SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN LECTOR
PLAN LECTOR “LA DIVINA COMEDIA DE DANTE ALIGHIERI”
ADRIANA LUCIA MUÑOZ ROCHA
Institución educativa exalumnas de la presentación
Ibagué – Tolima
11°2
2017
PERSONAJES PRINCIPALES
Dante Alighiery
Es alto, tiene el pelo semi lacio
y canoso y en su cabeza
siempre lleva un sombrero rojo.
Es un hombre muy valiente y
luchadora.
Virgilio
Es muy alto y de contextura
delgada. Es una persona que
antes habia llevado una vida
mala, pero se le dio una
oportunidad siendo un guia
para dante llevandolo al paraiso
PERSONAJES SECUNDARIOS
Beatriz
Es la amada de Dante, ella es
el motivo por el cual Dante
nunca se rindio en su camino
hacia el paraiso, en donde se
encontraba Beatriz.
El alma de
Ciacco
Matilde
Farinata degli
Uberti
SINTESIS DE LA OBRA
El poema alegorico “La Divina Comedia” conta de tres partes: Infierno, Pulgatorio y
Paraiso. En cada una de ellas, Dante nos cuenta toco aquello presente en estas
tres partes; empieza en la puerta del Infierno, en donde se encuetra con Virgilio,
quien fue enviado por Beatriz en busca de Dante para que lo guie en esta primera
parte. Allí se enfrenta a diferentes circulos, todos pertenecientes al Infierno
(pecado). Luego llega al Purgatorio, un lugar donde se sufre temporalmente; aquí
tambien se enfrentan a una serie de circulos como la sobervio, la ira, la envidia, la
pereza, entre otros.
Despues de haber cruzado estos “caminos”, Dante por fin llega a su destino: El
Paraiso, en donde lo espera su amada Beatriz, quien hizo posible la llegada de
este. Virgilio ya no es su guia, por lo cual se tuvo que irse haciendo que Dante
tuviera un sentimiento de tristeza, ya que el habia sido su compañerp y guia
durante todo el viaje.
En el paraiso ya no hay circulos sino cielos que van subiendo menor a mayor y se
representan en planetas como Mercurio, Venus, Marte, Saturno, etc.
Sordello da
Goito
CONTEXTO RELIGIOSO
“Yo soy Beatriz, la que te hace marchar; vengo de un sitio adonde deseo volver:
amor me impele, y es el que me hace hablar. Cuando vuelva a estar delante de mi
Señor, le hablaré de ti bien y con frecuencia. Calló entonces, y yo repuse: ¡Oh
mujer de virtud única, por quien la especie humana excede en dignidad a todos los
seres contenidos bajo aquel Cielo que tiene los círculos más pequeños!”
Argumento: Beatriz Portinari. - Amada de Dante. Es la virtud, la perfección. El
ideal de lo que debe ser el hombre. Representa a Dios.
INFERENCIAS BASADAS EN CITAS TEXTULES
 “figuróseme que venía contra mí,con la cabeza alta,y con un
hambre tan rabiosa,que hasta el aire parecía temerle”
Con esta cita textual se infiere que, quien está frente a dicha bestia (león), se llenera
de temor, miedo por el impacto que causara no solo su fuerza si no también su
aspecto la cual acorbardara a quien se encuentre en su camino con él.
 “De aquellatierra de lágrimas salióun viento que produjo rojizos
relámpagos,haciéndome perderel sentidoy caercomo un
hombre sorprendidopor el sueño.”
En esta cita se infiere el dolor de una tierra, embarcada bajo las sombras del
infierno, haciendo que las fibras más sensibles de quien se encuentra allí se
estremezcan.
 “De este modo vireunida la hermosaescuela de aquel príncipe
del sublime cántico,que vuelacomoel águila sobre todos los
demás.”
Se infiere un aire celestial que a su vez se ve dominado de quien ve las cosas
desde su centro de poder.
 “Mientras que un alma decía esto,la otra lloraba de tal modo,
que, movido de compasión,desfallecícomo sime muriera,y caí
como cae un cuerpo inanimado.”
Se infiere una situación de desahogo, de confesión que provoca en quien escucha
tales palabras un sentimiento de profunda tristeza a tal modo que su cuerpo
traducido en el alma desgarrada, y desplomada de dolor.
 “El demonio no es tan negro como es pintado.”
Se infiere que aquel centro que domina el infierno es decir el demonio o diablo
como se quiera llamar, no es precisamente como se cree, piensa en tradición, si
no que existe algo trasfondo en tales creencias de aquel ser negro.
 “ninguna cosa has vistomás notable comoel presente río que
las llamasapagaantes que lleguen a tocarle.”
se infiere la pureza, de un agua (alma) clara, transparente, cristalina que ejerce
fuerza ante las llamas (maldad).
 “Este valleme había llenado miedo el corazón.”
RELACIÓN CAUSA – EFECTO
 “- Esta miserable suerte está reservada a las tristes almasde
aquellos que vivieron sin mereceralabanzas ni vituperio:están
confundidas entre el perverso coro de los ángelesque no fueron
rebeldes ni fielesa Dios,sino que sólo vivieronpara sí. El Cielo
los lanzo de su seno por no ser menos hermoso;pero el
profundo infiernono quiere recibirlospor la gloria que con ellos
podrían reportarlos demásculpables.”
