SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Plan estratégico
de Igualdad de
oportunidades
Derechos Humanos
José María Olayo olayo.blogspot.com
En su introducción, el PLAN ESTRATÉGICO DE
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, expresa que
la igualdad entre mujeres y hombres es un
principio jurídico universal reconocido en
diversos textos internacionales sobre derechos
humanos, entre los que cabe destacar la
Convención sobre la eliminación de todas las
formas de discriminación contra la mujer
(CEDAW), de la que España es parte.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Más recientemente, la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, aprobada
por la Asamblea General de Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015,
impulsa el compromiso de la comunidad internacional para el logro de la
igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas a
través de un objetivo específico, el quinto, y de forma transversal, en
los demás objetivos.
Se trata, por primera vez, de una agenda global de carácter universal
que apela a todas las naciones y tiene prevista su implementación
tanto a nivel internacional como nacional.
José María Olayo olayo.blogspot.com
A su vez, en la Unión Europea la igualdad entre mujeres y hombres
constituye un valor fundamental, recogido en el Tratado de la Unión
Europea, en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y
en la Carta de los Derechos Fundamentales.
En ese sentido, la Comisión Europea aprobó el Compromiso Estratégico
para la igualdad entre mujeres y hombres 2016-2019 en línea con el
Pacto Europeo para la Igualdad de Género 2011-2020.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En España han sido muchas las normas que, desde la aprobación
de la Constitución, se han adoptado en los ámbitos civil, penal,
laboral, económico, educativo, etc, introduciendo la igualdad
de trato y de oportunidades.
Además, se han impulsado políticas activas mediante los Planes
de igualdad que, a nivel estatal, desde 1988, han seguido las
orientaciones de los sucesivos Programas de Acción Comunitarios
para la igualdad de oportunidades.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El artículo 17 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la
igualdad efectiva de mujeres y hombres (en adelante LOIEMH) da
un mayor contenido estratégico a estos planes estableciendo que
“en las materias que sean de la competencia del Estado, se aprobará
periódicamente un Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades (en
adelante PEIO), que incluirá medidas para alcanzar el objetivo de igualdad
entre mujeres y hombres y eliminar la discriminación por razón de sexo”.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El primer PEIO tuvo un período de vigencia de 2008 a 2011, mientras
que el segundo cubría el período 2014-2016.
El PEIO 2018-2021 responde al compromiso del Gobierno con la igualdad
efectiva de mujeres y hombres y colabora en el desarrollo de los objetivos
y metas planteados en la Agenda 2030 de desarrollo sostenible, en relación
con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas.
Igualmente, toma en consideración las prioridades definidas en el
Compromiso Estratégico para la igualdad entre mujeres y hombres
de la Comisión Europea 2016-2019.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Aunque en España la situación de las mujeres ha cambiado y se han
conseguido numerosas mejoras, aún quedan muchos logros por alcanzar
y la promoción de la igualdad efectiva de trato y de oportunidades entre
mujeres y hombres continúa siendo un objetivo prioritario para el Gobierno.
La igualdad efectiva no sólo es un valor fundamental sino que, al tiempo,
constituye un motor imprescindible para un crecimiento inclusivo, sostenible,
inteligente e integrador, en línea con la Estrategia Europa 2020.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En los últimos tres años se han logrado ciertos avances, como lo
demuestran algunos de los indicadores que se recogen en el
apartado correspondiente a “evolución del entorno”.
Con todo, muchos de los objetivos estratégicos del PEIO 2014-2016
siguen siendo válidos a día de hoy, al tiempo que muchas de las medidas
puestas en marcha durante su período de vigencia precisan de más tiempo
para alcanzar los cambios previstos y, en ocasiones, han de ser apoyadas
con la puesta en marcha de nuevas medidas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El PEIO 2018-2021 es el instrumento a través del cual el Gobierno define,
en aquellos ámbitos que son competencia del Estado, los objetivos y
medidas prioritarios para eliminar cualquier discriminación por razón
de sexo que pueda persistir y para alcanzar la igualdad de oportunidades
entre mujeres y hombres durante los próximos cuatro años.
Este Plan Estratégico refuerza, aún más que el anterior, su carácter
estratégico, destacando el papel de aquellas medidas que tienen especial
importancia para la consecución de los objetivos propuestos, al tiempo que
constituye el marco para desarrollar otros planes sectoriales específicos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Plan delimita, en primer lugar, los objetivos estratégicos establecidos
por el Gobierno con carácter prioritario, que se desarrollan a su vez en
objetivos específicos y en las principales medidas que se pondrán
en marcha para alcanzarlos.
El reforzamiento de su carácter estratégico y la mayor homogeneidad
en su estructura y contenido facilitarán una mayor operatividad en
los procesos de seguimiento e evaluación del Plan.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Como en el caso del PEIO 2014-2016, el proceso
seguido para su elaboración ha estado dirigido
a promover el mayor grado de consenso
posible en la definición de sus objetivos y
medidas, así como a garantizar su viabilidad.
El borrador inicial fue diseñado por el Instituto
de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades
teniendo en cuenta el seguimiento y evaluación
del PEIO 2014-2016.
http://www.inmujer.gob.es/
José María Olayo olayo.blogspot.com
Asimismo, se han tomado en consideración
los principales instrumentos programáticos
adoptados por la Unión Europea en esta
materia, como el Compromiso Estratégico
para la igualdad entre mujeres y hombres
2016-2019 y la Estrategia Europa 2020,
así como el contenido de los informes y
de las distintas Proposiciones no de Ley
aprobadas por la Comisión de Igualdad y
el Pleno del Congreso de los Diputados,
y de las Mociones aprobadas por la
Comisión de Igualdad y el Pleno del Senado.
José María Olayo olayo.blogspot.com
También se han tenido en cuenta los objetivos de la
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada por
la Asamblea General de la ONU; y, en particular, las metas
vinculadas con el objetivo 5, “Lograr la igualdad entre
los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas”.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La elaboración de este Plan ha contado con la participación de todos
