SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS :
Transformación de las prácticas de aula
en básica primaria
Mariela Acevedo S.
Formadora Programa Todos a Aprender
2014
COMPONENTE PEDAGÓGICO
ESTRATEGIA ESTUDIO DE CLASE: planea, observa, reflexiona

FORTALECE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
TRABAJO COLABORATIVO ENTRE PARES
EVIDENCIA CAMBIOS EN LAS PRÁCTICAS DE AULA
CONSOLIDACIÓN DE
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
Evidenciar los procesos de integración de las

demandas de proyectos y programas que llegan a
los EE con las estrategias necesarias acordes con
la población, generando dinámicas de planeación,
observación y reflexión de acciones pedagógicas
que permitan cualificar las prácticas de los
maestros, a través de la identificación y
articulación
de
diversas
metodologías
desarrolladas en los EE.
PROPUESTA
PROYECTO
PEDAGÓGICO DE
AULA

SECUENCIAS
DIDÁCTICAS

TRABAJO
COOPERATIVO

LECTURA Y
ESCRITURA EJES
TRANSVERSALES

EVALUACIÓN
FORMATIVA
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PROPUESTAS
PROYECTO
PEDAGÓGICO
DE AULA

1.

2.

3.

Privilegia la acción y
la interacción como
estrategia de
aprendizaje.
Parte de las
necesidades e
intereses de los
estudiantes.
Planea acciones
coherentes
relacionadas entre sí.

SECUENCIAS
DIDÁCTICAS - SD

1.

2.

Estructura de
acciones para
alcanzar un
aprendizaje.
Esquema general:
preparación,
producción y
evaluación.

LECTURA Y
ESCRITURA
TRANSVERSAL
EN LA ESCUELA

Procesos sociales,
culturales y
significativos para la
vida. No son tareas.
Prácticas de acceso y
construcc. de conocim.
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PROPUESTAS
TRABAJO
COOPERATIVO

1.

2.

3.

Trabajo en equipo
para alcanzar una
meta en común.
Permite un contexto
comunicativo para la
construcción del
conocimiento.
Desarrollo de
herramientas
cognitivas: explicar,
crear, argumentar . . .

EVALUACIÓN
FORMATIVA

1.

2.

Evalúa el aprendizaje
y el desarrollo de
las competencias de
los estudiantes en el
día a día.
Motivadora,
orientadora,
procesual, continua.

TRANSFORMACI
ÓN DE
PRÁCTICAS DE
AULA EN
LENGUAJE Y
MATEMÁTICAS
¿Qué buscan estas 5 estrategias
en los EE focalizados?
• Transformar las prácticas de aula en un
trabajo articulado que desarrolla el docente
para alcanzar las competencias del estudiante
en lenguaje y matemáticas.
• Pertinencia al planear clases desde la
identificación de necesidades, reflexión del
quehacer y re -significación hacia una
evaluación formativa e integral del estudiante.
P E I misión,
perfil,
principios

PRÁCTICAS
DE AULA

COHER
ENCIA

PMI

PLANES DE
ESTUDIO
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprender sirviendo en contextos comunitarios
Aprender sirviendo en contextos comunitariosAprender sirviendo en contextos comunitarios
Aprender sirviendo en contextos comunitarios
Abigail Loyola
 
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
930725
 
Concepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivasConcepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivas
FUNLAM
 

La actualidad más candente (11)

Sgutierrez praxis
Sgutierrez praxisSgutierrez praxis
Sgutierrez praxis
 
LAS IMPLICACIONES PEDAGOGICAS DE.pdf
LAS IMPLICACIONES PEDAGOGICAS DE.pdfLAS IMPLICACIONES PEDAGOGICAS DE.pdf
LAS IMPLICACIONES PEDAGOGICAS DE.pdf
 
Bases de la didáctica
Bases de la didácticaBases de la didáctica
Bases de la didáctica
 
Competencias disciplinares
Competencias disciplinaresCompetencias disciplinares
Competencias disciplinares
 
Aprender sirviendo en contextos comunitarios
Aprender sirviendo en contextos comunitariosAprender sirviendo en contextos comunitarios
Aprender sirviendo en contextos comunitarios
 
Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.Prácticas sociales del lenguaje.
Prácticas sociales del lenguaje.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
 
Concepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivasConcepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivas
 
Deontologia docente
Deontologia docenteDeontologia docente
Deontologia docente
 
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
 

Destacado

Guía de métodos y técnicas didácticas
Guía de métodos y técnicas didácticasGuía de métodos y técnicas didácticas
Guía de métodos y técnicas didácticas
Veronica Aravena
 
APLICANDO LAS TIC Samuel Crespo
APLICANDO LAS TIC Samuel CrespoAPLICANDO LAS TIC Samuel Crespo
APLICANDO LAS TIC Samuel Crespo
Samuel Crespo
 
TIpos de Aprendisaje
TIpos de AprendisajeTIpos de Aprendisaje
TIpos de Aprendisaje
Xavier
 

Destacado (20)

Comprensión lectora con cuento
Comprensión lectora con cuentoComprensión lectora con cuento
Comprensión lectora con cuento
 
