SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES DEL
PLAN FEDERAL
DE SALUD
República Argentina
Ministerio de Salud
PRÓLOGO
• El Plan Federal como una construcción Nación –
Provincias
• No partimos de cero, en 20 meses hemos sentado
bases importantes
• El COFESA como consenso institucional
• La Mesa de Diálogo del Sector salud como
consenso transversal
• El Acuerdo de San Nicolás como plataforma
común
• El Plan Federal de Salud y el contexto socioeconómico presente y futuro de la Argentina
• La presencia de la sociedad civil como
protagonista
Consejo Federal

de Salud -1-
LA SITUACIÓN ACTUAL DE
SALUD

1. Superar la Emergencia Sanitaria

2. No perder el terreno ganado en los
últimos 20 años, revirtiendo los errores
cometidos
3. Comenzar a cerrar las brechas que
reflejan las estadísticas
4. Incorporar un diagnóstico integral del
sector privado
Consejo Federal de Salud -2-
UN SISTEMA DE SALUD EN
Los problemas a modificar
CRISIS
• Cobertura desigual

• Variabilidad en la calidad

• Indefinición del modelo
prestacional

• Falta de planificación de
recursos humanos

• Fragmentación e ineficiencia
en el uso de los recursos

• Falta de regulación de
Tecnologías

• Escasos recursos asignados
a prevención

• Inequidades entre
jurisdicciones e
intraprovinciales

• Desigualdad en el acceso

• Bajas capacidades de
rectoría

• Mortalidad y morbilidad
evitable

• Crisis del sector privado
Consejo Federal de Salud -3-
LA VISION
• La Nación
• Las Provincias
• Los Municipios
• Las Sociedades Científicas
• Los Colegios profesionales y
asociaciones gremiales
• Las Organizaciones de la
Sociedad Civil

Acuerdan
compromisos
de Políticas
Saludables
definen Metas
y evalúan
Resultados

Consejo Federal de Salud -4-
LA VISION

• El sistema de Salud está organizado en Redes
Regionales de gestión pública y privada con población
a cargo.
• El financiamiento tiene un sistema equitativo e
integrado de mancomunación de fondos de distinto
origen.
• Existe un modelo de aseguramiento obligatorio en todo
el sistema con cápitas ajustadas por riesgo, que
otorga una cobertura universal básica a toda la
población, según niveles de atención.
• El rol del Ministerio de Salud de la Nación contempla
funciones de orientación estratégica, evaluación de
desempeño y regulación de todos los actores.
• El CO.FE.SA. es el responsable del funcionamiento del
sistema,
corrector
y
compensador
de
sus
Federal de Salud
desequilibrios y responsable Consejo los sucesivos-5de
LA PROPUESTA
(2004-2007)
1. EL MARCO LÓGICO
CONTEMPLA LAS SIGUIENTES DIMENSIONES:
1. Establecimiento de prioridades y metas de
salud
2. Definición de una estrategia adecuada
3. Mejoramiento de la salud desde adentro y
desde afuera del sistema
4. Construcción del consenso social
viabilidad política de las acciones

y

la

Consejo Federal de Salud -7-
2. EL OBJETIVO
CONSTRUIR UN SISTEMA FEDERAL DE
SALUD:

• Más flexible
• Más integrado
• Más justo
• Mejor regulado
• Respetando las
diferencias regionales y
provinciales
Consejo Federal de Salud -8-
3. LA METODOLOGÍA
“UN SENDERO DE REFORMAS”

• No hay soluciones instantáneas
• Transformemos las diferencias en
fortalezas
• Opciones que lleven a los mismos
resultados
• Fortalezcamos el rol de la Nación
• Articulemos el Federalismo
• Orientemos el ordenamiento y desarrollo
Consejo
del Sector Público y Privado Federal de Salud -9-
3. LA METODOLOGÍA
EN BASE A TRES EJES RECTORES DE
TRABAJO
a) Adoptar la estrategia de Atención Primaria
de la Salud como organizador del Sistema
b) Priorizar todo aquello que fortalezca la
equidad en el acceso y el financiamiento de
la salud
c) Favorecer la participación comunitaria en
todos sus niveles

