SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE MEJORA
                I.P.E.M. Nº 349 “GIOVANNI BOSCO”
                         COLONIA CAROYA




                      FECHA: ABRIL DE 2010

1_______________________________________________________________________
           GORIZIA SUR 198-COLONIA CAROYA-Tel 03525-463263
        ipem349coloniacaroya@yahoo.com.ar------www.ipem349.wordpress
A) SITUACIÓN INICIAL

       De la Observación y análisis de la información cuanti-cualitativa expuesta
anteriormente, podemos establecer a cerca de los índices, a saber:

•Deserción: en 2008 se había logrado un descenso de 10 puntos, pero en 2009 se
operaron subas que duplicaron los valores, a saber: Porc. Total de abandono en 2008 2% y
en 2009 5%. Es prioridad atender el alto porcentaje en 2º año, 11% en 2009

•Asistencia: de 2004 a 2007 marcaba en promedio un 95%. En 2009 se produce un
descenso de 2 puntos respecto al 2008 (94%)

•Promoción: desde 2007,     se observan en el índice de promoción, oscilaciones
ascendentes y descendentes de alrededor de 8 puntos en promedio. En 2008 había
marcado un aumento de 10 puntos, respecto del año anterior. En 2009 volvió precipitarse 6
puntos, marcando un 72 %

•Aprobados por asignaturas: se observa con recurrencia que los porcentaje de aprobado
en asignaturas como Matemática ronda EL 73% promedio en 1º y 2º año y aumenta en
cursos superiores más de 15 puntos, al igual que en otras asignaturas. Se observa un bajo
porcentaje de aprobados en Lengua de 1º y 2º año que en 2009 asciende a 55%, y es el
más bajo de todas las asignaturas, si bien en cursos superiores también se da un aumento
importante en el indicador.

•Repitentes matriculados en año siguiente: el aumento de este porcentaje responde a la
meta institucional de lograr mayor inclusión.

•Currícula: Prioridades Pedagógicas en base al perfil del egresado de alumnos del C. de
Esp., por ello desde 1º año se gestiona un plan de trabajo, de usos, de hábitos y contenidos
específicos de las Cs. Naturales.

•Alumnos integrados: Seguimiento y monitoreo de alumnos integrados, trabajo compartido
con los equipos de integración exteriores, optimizando la comunicación, diversicando las
vías personales y virtuales.



 PROBLEMÁTICAS ESPECÍFICAS A BORDAR CON EL PLAN:
-DESERCIÓN sobre todo en 2º año
-ALUMNOS APROBADOS DE LENGUA Y MATEMATICA DEL CBU EN PARTICULAR Y
DE 1º Y 2º AÑO EN PARTICULAR


ADEMÁS CON EL PRESENTE PLAN SE INTENTARÁN ACCIONES TRANSVERSALES
ORIENTADAS AL RESTO DE LOS CURSOS Y EN TODAS LAS ASIGNATURAS (VER
CUADRO PUNTO D)
MATRICULA

  INDICADOR                   2009
                                 1         2        3            4        5    6 TOTAL
  MATRICULA POR CURSO          109       101       74           45       43   22       394
  PORCENTAJE                    28        26       19           11       11    5       100
  POR CICLO             C            B         U        C            E
                        284   72%                       110   28%
  INDICADOR                   2010
                                 1         2        3            4        5    6 TOTAL
  MATRICULA POR CURSO          106       110       84           62       31   43       436
  PORCENTAJE                    24        25       19           14        7   10       100
  POR CICLO             C            B         U        C            E
                               300       69%            136   31%




CICLO LECTIVO 2009
CURSO        MATRI INICIAL       SALIDO C/ PASE        SALIDO S/PASE         INGRESO C/PASE       MATRIC.FINAL     PROMOVIDO
   1º A                     37                       1                    3                     1               34            28
   1º B                     35                       1                    2                     2               34            25
   1º C                     37                       2                    3                     0               32            26
 TOTAL 1º                  109                       4                    8                     3              100            79
   2º A                     34                       0                    0                     0               34            24
   2º B                     34                       1                    1                     0               32            24
   2º C                     33                       0                    1                     1               33            20
 TOTAL 2º                  101                       1                    2                     1               99            68
   3º A                     37                       1                    3                     1               34            28
   3º B                     37                       2                    2                     2               35            26
 TOTAL 3º                   74                       3                    5                     3               69            54
   CBU                     284                       8                   15                     7              268           201
   4º A                     45                       1                    3                     0               41            30
   5º A                     43                       0                    0                     0               43            40
   6º A                     22                       0                    0                     0               22            21
    CE                     110                       1                    3                     0              106            91
  TOTAL                    394                       9                   18                     7              374




TRAYECTORIA
ESCOLAR

            INGRESO      DIRECTO       INGRESO CON       ESCUELA         INGRESO CON     ESCUELA         MATRICULA
PASE                                         PASE                       PRIVADA
                                                                          ESTATAL
              REGULARE                                                                                                                                                REPITENT
          S                 REPITENTES         REGULARES              REPITENTES            REGULARES                REPITENTES                 REGULARES        ES
CURSO     T     V     M     T   V    M     T      V         M         T     V       M   T          V    M            T      V      M        T        V     M            T         V     M
  1º A    29    11    18    4   3    1     7       0        7         0      0      0   0          0        0        0      0      0    40           14    26           4         3     1
  1º B    29    13    16    2   0    2     0       0        0         1      1      0   0          0        0        1      0      1    33           14    19           4         3     1
  1º C    30    12    18    2   2    0     0       0        0         0      0      0   0          0        0        1      0      1    33           14    19           3         2     1
 TOT 1º   88    36    52    8   5    3     7       0        7         1      1      0   0          0        0        2      0      2    106          42    64           11        8     3
  2º A    27    11    16    7   4    3     3       1        2         0      0      0   0          0        0        0      0      0    37           16    21           7         4     3
  2º B    30    10    20    7   5    2     0       0        0         0      0      0   0          0        0        0      0      0    37           15    22           7         5     2
  2º C    29    13    16    7   4    3     0       0        0         0      0      0   0          0        0        0      0      0    36           17    19           7         4     3
                            2
 TOT 2º   86    34    52    1   13   8     3       1        2         0      0      0   0          0        0        0      0      0    110          48    62           21        13    8
  3º A    36    16    20    6   3    3     0       0        0         0      0      0   0          0        0        1      1      0    43           20    23           7         4     3
  3º B    36    18    18    5   2    3     0       0        0         0      0      0   0          0        0        0      0      0    41           20    21           5         2     3
                            1
 TOT 3º   72    34    38    1   5    6     0       0        0         0      0      0   0          0        0        1      1      0    84           40    44           12        6     6
                            4
  CBU     246   104   142   0   23   17    13      2        11        1      1      0   0          0        0        3      1      2    300          130   170          44        27    17
  4º A    23    10    13    4   3    1     1       1        0         0      0      0   0          0        0        3      3      0    31           17    14           8         7     1
  4º B    22     9    13    4   2    2     0       0        0         2      1      1   0          0        0        3      3      0    31           15    16           9         6     3
 TOT 4º   45    19    26    8   5    3     1       1        0         2      1      1   0          0        0        6      6      0    62           32    30           17        13    4
   5º     29    21     8    1   0    1     1       0        1         0      0      0   0          0        0        0      0      0    31           21    10           1         0     1
   6º     42    23    19    0   0    0     1       0        1         0      0      0   0          0        0        0      0      0    43           23    20           0         0     0
  CE      116   63    53    9   5    4     3       1        2         2      1      1   0          0        0        6      6      0    136          76    60           18        13    5
                            4
 TOTAL    362   167   195   9   28   21    16      3        13        3      2      1   0          0        0        9      7      2    436          206   230          62        40    22




APROBADOS

PORCENTAJE DE APROBADOS EN                2009                                                                                                                   METAS
LAS SIGUIENTES ASIGNATURAS                1º           2º             3º          CBU         4º                5º         6º          CE             TOTAL         2010         2011
LENGUA CASTELLANA                                59              51          67         59             68             93        100             87            73      77           81
INGLES                                           72              85          63         73             98            100        100             99            86      90           94
MATEMATICA                      78   68   77   74   100    95    81    92    83    87    91
BIIOLOGIA                       69   70   65   68    81    98   100    93    80    84    88
FISICA                          69   79    0   74    79    98    95    90    82    86    90
QUIMICA                         69   77    0   73    68    82   100    83    78    82    86
FISICO-QUIMICA                   0    0   62   62     0     0     0     0    62    66    70
HISTORIA                        68   82   66   72    78    65   100    81    76    80    84
GEOGRAFIA                       68   69   63   66    88    98     0    93    80    84    88
EDUC. TECNOLOGICA               87   88   86   87     0     0     0     0    87    91    95
ARTISTICA-PLASTICA              83   84   82   83     0     0     0     0    83    87    91
ARTISTICA-MUSICA                83   97   91   90     0     0     0     0    90    94    98
FAC(MUSIC-PLAST-TEATRO)          0    0    0    0    75   100   100     0    92    96    99
FORMACION ETICA Y CIUDADANA     82   88   85   85     0     0     0     0    85    89    93
EDUC. FISICA                    87   95   89   90   100   100   100   100    95    99    99
FILOSOFIA                        0    0    0    0     0     0   100   100   100   100   100
PSICOLOGIA                       0    0    0    0     0    98     0    98    98    99    99
FORMACION ETICA Y HUMANIDADES    0    0    0    0    88     0     0    88    88    92    96
PROY INTEGRADOR                  0    0    0    0     0     0   100   100   100   100   100
ECOLOGIA I II III                0    0    0    0    75    98   100    91    91    95    99
LABORATORIO I II III             0    0    0    0    75    98   100    91    91    95    99
BIOTECNOLOGIA                    0    0    0    0     0     0    95    95    95    99    99
EDUC. PARA LA SALUD              0    0    0    0     0     0   100   100   100   100   100
CS DE LA TIERRA                                                 100   100   100   100   100
B) OBJETIVOS

                                 OBJETIVOS GENERALES

•Planificar el desarrollo institucional a corto y mediano plazo tendiente a mejorar la calidad
de la enseñanza y las trayectorias educativas de los estudiantes.
•Configurar un modelo escolar que posibilite cambios en la cultura institucional
estableciendo bases para renovar las tradiciones pedagógicas del nivel secundario y para
que la escuela sea accesible a colectivos estudiantiles más amplios y heterogéneos.
•Lograr la inclusión y permanencia de los alumnos en la escuela y propiciar el desarrollo de
propuestas de enseñanza que posibiliten a todos, aprendizajes consistentes y significativos,
con especial énfasis en la atención de aquellos en situación de alta vulnerabilidad socio-
educativa.
•Desarrollar propuestas curriculares que atiendan a los intereses, necesidades y
potencialidades de los alumnos y al lugar de transmisión cultural que asume la escuela
enfatizando al centralidad de la enseñanza y la adecuación de los saberes a las
transformaciones socioculturales contemporáneas.


                          OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PLAN

Promover la lecto-escritura y la Utilización diferentes estrategias de enseñanza sobre la
base de los estilos de aprendizaje y al contexto de la población estudiantil.
Promover la organización de equipos de trabajo de docentes y grupos de alumnos para
lograr una educación para todos y para cada uno.
Promover la cultura de la comunicación, colaboración, organización y participación
democrática orientada hacia la inclusión con calidad de todos.
Mejorar la convivencia institucional a través de normas claras y precisas respetando roles y
funciones, contemplando las diferentes edades de los alumnos.
Plantear la Evaluación como un proceso Y una instancia más de la relación Enseñanza –
Aprendizaje, en base a los criterios y acuerdos institucionales plasmados en el PEI


                                         C) METAS

   Para los ciclos lectivos 2010 y 2011 se intenta.

•Subir 4 puntos el porcentaje de aprobados.
•Disminuir no menos de 4 puntos el porcentaje de abandono
•Aumentar 5 puntos el porcentaje de repitentes matriculados
•Aumentar 5 puntos el porcentaje de asistencia a clases
•Aumentar 5 puntos el porcentaje de permanencia de alumnos de la segunda y tercera
cohorte en el último y penúltimo curso respectivamente.
•Aumentar 3 puntos el número de alumnos participantes en concursos, certámenes y/u
olimpíadas sobre todo en relación a las Cs. Naturales, Cs. Sociales, Matemática y Lengua
D) ESTRATEGIAS:


ESTRATEGIAS PARA        ACTIVIDADES/ACCIONES                              DESTINA     TIEMPOS          MATERIALES                  RESPONSABLES
                                                                          TARIOS

ACOMPAÑAR          LA   -MESA DE ESTUDIO DE MATEMÁTICA, LENGUA, INGLÉS                 2 ENCUENTROS    -LIBROS DE TEXTO            IVANA VALERIA PREZ
ENTRADA      DE    LA   E ITALIANO                                                     SEMANALES DE                                DNI Nº28.583.043
ESCUELA SECUNDARIA                                                       ALUMNOS       2 HS CADA UNO   -DICCIONARIO
-ARTICULACIÓN ENTRE                                                      DE 1º Y 2º                                                MARCOS MAURICIO YRAZOQUE
NIVELES                 -MESA DE ESTUDIO DE CS. NATURALES Y SOCIALES     AÑO                           -ÚTILES DE MATEMÁTICA       DNI Nº28.270.288
-INTEGRACIÓN A LA                                                                      2 ENCUENTROS    PARA PIZARRÓN.
DINÁMICA ESCOLAR DE     -TALLER DE LECTO-ESCRITURA                                     SEMANALES DE                                MARÍA CRISTINA GALLO
LA ESC. SECUNDARIA                                                                     2 HS CADA UNO   -INSUMOS PARA LAB. DE CS.   DNI Nº14.659.750
                        -PARTICIP. EN CERTÁMENES, CONCURSOS Y/O                                        NATURALES
                        OLIMPÍADAS                                                     2 ENCUENTROS
                                                                                       SEMANALES DE    -EQUIPAMIEN.        PARA
                                                                                       2 HS CADA UNO   LABORATORIO


ACOMPAÑAR        EL     -INCORPORACIÓN DE TIC´S                          TODOS LOS     2 ENCUENTROS    -INSUMOS    INFORMÁTICA:    LUIS ESTEBAN VILCHES
RECORRIDO ESCOLAR                                                        ALUMNOS       SEMANALES DE    RESMAS, CARTUCHOS, CD,      DNI Nº24.833.291
                        -CREACIÓN DE SITIO VIRTUAL DE LA INST.            DE CBU-      2 HS CADA UNO   DVD, PEN DRIVE
-MEJORAS    DE   LAS                                                     PRIOIDAD                                                  ANGEL EDUARDO ANGULO
PROPUESTAS        DE    -CREACIÓN DE FOROS                                 2º AÑO                                                  DNI Nº23.199.950
ENSEÑANZA
-INICIATIVAS PARA LA    -ASISTENTE VIRTUAL DE LAS ASIGNATURAS              TODOS       2 ENCUENTROS
RECUPERACIÓN      DE                                                        ALOS       SEMANALES DE
APRENDIZAJES.           -CONSULTAS ON LINE                               ALUIMNOS      2 HS CADA UNO
                                                                          DEL CE-
                                                                         PRIORIDAD
                                                                           4º AÑO
-ACCIONES
INTERSECTORIALES        -ACOMPAÑAMIENTO, ASESORAMIENTO Y MONITOREO       TODOS LOS     2 ENCUENTROS    -DIARIOS Y REVISTAS         LORENA MABEL VERA
-GESTIÓN    DE   LA     DEL CENTRO DE ESTUDIANTES                        ALUMNOS       SEMANALES DE    -SEMANARIOS DE INTERÉS      DNI Nº27.681.972
CONVIVENCIA             -LA ESCUELA Y LOS JÓVENES DE CARA AL                           2 HS CADA UNO   -CUADERNILLOS        DE
-ACT.    FORMATIVAS     BICENTENARIO, ( PUBLICACIONES, AFICHES DIARIO                                  TRABAJOS Y ESTUDIO
EXTRA CLASE             ESCOLAR, DIARIO VIRTUAL, RADIO ESCOLAR)                                        -ÚTILES ESCOLARES
E) DISPOSITIVOS DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO DEL PLAN

