SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO ESCOLAR 2017-2018
Sergio Padial Fajardo
Tutor en la “RED DE COORDINACIÓN DEL PLAN DE
IGUALDAD”
-CURSO
2016/17
-CURSO
2017/18
 II Plan Estratégico de Igualdad de Género en
Educación 2016-2021
 Orden de 15 de mayo de 2006
 Decretos 328 y 327 / 2010, ambos de 13 de julio
 Órdenes de 20 de agosto de 2010
 Orden de 20 de junio de 2011
 Orden de 28 de abril de 2015
● La dirección del centro ha tenido que registrar al coordinador
coordinadora en el sistema Séneca en apartado “Planes y
Proyectos Educativos”
● Asistir a las 2 sesiones formativas que la Delegación Territorial
convoque, relacionadas con las prácticas coeducativas. 1ª
Noviembre, 2ªmayo.
● Cumplimentación en Séneca del informe de valoración de la
formación sobre el Plan de Igualdad de género y Memoria final.
● Que se recoja en acta de Consejo Escolar la valoración
positiva de las actuaciones de la persona responsable de la
coordinación del Plan de Igualdad.
 TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA.
 EQUIPO DIRECTIVO CON ASESORAMIENTO DE LA
PERSONA RESPONSABLE DE LA COORDINACIÓN DEL
PLAN DE IGUALDAD.
 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Elaboración del Plan de
Igualdad
DIAGNÓSTICO
OBJETIVOS
ACTUACIONES
RECURSOS
CALENDARIO
EVALUACIÓN
Para detectar y visibilizar las desigualdades, que sirva de
punto de partida para la concreción de las actuaciones a
realizar.
 Espacios
 Tiempos
 Expectativas profesionales hacia las chicas y hacia los chicos
 Juegos y juguetes
 Relaciones interpersonales
 Detección del sexismo en el alumnado, profesorado y familia
 Lenguaje: oral, escrito y visual
 Libros de texto y materiales curriculares
 Quiénes ocupan los puestos de responsabilidad y decisión en los distintos
sectores de la comunidad educativa
 Elementos propios del Plan de Centro; objetivos, programaciones, plan de
convivencia, POAT, actividades complementarias y extraescolares.,
rendimiento académico, absentismo...
INSTRUMENTOS:
 Cuestionarios
 Escalas de observación
 Grupos de discusión
 Buzón coeducativo de quejas o sugerencias
 Estudio de casos
 Revisión de los documentos del centro....
establecidos en función de los resultados del
diagnóstico realizado.
Objetivos generales.
Concreción anual de objetivos.
concretas para integrar la perspectiva de género en el Plan de
Centro de acuerdo con los objetivos establecidos:
PROYECTO EDUCATIVO
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONAMIENTO (ROF)
PROYECTO DE GESTIÓN
• *Lenguaje no sexista e inclusivo.
• En las Programaciones Didácticas y en las Propuestas
Pedagógicas. (Criterios de selección de libros de texto)
• En el Plan de Convivencia.
• En el Plan de Orientación y Acción Tutorial.
• En el Plan de Formación del Profesorado.
• En los criterios para establecer los agrupamientos del
alumnado.
• En las actividades complementarias y extraescolares que
se programen.
• En el informe de autoevaluación del centro.
• En la organización de los espacios, instalaciones
y recursos materiales del centro.
• En la paridad en los cauces de decisión,
responsabilidad y participación de los distintos
sectores de la comunidad educativa.
• En el reparto de roles y responsabilidades entre
el alumnado.
• En el impacto de género en los presupuestos
del centro.
• En los presupuestos destinados a Igualdad.
• En convenios establecidos entre el centro y
empresas, asociaciones o instituciones para la
prestación de servicios o al establecer acuerdos
de colaboración.
 Fechas para el desarrollo de las acciones
programadas.
 PERSONALES
- Personal docente
- Personal no docente
- Personal ajeno al Centro
 MATERIALES
- Fungibles
- No fungibles
 Procedimiento e indicadores propuestos
para realizar el seguimiento y evaluación del
Plan.
CELEBRACIÓN DE EFEMÉRIDES
 16 de NOVIEMBRE: Día Internacional de la
Tolerancia.
 25 NOVIEMBRE: Día contra la Violencia de
Género.
 8 MARZO: Día Internacional de la mujer.
 15 MAYO: Día de la Familia.
 17 MAYO: Día contra la Homofobia.
PLAN IGUALDAD
PLAN IGUALDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

0 vision general
0 vision general0 vision general
0 vision general
 
Plan de mejora de 2020 viscap-ataura
Plan de mejora de 2020  viscap-atauraPlan de mejora de 2020  viscap-ataura
Plan de mejora de 2020 viscap-ataura
 
Presentación11
Presentación11Presentación11
Presentación11
 
Promotores de lectura en primarias
Promotores de lectura en primariasPromotores de lectura en primarias
Promotores de lectura en primarias
 
Organismos responsables
Organismos responsablesOrganismos responsables
Organismos responsables
 