Consejo Federal de Salud -10-
4. INSTRUMENTOS
MODELO DE ATENCIÓN
• Jerarquización y acreditación
de las acciones de
promoción y prevención

• Compromiso federal sobre
cobertura y acceso

• Redes de servicios

• Población bajo
responsabilidad nominada

• Calidad en servicios de
salud

• Fortalecimiento del Hospital
Público

• Seguros de salud

• Programa de accesibilidad a
medicamentos

Consejo Federal de Salud -11-
4. INSTRUMENTOS
MODELO DE GESTIÓN
• Implementación de acuerdos de gestión Nación-Provincias
• Desarrollo de sistemas de información en áreas
estratégicas para la gestión de la salud
• Calidad organizacional y asistencial
• Regulación de Recursos Humanos
• Regulación de tecnologías

Consejo Federal de Salud -12-
4. INSTRUMENTOS
MODELO DE FINANCIAMIENTO

• Seguro Nacional de Enfermedades Especiales

• Asignación de cápita ajustada sobre riesgo a los
agentes de los seguros de salud

• Fondo Federal Compensatorio

• Las Obras Sociales Nacionales

Consejo Federal de Salud -13-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Joan roehl sisca
Joan roehl  siscaJoan roehl  sisca
Joan roehl sisca
Kiinneer Cr
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
zeilaliz
 
Sistema de salud
Sistema de saludSistema de salud
Sistema de salud
gharce
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
Jedo0
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialJohannaSequeira
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
JhomaraPaucar
 
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3JohannaSequeira
 
Sistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector salud
Sistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector saludSistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector salud
Sistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector salud
Ariel Mario Goldman
 
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. luisa.mendivilg
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Evelyn Goicochea Ríos
 
Historia de la Enfermería
Historia de la EnfermeríaHistoria de la Enfermería
Historia de la Enfermería
Gress13
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovadamayrileon
 
Betty neuman
Betty neumanBetty neuman
Betty neuman
font Fawn
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
Fanii Maldonado
 
Sistema de salud Argentino y Niveles de Atención
Sistema de salud Argentino y Niveles de AtenciónSistema de salud Argentino y Niveles de Atención
Sistema de salud Argentino y Niveles de Atención
Guido Arce
 
Sistema de salud argentino
Sistema de salud argentinoSistema de salud argentino
Sistema de salud argentinoPABLO
 

La actualidad más candente (20)

Joan roehl sisca
Joan roehl  siscaJoan roehl  sisca
Joan roehl sisca
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
Sistema de salud
Sistema de saludSistema de salud
Sistema de salud
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficial
 
Plan nacional de salud
Plan nacional de saludPlan nacional de salud
Plan nacional de salud
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
 
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
 
Sistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector salud
Sistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector saludSistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector salud
Sistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector salud
 
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Ley100
Ley100Ley100
Ley100
 
Historia de la Enfermería
Historia de la EnfermeríaHistoria de la Enfermería
Historia de la Enfermería
 
Enfermería como profesión
Enfermería como profesiónEnfermería como profesión
Enfermería como profesión
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
25 diapositivas
25 diapositivas25 diapositivas
25 diapositivas
 
Betty neuman
Betty neumanBetty neuman
Betty neuman
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
 
Sistema de salud Argentino y Niveles de Atención
Sistema de salud Argentino y Niveles de AtenciónSistema de salud Argentino y Niveles de Atención
Sistema de salud Argentino y Niveles de Atención
 
Sistema de salud argentino
Sistema de salud argentinoSistema de salud argentino
Sistema de salud argentino
 

Destacado

El sistema de salud en argentina
El sistema de salud en argentinaEl sistema de salud en argentina
El sistema de salud en argentina
Ariel Mario Goldman
 
