SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE TUTORÍA, ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y CONVIVENCIA ESCOLAR
1.-DATOS INFORMATIVOS:
UGEL
INSTITUCION EDUCATIVA
NIVEL
N° DE DOCENTES
N° DE SECCIONES/AULAS
N° DE ESTUDIANTES
NOMBRE DE LA DIRECTORA
MIEMBROS DEL COMITE PRESIDENTE.(DIRECTORA)
COORDINADOR(DOCENTE)
AUXILIARDE EDUCACION
REPRESENTANTEDE LOS PPFF
2.-BASES LEGALES
 Ley N° 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones
 Ley N° 30403, Ley que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra los niños, niñas
 y adolescentes y su reglamento.
 Ley N° 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones
 Educativas y su reglamento.
 Decreto Supremo N° 004-2018-MINEDU, que aprueba los “Lineamientos para la Gestión
 de la Convivencia Escolar, la Prevención y la Atención de la Violencia contra Niñas, Niños
 y Adolescentes”
 ResoluciónMinisterialN°0519-2012-ED, que apruebalaDirectivaN°019-2012-MINEDU- VMGI-
OET, denominada“Lineamientosparalaprevención yprotecciónde lasylosestudiantescontrala
violenciaejercidaporpersonal de lasInstitucionesEducativas”
 Resolución Vice-Ministerial Nº 0022-2007-ED “Normas para el fortalecimiento de la Convivencia
Disciplina Escolar, el uso adecuado del tiempo y formación ciudadana, cívica y patriótica de los
Estudiantes de las Instituciones y Programas de la Educación Básica “
 ResoluciónMinisterialN°274-2020-MINEDU, que apruebala actualizacióndel “Anexo03:
Protocolosparala atenciónde laviolenciacontraniñas,niñosyadolescentes”,delapartadoXIde
losLineamientosparalaGestiónde la ConvivenciaEscolar,laPrevenciónylaAtenciónde la
ViolenciaContraNiñas,NiñosyAdolescentes,aprobadosporDecretoSupremoN°004-2018-
MINEDU.
 Resolución Viceministerial N° 212-2020-MINEDU, que aprueba los “Lineamientos de Tutoría y
Orientación Educativa para la Educación Básica”
 RVM 273-2020-MINEDU Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 en instituciones
educativas y programas educativos de la educación básica.
3.-FUNDAMENTACIÓN:
Las actividades propuestas en el presente plan responden a las distintas situaciones problemáticas
priorizadas en nuestra institucióneducativa, considerando que la tutoría se define como la interacción
entre el docente tutor y el estudiante que se sustenta en un vínculo afectivo, que busca promover el
bienestar y fortalecer las competencias socio afectivas y cognitivas de las y los estudiantes, esto se logra
acompañándolos y orientándolos en sus diferentes necesidades personales y sociales en un clima de
confianzayrespeto.Porotrolado, latutoríabusca tambiénprevenirsituacionesde riesgoque vulnerenlos
derechos del estudiante y que podrían afectar su desarrollo personal y social, así como, la promoción de
estilos de vida saludable y la gestión de la Convivencia Escolar ejecutada a través de la promoción de la
convivencia escolar, prevención y atención de la violencia contra niñas y niños.
4.-CARACTERIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA: CONTEXTUALIZAR
A NIVEL DE NIÑOS Y NIÑAS A NIVEL DE DOCENTES A NIVEL DE PADRES DE
FAMILIA
Los niñosde la instituciónhan
sidocriadosde forma
sobreprotectoraporloque se
muestrancaprichosos,engreídos
y mimados.
Por el confinamientose
muestranapáticos, poco
sociables,miranmuchatelevisión
y hacenpoco ejerciciofísico.
Se muestranansiososante la
pandemiaysabencómo
cuidarse,locual repiten
constantemente,ante lapérdida
de un ser queridose muestran
tristesyde momentos
preocupados.
Las docentesrealizanel
trabajoremoto,locual ha
dificultadoel manejodel
