SlideShare una empresa de Scribd logo
Estadistica II                                                                                                Diseño
De
Cuadrados
Latinos


  Ejercicio
3:


  Se
probaron
4
raciones
alimenticias
para
pollos,
criados
en
jaula
(Tipo
Bateria)
de
4
pisos
(Filas)
y
4
casilleros

  (Columnas).La
variable
analizada
fue:
peso
del
pollo
en
Kg
a
las
8
semanas
de
edad.
Tabla

  Realize
la
prueba
de
hipotesis
correspondiente.
Use
α=0.05.





                                             Casilleros
(Columnas)                                                    t= 4
    Pisos
(Filas)
                           1                  2                 3                 4              yi           yi2
          1         A       1.4        B      1.38       C      1.4       D        1.6           5.78         33.4084
          2         B      1.35        A      1.28       D      1.45      C        1.62          5.7            32.49
          3         C      1.38        D       1.4       B      1.42      A        1.63          5.83         33.9889
          4         D      1.39        C      1.39       A      1.4       B        1.6           5.78         33.4084

                    yj                                                                          23.09 ∑ yij
                                                                                                                    133.2957        ∑y     2
                                                                                                                                           i
                           5.52               5.45               5.67              6.45
                    y2
                     j
                             30.4704         29.7025         32.1489          41.6025                 133.9243
                                                                                                                     ∑y      2
                                                                                                                             j

                   yi2 (23.09)2
              TC = 2 =          =          33.32176
                   t      42
                                                                                                                        Al
Cuadrado
                    A=      1.4        +      1.28       +          1.4   +        1.63     =                 5.71               32.6041
                    B=     1.35        +      1.38       +      1.42      +           1.6   =                 5.75               33.0625
                    C=     1.38        +      1.39       +          1.4   +        1.62     =                 5.79               33.5241
                    D=     1.39        +       1.4       +      1.45      +           1.6   =                 5.84           34.1056
                                                                                                Sumas         23.09          133.2963




Instituto Tecnologico De Pachuca
Estadistica II                                                                                                  Diseño
De
Cuadrados
Latinos


                                            Datos
Al
Cuadrado
                                         1                  2               3              4
                                 D        1.96       A     1.9044       C    1.96    B      2.56      8.3844
                                 A      1.8225       B     1.6384       D   2.1025   C     2.6244     8.1878
                                 C      1.9044       D      1.96        B   2.0164   A     2.6569     8.5377
                                 B      1.9321        C    1.9321       A    1.96    D      2.56      8.3842

       Sumas                            7.619              7.4349           8.0389        10.4013     33.4941


Tot = ∑ ∑ yijk − TC
           2                                            Tot = 33.4941 − 33.3217
                                                                                          0.17234


SCT =
      ∑y             2
                     i
                             − TC                  133.2963
                                           SCT =            − 33.3217
                 t                                     4                                 0.0023188


 SCF =
           ∑y            j
                             − TC       SCF =
                                                133.2957
                                                         − 33.3217                       0.00216875
                 t                                  4



SCC =
      ∑y                     K
                                 − TC
                                           SCC =
                                                   133.9243
                                                       4
                                                            − 33.3217
                                                                                         0.15931875
                     t


  SCE = Tot − SCT − SCF − SCC
  SCE = 0.17234 − 0.0023188 − 0.00216875 − 15931875                                      0.0085375




Instituto Tecnologico De Pachuca
Estadistica II                                                                                                     Diseño
De
Cuadrados
Latinos

      Fuente
De
            Grados
De

                                                                Suma
De
Cuadrados                     Cuadrados
Medios
      Variacion             Libertad
ϒ
                                t‐1

























                                      0.0023188
      Tratamientos
                               4‐1=3
                                                                  SCT=0.0023188            CMT =             = 0.000772933
                                                                                                       3
                                t‐1

























                                    0.00216875
       Pisos
(Filas)
                               4‐1=3
                                                                  SCF=0.00216875       CMF =                = 0.000722917
                                                                                                      3
        Casilleros
             t‐1

























                                      0.15931875
                                                                  SCC=0.15931875       CMC =                  = 0.05310625
       (Columnas)              4‐1=3                                                                    3
                              (t‐1)(t‐2)

