5 estrategias pedagógicas 2014
5 estrategias pedagógicas 20145 estrategias pedagógicas 2014
5 estrategias pedagógicas 2014
 
Equipos de calidad
Equipos de calidadEquipos de calidad
Equipos de calidad
 
Presentación gobierno escolar 2016
Presentación gobierno escolar 2016Presentación gobierno escolar 2016
Presentación gobierno escolar 2016
 
2011.caso de exito mejora educativa melchor ocampo mexico
2011.caso de exito mejora educativa melchor ocampo mexico2011.caso de exito mejora educativa melchor ocampo mexico
2011.caso de exito mejora educativa melchor ocampo mexico
 
12 Febr Equipos PedagóGicos
12 Febr Equipos PedagóGicos12 Febr Equipos PedagóGicos
12 Febr Equipos PedagóGicos
 
Autoevaluación ee zubiría 2013
Autoevaluación  ee  zubiría  2013Autoevaluación  ee  zubiría  2013
Autoevaluación ee zubiría 2013
 
Pnfp 1º jornada carena
Pnfp  1º jornada carenaPnfp  1º jornada carena
Pnfp 1º jornada carena
 
Evaluacion ts
Evaluacion tsEvaluacion ts
Evaluacion ts
 
Plan de area grado septimo
Plan de area grado septimoPlan de area grado septimo
Plan de area grado septimo
 
Plan de area grado octavo
Plan de area grado octavoPlan de area grado octavo
Plan de area grado octavo
 
Plan de area grado noveno
Plan de area grado novenoPlan de area grado noveno
Plan de area grado noveno
 
Proyecto de dirección2013 Benahadux
Proyecto de dirección2013 BenahaduxProyecto de dirección2013 Benahadux
Proyecto de dirección2013 Benahadux
 
Conceptualización Epistemológica y Ontológica
Conceptualización Epistemológica y OntológicaConceptualización Epistemológica y Ontológica
Conceptualización Epistemológica y Ontológica
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Presentación2 10
Presentación2 10Presentación2 10
Presentación2 10
 

Similar a PLAN IGUALDAD

137817 rm-657-2017-minedu-orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
137817 rm-657-2017-minedu-orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018137817 rm-657-2017-minedu-orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
137817 rm-657-2017-minedu-orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
Jheder Mejia Gomez
 

Similar a PLAN IGUALDAD (20)

Primer encuentro plan de igualdad 16
Primer encuentro plan de igualdad 16Primer encuentro plan de igualdad 16
Primer encuentro plan de igualdad 16
 
Ii encuentro coordinacion plan de igualdad 17 18
Ii encuentro coordinacion plan de igualdad 17 18Ii encuentro coordinacion plan de igualdad 17 18
Ii encuentro coordinacion plan de igualdad 17 18
 
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptxCTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
 
PATCM
PATCMPATCM
PATCM
 
Rm n°657 2017-minedu orientaciones para el desarrollo del año escolar 2018
Rm n°657 2017-minedu orientaciones para el desarrollo del año escolar 2018Rm n°657 2017-minedu orientaciones para el desarrollo del año escolar 2018
Rm n°657 2017-minedu orientaciones para el desarrollo del año escolar 2018
 
RM. 657 2017.
RM. 657 2017.RM. 657 2017.
RM. 657 2017.
 
Minedu orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
Minedu orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018Minedu orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
Minedu orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
 
137817 rm-657-2017-minedu-orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
137817 rm-657-2017-minedu-orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018137817 rm-657-2017-minedu-orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
137817 rm-657-2017-minedu-orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
 
Norma tecnica-anio-escolar-2018
Norma tecnica-anio-escolar-2018Norma tecnica-anio-escolar-2018
Norma tecnica-anio-escolar-2018
 
Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2018 en instituciones educat...
Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2018 en instituciones educat...Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2018 en instituciones educat...
Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2018 en instituciones educat...
 
137817 rm.657 2017-minedu-orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
137817 rm.657 2017-minedu-orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018137817 rm.657 2017-minedu-orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
137817 rm.657 2017-minedu-orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
 
R.M. N° 657-2017-MINEDU-Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2018...
R.M. N° 657-2017-MINEDU-Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2018...R.M. N° 657-2017-MINEDU-Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2018...
R.M. N° 657-2017-MINEDU-Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2018...
 