tiempoensushogares,
debiendolidiarconel
trabajo,losquehaceresdel
hogar,la atenciónde su
familia,enalgunoscasos
tambiénhansufrido
perdidade seresqueridos.
Los padresvivenpreocupados
por la economíadel hogar,
salena trabajar y dedicanpoco
tiempoasus niñosyniñas.
Los padrescomparte el
cuidadode sus hijoscon
terceraspersonas.
Los padresaplicaninadecuados
patronesde crianza
desconociendoaquellos
basadosenel equilibriode la
disciplinayel amor.
Tambiénse venafectados
emocionalmenteante la
pérdidade seresqueridos.
5.-OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL:
Implementar la Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar en las Instituciones Educativas
mediante la planificación, ejecución y evaluación de actividades de Gestión de la Tutoría, Orientación
Educativa y Gestión de la Convivencia Escolar, para contribuir a la calidad del servicio educativo y
fortalecer la formación integral de las y los estudiantes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Desarrollaraccionesde planificación,ejecuciónyevaluaciónen Gestiónde laTutoríapara
garantizarla convivenciaescolardemocrática,participativa,inclusivae intercultural enla
InstituciónEducativa.
 Desarrollaraccionesde OrientaciónEducativamedianteel fortalecimientode latutoríagrupal e
individualcomounespaciode interacciónyreflexióncontinuaentre docentesyestudiantespara
prevenirsituacionesde riesgoenlainstitucióneducativa.
 ImplementarloslineamientosparalaGestiónde laConvivenciaEscolar,laPrevenciónyla
Atenciónde laViolenciaContraNiñas,NiñosyAdolescentesenlainstitucióneducativa.
6.-METAS:
N°
AULAS
N°
ESTUDIANTES
N°
PPFF
N°
DOCENTES
N°
AUXLIARES
N°
ADMINISTRATIVOS
DIRECTOR
7.-ACTIVIDADES:
N° ACTIVIDADES CRONOGRAMA
M A M J J A S O N D
1
Inserciónde laTutoría en losinstrumentosde Gestión.PEI,PCI,
PAT,y RI.
x
2
Promocióndel Cuidadode lasaludemocional aconsecuenciade la
pandemia.
x x x x x x x x x x
3 Promociónde actividadessaludablesenfamilia x x x x x x x x x x
4 Difusiónde lasnormasde convivencia x x
5
Entrevistasindividualesconlospadresde familiapararecabar
informaciónsobre losestudiantesysuambiente familiar
x x
6 BrindarorientaciónalosPPFFa travésde la escuelade Padres x x x
7 Prevenciónde laviolenciacontraniñas,niñosyadolescentes. x x x x x x x x x x
8
Registrode casose incidenciasenel Cuadernode Incidenciasy la
Plataformadel SISEVE.(LeyNº29719)
x x x x x x x x x x
9 Promoverunaconvivenciafamiliarsaludableypositiva x x x x
10
Detecciónde niñosconnecesidadeseducativasespecialesy
coordinación de apoyodel SAANEE.
x x x x
11
Promociónyfortalecimientode espaciosde participación de los
padresde familia.(CONEI,APAFA,Comitésde Aula)
x x
12
Elaboración ydifusión de normasde convivenciade laI.E.y del
aula.
x x
13
Desarrollode GIA sobre gestiónde la Tutoría y Orientación
Educativaenlas II.EE.
x
14
Capacitación enGIA sobre losprotocolosvigentesparalaatención
oportunaensituacionesde violenciaescolar.
D.S.N° 004-2018-MINEDU
x
15
Afiliaciónyactualizacióndel usuarioyresponsablede convivencia
enel Portal SiSeve. D.S.N°004-2018-MINEDU
x
8.-RECURSOS:
HUMANOS:
Directora
Personal Docente
Auxiliaresde educación
Administrativo
Psicóloga
Personal de apoyo
MATERIALES.-
Papel
Fotocopias
Carteles
Computadora
Teléfono
ECONÓMICOS.-
ProporcionadosporAPAFA
Autogestión
9.-EVALUACIÓN:
Se realizarael monitoreopermanente de larealizaciónde lasactividadesyevaluacióndelplanenelprimer
semestre y al finalizar el año escolar.
………………………., Marzo del ……………………
Directora Representante de los Docentes
Representante del las Auxiliares Representante de los PPFF

