SlideShare una empresa de Scribd logo
Human Rights Memory Warehouse
“Conocer la memoria en Derechos Humanos es conocer nuestra Historia”
PLAN DE TRABAJO FASE II – Bajo Magdalena
Objetivo General: Promover la construcción de memoria realizando un taller en la región del
Bajo Magdalena, los cuales constan de diversas actividades artísticas, pedagógicas e
interactivas con los participantes. Estas actividades buscan promover y aportar en la
integración y articulación de los actores y rezagos que dejo el conflicto para promover un
proceso de construcción de memoria histórica a través de la difusión de esta mediante
herramientas tecnológicas.
PREÁMBULO (FASE I)
En septiembre del año 2014 se realizó una visita a los territorios de Santa Cruz de Mompox,
Magangué, El Banco, Plato y Salamina de la Región del Bajo magdalena en dónde se realizó:
 Taller sobre la importancia de la construcción de memoria histórica, actividades
conmemorativas, transmisión generacional y el uso de tecnologías para la
preservación de la memoria histórica, la apropiación, difusión y construcción de esta
para las próximas generaciones. Esto se realizó para dar inicio a las actividades en la
ciudad de Sta Cruz de Mompox.
 Talleres de Intercambio de experiencias con víctimas, representantes, personerías a
cargo y comunicadores en materia de lo ocurrido en la región desde el conflicto
armado colombiano y el reconocimiento a las víctimas en materia de hacer efectivos
sus derechos de verdad, justicia y reparación como de las garantías de no repetición de
los hechos.
 Recopilación de material multimedia y físico sobre la memoria de las víctimas del
conflicto y sus familiares; solicitudes de los miembros de la comunidad en la falta de
apoyo y constancia en materia de garantías de no repetición de los sucesos, reparación
administrativa, restitución de tierras y ejecución de justicia.
FASE II: TALLERES DE PROMOCIÓN DE CONSTRUCCION
DE MEMORIA
Para la segunda fase del proyecto se van a realizar cinco talleres de promoción de construcción
de memoria en la región del Bajo Magdalena, con la representación de los 11 municipios
amparados en el programa “Nuevos Territorios de Paz”, en los municipios de Magangué,
Mompox, El Banco, Plato y Salamina. Los talleres van a constar de un conjunto de actividades
artísticas incluyendo la construcción colectiva del escenario en donde se proyectarán
contenidos interactivos de información con temáticas como: la importancia de la memoria
histórica; la comunicación y la transmisión generacional de la memoria; el uso de herramientas
tecnológicas y la promoción del talento artístico para promover competencias de convivencia
que ayuden a promover el diálogo y la paz; la memoria histórica dentro del marco de la
reparación integral de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (1448/2011), las medidas de
reparación, la oferta institucional vigente en el campo de la memoria histórica; y un
Human Rights Memory Warehouse
“Conocer la memoria en Derechos Humanos es conocer nuestra Historia”
intercambio de experiencias con los participantes de los talleres sobre las perspectivas del
proceso de paz y el marco jurídico para la paz.. Adicionalmente varios de los temas se van a
desarrollar a modo de conversatorio durante cada taller, mientras se delegan actividades que
forman parte en la construcción del escenario a través de un Domo en arte minimalista, en
donde este sirve como escenario de proyección para la presentación de contenidos así como
para un intercambio de experiencias que permitan adquirir conocimiento directamente de los
pobladores de la región. Adicionalmente se va a construir un Elemento de memoria, que es un
objeto que sirve queda de símbolo memoria del taller, que es entregado al centro cultural de
Mompóx cargado de todas las experiencias recopiladas en la ejecución de los talleres en la
Región. Dentro de estos procesos se recopilarán contenidos multimedia y registro de
información que permitan consolidar las experiencias y crear indicadores que permitan
mesurar el impacto a través de la información.
Para el cierre de la fase Fase II, se realizará un Encuentro Regional en las primeras semanas del
mes de febrero del 2016 que consiste en la presentación de la Cartilla de las actividades
itinerantes de memoria realizadas dentro de todo el programa. Esta actividad será
desarrollada en Sta Cruz de Mómpox en donde se busca articular actividades y talleres de
artistas reconocidos a nivel nacional y el acompañamiento de las entidades públicas de orden
nacional y regional. La información recopilada de esta fase se relaciona directamente con el
Componente dos (C2) de la plataforma de la Fundación Human Rights Memory (HRM):
“Comunidades por el Progreso” alineada con los objetivos estratégicos y el objetivo general de
esta plataforma.
Objetivo Estratégico:
Promover la construcción de la memoria histórica de regiones afectadas por el conflicto
armado interno a través de actividades artísticas y tecnológicas para potenciar el talento
artístico que promuevan el desarrollo en materia de memoria y hacer efectivos los derechos
de verdad, justicia y reparación de los pobladores afectados por el conflicto armado como de
la construcción de la memoria histórica para la transmisión generacional, la no repetición de
los hechos y la promoción del sin – olvido de las lamentables heridas que deja la violencia. Las
actividades que se han descrito a continuación tienen como fin de solicitar la colaboración,
coordinación y apoyo en materia de recursos para que esta fase sea implementada con éxito y
puntualidad sobre el uso de recursos en términos de eficacia, eficiencia y efectividad bajo la
definición conjunta de las actividades, resultados esperados e indicadores que permitan dar
medición a los logros obtenidos así como de emplear acciones preventivas y correctivas en
todo el transcurso del proyecto.
INVOLUCRADOS:
Involucrados: Dos integrantes de la Fundación Human Rights Memory (HRM), Corporación Paz
y Desarrollo Bajo Magdalena, victimas, familiares, comunicadores, representantes,
organizaciones de representación, defensores de derechos humanos, gobernadores y
empleados públicos de los territorios, miembros de centros educativos y culturales, población
general.
Human Rights Memory Warehouse