CAUSA: Aquellas personas que mientras vivían no eran fieles a Dios, se
comportaban con maldad e hipocresía.
EFECTO: Al haber fallecido estas personas, las almas no fueron recibidas en el
Cielo ni en el profundo infierno, sino que fueron llevadas a un lugar muy oscuro
donde se escuchan diversas lenguas, horribles blasfemias, palabras de dolor, etc.
 “(…) Quiero,pues,que sepas,antes de seguiradelante,que
éstos no pecaron;y si contrajeronen su vida algunos méritos,no
es bastante,pues no recibieron el agua del bautismo,que es la
puerta de la Fe que forma tu creencia.Y si vivieron antes del
cristianismo,no adoraron a Dios como debían:yo también soy
uno de ellos.Portal falta, y no por otra culpa,estamos
condenados,consistiendonuestra penaen vivircon el deseo sin
esperanza.
Un gran dolorafligiómi corazón cuandooí esto, porque conocí
personas de muchovalerque estaban suspensasen el Limbo.”
CAUSA: No haber recibido el agua bendita del bautismo cuando vivían.
EFECTO: Estar condenados, sin esperanza alguna de salir de allí, en un lugar
llamado el Limbo, un lugar donde no se oían quejas, sino sólo suspiros que
procedían de la pena sin tormento de una inmensa multitud de hombres, mujeres y
niños.
INTERTEXTUALIDAD
La obra “La escala de Mahoma” relata la visita
del profeta Mahoma guiado por el arcángel
Gabriel y su descenso en los infiernos. “La
divina comedia” nos relata algo parecido; por
esto es que hago intertextualidad con estas
dos obras, ya que se desarrollan en lugares
similares, ambos protagonistas son guiados
por personajes reconocidos, entre otras.
SIGNIFICADO GRAMATICAL
 Yo era recién llegado.
YO: Pronombre personal
ERA: 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo
RECIEN: Adverbio de tiempo
LLEGADO: Participio
 Honrad al sublime poeta.
HONRAD: Infinitivo
SUBLIME: 3ª persona singular del presente de subjuntivo
POETA: Nombre
 Legamos al pie de un noble castillo.
LLEGAMOS: Infinitivo
PIE: 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo
DE: Nombre, preposición, en desuso
UN: Nombre, preposición, en desuso
NOBLE: Adjetivo, nombre
CASTILLO: Nombre
 Allí estaba el horrible Minos.
ALLÍ: Adverbio de lugar, adverbio de tiempo
ESTABA: Infinitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, en desuso
EL: Artículo determinado, pronombre, pronombre personal, nombre
HORRIBLE: Adjetivo
MINOS: Nombre
 Supe que estaban condenados.
SUPE: Infinitivo, verbo transitivo, verbo intransitivo
ESTABAN: Infinitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, en desuso
CONDENADOS: Participio, verbo transitivo, verbo pronominal, adjetivo, nombre
 Tales fueron las palabras de las dos sombras.
TALES: 3ª persona singular del presente de subjuntivo, verbo transitivo, 1ª
persona singular del presente de subjuntivo
FUERON: Infinitivo, verbo sustantivo, verbo auxiliar, verbo intransitivo
LAS: Artículo determinado, pronombre personal
PALABRAS: Nombre, en desuso
LAS: Artículo determinado, pronombre personal
DOS: Nombre
SOMBRAS: Imperativo, singular, 3ª persona singular del presente de indicativo,
nombre
 En tiempos de los dulces suspiros.
EN: Preposición, en desuso
TIEMPOS: Nombre
LOS: Artículo determinado, pronombre personal
DULCES: Adjetivo, nombre, adverbio de modo
SUSPIROS: 1ª persona singular del presente de indicativo, nombre
 Al recobrar los sentidos que perdí.
RECOBRAR: Infinitivo, verbo transitivo, verbo pronominal
LOS: Artículo determinado, pronombre personal
SENTIDOS: Participio, verbo transitivo, verbo pronominal, adjetivo, nombre
PERDI: Infinitivo, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal
 Me encuentro en el tercer circulo.
ME: Pronombre personal
ENCUENTRO: 1ªpersona singular del presente de indicativo, nombre
EN: Preposición, en desuso
EL: Artículo determinado, pronombre, pronombre personal, nombre
TERCER: Adjetivo
CIRCULO: Infinitivo, verbo intransitivo, verbo transitivo, adjetivo, nombre
 La angustia que me atormenta.
LA: Artículo determinado, pronombre, pronombre personal, nombre
ANGUSTIA: Imperativo, singular, 3ª persona singular del presente de indicativo,
nombre, en desuso
ME: Pronombre personal
ATORMENTA: Verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del
presente de indicativo
 Es el hermano Gomita.
ES: Nombre, conjunción copulativa
EL: Artículo determinado, pronombre, pronombre personal, nombre
HERMANO: 1ª persona singular del presente de indicativo, nombre
GOMITA: Nombre
 Entonces abrí los ojos más que antes.
ENTONCES: 1ª persona singular del presente de indicativo, nombre
ABRÍ: Infinitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo
LOS: Artículo determinado, pronombre personal
OJOS: nombre
MÁS: Adverbio comparativo, nombre
ANTES: Nombre, preposición, adverbio de tiempo, en desuso
ORTOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