                                                                                                    0.0085375
             Error           (4‐1)(4‐2)

                         SCE=0.0085375            CME =              = 0.001422917
                              (3)(2)=6                                                                  6
        Totales                   15                                 0.17234

                 F
Calculada                                                                    F

De
Tablas

             CMT 0.000772933                                0.5432032
    FCal =      =            =                                                      FTab   = (t − 1);(t − 1)(t − 2)
             CME 0.001422917
                                                                                    FTab   = (4 − 1);(4 − 1)(4 − 2)
                                                                                    FTab   = (3);(3)(2)
                                                                                    FTab   = (3);(6) = 4.76
          Hipotesisi
A
Probar
                                                                                             ν1 ; ν 2 con α =0.05
                                                        0.543203 < 4.76
    H 0 ; µ A = µ B = µC = µ D
                                                        FCal < FTabl ∴ Acepto H 0
    H 1 ; µi ≠ µ j


                             "Se
Concluye
Que
No
Hay
Diferencias
Entre
Los
Tratamientos
De
Las
Raciones

                                                           Alimenticias"
                        

Instituto Tecnologico De Pachuca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 2
Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 2Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 2
Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 2
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Diseño factorial de 3 factores
Diseño factorial de 3 factores Diseño factorial de 3 factores
Diseño factorial de 3 factores
Oscar Saenz
 
Ejercicio DBCA
Ejercicio DBCAEjercicio DBCA
Ejercicio DBCA
Denys Flores Apaza
 
Tablas de fisher[1]
Tablas de fisher[1]Tablas de fisher[1]
Tablas de fisher[1]laura ochoa
 
Ejemplos de diseño Bloques al azar
Ejemplos de diseño Bloques al azarEjemplos de diseño Bloques al azar
Ejemplos de diseño Bloques al azar
ug-dipa
 
Cuadrados latinos y grecolatinos
Cuadrados latinos y grecolatinosCuadrados latinos y grecolatinos
Cuadrados latinos y grecolatinos
Hero Valrey
 
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 1
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 1DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 1
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 1
Alberto Carranza Garcia
 
Diseno Completamente al Azar
Diseno Completamente al AzarDiseno Completamente al Azar
Diseno Completamente al Azar
Alberto Carranza Garcia
 
Tabla fischer una cola alfa 0.05
Tabla fischer una cola alfa 0.05Tabla fischer una cola alfa 0.05
Tabla fischer una cola alfa 0.05
Jury Alexander Cadena Rodriguez
 
Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 3
Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 3Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 3
Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 3
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Diseño y analisis de experimentos montgomery ocr
Diseño y analisis de experimentos montgomery ocrDiseño y analisis de experimentos montgomery ocr
Diseño y analisis de experimentos montgomery ocr
Jair Muñoz
 
Prueba de tukey
Prueba de tukeyPrueba de tukey
Prueba de tukey
erikapuerto
 
DISEÑO CUADRADO LATINO
DISEÑO CUADRADO LATINODISEÑO CUADRADO LATINO
DISEÑO CUADRADO LATINO
Verónica Taipe
 
Preguntas Diseno Factoriales
Preguntas Diseno FactorialesPreguntas Diseno Factoriales
Preguntas Diseno Factoriales
Alberto Carranza Garcia
 
PRUEBA DE DUNCAN
 PRUEBA DE DUNCAN PRUEBA DE DUNCAN
PRUEBA DE DUNCAN
Mercedes Tumailli
 
Tabla f05
Tabla f05Tabla f05
Tabla f05
Mariocerob93
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
Walter Perez
 
Tabla de chi-cuadrado
Tabla de chi-cuadradoTabla de chi-cuadrado
Tabla de chi-cuadrado
Fer´ 2012
 
Capitulo 3 experimentos_con_un_solo_factor
Capitulo 3 experimentos_con_un_solo_factorCapitulo 3 experimentos_con_un_solo_factor
Capitulo 3 experimentos_con_un_solo_factor
Jorge Gonzalez Patiño
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 2
Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 2Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 2
Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 2
 