Más contenido relacionado

Similar a PLAN DE TUTORIA.doc

PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docxPLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
HCTORQUIROZ4
 
Plan de tutoria 201.
Plan de tutoria 201.Plan de tutoria 201.
Plan de tutoria 201.
ISOE ALVARADO
 
1ER GRADO TUTORIA 2023 (9).docx
1ER GRADO TUTORIA 2023 (9).docx1ER GRADO TUTORIA 2023 (9).docx
1ER GRADO TUTORIA 2023 (9).docx
YAIRSOTO8
 
PLAN DE TUTORIA- PARA NIVEL PRIMARIA CUARTO GRADO
PLAN DE TUTORIA- PARA NIVEL PRIMARIA CUARTO GRADOPLAN DE TUTORIA- PARA NIVEL PRIMARIA CUARTO GRADO
PLAN DE TUTORIA- PARA NIVEL PRIMARIA CUARTO GRADO
MARIBEL DIAZ
 
AMAUTA PERU PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL.doc (2).pdf
AMAUTA PERU PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL.doc (2).pdfAMAUTA PERU PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL.doc (2).pdf
AMAUTA PERU PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL.doc (2).pdf
MAXIMILIANOGERARDOGA
 
AMAUTA PERU PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL.doc (1).pdf
AMAUTA PERU PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL.doc (1).pdfAMAUTA PERU PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL.doc (1).pdf
AMAUTA PERU PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL.doc (1).pdf
MAXIMILIANOGERARDOGA
 
2017 plan de tutoría
2017 plan de tutoría2017 plan de tutoría
2017 plan de tutoría
Andrea Choccata Cruz
 
TOE-2021.doc
TOE-2021.docTOE-2021.doc
TOE-2021.doc
PROFESORA17
 
PLAN TOE 2016
PLAN TOE 2016PLAN TOE 2016
PLAN TOE 2016
jaime taype castillo
 
La pastilla del buen trato 2016 proyecto de tutoria
La pastilla del buen trato 2016  proyecto de tutoriaLa pastilla del buen trato 2016  proyecto de tutoria
La pastilla del buen trato 2016 proyecto de tutoria
Ministerio de Educación
 
1-plan-de-tutoria-orientacion-educativa-2022-f.t.a..doc
1-plan-de-tutoria-orientacion-educativa-2022-f.t.a..doc1-plan-de-tutoria-orientacion-educativa-2022-f.t.a..doc
1-plan-de-tutoria-orientacion-educativa-2022-f.t.a..doc
ssuserf90a381
 
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 2022.pdf
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 2022.pdfPLAN DE TUTORÍA DE AULA 2022.pdf
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 2022.pdf
Abrahan Gervacio Miranda Cano
 
Proyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogicaProyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogicaSantiago Torres
 
1 PNCE.pdf
1 PNCE.pdf1 PNCE.pdf
1 PNCE.pdf
GerdaVenus
 
Plan de tutoria y convivencia esolar 2018
Plan de tutoria y convivencia esolar 2018Plan de tutoria y convivencia esolar 2018
Plan de tutoria y convivencia esolar 2018
Marieta Juarez
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008educadorperuanoudh
 
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docxPLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
Paloma ruiz
 
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docxPLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
Paloma ruiz
 
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
JairoArom
 

Similar a PLAN DE TUTORIA.doc (20)

PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docxPLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
 
Plan de tutoria 201.
Plan de tutoria 201.Plan de tutoria 201.
Plan de tutoria 201.
 
1ER GRADO TUTORIA 2023 (9).docx
1ER GRADO TUTORIA 2023 (9).docx1ER GRADO TUTORIA 2023 (9).docx
1ER GRADO TUTORIA 2023 (9).docx
 
PLAN DE TUTORIA- PARA NIVEL PRIMARIA CUARTO GRADO
PLAN DE TUTORIA- PARA NIVEL PRIMARIA CUARTO GRADOPLAN DE TUTORIA- PARA NIVEL PRIMARIA CUARTO GRADO
PLAN DE TUTORIA- PARA NIVEL PRIMARIA CUARTO GRADO
 
AMAUTA PERU PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL.doc (2).pdf
AMAUTA PERU PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL.doc (2).pdfAMAUTA PERU PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL.doc (2).pdf
AMAUTA PERU PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL.doc (2).pdf
 
AMAUTA PERU PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL.doc (1).pdf
AMAUTA PERU PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL.doc (1).pdfAMAUTA PERU PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL.doc (1).pdf
AMAUTA PERU PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL.doc (1).pdf
 