The Bluest Eye Presentation- Pages 38-58
The Bluest Eye Presentation- Pages 38-58The Bluest Eye Presentation- Pages 38-58
The Bluest Eye Presentation- Pages 38-58
samally952
 
Grabovoi numbere cu traducere
Grabovoi numbere cu traducereGrabovoi numbere cu traducere
Grabovoi numbere cu traducere
LOREDANA CRISTIANA ALEXANDRESCU
 
existentialism in "The Flies" by Jean Paul Sarte
existentialism in "The Flies" by Jean Paul Sarteexistentialism in "The Flies" by Jean Paul Sarte
existentialism in "The Flies" by Jean Paul Sarte
Amian Naima
 
Frankenstein by Mary Shelley
Frankenstein by Mary ShelleyFrankenstein by Mary Shelley
Frankenstein by Mary Shelley
SSCCM, Dept. of English
 
Tópicos literarios
Tópicos literarios Tópicos literarios
Tópicos literarios
Fabian Espejoson
 
"Spune-mi unde te doare" - Michael Odoul
"Spune-mi unde te doare" - Michael Odoul"Spune-mi unde te doare" - Michael Odoul
"Spune-mi unde te doare" - Michael OdoulCristiana Toma
 
Brandon bays-libertatea-este
Brandon bays-libertatea-esteBrandon bays-libertatea-este
Brandon bays-libertatea-este
Anca Ioana Vlad
 
Égloga i Garcilaso de la Vega
Égloga i   Garcilaso de la VegaÉgloga i   Garcilaso de la Vega
Égloga i Garcilaso de la Vega
jguijarromolina19
 
Dumitruconstantindulcan mintea de dincolo-
Dumitruconstantindulcan mintea de dincolo-Dumitruconstantindulcan mintea de dincolo-
Dumitruconstantindulcan mintea de dincolo-
ana daniela
 
Angela Carter
Angela CarterAngela Carter
Angela Carter
guesta793b66
 
Valeriu Popa vindecarea-prin-gandire
Valeriu Popa vindecarea-prin-gandireValeriu Popa vindecarea-prin-gandire
Valeriu Popa vindecarea-prin-gandire
viola_ro
 
Universul lui edgar cayce 1
Universul lui edgar cayce 1Universul lui edgar cayce 1
Universul lui edgar cayce 1Nelu Nemesniciuc
 
Ghidul complet-al-durerilor-fizice-michel-odoul
Ghidul complet-al-durerilor-fizice-michel-odoulGhidul complet-al-durerilor-fizice-michel-odoul
Ghidul complet-al-durerilor-fizice-michel-odoul
Romica Sibisan
 
S.N. LAZAREV SISTEMUL AUTOREGLARII CAMPURILOR
S.N. LAZAREV  SISTEMUL AUTOREGLARII CAMPURILORS.N. LAZAREV  SISTEMUL AUTOREGLARII CAMPURILOR
S.N. LAZAREV SISTEMUL AUTOREGLARII CAMPURILOR
viola_ro
 
