SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO
SOFÍA INFANTE HURTADO
PROTOCOLO DE ACTUACION Y PREVENCION
EN CASOS DE AGRESION Y ACOSO ENTRE ALUMNOS.
2014
PROTOCOLO DE ACTUACION Y PREVENCION
EN CASOS DE AGRESION Y ACOSO ENTRE
ALUMNOS.
PASOS A SEGUIR:
1.- IDENTIFICACIÓN – DETECCION Y DENUNCIA DE LA
SITUACION: Cualquier miembro de la comunidad educativa
(alumnado, profesores, familia, personal no docente)que tenga
conocimiento o sospecha de una situación de acoso, agresión
física, verbal, cibernética, violencia escolar, maltrato sobre algún
alumno o miembro de la comunidad educativa, tiene la
obligación de comunicárselo a Inspectoría.
2.- COMUNICACIÓN AL ENCARGADO DE CONVIVENCIA
ESCOLAR: Se informa al responsable o encargado que el
establecimiento a designado para abordar estas situaciones. El
encargado debe comunicar el hecho al Director (a).
3.- LLENADO DE HOJA DE COMUNICACIÓN: Se procederá
a llenar por parte del observador o Inspectoría de la situación
acontecida en la hoja de recogida de información, lo más
detallado y explícito posible.
4.- COMUNICACION CON LA FAMILIA DEL ALUMNO
AGREDIDO Y AGRESOR: Se procederá a enviar una citación
a los Apoderados del alumno agresor y agredido para informar
lo que sucedió.
5.- VERIFICACION DE LA INFORMACION: Luego de
recoger la información , se procederá a verificarla para ver si
se trata de una sospecha o de una certeza , para la
elaboración de la información dentro del día ocurrido el hecho
o hechos.
6.- ADOPCION DE MEDIDAS DISCIPLINARIAS: Una vez
recogida y contrastada la información, se procederá por parte
de Dirección, UTP, Inspectoría y Profesor jefe a la adopción de
medidas disciplinarias al alumno agresor en función del
reglamento de convivencia escolar.
7.- COMUNICACION A LA FAMILIA SOBRE MEDIDAS
DISCIPLINARIAS: Una vez que se hayan tomado los acuerdos
relacionados con las medidas disciplinarias, estás serán
comunicadas al Apoderado del alumno en forma personal a través
de una entrevista con Profesor jefe e Inspector.
8.- SEGUMINETO DEL PLAN DE ACTUACION POR PARTE DE
INSPECTORIA: El Inspector General realizará un seguimiento
del plan de actuación y de la situación académica y disciplinaria
del alumno agresor y agredido, dando un informe al profesor jefe.
UTP y Dirección.
PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO
DE ACCIDENTE ESCOLAR
La ley 16.744 art. Nº 3, dispone que estarán protegidos todos los
alumnos del establecimientos fiscales o particulares por los accidentes que
sufran con ocasión de sus estudios.
Un accidente escolar es toda lesión que un estudiante puede sufrir a causa
o en el desarrollo de actividades escolares o de trayecto desde y hacia el
colegio que, por su gravedad traigan como consecuencia incapacidad o daño.
El colegio clasificará los accidentes de la siguiente manera:
1.- LEVE: son aquellos que necesitan de asistencia médica como heridas
superficiales o golpes leves.
2.- MENOS GRAVES: Son aquellas que necesiten de asistencia médica como
heridas o golpes en la cabeza u otra parte del cuerpo.
3.- GRAVES: Son aquellas que requieren de atención médica como caídas de
altura, golpes fuertes en la cabeza u otra parte del cuerpo, heridas
sangrantes poco profundas, quebraduras de extremidades, etc.
PROTOCOLO DE ACTUACION
1.- EN CASO DE ENFERMEDAD O ACCIDENTE LEVE: El
alumno será llevado a enfermería por el profesor, Inspector
de patio o cualquier persona y se realizarán los primeros
auxilios o darán agua de hierbas. Enfermería llamará a los
padres y enviará una comunicación si fuera necesario.
2.- EN CASO DE ACCIDENTE MENOS GRAVE: En los casos
que el accidente requiera atención médica específica, se
llamará a los padres, para que sean ellos quienes trasladen al
alumno al Centro de Salud que estime conveniente .
3.- EN CASO DE ACCIDENTE GRAVE: El alumno será
llevado a la enfermería donde la encargada evaluará la
situación del alumno se procederá a llamar al apoderado
explicándoles la situación , para saber si hará uso del seguro
escolar y el traslado al servicio de urgencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamentoescolar6 1516
Reglamentoescolar6 1516Reglamentoescolar6 1516
Reglamentoescolar6 1516
Usebeq
 