2017 plan de tutoría
2017 plan de tutoría2017 plan de tutoría
2017 plan de tutoría
 
TOE-2021.doc
TOE-2021.docTOE-2021.doc
TOE-2021.doc
 
Plan de tutoria 2014 1015
Plan de tutoria  2014 1015Plan de tutoria  2014 1015
Plan de tutoria 2014 1015
 
PLAN TOE 2016
PLAN TOE 2016PLAN TOE 2016
PLAN TOE 2016
 
La pastilla del buen trato 2016 proyecto de tutoria
La pastilla del buen trato 2016  proyecto de tutoriaLa pastilla del buen trato 2016  proyecto de tutoria
La pastilla del buen trato 2016 proyecto de tutoria
 
1-plan-de-tutoria-orientacion-educativa-2022-f.t.a..doc
1-plan-de-tutoria-orientacion-educativa-2022-f.t.a..doc1-plan-de-tutoria-orientacion-educativa-2022-f.t.a..doc
1-plan-de-tutoria-orientacion-educativa-2022-f.t.a..doc
 
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 2022.pdf
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 2022.pdfPLAN DE TUTORÍA DE AULA 2022.pdf
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 2022.pdf
 
Proyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogicaProyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogica
 
1 PNCE.pdf
1 PNCE.pdf1 PNCE.pdf
1 PNCE.pdf
 
Plan de tutoria y convivencia esolar 2018
Plan de tutoria y convivencia esolar 2018Plan de tutoria y convivencia esolar 2018
Plan de tutoria y convivencia esolar 2018
 
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
Tutoraa y-orientac-educativa-para-docentes-2008
 
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docxPLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
 
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docxPLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
PLAN DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA- NICIAL.docx
 
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
 

Más de joseconcepcion20

FERNANDEZ ESPINOZA, Pabel Josue.pdf
FERNANDEZ ESPINOZA, Pabel Josue.pdfFERNANDEZ ESPINOZA, Pabel Josue.pdf
FERNANDEZ ESPINOZA, Pabel Josue.pdf
joseconcepcion20
 
GARCIA CCALA, Anjeli Milagros.pdf
GARCIA CCALA, Anjeli Milagros.pdfGARCIA CCALA, Anjeli Milagros.pdf
GARCIA CCALA, Anjeli Milagros.pdf
joseconcepcion20
 
GARCIA SOSA, Marilin Angeline.pdf
GARCIA SOSA, Marilin Angeline.pdfGARCIA SOSA, Marilin Angeline.pdf
GARCIA SOSA, Marilin Angeline.pdf
joseconcepcion20
 
GOMEZ REYNA, Nilton.pdf
GOMEZ REYNA, Nilton.pdfGOMEZ REYNA, Nilton.pdf
GOMEZ REYNA, Nilton.pdf
joseconcepcion20
 
GUERRA LUJAN, Cielo Michel.pdf
GUERRA LUJAN, Cielo Michel.pdfGUERRA LUJAN, Cielo Michel.pdf
GUERRA LUJAN, Cielo Michel.pdf
joseconcepcion20
 
TEORÍAS evolucion del hombre (4).docx
TEORÍAS evolucion del hombre (4).docxTEORÍAS evolucion del hombre (4).docx
TEORÍAS evolucion del hombre (4).docx
joseconcepcion20
 
PLAN DE TUTORIA DE AULA..docx
PLAN DE TUTORIA DE AULA..docxPLAN DE TUTORIA DE AULA..docx
PLAN DE TUTORIA DE AULA..docx
joseconcepcion20
 
Universo (2).doc
Universo (2).docUniverso (2).doc
Universo (2).doc
joseconcepcion20
 
Plan de Tutoría de Aula (TERCERO) (2).doc
Plan de Tutoría de Aula (TERCERO) (2).docPlan de Tutoría de Aula (TERCERO) (2).doc
Plan de Tutoría de Aula (TERCERO) (2).doc
joseconcepcion20
 
PLAN TUTORIAL 5C.docx
PLAN TUTORIAL 5C.docxPLAN TUTORIAL 5C.docx
PLAN TUTORIAL 5C.docx
joseconcepcion20
 
