SlideShare una empresa de Scribd logo
EL BIEN Y EL MAL
EL BIEN El bien es el valor otorgado a una acción de un individuo, es una inclinación natural a fomentar lo deseable, motivado por una comprensión del entorno, de las personas (por ejemplo a través de un profundo ejercicio de la empatía) y/o de uno/a mismo/a. Un conjunto de buenas acciones (acciones bien ejecutadas) que propugnan lo bueno para el propio individuo.
REPRESENTANTES DEL BIEN EN LA MITOLOGIA
ZEUS  En la mitología griega Zeus es el «padre de los dioses y los hombres», que gobernaba a los dioses del monte Olimpo como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigían a él como tal. Era el Rey de los Dioses que supervisaba el universo.Era el dios del cielo y el trueno. Sus atributos incluyen el rayo, el águila, el toro y el roble. Además de su herencia indoeuropea, el clásico Zeus «recolector de nubes» también obtuvo ciertos rasgos iconográficos de culturas del antiguo Oriente Próximo, como el cetro. Zeus fue frecuentemente representado por los artistas griegos en dos poses: de pie, avanzando con un rayo levantado en su mano derecha, y sentado majestuosamente.
NINFAS En la mitología griega, una ninfa es una deidad femenina menor de la naturaleza, típicamente asociada a un accidente geográfico o lugar concreto, a pesar de lo cual eran designadas por el título de olímpicas, convocadas a las reuniones de los dioses en el Olimpo y descritas como hijas de Zeus. Diferentes de los dioses, las ninfas suelen considerarse espíritus divinos que animan la naturaleza, y ser representadas en obras de arte como hermosas doncellas, desnudas o semidesnudas, que aman cantar y bailar; poetas posteriores las describen a veces con cabellos del color del mar.
Se creía que moraban en la tierra: en arboledas, en las cimas de montañas, en ríos, arroyos, cañadas y grutas. Aunque nunca mueren de viejas o por enfermedad, y pueden engendrar de los dioses hijos completamente inmortales, ellas mismas no son necesariamente inmortales, pudiendo morir de distintas formas.
LOS ANGELES  Los ángeles son entidades celestiales, sirvientes de Dios que toman forma humana para vigilar el destino de los hombres en la Tierra. Por lo general, visten de blanco (o tienen algo de blanco en ellos, por lo general en los ojos), aunque es variable dependiendo de la religión. Un ángel es un creado presente en las creencias de muchas religiones cuyos deberes son asistir y servir a Dios. Según las tres principales religiones monoteístas, los ángeles además actúan como mensajeros, ejecutando los juicios de Dios y sirviendo a los creyentes. Desde este punto de vista, los ángeles son normalmente considerados como criaturas de gran pureza destinadas en muchos casos a la protección de los seres humanos. En este sentido, en el cristianismo, se habla del ángel de la guarda o custodio, que sería aquel que Dios tiene señalado a cada persona para protegerla
    Tradicionalmente, sobre todo en pintura, los ángeles han sido representados como seres alados, aunque pueden ser espíritus invisibles o incluso simplemente rayos de luz que todo lo observan, que pueden aparecer en la Tierra no sólo como seres humanos sino también como animales o incluso objetos. Posiblemente, para seres visionarios o en trance místico, las "alas" fueran el movimiento tenue o enérgico que visualizaban alrededor de sus apariciones y que, por una traslación a algo inteligible culturalmente, fue asimilado a "alas".      Ángel es un espíritu puro creado por Dios y en griego "Angelos", quiere decir, "mensajero". Los ángeles en sí tienen la función de ser guardianes de los seres vivos o especialmente, de los seres humanos.