“Conocer la memoria en Derechos Humanos es conocer nuestra Historia”
Para la segunda fase del taller que se va a llevar a cabo a comienzos de enero en donde se
realizarán las siguientes actividades:
ACTIVIDADES DE TALLERES
 Desarrollo de talleres en 5 Municipios del Bajo Magdalena contemplando actividades
artísticas por la memoria literarias y pedagógicas por la promoción del dialogo y la paz.
o Desarrollo de Actividades “Literatura por la Paz”: La Corporación PDP Bajo
Magdalena promueve el talento y los trabajos artísticos a través actividades
literarias realizadas por organizaciones locales para promover competencias
de convivencia y desarrollo que impulsen a promover quehaceres y talentos
artísticos para la construcción de memoria realizando diversas actividades que
fortalezcan las competencias literarias.
CRONOGRAMA Y PROGRAMACION
Desarrollo de sesión de Taller Literatura por la Paz de Organización Local. Se busca articular
esta actividad con algunas caras del domo que puedan traer más articulación de las actividades
del taller
15h00 – 18h00 (Aproximadamente)
 Construcción colectiva con los participantes de los talleres, de un domo por de cartón
por municipio, de un solo uso, el cual consta de piezas en donde se trabajan técnicas
de pintura, escritura y otras artes y adicionalmente el domo sirve para la proyección
de contenidos y como escenario interactivo para la presentación de la información.
Este escenario también incluye la construcción del Elemento de Memoria, que es un
objeto que se va construyendo conforme se realizan los talleres conjuntamente con
los participantes y adquiriendo experiencias y que en el taller de cierre es terminado y
será entregado al Centro Cultural de Sta Cruz de Mómpox como símbolo y memoria
permanente de la ejecución del taller (Descripción gráfica más adelante). Este
conjunto de elementos es denominado Puntos de Memoria y Promoción del
Desarrollo.
 Presentación de contenidos interactivos multimedia, recopilados en Bajo Magdalena
FASE I adecuados para ser proyectados y presentados de forma dinámica en los domos
presentar y promover la continuidad de la construcción de memoria, la promoción de
actividades artísticas por la memoria y otros temas como la presentación de oferta
institucional, en materia de desarrollo y de derechos de víctimas y población en
situación de vulnerabilidad.
 Conversatorio de intercambio de experiencias con las víctimas y sus perspectivas en
materia del proceso de paz que vive el país y el contexto de impactos y oportunidades
de la región en este proceso.
Human Rights Memory Warehouse
“Conocer la memoria en Derechos Humanos es conocer nuestra Historia”
*La fase de conversatorios se realizará conforme se vayan preparando las piezas del domo y
del proceso de construcción del elemento de memoria de la región.
A)DOMOS
Human Rights Memory Warehouse
“Conocer la memoria en Derechos Humanos es conocer nuestra Historia”
B)ELEMENTO DE MEMORIA
Human Rights Memory Warehouse
“Conocer la memoria en Derechos Humanos es conocer nuestra Historia”
Elemento seleccionado para Región del Bajo Magdalena por la cultura y
dinámica económica anfibia.
EX POST (FASE III)
o Desarrollo de encuentro regional de víctimas en el Municipio de Sta Cruz de
Mómpox. Con la presentación de cartilla itinerante de memoria que cuenta
con la participación y presentación de varios trabajos artísticos dentro del
Programa Nuevos Territorios de Paz y con la participación de víctimas,
representantes, comunicadores, organizaciones, artistas y entidades en el
campo de la promoción de la construcción de memoria histórica, la promoción
del desarrollo y la consolidación del diálogo y la paz. (Finales de Enero)
o Invitación para la comunidad en participar en campaña de construcción de
memoria y articulación para el desarrollo (continuación de la campaña mil
anhelos de Paz) a través del anuncio de invitación de la apertura de
recolección de material físico en urnas físicas de cartón situadas
estratégicamente en los municipios bajo categorías (Arte por la Memoria,
Memoria de las Víctimas y Solicitudes e iniciativas de Memoria) para
recopilación y digitalización de la información en la plataforma de HRM y
generación de mapas interactivos direccionados con códigos inteligentes para
construir la Historia, Memoria de las Víctimas del Conflicto y promover y
potenciar el talento artístico en el territorio.
o Envío de contenidos recopilados de campaña de urnas al cierre del plazo para
recepción de material y posteriormente el contenido recopilado enviado vía
correo certificado.
o Organización, digitalización, edición y clasificación de información recopilada.
o Desarrollo de mapas interactivos en página web de Human Rights Memory
con información categorizada en Historia, Memoria de las Víctimas de la
Región y trabajos y actividades artísticas por la memoria
o Desarrollar un ejemplar de texto, físico y virtual sobre la Memoria del Bajo
Magdalena. Varios de estos ejemplares serán donados a centros culturales y
educativos de la región, víctimas, organizaciones, entidades territoriales y de
orden nacional, entre otros.
Human Rights Memory Warehouse
“Conocer la memoria en Derechos Humanos es conocer nuestra Historia”
ESPECIFICACIÓN DE PRODUCTOS A ENTREGAR FASE II
A) Construcción conjunta de Cinco (5) domos con las víctimas, comunicadores y demás
participantes de los cinco talleres con representación de los 11 municipios del Bajo
Magdalena integrando actividades artísticas, pedagógicas y un intercambio de
experiencias para aprender de los pobladores del territorio y conocer sus perspectivas
.ante la posibilidad dentro del contexto de la consolidación de los acuerdos de paz. En
domo o escenario, se va a presentar los contenidos mediante proyecciones de contenidos
interactivos multimedia.
B) Construcción y decoración de un objeto de memoria derivado de un proceso de
construcción en 5 sesiones, una por cada taller para que este quede como símbolo y sea
entrado por los involucrados en la ejecución del taller al centro cultural de Sta. Cruz de
Mómpox.
C) Informe sobre actividades realizadas con indicadores cuantitativos y cualitativos para
evaluar el impacto y tomar acciones correctivas dentro de las posibles réplicas en otros
departamentos del país que se encuentren en transición a la paz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