Carlos castaneda 11 latura activa a infinitatii
Carlos castaneda   11 latura activa a infinitatiiCarlos castaneda   11 latura activa a infinitatii
Carlos castaneda 11 latura activa a infinitatiiMIHAELA VLAS
 
PUTEREA-extraordinara-a-subconstientului-tau.pdf
PUTEREA-extraordinara-a-subconstientului-tau.pdfPUTEREA-extraordinara-a-subconstientului-tau.pdf
PUTEREA-extraordinara-a-subconstientului-tau.pdf
MariusJiman
 
Www.power point.ro 7757-misterul subconstientului - corectat fara sunet
Www.power point.ro 7757-misterul subconstientului - corectat fara sunetWww.power point.ro 7757-misterul subconstientului - corectat fara sunet
Www.power point.ro 7757-misterul subconstientului - corectat fara sunet
ginacolibaba
 
James joyce
James joyceJames joyce
James joyce
Valentina Mariano
 
Bert hellinger-fericirea-care dureaza
Bert hellinger-fericirea-care dureazaBert hellinger-fericirea-care dureaza
Bert hellinger-fericirea-care dureazaPsiholog Iuliana
 
The Wife Of Bath
The Wife Of BathThe Wife Of Bath
The Wife Of Bath
Michael Rua
 

La actualidad más candente (20)

The Bluest Eye Presentation- Pages 38-58
The Bluest Eye Presentation- Pages 38-58The Bluest Eye Presentation- Pages 38-58
The Bluest Eye Presentation- Pages 38-58
 
Grabovoi numbere cu traducere
Grabovoi numbere cu traducereGrabovoi numbere cu traducere
Grabovoi numbere cu traducere
 
existentialism in "The Flies" by Jean Paul Sarte
existentialism in "The Flies" by Jean Paul Sarteexistentialism in "The Flies" by Jean Paul Sarte
existentialism in "The Flies" by Jean Paul Sarte
 
Frankenstein by Mary Shelley
Frankenstein by Mary ShelleyFrankenstein by Mary Shelley
Frankenstein by Mary Shelley
 
Tópicos literarios
Tópicos literarios Tópicos literarios
Tópicos literarios
 
"Spune-mi unde te doare" - Michael Odoul
"Spune-mi unde te doare" - Michael Odoul"Spune-mi unde te doare" - Michael Odoul
"Spune-mi unde te doare" - Michael Odoul
 
Brandon bays-libertatea-este
Brandon bays-libertatea-esteBrandon bays-libertatea-este
Brandon bays-libertatea-este
 
Égloga i Garcilaso de la Vega
Égloga i   Garcilaso de la VegaÉgloga i   Garcilaso de la Vega
Égloga i Garcilaso de la Vega
 
Dumitruconstantindulcan mintea de dincolo-
Dumitruconstantindulcan mintea de dincolo-Dumitruconstantindulcan mintea de dincolo-
Dumitruconstantindulcan mintea de dincolo-
 
Angela Carter
Angela CarterAngela Carter
Angela Carter
 
Valeriu Popa vindecarea-prin-gandire
Valeriu Popa vindecarea-prin-gandireValeriu Popa vindecarea-prin-gandire
Valeriu Popa vindecarea-prin-gandire
 
Universul lui edgar cayce 1
Universul lui edgar cayce 1Universul lui edgar cayce 1
Universul lui edgar cayce 1
 
Ghidul complet-al-durerilor-fizice-michel-odoul
Ghidul complet-al-durerilor-fizice-michel-odoulGhidul complet-al-durerilor-fizice-michel-odoul
Ghidul complet-al-durerilor-fizice-michel-odoul
 
S.N. LAZAREV SISTEMUL AUTOREGLARII CAMPURILOR
S.N. LAZAREV  SISTEMUL AUTOREGLARII CAMPURILORS.N. LAZAREV  SISTEMUL AUTOREGLARII CAMPURILOR
S.N. LAZAREV SISTEMUL AUTOREGLARII CAMPURILOR
 
Carlos castaneda 11 latura activa a infinitatii
Carlos castaneda   11 latura activa a infinitatiiCarlos castaneda   11 latura activa a infinitatii
Carlos castaneda 11 latura activa a infinitatii
 
PUTEREA-extraordinara-a-subconstientului-tau.pdf
PUTEREA-extraordinara-a-subconstientului-tau.pdfPUTEREA-extraordinara-a-subconstientului-tau.pdf
PUTEREA-extraordinara-a-subconstientului-tau.pdf
 