Diseño factorial de 3 factores
Diseño factorial de 3 factores Diseño factorial de 3 factores
Diseño factorial de 3 factores
 
Ejercicio DBCA
Ejercicio DBCAEjercicio DBCA
Ejercicio DBCA
 
Tablas de fisher[1]
Tablas de fisher[1]Tablas de fisher[1]
Tablas de fisher[1]
 
Ejemplos de diseño Bloques al azar
Ejemplos de diseño Bloques al azarEjemplos de diseño Bloques al azar
Ejemplos de diseño Bloques al azar
 
Cuadrados latinos y grecolatinos
Cuadrados latinos y grecolatinosCuadrados latinos y grecolatinos
Cuadrados latinos y grecolatinos
 
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 1
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 1DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 1
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 1
 
Diseno Completamente al Azar
Diseno Completamente al AzarDiseno Completamente al Azar
Diseno Completamente al Azar
 
Tabla fischer una cola alfa 0.05
Tabla fischer una cola alfa 0.05Tabla fischer una cola alfa 0.05
Tabla fischer una cola alfa 0.05
 
Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 3
Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 3Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 3
Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 3
 
Diseño y analisis de experimentos montgomery ocr
Diseño y analisis de experimentos montgomery ocrDiseño y analisis de experimentos montgomery ocr
Diseño y analisis de experimentos montgomery ocr
 
Tabla fisher
Tabla fisherTabla fisher
Tabla fisher
 
Prueba de tukey
Prueba de tukeyPrueba de tukey
Prueba de tukey
 
DISEÑO CUADRADO LATINO
DISEÑO CUADRADO LATINODISEÑO CUADRADO LATINO
DISEÑO CUADRADO LATINO
 
Preguntas Diseno Factoriales
Preguntas Diseno FactorialesPreguntas Diseno Factoriales
Preguntas Diseno Factoriales
 
PRUEBA DE DUNCAN
 PRUEBA DE DUNCAN PRUEBA DE DUNCAN
PRUEBA DE DUNCAN
 
Tabla f05
Tabla f05Tabla f05
Tabla f05
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Tabla de chi-cuadrado
Tabla de chi-cuadradoTabla de chi-cuadrado
Tabla de chi-cuadrado
 
Capitulo 3 experimentos_con_un_solo_factor
Capitulo 3 experimentos_con_un_solo_factorCapitulo 3 experimentos_con_un_solo_factor
Capitulo 3 experimentos_con_un_solo_factor
 

Destacado

Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 1
Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 1Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 1
Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 1
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Cuadrado latino
Cuadrado latinoCuadrado latino
Cuadrado latino
J Ocampo
 
Cuadrado Latino y grecolatino
Cuadrado Latino y grecolatinoCuadrado Latino y grecolatino
Cuadrado Latino y grecolatino
Cris Tenorio
 
Cuadro Latino y grcolatino
Cuadro Latino y grcolatinoCuadro Latino y grcolatino
Cuadro Latino y grcolatino
benignacio
 
Diseños experimentales
Diseños experimentalesDiseños experimentales
Diseños experimentales
Instituto Tecnológico de Reynosa
 
Diseño cuadrados latinos,
Diseño cuadrados latinos,Diseño cuadrados latinos,
Diseño cuadrados latinos,
4lejandro 4lejandro
 
Cies tabla cuenta t
Cies tabla cuenta tCies tabla cuenta t
Cies tabla cuenta tEdier Wayne
 
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Bloques al azar cuadrado latino
Bloques al azar cuadrado latinoBloques al azar cuadrado latino
Bloques al azar cuadrado latino
ug-dipa
 
Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7
Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7
Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7
Carmelo Perez
 
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 2
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 2DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 2
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 2
Alberto Carranza Garcia
 
Sindrome De SchöNlein Henoch
Sindrome De SchöNlein HenochSindrome De SchöNlein Henoch
Sindrome De SchöNlein Henoch
guest3a81d3
 
Esquema de mayor
Esquema de mayorEsquema de mayor
Esquema de mayor
Alexis Garcia
 
Desnutrición en Pediatría
Desnutrición en PediatríaDesnutrición en Pediatría
Desnutrición en Pediatría
Alcibíades Batista González
 