los departamentos ministeriales implicados en su posterior ejecución.
La propuesta de texto ha sido sometida a consulta del Consejo de
Participación de la Mujer, que ha emitido el informe preceptivo conforme
a lo establecido en la LOIEMH. El Consejo de Participación de la Mujer es el
órgano colegiado de consulta y asesoramiento, creado con el fin de servir de
cauce para la participación de las mujeres en la consecución efectiva del
principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y
la lucha contra la discriminación por razón de sexo (artículo 78.1 de la LOIEMH).
José María Olayo olayo.blogspot.com
Por otra parte, la evaluación se ha erigido en elemento fundamental de
este PEIO, llevando aparejado un programa de seguimiento y evaluación,
y una base de datos de actuaciones en materia de igualdad, en la que los
distintos agentes encargados de poner en marcha las medidas del PEIO,
reflejarán toda la información relevante relativa a las actividades que
desarrollen para dar cumplimiento a las mismas.
Asimismo, los informes de seguimiento permitirán conocer el grado de
implementación de los objetivos y medidas a lo largo del periodo de
vigencia del Plan.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Principios Rectores
Son principios rectores de este Plan Estratégico:
- La integración del principio de igualdad de trato entre mujeres
y hombres supone la ausencia de toda discriminación, directa
o indirecta, por razón de sexo, sirviendo de inspiración y
orientación de los objetivos y medidas de este Plan.
José María Olayo olayo.blogspot.com
- La transversalidad de género, que implica la integración del
principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
en la totalidad de las políticas públicas. La incorporación de la
perspectiva de género es una de las estrategias para lograr la igualdad
de género. Implica la integración de la perspectiva de género en la
preparación, diseño, implementación, seguimiento y evaluación de
las políticas públicas, medidas normativas y programas presupuestarios,
con el objetivo de promover la igualdad entre mujeres y hombres y
combatir la discriminación.
José María Olayo olayo.blogspot.com
- La eficacia y la eficiencia que implican la optimización de
esfuerzos y recursos mediante la coordinación y cooperación
de los distintos agentes encargados de poner en marcha las
actuaciones que contribuirán al desarrollo del Plan.
- La modernización y la innovación como motor de cambio
social y herramienta de empoderamiento de las mujeres.
José María Olayo olayo.blogspot.com
- La implicación social, elemento imprescindible para alcanzar
la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, a través de la
sensibilización y concienciación de colectivos específicos
y de la sociedad en su conjunto.
- La transparencia en todas las fases del Plan, desde el diseño
y puesta en marcha hasta el seguimiento y la evaluación.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Objetivos estratégicos y estructura del PEIO 2018-2021
En el contexto actual, nuestra sociedad sigue teniendo que hacer frente a retos
fundamentales para alcanzar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.
El PEIO constituye el instrumento principal del Gobierno para dar respuesta a esos retos.
El PEIO 2018-2021 establece como objetivos estratégicos de carácter prioritario los
siguientes:
Objetivo Estratégico 1: Reducir las desigualdades entre mujeres y hombres
que aún persisten en el ámbito del empleo y la economía, con especial
incidencia en las desigualdades que conllevan la existencia de brecha
retributiva, así como en el impulso del emprendimiento femenino y
avanzar en igualdad para afrontar el reto demográfico, con especial
atención a la conciliación y a la corresponsabilidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Objetivo Estratégico 2: Erradicar la violencia que sufren las mujeres
por el hecho de serlo.
Objetivo Estratégico 3: Favorecer el empoderamiento político y
económico y promover la participación social de las mujeres.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Objetivo Estratégico 4: Impulsar la igualdad de trato y de
oportunidades entre mujeres y hombres a través del sistema
educativo y en la Investigación.
Objetivo Estratégico 5: Evitar el sexismo en los medios de
comunicación y la publicidad, promover imágenes de diversidad
de mujeres y potenciar el Observatorio de la Imagen de las Mujeres.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Objetivo Estratégico 6: Promover y consolidar la igualdad de
oportunidades y los derechos humanos en la política exterior
y de cooperación internacional.
Objetivo Estratégico 7: Promover mayores niveles de igualdad en
la salud, el deporte, la cultura, el ámbito rural y pesquero y el
acceso a la sociedad de la información.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Además de los anteriores, se incluye un Objetivo Estratégico Transversal,
orientado a profundizar en el desarrollo de instrumentos que faciliten
la incorporación de la “transversalidad” y que permitan una mayor
integración del principio de igualdad en el diseño, implementación
y evaluación de las distintas políticas públicas y acciones de Gobierno.
Todos estos objetivos son esenciales para avanzar hacia la igualdad real
y efectiva de oportunidades entre mujeres y hombres.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El PEIO 2018-2021 se estructura, por tanto, en torno a estos ocho
objetivos estratégicos y, dentro de cada uno de ellos, se precisan
los objetivos específicos y las principales medidas previstas.
Además, como parte integral del propio Plan, se dedica un apartado
a los instrumentos de gobernanza, con información sobre el conjunto
de instrumentos y actividades que los agentes implicados deben
desarrollar a lo largo de la ejecución del Plan para asegurar su
aplicación y su evaluación posterior, en un contexto de coordinación,
integración y transparencia.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Finalmente, se incluyen tres anexos:
- Anexo I. Cuadro de medidas y agentes responsables: incluye el detalle
de los agentes encargados de implantar y desarrollar, de forma
prioritaria aunque no exclusiva, las distintas medidas del PEIO,
a través de la puesta en marcha de acciones específicas.
- Anexo II. Seguimiento y evaluación: recoge el marco de referencia de los
aspectos a considerar, los procedimientos de recogida de información
y de seguimiento del PEIO 2018-2021, así como el análisis a seguir.
- Anexo III. Sistema de indicadores de contexto del PEIO 2018-2021.
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://cadenaser00.epimg.net/descargables/2018/02/28/55434a755de875a6500561a7567456a0.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de las politicas de desarrollo social
Importancia de las politicas de desarrollo socialImportancia de las politicas de desarrollo social
Importancia de las politicas de desarrollo social
CKarla1
 
