DE LOS ESTUDIANTES DURANTE LA ENTRADAY SALIDA DE LA JORNADA ESCOLAR. Acuerdo N° MINEDUC- VGE—2018-00228-M, PROTOCLO DE RESPUESTA ANTE LA PRESENCIAD ARTEFACTOS EXPLOSIVOS EN EL SECTOR EDUCATIVO A NIVEL NACIONAL. ___________________ Lic. Bella Morán RECTORA DE LA INSTITUCIÓN COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS ___________________ ______________________ ________________ Dr. Willian Benalcázar Lic. Anamirian Motoche M. Lic. Sandra Cabrera COORDINADOR SECRETARIA _____________ ________________ __________________ Lic. Lucía Diez Prof. Luisa Delgado Lic. Nancy Quiranza
  • 6. UNIDAD EDUCATIVA “RAFAEL AGUILAR PESÁNTEZ” COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO PLAN INSTITUCIONAL DE REDUCCIÓN DE RIESGOS ANTE AMENAZAS DE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS AÑO LECTIVO 2017-2018
  • 7. UNIDAD EDUCATIVA “RAFAEL AGUILAR PESÁNTEZ” COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO PLAN INSTITUCIONAL DE REDUCCIÓN DE RIESGOS ANTE AMENAZAS DE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS AÑO LECTIVO 2017-2018 ANEXO 1
  • 8. UNIDAD EDUCATIVA “RAFAEL AGUILAR PESÁNTEZ” COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO PLAN INSTITUCIONAL DE REDUCCIÓN DE RIESGOS ANTE AMENAZAS DE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS AÑO LECTIVO 2017-2018 D3. Dimension de Convivencia Componente: D3.C1 convivencia y participación escolar ANEXO 5 CONVOCATORIA Cuenca, 07 de junio del 2018 Se convoca a los estudiantes de Primer año de E.G.B. jornada vespertina de nuestra Institución, por parte de la comisión de Gestión de Riesgos, para socializar el protocolo de respuesta ante la presencia de artefactos explosivos con el siguiente detalle. La presente socialización se realizará a las 9H00 el día lunes 11 de junio del presente año, en la sala de computación. Por la favorable acogida les anticipamos nuestros sinceros agradecimientos. Orden del día: 1. Saludo y constatación del cuórum 2. Socialización DR. WILLIAN BENALCÁZAR LIC. ANAMIRIAN MOTOCHE COORDINADOR SECRETARIA CONVOCADOS: NOMBRE FIRMA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.