MUSAS     En la mitología griega las musas eran, según los escritores más antiguos, las diosas inspiradoras de la música y, según las nociones posteriores, divinidades que presidían los diferentes tipos de poesía, así como las artes y las ciencias. Originalmente fueron consideradas ninfas inspiradoras de las fuentes, cerca de las cuales eran adoradas, y llevaron nombres diferentes en distintos lugares, hasta que la adoración tracio-beocia de las nueve Musas se extendió desde Beocia al resto de las regiones de Grecia y al final quedaría generalmente establecida.     Aunque en la mitología romana terminaron siendo identificadas con las camenas, ninfas inspiradoras de las fuentes, en realidad poco tenían que ver con ellas.
EL ARTE EN EL BIEN
FRASES SOBRE EL BIEN Buscando el bien de nuestros semejantes encontramos el nuestro.      Autor: Platón Un mal pequeño es un gran bien      Autor: Proverbio Chino El primer paso hacia el bien es no hacer el mal.      Autor: Jean-Jacques Rousseau Nadie puede hacer el bien en un espacio de su vida, mientras hace daño en otro. La vida es un todo indivisible.      Autor: Mahatma Gandhi La auténtica riqueza del ser humano es el bien que hace al mundo.      Autor: Mahoma
Al bien hacer jamás le falta premio Autor: Miguel de Cervantes La alegría de hacer bien está en sembrar, no en recoger. Autor: Jacinto Benavente Solamente haciendo el bien se puede realmente ser feliz.      Autor: Aristóteles El ruido no hace bien; el bien no hace ruido.     Autor: San Vicente de Paúl
Poema Que Sea Para Bien de Ramón López Velarde     Ya no puedo dudar… Diste muerte a mi cándidaniñez, toda olorosa a sacristía, y tambiéndiste muerte al liviano chacal de mi cartuja.Que sea para bien…      Ya no puedo dudar… Consumaste el prodigiode, sin hacerme daño, sustituir mi agua claracon un licor de uvas… Y yo beboel licor que tu mano me depara.    Me revelas la síntesis de mi propio Zodíaco:el León y la Virgen. Y mis ojos te venapretar en los dedos ?como un haz de centellas?éxtasis y placeres. Que sea para bien…
Poema Tú Para Mí, Yo Para Ti, Bien Mío de Rosalía de Castro    I Tú para mí, yo para ti, bien mío-murmurabais los dos-«Es el amor la esencia de la vida,no hay vida sin amor» . ¡Qué tiempo aquel de alegres armonías!…¡Qué albos rayos de sol!…¡Qué tibias noches de susurros llenas,qué horas de bendición! ¡qué aroma, qué perfumes, qué bellezaen cuanto Dios crió,y cómo entre sonrisas murmurabais:«¡No hay vida sin amor!»
EL BIEN EN LA  LITERATURA
VIVIR BIEN ES UN ARTE      Los seres humanos son dependientes de los defectos de carácter, a razón que los utiliza para sentirse bien evadiendo la realidad. Con ellos se engaña y agrede llevándolo a la inseguridad, temor, baja autoestima, etc. Por ende la recuperación de las dependencias, requiere un tratamiento integral en todas las áreas de la vida, la cual la encontrara en el trabajo de estos 12 maravillosos pasos.    Este libro consta de 365 paginas, el cual se debe trabajar una hoja por día. Respondiendo la pregunta que se encuentra al final de cada hoja.
EL ARTE DE LA GUERRA La obra muestra la inteligencia y la frescura de los ensayos de SunTzu. En ella SunTzu explica al detalle los preparativos previos a la guerra: estrategias de engaño, disposición de las tropas en el campo de batalla, armamento necesario, carros de combate, etcétera. Cómo poder llegar a vencer al enemigo sin tener que desempeñarse al enfrentamiento cara a cara: simplemente imponiendo una moral dominante, infundiendo el miedo al enemigo para así poder vencer sin llegar a la batalla.
EL MAL El Mal es un ente que ha acompañado a la existencia del humano, desde tiempos remotos y en todas las eras de la historia. Sea representado por personas, cosas o ciudades, el mal es un elemento metafísico que el hombre mismo forja cuando toma decisiones y que, generalmente, encierra aspectos bastante malos.
REPRESENTACIONES DEL MAL EN LA MITOLOGIA
HADES Hades reinaba sobre los muertos, con la ayuda de otros sobre los que tenía completa autoridad. Prohibió estrictamente a sus súbditos abandonar sus dominios y se enfurecía bastante cuando alguien lo intentaba, o si alguien trataba de robar almas de su reino. Era ira era igualmente terrible para quien intentaba engañar a la muerte o cruzarla