Políticas igualdad de género en el ecuador
Políticas igualdad de género en el ecuadorPolíticas igualdad de género en el ecuador
Políticas igualdad de género en el ecuador
oswaldo pincay
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
ana belen perez pastor
 
Plataforma Frente Cambia Mendoza 2015
Plataforma Frente Cambia Mendoza 2015Plataforma Frente Cambia Mendoza 2015
Plataforma Frente Cambia Mendoza 2015
Mendoza Post
 
Aplicar género en politicas publicas
Aplicar género en politicas publicasAplicar género en politicas publicas
Aplicar género en politicas publicas
Teresa Chara
 
Fundacion mujeres
Fundacion mujeresFundacion mujeres
Fundacion mujeres
Ana Belén Gabarrón Ayala
 
Acta constitutiva Frente Amplio UNEN
Acta constitutiva Frente Amplio UNENActa constitutiva Frente Amplio UNEN
Acta constitutiva Frente Amplio UNENJaime Linares
 
Perspectiva de genero
Perspectiva de generoPerspectiva de genero
Perspectiva de genero
isacrodrigues15
 
Plataforma Frente Civico Federal De Mendoza
Plataforma Frente Civico Federal De MendozaPlataforma Frente Civico Federal De Mendoza
Plataforma Frente Civico Federal De Mendoza
guest4be3a9
 
Laigualdaddegenero
LaigualdaddegeneroLaigualdaddegenero
Laigualdaddegenero
JuanGarca262
 
Género[1].
Género[1].Género[1].
Género[1].sanara
 
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_socsanara
 
Tema 20 Politicas de igualdad de genero
Tema 20 Politicas de igualdad de generoTema 20 Politicas de igualdad de genero
Tema 20 Politicas de igualdad de genero
Morgan Eclipse
 
Departamento y cuidado infantil
Departamento y cuidado infantilDepartamento y cuidado infantil
Departamento y cuidado infantilsanara
 