P. contingencia actualizado (1) (5)
P. contingencia actualizado (1) (5)P. contingencia actualizado (1) (5)
P. contingencia actualizado (1) (5)
ColegioCuevasdelCast
 
Plan de contingencia
Plan de  contingenciaPlan de  contingencia
Plan de contingencia
CEIPSANFRANCISCOLogr
 
Plan contingencia colegio griseras 2020 21
Plan contingencia colegio griseras 2020 21Plan contingencia colegio griseras 2020 21
Plan contingencia colegio griseras 2020 21
ColegioGRISERAS1
 
PEC
PECPEC
Carta a las familias. Marina Lombó,
Carta a las familias. Marina Lombó,Carta a las familias. Marina Lombó,
Carta a las familias. Marina Lombó,
colegioelhaya
 
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓNASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
CEIPSANFRANCISCOLogr
 
Calendario juntas evaluacion
Calendario juntas evaluacionCalendario juntas evaluacion
Calendario juntas evaluacion
ieslamerced
 
Reglamento colegio 2015 2016 francis
Reglamento colegio 2015 2016 francisReglamento colegio 2015 2016 francis
Reglamento colegio 2015 2016 francis
1ro sistemas
 
Boletin informativo agosto padres de familia (1)
Boletin  informativo  agosto padres de familia (1)Boletin  informativo  agosto padres de familia (1)
Boletin informativo agosto padres de familia (1)
johana20
 
Nuevo reglamento internado 2013.
Nuevo reglamento internado 2013. Nuevo reglamento internado 2013.
Nuevo reglamento internado 2013.
Etelgar
 
Protocolocovid
ProtocolocovidProtocolocovid
Protocolocovid
proferamon
 
Protocolo salida pedagogicas
Protocolo salida pedagogicasProtocolo salida pedagogicas
Protocolo salida pedagogicas
José Espinoza M
 
Reglamento Estudiantil
Reglamento EstudiantilReglamento Estudiantil
Reglamento Estudiantilrafael
 
Manual de convivencia 2014 2015
Manual de convivencia 2014 2015Manual de convivencia 2014 2015
Manual de convivencia 2014 2015colegiommc
 
1 formato plan retorno a clases 07julio (1)
1 formato plan retorno a clases 07julio (1)1 formato plan retorno a clases 07julio (1)
1 formato plan retorno a clases 07julio (1)
Sara Fabiola
 
Reglamento estudiantil (1)
Reglamento estudiantil (1)Reglamento estudiantil (1)
Reglamento estudiantil (1)Isa Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Reglamentoescolar6 1516
Reglamentoescolar6 1516Reglamentoescolar6 1516
Reglamentoescolar6 1516
 
Normativa actualizada 2011
Normativa actualizada 2011Normativa actualizada 2011
Normativa actualizada 2011
 
P. contingencia actualizado (1) (5)
P. contingencia actualizado (1) (5)P. contingencia actualizado (1) (5)
P. contingencia actualizado (1) (5)
 
Plan de contingencia
Plan de  contingenciaPlan de  contingencia
Plan de contingencia
 
Plan contingencia colegio griseras 2020 21
Plan contingencia colegio griseras 2020 21Plan contingencia colegio griseras 2020 21
Plan contingencia colegio griseras 2020 21
 
PEC
PECPEC
PEC
 
Carta a las familias. Marina Lombó,
Carta a las familias. Marina Lombó,Carta a las familias. Marina Lombó,
Carta a las familias. Marina Lombó,
 
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓNASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
ASPECTOS GENERALES DE LA PROGRAMCIÓN
 
Guia de padres 2
Guia de padres 2Guia de padres 2
Guia de padres 2
 
Calendario juntas evaluacion
Calendario juntas evaluacionCalendario juntas evaluacion
Calendario juntas evaluacion
 
Reglamento colegio 2015 2016 francis
Reglamento colegio 2015 2016 francisReglamento colegio 2015 2016 francis
Reglamento colegio 2015 2016 francis
 
Boletin informativo agosto padres de familia (1)
Boletin  informativo  agosto padres de familia (1)Boletin  informativo  agosto padres de familia (1)
Boletin informativo agosto padres de familia (1)
 
Nuevo reglamento internado 2013.
Nuevo reglamento internado 2013. Nuevo reglamento internado 2013.
Nuevo reglamento internado 2013.
 