Organización De La Asistencia Médica
Organización De La Asistencia MédicaOrganización De La Asistencia Médica
Organización De La Asistencia Médica
Dr. Jair García-Guerrero
 
Presentacion de Funciones de las Regiones sanitarias para residentes de hospi...
Presentacion de Funciones de las Regiones sanitarias para residentes de hospi...Presentacion de Funciones de las Regiones sanitarias para residentes de hospi...
Presentacion de Funciones de las Regiones sanitarias para residentes de hospi...
Juan Pedro Dillon
 
Diseño, Gestión y Evaluación de Políticas Públicas
Diseño, Gestión y Evaluación de Políticas PúblicasDiseño, Gestión y Evaluación de Políticas Públicas
Diseño, Gestión y Evaluación de Políticas Públicas
Fuerza Popular
 
Soto Vercher. 2016. Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina.
Soto Vercher. 2016. Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina.Soto Vercher. 2016. Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina.
Soto Vercher. 2016. Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina.
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Hitoria Salud Publica Paludismo En Argentina
Hitoria Salud Publica Paludismo En ArgentinaHitoria Salud Publica Paludismo En Argentina
Hitoria Salud Publica Paludismo En ArgentinaGermán Niedfeld
 
Red de universidades populares del municipio de florencio varela
Red de universidades populares del municipio de florencio varelaRed de universidades populares del municipio de florencio varela
Red de universidades populares del municipio de florencio varelaGermán Niedfeld
 
Programa para la Promoción y el Desarrollo de UUPP
Programa para la Promoción y el Desarrollo de UUPP Programa para la Promoción y el Desarrollo de UUPP
Programa para la Promoción y el Desarrollo de UUPP Germán Niedfeld
 
Red De Universidades Populares De La Zona Capital
Red De Universidades Populares De La Zona CapitalRed De Universidades Populares De La Zona Capital
Red De Universidades Populares De La Zona CapitalGermán Niedfeld
 

Destacado (20)

Eges i
Eges iEges i
Eges i
 
El sistema de salud en argentina
El sistema de salud en argentinaEl sistema de salud en argentina
El sistema de salud en argentina
 
Sistema de salud en argentina (ver)
Sistema de salud en argentina (ver)Sistema de salud en argentina (ver)
Sistema de salud en argentina (ver)
 
Programa nacional de salud
Programa nacional de saludPrograma nacional de salud
Programa nacional de salud
 
Atencion Primaria
Atencion PrimariaAtencion Primaria
Atencion Primaria
 
Organización De La Asistencia Médica
Organización De La Asistencia MédicaOrganización De La Asistencia Médica
Organización De La Asistencia Médica
 
Presentacion de Funciones de las Regiones sanitarias para residentes de hospi...
Presentacion de Funciones de las Regiones sanitarias para residentes de hospi...Presentacion de Funciones de las Regiones sanitarias para residentes de hospi...
Presentacion de Funciones de las Regiones sanitarias para residentes de hospi...
 
Aps
ApsAps
Aps
 
Diseño, Gestión y Evaluación de Políticas Públicas
Diseño, Gestión y Evaluación de Políticas PúblicasDiseño, Gestión y Evaluación de Políticas Públicas
Diseño, Gestión y Evaluación de Políticas Públicas
 
Soto Vercher. 2016. Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina.
Soto Vercher. 2016. Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina.Soto Vercher. 2016. Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina.
Soto Vercher. 2016. Liderazgo para la Autonomía de la Enfermería Argentina.
 