Www.power point.ro 7757-misterul subconstientului - corectat fara sunet
Www.power point.ro 7757-misterul subconstientului - corectat fara sunetWww.power point.ro 7757-misterul subconstientului - corectat fara sunet
Www.power point.ro 7757-misterul subconstientului - corectat fara sunet
 
James joyce
James joyceJames joyce
James joyce
 
Bert hellinger-fericirea-care dureaza
Bert hellinger-fericirea-care dureazaBert hellinger-fericirea-care dureaza
Bert hellinger-fericirea-care dureaza
 
The Wife Of Bath
The Wife Of BathThe Wife Of Bath
The Wife Of Bath
 

Destacado

Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
Adriana Lucia
 
La comedia de dante
La comedia de danteLa comedia de dante
La comedia de dante
Kamila Velasquez
 
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Connie Philipps
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
Sofi Herrera
 
Plan lector 2017
Plan lector 2017 Plan lector 2017
Plan lector 2017
Luisa Sandoval
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector-institucional-2016 I.E.Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS-CAÑETE
Plan lector-institucional-2016 I.E.Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS-CAÑETEPlan lector-institucional-2016 I.E.Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS-CAÑETE
Plan lector-institucional-2016 I.E.Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS-CAÑETE
yataco mary
 
La divina comedia de dante
La divina comedia de danteLa divina comedia de dante
La divina comedia de dante
angie paola parra mosos
 
Analisis literario divina comedia
Analisis literario divina comediaAnalisis literario divina comedia
Analisis literario divina comedia
Natalia Rodriguez
 
Plan lector #3 la divina comedia dante alighieri
Plan lector #3 la divina comedia dante alighieriPlan lector #3 la divina comedia dante alighieri
Plan lector #3 la divina comedia dante alighieri
Yessica Moreno
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
idalis-1994cantillo
 

Destacado (12)

Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
La comedia de dante
La comedia de danteLa comedia de dante
La comedia de dante
 
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
 
Plan lector 2017
Plan lector 2017 Plan lector 2017
Plan lector 2017
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 
Plan lector-institucional-2016 I.E.Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS-CAÑETE
Plan lector-institucional-2016 I.E.Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS-CAÑETEPlan lector-institucional-2016 I.E.Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS-CAÑETE
Plan lector-institucional-2016 I.E.Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS-CAÑETE
 
La divina comedia de dante
La divina comedia de danteLa divina comedia de dante
La divina comedia de dante
 
Analisis literario divina comedia
Analisis literario divina comediaAnalisis literario divina comedia
Analisis literario divina comedia
 
Plan lector #3 la divina comedia dante alighieri
Plan lector #3 la divina comedia dante alighieriPlan lector #3 la divina comedia dante alighieri
Plan lector #3 la divina comedia dante alighieri
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
 

Similar a Plan lector

LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTORLA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
valentina Bedoya Rodríguez
 
Plan lecto1
Plan lecto1Plan lecto1
LA DIVINA COMEDIA
LA DIVINA COMEDIA LA DIVINA COMEDIA
LA DIVINA COMEDIA
angie moreno
 
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
angie moreno
 
Plan lector la divina comedia
Plan lector la divina comediaPlan lector la divina comedia
Plan lector la divina comedia
itzadiaz1
 
La Posada del Silencio nº 48, curso V
La Posada del Silencio nº 48, curso VLa Posada del Silencio nº 48, curso V
La Posada del Silencio nº 48, curso V
Juan Antonio Mateos Pérez
 
Plan lector la divina comedia
Plan lector la divina comediaPlan lector la divina comedia
Plan lector la divina comedia
itzadiaz1
 
Divina Comedia
Divina ComediaDivina Comedia
Divina Comedia
verecundo
 
Topicos lit mecc
Topicos lit meccTopicos lit mecc
Topicos lit mecc
"Las Profes Talks"
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
Maria Trujillo Urueña
 
Co incidir 26
Co incidir 26 Co incidir 26
Co incidir 26
maliciapino
 
Divina comedia de dante
Divina comedia de danteDivina comedia de dante
Divina comedia de dante
ANA MARIA SERRANO MARTIN
 
Amor en la literatura tercero ecc
Amor en la literatura tercero eccAmor en la literatura tercero ecc
Amor en la literatura tercero ecc
"Las Profes Talks"
 
Análisis de altazor canto i y ii
Análisis de altazor canto i y iiAnálisis de altazor canto i y ii
Análisis de altazor canto i y ii
Felipe Fuentealba
 