166724938 planeacion-de-clase-lenguaje-y-matematica
166724938 planeacion-de-clase-lenguaje-y-matematica166724938 planeacion-de-clase-lenguaje-y-matematica
166724938 planeacion-de-clase-lenguaje-y-matematica
Juan Lopez
 
Conmemoración del día del idioma tarde noche 20166-editado
Conmemoración del día del idioma tarde noche 20166-editadoConmemoración del día del idioma tarde noche 20166-editado
Conmemoración del día del idioma tarde noche 20166-editado
webmasteriensp
 
Proyecto distrital bicentenario de la independencia (1)
Proyecto distrital bicentenario de la independencia (1)Proyecto distrital bicentenario de la independencia (1)
Proyecto distrital bicentenario de la independencia (1)
Analía López Iglesias
 
2014 doc trab 1-14 memoria verdad y justicia pc y ps
2014 doc trab 1-14 memoria verdad y justicia pc y ps2014 doc trab 1-14 memoria verdad y justicia pc y ps
2014 doc trab 1-14 memoria verdad y justicia pc y psnatytolo1
 
143296852 “tejiendo-cultura-y-construyendo-identidad-desde-la-literatura-huil...
143296852 “tejiendo-cultura-y-construyendo-identidad-desde-la-literatura-huil...143296852 “tejiendo-cultura-y-construyendo-identidad-desde-la-literatura-huil...
143296852 “tejiendo-cultura-y-construyendo-identidad-desde-la-literatura-huil...Jaime Herrera
 
Proyecto bibliotecario bicentenario
Proyecto bibliotecario bicentenarioProyecto bibliotecario bicentenario
Proyecto bibliotecario bicentenario
Analía López Iglesias
 
Coloquio de comunicación, cultura y tics
Coloquio de comunicación, cultura y ticsColoquio de comunicación, cultura y tics
Coloquio de comunicación, cultura y tics
Lué Pohi
 
Una oportunidad para aprender. La dimensión intercultural en la formación del...
Una oportunidad para aprender. La dimensión intercultural en la formación del...Una oportunidad para aprender. La dimensión intercultural en la formación del...
Una oportunidad para aprender. La dimensión intercultural en la formación del...
IntegraLocal
 
Proyecto ..
Proyecto ..Proyecto ..
Proyecto ..marsai
 
Leer y escribir en el bicentenario de la
Leer y escribir en el bicentenario de laLeer y escribir en el bicentenario de la
Leer y escribir en el bicentenario de la
Analía López Iglesias
 
Ficha técnica durango, su espacio.....
Ficha técnica durango, su espacio.....Ficha técnica durango, su espacio.....
Ficha técnica durango, su espacio.....setelsectorseis
 
Producción de Texto y diseño digital
Producción de Texto y diseño digitalProducción de Texto y diseño digital
Producción de Texto y diseño digital
carlosamosquerav
 
El lenguaje cartografico
El lenguaje cartograficoEl lenguaje cartografico
El lenguaje cartografico
Daniel Arellano
 
Flamenco en el aula
Flamenco en el aulaFlamenco en el aula
Flamenco en el aula
uca
 
Jornada Extendida 2015
Jornada Extendida 2015Jornada Extendida 2015
Jornada Extendida 2015
Daniela Virgili
 
Funciones Language assistants
Funciones Language assistantsFunciones Language assistants
Funciones Language assistants
Antonio Piedra
 

La actualidad más candente (17)

166724938 planeacion-de-clase-lenguaje-y-matematica
166724938 planeacion-de-clase-lenguaje-y-matematica166724938 planeacion-de-clase-lenguaje-y-matematica
166724938 planeacion-de-clase-lenguaje-y-matematica
 
Conmemoración del día del idioma tarde noche 20166-editado
Conmemoración del día del idioma tarde noche 20166-editadoConmemoración del día del idioma tarde noche 20166-editado
Conmemoración del día del idioma tarde noche 20166-editado
 
Proyecto distrital bicentenario de la independencia (1)
Proyecto distrital bicentenario de la independencia (1)Proyecto distrital bicentenario de la independencia (1)
Proyecto distrital bicentenario de la independencia (1)
 
2014 doc trab 1-14 memoria verdad y justicia pc y ps
2014 doc trab 1-14 memoria verdad y justicia pc y ps2014 doc trab 1-14 memoria verdad y justicia pc y ps
2014 doc trab 1-14 memoria verdad y justicia pc y ps
 
143296852 “tejiendo-cultura-y-construyendo-identidad-desde-la-literatura-huil...
143296852 “tejiendo-cultura-y-construyendo-identidad-desde-la-literatura-huil...143296852 “tejiendo-cultura-y-construyendo-identidad-desde-la-literatura-huil...
143296852 “tejiendo-cultura-y-construyendo-identidad-desde-la-literatura-huil...
 