Autoevaluación ee zubiría 2013
Autoevaluación  ee  zubiría  2013Autoevaluación  ee  zubiría  2013
Autoevaluación ee zubiría 2013
 
Presentación situación problem aprezi
Presentación situación problem apreziPresentación situación problem aprezi
Presentación situación problem aprezi
 
Pruebas saber
Pruebas saberPruebas saber
Pruebas saber
 
Preescolar 2014
Preescolar 2014Preescolar 2014
Preescolar 2014
 
Desempeño icfes lenguaje y matemáticas saber 2013
Desempeño icfes lenguaje y matemáticas saber  2013Desempeño icfes lenguaje y matemáticas saber  2013
Desempeño icfes lenguaje y matemáticas saber 2013
 
Sesión icfes
Sesión icfesSesión icfes
Sesión icfes
 
Ejercicio de voz
Ejercicio de vozEjercicio de voz
Ejercicio de voz
 
Grupos etnicos cauca
Grupos etnicos caucaGrupos etnicos cauca
Grupos etnicos cauca
 
El pei y la calidad de la educación
El pei y la calidad de la educaciónEl pei y la calidad de la educación
El pei y la calidad de la educación
 
Guía de métodos y técnicas didácticas
Guía de métodos y técnicas didácticasGuía de métodos y técnicas didácticas
Guía de métodos y técnicas didácticas
 
APLICANDO LAS TIC Samuel Crespo
APLICANDO LAS TIC Samuel CrespoAPLICANDO LAS TIC Samuel Crespo
APLICANDO LAS TIC Samuel Crespo
 
Artículo cauca junio 2013
Artículo cauca   junio 2013Artículo cauca   junio 2013
Artículo cauca junio 2013
 
Que es lo basico coll
Que es lo basico collQue es lo basico coll
Que es lo basico coll
 
Mec prezi
Mec preziMec prezi
Mec prezi
 
Pregunta prueba diagnóstic aprezi
Pregunta prueba diagnóstic apreziPregunta prueba diagnóstic aprezi
Pregunta prueba diagnóstic aprezi
 
El cadaver exquisito (2)
El cadaver exquisito (2)El cadaver exquisito (2)
El cadaver exquisito (2)
 
02 estrategias pedagogicas slideshare
02 estrategias pedagogicas   slideshare02 estrategias pedagogicas   slideshare
02 estrategias pedagogicas slideshare
 
TIpos de Aprendisaje
TIpos de AprendisajeTIpos de Aprendisaje
TIpos de Aprendisaje
 
reflexion educativa y estrategias pedagógicas
reflexion educativa y estrategias pedagógicasreflexion educativa y estrategias pedagógicas
reflexion educativa y estrategias pedagógicas
 

Similar a 5 estrategias pedagógicas 2014

Presentacion ruta san carlos
Presentacion ruta san carlosPresentacion ruta san carlos
Presentacion ruta san carlos
Edgar Pineda
 
Guaparalaeducadora 140604170853-phpapp01
Guaparalaeducadora 140604170853-phpapp01Guaparalaeducadora 140604170853-phpapp01
Guaparalaeducadora 140604170853-phpapp01
Leticia E. Martinez B.
 
1. competencias gestion
1. competencias gestion1. competencias gestion
1. competencias gestion
diegojoan
 
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
gabriela_gonzalez123
 
Lineamientos y enfoques de los programas 1
Lineamientos y enfoques de los programas 1Lineamientos y enfoques de los programas 1
Lineamientos y enfoques de los programas 1
Edgar Machaca
 
Enseñar a aprender etty haydee
Enseñar a aprender etty haydeeEnseñar a aprender etty haydee
Enseñar a aprender etty haydee
sandrarodriz
 

Similar a 5 estrategias pedagógicas 2014 (20)

Presentacion ruta san carlos
Presentacion ruta san carlosPresentacion ruta san carlos
Presentacion ruta san carlos
 
Guía para la educadora
Guía para la educadoraGuía para la educadora
Guía para la educadora
 
Guaparalaeducadora 140604170853-phpapp01
Guaparalaeducadora 140604170853-phpapp01Guaparalaeducadora 140604170853-phpapp01
Guaparalaeducadora 140604170853-phpapp01
 
Aspectos curriculares de la eb...
Aspectos curriculares de la eb...Aspectos curriculares de la eb...
Aspectos curriculares de la eb...
 