18302625 antologia-poesia-religiosa
18302625 antologia-poesia-religiosa18302625 antologia-poesia-religiosa
18302625 antologia-poesia-religiosa
enrique parada
 
32 el erizado cabello estaba ahí
32 el erizado cabello estaba ahí32 el erizado cabello estaba ahí
32 el erizado cabello estaba ahí
Luis Parmenio Cano Gómez
 
32 el erizado cabello estaba ahí
32 el erizado cabello estaba ahí32 el erizado cabello estaba ahí
32 el erizado cabello estaba ahí
Luis Parmenio Cano Gómez
 
El bien y el mal
El bien y el malEl bien y el mal
El bien y el mal
sandris0207
 
Subgenreos liricos
Subgenreos liricos Subgenreos liricos
Subgenreos liricos
TeresaLosada
 
Tarea colaborativa i
Tarea colaborativa iTarea colaborativa i
Tarea colaborativa i
Rafa Caman
 

Similar a Plan lector (20)

LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTORLA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
 
Plan lecto1
Plan lecto1Plan lecto1
Plan lecto1
 
LA DIVINA COMEDIA
LA DIVINA COMEDIA LA DIVINA COMEDIA
LA DIVINA COMEDIA
 
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
 
Plan lector la divina comedia
Plan lector la divina comediaPlan lector la divina comedia
Plan lector la divina comedia
 
La Posada del Silencio nº 48, curso V
La Posada del Silencio nº 48, curso VLa Posada del Silencio nº 48, curso V
La Posada del Silencio nº 48, curso V
 
Plan lector la divina comedia
Plan lector la divina comediaPlan lector la divina comedia
Plan lector la divina comedia
 
Divina Comedia
Divina ComediaDivina Comedia
Divina Comedia
 
Topicos lit mecc
Topicos lit meccTopicos lit mecc
Topicos lit mecc
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
 
Co incidir 26
Co incidir 26 Co incidir 26
Co incidir 26
 
Divina comedia de dante
Divina comedia de danteDivina comedia de dante
Divina comedia de dante
 
Amor en la literatura tercero ecc
Amor en la literatura tercero eccAmor en la literatura tercero ecc
Amor en la literatura tercero ecc
 
Análisis de altazor canto i y ii
Análisis de altazor canto i y iiAnálisis de altazor canto i y ii
Análisis de altazor canto i y ii
 
18302625 antologia-poesia-religiosa
18302625 antologia-poesia-religiosa18302625 antologia-poesia-religiosa
18302625 antologia-poesia-religiosa
 
32 el erizado cabello estaba ahí
32 el erizado cabello estaba ahí32 el erizado cabello estaba ahí
32 el erizado cabello estaba ahí
 
32 el erizado cabello estaba ahí
32 el erizado cabello estaba ahí32 el erizado cabello estaba ahí
32 el erizado cabello estaba ahí
 
El bien y el mal
El bien y el malEl bien y el mal
El bien y el mal
 
Subgenreos liricos
Subgenreos liricos Subgenreos liricos
Subgenreos liricos
 
Tarea colaborativa i
Tarea colaborativa iTarea colaborativa i
Tarea colaborativa i
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Plan lector