Seguimiento y monitoreo cuanti.-cualitativo en particular, a cargo de los docentes
responsables de cada acción y en gral de la Mesa de gestión
-Observación y Análisis de indicadores
-Análisis comparativos con indicadores de años anteriores y con otros centros
educativos de la región y de la jurisdicción
-Línea de Base

Espacios de encuentro, de reflexión, de intercambio institucional, con los diferentes
actores a cargo de la mesa de gestión
-Mesa redonda
-Talleres
-Reuniones de trabajo

Relevamiento de Información Institucional, a cargo del responsable informático y del
Coordinador del Area de Cs. Sociales
-Encuestas
-Entrevistas
-Diario de Viaje
-Buzón de sugerencias
-Pared mural

Incorporación de TIC´S
-Buzón virtual
-Foros
-Blogs
-Publicaciones


Observación insitu de Dirección y/o coordinadores de Area, (Mesa de Gestión )
-De clases
-De Documentos institucionales
-Reuniones de Areas
-Reuniones de Padres
-Reuniones de Centro de estudiantes
F)FINANCIAMIENTO:

                                      Previsiones de financiamiento para el desarrollo del Plan de Mejora 2010


ESTRATEGIAS PARA                 RECURSOS MATERIALES             MONTO                          HORAS             PERFIL Y CANTIDAD
                                                                                                INSTITUCIONALES

ACOMPAÑAR LA ENTRADA DE LA       -LIBROS DE TEXTO                $3.500.00-                     4 HS              -PROF. DE CIENCIAS
ESCUELA SECUNDARIA               -DICCIONAR                                                                       ECONÓMICAS
-ARTICULACIÓN ENTRE NIVELES      -ÚTILES DE MATEMÁTICA   PARA    TRES MIL QUINIENTOS PESOS
-INTEGRACIÓN A LA DINÁMICA       PIZARRÓN.                                                      4 HS
ESCOLAR DE LA ESC. SECUNDARIA                                                                                     -LIC. EN COMUNICACIÓN
                                                                                                                  SOCIAL
                                                                                                4 HS

                                                                                                                  -PROF. DE FISICA-
                                                                                                                  QUIMICIA Y BIOLOGÍA

ACOMPAÑAR     EL     RECORRIDO   -INSUMOS INFORMÁTICA: RESMAS,   $2100                          4 HS              -ANALISTA DE SISTEMAS
ESCOLAR                          CARTUCHOS, CD, DVD, PEN DRIVE   DOS MIL CIEN PESOS                               -PROF. DE MATEMATICA

-MEJORAS DE LAS PROPUESTAS DE
ENSEÑANZA                                                                                       4HS               -INGENIERO-PROF
                                                                                                                  CIENCIAS AGRARIAS
-INICIATIVAS     PARA       LA
RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES.

-ACCIONES INTERSECTORIALES       -DIARIOS Y REVISTAS             $1400 –                        4 HS              -PROF. DE HISTORIAY CS
-GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA       -SEMANARIOS DE INTERÉS          UN MIL CUATROCIENTOS PESOS                       SOCIALES
-ACT. FORMATIVAS EXTRA CLASE     -CUADERNILLOS DE TRABAJOS   Y
                                 ESTUDIO
                                 -ÚTILES ESCOLARES


                                 HORAS INSTITUCIONALES           $28.000 VEINTIOCHO MIL PESOS   24 HS SEMANALES   6 DOCENTES CON 4 HORAS
                                                                                                                  SEMANALES CADA UNO
RESPONSABLES:
                LISTADO DE DOCENTES A CARGO DE LAS ACTIVIDADES PLANEADAS


                                                                           24
APELLIDO Y NOMBRES      DNI                ACTIVIDADES/ACCIONES         HS INST   PERFIL Y CANTIDAD

IVANA VALERIA PREZ      DNI Nº28.583.043   -MESA DE ESTUDIO DE                    -PROF. DE CIENCIAS
                                           MATEMÁTICA, LENGUA,          4 HS      ECONÓMICAS
                                           INGLÉS E ITALIANO
                                           -PUBLIC (FOLLETOS O
MARCOS       MAURICIO   DNI Nº28.270.288   PERIÓDICO ESCOLAR)           4 HS
YRAZOQUE                                   -TALLER DE LECTO-                      -LIC. EN COMUNICACIÓN
                                           ESCRITURA                              SOCIAL
                                           -PARTICIP. EN CERTÁMENES,
                        DNI Nº14.659.750   CONCURSOS Y/O OLIMPÍADAS     4 HS
MARÍA CRISTINA GALLO                       -MESA DE ESTUDIO DE CS.
                                           NATURALES Y SOCIALES                   -PROF. DE FISICA-QUIMICIA Y
                                                                                  BIOLOGÍA

LUIS ESTEBAN VILCHES    DNI Nº24.833.291   -INCORPORAC DE TIC´S         4 HS      -ANALISTA DE SISTEMAS
                                           -CREACIÓN DE SITIO VIRTUAL             -PROF. DE MATEMATICA
                                           DE LA INST.
                                           -CREACIÓN DE FOROS
ANGEL         EDUARDO   DNINº23.199.950    -ASISTENTE VIRTUAL DE LAS    4HS       -INGENIERO-PROF CIENCIAS
ANGULO                                     ASIGNATURAS                            AGRARIAS
                                           -CONSULTAS ON LINE


LORENA MABEL VERA       DNI Nº27.681.972   -ACOMPAÑAMIENTO,             4 HS      -PROF. DE HISTORIA
                                           ASESORAMIENTO Y
                                           MONITOREO DEL CENTRO DE
                                           ESTUDIANTES
                                           -LA ESCUELA Y LOS JÓVENES
                                           DE CARA AL BICENTENARIO,
                                           ( PUBLICACIONES, AFICHES
                                           DIARIO ESCOLAR, DIARIO
                                           VIRTUAL, RADIO ESCOLAR)
SÍNTESIS INSTITUCIONAL

          En el año 2004, por Resol. N° 727 del año 2004 nace como Anexo del IPEM N°165 “Presbítero José
Bonoris”, con la apertura de dos divisiones de 1°año, una de 2° y una de 3°, que funcionaban en 3 aulas
facilitadas por la Iglesia de Los Padres Pasionistas del Lote XI.
          En octubre de 2004 se traslada a un nuevo edificio construido en el marco del Plan de “110 Escuelas
Nuevas”
          Por Resolución Ministerial N°455 del año 2007 se crea el IPEM N°349, desanexándolo del IPEM tutor.
Asignándole la Orientación de Ciencias Naturales; Sub-Orientación: General; Especialidad: Salud y Ambiente, Plan
de Estudios N° 687197614; con el Título de Bachiller Orientado en Cs. Naturales, Especialidad: Salud y Ambiente
según Resol N° 149/97. Dado que la apertura del Ciclo de Especialización se realiza en el Ciclo Lectivo 2007, en el
ciclo lectivo 2009 recién se completará el 6° año.
          En la Actualidad cuenta con 12 divisiones, a saber; tres de 1° y 2°, que funcionan por la mañana; y dos de
3°, dos de 4° , una de 5° y una de 6º que funcionan por la tarde. La jornada escolar se extiende de 7:45 horas a
19:45 horas
          La matrícula inicial de marzo de 2010 suma 429 alumnos.
          El personal se compone de 9 docentes con cargos docentes, 3 docentes con tareas pasivas, 44 docentes
por horas cátedra y 4 auxiliares de limpieza.
          Se realiza la imposición del nombre de “Giovanni Bosco” al IPEM Nº349 de Colonia Caroya, por Resol.
Nº800/09 y por Resol. Nº 291/09 se efectúa la recategorización del establecimiento.
          La Comisión Directiva de la Asociación Cooperadora se encuentra abocada a la gestión de importantes
proyectos y logros imprescindibles para la vida escolar.
           Desde el 25 de febrero de 2008 se desempeña como Directora Titular la Profesora María Mercedes Salort
de Mira.

Edificio escolar: Inaugurado en octubre de 2004, fue construido en el marco del Plan de las “110 Escuelas
Nuevas” del Gobierno de la provincia de Córdoba. Desde Abril de 2008 el edificio se comparte con el CENMA DE
COLONIA CAROYA
        La escuela es la única construcción de toda la manzana. En los terrenos de las manzanas vecinas hay
numerosas casas de un barrio de reciente construcción.
        El edificio es de hormigón premoldeado con tabiques de ladrillos huecos, con techos de hormigón y pisos
de mosaicos de granito. Las dependencias están dispuestas en forma de herradura con frente hacia el Este. Cuenta
con 6 aulas; 2 baterías de baños para alumnos; 1 baño para discapacitados; Sala de Profesores; Cocina de
profesores; 1 baño para el personal; Dirección; Secretaria; Salón Comedor; Laboratorio de Informática con 18
computadoras Pentiun IV; Laboratorio de Ciencias Naturales medianamente equipado; Preceptoría; Archivo;
Depósito; Biblioteca con 500 volúmenes; Cantina y Fotocopiadora licitada por Asoc. Cooperadora; SUM ; y Sala de
Multimedia con TV y Video casetera. En el patio hay un sector con piso de estucado que se usa como playón de
deportes.

SUPERFICIE CUBIERTA: 4000m2                         SUPERFICIE DESCUBIERTA:4150 m2
SUPERFICIO DEL PLAYÓN. 2150 m2                      SUPERFICIE TOTAL:8150 m2

Planta Funcional: se compone de 1 directora, 1 secretaria docente, 5 preceptoras, 2 auxiliares técnicos, 3
docentes con tareas pasivas y 44 docentes por hora cátedra.
        En la actualidad la Institución tiene 1 persona que se desempeña como auxiliar de limpieza, provistos por
la empresa “Magic Clean”, y 3 auxiliares de limpieza del “Programa de Auxiliares Escolares del Ministerio de
Educación

     Del Cuerpo Docente: El personal docente se encuentra dividido en las siguientes Áreas o Departamentos:
Lengua Materna y Lengua Extranjera,
Artística y Educ. Física,
Ciencias Sociales,
Ciencias Naturales y Matemática,
Educ. Tecnológica y Especialidad.
Cargos docentes
Equipo Directivo

         Se ha formado la Mesa de Gestión integrada por Dirección, Secretaría, los Coordinadores de cada una de
las áreas. Las reuniones son mensuales.

De las familias y la Comunidad: el nivel económico de las familias es medio y medio bajo. La escuela atiende la
población cercana de numerosos barrios de reciente construcción, en los que existe una porción de inmigrantes
Peruanos y Bolivianos dedicados a la construcción. Incluso hay alumnos que realizan estas tareas de albañilería. A
través de acciones concretas de apertura institucional, se trabaja en la integración de los padres a las actividades
escolares, como actos, charlas, reuniones etc.
         Con todos los alumnos en general y con repitentes en particular se acordó con los padres a través de
Actas Compromiso el seguimiento y control del rendimiento áulico de los hijos, visitas periódicas a la escuela a fin
de interiorizarse no sólo sobre la marcha del proceso de aprendizaje, sino también sumarlos a las actividades
escolares.
         Se logró renovar la Comisión cooperadora en el Primer llamado a Asamblea General Ordinaria. Se trabaja
con la comunidad, con organizaciones gubernamentales, y no gubernamentales, religiosas y fuerzas vivas de la
zona. La matrícula inicial a marzo 2010 asciende a 436 alumnos
FORTALEZAS Y DEBILIDADES
DIMENSIÒN ORGANIZACIONAL                                         DIMENSIÒN PEDAGÒGICA                                                                         DIMENSION SOCIO COMUNITARIA
ADMINISTRATIVA
Incremento de la matricula                                       Buena disciplina                                                                             Participación de los padres.
Con un mínimo de repitentes Externos.-                           Compromiso general.                                                                          Relaciones interpersonales de respeto y
Buena disposición del grupo humano (Dir.,prof, alumnos,          Docentes comprometidos con su Lugar de trabajo.-                                             comunicación.
padres)                                                          Interacción entre disciplinas y       profesores.-                                           Comunidad atenta a las necesidades.
El cuidado del los alumnos hacia el mobiliario de la             La contención pedagógica y Psicológica del alumnado por todo el plantel de la Institución.   La participación de los padres constituye
escuela.-                                                        El conocimiento integral de los alumnos por parte del equipo docente.-                       un aspecto de suma importancia, que es
Buena infraestructura edilicia para poder desarrollar la tarea   Profesores con buena predisposición                      para enseñar.                       necesario seguir fomentando.-
educativa aulica                                                 Compromiso con lo pedagógico.                                                                Apoyo de muchos padres a la propuesta
Buena distribución edilicia (en tamaño y por la cantidad de      Respeto por parte de alumnos de la disciplina.                                               educativa que brinda la escuela.-
alumnos existentes).-                                            Un cuerpo docente con espíritu renovado que evidencia ganas de participar e involucrarse.-   Acercamiento y participación de los padres
Funcionamiento de los primeros y segundos años a la              Participación en eventos de la comunidad e integración de la comunidad en la Institución.-   con respecto a todas las actividades
Mañana y el CE a la tarde.                                                                                                                                    planteadas por la institución.-
Equipamiento y uso de         los Gabinete de informática y                                                                                                   Apertura comunitaria.-
multimedia                                                                                                                                                    Ansias de trabajar por afianzar la identidad
                                                                                                                                                              Equipo docente comprometido con la
                                                                                                                                                              Institución.-

                                                                                                                                                              Padres muy       comprometidos     con    la
                                                                                                                                                              institución.-
Poca valoración hacia el                                      Falta de bibliografía y material didáctico para materias prácticas..                           Participación esporádica de algunos
trabajo de los docentes o hacia lo que los profesores hacen   Falta de recursos para laboratorio de Cs.Naturales.-                                           actores de los en eventos comunitarios
por la institución.-                                          No tener fotocopias para evitar que el alumno pueda tener el material de estudio en tiempo y   culturales o de interés general.-
Algunos grupos de                                             forma cuando el profesor lo requiera.-                                                         Poca participación
docentes no incluyen a los nuevos docentes.-                  Deserción escolar.-
.-Falta de un lugar dentro de la escuela donde los alumnos    Incorporar la cultura de trabajo en los alumnos.-
puedan sacar fotocopias.-                                     Falta de estrategias docentes frente a la diversidad.-
Falta de espacio en la                                        Deficiencias en la organización en las actividades específicas de cada Departamento.-
Biblioteca.                                                   Falta de hábitos de estudio en un porcentaje significativo del alumnado.-
Comunicación                                                  Falta de hábitos de estudio y cumplimiento de algunos alumnos.
Institucional con                                             Alumnos repitentes que no mejoran su desarrollo académico con respecto al año anterior.-
Falencias.                                                    Insuficientes recursos Humanos
Demoras en la cobertura de horas vacantes                     Escasa responsabilidad de algunos alumnos para el cumplimiento                 de diferentes
                                                              actividades.-
                                                              Dificultad en la interpretación de consignas.-
                                                              Falta de motivación en algunos alumnos, no evidencian Interés por el estudio.-
                                                              Falta de aula o de infraestructura para Educación Física-
                                                              Heterogeneidad de los alumnos en cuanto a los saberes.-
                                                              Falta de compromiso de algunos docentes en la tarea áulica, y en el Cumplimiento de pautas
                                                              de trabajo en lo que respecta a su rol.-
IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO”
                                       COLONIA CAROYA
_______________________________________________________________________________________________
                                               _