MEDUSA En la mitología griega, Medusa era un monstruo ctónico femenino, que volvía de piedra a aquellos que la miraban. Fue decapitada por Perseo, quien después usó su cabeza como arma hasta que se la dio a la diosa Atenea para que la pusiera en su escudo, la égida. Desde la antigüedad clásica, la imagen de la cabeza de Medusa aparece representada en el artilugio que aleja el mal conocido como Gorgoneion.
LAS SIRENAS En la mitología griega, las sirenas  eran tres peligrosas mujeres-pájaro, retratadas como seductoras, que vivieron en una isla llamada SirenumScopuli. Los marineros que navegaban cerca de estos lugares escuchaban su música encantadora –que eran las voces de las sirenas– y naufragaban inevitablemente en las costas rocosas. Aunque engañaban a los marineros, las sirenas no eran deidades marinas. Estas mujeres mitológicas son consideradas hijas del dios del río llamado Achelous, padre de Terpsícore, Melpomene, Sterope o Chthon y la Tierra, tal como escribe Eurípides en su obra dramática Helena. Allí, Helena, angustiada, las llama “mujeres aladas, vírgenes, hijas de la Tierra”.
LAS SIRENAS  Y LA MUERTE      Según Ovidio las sirenas eran la compañía de la joven diosa Perséfone. Sus alas eran un regalo de la deidad Demeter para poder buscar a Perséfone cuando la secuestraron. Su canción seductora es una invitación permanente a la aparición de esta última.      El término "canción de las sirenas" alude a una súplica difícil de resistir. Si no se está precavido, se puede caer en la tentación, y esta falta de atención conducirá a un mal resultado.      Ellas cantan:     "Una vez que oigas el contenido de sus corazones te convertirás en un hombre más sabio. Sabemos todos los dolores que los griegos y los troyanos soportaron. ¡Nosotras sabemos todo!”      Son criaturas proféticas como la esfinge, con quien comparten muchos elementos afines. Harrison ha observado que su canción tiene el efecto de una melodía capaz de tranquilizar a los vientos. Pero el desenlace de la canción es, inevitablemente, la muerte.  
FRASES SOBRE EL MAL ¨El miedo lleva a la ira, la ira lleva al sufrimiento, el sufrimiento lleva al odio y éste a la maldad y la locura¨. ¨Si el mal supiera lo que puede causar tendría vergüenza de si mismo¨. ¨La maldad no existe, es la malicia quien la reina, pero no olviden, al final todo se hace por la ciencia¨. ”Lo que me abruma no es que me hayas mentido, sino que no pueda creerte en lo sucesivo” ”Sólo nos asquea la vanidad de otros cuando ésta asquea nuestra propia vanidad”
MI ANGEL OSCURO Eres mi ángel oscuro, el ángel de mi corazón mi mente y de mi razón.Eres el ángel de la oscuridad, el ángel de mi alma y de mi maldad. Ángel que compite contra el ángel de la libertad que es parte de mi corazón y de mi otro yo.Es el ángel del amor el que lucha contra toda razón lucha contra el ángel oscuro en la inmensidad del amor.Los ángeles no son siempre iguales, en mi corazón solo habitan dos, el ángel oscuro y el ángel de la luz. Dos almas iguales pero con una razón diferente "el amor"
Que es amor? *En Matemáticas - Un problema**En Historia - Una guerra**En Química - Una reacción**En Dibujo - Un corazón*El amor no es aquello que quieres sentir, es lo que sientes sin querer.El amor es locura. Es un estado de estancamiento de olvido de todo, pierdes la noción de tiempo, no ves, no oyes no sientes, solo piensas en ello, pero estar enamorado es una de las mejores cosas que te pueden pasar en esta vida. El amor, es un sentimiento que toda persona conoce, o llega a conocer, cada quien a su debido tiempo pero siempre, siempre llega!!!, un sentimiento que trae felicidad, y a la vex sufrimiento… pero lo importante es que uno aprende a vivir cuando se enamora.Lokilla