Protocolocovid
ProtocolocovidProtocolocovid
Protocolocovid
 
Protocolo salida pedagogicas
Protocolo salida pedagogicasProtocolo salida pedagogicas
Protocolo salida pedagogicas
 
Reglamento Estudiantil
Reglamento EstudiantilReglamento Estudiantil
Reglamento Estudiantil
 
Renunion 1 abril
Renunion 1 abrilRenunion 1 abril
Renunion 1 abril
 
Manual de convivencia 2014 2015
Manual de convivencia 2014 2015Manual de convivencia 2014 2015
Manual de convivencia 2014 2015
 
1 formato plan retorno a clases 07julio (1)
1 formato plan retorno a clases 07julio (1)1 formato plan retorno a clases 07julio (1)
1 formato plan retorno a clases 07julio (1)
 
Reglamento estudiantil (1)
Reglamento estudiantil (1)Reglamento estudiantil (1)
Reglamento estudiantil (1)
 

Destacado

Informe Escudos del Alma Bogotá 2012
Informe Escudos del Alma Bogotá 2012Informe Escudos del Alma Bogotá 2012
Informe Escudos del Alma Bogotá 2012Red PaPaz
 
Protocolo de actuación ante un accidente en un centro docente
Protocolo de actuación ante un accidente en un centro docenteProtocolo de actuación ante un accidente en un centro docente
Protocolo de actuación ante un accidente en un centro docenteESQUIVIAS_COLEGIO
 
Embarazo adolescente - Mónica Tobón
Embarazo adolescente - Mónica TobónEmbarazo adolescente - Mónica Tobón
Embarazo adolescente - Mónica TobónRed PaPaz
 
Taller uno modulo cuatro RPL
Taller uno modulo cuatro RPLTaller uno modulo cuatro RPL
Taller uno modulo cuatro RPL
Red PaPaz
 
Perfil del mediador escolar.
Perfil del mediador escolar.Perfil del mediador escolar.
Perfil del mediador escolar.
hypatia3
 
Relación Familia Colegio el mejor Escudo Para el Alma de nuestros hijos
Relación Familia Colegio el mejor Escudo Para el Alma de nuestros hijosRelación Familia Colegio el mejor Escudo Para el Alma de nuestros hijos
Relación Familia Colegio el mejor Escudo Para el Alma de nuestros hijos
Red PaPaz
 
El pre-escolar - Dr. Álvaro Posada Díaz
El pre-escolar - Dr. Álvaro Posada DíazEl pre-escolar - Dr. Álvaro Posada Díaz
El pre-escolar - Dr. Álvaro Posada Díaz
Red PaPaz
 
Cuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediadorCuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediadorunlibroporconocera
 
El Rol Del Docente En La Prevencion Spa
El Rol Del Docente En La Prevencion SpaEl Rol Del Docente En La Prevencion Spa
El Rol Del Docente En La Prevencion Spapelugo22
 
Agresión escolar: cómo prevenirla y cómo manejarla - Enrique Chaux y Jose Fer...
Agresión escolar: cómo prevenirla y cómo manejarla - Enrique Chaux y Jose Fer...Agresión escolar: cómo prevenirla y cómo manejarla - Enrique Chaux y Jose Fer...
Agresión escolar: cómo prevenirla y cómo manejarla - Enrique Chaux y Jose Fer...
Red PaPaz
 
Estrategias de mediación lectora
Estrategias de mediación lectoraEstrategias de mediación lectora
Estrategias de mediación lectora
Videoconferencias UTPL
 
CONVIVENCIA ESCOLAR: INDICADORES Y PROTOCOLOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
CONVIVENCIA ESCOLAR: INDICADORES Y PROTOCOLOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.CONVIVENCIA ESCOLAR: INDICADORES Y PROTOCOLOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
CONVIVENCIA ESCOLAR: INDICADORES Y PROTOCOLOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
Educación Innovación
 