Del Proyecto Curricular Institucional

                En 2010 realizamos la implementación de la Reforma Curricular del CBU. Se intenta que el perfil del egresado del
Ciclo de Especialización sea el gran eje sobre el que se articule dicho proyecto.
               Se han logrado importantes acuerdos institucionales, en base a expectativas institucionales (metas), instrumentos de
evaluación, niveles de exigencia. Dentro de la especificidad de cada Àrea se proyecta en el presente año suscribir acuerdos macro
sobre posturas o concepciones pedagógico didácticas, concepción de la enseñanza, y características del sujeto que aprende,

             Para el CE se prevé una reforma en el 2011. Si bien el Currículo cuenta con una mejor diagramación y secuenciación de
contenidos, y una clara delimitación de tiempos y espacios. Los contenidos, en general presentan una relación más estrecha entre las
expectativas de logro y los procedimientos a desarrollar.
                Se realiza periódicamente el monitoreo y la observación de la práctica áulica, de la carpeta del alumno y del libro de
temas de aula, sobre la base de una grilla de observación consensuada con la Mesa de Gestión.
                Los planes de trabajo de las asignaturas se han organizado sobre una grilla común, respondiendo al esquema de
mapa conceptual anual, con la diagramación de 3 planes trimestrales de trabajo, en coincidencia con el nuevo régimen de
calificación.
              El diseño curricular con la respectiva carga horaria de cada asignatura del CBU y del Ciclo de Especialización, puede
verse a continuación, en las siguientes grillas:


                                         Propuesta Curricular para el Ciclo Básico

                                 1º año            HC              2º año            HC              3º año               HC
                          Lengua y                  5       Lengua y                  5       Lengua y                5
                          literatura                        literatura                        literatura
        Formación         Matemática                5       Matemática                 5      Matemática              5
                                Ciencias            3             Biología             3             Física
                               Naturales-
                                Biología
                                Ciencias            3            Ciencias              3            Química           3
                               Naturales                        Naturales-
                                 Física                          Química
                          Cs. Sociales              5          Cs. Sociales            5           Geografía              4
        Básica            Geografía                              Historia
                                                                                              Historia                    4
                                Inglés              3             Inglés               3            Inglés                3
                           Ed. Artística (*)        3          Ed. Artística           3         Ed. Artística            3
                              Educación             4           Educación              4          Educación               4
                             Tecnológica                       Tecnológica                       Tecnológica
                            Ciudadanía y            3         Ciudadanía y             3      Formación para la           4
                            participación                     participación                    vida y el trabajo
                           Educación Física          3       Educación Física          3      Educación Física             3
                             Total horas            37         Total horas            37         Total horas              41
                              semanales                         semanales                         semanales
                           Total asignaturas        10       Total asignaturas        10      Total asignaturas           11




_______________________________________________________________________________________________
                       GORIZIA SUR Nº198-COLONIA CAROYA-03525-463263
                   ipem349coloniacaroya@yahoo.com.ar – www.ipem349.wordpress.com
IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO”
                                       COLONIA CAROYA
_______________________________________________________________________________________________
                                               _




            CICLO DE ESPECIALIZACIÓN RES 387/99
                        ASIGNATURAS                            4º año     5º año       6º año
                           Matemática                           4 Hs.      3 Hs.        3 Hs.
                       Lengua Castellana                        3 Hs.      3 Hs.        3 Hs.
                              Inglés                            3 Hs.      3 Hs.        3 Hs.
   F.            Formación Ética y Humanidades                  2 Hs.       ***          ***
                           Psicología                            ***       2 Hs          ***
   G.                        Filosofía                           ***        ***         2 Hs
               Formación Artística Cultural –Plástica           2 Hs        ***          ***
   B.           Formación artística Cultural-Música              ***       2 Hs          ***
                Formación Artística Cultural-Teatro              ***        ***         2 Hs
                        Educación Física                        3 Hs.      3 Hs.        3 Hs.
                             Biología                           3 Hs.      3 Hs.        3 Hs.
                              Física                            4 Hs.       ***          ***
                             Química                             ***       3 Hs.        3 Hs.
                             Historia                           2 Hs.      2 Hs.        2 Hs.
                            Geografía                           2 Hs.      2 Hs.         ***
                    SUBTOTAL Horas F.G.B.                      28 Hs      26 Hs.       24 Hs.
                             Química                            3 Hs.       ***          ***
   F.                         Física                             ***       3 Hs.        2 Hs.
   O.                 Ciencias de la Tierra                      ***        ***         4 Hs.
                     SUBTOTAL Horas F.O.                        3 Hs.      3 Hs.        6Hs.
                            Ecología I                          4 Hs.       ***          ***
                       Ambiente y Salud I                       3 Hs.       ***          ***
   F.                      Ecología II                           ***       4 Hs.         ***
   E.                  Ambiente Y Salud II                       ***       5 Hs.         ***
        .                 Biotecnología                          ***        ***         4 Hs.
                     Educación para la salud                     ***        ***         3 Hs.
                           Ecología III                          ***        ***         3 Hs
                     SUBTOTAL Horas F.E.                        7 Hs.      9 Hs.       10 Hs.
                          Laboratorio I                         5 Hs.       ***          ***
   P.                     Laboratorio II                         ***       3 Hs.         ***
_______________________________________________________________________________________________
                       GORIZIA SUR Nº198-COLONIA CAROYA-03525-463263
                   ipem349coloniacaroya@yahoo.com.ar – www.ipem349.wordpress.com
IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO”
                                       COLONIA CAROYA
_______________________________________________________________________________________________
                                               _
                         Recursos Informáticos I                    ***    2 Hs.        ***
                          Proyecto Integrador                       ***     ***        5 Hs.
                         SUBTOTAL Horas P.E.                       5 Hs.   5Hs.        5 Hs.
                                TOTAL                              43 Hs   43 Hs       45 Hs

Referencias: -Formación General Básica (F.G.B.) y Formación Orientada (F.O.)
-Formación Especializada (F. E.) y Práctica Especializada (P.E.)




                                 Ficha Técnica - CICLO LECTIVO 2010

INSTITUCIÓN: I.P.E.M. N°349 2GIOVANNI BOSCO”

DIRECCIÓN: GORIZIA SUR 198

LOCALIDAD: COLONIA CAROYA

DEPARTAMENTO: COLÓN

TELEFONO – FAX : 03525-463263

COD. EMPRESA: E.E. 0311396

COD. ESTABLECIMIENTO: 0311396

C.U.E. 1405139/00

CORREO ELECTÓNICO: ipem349coloniacaroya@yahoo.com.ar

SITIO : www.ipem349.wordpress.com

HORARIO:        Turno mañana de 7:45 hs. A 12:45 hs.
                     Turno tarde de 13:45 hs a 19:45 hs.
OFERTA INSTITUCIONAL:
                                  -CICLO BÁSICO UNIFICADO - C.B.U.
                                  -CICLO DE ESPECIALIZACIÓN – C.E.


   ORIENTACIÓN                              SUBORIENTACIÓN ESPECIALIDAD
   1-CIENCIAS NATURALES.                                            AMBIENTE Y SALUD
_______________________________________________________________________________________________
                       GORIZIA SUR Nº198-COLONIA CAROYA-03525-463263
                   ipem349coloniacaroya@yahoo.com.ar – www.ipem349.wordpress.com
IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO”
                                               COLONIA CAROYA
        _______________________________________________________________________________________________
                                                       _
        DIRECTORA: PROF. MARÍA MERCEDES SALORT DE MIRA

        PROGRAMAS COMPENSATORIOS y PROYECTOS EN LOS QUE PARTICIPA:
           --PNBE
           --PPBE
           --PLAN DE MEJORA
           --REFORMA CURRICULAR 2010 PARA CBU CURRICULARES
           --CATEDRAS COMPARTIDAS DE RECIENTE IMPLEMENTACION
           --PASANTÍAS
           --PROYECTO DE COLABORACION ITALIA ARGENTINA
PLANTA FUNCIONAL:
        •1 DIRECTORA TITULAR DE SEGUNDA CATEGORÍA
        •1 SECRETARIA TITULAR DE SEGUNDA CATEGORÍA
        •5 PRECEPTORES TITULARES
        •2 AUXILIARES TÉCNICOS
        •3 DOCENTE EN TAREAS PASIVAS
        •44 DOCENTES POR HORA CATEDRA


        RELEVAMIENTO DE INFORMACION

                                                                                                                        2010
                                                         2004      2005     2006      2007       2008         2009

        MATRICULA INICIAL                                 145       214      244       296        338          394      436

        MATRICULA CBU                                     145       214      244       268        264          284      300

        MATRICULA C.E.                                                                  28         73          110      136


        MATRICULA TOTAL (FINAL)                            99       189      203       261        330          374

        SECCIONES                                           4         6        7         9         10              11    12


        CANTIDAD PROMEDIO DE ALUMNOS POR AULA(1)                                                                         36
                                                           25        32       29        29         34              36
        CANTIDAD PROMEDIO DE ALUMNOS POR
        DOCENTES(2)                                         7         8        7         9             8            9    10


        CANTIDAD DE DOCENTES POR HORA                                                                                    44
                                                           15        25       29        29         44              44
        PORCENTAJE DE ASISTENCIA                         96%       95%      96%        93%       94%          92%
        PORCENTAJE DE PROMOCION (3)                       57%       68%       75%       68%       78%       72%
                                                     LENGUA LENG         INGLES   FISICA      LENGUA LENGUA
        ASIG. DE MAYOR PORCENTAJE CON NO APROBADOS   1º        CBU       1º       1º-2º       1º      1º-2º-3º
                                                                         FISICA               FISICA  HISTORIA
                                                     FISICA 1º FIS 1º-2º 2º       FQUIM3º     2º      4º-5º
                                                               F
                                                     ED. TEC   QUIM3º                         GEOGF        GEOG
                                                                                                           MATEM
                                                                GEOG 2º                       MAT 2º       CBU

        PROCENTAJE DE REPITENTES MATRICULADOS (4)        43%       32%      20%        16%       15%          14%       16%


        _______________________________________________________________________________________________
                               GORIZIA SUR Nº198-COLONIA CAROYA-03525-463263
                           ipem349coloniacaroya@yahoo.com.ar – www.ipem349.wordpress.com
IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO”
                                       COLONIA CAROYA
_______________________________________________________________________________________________
                                               _

PORCENTAJE DE REPITENTES MATRICULADOS
CBU(7)                                                   43%      32%     20%   12%   18%   15%   17%

                                                                                                  12%
PORCENTAJE DE REPITENTES MATRICULADOS CE(8)                                     11%   3%    12%
PORCENTAJE DE REPITENTES MATRICULADOS POR CURSO


1º                                                                                                17%
                                                         47%      17%     19%   12%   15%   11%


2º                                                                                                19%
                                                         80%      35%     14%   29%   29%   19%


3º                                                                                                14%
                                                         83%      39%     8%    6%    8%    14%


4º                                                                                                15%
                                                                                14%   2%    25%


5º                                                                                                3%
                                                                                      4%    3%


6º                                                                                                  0
                                                                                            0%
PORCENTAJE DE SOBREEDAD (5)                              45%      22%     15%   3%    2%    9%
                                                                                                  7%


PORCENTAJE DE ABANDONO (6)                               32%       9%     17%   12%   2%    5%


PORCENTAJE DE ABANDONO DEL CBU                           32%       9%     17%   12%   3%    6%


PORCENTAJE DE ABANDONO DEL CE                                                   14%   1%    4%

PORCENTAJE DE ABANDONO POR CURSO


1º                                                       25%       8%     21%   15%   4%    8%


2º                                                       22%       5%     16%   10%   0%    11%


3º                                                       54%      18%     8%    9%    5%    7%


4º                                                                              14%   2%    9%


5º                                                                                    0%    0%

6º                                                                                          0%
(1) PROM. ALUMNOS X AULA   _______MF_____
                           SECCIONES
(2) ALUMNOS X DOCENTE      _______MT_____
                           DOCENTES
(3) PORCENTAJE DE PROMOCION __PROMOV. X100____
                                M.I.
(4) PORCENTAJE DE REPITENCIA   REPITENTES. 100____
                                M .T .
(5) PORCENTAJE DE SOBREEDAD    MAT. CON SOBREEDAD 3 AÑOS O MAS X100____

_______________________________________________________________________________________________
                       GORIZIA SUR Nº198-COLONIA CAROYA-03525-463263
                   ipem349coloniacaroya@yahoo.com.ar – www.ipem349.wordpress.com
IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO”
                                       COLONIA CAROYA
_______________________________________________________________________________________________
                                               _
                                M .T .
(6) PORCENTAJE DE ABANDONO   MAT. FINAL-MAT.INICAIL X100_


(7) PORCENTAJE DE REPITENCIA DEL CBU      REP CBU X100____
                                         MAT CBU
(8) PORCENTAJE DE REPITENCIA DEL CE      REP CE X100____
                                         MAT CBU




_______________________________________________________________________________________________
                       GORIZIA SUR Nº198-COLONIA CAROYA-03525-463263
                   ipem349coloniacaroya@yahoo.com.ar – www.ipem349.wordpress.com
IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO”
                                       COLONIA CAROYA
_______________________________________________________________________________________________
                                               _

SEGUIMIENTO DE 1 COHORTE

AÑO                                2004           2005        2006         2007     2008    2009
CURSO                                1º             2º          3º           4º       5º      6º
MATRIC. INCIAL                       80             35          17           11       10      10
PORC.DE PERMANENCIA               100%            44%         21%          14%      13%     13%
INGRESOS                                            28          19           17       14      11
SUBTOTAL                               80           63          36           28       24      12
SALIDOS CON PASE                                                    1           1      1      0
LIBRE                                                               1                         0
TOTAL                                  80          63              34          27     23     22




ASISTENCIA
                   1º   1º   1º   2º    2º   2º    3º    3º   4º          5º   6º
      Asistencia   A    B    C    A     B    C     A     B    A     4ºB   A    A    TOTAL
        2004       95   95        93    0          93                               94%
        2005       95   96   94   94    95         92                               95%
        2006       93   93   94   95    95   94    92                               94%
        2007       93   93   92   93    92   92    94    93   94                    93%
        2008       95   95   95   96    96   94    94    94   94          94   94   94%
        2009       92   89   94   93    92   91    92    92   91          93   93   92%




_______________________________________________________________________________________________
                       GORIZIA SUR Nº198-COLONIA CAROYA-03525-463263
                   ipem349coloniacaroya@yahoo.com.ar – www.ipem349.wordpress.com
IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO”
                                       COLONIA CAROYA
________________________________________________________________________________________________