LOS ENEMIGOS Ellos aquí trajeron los fusiles repletosde pólvora, ellos mandaron el acerboexterminio,ellos aquí encontraron un pueblo que cantaba,un pueblo por deber y por amor reunido,y la delgada niña cayó con su bandera,y el joven sonriente rodó a su lado herido,y el estupor del pueblo vio caer a los muertoscon furia y con dolor.Entonces, en el sitiodonde cayeron los asesinados,bajaron las banderas a empaparse de sangrepara alzarse de nuevo frente a los asesinos. Por esos muertos, nuestros muertos,pido castigo.Para los que de sangre salpicaron la patria,pido castigo.
LA DESTRUCCION  El demonio se agita a mi lado sin cesar; flota a mi alrededor cual aire impalpable; lo respiro, siento como quema mi pulmón y lo llena de un deseo eterno y culpable. A veces toma, conocedor de mi amor al arte, la forma de la más seductora mujer, y bajo especiales pretextos hipócritas acostumbra mi gusto a nefandos placeres.   Así me conduce, lejos de la mirada de Dios,  jadeante y destrozado de fatiga, al centro de las llanuras del hastío, profundas y desiertas, y lanza a mis ojos, llenos de confusión, sucias vestiduras, heridas abiertas, ¡y el aderezo sangriento de la destrucción!  
EL MAL EN LA LITERATURA
CRIMEN Y CASTIGO Crimen y castigo es una novela de carácter psicológico escrita por el autor ruso Fiódor Dostoievski. Fue publicada por primera vez en un diario llamado El mensajero ruso, en 1866, en doce partes, y publicada después como novela. Junto con Guerra y paz de León Tolstoy, se considera que la novela es una de las más influyentes e internacionales de la literatura rusa. Asimismo, los diálogos mantenidos entre el protagonista, Raskólnikov, y el inspector de policía, son considerados por algunos autores, como el prestigioso literato Stefan Zweig, una de las cimas de la literatura universal.
ANGELES Y DEMONIOS Ángeles y Demonios es una novela de suspenso, escrita por Dan Brown y publicada por primera vez en 2000. El profesor de simbología religiosa Robert Langdon se ve pronto sumido en la búsqueda de secretos de una antigua secta denominada Illuminati y por la búsqueda del arma más mortífera de la humanidad (antimateria) que estos han puesto en el Vaticano. Con unas pocas horas para evitar el desastre, unos misteriosos ambigramas y con un asesino que siempre lleva la delantera, Langdon y una científica italiana se ponen en una carrera contrarreloj. La novela fue llevada a la gran pantalla en mayo de 2009.
EL GRIS El gris: Tras un grave accidente,  Lothar no puede dormir. Teme que si pierde completamente la consciencia le asalten de nuevo los terrores que vivió durante el largo periodo que pasó en coma. El sueño equivale a la destrucción, y para perder el miedo a la muerte sólo conoce un camino: hacerla su amiga, su compañera y su confidente.
Mas allá del bien y del mal Más allá del bien y del mal. Preludio de una filosofía del futuro es uno de los textos fundamentales de la filosofía del siglo XIX, del filósofo alemán Friedrich Nietzsche.       Publicado en 1886 a costa del mismo autor, el libro no recibió en un principio mucha atención. Nietzsche atacaba en él lo que consideraba vacuidad moral de los pensadores de su siglo, falta de sentido crítico alguno de los autodenominados moralistas y su pasiva aceptación de la moral heredada judeo-cristiana. Más allá del bien y del mal recorre todos los temas fundamentales de la madurez filosófica de Nietzsche y en parte puede ser leído como un desarrollo, en términos más directos, de las ideas que el autor ya había propuesto en un sentido más metafórico en Así habló Zaratustra (AlsoSprachZarathustra).
EL MAL ENEL ARTE
El bien y el mal
El bien y el mal
El bien y el mal
El bien y el mal
El bien y el mal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura de la vida versus cultura de la muerte
Cultura de la vida versus cultura de la muerteCultura de la vida versus cultura de la muerte
Cultura de la vida versus cultura de la muerte
Daniel Quezada Vara
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humanaCati
 