PLAN DE TUTORIA 2021.docx
PLAN DE TUTORIA 2021.docxPLAN DE TUTORIA 2021.docx
PLAN DE TUTORIA 2021.docx
joseconcepcion20
 
3bs7.pdf
3bs7.pdf3bs7.pdf
LISTA DE ESTUDIANTE QUE FALTAN AGREGAR AL SIAGUIE.pdf
LISTA DE ESTUDIANTE QUE FALTAN AGREGAR AL SIAGUIE.pdfLISTA DE ESTUDIANTE QUE FALTAN AGREGAR AL SIAGUIE.pdf
LISTA DE ESTUDIANTE QUE FALTAN AGREGAR AL SIAGUIE.pdf
joseconcepcion20
 
BI 2022.docx-26.pdf
BI 2022.docx-26.pdfBI 2022.docx-26.pdf
BI 2022.docx-26.pdf
joseconcepcion20
 
PROGRAMAS TUTORIA- Primer Año youteacher.net (1).doc
PROGRAMAS TUTORIA- Primer  Año youteacher.net (1).docPROGRAMAS TUTORIA- Primer  Año youteacher.net (1).doc
PROGRAMAS TUTORIA- Primer Año youteacher.net (1).doc
joseconcepcion20
 

Más de joseconcepcion20 (15)

FERNANDEZ ESPINOZA, Pabel Josue.pdf
FERNANDEZ ESPINOZA, Pabel Josue.pdfFERNANDEZ ESPINOZA, Pabel Josue.pdf
FERNANDEZ ESPINOZA, Pabel Josue.pdf
 
GARCIA CCALA, Anjeli Milagros.pdf
GARCIA CCALA, Anjeli Milagros.pdfGARCIA CCALA, Anjeli Milagros.pdf
GARCIA CCALA, Anjeli Milagros.pdf
 
GARCIA SOSA, Marilin Angeline.pdf
GARCIA SOSA, Marilin Angeline.pdfGARCIA SOSA, Marilin Angeline.pdf
GARCIA SOSA, Marilin Angeline.pdf
 
GOMEZ REYNA, Nilton.pdf
GOMEZ REYNA, Nilton.pdfGOMEZ REYNA, Nilton.pdf
GOMEZ REYNA, Nilton.pdf
 
GUERRA LUJAN, Cielo Michel.pdf
GUERRA LUJAN, Cielo Michel.pdfGUERRA LUJAN, Cielo Michel.pdf
GUERRA LUJAN, Cielo Michel.pdf
 
TEORÍAS evolucion del hombre (4).docx
TEORÍAS evolucion del hombre (4).docxTEORÍAS evolucion del hombre (4).docx
TEORÍAS evolucion del hombre (4).docx
 
PLAN DE TUTORIA DE AULA..docx
PLAN DE TUTORIA DE AULA..docxPLAN DE TUTORIA DE AULA..docx
PLAN DE TUTORIA DE AULA..docx
 
Universo (2).doc
Universo (2).docUniverso (2).doc
Universo (2).doc
 
Plan de Tutoría de Aula (TERCERO) (2).doc
Plan de Tutoría de Aula (TERCERO) (2).docPlan de Tutoría de Aula (TERCERO) (2).doc
Plan de Tutoría de Aula (TERCERO) (2).doc
 
PLAN TUTORIAL 5C.docx
PLAN TUTORIAL 5C.docxPLAN TUTORIAL 5C.docx
PLAN TUTORIAL 5C.docx
 
PLAN DE TUTORIA 2021.docx
PLAN DE TUTORIA 2021.docxPLAN DE TUTORIA 2021.docx
PLAN DE TUTORIA 2021.docx
 
3bs7.pdf
3bs7.pdf3bs7.pdf
3bs7.pdf
 
LISTA DE ESTUDIANTE QUE FALTAN AGREGAR AL SIAGUIE.pdf
LISTA DE ESTUDIANTE QUE FALTAN AGREGAR AL SIAGUIE.pdfLISTA DE ESTUDIANTE QUE FALTAN AGREGAR AL SIAGUIE.pdf
LISTA DE ESTUDIANTE QUE FALTAN AGREGAR AL SIAGUIE.pdf
 