137817 rm-657-2017-minedu-orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
137817 rm-657-2017-minedu-orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018137817 rm-657-2017-minedu-orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
137817 rm-657-2017-minedu-orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
 
137817 rm-657-2017-minedu-orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
137817 rm-657-2017-minedu-orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018137817 rm-657-2017-minedu-orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
137817 rm-657-2017-minedu-orientaciones-desarrollo-ano-escolar-2018
 
Rm.657 2017 orientaciones para desarrollo año escolar 2018
Rm.657 2017 orientaciones para  desarrollo año escolar 2018Rm.657 2017 orientaciones para  desarrollo año escolar 2018
Rm.657 2017 orientaciones para desarrollo año escolar 2018
 
Norma técnica año escolar 2018
Norma técnica año  escolar 2018Norma técnica año  escolar 2018
Norma técnica año escolar 2018
 
RM N°657 2017-MINEDU orientaciones para el desarrollo del año 2018
RM N°657 2017-MINEDU orientaciones para el desarrollo del año 2018RM N°657 2017-MINEDU orientaciones para el desarrollo del año 2018
RM N°657 2017-MINEDU orientaciones para el desarrollo del año 2018
 
Rm 657 2017
Rm 657 2017Rm 657 2017
Rm 657 2017
 
Rm 657 inicio_año escolar_2018
Rm 657 inicio_año escolar_2018Rm 657 inicio_año escolar_2018
Rm 657 inicio_año escolar_2018
 
Norma tecnica-anio-escolar-2018
Norma tecnica-anio-escolar-2018Norma tecnica-anio-escolar-2018
Norma tecnica-anio-escolar-2018
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

PLAN IGUALDAD

  • 1. CURSO ESCOLAR 2017-2018 Sergio Padial Fajardo Tutor en la “RED DE COORDINACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD”
  • 3.  II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación 2016-2021  Orden de 15 de mayo de 2006  Decretos 328 y 327 / 2010, ambos de 13 de julio  Órdenes de 20 de agosto de 2010  Orden de 20 de junio de 2011  Orden de 28 de abril de 2015
  • 4. ● La dirección del centro ha tenido que registrar al coordinador coordinadora en el sistema Séneca en apartado “Planes y Proyectos Educativos” ● Asistir a las 2 sesiones formativas que la Delegación Territorial convoque, relacionadas con las prácticas coeducativas. 1ª Noviembre, 2ªmayo. ● Cumplimentación en Séneca del informe de valoración de la formación sobre el Plan de Igualdad de género y Memoria final. ● Que se recoja en acta de Consejo Escolar la valoración positiva de las actuaciones de la persona responsable de la coordinación del Plan de Igualdad.
  • 5.  TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA.  EQUIPO DIRECTIVO CON ASESORAMIENTO DE LA PERSONA RESPONSABLE DE LA COORDINACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD.  DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
  • 6. Elaboración del Plan de Igualdad
  • 8. Para detectar y visibilizar las desigualdades, que sirva de punto de partida para la concreción de las actuaciones a realizar.  Espacios  Tiempos  Expectativas profesionales hacia las chicas y hacia los chicos  Juegos y juguetes  Relaciones interpersonales  Detección del sexismo en el alumnado, profesorado y familia  Lenguaje: oral, escrito y visual  Libros de texto y materiales curriculares  Quiénes ocupan los puestos de responsabilidad y decisión en los distintos sectores de la comunidad educativa  Elementos propios del Plan de Centro; objetivos, programaciones, plan de convivencia, POAT, actividades complementarias y extraescolares., rendimiento académico, absentismo...
  • 9. INSTRUMENTOS:  Cuestionarios  Escalas de observación  Grupos de discusión  Buzón coeducativo de quejas o sugerencias  Estudio de casos  Revisión de los documentos del centro....
  • 10. establecidos en función de los resultados del diagnóstico realizado. Objetivos generales. Concreción anual de objetivos.
  • 11. concretas para integrar la perspectiva de género en el Plan de Centro de acuerdo con los objetivos establecidos: PROYECTO EDUCATIVO REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO (ROF) PROYECTO DE GESTIÓN
  • 12. • *Lenguaje no sexista e inclusivo. • En las Programaciones Didácticas y en las Propuestas Pedagógicas. (Criterios de selección de libros de texto) • En el Plan de Convivencia. • En el Plan de Orientación y Acción Tutorial. • En el Plan de Formación del Profesorado. • En los criterios para establecer los agrupamientos del alumnado. • En las actividades complementarias y extraescolares que se programen. • En el informe de autoevaluación del centro.
  • 13. • En la organización de los espacios, instalaciones y recursos materiales del centro. • En la paridad en los cauces de decisión, responsabilidad y participación de los distintos sectores de la comunidad educativa. • En el reparto de roles y responsabilidades entre el alumnado.
  • 14. • En el impacto de género en los presupuestos del centro. • En los presupuestos destinados a Igualdad. • En convenios establecidos entre el centro y empresas, asociaciones o instituciones para la prestación de servicios o al establecer acuerdos de colaboración.
  • 15.  Fechas para el desarrollo de las acciones programadas.
  • 16.  PERSONALES - Personal docente - Personal no docente - Personal ajeno al Centro  MATERIALES - Fungibles - No fungibles
  • 17.  Procedimiento e indicadores propuestos para realizar el seguimiento y evaluación del Plan.
  • 18. CELEBRACIÓN DE EFEMÉRIDES  16 de NOVIEMBRE: Día Internacional de la Tolerancia.  25 NOVIEMBRE: Día contra la Violencia de Género.  8 MARZO: Día Internacional de la mujer.  15 MAYO: Día de la Familia.  17 MAYO: Día contra la Homofobia.