TIC vs niños - Retos, soluciones y buenas practicas por Katia Dantas
TIC vs niños - Retos, soluciones y buenas practicas por Katia DantasTIC vs niños - Retos, soluciones y buenas practicas por Katia Dantas
TIC vs niños - Retos, soluciones y buenas practicas por Katia DantasRed PaPaz
 
Caracterisiticas del mediador escolar
Caracterisiticas del mediador escolarCaracterisiticas del mediador escolar
Caracterisiticas del mediador escolarpiasigno
 
Estrategias de Prevención y manejo de la agresión escolar
Estrategias de Prevención y manejo de la agresión escolar Estrategias de Prevención y manejo de la agresión escolar
Estrategias de Prevención y manejo de la agresión escolar
Red PaPaz
 
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
Red PaPaz
 
Kit PaPaz Ángel Protector
Kit PaPaz Ángel ProtectorKit PaPaz Ángel Protector
Kit PaPaz Ángel Protector
Red PaPaz
 
CaracteríSticas De Un Buen Mediador Anexo 2
CaracteríSticas De Un Buen Mediador Anexo 2CaracteríSticas De Un Buen Mediador Anexo 2
CaracteríSticas De Un Buen Mediador Anexo 2guest7c5f
 
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
Red PaPaz
 
Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...
Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...
Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...
Red PaPaz
 

Destacado (20)

Informe Escudos del Alma Bogotá 2012
Informe Escudos del Alma Bogotá 2012Informe Escudos del Alma Bogotá 2012
Informe Escudos del Alma Bogotá 2012
 
Protocolo de actuación ante un accidente en un centro docente
Protocolo de actuación ante un accidente en un centro docenteProtocolo de actuación ante un accidente en un centro docente
Protocolo de actuación ante un accidente en un centro docente
 
Embarazo adolescente - Mónica Tobón
Embarazo adolescente - Mónica TobónEmbarazo adolescente - Mónica Tobón
Embarazo adolescente - Mónica Tobón
 
Taller uno modulo cuatro RPL
Taller uno modulo cuatro RPLTaller uno modulo cuatro RPL
Taller uno modulo cuatro RPL
 
Perfil del mediador escolar.
Perfil del mediador escolar.Perfil del mediador escolar.
Perfil del mediador escolar.
 
Relación Familia Colegio el mejor Escudo Para el Alma de nuestros hijos
Relación Familia Colegio el mejor Escudo Para el Alma de nuestros hijosRelación Familia Colegio el mejor Escudo Para el Alma de nuestros hijos
Relación Familia Colegio el mejor Escudo Para el Alma de nuestros hijos
 
El pre-escolar - Dr. Álvaro Posada Díaz
El pre-escolar - Dr. Álvaro Posada DíazEl pre-escolar - Dr. Álvaro Posada Díaz
El pre-escolar - Dr. Álvaro Posada Díaz
 
Cuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediadorCuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediador
 
El Rol Del Docente En La Prevencion Spa
El Rol Del Docente En La Prevencion SpaEl Rol Del Docente En La Prevencion Spa
El Rol Del Docente En La Prevencion Spa
 
Agresión escolar: cómo prevenirla y cómo manejarla - Enrique Chaux y Jose Fer...
Agresión escolar: cómo prevenirla y cómo manejarla - Enrique Chaux y Jose Fer...Agresión escolar: cómo prevenirla y cómo manejarla - Enrique Chaux y Jose Fer...
Agresión escolar: cómo prevenirla y cómo manejarla - Enrique Chaux y Jose Fer...
 
Estrategias de mediación lectora
Estrategias de mediación lectoraEstrategias de mediación lectora
Estrategias de mediación lectora
 
CONVIVENCIA ESCOLAR: INDICADORES Y PROTOCOLOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
CONVIVENCIA ESCOLAR: INDICADORES Y PROTOCOLOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.CONVIVENCIA ESCOLAR: INDICADORES Y PROTOCOLOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
CONVIVENCIA ESCOLAR: INDICADORES Y PROTOCOLOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
 
TIC vs niños - Retos, soluciones y buenas practicas por Katia Dantas
TIC vs niños - Retos, soluciones y buenas practicas por Katia DantasTIC vs niños - Retos, soluciones y buenas practicas por Katia Dantas
TIC vs niños - Retos, soluciones y buenas practicas por Katia Dantas
 