La conciencia moral
La conciencia moralLa conciencia moral
La conciencia moral
WILLIAM ANDRES SALGADO
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofía Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
Yosi Alvarado Melgarejo
 
Ser persona
Ser personaSer persona
Ser persona
academiamartinsoria
 
¿Qué es el Deísmo?
¿Qué es el Deísmo?¿Qué es el Deísmo?
¿Qué es el Deísmo?
Henry Osorio
 
Filosofia Medieval
Filosofia MedievalFilosofia Medieval
Filosofia Medievalwilderar
 
Filosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San AgustínFilosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San Agustín
minervagigia
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
adriandres
 
Filosofía medieval. Santo Tomás
Filosofía medieval. Santo TomásFilosofía medieval. Santo Tomás
Filosofía medieval. Santo Tomás
minervagigia
 
Virtudes morales
Virtudes moralesVirtudes morales
Virtudes morales
Rebeca Reynaud
 
Filosofia en la edad media (medieval)
Filosofia en la edad media (medieval)Filosofia en la edad media (medieval)
Filosofia en la edad media (medieval)
Valeria Ospina Sánchez
 
La espiritualidad, el mundo que no se ve
La espiritualidad, el mundo que no se veLa espiritualidad, el mundo que no se ve
La espiritualidad, el mundo que no se ve
Carlos Casanueva
 
Filosofía medieval árabe y judía
Filosofía medieval árabe y judíaFilosofía medieval árabe y judía
Filosofía medieval árabe y judía
minervagigia
 
Filosofia en la Edad Antigua
Filosofia en la Edad AntiguaFilosofia en la Edad Antigua
Filosofia en la Edad Antigua
jhonfredyss
 
Valores y Antivalores
Valores y Antivalores Valores y Antivalores
Valores y Antivalores
Yazpe
 
Cristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de Hipona
Cristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de HiponaCristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de Hipona
Cristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de Hipona
Francisco Javier García
 

La actualidad más candente (20)

Cultura de la vida versus cultura de la muerte
Cultura de la vida versus cultura de la muerteCultura de la vida versus cultura de la muerte
Cultura de la vida versus cultura de la muerte
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
 
La conciencia moral
La conciencia moralLa conciencia moral
La conciencia moral
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofía Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Ser persona
Ser personaSer persona
Ser persona
 
¿Qué es el Deísmo?
¿Qué es el Deísmo?¿Qué es el Deísmo?
¿Qué es el Deísmo?
 
Filosofia Medieval
Filosofia MedievalFilosofia Medieval
Filosofia Medieval
 
Humanismo Cristiano
Humanismo CristianoHumanismo Cristiano
Humanismo Cristiano
 
Filosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San AgustínFilosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San Agustín
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
Filosofía medieval. Santo Tomás
Filosofía medieval. Santo TomásFilosofía medieval. Santo Tomás
Filosofía medieval. Santo Tomás
 
Virtudes morales
Virtudes moralesVirtudes morales
Virtudes morales
 
Filosofia en la edad media (medieval)
Filosofia en la edad media (medieval)Filosofia en la edad media (medieval)
Filosofia en la edad media (medieval)
 
La espiritualidad, el mundo que no se ve
La espiritualidad, el mundo que no se veLa espiritualidad, el mundo que no se ve
La espiritualidad, el mundo que no se ve
 
Filosofía medieval árabe y judía
Filosofía medieval árabe y judíaFilosofía medieval árabe y judía
Filosofía medieval árabe y judía
 
Filosofia en la Edad Antigua
Filosofia en la Edad AntiguaFilosofia en la Edad Antigua
Filosofia en la Edad Antigua
 
Clases de conciencia
Clases de concienciaClases de conciencia
Clases de conciencia
 
Valores y Antivalores
Valores y Antivalores Valores y Antivalores
Valores y Antivalores
 
Filosofia medieval.
Filosofia medieval.Filosofia medieval.
Filosofia medieval.
 
Cristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de Hipona
Cristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de HiponaCristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de Hipona
Cristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de Hipona
 

Destacado

El Bien y el Mal
El Bien y el MalEl Bien y el Mal
El Bien y el Mal
Israel Eli
 
El bien-y-el-mal.-posturas-filosoficas-alvarez-y-ocampo
El bien-y-el-mal.-posturas-filosoficas-alvarez-y-ocampoEl bien-y-el-mal.-posturas-filosoficas-alvarez-y-ocampo
El bien-y-el-mal.-posturas-filosoficas-alvarez-y-ocampo
Diego Yunga Llivizupa
 
Hacer el Bien y Evitar el mal
Hacer el Bien y Evitar el malHacer el Bien y Evitar el mal
Hacer el Bien y Evitar el mal
Mae Easter
 
Origen del bien y el mal
Origen  del bien y el malOrigen  del bien y el mal
Origen del bien y el malAnalobello eso
 
Filosofia, el bien y el mal
Filosofia, el bien y el malFilosofia, el bien y el mal
Filosofia, el bien y el malariadna2508
 
Ética
ÉticaÉtica
Ética
faropaideia
 
El bien moral 2012
El bien moral 2012El bien moral 2012
El bien moral 2012
Liborius Romanus Crux Messia
 
ÉTICA Y VALORES - EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVO
ÉTICA Y VALORES - EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVOÉTICA Y VALORES - EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVO
ÉTICA Y VALORES - EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVO
Mayra Estrada Osorio
 
Inventos e inventores
Inventos e inventoresInventos e inventores
Inventos e inventores
kevindrey-123
 
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...JERODY
 
Bien vs. mal
Bien vs. malBien vs. mal
Bien vs. malalmu5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
El mal y el dolor.principito
El mal y el dolor.principitoEl mal y el dolor.principito
El mal y el dolor.principito
RuthCanet
 
El bien y el deber
El bien y el deberEl bien y el deber
El bien y el deber
Marcelo Vásconez Carrasco
 
El bien en la ética.
El bien en la ética.El bien en la ética.
El bien en la ética.
AriMaya900
 
Els tigres
Els tigresEls tigres
Els tigresmmatarin
 
codigo de enfermeria
codigo de enfermeriacodigo de enfermeria
codigo de enfermeria
Efren Vidales El Mesias
 
Tigres
Tigres Tigres
Tigres
Diego Quezada
 
El Tigre
El TigreEl Tigre
El Tigre
CEIP San Félix
 
Diapositivas etica gerencial
Diapositivas etica gerencialDiapositivas etica gerencial
Diapositivas etica gerencial
jacquelinriera
 

Destacado (20)

El Bien y el Mal
El Bien y el MalEl Bien y el Mal
El Bien y el Mal
 
El bien-y-el-mal.-posturas-filosoficas-alvarez-y-ocampo
El bien-y-el-mal.-posturas-filosoficas-alvarez-y-ocampoEl bien-y-el-mal.-posturas-filosoficas-alvarez-y-ocampo
El bien-y-el-mal.-posturas-filosoficas-alvarez-y-ocampo
 
Hacer el Bien y Evitar el mal
Hacer el Bien y Evitar el malHacer el Bien y Evitar el mal
Hacer el Bien y Evitar el mal
 
Origen del bien y el mal
Origen  del bien y el malOrigen  del bien y el mal
Origen del bien y el mal
 
Filosofia, el bien y el mal
Filosofia, el bien y el malFilosofia, el bien y el mal
Filosofia, el bien y el mal
 
Ética
ÉticaÉtica
Ética
 
El bien moral 2012
El bien moral 2012El bien moral 2012
El bien moral 2012
 
ÉTICA Y VALORES - EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVO
ÉTICA Y VALORES - EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVOÉTICA Y VALORES - EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVO
ÉTICA Y VALORES - EL BIEN MORAL Y SU FUNDAMENTO OBJETIVO
 
Inventos e inventores
Inventos e inventoresInventos e inventores
Inventos e inventores
 
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
 
Bien vs. mal
Bien vs. malBien vs. mal
Bien vs. mal
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
El mal y el dolor.principito
El mal y el dolor.principitoEl mal y el dolor.principito
El mal y el dolor.principito
 
El bien y el deber
El bien y el deberEl bien y el deber
El bien y el deber
 
El bien en la ética.
El bien en la ética.El bien en la ética.
El bien en la ética.
 