Teórico 5 (Resumen)
Teórico 5 (Resumen)Teórico 5 (Resumen)
Teórico 5 (Resumen)
 
Hitoria Salud Publica Paludismo En Argentina
Hitoria Salud Publica Paludismo En ArgentinaHitoria Salud Publica Paludismo En Argentina
Hitoria Salud Publica Paludismo En Argentina
 
TeóRico 3 (Resumen)
TeóRico 3 (Resumen)TeóRico 3 (Resumen)
TeóRico 3 (Resumen)
 
Red de universidades populares del municipio de florencio varela
Red de universidades populares del municipio de florencio varelaRed de universidades populares del municipio de florencio varela
Red de universidades populares del municipio de florencio varela
 
Programa para la Promoción y el Desarrollo de UUPP
Programa para la Promoción y el Desarrollo de UUPP Programa para la Promoción y el Desarrollo de UUPP
Programa para la Promoción y el Desarrollo de UUPP
 
TeóRico 8 (Resumen)
TeóRico 8 (Resumen)TeóRico 8 (Resumen)
TeóRico 8 (Resumen)
 
TeóRico 2 (Resumen)
TeóRico 2 (Resumen)TeóRico 2 (Resumen)
TeóRico 2 (Resumen)
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Teorico 6 (Resumen).Docx
Teorico 6 (Resumen).DocxTeorico 6 (Resumen).Docx
Teorico 6 (Resumen).Docx
 
Red De Universidades Populares De La Zona Capital
Red De Universidades Populares De La Zona CapitalRed De Universidades Populares De La Zona Capital
Red De Universidades Populares De La Zona Capital
 

Similar a Plan federal de salud (1)

Politica de calidad en salud
Politica de calidad en saludPolitica de calidad en salud
Politica de calidad en salud
Karla De León Vega
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Costa Rica / César Gamboa Peñaranda, Mini...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Costa Rica / César Gamboa Peñaranda, Mini...Monitoreo de la Equidad en Salud en Costa Rica / César Gamboa Peñaranda, Mini...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Costa Rica / César Gamboa Peñaranda, Mini...EUROsociAL II
 
Modelo atencionintegral
Modelo atencionintegralModelo atencionintegral
Modelo atencionintegral
Adelina Sonora
 
Modelo atencionintegral
Modelo atencionintegralModelo atencionintegral
Modelo atencionintegral
Adelina Sonora
 
TAREA COLECTIVA 2. EQUIPO doctorado, 463.pptx
TAREA COLECTIVA 2. EQUIPO doctorado, 463.pptxTAREA COLECTIVA 2. EQUIPO doctorado, 463.pptx
TAREA COLECTIVA 2. EQUIPO doctorado, 463.pptx
OvejitaGaleana
 
sistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuadorsistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuador
Samanta Tapia
 
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOSSASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
yanina06lopez24
 
4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx
4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx
4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx
yanina06lopez24
 
diaposbioetica-151122042544-lva1-app6891.pptx
diaposbioetica-151122042544-lva1-app6891.pptxdiaposbioetica-151122042544-lva1-app6891.pptx
diaposbioetica-151122042544-lva1-app6891.pptx
SusleySanchez
 
2. Atención Primaria de Salud - APS 2020-2021.pptx
2. Atención Primaria de Salud - APS 2020-2021.pptx2. Atención Primaria de Salud - APS 2020-2021.pptx
2. Atención Primaria de Salud - APS 2020-2021.pptx
FernandoRodriguezVal6
 
sistema de salud
 sistema de salud sistema de salud
sistema de salud
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Temario Administración EIR
Temario Administración EIR Temario Administración EIR
Temario Administración EIR
aprendesalud.com
 
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdfEQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
JaredNieto3
 
5_CAcosta.pdf
5_CAcosta.pdf5_CAcosta.pdf
5_CAcosta.pdf
rosaestherguzmanalme
 
5_CAcosta.pdf
5_CAcosta.pdf5_CAcosta.pdf
5_CAcosta.pdf
SheylaCDepazReyes
 
Clase #1 servicios en salud
Clase #1 servicios en saludClase #1 servicios en salud
Clase #1 servicios en salud
Yanabel Delgado de Samudio
 
Admon Hospitalaria
Admon HospitalariaAdmon Hospitalaria
Admon Hospitalaria
ClaudiaDamasGomez1
 
1 reforma del sector salud
1 reforma del sector salud1 reforma del sector salud
1 reforma del sector salud
Karis Roman
 

Similar a Plan federal de salud (1) (20)

Politica de calidad en salud
Politica de calidad en saludPolitica de calidad en salud
Politica de calidad en salud
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Costa Rica / César Gamboa Peñaranda, Mini...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Costa Rica / César Gamboa Peñaranda, Mini...Monitoreo de la Equidad en Salud en Costa Rica / César Gamboa Peñaranda, Mini...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Costa Rica / César Gamboa Peñaranda, Mini...
 