Caracterisiticas del mediador escolar
Caracterisiticas del mediador escolarCaracterisiticas del mediador escolar
Caracterisiticas del mediador escolar
 
Estrategias de Prevención y manejo de la agresión escolar
Estrategias de Prevención y manejo de la agresión escolar Estrategias de Prevención y manejo de la agresión escolar
Estrategias de Prevención y manejo de la agresión escolar
 
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
 
Kit PaPaz Ángel Protector
Kit PaPaz Ángel ProtectorKit PaPaz Ángel Protector
Kit PaPaz Ángel Protector
 
CaracteríSticas De Un Buen Mediador Anexo 2
CaracteríSticas De Un Buen Mediador Anexo 2CaracteríSticas De Un Buen Mediador Anexo 2
CaracteríSticas De Un Buen Mediador Anexo 2
 
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
 
Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...
Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...
Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...
 

Similar a Protocolo de agresion y accidente escolar.

Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
Jorge Barria
 
Protocolo de accion en caso de accidente escolar ccp
Protocolo de accion en caso de accidente escolar  ccpProtocolo de accion en caso de accidente escolar  ccp
Protocolo de accion en caso de accidente escolar ccp
cristian rojas
 
Protocolo Acoso Escolar. Castilla y Leon
Protocolo Acoso Escolar. Castilla y LeonProtocolo Acoso Escolar. Castilla y Leon
Protocolo Acoso Escolar. Castilla y Leon
Joaquín ARRIBAS
 
Modelo de PPT para reunión de apoderados
Modelo de PPT para reunión de apoderadosModelo de PPT para reunión de apoderados
Modelo de PPT para reunión de apoderados
PrvulosSanAgustn
 
Funcion directiva. convivencia. maria jose bv
Funcion directiva. convivencia. maria jose bvFuncion directiva. convivencia. maria jose bv
Funcion directiva. convivencia. maria jose bv
MaryJ18
 
Rie 2020 lma 114 143
Rie 2020 lma 114 143Rie 2020 lma 114 143
Rie 2020 lma 114 143
JoseVeas2
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
Rocío MaOr
 
Acoso dires intef_18_ja_cuadrado
Acoso dires intef_18_ja_cuadradoAcoso dires intef_18_ja_cuadrado
Acoso dires intef_18_ja_cuadrado
José Antonio Cuadrado
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
Luis Seco
 
MANUAL DE ACUERDOS DE CONVIVENCIA Alumnos y Representantes.pdf
MANUAL DE ACUERDOS DE CONVIVENCIA Alumnos y Representantes.pdfMANUAL DE ACUERDOS DE CONVIVENCIA Alumnos y Representantes.pdf
MANUAL DE ACUERDOS DE CONVIVENCIA Alumnos y Representantes.pdf
COLEGIOAPLICACIN
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolo de actuación en caso de agresión
Protocolo  de  actuación en caso de agresiónProtocolo  de  actuación en caso de agresión
Protocolo de actuación en caso de agresión
Etelgar
 
Protocolo de accidentes escolares 2014 2015
Protocolo de accidentes escolares 2014 2015Protocolo de accidentes escolares 2014 2015
Protocolo de accidentes escolares 2014 2015
Nestor Saavedra
 
Protocolo web pdf
Protocolo web pdfProtocolo web pdf
Protocolo web pdf
Dae2017
 
Plan de respuesta ante explosivos con anexos
Plan de respuesta ante explosivos con anexosPlan de respuesta ante explosivos con anexos
Plan de respuesta ante explosivos con anexos
Candy Jimenez
 
Guia centros educativos Andalucía
Guia centros educativos AndalucíaGuia centros educativos Andalucía
Guia centros educativos Andalucía
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
Guía para los Centros educativos de Andalucía
Guía para los Centros educativos de AndalucíaGuía para los Centros educativos de Andalucía
Guía para los Centros educativos de Andalucía
ceipnsdelapaz
 
Guía centros educativos Andalucia.pdf
Guía centros educativos Andalucia.pdfGuía centros educativos Andalucia.pdf
Guía centros educativos Andalucia.pdf
Alfaresbilingual
 
Protocolos de actuacion frente ha situaciones de conflicto
Protocolos de actuacion frente ha situaciones  de conflictoProtocolos de actuacion frente ha situaciones  de conflicto
Protocolos de actuacion frente ha situaciones de conflicto
Fabian Araya
 