_______________________________________________________________________________________________
                       GORIZIA SUR Nº198-COLONIA CAROYA-03525-463263
                   ipem349coloniacaroya@yahoo.com.ar – www.ipem349.wordpress.com
IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO”
                                                               COLONIA CAROYA
                        ________________________________________________________________________________________________
  ABANDONO                       1                           2                         3                     CBU                       4                           5                       6                       CE                        TOTAL
                  MI         MF       %        MI        MF        %        MI        MF    %          MI    MF     %        MI       MF      %        MI         MF      %                              MI        MF   %      MI            MF        %
     2004              80        60   25%           41        21   22%       24       11        54%    145       99 32%                                                                                                            145        99       32%
     2005          113        104         8%        60        57       5%    34       28        18%    207 189      9%                                                                                                             207        189       9%
     2006          107           85   21%       101           85   16%       36       33         8%    244 203 17%                                                                                                                 244        203      17%
     2007          102           87   15%           97        87   10%       69       63         9%    268 237 12%            28       24 14%                                                                 28   24   14%        296        261      12%
                                                                                                                                                                                                                                             33
     2008          110       106      4%            93       93    0%        61       58    5%         264 257 3%             50      49      2%            24    24      0                                74 73        1%         338       0          2%
                                                                                                                                                                                                              10
     2009          109 100            8%        101 99             11%       74       69    7%         284 268 6%             45 41           9%            43 43         0%        22     22      0%     110 6         4%     394           374       5%
                  1ª                           2ª                           3ª             C          B      U                4ª                            5ª                       6ª                       CE       TO                TA L
SOBREEDAD MI      (*)        (++) MI           (*)       (++)      MI       (*)   (++)     MI         (*)    (++)   MI        (*)      (++)       MI        (*)    (++)        MI    (*)       (++) MI        (*) (++) MI                (*) (++)

  2004
            80    28         35       41       18        44        24       20    83       145        40     67                                                                                                              145         66 45

  2005
            113   16         14       60       24        40        34       8     23       207        48     22                                                                                                              207         48        22

  2006
            107   14         13       101      14        14        36       7     17       244        35     15                                                                                                              244         35        15

  2007
            102   5          5        97       4         4         69       3     7        268        12     4          28        2    7                                                           28         2     7        296         14        5

  2008
            110   1          1        93        2        2         61       1     2        264        4      2          50        1    2          24        1      4                               74         2     4        338         6         2

  2009
            109   12         11       101      7         7         74       6     8        284        25     9      45            5    11         43        3      7           22    2         9   110        10    9        394         35       9

  2010      99    4          4        110      4         4         84       11    13       293        19     6      62            5    8          31        1      3           43    4         2   136        10    7        429         29       7


(*)ALUMNOS CON SOBREEDAD
(++)PORCENTAJE DE ALUMNOS CON SOBREEAD


                            _______________________________________________________________________________________________
                                                   GORIZIA SUR Nº198-COLONIA CAROYA-03525-463263
                                               ipem349coloniacaroya@yahoo.com.ar – www.ipem349.wordpress.com
IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO”
                                                       COLONIA CAROYA
                ________________________________________________________________________________________________



       PORCENTAJE DE REPITENTES MATRICULADOS POR CURSO
            1ª             2ª             3ª                 4ª               5ª               6º
        MI  REP   %    MI   REP   %   MI  REP   %   MI       REP %       MI   REP    %    MI    REP    %
2004    39   21 54% 41       29  80% 24    20 83%    -          -   -     -      -    -    -      -     -
        41   17 41%     -    --   -    -     -  --   --         -   -     -      -    -    -      -     -
2005    35    8  23% 31      12  39% 36    14 39%    -          -   -     -      -    -    -      -     -
        40    3  7%    32    10  31%   -    --  -    -          -  --    --      -    -    -      -     -
        40    8  20%    -    --   -    -     -  --   --         -   -     -      -    -    -      -     -
2006    37    8  22% 38       4  11% 36     3  8%    -          -   -     -      -    -    -      -     -
        36    8  22% 31       4  13%   -   --   -    -          -  --    --      -    -    -      -     -
        34    4  12% 32       6  19%   -   --   -    -          -  --    --      -    -    -      -     -
2007    34    3  9%    33     6  18% 35     2  6%   28         4  11%     -      -    -    -      -     -
        35    5  14% 33      13  39% 34     2  6%    -          -   -     -      -    -    -      -     -
        33    4  12% 31       9  29%   -     -  -    -          -  --    --      -    -    -      -     -
2008    38    6  16% 32       9  28% 30     2  7%   50         1  2%     24      1   4%    -      -     -
        35    5  14% 32       9  28% 31     3  10%   -        --    -     -      -   --   --      -     -
        37    6  16% 29      10  34%   -   --   -    -          -  --    --      -    -    -      -     -
2009    37    5  14% 34       4  12% 37     4  11% 45          1  2%     43      0   0%   22      0    0%
        36    6  8%    34     6  18% 37     3  8%    -        --    -     -      -   --   --      -     -
        36    5  14% 33       4  12%   -     -  -    -          -  --    --      -    -    -      -     -
2010    33    4  12% 37       7  19% 42     7  17% 31          8  26%    31      1   3%   43      0     0
        33    4  12% 37       7  19% 42     5  12% 31          8  26%     -      -    -    -      -     -
        33    3  9%    36     7  19%   -     -  -    -          -   -    -       -    -    -      -     -




                 _______________________________________________________________________________________________
                                        GORIZIA SUR Nº198-COLONIA CAROYA-03525-463263
                                    ipem349coloniacaroya@yahoo.com.ar – www.ipem349.wordpress.com
IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO”
                                       COLONIA CAROYA
________________________________________________________________________________________________




_______________________________________________________________________________________________
                       GORIZIA SUR Nº198-COLONIA CAROYA-03525-463263
                   ipem349coloniacaroya@yahoo.com.ar – www.ipem349.wordpress.com
IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO”
                                                                COLONIA CAROYA
                         ________________________________________________________________________________________________
REPITENTES MATRICULADOS CBU -CE

              1ª              2º                3º                    CBU                 4º                      5º                 6º             CE          tot
                                                                                                                                                                al
       MI     R    %    MI    R     %     MI    R        %      MI     R       %     MI   R        %       MI      R        %    M   R    %   MI    R    %   MI R     %
2004     80    38 47%    41    29   80%    24     20     83%    145    87      60%                                                                           145 87 60%
2005   115     16 17%    63    22   35%    36     14     39%    214    52      24%                                                                           214 52 24%
2006   107     20 19%   101    21   14%    36        3    8%    244    44      18%                                                                           244 44 18%
2007   102     12 12%    97    28   29%    69        4    6%    268    44      12%   28        4 11%                                           28    3 11% 296 47 16%
2008   110     17 15%    93    26   30%    61        5    8%    264    48      18%   50        1   2%      24           1   4%                 74    2   3% 338 50 15%
2009   109     16 15%   101    14   14%    74        7    9%    284    37      13%   45        1   2%      43           0   0% 22    0    0   110    1   1% 394 38 10%
2010     99    11 11%   110    21   19%    84     12     14%    293    44      15%   62   16 25%           31           1   3% 43    0    0   136 17 12% 429 61 14%



                                                         SEECCIONES

                                                                 1         2   3     4         5       6        total
                                                         2004    2         1   1                                  4
                                                         2005    3         2   1                                  6
                                                         2006    3         3   1                                  7
                                                         2007    3         3   2     1                            9
                                                         2008    3         3   2     1         1                 10
                                                         2009    3         3   2     1         1       1         11
                                                         2010    3         3   2     2         1       1         12




                              _______________________________________________________________________________________________
                                                     GORIZIA SUR Nº198-COLONIA CAROYA-03525-463263
                                                 ipem349coloniacaroya@yahoo.com.ar – www.ipem349.wordpress.com
IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO”
                                        COLONIA CAROYA
 ________________________________________________________________________________________________
                                          Bibliografía

1.Culler, C. “Crítica de las razones de educar. Temas de filosofía de la Educación” – Paidos.
Bs.As. 1997
2.Duschatzky, S. “La escuela como frontera. Reflexiones sobre la experiencia escolar de
jóvenes de sectores populares” – Paidos. Bs.As. 1999
3.Escudero, J. y otra “Escuelas y profesores. Hacia una reconversión de los centros y de la
función docente?”- Edic. Pedagóg. – 1999
4.Fernández, L. ”Ins. Educativas. Dinámicas. Institucionales en situaciones de crisis” ” –
Paidos. Bs.As. 1994
5.Frigerio, G. y otras “Las Instituciones Educativas. Cara y ceca” – Troquel .Bs.As. 1992
6.Garay, L. “El proyecto Institucional” U.N.C. 1995
7.Gimeno Sacristán, J. y otros ” La dirección de centros: análisis de tareas” - Min. de Educ. y
Cs. – Madrid 1995
8.Hargreaves, A. “Profesorado, Cultura y Posmodernidad” –
9.Morata Madrid 1999
10.Debanne, Raúl –Manuel de Normativa y Legislación escolar de la Provincia de Córdoba-
Editorial---- La tiza –Febrero 2003
11.Pérez Gómez, A. “La cultura escolar en la sociedad neoliberal” - Morata Madrid 1998
12.Pozner, P. “El director como gestor de aprendizajes escolares”- Aique Bs. As 1995
13.Santos Guerra, M. “Entre bastidores. El lado oscuro de la organizac. escolar” – El aljibe
1995
14.Santos Guerra, M. “La evaluación como proceso de diálogo.............” –El aljibe 1995
15.Torres, J. “El currículum integrado” – Morata Madrid 1994
16.NOVEDADES EDUCATIVAS JULIO 2007
17.LA LINEA DE BASE COMO HERRAMIENTO……………………..2009 MINISTERIO DE
EDUCXACION-DIR DE PLAN. E INF EDIUCATIVA
18.LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN CBA- DOCUMENTO DE BASE
19.DOCUMENTO nº4 INSTRUCTIVO PARA EL PLAN DE MEJORA
20.PLAN DE ACCIO DGEM 2010
21.ORIENTACIONES SOCIOPEDAGOGICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA
PROPUESTA INSTITUCIONAL DE RETENCIÓN E INCUSIÓN CON CALIDAD
22.RESOL 05/10
23.RESOL 089/09
24.DISCUSIÓN SOBRE EDUC. SECUNDARIA INFORME 2
25.DISEÑO CURRICULAR EDUC. SECUNDARIA




 _______________________________________________________________________________________________
                        GORIZIA SUR Nº198-COLONIA CAROYA-03525-463263
                    ipem349coloniacaroya@yahoo.com.ar – www.ipem349.wordpress.com

Más contenido relacionado

Destacado

3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
Gabriela
 
Conceptos cartográficos
Conceptos cartográficosConceptos cartográficos
Conceptos cartográficos
Pedro Roberto Casanova
 
Grilla tao 2014
Grilla tao 2014Grilla tao 2014
Grilla tao 2014
Laura Ahmed
 
iSketchnotes from Content Marketing Strategies Conference 2012 with iPad app ...
iSketchnotes from Content Marketing Strategies Conference 2012 with iPad app ...iSketchnotes from Content Marketing Strategies Conference 2012 with iPad app ...
iSketchnotes from Content Marketing Strategies Conference 2012 with iPad app ...
Clynton Taylor
 
Plan de Mejora esc Rogerio Chalé. z66, primaria regular. Tekax, Yucatán
Plan de Mejora esc Rogerio Chalé. z66, primaria regular. Tekax, YucatánPlan de Mejora esc Rogerio Chalé. z66, primaria regular. Tekax, Yucatán
Plan de Mejora esc Rogerio Chalé. z66, primaria regular. Tekax, Yucatán
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Produccion 130423094107-phpapp02
Produccion 130423094107-phpapp02Produccion 130423094107-phpapp02
Produccion 130423094107-phpapp02
myelitz
 
Planeacion edu.fisica segundo periodo
Planeacion edu.fisica  segundo periodoPlaneacion edu.fisica  segundo periodo
Planeacion edu.fisica segundo periodo
osmir valencia
 
Enseñar CC.SS. en el siglo XXI
Enseñar CC.SS. en el siglo XXIEnseñar CC.SS. en el siglo XXI
Enseñar CC.SS. en el siglo XXI
Ángel Encinas
 
ESTRATEGIAS O FORMAS DE INTERVENCION DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
ESTRATEGIAS O FORMAS DE INTERVENCION DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICOESTRATEGIAS O FORMAS DE INTERVENCION DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
ESTRATEGIAS O FORMAS DE INTERVENCION DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
Alejandro Zavala Enriquez
 
Grilla de observación de clase
Grilla de observación de claseGrilla de observación de clase
Grilla de observación de clase
Gabriela Luciana Barrionuevo
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
jyc
 
Socializacion radio escolar web
Socializacion radio escolar webSocializacion radio escolar web
Socializacion radio escolar web
Juan Braque
 
Radios Escolares Upn
Radios Escolares UpnRadios Escolares Upn
Radios Escolares Upn
rafasampedro
 
Tutorial mindomo
Tutorial mindomoTutorial mindomo
Tutorial mindomo
cetei.fj23
 
Planificación anual2012 periodico
Planificación anual2012 periodicoPlanificación anual2012 periodico
Planificación anual2012 periodico
mangelesrios
 
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentadaEvaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Erendira Piñon Aviles
 
Clase 6 La Planificación Según Carlos Matus
Clase 6 La Planificación Según Carlos MatusClase 6 La Planificación Según Carlos Matus
Clase 6 La Planificación Según Carlos Matus
Andres Schuschny, Ph.D
 
Ejemplo de plan de mejora real
Ejemplo de plan de mejora realEjemplo de plan de mejora real
Ejemplo de plan de mejora real
Roberto Carlos Toapanta Guama
 
Modelo plan de mejora ed 2013
Modelo plan de mejora ed 2013Modelo plan de mejora ed 2013
Modelo plan de mejora ed 2013
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Modelos de Instrucción
Modelos de InstrucciónModelos de Instrucción
Modelos de Instrucción
Joan Fernando Chipia Lobo
 

Destacado (20)

3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
 
Conceptos cartográficos
Conceptos cartográficosConceptos cartográficos
Conceptos cartográficos
 
Grilla tao 2014
Grilla tao 2014Grilla tao 2014
Grilla tao 2014
 
iSketchnotes from Content Marketing Strategies Conference 2012 with iPad app ...
iSketchnotes from Content Marketing Strategies Conference 2012 with iPad app ...iSketchnotes from Content Marketing Strategies Conference 2012 with iPad app ...
iSketchnotes from Content Marketing Strategies Conference 2012 with iPad app ...
 