  • 2. PLAN LECTOR “LA DIVINA COMEDIA DE DANTE ALIGHIERI” ADRIANA LUCIA MUÑOZ ROCHA Institución educativa exalumnas de la presentación Ibagué – Tolima 11°2 2017
  • 3. PERSONAJES PRINCIPALES Dante Alighiery Es alto, tiene el pelo semi lacio y canoso y en su cabeza siempre lleva un sombrero rojo. Es un hombre muy valiente y luchadora. Virgilio Es muy alto y de contextura delgada. Es una persona que antes habia llevado una vida mala, pero se le dio una oportunidad siendo un guia para dante llevandolo al paraiso
  • 4. PERSONAJES SECUNDARIOS Beatriz Es la amada de Dante, ella es el motivo por el cual Dante nunca se rindio en su camino hacia el paraiso, en donde se encontraba Beatriz. El alma de Ciacco
  • 6. SINTESIS DE LA OBRA El poema alegorico “La Divina Comedia” conta de tres partes: Infierno, Pulgatorio y Paraiso. En cada una de ellas, Dante nos cuenta toco aquello presente en estas tres partes; empieza en la puerta del Infierno, en donde se encuetra con Virgilio, quien fue enviado por Beatriz en busca de Dante para que lo guie en esta primera parte. Allí se enfrenta a diferentes circulos, todos pertenecientes al Infierno (pecado). Luego llega al Purgatorio, un lugar donde se sufre temporalmente; aquí tambien se enfrentan a una serie de circulos como la sobervio, la ira, la envidia, la pereza, entre otros. Despues de haber cruzado estos “caminos”, Dante por fin llega a su destino: El Paraiso, en donde lo espera su amada Beatriz, quien hizo posible la llegada de este. Virgilio ya no es su guia, por lo cual se tuvo que irse haciendo que Dante tuviera un sentimiento de tristeza, ya que el habia sido su compañerp y guia durante todo el viaje. En el paraiso ya no hay circulos sino cielos que van subiendo menor a mayor y se representan en planetas como Mercurio, Venus, Marte, Saturno, etc. Sordello da Goito
  • 7. CONTEXTO RELIGIOSO “Yo soy Beatriz, la que te hace marchar; vengo de un sitio adonde deseo volver: amor me impele, y es el que me hace hablar. Cuando vuelva a estar delante de mi Señor, le hablaré de ti bien y con frecuencia. Calló entonces, y yo repuse: ¡Oh mujer de virtud única, por quien la especie humana excede en dignidad a todos los seres contenidos bajo aquel Cielo que tiene los círculos más pequeños!” Argumento: Beatriz Portinari. - Amada de Dante. Es la virtud, la perfección. El ideal de lo que debe ser el hombre. Representa a Dios. INFERENCIAS BASADAS EN CITAS TEXTULES  “figuróseme que venía contra mí,con la cabeza alta,y con un hambre tan rabiosa,que hasta el aire parecía temerle” Con esta cita textual se infiere que, quien está frente a dicha bestia (león), se llenera de temor, miedo por el impacto que causara no solo su fuerza si no también su aspecto la cual acorbardara a quien se encuentre en su camino con él.  “De aquellatierra de lágrimas salióun viento que produjo rojizos relámpagos,haciéndome perderel sentidoy caercomo un hombre sorprendidopor el sueño.” En esta cita se infiere el dolor de una tierra, embarcada bajo las sombras del infierno, haciendo que las fibras más sensibles de quien se encuentra allí se estremezcan.  “De este modo vireunida la hermosaescuela de aquel príncipe del sublime cántico,que vuelacomoel águila sobre todos los demás.” Se infiere un aire celestial que a su vez se ve dominado de quien ve las cosas desde su centro de poder.  “Mientras que un alma decía esto,la otra lloraba de tal modo, que, movido de compasión,desfallecícomo sime muriera,y caí como cae un cuerpo inanimado.”
  • 8. Se infiere una situación de desahogo, de confesión que provoca en quien escucha tales palabras un sentimiento de profunda tristeza a tal modo que su cuerpo traducido en el alma desgarrada, y desplomada de dolor.  “El demonio no es tan negro como es pintado.” Se infiere que aquel centro que domina el infierno es decir el demonio o diablo como se quiera llamar, no es precisamente como se cree, piensa en tradición, si no que existe algo trasfondo en tales creencias de aquel ser negro.  “ninguna cosa has vistomás notable comoel presente río que las llamasapagaantes que lleguen a tocarle.” se infiere la pureza, de un agua (alma) clara, transparente, cristalina que ejerce fuerza ante las llamas (maldad).  “Este valleme había llenado miedo el corazón.” RELACIÓN CAUSA – EFECTO  “- Esta miserable suerte está reservada a las tristes almasde aquellos que vivieron sin mereceralabanzas ni vituperio:están confundidas entre el perverso coro de los ángelesque no fueron rebeldes ni fielesa Dios,sino que sólo vivieronpara sí. El Cielo los lanzo de su seno por no ser menos hermoso;pero el profundo infiernono quiere recibirlospor la gloria que con ellos podrían reportarlos demásculpables.” CAUSA: Aquellas personas que mientras vivían no eran fieles a Dios, se comportaban con maldad e hipocresía. EFECTO: Al haber fallecido estas personas, las almas no fueron recibidas en el Cielo ni en el profundo infierno, sino que fueron llevadas a un lugar muy oscuro donde se escuchan diversas lenguas, horribles blasfemias, palabras de dolor, etc.