Proyecto bibliotecario bicentenario
Proyecto bibliotecario bicentenarioProyecto bibliotecario bicentenario
Proyecto bibliotecario bicentenario
 
Coloquio de comunicación, cultura y tics
Coloquio de comunicación, cultura y ticsColoquio de comunicación, cultura y tics
Coloquio de comunicación, cultura y tics
 
Una oportunidad para aprender. La dimensión intercultural en la formación del...
Una oportunidad para aprender. La dimensión intercultural en la formación del...Una oportunidad para aprender. La dimensión intercultural en la formación del...
Una oportunidad para aprender. La dimensión intercultural en la formación del...
 
Proyecto ..
Proyecto ..Proyecto ..
Proyecto ..
 
Leer y escribir en el bicentenario de la
Leer y escribir en el bicentenario de laLeer y escribir en el bicentenario de la
Leer y escribir en el bicentenario de la
 
Ficha técnica durango, su espacio.....
Ficha técnica durango, su espacio.....Ficha técnica durango, su espacio.....
Ficha técnica durango, su espacio.....
 
Producción de Texto y diseño digital
Producción de Texto y diseño digitalProducción de Texto y diseño digital
Producción de Texto y diseño digital
 
El lenguaje cartografico
El lenguaje cartograficoEl lenguaje cartografico
El lenguaje cartografico
 
Flamenco en el aula
Flamenco en el aulaFlamenco en el aula
Flamenco en el aula
 
Jornada Extendida 2015
Jornada Extendida 2015Jornada Extendida 2015
Jornada Extendida 2015
 
Funcionauxiliar
FuncionauxiliarFuncionauxiliar
Funcionauxiliar
 
Funciones Language assistants
Funciones Language assistantsFunciones Language assistants
Funciones Language assistants
 

Destacado

Divya online assignment
Divya online assignmentDivya online assignment
Divya online assignment
vinugalaxy
 
A refined metric suite for a multi agent system
A refined metric suite for a multi agent systemA refined metric suite for a multi agent system
A refined metric suite for a multi agent system
eSAT Journals
 
Reunión Trimestral de Officenet - Abril 2007
Reunión Trimestral de Officenet - Abril 2007Reunión Trimestral de Officenet - Abril 2007
Reunión Trimestral de Officenet - Abril 2007Leo Piccioli
 
EMBRIOGENESIS SOMATIK LANGSUNG PADA TANAMAN KELAPA SAWIT
EMBRIOGENESIS SOMATIK LANGSUNG PADA TANAMAN KELAPA SAWITEMBRIOGENESIS SOMATIK LANGSUNG PADA TANAMAN KELAPA SAWIT
EMBRIOGENESIS SOMATIK LANGSUNG PADA TANAMAN KELAPA SAWIT
Repository Ipb
 
Gene_BusinessCard_Front_v2
Gene_BusinessCard_Front_v2Gene_BusinessCard_Front_v2
Gene_BusinessCard_Front_v2Nick Edelman
 
Talent Agenda in VUCA times - Sankalp Sharma
Talent Agenda in VUCA times - Sankalp SharmaTalent Agenda in VUCA times - Sankalp Sharma
Talent Agenda in VUCA times - Sankalp Sharmaoshorock
 
References, Lief Larssen, Chief steward
References, Lief Larssen, Chief stewardReferences, Lief Larssen, Chief steward
References, Lief Larssen, Chief steward
Anna Hołub
 
10 05-24 告危!手機發明者美藉院士台胞施敏的良心告白
10 05-24 告危!手機發明者美藉院士台胞施敏的良心告白10 05-24 告危!手機發明者美藉院士台胞施敏的良心告白
10 05-24 告危!手機發明者美藉院士台胞施敏的良心告白LINWEIYUAN
 
gemiusWorkShop 2011, AdOcean, Toms Panders
gemiusWorkShop 2011, AdOcean, Toms PandersgemiusWorkShop 2011, AdOcean, Toms Panders
gemiusWorkShop 2011, AdOcean, Toms Panders
Gemius Baltics
 
Le rol du ludothècaire. ALF 2011
Le rol du ludothècaire. ALF 2011Le rol du ludothècaire. ALF 2011
Le rol du ludothècaire. ALF 2011
Imma Marín
 
Homocysteine
HomocysteineHomocysteine
Homocysteine
Tapeshwar Yadav
 
Deuteronomio 1
Deuteronomio 1Deuteronomio 1
Deuteronomio 1
Elisa Schenk
 
Wiring the IoT for modern manufacturing
Wiring the IoT for modern manufacturingWiring the IoT for modern manufacturing
Wiring the IoT for modern manufacturing
Florent Solt
 
Mind Diver Written part
Mind Diver Written part Mind Diver Written part
Mind Diver Written part
Norimaki123
 

Destacado (18)

Elena Shengelia
Elena  ShengeliaElena  Shengelia
Elena Shengelia
 
Divya online assignment
Divya online assignmentDivya online assignment
Divya online assignment
 
Viorel Marin
Viorel MarinViorel Marin
Viorel Marin
 
AARTI
AARTIAARTI
AARTI
 
A refined metric suite for a multi agent system
A refined metric suite for a multi agent systemA refined metric suite for a multi agent system
A refined metric suite for a multi agent system
 
Alone, somos fortes.
Alone, somos fortes.Alone, somos fortes.
Alone, somos fortes.
 