Similar a Protocolo de agresion y accidente escolar. (20)

Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Protocolo de accion en caso de accidente escolar ccp
Protocolo de accion en caso de accidente escolar  ccpProtocolo de accion en caso de accidente escolar  ccp
Protocolo de accion en caso de accidente escolar ccp
 
Protocolo Acoso Escolar. Castilla y Leon
Protocolo Acoso Escolar. Castilla y LeonProtocolo Acoso Escolar. Castilla y Leon
Protocolo Acoso Escolar. Castilla y Leon
 
Modelo de PPT para reunión de apoderados
Modelo de PPT para reunión de apoderadosModelo de PPT para reunión de apoderados
Modelo de PPT para reunión de apoderados
 
Funcion directiva. convivencia. maria jose bv
Funcion directiva. convivencia. maria jose bvFuncion directiva. convivencia. maria jose bv
Funcion directiva. convivencia. maria jose bv
 
Rie 2020 lma 114 143
Rie 2020 lma 114 143Rie 2020 lma 114 143
Rie 2020 lma 114 143
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Acoso dires intef_18_ja_cuadrado
Acoso dires intef_18_ja_cuadradoAcoso dires intef_18_ja_cuadrado
Acoso dires intef_18_ja_cuadrado
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
 
MANUAL DE ACUERDOS DE CONVIVENCIA Alumnos y Representantes.pdf
MANUAL DE ACUERDOS DE CONVIVENCIA Alumnos y Representantes.pdfMANUAL DE ACUERDOS DE CONVIVENCIA Alumnos y Representantes.pdf
MANUAL DE ACUERDOS DE CONVIVENCIA Alumnos y Representantes.pdf
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Protocolo de actuación en caso de agresión
Protocolo  de  actuación en caso de agresiónProtocolo  de  actuación en caso de agresión
Protocolo de actuación en caso de agresión
 
Protocolo de accidentes escolares 2014 2015
Protocolo de accidentes escolares 2014 2015Protocolo de accidentes escolares 2014 2015
Protocolo de accidentes escolares 2014 2015
 
Protocolo web pdf
Protocolo web pdfProtocolo web pdf
Protocolo web pdf
 
Plan de respuesta ante explosivos con anexos
Plan de respuesta ante explosivos con anexosPlan de respuesta ante explosivos con anexos
Plan de respuesta ante explosivos con anexos
 
Guia centros educativos Andalucía
Guia centros educativos AndalucíaGuia centros educativos Andalucía
Guia centros educativos Andalucía
 
Guía para los Centros educativos de Andalucía
Guía para los Centros educativos de AndalucíaGuía para los Centros educativos de Andalucía
Guía para los Centros educativos de Andalucía
 
Guía centros educativos Andalucia.pdf
Guía centros educativos Andalucia.pdfGuía centros educativos Andalucia.pdf
Guía centros educativos Andalucia.pdf
 
Protocolo drogas
Protocolo drogasProtocolo drogas
Protocolo drogas
 
Protocolos de actuacion frente ha situaciones de conflicto
Protocolos de actuacion frente ha situaciones  de conflictoProtocolos de actuacion frente ha situaciones  de conflicto
Protocolos de actuacion frente ha situaciones de conflicto
 

Más de sofia8095

2015 horario talleres
2015 horario  talleres2015 horario  talleres
2015 horario talleres
sofia8095
 
Cuenta pública 2015
Cuenta pública 2015Cuenta pública 2015
Cuenta pública 2015
sofia8095
 
Extracto del reglamento de convivencia 20015
Extracto del reglamento de convivencia 20015Extracto del reglamento de convivencia 20015
Extracto del reglamento de convivencia 20015
sofia8095
 
Reglamento de convivencia escolar 2015
Reglamento de convivencia escolar 2015Reglamento de convivencia escolar 2015
Reglamento de convivencia escolar 2015
sofia8095
 
Temario Quinto Básico
Temario Quinto BásicoTemario Quinto Básico
Temario Quinto Básico
sofia8095
 
Temarios primerciclobásico2semestre2014
Temarios primerciclobásico2semestre2014Temarios primerciclobásico2semestre2014
Temarios primerciclobásico2semestre2014
sofia8095
 