Plan de Mejora esc Rogerio Chalé. z66, primaria regular. Tekax, Yucatán
Plan de Mejora esc Rogerio Chalé. z66, primaria regular. Tekax, YucatánPlan de Mejora esc Rogerio Chalé. z66, primaria regular. Tekax, Yucatán
Plan de Mejora esc Rogerio Chalé. z66, primaria regular. Tekax, Yucatán
 
Produccion 130423094107-phpapp02
Produccion 130423094107-phpapp02Produccion 130423094107-phpapp02
Produccion 130423094107-phpapp02
 
Planeacion edu.fisica segundo periodo
Planeacion edu.fisica  segundo periodoPlaneacion edu.fisica  segundo periodo
Planeacion edu.fisica segundo periodo
 
Enseñar CC.SS. en el siglo XXI
Enseñar CC.SS. en el siglo XXIEnseñar CC.SS. en el siglo XXI
Enseñar CC.SS. en el siglo XXI
 
ESTRATEGIAS O FORMAS DE INTERVENCION DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
ESTRATEGIAS O FORMAS DE INTERVENCION DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICOESTRATEGIAS O FORMAS DE INTERVENCION DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
ESTRATEGIAS O FORMAS DE INTERVENCION DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO
 
Grilla de observación de clase
Grilla de observación de claseGrilla de observación de clase
Grilla de observación de clase
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Socializacion radio escolar web
Socializacion radio escolar webSocializacion radio escolar web
Socializacion radio escolar web
 
Radios Escolares Upn
Radios Escolares UpnRadios Escolares Upn
Radios Escolares Upn
 
Tutorial mindomo
Tutorial mindomoTutorial mindomo
Tutorial mindomo
 
Planificación anual2012 periodico
Planificación anual2012 periodicoPlanificación anual2012 periodico
Planificación anual2012 periodico
 
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentadaEvaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
 
Clase 6 La Planificación Según Carlos Matus
Clase 6 La Planificación Según Carlos MatusClase 6 La Planificación Según Carlos Matus
Clase 6 La Planificación Según Carlos Matus
 
Ejemplo de plan de mejora real
Ejemplo de plan de mejora realEjemplo de plan de mejora real
Ejemplo de plan de mejora real
 
Modelo plan de mejora ed 2013
Modelo plan de mejora ed 2013Modelo plan de mejora ed 2013
Modelo plan de mejora ed 2013
 
Modelos de Instrucción
Modelos de InstrucciónModelos de Instrucción
Modelos de Instrucción
 

Similar a Plan de mejora ipem349

4.1 préstamos y créditos
4.1 préstamos y créditos4.1 préstamos y créditos
4.1 préstamos y créditos
John Leyton
 
Informe 11-12
Informe 11-12Informe 11-12
Informe 11-12
pato
 
Apuntes jubilación clases pasivas2013 04 02-13
Apuntes jubilación clases pasivas2013 04 02-13Apuntes jubilación clases pasivas2013 04 02-13
Apuntes jubilación clases pasivas2013 04 02-13
Fete Córdoba
 
Cuenta Pública Jueves 28/03/2013
Cuenta Pública Jueves 28/03/2013Cuenta Pública Jueves 28/03/2013
Cuenta Pública Jueves 28/03/2013
Liceo Eduardo de la Barra
 
Modificación instrucciones rpt en centros de infantil y primaria
Modificación instrucciones rpt en centros de infantil y primariaModificación instrucciones rpt en centros de infantil y primaria
Modificación instrucciones rpt en centros de infantil y primaria
Juan Panadero
 
Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 3
Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 3Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 3
Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 3
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Análisis de los resultados de la 1ª evaluación
Análisis de los resultados de la 1ª evaluaciónAnálisis de los resultados de la 1ª evaluación
Análisis de los resultados de la 1ª evaluación
ieslaherradura
 
Análisis de los resultados de la 1ª evaluación
Análisis de los resultados de la 1ª evaluaciónAnálisis de los resultados de la 1ª evaluación
Análisis de los resultados de la 1ª evaluación
ieslaherradura
 
Libro inspectoria (3)
Libro inspectoria (3)Libro inspectoria (3)
Libro inspectoria (3)
miriamcamilla
 
Libro inspectoria (3)
Libro inspectoria (3)Libro inspectoria (3)
Libro inspectoria (3)
miriamcamilla
 
Resultats 2ª Avaluació 2012-13
Resultats 2ª Avaluació 2012-13 Resultats 2ª Avaluació 2012-13
Resultats 2ª Avaluació 2012-13
iesramonllull
 
NMP de Coliformes Totales y Fecales
NMP de Coliformes Totales y FecalesNMP de Coliformes Totales y Fecales
NMP de Coliformes Totales y Fecales
egrandam
 
Bine.pise satisf.admon. 10
Bine.pise satisf.admon. 10Bine.pise satisf.admon. 10
Bine.pise satisf.admon. 10
Nancy Esparragoza
 
Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 2
Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 2Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 2
Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 2
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Bitacora ejercicios
Bitacora ejerciciosBitacora ejercicios
Bitacora ejercicios
William 'Cadena'
 
Cuadro Comparativo De Inversion Publicitaria Argentina 2008 Versus 2007
Cuadro Comparativo De Inversion Publicitaria Argentina 2008 Versus 2007Cuadro Comparativo De Inversion Publicitaria Argentina 2008 Versus 2007
Cuadro Comparativo De Inversion Publicitaria Argentina 2008 Versus 2007
Juan Varela
 
Archivos de excel
Archivos de excelArchivos de excel
Archivos de excel
Yadiitha AvaloOs
 
Apres expopizzaria
Apres expopizzariaApres expopizzaria
Apres expopizzaria
Laura Fonseca
 
Kiki
KikiKiki

Similar a Plan de mejora ipem349 (19)

4.1 préstamos y créditos
4.1 préstamos y créditos4.1 préstamos y créditos
4.1 préstamos y créditos
 
Informe 11-12
Informe 11-12Informe 11-12
Informe 11-12
 
Apuntes jubilación clases pasivas2013 04 02-13
Apuntes jubilación clases pasivas2013 04 02-13Apuntes jubilación clases pasivas2013 04 02-13
Apuntes jubilación clases pasivas2013 04 02-13
 
Cuenta Pública Jueves 28/03/2013
Cuenta Pública Jueves 28/03/2013Cuenta Pública Jueves 28/03/2013
Cuenta Pública Jueves 28/03/2013
 
Modificación instrucciones rpt en centros de infantil y primaria
Modificación instrucciones rpt en centros de infantil y primariaModificación instrucciones rpt en centros de infantil y primaria
Modificación instrucciones rpt en centros de infantil y primaria
 
Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 3
Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 3Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 3
Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 3
 
Análisis de los resultados de la 1ª evaluación
Análisis de los resultados de la 1ª evaluaciónAnálisis de los resultados de la 1ª evaluación
Análisis de los resultados de la 1ª evaluación
 
Análisis de los resultados de la 1ª evaluación
Análisis de los resultados de la 1ª evaluaciónAnálisis de los resultados de la 1ª evaluación
Análisis de los resultados de la 1ª evaluación
 
Libro inspectoria (3)
Libro inspectoria (3)Libro inspectoria (3)
Libro inspectoria (3)
 
Libro inspectoria (3)
Libro inspectoria (3)Libro inspectoria (3)
Libro inspectoria (3)
 
Resultats 2ª Avaluació 2012-13
Resultats 2ª Avaluació 2012-13 Resultats 2ª Avaluació 2012-13
Resultats 2ª Avaluació 2012-13
 
NMP de Coliformes Totales y Fecales
NMP de Coliformes Totales y FecalesNMP de Coliformes Totales y Fecales
NMP de Coliformes Totales y Fecales
 
Bine.pise satisf.admon. 10
Bine.pise satisf.admon. 10Bine.pise satisf.admon. 10
Bine.pise satisf.admon. 10
 
Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 2
Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 2Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 2
Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 2
 
Bitacora ejercicios
Bitacora ejerciciosBitacora ejercicios
Bitacora ejercicios
 
Cuadro Comparativo De Inversion Publicitaria Argentina 2008 Versus 2007
Cuadro Comparativo De Inversion Publicitaria Argentina 2008 Versus 2007Cuadro Comparativo De Inversion Publicitaria Argentina 2008 Versus 2007
Cuadro Comparativo De Inversion Publicitaria Argentina 2008 Versus 2007
 
Archivos de excel
Archivos de excelArchivos de excel
Archivos de excel
 
Apres expopizzaria
Apres expopizzariaApres expopizzaria
Apres expopizzaria
 
Kiki
KikiKiki
Kiki
 

Más de IPEM 349 - "Giovanni Bosco"

Balance 2011
Balance 2011Balance 2011
05 de junio dia del ambiente
05 de junio   dia del ambiente05 de junio   dia del ambiente
05 de junio dia del ambiente
IPEM 349 - "Giovanni Bosco"
 
25 de mayo tiempos del bicentenario
25 de mayo   tiempos del bicentenario25 de mayo   tiempos del bicentenario
25 de mayo tiempos del bicentenario
IPEM 349 - "Giovanni Bosco"
 
05 de junio dia del ambiente
05 de junio   dia del ambiente05 de junio   dia del ambiente
05 de junio dia del ambiente
IPEM 349 - "Giovanni Bosco"
 
12 de junio trabajo infantil
12 de junio   trabajo infantil12 de junio   trabajo infantil
12 de junio trabajo infantil
IPEM 349 - "Giovanni Bosco"
 
Mym
MymMym
Fiumara
FiumaraFiumara
Los Platanos de Colonia Caroya
Los Platanos de Colonia CaroyaLos Platanos de Colonia Caroya
Los Platanos de Colonia Caroya
IPEM 349 - "Giovanni Bosco"
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
IPEM 349 - "Giovanni Bosco"
 
Graficos de encuestas y entrevistas
Graficos de encuestas y entrevistasGraficos de encuestas y entrevistas
Graficos de encuestas y entrevistas
IPEM 349 - "Giovanni Bosco"
 
Ahorremos agua
Ahorremos aguaAhorremos agua
Profesores
ProfesoresProfesores
Septiembre
SeptiembreSeptiembre
La konga
La konga La konga
Metallica
Metallica Metallica
Trulala
TrulalaTrulala
La historia del reggaeton
La historia del reggaetonLa historia del reggaeton
La historia del reggaeton
IPEM 349 - "Giovanni Bosco"
 
Ricardo Arjona!
Ricardo Arjona!Ricardo Arjona!
"La Mona"
"La Mona""La Mona"
Unidad Experimental IPEM 349 Giovanni Bosco
Unidad Experimental IPEM 349 Giovanni BoscoUnidad Experimental IPEM 349 Giovanni Bosco
Unidad Experimental IPEM 349 Giovanni Bosco
IPEM 349 - "Giovanni Bosco"
 

Más de IPEM 349 - "Giovanni Bosco" (20)

Balance 2011
Balance 2011Balance 2011
Balance 2011
 
05 de junio dia del ambiente
05 de junio   dia del ambiente05 de junio   dia del ambiente
05 de junio dia del ambiente
 
25 de mayo tiempos del bicentenario
25 de mayo   tiempos del bicentenario25 de mayo   tiempos del bicentenario
25 de mayo tiempos del bicentenario
 
05 de junio dia del ambiente
05 de junio   dia del ambiente05 de junio   dia del ambiente
05 de junio dia del ambiente
 
12 de junio trabajo infantil
12 de junio   trabajo infantil12 de junio   trabajo infantil
12 de junio trabajo infantil
 
Mym
MymMym
Mym
 
Fiumara
FiumaraFiumara
Fiumara
 
Los Platanos de Colonia Caroya
Los Platanos de Colonia CaroyaLos Platanos de Colonia Caroya
Los Platanos de Colonia Caroya
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Graficos de encuestas y entrevistas
Graficos de encuestas y entrevistasGraficos de encuestas y entrevistas
Graficos de encuestas y entrevistas
 
Ahorremos agua
Ahorremos aguaAhorremos agua
Ahorremos agua
 
Profesores
ProfesoresProfesores
Profesores
 
Septiembre
SeptiembreSeptiembre
Septiembre
 
La konga
La konga La konga
La konga
 
Metallica
Metallica Metallica
Metallica
 
Trulala
TrulalaTrulala
Trulala
 
La historia del reggaeton
La historia del reggaetonLa historia del reggaeton
La historia del reggaeton
 
Ricardo Arjona!
Ricardo Arjona!Ricardo Arjona!
Ricardo Arjona!
 
"La Mona"
"La Mona""La Mona"
"La Mona"
 
Unidad Experimental IPEM 349 Giovanni Bosco
Unidad Experimental IPEM 349 Giovanni BoscoUnidad Experimental IPEM 349 Giovanni Bosco
Unidad Experimental IPEM 349 Giovanni Bosco
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Plan de mejora ipem349