Reunión Trimestral de Officenet - Abril 2007
Reunión Trimestral de Officenet - Abril 2007Reunión Trimestral de Officenet - Abril 2007
Reunión Trimestral de Officenet - Abril 2007
 
EMBRIOGENESIS SOMATIK LANGSUNG PADA TANAMAN KELAPA SAWIT
EMBRIOGENESIS SOMATIK LANGSUNG PADA TANAMAN KELAPA SAWITEMBRIOGENESIS SOMATIK LANGSUNG PADA TANAMAN KELAPA SAWIT
EMBRIOGENESIS SOMATIK LANGSUNG PADA TANAMAN KELAPA SAWIT
 
Gene_BusinessCard_Front_v2
Gene_BusinessCard_Front_v2Gene_BusinessCard_Front_v2
Gene_BusinessCard_Front_v2
 
Talent Agenda in VUCA times - Sankalp Sharma
Talent Agenda in VUCA times - Sankalp SharmaTalent Agenda in VUCA times - Sankalp Sharma
Talent Agenda in VUCA times - Sankalp Sharma
 
References, Lief Larssen, Chief steward
References, Lief Larssen, Chief stewardReferences, Lief Larssen, Chief steward
References, Lief Larssen, Chief steward
 
10 05-24 告危!手機發明者美藉院士台胞施敏的良心告白
10 05-24 告危!手機發明者美藉院士台胞施敏的良心告白10 05-24 告危!手機發明者美藉院士台胞施敏的良心告白
10 05-24 告危!手機發明者美藉院士台胞施敏的良心告白
 
gemiusWorkShop 2011, AdOcean, Toms Panders
gemiusWorkShop 2011, AdOcean, Toms PandersgemiusWorkShop 2011, AdOcean, Toms Panders
gemiusWorkShop 2011, AdOcean, Toms Panders
 
Le rol du ludothècaire. ALF 2011
Le rol du ludothècaire. ALF 2011Le rol du ludothècaire. ALF 2011
Le rol du ludothècaire. ALF 2011
 
Homocysteine
HomocysteineHomocysteine
Homocysteine
 
Deuteronomio 1
Deuteronomio 1Deuteronomio 1
Deuteronomio 1
 
Wiring the IoT for modern manufacturing
Wiring the IoT for modern manufacturingWiring the IoT for modern manufacturing
Wiring the IoT for modern manufacturing
 
Mind Diver Written part
Mind Diver Written part Mind Diver Written part
Mind Diver Written part
 

Similar a Plan de trabajo bajo magdalena

Human rights memory trabajo realizado en el bajo magdalena
Human rights memory   trabajo realizado en el bajo magdalenaHuman rights memory   trabajo realizado en el bajo magdalena
Human rights memory trabajo realizado en el bajo magdalena
Human Rights Memory
 
Human Rights Memory
Human Rights MemoryHuman Rights Memory
Human Rights Memory
Human Rights Memory
 
Fundación Human Rights Memory - Perfil Institucional
Fundación Human Rights Memory - Perfil InstitucionalFundación Human Rights Memory - Perfil Institucional
Fundación Human Rights Memory - Perfil Institucional
Human Rights Memory
 
Asháninka: memoria histórica y tradiciones.
Asháninka: memoria histórica y tradiciones.Asháninka: memoria histórica y tradiciones.
Asháninka: memoria histórica y tradiciones.
I.I.A.A.
 
Relatos 2012
Relatos 2012Relatos 2012
Relatos 2012
AndresVegaGonzales
 
Presentacion Las Palomas
Presentacion Las PalomasPresentacion Las Palomas
Presentacion Las PalomasMaria Tobon
 
Boletín-LATAM-julio-septiembre-2015-artículo
Boletín-LATAM-julio-septiembre-2015-artículoBoletín-LATAM-julio-septiembre-2015-artículo
Boletín-LATAM-julio-septiembre-2015-artículoNati Acu
 
Oficina crie futuros rosário abril-2010 aecid
Oficina crie futuros rosário   abril-2010 aecidOficina crie futuros rosário   abril-2010 aecid
Oficina crie futuros rosário abril-2010 aecidLala Deheinzelin
 
DIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLO
DIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLODIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLO
DIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLO
elenacorona10
 
Producción de Texto y diseño digital
Producción de Texto y diseño digital Producción de Texto y diseño digital
Producción de Texto y diseño digital
carlosamosquerav
 
Proyectoixfestivalnacionaldelajuventud.docx prueba
Proyectoixfestivalnacionaldelajuventud.docx pruebaProyectoixfestivalnacionaldelajuventud.docx prueba
Proyectoixfestivalnacionaldelajuventud.docx pruebaManuel Hormechea
 
Memorias semana juventud 2016
Memorias semana juventud 2016Memorias semana juventud 2016
Memorias semana juventud 2016
cimpp
 
Proyecto Etnoeducativo Comunitario (PEC) de la Institución Educativa Silvano ...
Proyecto Etnoeducativo Comunitario (PEC) de la Institución Educativa Silvano ...Proyecto Etnoeducativo Comunitario (PEC) de la Institución Educativa Silvano ...
Proyecto Etnoeducativo Comunitario (PEC) de la Institución Educativa Silvano ...
Institución Educativa Silvano Caicedo Girón
 
Cultura Libre
Cultura LibreCultura Libre
Cultura Libre
sigogi99
 
INFORME 2012: COMPAÑÍA JUVENIL DE TÍTERES
INFORME 2012: COMPAÑÍA JUVENIL DE TÍTERESINFORME 2012: COMPAÑÍA JUVENIL DE TÍTERES
INFORME 2012: COMPAÑÍA JUVENIL DE TÍTERES
GERMINALIA A.C.
 