Modelo atencionintegral
Modelo atencionintegralModelo atencionintegral
Modelo atencionintegral
 
Modelo atencionintegral
Modelo atencionintegralModelo atencionintegral
Modelo atencionintegral
 
TAREA COLECTIVA 2. EQUIPO doctorado, 463.pptx
TAREA COLECTIVA 2. EQUIPO doctorado, 463.pptxTAREA COLECTIVA 2. EQUIPO doctorado, 463.pptx
TAREA COLECTIVA 2. EQUIPO doctorado, 463.pptx
 
sistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuadorsistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuador
 
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOSSASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
SASASLKDPOSADPONAWSODKPNDSPKZKLXCDSOIFJPOAIJGÉRPOJGPOS
 
4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx
4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx
4LRYTRYKOMTR+YNTlkXAklSRKYTRNYUTYHGBHGHFGHFGFGF-lva1-app6891(1).pptx
 
diaposbioetica-151122042544-lva1-app6891.pptx
diaposbioetica-151122042544-lva1-app6891.pptxdiaposbioetica-151122042544-lva1-app6891.pptx
diaposbioetica-151122042544-lva1-app6891.pptx
 
2. Atención Primaria de Salud - APS 2020-2021.pptx
2. Atención Primaria de Salud - APS 2020-2021.pptx2. Atención Primaria de Salud - APS 2020-2021.pptx
2. Atención Primaria de Salud - APS 2020-2021.pptx
 
sistema de salud
 sistema de salud sistema de salud
sistema de salud
 
Temario Administración EIR
Temario Administración EIR Temario Administración EIR
Temario Administración EIR
 
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdfEQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
 
Cap 20
Cap 20Cap 20
Cap 20
 
5_CAcosta.pdf
5_CAcosta.pdf5_CAcosta.pdf
5_CAcosta.pdf
 
5_CAcosta.pdf
5_CAcosta.pdf5_CAcosta.pdf
5_CAcosta.pdf
 
Seminario de salud pública 2
Seminario de salud pública 2Seminario de salud pública 2
Seminario de salud pública 2
 
Clase #1 servicios en salud
Clase #1 servicios en saludClase #1 servicios en salud
Clase #1 servicios en salud
 
Admon Hospitalaria
Admon HospitalariaAdmon Hospitalaria
Admon Hospitalaria
 
1 reforma del sector salud
1 reforma del sector salud1 reforma del sector salud
1 reforma del sector salud
 

Plan federal de salud (1)