Introducción al Diseño de experimentos
 Introducción al Diseño de experimentos Introducción al Diseño de experimentos
Introducción al Diseño de experimentos
Wilmer Peña
 
Patrón de crecimiento infantil – OMS
Patrón de crecimiento infantil – OMSPatrón de crecimiento infantil – OMS
Patrón de crecimiento infantil – OMS
Cuerpomedicoinsn
 
Desnutricion pediatrica
Desnutricion pediatricaDesnutricion pediatrica
Desnutricion pediatrica
jose lorenzo lopez reyes
 
La desnutricion presentacion
La desnutricion presentacionLa desnutricion presentacion
La desnutricion presentacion
GRUPOZAPOPAN
 
Desnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatríaDesnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatría
Junisbel J Gutierrez R
 

Destacado (19)

Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 1
Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 1Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 1
Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 1
 
Cuadrado latino
Cuadrado latinoCuadrado latino
Cuadrado latino
 
Cuadrado Latino y grecolatino
Cuadrado Latino y grecolatinoCuadrado Latino y grecolatino
Cuadrado Latino y grecolatino
 
Cuadro Latino y grcolatino
Cuadro Latino y grcolatinoCuadro Latino y grcolatino
Cuadro Latino y grcolatino
 
Diseños experimentales
Diseños experimentalesDiseños experimentales
Diseños experimentales
 
Diseño cuadrados latinos,
Diseño cuadrados latinos,Diseño cuadrados latinos,
Diseño cuadrados latinos,
 
Cies tabla cuenta t
Cies tabla cuenta tCies tabla cuenta t
Cies tabla cuenta t
 
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
 
Bloques al azar cuadrado latino
Bloques al azar cuadrado latinoBloques al azar cuadrado latino
Bloques al azar cuadrado latino
 
Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7
Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7
Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7
 
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 2
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 2DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 2
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 2
 
Sindrome De SchöNlein Henoch
Sindrome De SchöNlein HenochSindrome De SchöNlein Henoch
Sindrome De SchöNlein Henoch
 
Esquema de mayor
Esquema de mayorEsquema de mayor
Esquema de mayor
 
Desnutrición en Pediatría
Desnutrición en PediatríaDesnutrición en Pediatría
Desnutrición en Pediatría
 
Introducción al Diseño de experimentos
 Introducción al Diseño de experimentos Introducción al Diseño de experimentos
Introducción al Diseño de experimentos
 
Patrón de crecimiento infantil – OMS
Patrón de crecimiento infantil – OMSPatrón de crecimiento infantil – OMS
Patrón de crecimiento infantil – OMS
 
Desnutricion pediatrica
Desnutricion pediatricaDesnutricion pediatrica
Desnutricion pediatrica
 
La desnutricion presentacion
La desnutricion presentacionLa desnutricion presentacion
La desnutricion presentacion
 
Desnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatríaDesnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatría
 

Similar a Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 3

10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio
10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio
10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio
rodrytg
 
datos experimentales
datos experimentalesdatos experimentales
datos experimentales
silvana mendoza cutipa
 
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos doblesSemana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Cla 3 Triangulación.pptx
Cla 3 Triangulación.pptxCla 3 Triangulación.pptx
Cla 3 Triangulación.pptx
ZuluUruz
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
Oscar Sanchez Solis
 
Semana 9(1)
Semana 9(1)Semana 9(1)
Reducir al primer cuadrante ii
Reducir al primer cuadrante iiReducir al primer cuadrante ii
Reducir al primer cuadrante ii
Liceo Naval
 
Guia Propiedades de los fluidos
Guia Propiedades de los fluidosGuia Propiedades de los fluidos
Guia Propiedades de los fluidos
SistemadeEstudiosMed
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
gomez333
 
Plan de mejora ipem349
Plan de mejora ipem349Plan de mejora ipem349
Plan de mejora ipem349
IPEM 349 - "Giovanni Bosco"
 
Actividad 10 identidades de arco triple y mitad
Actividad 10 identidades de arco triple y mitadActividad 10 identidades de arco triple y mitad
Actividad 10 identidades de arco triple y mitad
Karlos Dieter Nuñez Huayapa
 