PLAN DE CLASE EYM-CAC II PPA1.pdf 2012
PLAN DE CLASE EYM-CAC II    PPA1.pdf 2012PLAN DE CLASE EYM-CAC II    PPA1.pdf 2012
PLAN DE CLASE EYM-CAC II PPA1.pdf 2012
DulceValeriaCosmeSan
 
Araceli Pereda Alonso
Araceli Pereda AlonsoAraceli Pereda Alonso
Araceli Pereda Alonso
Hispania Nostra
 
El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México se preparan como guardia...
El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México se preparan como guardia...El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México se preparan como guardia...
El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México se preparan como guardia...
Pablo Carrillo
 
III Encuentro Sudamericano en Gestión Cultural y Participación CiudadanA
III Encuentro Sudamericano en   Gestión Cultural y Participación CiudadanAIII Encuentro Sudamericano en   Gestión Cultural y Participación CiudadanA
III Encuentro Sudamericano en Gestión Cultural y Participación CiudadanALuis Vega Vergara
 

Similar a Plan de trabajo bajo magdalena (20)

Human rights memory trabajo realizado en el bajo magdalena
Human rights memory   trabajo realizado en el bajo magdalenaHuman rights memory   trabajo realizado en el bajo magdalena
Human rights memory trabajo realizado en el bajo magdalena
 
Human Rights Memory
Human Rights MemoryHuman Rights Memory
Human Rights Memory
 
Fundación Human Rights Memory - Perfil Institucional
Fundación Human Rights Memory - Perfil InstitucionalFundación Human Rights Memory - Perfil Institucional
Fundación Human Rights Memory - Perfil Institucional
 
Asháninka: memoria histórica y tradiciones.
Asháninka: memoria histórica y tradiciones.Asháninka: memoria histórica y tradiciones.
Asháninka: memoria histórica y tradiciones.
 
Relatos 2012
Relatos 2012Relatos 2012
Relatos 2012
 
Presentacion Las Palomas
Presentacion Las PalomasPresentacion Las Palomas
Presentacion Las Palomas
 
Boletín-LATAM-julio-septiembre-2015-artículo
Boletín-LATAM-julio-septiembre-2015-artículoBoletín-LATAM-julio-septiembre-2015-artículo
Boletín-LATAM-julio-septiembre-2015-artículo
 
Oficina crie futuros rosário abril-2010 aecid
Oficina crie futuros rosário   abril-2010 aecidOficina crie futuros rosário   abril-2010 aecid
Oficina crie futuros rosário abril-2010 aecid
 
Brief1
Brief1Brief1
Brief1
 
DIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLO
DIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLODIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLO
DIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLO
 
Producción de Texto y diseño digital
Producción de Texto y diseño digital Producción de Texto y diseño digital
Producción de Texto y diseño digital
 
Proyectoixfestivalnacionaldelajuventud.docx prueba
Proyectoixfestivalnacionaldelajuventud.docx pruebaProyectoixfestivalnacionaldelajuventud.docx prueba
Proyectoixfestivalnacionaldelajuventud.docx prueba
 
Memorias semana juventud 2016
Memorias semana juventud 2016Memorias semana juventud 2016
Memorias semana juventud 2016
 
Proyecto Etnoeducativo Comunitario (PEC) de la Institución Educativa Silvano ...
Proyecto Etnoeducativo Comunitario (PEC) de la Institución Educativa Silvano ...Proyecto Etnoeducativo Comunitario (PEC) de la Institución Educativa Silvano ...
Proyecto Etnoeducativo Comunitario (PEC) de la Institución Educativa Silvano ...
 
Cultura Libre
Cultura LibreCultura Libre
Cultura Libre
 
INFORME 2012: COMPAÑÍA JUVENIL DE TÍTERES
INFORME 2012: COMPAÑÍA JUVENIL DE TÍTERESINFORME 2012: COMPAÑÍA JUVENIL DE TÍTERES
INFORME 2012: COMPAÑÍA JUVENIL DE TÍTERES
 
PLAN DE CLASE EYM-CAC II PPA1.pdf 2012
PLAN DE CLASE EYM-CAC II    PPA1.pdf 2012PLAN DE CLASE EYM-CAC II    PPA1.pdf 2012
PLAN DE CLASE EYM-CAC II PPA1.pdf 2012
 
Araceli Pereda Alonso
Araceli Pereda AlonsoAraceli Pereda Alonso
Araceli Pereda Alonso
 
El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México se preparan como guardia...
El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México se preparan como guardia...El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México se preparan como guardia...
El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México se preparan como guardia...
 
III Encuentro Sudamericano en Gestión Cultural y Participación CiudadanA
III Encuentro Sudamericano en   Gestión Cultural y Participación CiudadanAIII Encuentro Sudamericano en   Gestión Cultural y Participación CiudadanA
III Encuentro Sudamericano en Gestión Cultural y Participación CiudadanA
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Plan de trabajo bajo magdalena