  • 1. BASES DEL PLAN FEDERAL DE SALUD República Argentina Ministerio de Salud
  • 2. PRÓLOGO • El Plan Federal como una construcción Nación – Provincias • No partimos de cero, en 20 meses hemos sentado bases importantes • El COFESA como consenso institucional • La Mesa de Diálogo del Sector salud como consenso transversal • El Acuerdo de San Nicolás como plataforma común • El Plan Federal de Salud y el contexto socioeconómico presente y futuro de la Argentina • La presencia de la sociedad civil como protagonista Consejo Federal de Salud -1-
  • 3. LA SITUACIÓN ACTUAL DE SALUD 1. Superar la Emergencia Sanitaria 2. No perder el terreno ganado en los últimos 20 años, revirtiendo los errores cometidos 3. Comenzar a cerrar las brechas que reflejan las estadísticas 4. Incorporar un diagnóstico integral del sector privado Consejo Federal de Salud -2-
  • 4. UN SISTEMA DE SALUD EN Los problemas a modificar CRISIS • Cobertura desigual • Variabilidad en la calidad • Indefinición del modelo prestacional • Falta de planificación de recursos humanos • Fragmentación e ineficiencia en el uso de los recursos • Falta de regulación de Tecnologías • Escasos recursos asignados a prevención • Inequidades entre jurisdicciones e intraprovinciales • Desigualdad en el acceso • Bajas capacidades de rectoría • Mortalidad y morbilidad evitable • Crisis del sector privado Consejo Federal de Salud -3-
  • 5. LA VISION • La Nación • Las Provincias • Los Municipios • Las Sociedades Científicas • Los Colegios profesionales y asociaciones gremiales • Las Organizaciones de la Sociedad Civil Acuerdan compromisos de Políticas Saludables definen Metas y evalúan Resultados Consejo Federal de Salud -4-
  • 6. LA VISION • El sistema de Salud está organizado en Redes Regionales de gestión pública y privada con población a cargo. • El financiamiento tiene un sistema equitativo e integrado de mancomunación de fondos de distinto origen. • Existe un modelo de aseguramiento obligatorio en todo el sistema con cápitas ajustadas por riesgo, que otorga una cobertura universal básica a toda la población, según niveles de atención. • El rol del Ministerio de Salud de la Nación contempla funciones de orientación estratégica, evaluación de desempeño y regulación de todos los actores. • El CO.FE.SA. es el responsable del funcionamiento del sistema, corrector y compensador de sus Federal de Salud desequilibrios y responsable Consejo los sucesivos-5de
  • 8. 1. EL MARCO LÓGICO CONTEMPLA LAS SIGUIENTES DIMENSIONES: 1. Establecimiento de prioridades y metas de salud 2. Definición de una estrategia adecuada 3. Mejoramiento de la salud desde adentro y desde afuera del sistema 4. Construcción del consenso social viabilidad política de las acciones y la Consejo Federal de Salud -7-
  • 9. 2. EL OBJETIVO CONSTRUIR UN SISTEMA FEDERAL DE SALUD: • Más flexible • Más integrado • Más justo • Mejor regulado • Respetando las diferencias regionales y provinciales Consejo Federal de Salud -8-
  • 10. 3. LA METODOLOGÍA “UN SENDERO DE REFORMAS” • No hay soluciones instantáneas • Transformemos las diferencias en fortalezas • Opciones que lleven a los mismos resultados • Fortalezcamos el rol de la Nación • Articulemos el Federalismo • Orientemos el ordenamiento y desarrollo Consejo del Sector Público y Privado Federal de Salud -9-
  • 11. 3. LA METODOLOGÍA EN BASE A TRES EJES RECTORES DE TRABAJO a) Adoptar la estrategia de Atención Primaria de la Salud como organizador del Sistema b) Priorizar todo aquello que fortalezca la equidad en el acceso y el financiamiento de la salud c) Favorecer la participación comunitaria en todos sus niveles Consejo Federal de Salud -10-
  • 12. 4. INSTRUMENTOS MODELO DE ATENCIÓN • Jerarquización y acreditación de las acciones de promoción y prevención • Compromiso federal sobre cobertura y acceso • Redes de servicios • Población bajo responsabilidad nominada • Calidad en servicios de salud • Fortalecimiento del Hospital Público • Seguros de salud • Programa de accesibilidad a medicamentos Consejo Federal de Salud -11-
  • 13. 4. INSTRUMENTOS MODELO DE GESTIÓN • Implementación de acuerdos de gestión Nación-Provincias • Desarrollo de sistemas de información en áreas estratégicas para la gestión de la salud • Calidad organizacional y asistencial • Regulación de Recursos Humanos • Regulación de tecnologías Consejo Federal de Salud -12-
  • 14. 4. INSTRUMENTOS MODELO DE FINANCIAMIENTO • Seguro Nacional de Enfermedades Especiales • Asignación de cápita ajustada sobre riesgo a los agentes de los seguros de salud • Fondo Federal Compensatorio • Las Obras Sociales Nacionales Consejo Federal de Salud -13-