Actividad 10 identidades de arco triple y mitad
Actividad 10 identidades de arco triple y mitadActividad 10 identidades de arco triple y mitad
Actividad 10 identidades de arco triple y mitad
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Inf ing ant metrados y deriva de piso
Inf ing ant metrados y deriva de pisoInf ing ant metrados y deriva de piso
Inf ing ant metrados y deriva de piso
Víctor Díaz Vivanco
 
173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales
173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales
173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales
Michel Rodriguez
 
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Irving Rujano
 
Trabajo de sisntesis de procesos
Trabajo de sisntesis de procesosTrabajo de sisntesis de procesos
Trabajo de sisntesis de procesos
Cristhian Arango
 
MOVIMIENTO_RECTILINEO_SEMANSKY.pdf
MOVIMIENTO_RECTILINEO_SEMANSKY.pdfMOVIMIENTO_RECTILINEO_SEMANSKY.pdf
MOVIMIENTO_RECTILINEO_SEMANSKY.pdf
Widmar Aguilar Gonzalez
 
Examen resuelto lab fisica b
Examen resuelto lab fisica bExamen resuelto lab fisica b
Examen resuelto lab fisica b
ERICK CONDE
 
Hidrograma de máxima crecida
Hidrograma de máxima crecidaHidrograma de máxima crecida
Hidrograma de máxima crecida
hydrovlab
 
Semana 6
Semana 6Semana 6

Similar a Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 3 (20)

10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio
10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio
10 dise•o de las estructuras de cimentacion de un edificio
 
datos experimentales
datos experimentalesdatos experimentales
datos experimentales
 
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos doblesSemana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
 
Cla 3 Triangulación.pptx
Cla 3 Triangulación.pptxCla 3 Triangulación.pptx
Cla 3 Triangulación.pptx
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
 
Semana 9(1)
Semana 9(1)Semana 9(1)
Semana 9(1)
 
Reducir al primer cuadrante ii
Reducir al primer cuadrante iiReducir al primer cuadrante ii
Reducir al primer cuadrante ii
 
Guia Propiedades de los fluidos
Guia Propiedades de los fluidosGuia Propiedades de los fluidos
Guia Propiedades de los fluidos
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Plan de mejora ipem349
Plan de mejora ipem349Plan de mejora ipem349
Plan de mejora ipem349
 
Actividad 10 identidades de arco triple y mitad
Actividad 10 identidades de arco triple y mitadActividad 10 identidades de arco triple y mitad
Actividad 10 identidades de arco triple y mitad
 
Actividad 10 identidades de arco triple y mitad
Actividad 10 identidades de arco triple y mitadActividad 10 identidades de arco triple y mitad
Actividad 10 identidades de arco triple y mitad
 
Inf ing ant metrados y deriva de piso
Inf ing ant metrados y deriva de pisoInf ing ant metrados y deriva de piso
Inf ing ant metrados y deriva de piso
 
173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales
173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales
173193478 ejemplo-i-metodo-cross-con-correccion-caudales
 
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
 
Trabajo de sisntesis de procesos
Trabajo de sisntesis de procesosTrabajo de sisntesis de procesos
Trabajo de sisntesis de procesos
 
MOVIMIENTO_RECTILINEO_SEMANSKY.pdf
MOVIMIENTO_RECTILINEO_SEMANSKY.pdfMOVIMIENTO_RECTILINEO_SEMANSKY.pdf
MOVIMIENTO_RECTILINEO_SEMANSKY.pdf
 
Examen resuelto lab fisica b
Examen resuelto lab fisica bExamen resuelto lab fisica b
Examen resuelto lab fisica b
 
Hidrograma de máxima crecida
Hidrograma de máxima crecidaHidrograma de máxima crecida
Hidrograma de máxima crecida
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 