  • 1. Human Rights Memory Warehouse “Conocer la memoria en Derechos Humanos es conocer nuestra Historia” PLAN DE TRABAJO FASE II – Bajo Magdalena Objetivo General: Promover la construcción de memoria realizando un taller en la región del Bajo Magdalena, los cuales constan de diversas actividades artísticas, pedagógicas e interactivas con los participantes. Estas actividades buscan promover y aportar en la integración y articulación de los actores y rezagos que dejo el conflicto para promover un proceso de construcción de memoria histórica a través de la difusión de esta mediante herramientas tecnológicas. PREÁMBULO (FASE I) En septiembre del año 2014 se realizó una visita a los territorios de Santa Cruz de Mompox, Magangué, El Banco, Plato y Salamina de la Región del Bajo magdalena en dónde se realizó:  Taller sobre la importancia de la construcción de memoria histórica, actividades conmemorativas, transmisión generacional y el uso de tecnologías para la preservación de la memoria histórica, la apropiación, difusión y construcción de esta para las próximas generaciones. Esto se realizó para dar inicio a las actividades en la ciudad de Sta Cruz de Mompox.  Talleres de Intercambio de experiencias con víctimas, representantes, personerías a cargo y comunicadores en materia de lo ocurrido en la región desde el conflicto armado colombiano y el reconocimiento a las víctimas en materia de hacer efectivos sus derechos de verdad, justicia y reparación como de las garantías de no repetición de los hechos.  Recopilación de material multimedia y físico sobre la memoria de las víctimas del conflicto y sus familiares; solicitudes de los miembros de la comunidad en la falta de apoyo y constancia en materia de garantías de no repetición de los sucesos, reparación administrativa, restitución de tierras y ejecución de justicia. FASE II: TALLERES DE PROMOCIÓN DE CONSTRUCCION DE MEMORIA Para la segunda fase del proyecto se van a realizar cinco talleres de promoción de construcción de memoria en la región del Bajo Magdalena, con la representación de los 11 municipios amparados en el programa “Nuevos Territorios de Paz”, en los municipios de Magangué, Mompox, El Banco, Plato y Salamina. Los talleres van a constar de un conjunto de actividades artísticas incluyendo la construcción colectiva del escenario en donde se proyectarán contenidos interactivos de información con temáticas como: la importancia de la memoria histórica; la comunicación y la transmisión generacional de la memoria; el uso de herramientas tecnológicas y la promoción del talento artístico para promover competencias de convivencia que ayuden a promover el diálogo y la paz; la memoria histórica dentro del marco de la reparación integral de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (1448/2011), las medidas de reparación, la oferta institucional vigente en el campo de la memoria histórica; y un
  • 2. Human Rights Memory Warehouse “Conocer la memoria en Derechos Humanos es conocer nuestra Historia” intercambio de experiencias con los participantes de los talleres sobre las perspectivas del proceso de paz y el marco jurídico para la paz.. Adicionalmente varios de los temas se van a desarrollar a modo de conversatorio durante cada taller, mientras se delegan actividades que forman parte en la construcción del escenario a través de un Domo en arte minimalista, en donde este sirve como escenario de proyección para la presentación de contenidos así como para un intercambio de experiencias que permitan adquirir conocimiento directamente de los pobladores de la región. Adicionalmente se va a construir un Elemento de memoria, que es un objeto que sirve queda de símbolo memoria del taller, que es entregado al centro cultural de Mompóx cargado de todas las experiencias recopiladas en la ejecución de los talleres en la Región. Dentro de estos procesos se recopilarán contenidos multimedia y registro de información que permitan consolidar las experiencias y crear indicadores que permitan mesurar el impacto a través de la información. Para el cierre de la fase Fase II, se realizará un Encuentro Regional en las primeras semanas del mes de febrero del 2016 que consiste en la presentación de la Cartilla de las actividades itinerantes de memoria realizadas dentro de todo el programa. Esta actividad será desarrollada en Sta Cruz de Mómpox en donde se busca articular actividades y talleres de artistas reconocidos a nivel nacional y el acompañamiento de las entidades públicas de orden nacional y regional. La información recopilada de esta fase se relaciona directamente con el Componente dos (C2) de la plataforma de la Fundación Human Rights Memory (HRM): “Comunidades por el Progreso” alineada con los objetivos estratégicos y el objetivo general de esta plataforma. Objetivo Estratégico: Promover la construcción de la memoria histórica de regiones afectadas por el conflicto armado interno a través de actividades artísticas y tecnológicas para potenciar el talento artístico que promuevan el desarrollo en materia de memoria y hacer efectivos los derechos de verdad, justicia y reparación de los pobladores afectados por el conflicto armado como de la construcción de la memoria histórica para la transmisión generacional, la no repetición de los hechos y la promoción del sin – olvido de las lamentables heridas que deja la violencia. Las actividades que se han descrito a continuación tienen como fin de solicitar la colaboración, coordinación y apoyo en materia de recursos para que esta fase sea implementada con éxito y puntualidad sobre el uso de recursos en términos de eficacia, eficiencia y efectividad bajo la definición conjunta de las actividades, resultados esperados e indicadores que permitan dar medición a los logros obtenidos así como de emplear acciones preventivas y correctivas en todo el transcurso del proyecto. INVOLUCRADOS: Involucrados: Dos integrantes de la Fundación Human Rights Memory (HRM), Corporación Paz y Desarrollo Bajo Magdalena, victimas, familiares, comunicadores, representantes, organizaciones de representación, defensores de derechos humanos, gobernadores y empleados públicos de los territorios, miembros de centros educativos y culturales, población general.