  • 9.  “(…) Quiero,pues,que sepas,antes de seguiradelante,que éstos no pecaron;y si contrajeronen su vida algunos méritos,no es bastante,pues no recibieron el agua del bautismo,que es la puerta de la Fe que forma tu creencia.Y si vivieron antes del cristianismo,no adoraron a Dios como debían:yo también soy uno de ellos.Portal falta, y no por otra culpa,estamos condenados,consistiendonuestra penaen vivircon el deseo sin esperanza. Un gran dolorafligiómi corazón cuandooí esto, porque conocí personas de muchovalerque estaban suspensasen el Limbo.” CAUSA: No haber recibido el agua bendita del bautismo cuando vivían.
  • 10. EFECTO: Estar condenados, sin esperanza alguna de salir de allí, en un lugar llamado el Limbo, un lugar donde no se oían quejas, sino sólo suspiros que procedían de la pena sin tormento de una inmensa multitud de hombres, mujeres y niños. INTERTEXTUALIDAD La obra “La escala de Mahoma” relata la visita del profeta Mahoma guiado por el arcángel Gabriel y su descenso en los infiernos. “La divina comedia” nos relata algo parecido; por esto es que hago intertextualidad con estas dos obras, ya que se desarrollan en lugares similares, ambos protagonistas son guiados por personajes reconocidos, entre otras.
  • 11. SIGNIFICADO GRAMATICAL  Yo era recién llegado. YO: Pronombre personal ERA: 3ª persona singular del pretérito imperfecto de indicativo RECIEN: Adverbio de tiempo LLEGADO: Participio  Honrad al sublime poeta. HONRAD: Infinitivo SUBLIME: 3ª persona singular del presente de subjuntivo POETA: Nombre  Legamos al pie de un noble castillo. LLEGAMOS: Infinitivo PIE: 1ª persona singular del pretérito perfecto de indicativo DE: Nombre, preposición, en desuso UN: Nombre, preposición, en desuso NOBLE: Adjetivo, nombre CASTILLO: Nombre  Allí estaba el horrible Minos. ALLÍ: Adverbio de lugar, adverbio de tiempo ESTABA: Infinitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, en desuso EL: Artículo determinado, pronombre, pronombre personal, nombre HORRIBLE: Adjetivo MINOS: Nombre
  • 12.  Supe que estaban condenados. SUPE: Infinitivo, verbo transitivo, verbo intransitivo ESTABAN: Infinitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal, en desuso CONDENADOS: Participio, verbo transitivo, verbo pronominal, adjetivo, nombre  Tales fueron las palabras de las dos sombras. TALES: 3ª persona singular del presente de subjuntivo, verbo transitivo, 1ª persona singular del presente de subjuntivo FUERON: Infinitivo, verbo sustantivo, verbo auxiliar, verbo intransitivo LAS: Artículo determinado, pronombre personal PALABRAS: Nombre, en desuso LAS: Artículo determinado, pronombre personal DOS: Nombre SOMBRAS: Imperativo, singular, 3ª persona singular del presente de indicativo, nombre  En tiempos de los dulces suspiros. EN: Preposición, en desuso TIEMPOS: Nombre LOS: Artículo determinado, pronombre personal DULCES: Adjetivo, nombre, adverbio de modo SUSPIROS: 1ª persona singular del presente de indicativo, nombre  Al recobrar los sentidos que perdí. RECOBRAR: Infinitivo, verbo transitivo, verbo pronominal LOS: Artículo determinado, pronombre personal SENTIDOS: Participio, verbo transitivo, verbo pronominal, adjetivo, nombre PERDI: Infinitivo, verbo transitivo, verbo intransitivo, verbo pronominal
  • 13.  Me encuentro en el tercer circulo. ME: Pronombre personal ENCUENTRO: 1ªpersona singular del presente de indicativo, nombre EN: Preposición, en desuso EL: Artículo determinado, pronombre, pronombre personal, nombre TERCER: Adjetivo CIRCULO: Infinitivo, verbo intransitivo, verbo transitivo, adjetivo, nombre  La angustia que me atormenta. LA: Artículo determinado, pronombre, pronombre personal, nombre ANGUSTIA: Imperativo, singular, 3ª persona singular del presente de indicativo, nombre, en desuso ME: Pronombre personal ATORMENTA: Verbo transitivo, verbo pronominal, 1ª persona singular del presente de indicativo  Es el hermano Gomita. ES: Nombre, conjunción copulativa EL: Artículo determinado, pronombre, pronombre personal, nombre HERMANO: 1ª persona singular del presente de indicativo, nombre GOMITA: Nombre  Entonces abrí los ojos más que antes. ENTONCES: 1ª persona singular del presente de indicativo, nombre ABRÍ: Infinitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, verbo intransitivo LOS: Artículo determinado, pronombre personal OJOS: nombre MÁS: Adverbio comparativo, nombre
  • 14. ANTES: Nombre, preposición, adverbio de tiempo, en desuso ORTOGRAFIA