Pautas Para La Participación Ciudadana Inclusiva
Pautas Para La Participación Ciudadana InclusivaPautas Para La Participación Ciudadana Inclusiva
Pautas Para La Participación Ciudadana Inclusiva
Pacses
 
Proyecto plan de igualdad 20-21.
Proyecto plan de igualdad 20-21.Proyecto plan de igualdad 20-21.
Proyecto plan de igualdad 20-21.
CristobalGarcia43
 
La igualdad de género y las licitaciones públicas
La igualdad de género y las licitaciones públicasLa igualdad de género y las licitaciones públicas
La igualdad de género y las licitaciones públicas
Francisca Galante Lorenzo
 
Transversalizacion genero
Transversalizacion generoTransversalizacion genero
Transversalizacion genero
Mujeres Verdes Bogotá-Región
 

La actualidad más candente (19)

Importancia de las politicas de desarrollo social
Importancia de las politicas de desarrollo socialImportancia de las politicas de desarrollo social
Importancia de las politicas de desarrollo social
 
Políticas igualdad de género en el ecuador
Políticas igualdad de género en el ecuadorPolíticas igualdad de género en el ecuador
Políticas igualdad de género en el ecuador
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
 
Plataforma Frente Cambia Mendoza 2015
Plataforma Frente Cambia Mendoza 2015Plataforma Frente Cambia Mendoza 2015
Plataforma Frente Cambia Mendoza 2015
 
Aplicar género en politicas publicas
Aplicar género en politicas publicasAplicar género en politicas publicas
Aplicar género en politicas publicas
 
Fundacion mujeres
Fundacion mujeresFundacion mujeres
Fundacion mujeres
 
Acta constitutiva Frente Amplio UNEN
Acta constitutiva Frente Amplio UNENActa constitutiva Frente Amplio UNEN
Acta constitutiva Frente Amplio UNEN
 
Epi
EpiEpi
Epi
 
Perspectiva de genero
Perspectiva de generoPerspectiva de genero
Perspectiva de genero
 
Plataforma Frente Civico Federal De Mendoza
Plataforma Frente Civico Federal De MendozaPlataforma Frente Civico Federal De Mendoza
Plataforma Frente Civico Federal De Mendoza
 
Laigualdaddegenero
LaigualdaddegeneroLaigualdaddegenero
Laigualdaddegenero
 
Género[1].
Género[1].Género[1].
Género[1].
 
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
 
Tema 20 Politicas de igualdad de genero
Tema 20 Politicas de igualdad de generoTema 20 Politicas de igualdad de genero
Tema 20 Politicas de igualdad de genero
 
Departamento y cuidado infantil
Departamento y cuidado infantilDepartamento y cuidado infantil
Departamento y cuidado infantil
 
Pautas Para La Participación Ciudadana Inclusiva
Pautas Para La Participación Ciudadana InclusivaPautas Para La Participación Ciudadana Inclusiva
Pautas Para La Participación Ciudadana Inclusiva
 
Proyecto plan de igualdad 20-21.
Proyecto plan de igualdad 20-21.Proyecto plan de igualdad 20-21.
Proyecto plan de igualdad 20-21.
 
La igualdad de género y las licitaciones públicas
La igualdad de género y las licitaciones públicasLa igualdad de género y las licitaciones públicas
La igualdad de género y las licitaciones públicas
 
Transversalizacion genero
Transversalizacion generoTransversalizacion genero
Transversalizacion genero
 

Similar a Plan estratégico de igualdad de oportunidades.

Plan estratégico de igualdad de oportunidades.
Plan estratégico de igualdad de oportunidades.Plan estratégico de igualdad de oportunidades.
Plan estratégico de igualdad de oportunidades.
José María
 
Plan estratégico de igualdad de oportunidades. 2014 2016
Plan estratégico de igualdad de oportunidades. 2014 2016Plan estratégico de igualdad de oportunidades. 2014 2016
Plan estratégico de igualdad de oportunidades. 2014 2016
José María
 
Plan gubernamental para la igualdad de género (2012-2016) - Marruecos
Plan gubernamental para la igualdad de género (2012-2016) - MarruecosPlan gubernamental para la igualdad de género (2012-2016) - Marruecos
Plan gubernamental para la igualdad de género (2012-2016) - Marruecos
Ministerio de Autonomías
 
Plan para la IGUALDAD de mujeres y hombres 2022-2024
Plan para la IGUALDAD de mujeres y hombres 2022-2024Plan para la IGUALDAD de mujeres y hombres 2022-2024
Plan para la IGUALDAD de mujeres y hombres 2022-2024
Irekia - EJGV
 