  • 1. PLAN DE MEJORA I.P.E.M. Nº 349 “GIOVANNI BOSCO” COLONIA CAROYA FECHA: ABRIL DE 2010 1_______________________________________________________________________ GORIZIA SUR 198-COLONIA CAROYA-Tel 03525-463263 ipem349coloniacaroya@yahoo.com.ar------www.ipem349.wordpress
  • 2. A) SITUACIÓN INICIAL De la Observación y análisis de la información cuanti-cualitativa expuesta anteriormente, podemos establecer a cerca de los índices, a saber: •Deserción: en 2008 se había logrado un descenso de 10 puntos, pero en 2009 se operaron subas que duplicaron los valores, a saber: Porc. Total de abandono en 2008 2% y en 2009 5%. Es prioridad atender el alto porcentaje en 2º año, 11% en 2009 •Asistencia: de 2004 a 2007 marcaba en promedio un 95%. En 2009 se produce un descenso de 2 puntos respecto al 2008 (94%) •Promoción: desde 2007, se observan en el índice de promoción, oscilaciones ascendentes y descendentes de alrededor de 8 puntos en promedio. En 2008 había marcado un aumento de 10 puntos, respecto del año anterior. En 2009 volvió precipitarse 6 puntos, marcando un 72 % •Aprobados por asignaturas: se observa con recurrencia que los porcentaje de aprobado en asignaturas como Matemática ronda EL 73% promedio en 1º y 2º año y aumenta en cursos superiores más de 15 puntos, al igual que en otras asignaturas. Se observa un bajo porcentaje de aprobados en Lengua de 1º y 2º año que en 2009 asciende a 55%, y es el más bajo de todas las asignaturas, si bien en cursos superiores también se da un aumento importante en el indicador. •Repitentes matriculados en año siguiente: el aumento de este porcentaje responde a la meta institucional de lograr mayor inclusión. •Currícula: Prioridades Pedagógicas en base al perfil del egresado de alumnos del C. de Esp., por ello desde 1º año se gestiona un plan de trabajo, de usos, de hábitos y contenidos específicos de las Cs. Naturales. •Alumnos integrados: Seguimiento y monitoreo de alumnos integrados, trabajo compartido con los equipos de integración exteriores, optimizando la comunicación, diversicando las vías personales y virtuales. PROBLEMÁTICAS ESPECÍFICAS A BORDAR CON EL PLAN: -DESERCIÓN sobre todo en 2º año -ALUMNOS APROBADOS DE LENGUA Y MATEMATICA DEL CBU EN PARTICULAR Y DE 1º Y 2º AÑO EN PARTICULAR ADEMÁS CON EL PRESENTE PLAN SE INTENTARÁN ACCIONES TRANSVERSALES ORIENTADAS AL RESTO DE LOS CURSOS Y EN TODAS LAS ASIGNATURAS (VER CUADRO PUNTO D)
  • 3. MATRICULA INDICADOR 2009 1 2 3 4 5 6 TOTAL MATRICULA POR CURSO 109 101 74 45 43 22 394 PORCENTAJE 28 26 19 11 11 5 100 POR CICLO C B U C E 284 72% 110 28% INDICADOR 2010 1 2 3 4 5 6 TOTAL MATRICULA POR CURSO 106 110 84 62 31 43 436 PORCENTAJE 24 25 19 14 7 10 100 POR CICLO C B U C E 300 69% 136 31% CICLO LECTIVO 2009
  • 4. CURSO MATRI INICIAL SALIDO C/ PASE SALIDO S/PASE INGRESO C/PASE MATRIC.FINAL PROMOVIDO 1º A 37 1 3 1 34 28 1º B 35 1 2 2 34 25 1º C 37 2 3 0 32 26 TOTAL 1º 109 4 8 3 100 79 2º A 34 0 0 0 34 24 2º B 34 1 1 0 32 24 2º C 33 0 1 1 33 20 TOTAL 2º 101 1 2 1 99 68 3º A 37 1 3 1 34 28 3º B 37 2 2 2 35 26 TOTAL 3º 74 3 5 3 69 54 CBU 284 8 15 7 268 201 4º A 45 1 3 0 41 30 5º A 43 0 0 0 43 40 6º A 22 0 0 0 22 21 CE 110 1 3 0 106 91 TOTAL 394 9 18 7 374 TRAYECTORIA ESCOLAR INGRESO DIRECTO INGRESO CON ESCUELA INGRESO CON ESCUELA MATRICULA
  • 5. PASE PASE PRIVADA ESTATAL REGULARE REPITENT S REPITENTES REGULARES REPITENTES REGULARES REPITENTES REGULARES ES CURSO T V M T V M T V M T V M T V M T V M T V M T V M 1º A 29 11 18 4 3 1 7 0 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 40 14 26 4 3 1 1º B 29 13 16 2 0 2 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 1 33 14 19 4 3 1 1º C 30 12 18 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 33 14 19 3 2 1 TOT 1º 88 36 52 8 5 3 7 0 7 1 1 0 0 0 0 2 0 2 106 42 64 11 8 3 2º A 27 11 16 7 4 3 3 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 37 16 21 7 4 3 2º B 30 10 20 7 5 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 37 15 22 7 5 2 2º C 29 13 16 7 4 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 36 17 19 7 4 3 2 TOT 2º 86 34 52 1 13 8 3 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 110 48 62 21 13 8 3º A 36 16 20 6 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 43 20 23 7 4 3 3º B 36 18 18 5 2 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 41 20 21 5 2 3 1 TOT 3º 72 34 38 1 5 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 84 40 44 12 6 6 4 CBU 246 104 142 0 23 17 13 2 11 1 1 0 0 0 0 3 1 2 300 130 170 44 27 17 4º A 23 10 13 4 3 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 3 3 0 31 17 14 8 7 1 4º B 22 9 13 4 2 2 0 0 0 2 1 1 0 0 0 3 3 0 31 15 16 9 6 3 TOT 4º 45 19 26 8 5 3 1 1 0 2 1 1 0 0 0 6 6 0 62 32 30 17 13 4 5º 29 21 8 1 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 31 21 10 1 0 1 6º 42 23 19 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 43 23 20 0 0 0 CE 116 63 53 9 5 4 3 1 2 2 1 1 0 0 0 6 6 0 136 76 60 18 13 5 4 TOTAL 362 167 195 9 28 21 16 3 13 3 2 1 0 0 0 9 7 2 436 206 230 62 40 22 APROBADOS PORCENTAJE DE APROBADOS EN 2009 METAS LAS SIGUIENTES ASIGNATURAS 1º 2º 3º CBU 4º 5º 6º CE TOTAL 2010 2011 LENGUA CASTELLANA 59 51 67 59 68 93 100 87 73 77 81 INGLES 72 85 63 73 98 100 100 99 86 90 94
  • 6. MATEMATICA 78 68 77 74 100 95 81 92 83 87 91 BIIOLOGIA 69 70 65 68 81 98 100 93 80 84 88 FISICA 69 79 0 74 79 98 95 90 82 86 90 QUIMICA 69 77 0 73 68 82 100 83 78 82 86 FISICO-QUIMICA 0 0 62 62 0 0 0 0 62 66 70 HISTORIA 68 82 66 72 78 65 100 81 76 80 84 GEOGRAFIA 68 69 63 66 88 98 0 93 80 84 88 EDUC. TECNOLOGICA 87 88 86 87 0 0 0 0 87 91 95 ARTISTICA-PLASTICA 83 84 82 83 0 0 0 0 83 87 91 ARTISTICA-MUSICA 83 97 91 90 0 0 0 0 90 94 98 FAC(MUSIC-PLAST-TEATRO) 0 0 0 0 75 100 100 0 92 96 99 FORMACION ETICA Y CIUDADANA 82 88 85 85 0 0 0 0 85 89 93 EDUC. FISICA 87 95 89 90 100 100 100 100 95 99 99 FILOSOFIA 0 0 0 0 0 0 100 100 100 100 100 PSICOLOGIA 0 0 0 0 0 98 0 98 98 99 99 FORMACION ETICA Y HUMANIDADES 0 0 0 0 88 0 0 88 88 92 96 PROY INTEGRADOR 0 0 0 0 0 0 100 100 100 100 100 ECOLOGIA I II III 0 0 0 0 75 98 100 91 91 95 99 LABORATORIO I II III 0 0 0 0 75 98 100 91 91 95 99 BIOTECNOLOGIA 0 0 0 0 0 0 95 95 95 99 99 EDUC. PARA LA SALUD 0 0 0 0 0 0 100 100 100 100 100 CS DE LA TIERRA 100 100 100 100 100
  • 7. B) OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES •Planificar el desarrollo institucional a corto y mediano plazo tendiente a mejorar la calidad de la enseñanza y las trayectorias educativas de los estudiantes. •Configurar un modelo escolar que posibilite cambios en la cultura institucional estableciendo bases para renovar las tradiciones pedagógicas del nivel secundario y para que la escuela sea accesible a colectivos estudiantiles más amplios y heterogéneos. •Lograr la inclusión y permanencia de los alumnos en la escuela y propiciar el desarrollo de propuestas de enseñanza que posibiliten a todos, aprendizajes consistentes y significativos, con especial énfasis en la atención de aquellos en situación de alta vulnerabilidad socio- educativa. •Desarrollar propuestas curriculares que atiendan a los intereses, necesidades y potencialidades de los alumnos y al lugar de transmisión cultural que asume la escuela enfatizando al centralidad de la enseñanza y la adecuación de los saberes a las transformaciones socioculturales contemporáneas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PLAN Promover la lecto-escritura y la Utilización diferentes estrategias de enseñanza sobre la base de los estilos de aprendizaje y al contexto de la población estudiantil. Promover la organización de equipos de trabajo de docentes y grupos de alumnos para lograr una educación para todos y para cada uno. Promover la cultura de la comunicación, colaboración, organización y participación democrática orientada hacia la inclusión con calidad de todos. Mejorar la convivencia institucional a través de normas claras y precisas respetando roles y funciones, contemplando las diferentes edades de los alumnos. Plantear la Evaluación como un proceso Y una instancia más de la relación Enseñanza – Aprendizaje, en base a los criterios y acuerdos institucionales plasmados en el PEI C) METAS Para los ciclos lectivos 2010 y 2011 se intenta. •Subir 4 puntos el porcentaje de aprobados. •Disminuir no menos de 4 puntos el porcentaje de abandono •Aumentar 5 puntos el porcentaje de repitentes matriculados •Aumentar 5 puntos el porcentaje de asistencia a clases •Aumentar 5 puntos el porcentaje de permanencia de alumnos de la segunda y tercera cohorte en el último y penúltimo curso respectivamente. •Aumentar 3 puntos el número de alumnos participantes en concursos, certámenes y/u olimpíadas sobre todo en relación a las Cs. Naturales, Cs. Sociales, Matemática y Lengua
  • 8. D) ESTRATEGIAS: ESTRATEGIAS PARA ACTIVIDADES/ACCIONES DESTINA TIEMPOS MATERIALES RESPONSABLES TARIOS ACOMPAÑAR LA -MESA DE ESTUDIO DE MATEMÁTICA, LENGUA, INGLÉS 2 ENCUENTROS -LIBROS DE TEXTO IVANA VALERIA PREZ ENTRADA DE LA E ITALIANO SEMANALES DE DNI Nº28.583.043 ESCUELA SECUNDARIA ALUMNOS 2 HS CADA UNO -DICCIONARIO -ARTICULACIÓN ENTRE DE 1º Y 2º MARCOS MAURICIO YRAZOQUE NIVELES -MESA DE ESTUDIO DE CS. NATURALES Y SOCIALES AÑO -ÚTILES DE MATEMÁTICA DNI Nº28.270.288 -INTEGRACIÓN A LA 2 ENCUENTROS PARA PIZARRÓN. DINÁMICA ESCOLAR DE -TALLER DE LECTO-ESCRITURA SEMANALES DE MARÍA CRISTINA GALLO LA ESC. SECUNDARIA 2 HS CADA UNO -INSUMOS PARA LAB. DE CS. DNI Nº14.659.750 -PARTICIP. EN CERTÁMENES, CONCURSOS Y/O NATURALES OLIMPÍADAS 2 ENCUENTROS SEMANALES DE -EQUIPAMIEN. PARA 2 HS CADA UNO LABORATORIO ACOMPAÑAR EL -INCORPORACIÓN DE TIC´S TODOS LOS 2 ENCUENTROS -INSUMOS INFORMÁTICA: LUIS ESTEBAN VILCHES RECORRIDO ESCOLAR ALUMNOS SEMANALES DE RESMAS, CARTUCHOS, CD, DNI Nº24.833.291 -CREACIÓN DE SITIO VIRTUAL DE LA INST. DE CBU- 2 HS CADA UNO DVD, PEN DRIVE -MEJORAS DE LAS PRIOIDAD ANGEL EDUARDO ANGULO PROPUESTAS DE -CREACIÓN DE FOROS 2º AÑO DNI Nº23.199.950 ENSEÑANZA -INICIATIVAS PARA LA -ASISTENTE VIRTUAL DE LAS ASIGNATURAS TODOS 2 ENCUENTROS RECUPERACIÓN DE ALOS SEMANALES DE APRENDIZAJES. -CONSULTAS ON LINE ALUIMNOS 2 HS CADA UNO DEL CE- PRIORIDAD 4º AÑO -ACCIONES INTERSECTORIALES -ACOMPAÑAMIENTO, ASESORAMIENTO Y MONITOREO TODOS LOS 2 ENCUENTROS -DIARIOS Y REVISTAS LORENA MABEL VERA -GESTIÓN DE LA DEL CENTRO DE ESTUDIANTES ALUMNOS SEMANALES DE -SEMANARIOS DE INTERÉS DNI Nº27.681.972 CONVIVENCIA -LA ESCUELA Y LOS JÓVENES DE CARA AL 2 HS CADA UNO -CUADERNILLOS DE -ACT. FORMATIVAS BICENTENARIO, ( PUBLICACIONES, AFICHES DIARIO TRABAJOS Y ESTUDIO EXTRA CLASE ESCOLAR, DIARIO VIRTUAL, RADIO ESCOLAR) -ÚTILES ESCOLARES
  • 9. E) DISPOSITIVOS DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO DEL PLAN Seguimiento y monitoreo cuanti.-cualitativo en particular, a cargo de los docentes responsables de cada acción y en gral de la Mesa de gestión -Observación y Análisis de indicadores -Análisis comparativos con indicadores de años anteriores y con otros centros educativos de la región y de la jurisdicción -Línea de Base Espacios de encuentro, de reflexión, de intercambio institucional, con los diferentes actores a cargo de la mesa de gestión -Mesa redonda -Talleres -Reuniones de trabajo Relevamiento de Información Institucional, a cargo del responsable informático y del Coordinador del Area de Cs. Sociales -Encuestas -Entrevistas -Diario de Viaje -Buzón de sugerencias -Pared mural Incorporación de TIC´S -Buzón virtual -Foros -Blogs -Publicaciones Observación insitu de Dirección y/o coordinadores de Area, (Mesa de Gestión ) -De clases -De Documentos institucionales -Reuniones de Areas -Reuniones de Padres -Reuniones de Centro de estudiantes
  • 10. F)FINANCIAMIENTO: Previsiones de financiamiento para el desarrollo del Plan de Mejora 2010 ESTRATEGIAS PARA RECURSOS MATERIALES MONTO HORAS PERFIL Y CANTIDAD INSTITUCIONALES ACOMPAÑAR LA ENTRADA DE LA -LIBROS DE TEXTO $3.500.00- 4 HS -PROF. DE CIENCIAS ESCUELA SECUNDARIA -DICCIONAR ECONÓMICAS -ARTICULACIÓN ENTRE NIVELES -ÚTILES DE MATEMÁTICA PARA TRES MIL QUINIENTOS PESOS -INTEGRACIÓN A LA DINÁMICA PIZARRÓN. 4 HS ESCOLAR DE LA ESC. SECUNDARIA -LIC. EN COMUNICACIÓN SOCIAL 4 HS -PROF. DE FISICA- QUIMICIA Y BIOLOGÍA ACOMPAÑAR EL RECORRIDO -INSUMOS INFORMÁTICA: RESMAS, $2100 4 HS -ANALISTA DE SISTEMAS ESCOLAR CARTUCHOS, CD, DVD, PEN DRIVE DOS MIL CIEN PESOS -PROF. DE MATEMATICA -MEJORAS DE LAS PROPUESTAS DE ENSEÑANZA 4HS -INGENIERO-PROF CIENCIAS AGRARIAS -INICIATIVAS PARA LA RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES. -ACCIONES INTERSECTORIALES -DIARIOS Y REVISTAS $1400 – 4 HS -PROF. DE HISTORIAY CS -GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA -SEMANARIOS DE INTERÉS UN MIL CUATROCIENTOS PESOS SOCIALES -ACT. FORMATIVAS EXTRA CLASE -CUADERNILLOS DE TRABAJOS Y ESTUDIO -ÚTILES ESCOLARES HORAS INSTITUCIONALES $28.000 VEINTIOCHO MIL PESOS 24 HS SEMANALES 6 DOCENTES CON 4 HORAS SEMANALES CADA UNO