Plan de plantel
Plan de plantelPlan de plantel
Plan de plantel
 
Anexo de tesis......
Anexo de tesis......Anexo de tesis......
Anexo de tesis......
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las neeUte. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
 
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
 
1. competencias gestion
1. competencias gestion1. competencias gestion
1. competencias gestion
 
Presentación Tesis Doctoral: "Un estudio sobre la situación de la educación i...
Presentación Tesis Doctoral: "Un estudio sobre la situación de la educación i...Presentación Tesis Doctoral: "Un estudio sobre la situación de la educación i...
Presentación Tesis Doctoral: "Un estudio sobre la situación de la educación i...
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Articles 34941 programa
Articles 34941 programaArticles 34941 programa
Articles 34941 programa
 
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Lineamientos y enfoques de los programas 1
Lineamientos y enfoques de los programas 1Lineamientos y enfoques de los programas 1
Lineamientos y enfoques de los programas 1
 
Enseñar a aprender etty haydee
Enseñar a aprender etty haydeeEnseñar a aprender etty haydee
Enseñar a aprender etty haydee
 
MARCO_DEL_BUEN_DESEMPENO_DOCENTE_EN_EL_A (1).pptx
MARCO_DEL_BUEN_DESEMPENO_DOCENTE_EN_EL_A (1).pptxMARCO_DEL_BUEN_DESEMPENO_DOCENTE_EN_EL_A (1).pptx
MARCO_DEL_BUEN_DESEMPENO_DOCENTE_EN_EL_A (1).pptx
 
Equipos Directivos - Conceptualizaciones
Equipos Directivos - ConceptualizacionesEquipos Directivos - Conceptualizaciones
Equipos Directivos - Conceptualizaciones
 

Más de Carmen Alexandra Reyes Peña (10)

Circular no. 00042 del 30 de mayo de 2014 foro educativo 2014
Circular no. 00042 del 30 de mayo de 2014   foro educativo 2014Circular no. 00042 del 30 de mayo de 2014   foro educativo 2014
Circular no. 00042 del 30 de mayo de 2014 foro educativo 2014
 
Comprensión lectora con cuento (1)
Comprensión lectora con cuento (1)Comprensión lectora con cuento (1)
Comprensión lectora con cuento (1)
 
Artículo cauca dic. 2013
Artículo cauca  dic. 2013Artículo cauca  dic. 2013
Artículo cauca dic. 2013
 
Cauca regiones
Cauca   regionesCauca   regiones
Cauca regiones
 
Acta de reunión
Acta de reuniónActa de reunión
Acta de reunión
 
Presentacion ii sem 2013
Presentacion ii sem 2013Presentacion ii sem 2013
Presentacion ii sem 2013
 
Informe feria para dar a conocer la coleccion semilla
Informe feria para dar a conocer la coleccion semillaInforme feria para dar a conocer la coleccion semilla
Informe feria para dar a conocer la coleccion semilla
 
Presentacion general pfaro
Presentacion general pfaroPresentacion general pfaro
Presentacion general pfaro
 
Sesión icfes
Sesión icfesSesión icfes
Sesión icfes
 
Experiencia todos a aprender cauca
Experiencia todos a aprender caucaExperiencia todos a aprender cauca
Experiencia todos a aprender cauca
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

5 estrategias pedagógicas 2014

  • 1. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS : Transformación de las prácticas de aula en básica primaria Mariela Acevedo S. Formadora Programa Todos a Aprender 2014
  • 2.
  • 3. COMPONENTE PEDAGÓGICO ESTRATEGIA ESTUDIO DE CLASE: planea, observa, reflexiona FORTALECE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE TRABAJO COLABORATIVO ENTRE PARES EVIDENCIA CAMBIOS EN LAS PRÁCTICAS DE AULA
  • 4. CONSOLIDACIÓN DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Evidenciar los procesos de integración de las demandas de proyectos y programas que llegan a los EE con las estrategias necesarias acordes con la población, generando dinámicas de planeación, observación y reflexión de acciones pedagógicas que permitan cualificar las prácticas de los maestros, a través de la identificación y articulación de diversas metodologías desarrolladas en los EE.
  • 6. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PROPUESTAS PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA 1. 2. 3. Privilegia la acción y la interacción como estrategia de aprendizaje. Parte de las necesidades e intereses de los estudiantes. Planea acciones coherentes relacionadas entre sí. SECUENCIAS DIDÁCTICAS - SD 1. 2. Estructura de acciones para alcanzar un aprendizaje. Esquema general: preparación, producción y evaluación. LECTURA Y ESCRITURA TRANSVERSAL EN LA ESCUELA Procesos sociales, culturales y significativos para la vida. No son tareas. Prácticas de acceso y construcc. de conocim.
  • 7. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PROPUESTAS TRABAJO COOPERATIVO 1. 2. 3. Trabajo en equipo para alcanzar una meta en común. Permite un contexto comunicativo para la construcción del conocimiento. Desarrollo de herramientas cognitivas: explicar, crear, argumentar . . . EVALUACIÓN FORMATIVA 1. 2. Evalúa el aprendizaje y el desarrollo de las competencias de los estudiantes en el día a día. Motivadora, orientadora, procesual, continua. TRANSFORMACI ÓN DE PRÁCTICAS DE AULA EN LENGUAJE Y MATEMÁTICAS
  • 8. ¿Qué buscan estas 5 estrategias en los EE focalizados? • Transformar las prácticas de aula en un trabajo articulado que desarrolla el docente para alcanzar las competencias del estudiante en lenguaje y matemáticas. • Pertinencia al planear clases desde la identificación de necesidades, reflexión del quehacer y re -significación hacia una evaluación formativa e integral del estudiante.
  • 9. P E I misión, perfil, principios PRÁCTICAS DE AULA COHER ENCIA PMI PLANES DE ESTUDIO