BI 2022.docx-26.pdf
BI 2022.docx-26.pdfBI 2022.docx-26.pdf
BI 2022.docx-26.pdf
 
PROGRAMAS TUTORIA- Primer Año youteacher.net (1).doc
PROGRAMAS TUTORIA- Primer  Año youteacher.net (1).docPROGRAMAS TUTORIA- Primer  Año youteacher.net (1).doc
PROGRAMAS TUTORIA- Primer Año youteacher.net (1).doc
 

Último

Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 

Último (20)

Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 

PLAN DE TUTORIA.doc

  • 1. PLAN DE TUTORÍA, ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y CONVIVENCIA ESCOLAR 1.-DATOS INFORMATIVOS: UGEL INSTITUCION EDUCATIVA NIVEL N° DE DOCENTES N° DE SECCIONES/AULAS N° DE ESTUDIANTES NOMBRE DE LA DIRECTORA MIEMBROS DEL COMITE PRESIDENTE.(DIRECTORA) COORDINADOR(DOCENTE) AUXILIARDE EDUCACION REPRESENTANTEDE LOS PPFF 2.-BASES LEGALES  Ley N° 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones  Ley N° 30403, Ley que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra los niños, niñas  y adolescentes y su reglamento.  Ley N° 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones  Educativas y su reglamento.  Decreto Supremo N° 004-2018-MINEDU, que aprueba los “Lineamientos para la Gestión  de la Convivencia Escolar, la Prevención y la Atención de la Violencia contra Niñas, Niños  y Adolescentes”  ResoluciónMinisterialN°0519-2012-ED, que apruebalaDirectivaN°019-2012-MINEDU- VMGI- OET, denominada“Lineamientosparalaprevención yprotecciónde lasylosestudiantescontrala violenciaejercidaporpersonal de lasInstitucionesEducativas”  Resolución Vice-Ministerial Nº 0022-2007-ED “Normas para el fortalecimiento de la Convivencia Disciplina Escolar, el uso adecuado del tiempo y formación ciudadana, cívica y patriótica de los Estudiantes de las Instituciones y Programas de la Educación Básica “  ResoluciónMinisterialN°274-2020-MINEDU, que apruebala actualizacióndel “Anexo03: Protocolosparala atenciónde laviolenciacontraniñas,niñosyadolescentes”,delapartadoXIde losLineamientosparalaGestiónde la ConvivenciaEscolar,laPrevenciónylaAtenciónde la ViolenciaContraNiñas,NiñosyAdolescentes,aprobadosporDecretoSupremoN°004-2018- MINEDU.  Resolución Viceministerial N° 212-2020-MINEDU, que aprueba los “Lineamientos de Tutoría y Orientación Educativa para la Educación Básica”  RVM 273-2020-MINEDU Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 en instituciones educativas y programas educativos de la educación básica. 3.-FUNDAMENTACIÓN: Las actividades propuestas en el presente plan responden a las distintas situaciones problemáticas priorizadas en nuestra institucióneducativa, considerando que la tutoría se define como la interacción entre el docente tutor y el estudiante que se sustenta en un vínculo afectivo, que busca promover el bienestar y fortalecer las competencias socio afectivas y cognitivas de las y los estudiantes, esto se logra acompañándolos y orientándolos en sus diferentes necesidades personales y sociales en un clima de confianzayrespeto.Porotrolado, latutoríabusca tambiénprevenirsituacionesde riesgoque vulnerenlos derechos del estudiante y que podrían afectar su desarrollo personal y social, así como, la promoción de estilos de vida saludable y la gestión de la Convivencia Escolar ejecutada a través de la promoción de la convivencia escolar, prevención y atención de la violencia contra niñas y niños.