Alumnos acepatados 1° medio 2015
Alumnos acepatados 1° medio 2015Alumnos acepatados 1° medio 2015
Alumnos acepatados 1° medio 2015
sofia8095
 
Alumnos acepatados 1° medio 2015
Alumnos acepatados 1° medio 2015Alumnos acepatados 1° medio 2015
Alumnos acepatados 1° medio 2015
sofia8095
 
Filosofia 3 y 4
Filosofia 3 y 4Filosofia 3 y 4
Filosofia 3 y 4sofia8095
 
Reglamentode convivencia 2014
Reglamentode convivencia 2014Reglamentode convivencia 2014
Reglamentode convivencia 2014sofia8095
 
Reglamento Interno 2014
Reglamento Interno 2014Reglamento Interno 2014
Reglamento Interno 2014sofia8095
 
TEMARIO 8 a y b
TEMARIO 8 a y bTEMARIO 8 a y b
TEMARIO 8 a y bsofia8095
 
TEMARIO 7 a y b
TEMARIO 7 a y bTEMARIO 7 a y b
TEMARIO 7 a y bsofia8095
 
TEMARIO 6 a y b
TEMARIO 6 a y bTEMARIO 6 a y b
TEMARIO 6 a y bsofia8095
 
TEMARIO 5 A Y B
TEMARIO 5 A Y BTEMARIO 5 A Y B
TEMARIO 5 A Y Bsofia8095
 

Más de sofia8095 (20)

2015 horario talleres
2015 horario  talleres2015 horario  talleres
2015 horario talleres
 
Cuenta pública 2015
Cuenta pública 2015Cuenta pública 2015
Cuenta pública 2015
 
Extracto del reglamento de convivencia 20015
Extracto del reglamento de convivencia 20015Extracto del reglamento de convivencia 20015
Extracto del reglamento de convivencia 20015
 
Reglamento de convivencia escolar 2015
Reglamento de convivencia escolar 2015Reglamento de convivencia escolar 2015
Reglamento de convivencia escolar 2015
 
Temario Quinto Básico
Temario Quinto BásicoTemario Quinto Básico
Temario Quinto Básico
 
Temarios primerciclobásico2semestre2014
Temarios primerciclobásico2semestre2014Temarios primerciclobásico2semestre2014
Temarios primerciclobásico2semestre2014
 
Alumnos acepatados 1° medio 2015
Alumnos acepatados 1° medio 2015Alumnos acepatados 1° medio 2015
Alumnos acepatados 1° medio 2015
 
Alumnos acepatados 1° medio 2015
Alumnos acepatados 1° medio 2015Alumnos acepatados 1° medio 2015
Alumnos acepatados 1° medio 2015
 
Filosofia 3 y 4
Filosofia 3 y 4Filosofia 3 y 4
Filosofia 3 y 4
 
Reglamentode convivencia 2014
Reglamentode convivencia 2014Reglamentode convivencia 2014
Reglamentode convivencia 2014
 
Reglamento Interno 2014
Reglamento Interno 2014Reglamento Interno 2014
Reglamento Interno 2014
 
TEMARIO 4 M
TEMARIO 4 MTEMARIO 4 M
TEMARIO 4 M
 
TEMARIO 3 M
TEMARIO 3 MTEMARIO 3 M
TEMARIO 3 M
 
TEMARIO 2 M
TEMARIO 2 MTEMARIO 2 M
TEMARIO 2 M
 
TEMARIO 1M
TEMARIO 1MTEMARIO 1M
TEMARIO 1M
 
TEMARIO 8 a y b
TEMARIO 8 a y bTEMARIO 8 a y b
TEMARIO 8 a y b
 
TEMARIO 7 a y b
TEMARIO 7 a y bTEMARIO 7 a y b
TEMARIO 7 a y b
 
TEMARIO 6 a y b
TEMARIO 6 a y bTEMARIO 6 a y b
TEMARIO 6 a y b
 
TEMARIO 5 A Y B
TEMARIO 5 A Y BTEMARIO 5 A Y B
TEMARIO 5 A Y B
 
TEMARIO 4 a
TEMARIO 4 aTEMARIO 4 a
TEMARIO 4 a
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Protocolo de agresion y accidente escolar.