  • 11. RESPONSABLES: LISTADO DE DOCENTES A CARGO DE LAS ACTIVIDADES PLANEADAS 24 APELLIDO Y NOMBRES DNI ACTIVIDADES/ACCIONES HS INST PERFIL Y CANTIDAD IVANA VALERIA PREZ DNI Nº28.583.043 -MESA DE ESTUDIO DE -PROF. DE CIENCIAS MATEMÁTICA, LENGUA, 4 HS ECONÓMICAS INGLÉS E ITALIANO -PUBLIC (FOLLETOS O MARCOS MAURICIO DNI Nº28.270.288 PERIÓDICO ESCOLAR) 4 HS YRAZOQUE -TALLER DE LECTO- -LIC. EN COMUNICACIÓN ESCRITURA SOCIAL -PARTICIP. EN CERTÁMENES, DNI Nº14.659.750 CONCURSOS Y/O OLIMPÍADAS 4 HS MARÍA CRISTINA GALLO -MESA DE ESTUDIO DE CS. NATURALES Y SOCIALES -PROF. DE FISICA-QUIMICIA Y BIOLOGÍA LUIS ESTEBAN VILCHES DNI Nº24.833.291 -INCORPORAC DE TIC´S 4 HS -ANALISTA DE SISTEMAS -CREACIÓN DE SITIO VIRTUAL -PROF. DE MATEMATICA DE LA INST. -CREACIÓN DE FOROS ANGEL EDUARDO DNINº23.199.950 -ASISTENTE VIRTUAL DE LAS 4HS -INGENIERO-PROF CIENCIAS ANGULO ASIGNATURAS AGRARIAS -CONSULTAS ON LINE LORENA MABEL VERA DNI Nº27.681.972 -ACOMPAÑAMIENTO, 4 HS -PROF. DE HISTORIA ASESORAMIENTO Y MONITOREO DEL CENTRO DE ESTUDIANTES -LA ESCUELA Y LOS JÓVENES DE CARA AL BICENTENARIO, ( PUBLICACIONES, AFICHES DIARIO ESCOLAR, DIARIO VIRTUAL, RADIO ESCOLAR)
  • 12. SÍNTESIS INSTITUCIONAL En el año 2004, por Resol. N° 727 del año 2004 nace como Anexo del IPEM N°165 “Presbítero José Bonoris”, con la apertura de dos divisiones de 1°año, una de 2° y una de 3°, que funcionaban en 3 aulas facilitadas por la Iglesia de Los Padres Pasionistas del Lote XI. En octubre de 2004 se traslada a un nuevo edificio construido en el marco del Plan de “110 Escuelas Nuevas” Por Resolución Ministerial N°455 del año 2007 se crea el IPEM N°349, desanexándolo del IPEM tutor. Asignándole la Orientación de Ciencias Naturales; Sub-Orientación: General; Especialidad: Salud y Ambiente, Plan de Estudios N° 687197614; con el Título de Bachiller Orientado en Cs. Naturales, Especialidad: Salud y Ambiente según Resol N° 149/97. Dado que la apertura del Ciclo de Especialización se realiza en el Ciclo Lectivo 2007, en el ciclo lectivo 2009 recién se completará el 6° año. En la Actualidad cuenta con 12 divisiones, a saber; tres de 1° y 2°, que funcionan por la mañana; y dos de 3°, dos de 4° , una de 5° y una de 6º que funcionan por la tarde. La jornada escolar se extiende de 7:45 horas a 19:45 horas La matrícula inicial de marzo de 2010 suma 429 alumnos. El personal se compone de 9 docentes con cargos docentes, 3 docentes con tareas pasivas, 44 docentes por horas cátedra y 4 auxiliares de limpieza. Se realiza la imposición del nombre de “Giovanni Bosco” al IPEM Nº349 de Colonia Caroya, por Resol. Nº800/09 y por Resol. Nº 291/09 se efectúa la recategorización del establecimiento. La Comisión Directiva de la Asociación Cooperadora se encuentra abocada a la gestión de importantes proyectos y logros imprescindibles para la vida escolar. Desde el 25 de febrero de 2008 se desempeña como Directora Titular la Profesora María Mercedes Salort de Mira. Edificio escolar: Inaugurado en octubre de 2004, fue construido en el marco del Plan de las “110 Escuelas Nuevas” del Gobierno de la provincia de Córdoba. Desde Abril de 2008 el edificio se comparte con el CENMA DE COLONIA CAROYA La escuela es la única construcción de toda la manzana. En los terrenos de las manzanas vecinas hay numerosas casas de un barrio de reciente construcción. El edificio es de hormigón premoldeado con tabiques de ladrillos huecos, con techos de hormigón y pisos de mosaicos de granito. Las dependencias están dispuestas en forma de herradura con frente hacia el Este. Cuenta con 6 aulas; 2 baterías de baños para alumnos; 1 baño para discapacitados; Sala de Profesores; Cocina de profesores; 1 baño para el personal; Dirección; Secretaria; Salón Comedor; Laboratorio de Informática con 18 computadoras Pentiun IV; Laboratorio de Ciencias Naturales medianamente equipado; Preceptoría; Archivo; Depósito; Biblioteca con 500 volúmenes; Cantina y Fotocopiadora licitada por Asoc. Cooperadora; SUM ; y Sala de Multimedia con TV y Video casetera. En el patio hay un sector con piso de estucado que se usa como playón de deportes. SUPERFICIE CUBIERTA: 4000m2 SUPERFICIE DESCUBIERTA:4150 m2 SUPERFICIO DEL PLAYÓN. 2150 m2 SUPERFICIE TOTAL:8150 m2 Planta Funcional: se compone de 1 directora, 1 secretaria docente, 5 preceptoras, 2 auxiliares técnicos, 3 docentes con tareas pasivas y 44 docentes por hora cátedra. En la actualidad la Institución tiene 1 persona que se desempeña como auxiliar de limpieza, provistos por la empresa “Magic Clean”, y 3 auxiliares de limpieza del “Programa de Auxiliares Escolares del Ministerio de Educación Del Cuerpo Docente: El personal docente se encuentra dividido en las siguientes Áreas o Departamentos: Lengua Materna y Lengua Extranjera, Artística y Educ. Física, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Matemática, Educ. Tecnológica y Especialidad. Cargos docentes Equipo Directivo Se ha formado la Mesa de Gestión integrada por Dirección, Secretaría, los Coordinadores de cada una de las áreas. Las reuniones son mensuales. De las familias y la Comunidad: el nivel económico de las familias es medio y medio bajo. La escuela atiende la población cercana de numerosos barrios de reciente construcción, en los que existe una porción de inmigrantes Peruanos y Bolivianos dedicados a la construcción. Incluso hay alumnos que realizan estas tareas de albañilería. A
  • 13. través de acciones concretas de apertura institucional, se trabaja en la integración de los padres a las actividades escolares, como actos, charlas, reuniones etc. Con todos los alumnos en general y con repitentes en particular se acordó con los padres a través de Actas Compromiso el seguimiento y control del rendimiento áulico de los hijos, visitas periódicas a la escuela a fin de interiorizarse no sólo sobre la marcha del proceso de aprendizaje, sino también sumarlos a las actividades escolares. Se logró renovar la Comisión cooperadora en el Primer llamado a Asamblea General Ordinaria. Se trabaja con la comunidad, con organizaciones gubernamentales, y no gubernamentales, religiosas y fuerzas vivas de la zona. La matrícula inicial a marzo 2010 asciende a 436 alumnos
  • 14. FORTALEZAS Y DEBILIDADES DIMENSIÒN ORGANIZACIONAL DIMENSIÒN PEDAGÒGICA DIMENSION SOCIO COMUNITARIA ADMINISTRATIVA Incremento de la matricula Buena disciplina Participación de los padres. Con un mínimo de repitentes Externos.- Compromiso general. Relaciones interpersonales de respeto y Buena disposición del grupo humano (Dir.,prof, alumnos, Docentes comprometidos con su Lugar de trabajo.- comunicación. padres) Interacción entre disciplinas y profesores.- Comunidad atenta a las necesidades. El cuidado del los alumnos hacia el mobiliario de la La contención pedagógica y Psicológica del alumnado por todo el plantel de la Institución. La participación de los padres constituye escuela.- El conocimiento integral de los alumnos por parte del equipo docente.- un aspecto de suma importancia, que es Buena infraestructura edilicia para poder desarrollar la tarea Profesores con buena predisposición para enseñar. necesario seguir fomentando.- educativa aulica Compromiso con lo pedagógico. Apoyo de muchos padres a la propuesta Buena distribución edilicia (en tamaño y por la cantidad de Respeto por parte de alumnos de la disciplina. educativa que brinda la escuela.- alumnos existentes).- Un cuerpo docente con espíritu renovado que evidencia ganas de participar e involucrarse.- Acercamiento y participación de los padres Funcionamiento de los primeros y segundos años a la Participación en eventos de la comunidad e integración de la comunidad en la Institución.- con respecto a todas las actividades Mañana y el CE a la tarde. planteadas por la institución.- Equipamiento y uso de los Gabinete de informática y Apertura comunitaria.- multimedia Ansias de trabajar por afianzar la identidad Equipo docente comprometido con la Institución.- Padres muy comprometidos con la institución.-
  • 15. Poca valoración hacia el Falta de bibliografía y material didáctico para materias prácticas.. Participación esporádica de algunos trabajo de los docentes o hacia lo que los profesores hacen Falta de recursos para laboratorio de Cs.Naturales.- actores de los en eventos comunitarios por la institución.- No tener fotocopias para evitar que el alumno pueda tener el material de estudio en tiempo y culturales o de interés general.- Algunos grupos de forma cuando el profesor lo requiera.- Poca participación docentes no incluyen a los nuevos docentes.- Deserción escolar.- .-Falta de un lugar dentro de la escuela donde los alumnos Incorporar la cultura de trabajo en los alumnos.- puedan sacar fotocopias.- Falta de estrategias docentes frente a la diversidad.- Falta de espacio en la Deficiencias en la organización en las actividades específicas de cada Departamento.- Biblioteca. Falta de hábitos de estudio en un porcentaje significativo del alumnado.- Comunicación Falta de hábitos de estudio y cumplimiento de algunos alumnos. Institucional con Alumnos repitentes que no mejoran su desarrollo académico con respecto al año anterior.- Falencias. Insuficientes recursos Humanos Demoras en la cobertura de horas vacantes Escasa responsabilidad de algunos alumnos para el cumplimiento de diferentes actividades.- Dificultad en la interpretación de consignas.- Falta de motivación en algunos alumnos, no evidencian Interés por el estudio.- Falta de aula o de infraestructura para Educación Física- Heterogeneidad de los alumnos en cuanto a los saberes.- Falta de compromiso de algunos docentes en la tarea áulica, y en el Cumplimiento de pautas de trabajo en lo que respecta a su rol.-
  • 16. IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO” COLONIA CAROYA _______________________________________________________________________________________________ _ Del Proyecto Curricular Institucional En 2010 realizamos la implementación de la Reforma Curricular del CBU. Se intenta que el perfil del egresado del Ciclo de Especialización sea el gran eje sobre el que se articule dicho proyecto. Se han logrado importantes acuerdos institucionales, en base a expectativas institucionales (metas), instrumentos de evaluación, niveles de exigencia. Dentro de la especificidad de cada Àrea se proyecta en el presente año suscribir acuerdos macro sobre posturas o concepciones pedagógico didácticas, concepción de la enseñanza, y características del sujeto que aprende, Para el CE se prevé una reforma en el 2011. Si bien el Currículo cuenta con una mejor diagramación y secuenciación de contenidos, y una clara delimitación de tiempos y espacios. Los contenidos, en general presentan una relación más estrecha entre las expectativas de logro y los procedimientos a desarrollar. Se realiza periódicamente el monitoreo y la observación de la práctica áulica, de la carpeta del alumno y del libro de temas de aula, sobre la base de una grilla de observación consensuada con la Mesa de Gestión. Los planes de trabajo de las asignaturas se han organizado sobre una grilla común, respondiendo al esquema de mapa conceptual anual, con la diagramación de 3 planes trimestrales de trabajo, en coincidencia con el nuevo régimen de calificación. El diseño curricular con la respectiva carga horaria de cada asignatura del CBU y del Ciclo de Especialización, puede verse a continuación, en las siguientes grillas: Propuesta Curricular para el Ciclo Básico 1º año HC 2º año HC 3º año HC Lengua y 5 Lengua y 5 Lengua y 5 literatura literatura literatura Formación Matemática 5 Matemática 5 Matemática 5 Ciencias 3 Biología 3 Física Naturales- Biología Ciencias 3 Ciencias 3 Química 3 Naturales Naturales- Física Química Cs. Sociales 5 Cs. Sociales 5 Geografía 4 Básica Geografía Historia Historia 4 Inglés 3 Inglés 3 Inglés 3 Ed. Artística (*) 3 Ed. Artística 3 Ed. Artística 3 Educación 4 Educación 4 Educación 4 Tecnológica Tecnológica Tecnológica Ciudadanía y 3 Ciudadanía y 3 Formación para la 4 participación participación vida y el trabajo Educación Física 3 Educación Física 3 Educación Física 3 Total horas 37 Total horas 37 Total horas 41 semanales semanales semanales Total asignaturas 10 Total asignaturas 10 Total asignaturas 11 _______________________________________________________________________________________________ GORIZIA SUR Nº198-COLONIA CAROYA-03525-463263 ipem349coloniacaroya@yahoo.com.ar – www.ipem349.wordpress.com
  • 17. IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO” COLONIA CAROYA _______________________________________________________________________________________________ _ CICLO DE ESPECIALIZACIÓN RES 387/99 ASIGNATURAS 4º año 5º año 6º año Matemática 4 Hs. 3 Hs. 3 Hs. Lengua Castellana 3 Hs. 3 Hs. 3 Hs. Inglés 3 Hs. 3 Hs. 3 Hs. F. Formación Ética y Humanidades 2 Hs. *** *** Psicología *** 2 Hs *** G. Filosofía *** *** 2 Hs Formación Artística Cultural –Plástica 2 Hs *** *** B. Formación artística Cultural-Música *** 2 Hs *** Formación Artística Cultural-Teatro *** *** 2 Hs Educación Física 3 Hs. 3 Hs. 3 Hs. Biología 3 Hs. 3 Hs. 3 Hs. Física 4 Hs. *** *** Química *** 3 Hs. 3 Hs. Historia 2 Hs. 2 Hs. 2 Hs. Geografía 2 Hs. 2 Hs. *** SUBTOTAL Horas F.G.B. 28 Hs 26 Hs. 24 Hs. Química 3 Hs. *** *** F. Física *** 3 Hs. 2 Hs. O. Ciencias de la Tierra *** *** 4 Hs. SUBTOTAL Horas F.O. 3 Hs. 3 Hs. 6Hs. Ecología I 4 Hs. *** *** Ambiente y Salud I 3 Hs. *** *** F. Ecología II *** 4 Hs. *** E. Ambiente Y Salud II *** 5 Hs. *** . Biotecnología *** *** 4 Hs. Educación para la salud *** *** 3 Hs. Ecología III *** *** 3 Hs SUBTOTAL Horas F.E. 7 Hs. 9 Hs. 10 Hs. Laboratorio I 5 Hs. *** *** P. Laboratorio II *** 3 Hs. *** _______________________________________________________________________________________________ GORIZIA SUR Nº198-COLONIA CAROYA-03525-463263 ipem349coloniacaroya@yahoo.com.ar – www.ipem349.wordpress.com