  • 2. 4.-CARACTERIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA: CONTEXTUALIZAR A NIVEL DE NIÑOS Y NIÑAS A NIVEL DE DOCENTES A NIVEL DE PADRES DE FAMILIA Los niñosde la instituciónhan sidocriadosde forma sobreprotectoraporloque se muestrancaprichosos,engreídos y mimados. Por el confinamientose muestranapáticos, poco sociables,miranmuchatelevisión y hacenpoco ejerciciofísico. Se muestranansiososante la pandemiaysabencómo cuidarse,locual repiten constantemente,ante lapérdida de un ser queridose muestran tristesyde momentos preocupados. Las docentesrealizanel trabajoremoto,locual ha dificultadoel manejodel tiempoensushogares, debiendolidiarconel trabajo,losquehaceresdel hogar,la atenciónde su familia,enalgunoscasos tambiénhansufrido perdidade seresqueridos. Los padresvivenpreocupados por la economíadel hogar, salena trabajar y dedicanpoco tiempoasus niñosyniñas. Los padrescomparte el cuidadode sus hijoscon terceraspersonas. Los padresaplicaninadecuados patronesde crianza desconociendoaquellos basadosenel equilibriode la disciplinayel amor. Tambiénse venafectados emocionalmenteante la pérdidade seresqueridos. 5.-OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL: Implementar la Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar en las Instituciones Educativas mediante la planificación, ejecución y evaluación de actividades de Gestión de la Tutoría, Orientación Educativa y Gestión de la Convivencia Escolar, para contribuir a la calidad del servicio educativo y fortalecer la formación integral de las y los estudiantes. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Desarrollaraccionesde planificación,ejecuciónyevaluaciónen Gestiónde laTutoríapara garantizarla convivenciaescolardemocrática,participativa,inclusivae intercultural enla InstituciónEducativa.  Desarrollaraccionesde OrientaciónEducativamedianteel fortalecimientode latutoríagrupal e individualcomounespaciode interacciónyreflexióncontinuaentre docentesyestudiantespara prevenirsituacionesde riesgoenlainstitucióneducativa.  ImplementarloslineamientosparalaGestiónde laConvivenciaEscolar,laPrevenciónyla Atenciónde laViolenciaContraNiñas,NiñosyAdolescentesenlainstitucióneducativa. 6.-METAS: N° AULAS N° ESTUDIANTES N° PPFF N° DOCENTES N° AUXLIARES N° ADMINISTRATIVOS DIRECTOR
  • 3. 7.-ACTIVIDADES: N° ACTIVIDADES CRONOGRAMA M A M J J A S O N D 1 Inserciónde laTutoría en losinstrumentosde Gestión.PEI,PCI, PAT,y RI. x 2 Promocióndel Cuidadode lasaludemocional aconsecuenciade la pandemia. x x x x x x x x x x 3 Promociónde actividadessaludablesenfamilia x x x x x x x x x x 4 Difusiónde lasnormasde convivencia x x 5 Entrevistasindividualesconlospadresde familiapararecabar informaciónsobre losestudiantesysuambiente familiar x x 6 BrindarorientaciónalosPPFFa travésde la escuelade Padres x x x 7 Prevenciónde laviolenciacontraniñas,niñosyadolescentes. x x x x x x x x x x 8 Registrode casose incidenciasenel Cuadernode Incidenciasy la Plataformadel SISEVE.(LeyNº29719) x x x x x x x x x x 9 Promoverunaconvivenciafamiliarsaludableypositiva x x x x 10 Detecciónde niñosconnecesidadeseducativasespecialesy coordinación de apoyodel SAANEE. x x x x 11 Promociónyfortalecimientode espaciosde participación de los padresde familia.(CONEI,APAFA,Comitésde Aula) x x 12 Elaboración ydifusión de normasde convivenciade laI.E.y del aula. x x 13 Desarrollode GIA sobre gestiónde la Tutoría y Orientación Educativaenlas II.EE. x 14 Capacitación enGIA sobre losprotocolosvigentesparalaatención oportunaensituacionesde violenciaescolar. D.S.N° 004-2018-MINEDU x 15 Afiliaciónyactualizacióndel usuarioyresponsablede convivencia enel Portal SiSeve. D.S.N°004-2018-MINEDU x 8.-RECURSOS: HUMANOS: Directora Personal Docente Auxiliaresde educación Administrativo Psicóloga Personal de apoyo MATERIALES.- Papel Fotocopias Carteles Computadora Teléfono ECONÓMICOS.- ProporcionadosporAPAFA Autogestión
  • 4. 9.-EVALUACIÓN: Se realizarael monitoreopermanente de larealizaciónde lasactividadesyevaluacióndelplanenelprimer semestre y al finalizar el año escolar. ………………………., Marzo del …………………… Directora Representante de los Docentes Representante del las Auxiliares Representante de los PPFF