  • 1. COLEGIO SOFÍA INFANTE HURTADO PROTOCOLO DE ACTUACION Y PREVENCION EN CASOS DE AGRESION Y ACOSO ENTRE ALUMNOS. 2014
  • 2. PROTOCOLO DE ACTUACION Y PREVENCION EN CASOS DE AGRESION Y ACOSO ENTRE ALUMNOS. PASOS A SEGUIR: 1.- IDENTIFICACIÓN – DETECCION Y DENUNCIA DE LA SITUACION: Cualquier miembro de la comunidad educativa (alumnado, profesores, familia, personal no docente)que tenga conocimiento o sospecha de una situación de acoso, agresión física, verbal, cibernética, violencia escolar, maltrato sobre algún alumno o miembro de la comunidad educativa, tiene la obligación de comunicárselo a Inspectoría. 2.- COMUNICACIÓN AL ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR: Se informa al responsable o encargado que el establecimiento a designado para abordar estas situaciones. El encargado debe comunicar el hecho al Director (a).
  • 3. 3.- LLENADO DE HOJA DE COMUNICACIÓN: Se procederá a llenar por parte del observador o Inspectoría de la situación acontecida en la hoja de recogida de información, lo más detallado y explícito posible. 4.- COMUNICACION CON LA FAMILIA DEL ALUMNO AGREDIDO Y AGRESOR: Se procederá a enviar una citación a los Apoderados del alumno agresor y agredido para informar lo que sucedió. 5.- VERIFICACION DE LA INFORMACION: Luego de recoger la información , se procederá a verificarla para ver si se trata de una sospecha o de una certeza , para la elaboración de la información dentro del día ocurrido el hecho o hechos.
  • 4. 6.- ADOPCION DE MEDIDAS DISCIPLINARIAS: Una vez recogida y contrastada la información, se procederá por parte de Dirección, UTP, Inspectoría y Profesor jefe a la adopción de medidas disciplinarias al alumno agresor en función del reglamento de convivencia escolar. 7.- COMUNICACION A LA FAMILIA SOBRE MEDIDAS DISCIPLINARIAS: Una vez que se hayan tomado los acuerdos relacionados con las medidas disciplinarias, estás serán comunicadas al Apoderado del alumno en forma personal a través de una entrevista con Profesor jefe e Inspector. 8.- SEGUMINETO DEL PLAN DE ACTUACION POR PARTE DE INSPECTORIA: El Inspector General realizará un seguimiento del plan de actuación y de la situación académica y disciplinaria del alumno agresor y agredido, dando un informe al profesor jefe. UTP y Dirección.
  • 5. PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE ESCOLAR La ley 16.744 art. Nº 3, dispone que estarán protegidos todos los alumnos del establecimientos fiscales o particulares por los accidentes que sufran con ocasión de sus estudios. Un accidente escolar es toda lesión que un estudiante puede sufrir a causa o en el desarrollo de actividades escolares o de trayecto desde y hacia el colegio que, por su gravedad traigan como consecuencia incapacidad o daño. El colegio clasificará los accidentes de la siguiente manera: 1.- LEVE: son aquellos que necesitan de asistencia médica como heridas superficiales o golpes leves. 2.- MENOS GRAVES: Son aquellas que necesiten de asistencia médica como heridas o golpes en la cabeza u otra parte del cuerpo. 3.- GRAVES: Son aquellas que requieren de atención médica como caídas de altura, golpes fuertes en la cabeza u otra parte del cuerpo, heridas sangrantes poco profundas, quebraduras de extremidades, etc.
  • 6. PROTOCOLO DE ACTUACION 1.- EN CASO DE ENFERMEDAD O ACCIDENTE LEVE: El alumno será llevado a enfermería por el profesor, Inspector de patio o cualquier persona y se realizarán los primeros auxilios o darán agua de hierbas. Enfermería llamará a los padres y enviará una comunicación si fuera necesario. 2.- EN CASO DE ACCIDENTE MENOS GRAVE: En los casos que el accidente requiera atención médica específica, se llamará a los padres, para que sean ellos quienes trasladen al alumno al Centro de Salud que estime conveniente . 3.- EN CASO DE ACCIDENTE GRAVE: El alumno será llevado a la enfermería donde la encargada evaluará la situación del alumno se procederá a llamar al apoderado explicándoles la situación , para saber si hará uso del seguro escolar y el traslado al servicio de urgencia