Más de Instituto Tecnologico De Pachuca

Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Estudio del trabajo ii folletos
Estudio del trabajo ii folletosEstudio del trabajo ii folletos
Estudio del trabajo ii folletos
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Estudio del trabajo ii distribucion de planta
Estudio del trabajo ii distribucion de plantaEstudio del trabajo ii distribucion de planta
Estudio del trabajo ii distribucion de planta
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Estudio del trabajo ii datos estándar
Estudio del trabajo ii datos estándarEstudio del trabajo ii datos estándar
Estudio del trabajo ii datos estándar
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Unidad v estudio del trabajo ii
Unidad v estudio del trabajo iiUnidad v estudio del trabajo ii
Unidad v estudio del trabajo ii
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Eliminar virus de carpetas con accesos directos
Eliminar virus de carpetas con accesos directosEliminar virus de carpetas con accesos directos
Eliminar virus de carpetas con accesos directos
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Ergonomia ambiental
Ergonomia ambientalErgonomia ambiental
6.4 diseño de asientos
6.4 diseño de asientos6.4 diseño de asientos
6.4 diseño de asientos
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
6.3 superficie de trabajo
6.3 superficie de trabajo6.3 superficie de trabajo
6.3 superficie de trabajo
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
4.2 temperatura exposicion de ergonomia4.2 temperatura exposicion de ergonomia
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Sociedad de ergonomia & factores humanos
Sociedad de ergonomia & factores humanosSociedad de ergonomia & factores humanos
Sociedad de ergonomia & factores humanos
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinasSeguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinasSeguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomicoManual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Ergonomia herramientas & enfoques
Ergonomia herramientas & enfoquesErgonomia herramientas & enfoques
Ergonomia herramientas & enfoques
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Ergonomia & comunicacion
Ergonomia & comunicacionErgonomia & comunicacion
Ergonomia & comunicacion
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Clasificacion de la ergonomia
Clasificacion de la ergonomiaClasificacion de la ergonomia
Clasificacion de la ergonomia
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
7.2 comunicacion
7.2 comunicacion7.2 comunicacion

Más de Instituto Tecnologico De Pachuca (20)

Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1
 
Estudio del trabajo ii folletos
Estudio del trabajo ii folletosEstudio del trabajo ii folletos
Estudio del trabajo ii folletos
 
Estudio del trabajo ii distribucion de planta
Estudio del trabajo ii distribucion de plantaEstudio del trabajo ii distribucion de planta
Estudio del trabajo ii distribucion de planta
 
Estudio del trabajo ii datos estándar
Estudio del trabajo ii datos estándarEstudio del trabajo ii datos estándar
Estudio del trabajo ii datos estándar
 
Unidad v estudio del trabajo ii
Unidad v estudio del trabajo iiUnidad v estudio del trabajo ii
Unidad v estudio del trabajo ii
 
Eliminar virus de carpetas con accesos directos
Eliminar virus de carpetas con accesos directosEliminar virus de carpetas con accesos directos
Eliminar virus de carpetas con accesos directos
 
Ergonomia ambiental
Ergonomia ambientalErgonomia ambiental
Ergonomia ambiental
 
6.4 diseño de asientos
6.4 diseño de asientos6.4 diseño de asientos
6.4 diseño de asientos
 
6.3 superficie de trabajo
6.3 superficie de trabajo6.3 superficie de trabajo
6.3 superficie de trabajo
 
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
4.2 temperatura exposicion de ergonomia4.2 temperatura exposicion de ergonomia
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
 
Sociedad de ergonomia & factores humanos
Sociedad de ergonomia & factores humanosSociedad de ergonomia & factores humanos
Sociedad de ergonomia & factores humanos
 
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
 
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinasSeguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
 
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinasSeguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
 
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
 
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomicoManual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
 
Ergonomia herramientas & enfoques
Ergonomia herramientas & enfoquesErgonomia herramientas & enfoques
Ergonomia herramientas & enfoques
 
Ergonomia & comunicacion
Ergonomia & comunicacionErgonomia & comunicacion
Ergonomia & comunicacion
 
Clasificacion de la ergonomia
Clasificacion de la ergonomiaClasificacion de la ergonomia
Clasificacion de la ergonomia
 
7.2 comunicacion
7.2 comunicacion7.2 comunicacion
7.2 comunicacion
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 3