  • 3. Human Rights Memory Warehouse “Conocer la memoria en Derechos Humanos es conocer nuestra Historia” Para la segunda fase del taller que se va a llevar a cabo a comienzos de enero en donde se realizarán las siguientes actividades: ACTIVIDADES DE TALLERES  Desarrollo de talleres en 5 Municipios del Bajo Magdalena contemplando actividades artísticas por la memoria literarias y pedagógicas por la promoción del dialogo y la paz. o Desarrollo de Actividades “Literatura por la Paz”: La Corporación PDP Bajo Magdalena promueve el talento y los trabajos artísticos a través actividades literarias realizadas por organizaciones locales para promover competencias de convivencia y desarrollo que impulsen a promover quehaceres y talentos artísticos para la construcción de memoria realizando diversas actividades que fortalezcan las competencias literarias. CRONOGRAMA Y PROGRAMACION Desarrollo de sesión de Taller Literatura por la Paz de Organización Local. Se busca articular esta actividad con algunas caras del domo que puedan traer más articulación de las actividades del taller 15h00 – 18h00 (Aproximadamente)  Construcción colectiva con los participantes de los talleres, de un domo por de cartón por municipio, de un solo uso, el cual consta de piezas en donde se trabajan técnicas de pintura, escritura y otras artes y adicionalmente el domo sirve para la proyección de contenidos y como escenario interactivo para la presentación de la información. Este escenario también incluye la construcción del Elemento de Memoria, que es un objeto que se va construyendo conforme se realizan los talleres conjuntamente con los participantes y adquiriendo experiencias y que en el taller de cierre es terminado y será entregado al Centro Cultural de Sta Cruz de Mómpox como símbolo y memoria permanente de la ejecución del taller (Descripción gráfica más adelante). Este conjunto de elementos es denominado Puntos de Memoria y Promoción del Desarrollo.  Presentación de contenidos interactivos multimedia, recopilados en Bajo Magdalena FASE I adecuados para ser proyectados y presentados de forma dinámica en los domos presentar y promover la continuidad de la construcción de memoria, la promoción de actividades artísticas por la memoria y otros temas como la presentación de oferta institucional, en materia de desarrollo y de derechos de víctimas y población en situación de vulnerabilidad.  Conversatorio de intercambio de experiencias con las víctimas y sus perspectivas en materia del proceso de paz que vive el país y el contexto de impactos y oportunidades de la región en este proceso.
  • 4. Human Rights Memory Warehouse “Conocer la memoria en Derechos Humanos es conocer nuestra Historia” *La fase de conversatorios se realizará conforme se vayan preparando las piezas del domo y del proceso de construcción del elemento de memoria de la región. A)DOMOS
  • 5. Human Rights Memory Warehouse “Conocer la memoria en Derechos Humanos es conocer nuestra Historia” B)ELEMENTO DE MEMORIA
  • 6. Human Rights Memory Warehouse “Conocer la memoria en Derechos Humanos es conocer nuestra Historia” Elemento seleccionado para Región del Bajo Magdalena por la cultura y dinámica económica anfibia. EX POST (FASE III) o Desarrollo de encuentro regional de víctimas en el Municipio de Sta Cruz de Mómpox. Con la presentación de cartilla itinerante de memoria que cuenta con la participación y presentación de varios trabajos artísticos dentro del Programa Nuevos Territorios de Paz y con la participación de víctimas, representantes, comunicadores, organizaciones, artistas y entidades en el campo de la promoción de la construcción de memoria histórica, la promoción del desarrollo y la consolidación del diálogo y la paz. (Finales de Enero) o Invitación para la comunidad en participar en campaña de construcción de memoria y articulación para el desarrollo (continuación de la campaña mil anhelos de Paz) a través del anuncio de invitación de la apertura de recolección de material físico en urnas físicas de cartón situadas estratégicamente en los municipios bajo categorías (Arte por la Memoria, Memoria de las Víctimas y Solicitudes e iniciativas de Memoria) para recopilación y digitalización de la información en la plataforma de HRM y generación de mapas interactivos direccionados con códigos inteligentes para construir la Historia, Memoria de las Víctimas del Conflicto y promover y potenciar el talento artístico en el territorio. o Envío de contenidos recopilados de campaña de urnas al cierre del plazo para recepción de material y posteriormente el contenido recopilado enviado vía correo certificado. o Organización, digitalización, edición y clasificación de información recopilada. o Desarrollo de mapas interactivos en página web de Human Rights Memory con información categorizada en Historia, Memoria de las Víctimas de la Región y trabajos y actividades artísticas por la memoria o Desarrollar un ejemplar de texto, físico y virtual sobre la Memoria del Bajo Magdalena. Varios de estos ejemplares serán donados a centros culturales y educativos de la región, víctimas, organizaciones, entidades territoriales y de orden nacional, entre otros.
  • 7. Human Rights Memory Warehouse “Conocer la memoria en Derechos Humanos es conocer nuestra Historia” ESPECIFICACIÓN DE PRODUCTOS A ENTREGAR FASE II A) Construcción conjunta de Cinco (5) domos con las víctimas, comunicadores y demás participantes de los cinco talleres con representación de los 11 municipios del Bajo Magdalena integrando actividades artísticas, pedagógicas y un intercambio de experiencias para aprender de los pobladores del territorio y conocer sus perspectivas .ante la posibilidad dentro del contexto de la consolidación de los acuerdos de paz. En domo o escenario, se va a presentar los contenidos mediante proyecciones de contenidos interactivos multimedia. B) Construcción y decoración de un objeto de memoria derivado de un proceso de construcción en 5 sesiones, una por cada taller para que este quede como símbolo y sea entrado por los involucrados en la ejecución del taller al centro cultural de Sta. Cruz de Mómpox. C) Informe sobre actividades realizadas con indicadores cuantitativos y cualitativos para evaluar el impacto y tomar acciones correctivas dentro de las posibles réplicas en otros departamentos del país que se encuentren en transición a la paz.