Marruecos: plan gubernamental para la igualdad de género (2012-2016)
Marruecos: plan gubernamental para la igualdad de género (2012-2016)Marruecos: plan gubernamental para la igualdad de género (2012-2016)
Marruecos: plan gubernamental para la igualdad de género (2012-2016)
Gobernabilidad
 
Igualdad de genero_estudio_tematico_5-pager_link
Igualdad de genero_estudio_tematico_5-pager_linkIgualdad de genero_estudio_tematico_5-pager_link
Igualdad de genero_estudio_tematico_5-pager_linkEstevam de Angelo
 
Minuto igualdad 21_06_18
Minuto igualdad 21_06_18Minuto igualdad 21_06_18
Minuto igualdad 21_06_18
EscuelaEmprendedoras
 
Unidad 3: Modernización del Estado
Unidad 3: Modernización del EstadoUnidad 3: Modernización del Estado
Unidad 3: Modernización del Estado
Academia Telecentros Chile
 
Estrategia y Plan Operativo para reducir la brecha salarial en Euskadi
Estrategia y Plan Operativo para reducir la brecha salarial en EuskadiEstrategia y Plan Operativo para reducir la brecha salarial en Euskadi
Estrategia y Plan Operativo para reducir la brecha salarial en Euskadi
Irekia - EJGV
 
Act06 barradas salas_dulce_maria
Act06 barradas salas_dulce_mariaAct06 barradas salas_dulce_maria
Act06 barradas salas_dulce_maria
dulcebarradas
 
Act06 barradas salas_dulce_maria
Act06 barradas salas_dulce_mariaAct06 barradas salas_dulce_maria
Act06 barradas salas_dulce_maria
dulcebarradas
 
Presentación d igualdad y género sobre la población indígena
Presentación d igualdad y género sobre la población indígenaPresentación d igualdad y género sobre la población indígena
Presentación d igualdad y género sobre la población indígena
NoraOlgunSnchez
 
Guía para la transversalización del enfoque de género en los programas del Si...
Guía para la transversalización del enfoque de género en los programas del Si...Guía para la transversalización del enfoque de género en los programas del Si...
Guía para la transversalización del enfoque de género en los programas del Si...
Pacses
 
Plan de Igualdad del Consorcio Hospital General de Valencia
Plan de Igualdad del Consorcio Hospital General de ValenciaPlan de Igualdad del Consorcio Hospital General de Valencia
Plan de Igualdad del Consorcio Hospital General de Valencia
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
5 pndh mexico
5 pndh mexico5 pndh mexico
5 pndh mexico
edwin tinajero
 
Presupuesto con perspectiva de genero
Presupuesto con perspectiva de generoPresupuesto con perspectiva de genero
Presupuesto con perspectiva de genero
OVSGAgs
 
La igualdad de género. Uniòn Europea..pdf
La igualdad de género. Uniòn Europea..pdfLa igualdad de género. Uniòn Europea..pdf
La igualdad de género. Uniòn Europea..pdf
José María
 
22072016 mat
22072016 mat22072016 mat
22072016 mat
EX ARTHUR MEXICO
 
Transversalizacion enfoque-de-genero- mimp-dgteg
Transversalizacion enfoque-de-genero- mimp-dgtegTransversalizacion enfoque-de-genero- mimp-dgteg
Transversalizacion enfoque-de-genero- mimp-dgteg
Erick Chavarri Garcia
 
Perú; Informe Agenda 2030
Perú; Informe   Agenda 2030 Perú; Informe   Agenda 2030
Perú; Informe Agenda 2030
Hilder Lino Roque
 

Similar a Plan estratégico de igualdad de oportunidades. (20)

Plan estratégico de igualdad de oportunidades.
Plan estratégico de igualdad de oportunidades.Plan estratégico de igualdad de oportunidades.
Plan estratégico de igualdad de oportunidades.
 
Plan estratégico de igualdad de oportunidades. 2014 2016
Plan estratégico de igualdad de oportunidades. 2014 2016Plan estratégico de igualdad de oportunidades. 2014 2016
Plan estratégico de igualdad de oportunidades. 2014 2016
 
Plan gubernamental para la igualdad de género (2012-2016) - Marruecos
Plan gubernamental para la igualdad de género (2012-2016) - MarruecosPlan gubernamental para la igualdad de género (2012-2016) - Marruecos
Plan gubernamental para la igualdad de género (2012-2016) - Marruecos
 
Plan para la IGUALDAD de mujeres y hombres 2022-2024
Plan para la IGUALDAD de mujeres y hombres 2022-2024Plan para la IGUALDAD de mujeres y hombres 2022-2024
Plan para la IGUALDAD de mujeres y hombres 2022-2024
 