  • 1. Estadistica II Diseño
De
Cuadrados
Latinos Ejercicio
3:
 Se
probaron
4
raciones
alimenticias
para
pollos,
criados
en
jaula
(Tipo
Bateria)
de
4
pisos
(Filas)
y
4
casilleros
 (Columnas).La
variable
analizada
fue:
peso
del
pollo
en
Kg
a
las
8
semanas
de
edad.
Tabla
 Realize
la
prueba
de
hipotesis
correspondiente.
Use
α=0.05.
 Casilleros
(Columnas) t= 4 Pisos
(Filas) 1 2 3 4 yi yi2 1 A 1.4 B 1.38 C 1.4 D 1.6 5.78 33.4084 2 B 1.35 A 1.28 D 1.45 C 1.62 5.7 32.49 3 C 1.38 D 1.4 B 1.42 A 1.63 5.83 33.9889 4 D 1.39 C 1.39 A 1.4 B 1.6 5.78 33.4084 yj 23.09 ∑ yij 133.2957 ∑y 2 i 5.52 5.45 5.67 6.45 y2 j 30.4704 29.7025 32.1489 41.6025 133.9243 ∑y 2 j yi2 (23.09)2 TC = 2 = = 33.32176 t 42 Al
Cuadrado A= 1.4 + 1.28 + 1.4 + 1.63 = 5.71 32.6041 B= 1.35 + 1.38 + 1.42 + 1.6 = 5.75 33.0625 C= 1.38 + 1.39 + 1.4 + 1.62 = 5.79 33.5241 D= 1.39 + 1.4 + 1.45 + 1.6 = 5.84 34.1056 Sumas 23.09 133.2963 Instituto Tecnologico De Pachuca
  • 2. Estadistica II Diseño
De
Cuadrados
Latinos Datos
Al
Cuadrado 1 2 3 4 D 1.96 A 1.9044 C 1.96 B 2.56 8.3844 A 1.8225 B 1.6384 D 2.1025 C 2.6244 8.1878 C 1.9044 D 1.96 B 2.0164 A 2.6569 8.5377 B 1.9321 C 1.9321 A 1.96 D 2.56 8.3842 Sumas 7.619 7.4349 8.0389 10.4013 33.4941 Tot = ∑ ∑ yijk − TC 2 Tot = 33.4941 − 33.3217 0.17234 SCT = ∑y 2 i − TC 133.2963 SCT = − 33.3217 t 4 0.0023188 SCF = ∑y j − TC SCF = 133.2957 − 33.3217 0.00216875 t 4 SCC = ∑y K − TC SCC = 133.9243 4 − 33.3217 0.15931875 t SCE = Tot − SCT − SCF − SCC SCE = 0.17234 − 0.0023188 − 0.00216875 − 15931875 0.0085375 Instituto Tecnologico De Pachuca
  • 3. Estadistica II Diseño
De
Cuadrados
Latinos Fuente
De
 Grados
De
 Suma
De
Cuadrados Cuadrados
Medios Variacion Libertad
ϒ t‐1

























 0.0023188 Tratamientos 4‐1=3 SCT=0.0023188 CMT = = 0.000772933 3 t‐1

























 0.00216875 Pisos
(Filas) 4‐1=3 SCF=0.00216875 CMF = = 0.000722917 3 Casilleros
 t‐1

























 0.15931875 SCC=0.15931875 CMC = = 0.05310625 (Columnas) 4‐1=3 3 (t‐1)(t‐2)
















 0.0085375 Error (4‐1)(4‐2)

 SCE=0.0085375 CME = = 0.001422917 (3)(2)=6 6 Totales 15 0.17234 F
Calculada F

De
Tablas CMT 0.000772933 0.5432032 FCal = = = FTab = (t − 1);(t − 1)(t − 2) CME 0.001422917 FTab = (4 − 1);(4 − 1)(4 − 2) FTab = (3);(3)(2) FTab = (3);(6) = 4.76 Hipotesisi
A
Probar ν1 ; ν 2 con α =0.05 0.543203 < 4.76 H 0 ; µ A = µ B = µC = µ D FCal < FTabl ∴ Acepto H 0 H 1 ; µi ≠ µ j "Se
Concluye
Que
No
Hay
Diferencias
Entre
Los
Tratamientos
De
Las
Raciones
 Alimenticias" 
 Instituto Tecnologico De Pachuca