  • 18. IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO” COLONIA CAROYA _______________________________________________________________________________________________ _ Recursos Informáticos I *** 2 Hs. *** Proyecto Integrador *** *** 5 Hs. SUBTOTAL Horas P.E. 5 Hs. 5Hs. 5 Hs. TOTAL 43 Hs 43 Hs 45 Hs Referencias: -Formación General Básica (F.G.B.) y Formación Orientada (F.O.) -Formación Especializada (F. E.) y Práctica Especializada (P.E.) Ficha Técnica - CICLO LECTIVO 2010 INSTITUCIÓN: I.P.E.M. N°349 2GIOVANNI BOSCO” DIRECCIÓN: GORIZIA SUR 198 LOCALIDAD: COLONIA CAROYA DEPARTAMENTO: COLÓN TELEFONO – FAX : 03525-463263 COD. EMPRESA: E.E. 0311396 COD. ESTABLECIMIENTO: 0311396 C.U.E. 1405139/00 CORREO ELECTÓNICO: ipem349coloniacaroya@yahoo.com.ar SITIO : www.ipem349.wordpress.com HORARIO: Turno mañana de 7:45 hs. A 12:45 hs. Turno tarde de 13:45 hs a 19:45 hs. OFERTA INSTITUCIONAL: -CICLO BÁSICO UNIFICADO - C.B.U. -CICLO DE ESPECIALIZACIÓN – C.E. ORIENTACIÓN SUBORIENTACIÓN ESPECIALIDAD 1-CIENCIAS NATURALES. AMBIENTE Y SALUD _______________________________________________________________________________________________ GORIZIA SUR Nº198-COLONIA CAROYA-03525-463263 ipem349coloniacaroya@yahoo.com.ar – www.ipem349.wordpress.com
  • 19. IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO” COLONIA CAROYA _______________________________________________________________________________________________ _ DIRECTORA: PROF. MARÍA MERCEDES SALORT DE MIRA PROGRAMAS COMPENSATORIOS y PROYECTOS EN LOS QUE PARTICIPA: --PNBE --PPBE --PLAN DE MEJORA --REFORMA CURRICULAR 2010 PARA CBU CURRICULARES --CATEDRAS COMPARTIDAS DE RECIENTE IMPLEMENTACION --PASANTÍAS --PROYECTO DE COLABORACION ITALIA ARGENTINA PLANTA FUNCIONAL: •1 DIRECTORA TITULAR DE SEGUNDA CATEGORÍA •1 SECRETARIA TITULAR DE SEGUNDA CATEGORÍA •5 PRECEPTORES TITULARES •2 AUXILIARES TÉCNICOS •3 DOCENTE EN TAREAS PASIVAS •44 DOCENTES POR HORA CATEDRA RELEVAMIENTO DE INFORMACION 2010 2004 2005 2006 2007 2008 2009 MATRICULA INICIAL 145 214 244 296 338 394 436 MATRICULA CBU 145 214 244 268 264 284 300 MATRICULA C.E. 28 73 110 136 MATRICULA TOTAL (FINAL) 99 189 203 261 330 374 SECCIONES 4 6 7 9 10 11 12 CANTIDAD PROMEDIO DE ALUMNOS POR AULA(1) 36 25 32 29 29 34 36 CANTIDAD PROMEDIO DE ALUMNOS POR DOCENTES(2) 7 8 7 9 8 9 10 CANTIDAD DE DOCENTES POR HORA 44 15 25 29 29 44 44 PORCENTAJE DE ASISTENCIA 96% 95% 96% 93% 94% 92% PORCENTAJE DE PROMOCION (3) 57% 68% 75% 68% 78% 72% LENGUA LENG INGLES FISICA LENGUA LENGUA ASIG. DE MAYOR PORCENTAJE CON NO APROBADOS 1º CBU 1º 1º-2º 1º 1º-2º-3º FISICA FISICA HISTORIA FISICA 1º FIS 1º-2º 2º FQUIM3º 2º 4º-5º F ED. TEC QUIM3º GEOGF GEOG MATEM GEOG 2º MAT 2º CBU PROCENTAJE DE REPITENTES MATRICULADOS (4) 43% 32% 20% 16% 15% 14% 16% _______________________________________________________________________________________________ GORIZIA SUR Nº198-COLONIA CAROYA-03525-463263 ipem349coloniacaroya@yahoo.com.ar – www.ipem349.wordpress.com
  • 20. IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO” COLONIA CAROYA _______________________________________________________________________________________________ _ PORCENTAJE DE REPITENTES MATRICULADOS CBU(7) 43% 32% 20% 12% 18% 15% 17% 12% PORCENTAJE DE REPITENTES MATRICULADOS CE(8) 11% 3% 12% PORCENTAJE DE REPITENTES MATRICULADOS POR CURSO 1º 17% 47% 17% 19% 12% 15% 11% 2º 19% 80% 35% 14% 29% 29% 19% 3º 14% 83% 39% 8% 6% 8% 14% 4º 15% 14% 2% 25% 5º 3% 4% 3% 6º 0 0% PORCENTAJE DE SOBREEDAD (5) 45% 22% 15% 3% 2% 9% 7% PORCENTAJE DE ABANDONO (6) 32% 9% 17% 12% 2% 5% PORCENTAJE DE ABANDONO DEL CBU 32% 9% 17% 12% 3% 6% PORCENTAJE DE ABANDONO DEL CE 14% 1% 4% PORCENTAJE DE ABANDONO POR CURSO 1º 25% 8% 21% 15% 4% 8% 2º 22% 5% 16% 10% 0% 11% 3º 54% 18% 8% 9% 5% 7% 4º 14% 2% 9% 5º 0% 0% 6º 0% (1) PROM. ALUMNOS X AULA _______MF_____ SECCIONES (2) ALUMNOS X DOCENTE _______MT_____ DOCENTES (3) PORCENTAJE DE PROMOCION __PROMOV. X100____ M.I. (4) PORCENTAJE DE REPITENCIA REPITENTES. 100____ M .T . (5) PORCENTAJE DE SOBREEDAD MAT. CON SOBREEDAD 3 AÑOS O MAS X100____ _______________________________________________________________________________________________ GORIZIA SUR Nº198-COLONIA CAROYA-03525-463263 ipem349coloniacaroya@yahoo.com.ar – www.ipem349.wordpress.com
  • 21. IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO” COLONIA CAROYA _______________________________________________________________________________________________ _ M .T . (6) PORCENTAJE DE ABANDONO MAT. FINAL-MAT.INICAIL X100_ (7) PORCENTAJE DE REPITENCIA DEL CBU REP CBU X100____ MAT CBU (8) PORCENTAJE DE REPITENCIA DEL CE REP CE X100____ MAT CBU _______________________________________________________________________________________________ GORIZIA SUR Nº198-COLONIA CAROYA-03525-463263 ipem349coloniacaroya@yahoo.com.ar – www.ipem349.wordpress.com
  • 22. IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO” COLONIA CAROYA _______________________________________________________________________________________________ _ SEGUIMIENTO DE 1 COHORTE AÑO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 CURSO 1º 2º 3º 4º 5º 6º MATRIC. INCIAL 80 35 17 11 10 10 PORC.DE PERMANENCIA 100% 44% 21% 14% 13% 13% INGRESOS 28 19 17 14 11 SUBTOTAL 80 63 36 28 24 12 SALIDOS CON PASE 1 1 1 0 LIBRE 1 0 TOTAL 80 63 34 27 23 22 ASISTENCIA 1º 1º 1º 2º 2º 2º 3º 3º 4º 5º 6º Asistencia A B C A B C A B A 4ºB A A TOTAL 2004 95 95 93 0 93 94% 2005 95 96 94 94 95 92 95% 2006 93 93 94 95 95 94 92 94% 2007 93 93 92 93 92 92 94 93 94 93% 2008 95 95 95 96 96 94 94 94 94 94 94 94% 2009 92 89 94 93 92 91 92 92 91 93 93 92% _______________________________________________________________________________________________ GORIZIA SUR Nº198-COLONIA CAROYA-03525-463263 ipem349coloniacaroya@yahoo.com.ar – www.ipem349.wordpress.com
  • 23. IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO” COLONIA CAROYA ________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ GORIZIA SUR Nº198-COLONIA CAROYA-03525-463263 ipem349coloniacaroya@yahoo.com.ar – www.ipem349.wordpress.com
  • 24. IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO” COLONIA CAROYA ________________________________________________________________________________________________ ABANDONO 1 2 3 CBU 4 5 6 CE TOTAL MI MF % MI MF % MI MF % MI MF % MI MF % MI MF % MI MF % MI MF % 2004 80 60 25% 41 21 22% 24 11 54% 145 99 32% 145 99 32% 2005 113 104 8% 60 57 5% 34 28 18% 207 189 9% 207 189 9% 2006 107 85 21% 101 85 16% 36 33 8% 244 203 17% 244 203 17% 2007 102 87 15% 97 87 10% 69 63 9% 268 237 12% 28 24 14% 28 24 14% 296 261 12% 33 2008 110 106 4% 93 93 0% 61 58 5% 264 257 3% 50 49 2% 24 24 0 74 73 1% 338 0 2% 10 2009 109 100 8% 101 99 11% 74 69 7% 284 268 6% 45 41 9% 43 43 0% 22 22 0% 110 6 4% 394 374 5% 1ª 2ª 3ª C B U 4ª 5ª 6ª CE TO TA L SOBREEDAD MI (*) (++) MI (*) (++) MI (*) (++) MI (*) (++) MI (*) (++) MI (*) (++) MI (*) (++) MI (*) (++) MI (*) (++) 2004 80 28 35 41 18 44 24 20 83 145 40 67 145 66 45 2005 113 16 14 60 24 40 34 8 23 207 48 22 207 48 22 2006 107 14 13 101 14 14 36 7 17 244 35 15 244 35 15 2007 102 5 5 97 4 4 69 3 7 268 12 4 28 2 7 28 2 7 296 14 5 2008 110 1 1 93 2 2 61 1 2 264 4 2 50 1 2 24 1 4 74 2 4 338 6 2 2009 109 12 11 101 7 7 74 6 8 284 25 9 45 5 11 43 3 7 22 2 9 110 10 9 394 35 9 2010 99 4 4 110 4 4 84 11 13 293 19 6 62 5 8 31 1 3 43 4 2 136 10 7 429 29 7 (*)ALUMNOS CON SOBREEDAD (++)PORCENTAJE DE ALUMNOS CON SOBREEAD _______________________________________________________________________________________________ GORIZIA SUR Nº198-COLONIA CAROYA-03525-463263 ipem349coloniacaroya@yahoo.com.ar – www.ipem349.wordpress.com
  • 25. IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO” COLONIA CAROYA ________________________________________________________________________________________________ PORCENTAJE DE REPITENTES MATRICULADOS POR CURSO 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6º MI REP % MI REP % MI REP % MI REP % MI REP % MI REP % 2004 39 21 54% 41 29 80% 24 20 83% - - - - - - - - - 41 17 41% - -- - - - -- -- - - - - - - - - 2005 35 8 23% 31 12 39% 36 14 39% - - - - - - - - - 40 3 7% 32 10 31% - -- - - - -- -- - - - - - 40 8 20% - -- - - - -- -- - - - - - - - - 2006 37 8 22% 38 4 11% 36 3 8% - - - - - - - - - 36 8 22% 31 4 13% - -- - - - -- -- - - - - - 34 4 12% 32 6 19% - -- - - - -- -- - - - - - 2007 34 3 9% 33 6 18% 35 2 6% 28 4 11% - - - - - - 35 5 14% 33 13 39% 34 2 6% - - - - - - - - - 33 4 12% 31 9 29% - - - - - -- -- - - - - - 2008 38 6 16% 32 9 28% 30 2 7% 50 1 2% 24 1 4% - - - 35 5 14% 32 9 28% 31 3 10% - -- - - - -- -- - - 37 6 16% 29 10 34% - -- - - - -- -- - - - - - 2009 37 5 14% 34 4 12% 37 4 11% 45 1 2% 43 0 0% 22 0 0% 36 6 8% 34 6 18% 37 3 8% - -- - - - -- -- - - 36 5 14% 33 4 12% - - - - - -- -- - - - - - 2010 33 4 12% 37 7 19% 42 7 17% 31 8 26% 31 1 3% 43 0 0 33 4 12% 37 7 19% 42 5 12% 31 8 26% - - - - - - 33 3 9% 36 7 19% - - - - - - - - - - - - _______________________________________________________________________________________________ GORIZIA SUR Nº198-COLONIA CAROYA-03525-463263 ipem349coloniacaroya@yahoo.com.ar – www.ipem349.wordpress.com
  • 26. IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO” COLONIA CAROYA ________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ GORIZIA SUR Nº198-COLONIA CAROYA-03525-463263 ipem349coloniacaroya@yahoo.com.ar – www.ipem349.wordpress.com
  • 27. IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO” COLONIA CAROYA ________________________________________________________________________________________________ REPITENTES MATRICULADOS CBU -CE 1ª 2º 3º CBU 4º 5º 6º CE tot al MI R % MI R % MI R % MI R % MI R % MI R % M R % MI R % MI R % 2004 80 38 47% 41 29 80% 24 20 83% 145 87 60% 145 87 60% 2005 115 16 17% 63 22 35% 36 14 39% 214 52 24% 214 52 24% 2006 107 20 19% 101 21 14% 36 3 8% 244 44 18% 244 44 18% 2007 102 12 12% 97 28 29% 69 4 6% 268 44 12% 28 4 11% 28 3 11% 296 47 16% 2008 110 17 15% 93 26 30% 61 5 8% 264 48 18% 50 1 2% 24 1 4% 74 2 3% 338 50 15% 2009 109 16 15% 101 14 14% 74 7 9% 284 37 13% 45 1 2% 43 0 0% 22 0 0 110 1 1% 394 38 10% 2010 99 11 11% 110 21 19% 84 12 14% 293 44 15% 62 16 25% 31 1 3% 43 0 0 136 17 12% 429 61 14% SEECCIONES 1 2 3 4 5 6 total 2004 2 1 1 4 2005 3 2 1 6 2006 3 3 1 7 2007 3 3 2 1 9 2008 3 3 2 1 1 10 2009 3 3 2 1 1 1 11 2010 3 3 2 2 1 1 12 _______________________________________________________________________________________________ GORIZIA SUR Nº198-COLONIA CAROYA-03525-463263 ipem349coloniacaroya@yahoo.com.ar – www.ipem349.wordpress.com
  • 28. IPEM Nº349 “GIOVANNI BOSCO” COLONIA CAROYA ________________________________________________________________________________________________ Bibliografía 1.Culler, C. “Crítica de las razones de educar. Temas de filosofía de la Educación” – Paidos. Bs.As. 1997 2.Duschatzky, S. “La escuela como frontera. Reflexiones sobre la experiencia escolar de jóvenes de sectores populares” – Paidos. Bs.As. 1999 3.Escudero, J. y otra “Escuelas y profesores. Hacia una reconversión de los centros y de la función docente?”- Edic. Pedagóg. – 1999 4.Fernández, L. ”Ins. Educativas. Dinámicas. Institucionales en situaciones de crisis” ” – Paidos. Bs.As. 1994 5.Frigerio, G. y otras “Las Instituciones Educativas. Cara y ceca” – Troquel .Bs.As. 1992 6.Garay, L. “El proyecto Institucional” U.N.C. 1995 7.Gimeno Sacristán, J. y otros ” La dirección de centros: análisis de tareas” - Min. de Educ. y Cs. – Madrid 1995 8.Hargreaves, A. “Profesorado, Cultura y Posmodernidad” – 9.Morata Madrid 1999 10.Debanne, Raúl –Manuel de Normativa y Legislación escolar de la Provincia de Córdoba- Editorial---- La tiza –Febrero 2003 11.Pérez Gómez, A. “La cultura escolar en la sociedad neoliberal” - Morata Madrid 1998 12.Pozner, P. “El director como gestor de aprendizajes escolares”- Aique Bs. As 1995 13.Santos Guerra, M. “Entre bastidores. El lado oscuro de la organizac. escolar” – El aljibe 1995 14.Santos Guerra, M. “La evaluación como proceso de diálogo.............” –El aljibe 1995 15.Torres, J. “El currículum integrado” – Morata Madrid 1994 16.NOVEDADES EDUCATIVAS JULIO 2007 17.LA LINEA DE BASE COMO HERRAMIENTO……………………..2009 MINISTERIO DE EDUCXACION-DIR DE PLAN. E INF EDIUCATIVA 18.LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN CBA- DOCUMENTO DE BASE 19.DOCUMENTO nº4 INSTRUCTIVO PARA EL PLAN DE MEJORA 20.PLAN DE ACCIO DGEM 2010 21.ORIENTACIONES SOCIOPEDAGOGICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PROPUESTA INSTITUCIONAL DE RETENCIÓN E INCUSIÓN CON CALIDAD 22.RESOL 05/10 23.RESOL 089/09 24.DISCUSIÓN SOBRE EDUC. SECUNDARIA INFORME 2 25.DISEÑO CURRICULAR EDUC. SECUNDARIA _______________________________________________________________________________________________ GORIZIA SUR Nº198-COLONIA CAROYA-03525-463263 ipem349coloniacaroya@yahoo.com.ar – www.ipem349.wordpress.com