Marruecos: plan gubernamental para la igualdad de género (2012-2016)
Marruecos: plan gubernamental para la igualdad de género (2012-2016)Marruecos: plan gubernamental para la igualdad de género (2012-2016)
Marruecos: plan gubernamental para la igualdad de género (2012-2016)
 
Igualdad de genero_estudio_tematico_5-pager_link
Igualdad de genero_estudio_tematico_5-pager_linkIgualdad de genero_estudio_tematico_5-pager_link
Igualdad de genero_estudio_tematico_5-pager_link
 
Minuto igualdad 21_06_18
Minuto igualdad 21_06_18Minuto igualdad 21_06_18
Minuto igualdad 21_06_18
 
Unidad 3: Modernización del Estado
Unidad 3: Modernización del EstadoUnidad 3: Modernización del Estado
Unidad 3: Modernización del Estado
 
Estrategia y Plan Operativo para reducir la brecha salarial en Euskadi
Estrategia y Plan Operativo para reducir la brecha salarial en EuskadiEstrategia y Plan Operativo para reducir la brecha salarial en Euskadi
Estrategia y Plan Operativo para reducir la brecha salarial en Euskadi
 
Act06 barradas salas_dulce_maria
Act06 barradas salas_dulce_mariaAct06 barradas salas_dulce_maria
Act06 barradas salas_dulce_maria
 
Act06 barradas salas_dulce_maria
Act06 barradas salas_dulce_mariaAct06 barradas salas_dulce_maria
Act06 barradas salas_dulce_maria
 
Presentación d igualdad y género sobre la población indígena
Presentación d igualdad y género sobre la población indígenaPresentación d igualdad y género sobre la población indígena
Presentación d igualdad y género sobre la población indígena
 
Guía para la transversalización del enfoque de género en los programas del Si...
Guía para la transversalización del enfoque de género en los programas del Si...Guía para la transversalización del enfoque de género en los programas del Si...
Guía para la transversalización del enfoque de género en los programas del Si...
 
Plan de Igualdad del Consorcio Hospital General de Valencia
Plan de Igualdad del Consorcio Hospital General de ValenciaPlan de Igualdad del Consorcio Hospital General de Valencia
Plan de Igualdad del Consorcio Hospital General de Valencia
 
5 pndh mexico
5 pndh mexico5 pndh mexico
5 pndh mexico
 
Presupuesto con perspectiva de genero
Presupuesto con perspectiva de generoPresupuesto con perspectiva de genero
Presupuesto con perspectiva de genero
 
La igualdad de género. Uniòn Europea..pdf
La igualdad de género. Uniòn Europea..pdfLa igualdad de género. Uniòn Europea..pdf
La igualdad de género. Uniòn Europea..pdf
 
22072016 mat
22072016 mat22072016 mat
22072016 mat
 
Transversalizacion enfoque-de-genero- mimp-dgteg
Transversalizacion enfoque-de-genero- mimp-dgtegTransversalizacion enfoque-de-genero- mimp-dgteg
Transversalizacion enfoque-de-genero- mimp-dgteg
 
Perú; Informe Agenda 2030
Perú; Informe   Agenda 2030 Perú; Informe   Agenda 2030
Perú; Informe Agenda 2030
 

Más de José María

Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
José María
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
José María
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
José María
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
José María
 
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdfEl Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
 
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdfEl Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
 

Último

477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 

Último (20)

477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 

Plan estratégico de igualdad de oportunidades.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Plan estratégico de Igualdad de oportunidades Derechos Humanos
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com En su introducción, el PLAN ESTRATÉGICO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, expresa que la igualdad entre mujeres y hombres es un principio jurídico universal reconocido en diversos textos internacionales sobre derechos humanos, entre los que cabe destacar la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW), de la que España es parte.
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com Más recientemente, la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015, impulsa el compromiso de la comunidad internacional para el logro de la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas a través de un objetivo específico, el quinto, y de forma transversal, en los demás objetivos. Se trata, por primera vez, de una agenda global de carácter universal que apela a todas las naciones y tiene prevista su implementación tanto a nivel internacional como nacional.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com A su vez, en la Unión Europea la igualdad entre mujeres y hombres constituye un valor fundamental, recogido en el Tratado de la Unión Europea, en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y en la Carta de los Derechos Fundamentales. En ese sentido, la Comisión Europea aprobó el Compromiso Estratégico para la igualdad entre mujeres y hombres 2016-2019 en línea con el Pacto Europeo para la Igualdad de Género 2011-2020.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com En España han sido muchas las normas que, desde la aprobación de la Constitución, se han adoptado en los ámbitos civil, penal, laboral, económico, educativo, etc, introduciendo la igualdad de trato y de oportunidades. Además, se han impulsado políticas activas mediante los Planes de igualdad que, a nivel estatal, desde 1988, han seguido las orientaciones de los sucesivos Programas de Acción Comunitarios para la igualdad de oportunidades.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com El artículo 17 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (en adelante LOIEMH) da un mayor contenido estratégico a estos planes estableciendo que “en las materias que sean de la competencia del Estado, se aprobará periódicamente un Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades (en adelante PEIO), que incluirá medidas para alcanzar el objetivo de igualdad entre mujeres y hombres y eliminar la discriminación por razón de sexo”.
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com El primer PEIO tuvo un período de vigencia de 2008 a 2011, mientras que el segundo cubría el período 2014-2016. El PEIO 2018-2021 responde al compromiso del Gobierno con la igualdad efectiva de mujeres y hombres y colabora en el desarrollo de los objetivos y metas planteados en la Agenda 2030 de desarrollo sostenible, en relación con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas. Igualmente, toma en consideración las prioridades definidas en el Compromiso Estratégico para la igualdad entre mujeres y hombres de la Comisión Europea 2016-2019.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com Aunque en España la situación de las mujeres ha cambiado y se han conseguido numerosas mejoras, aún quedan muchos logros por alcanzar y la promoción de la igualdad efectiva de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres continúa siendo un objetivo prioritario para el Gobierno. La igualdad efectiva no sólo es un valor fundamental sino que, al tiempo, constituye un motor imprescindible para un crecimiento inclusivo, sostenible, inteligente e integrador, en línea con la Estrategia Europa 2020.
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com En los últimos tres años se han logrado ciertos avances, como lo demuestran algunos de los indicadores que se recogen en el apartado correspondiente a “evolución del entorno”. Con todo, muchos de los objetivos estratégicos del PEIO 2014-2016 siguen siendo válidos a día de hoy, al tiempo que muchas de las medidas puestas en marcha durante su período de vigencia precisan de más tiempo para alcanzar los cambios previstos y, en ocasiones, han de ser apoyadas con la puesta en marcha de nuevas medidas.
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com El PEIO 2018-2021 es el instrumento a través del cual el Gobierno define, en aquellos ámbitos que son competencia del Estado, los objetivos y medidas prioritarios para eliminar cualquier discriminación por razón de sexo que pueda persistir y para alcanzar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres durante los próximos cuatro años. Este Plan Estratégico refuerza, aún más que el anterior, su carácter estratégico, destacando el papel de aquellas medidas que tienen especial importancia para la consecución de los objetivos propuestos, al tiempo que constituye el marco para desarrollar otros planes sectoriales específicos.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com El Plan delimita, en primer lugar, los objetivos estratégicos establecidos por el Gobierno con carácter prioritario, que se desarrollan a su vez en objetivos específicos y en las principales medidas que se pondrán en marcha para alcanzarlos. El reforzamiento de su carácter estratégico y la mayor homogeneidad en su estructura y contenido facilitarán una mayor operatividad en los procesos de seguimiento e evaluación del Plan.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com Como en el caso del PEIO 2014-2016, el proceso seguido para su elaboración ha estado dirigido a promover el mayor grado de consenso posible en la definición de sus objetivos y medidas, así como a garantizar su viabilidad. El borrador inicial fue diseñado por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades teniendo en cuenta el seguimiento y evaluación del PEIO 2014-2016. http://www.inmujer.gob.es/
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com Asimismo, se han tomado en consideración los principales instrumentos programáticos adoptados por la Unión Europea en esta materia, como el Compromiso Estratégico para la igualdad entre mujeres y hombres 2016-2019 y la Estrategia Europa 2020, así como el contenido de los informes y de las distintas Proposiciones no de Ley aprobadas por la Comisión de Igualdad y el Pleno del Congreso de los Diputados, y de las Mociones aprobadas por la Comisión de Igualdad y el Pleno del Senado.
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com También se han tenido en cuenta los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada por la Asamblea General de la ONU; y, en particular, las metas vinculadas con el objetivo 5, “Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas”.
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com La elaboración de este Plan ha contado con la participación de todos los departamentos ministeriales implicados en su posterior ejecución. La propuesta de texto ha sido sometida a consulta del Consejo de Participación de la Mujer, que ha emitido el informe preceptivo conforme a lo establecido en la LOIEMH. El Consejo de Participación de la Mujer es el órgano colegiado de consulta y asesoramiento, creado con el fin de servir de cauce para la participación de las mujeres en la consecución efectiva del principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y la lucha contra la discriminación por razón de sexo (artículo 78.1 de la LOIEMH).
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com Por otra parte, la evaluación se ha erigido en elemento fundamental de este PEIO, llevando aparejado un programa de seguimiento y evaluación, y una base de datos de actuaciones en materia de igualdad, en la que los distintos agentes encargados de poner en marcha las medidas del PEIO, reflejarán toda la información relevante relativa a las actividades que desarrollen para dar cumplimiento a las mismas. Asimismo, los informes de seguimiento permitirán conocer el grado de implementación de los objetivos y medidas a lo largo del periodo de vigencia del Plan.
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com Principios Rectores Son principios rectores de este Plan Estratégico: - La integración del principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone la ausencia de toda discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo, sirviendo de inspiración y orientación de los objetivos y medidas de este Plan.
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com - La transversalidad de género, que implica la integración del principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la totalidad de las políticas públicas. La incorporación de la perspectiva de género es una de las estrategias para lograr la igualdad de género. Implica la integración de la perspectiva de género en la preparación, diseño, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas, medidas normativas y programas presupuestarios, con el objetivo de promover la igualdad entre mujeres y hombres y combatir la discriminación.
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com - La eficacia y la eficiencia que implican la optimización de esfuerzos y recursos mediante la coordinación y cooperación de los distintos agentes encargados de poner en marcha las actuaciones que contribuirán al desarrollo del Plan. - La modernización y la innovación como motor de cambio social y herramienta de empoderamiento de las mujeres.
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com - La implicación social, elemento imprescindible para alcanzar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, a través de la sensibilización y concienciación de colectivos específicos y de la sociedad en su conjunto. - La transparencia en todas las fases del Plan, desde el diseño y puesta en marcha hasta el seguimiento y la evaluación.
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com Objetivos estratégicos y estructura del PEIO 2018-2021 En el contexto actual, nuestra sociedad sigue teniendo que hacer frente a retos fundamentales para alcanzar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres. El PEIO constituye el instrumento principal del Gobierno para dar respuesta a esos retos. El PEIO 2018-2021 establece como objetivos estratégicos de carácter prioritario los siguientes: Objetivo Estratégico 1: Reducir las desigualdades entre mujeres y hombres que aún persisten en el ámbito del empleo y la economía, con especial incidencia en las desigualdades que conllevan la existencia de brecha retributiva, así como en el impulso del emprendimiento femenino y avanzar en igualdad para afrontar el reto demográfico, con especial atención a la conciliación y a la corresponsabilidad.
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com Objetivo Estratégico 2: Erradicar la violencia que sufren las mujeres por el hecho de serlo. Objetivo Estratégico 3: Favorecer el empoderamiento político y económico y promover la participación social de las mujeres.
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com Objetivo Estratégico 4: Impulsar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres a través del sistema educativo y en la Investigación. Objetivo Estratégico 5: Evitar el sexismo en los medios de comunicación y la publicidad, promover imágenes de diversidad de mujeres y potenciar el Observatorio de la Imagen de las Mujeres.
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com Objetivo Estratégico 6: Promover y consolidar la igualdad de oportunidades y los derechos humanos en la política exterior y de cooperación internacional. Objetivo Estratégico 7: Promover mayores niveles de igualdad en la salud, el deporte, la cultura, el ámbito rural y pesquero y el acceso a la sociedad de la información.
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com Además de los anteriores, se incluye un Objetivo Estratégico Transversal, orientado a profundizar en el desarrollo de instrumentos que faciliten la incorporación de la “transversalidad” y que permitan una mayor integración del principio de igualdad en el diseño, implementación y evaluación de las distintas políticas públicas y acciones de Gobierno. Todos estos objetivos son esenciales para avanzar hacia la igualdad real y efectiva de oportunidades entre mujeres y hombres.
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com El PEIO 2018-2021 se estructura, por tanto, en torno a estos ocho objetivos estratégicos y, dentro de cada uno de ellos, se precisan los objetivos específicos y las principales medidas previstas. Además, como parte integral del propio Plan, se dedica un apartado a los instrumentos de gobernanza, con información sobre el conjunto de instrumentos y actividades que los agentes implicados deben desarrollar a lo largo de la ejecución del Plan para asegurar su aplicación y su evaluación posterior, en un contexto de coordinación, integración y transparencia.
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com Finalmente, se incluyen tres anexos: - Anexo I. Cuadro de medidas y agentes responsables: incluye el detalle de los agentes encargados de implantar y desarrollar, de forma prioritaria aunque no exclusiva, las distintas medidas del PEIO, a través de la puesta en marcha de acciones específicas. - Anexo II. Seguimiento y evaluación: recoge el marco de referencia de los aspectos a considerar, los procedimientos de recogida de información y de seguimiento del PEIO 2018-2021, así como el análisis a seguir. - Anexo III. Sistema de indicadores de contexto del PEIO 2018-2021.
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com http://cadenaser00.epimg.net/descargables/2018/02/28/55434a755de875a6500561a7567456a0.pdf