Els tigres
Els tigresEls tigres
Els tigres
 
codigo de enfermeria
codigo de enfermeriacodigo de enfermeria
codigo de enfermeria
 
Tigres
Tigres Tigres
Tigres
 
El Tigre
El TigreEl Tigre
El Tigre
 
Diapositivas etica gerencial
Diapositivas etica gerencialDiapositivas etica gerencial
Diapositivas etica gerencial
 

Similar a El bien y el mal

oraculo-de-las-diosas
 oraculo-de-las-diosas oraculo-de-las-diosas
oraculo-de-las-diosas
PATRICIA SANTANA ALANIS
 
NIX & THANATOS
NIX & THANATOSNIX & THANATOS
NIX & THANATOSHelioos
 
Iluminatis
IluminatisIluminatis
Iluminatis
karen garcia
 
CRONOLOGÍA LITERARIA
CRONOLOGÍA LITERARIACRONOLOGÍA LITERARIA
CRONOLOGÍA LITERARIAAna M Robles
 
Exposición Símbolos
Exposición SímbolosExposición Símbolos
Exposición SímbolosJuan Acosta
 
Index
IndexIndex
Index
Mexxy
 
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMOTaller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Lizeth Carolina Rondon
 
Fernando Barredo - EntrePliegues 2013
Fernando Barredo - EntrePliegues 2013Fernando Barredo - EntrePliegues 2013
Fernando Barredo - EntrePliegues 2013
EntrePliegues
 
LA ODISEA PLAN LECTOR
LA ODISEA PLAN LECTORLA ODISEA PLAN LECTOR
LA ODISEA PLAN LECTOR
valentina Bedoya Rodríguez
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
lucasysepu
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
Cecilia Romero
 
Yurupari
YurupariYurupari
Yurupari
Andres Dävid
 
Época clásica
Época clásica Época clásica
Época clásica
telefonodeofi
 

Similar a El bien y el mal (20)

Piel de tatuaje
Piel de tatuajePiel de tatuaje
Piel de tatuaje
 
oraculo-de-las-diosas
 oraculo-de-las-diosas oraculo-de-las-diosas
oraculo-de-las-diosas
 
NIX & THANATOS
NIX & THANATOSNIX & THANATOS
NIX & THANATOS
 
Iluminatis
IluminatisIluminatis
Iluminatis
 
Mi trabajo
Mi trabajoMi trabajo
Mi trabajo
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
CRONOLOGÍA LITERARIA
CRONOLOGÍA LITERARIACRONOLOGÍA LITERARIA
CRONOLOGÍA LITERARIA
 
JAIME
JAIMEJAIME
JAIME
 
Exposición Símbolos
Exposición SímbolosExposición Símbolos
Exposición Símbolos
 
Index
IndexIndex
Index
 
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMOTaller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
 
Fernando Barredo - EntrePliegues 2013
Fernando Barredo - EntrePliegues 2013Fernando Barredo - EntrePliegues 2013
Fernando Barredo - EntrePliegues 2013
 
LA ODISEA PLAN LECTOR
LA ODISEA PLAN LECTORLA ODISEA PLAN LECTOR
LA ODISEA PLAN LECTOR
 
Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyenda
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
 
Los dioses mayas
Los dioses mayasLos dioses mayas
Los dioses mayas
 
Los dioses mayas
Los dioses mayasLos dioses mayas
Los dioses mayas
 
Yurupari
YurupariYurupari
Yurupari
 
Época clásica
Época clásica Época clásica
Época clásica
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

El bien y el mal

  • 1. EL BIEN Y EL MAL
  • 2. EL BIEN El bien es el valor otorgado a una acción de un individuo, es una inclinación natural a fomentar lo deseable, motivado por una comprensión del entorno, de las personas (por ejemplo a través de un profundo ejercicio de la empatía) y/o de uno/a mismo/a. Un conjunto de buenas acciones (acciones bien ejecutadas) que propugnan lo bueno para el propio individuo.
  • 3.
  • 4.
  • 5. REPRESENTANTES DEL BIEN EN LA MITOLOGIA
  • 6. ZEUS En la mitología griega Zeus es el «padre de los dioses y los hombres», que gobernaba a los dioses del monte Olimpo como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigían a él como tal. Era el Rey de los Dioses que supervisaba el universo.Era el dios del cielo y el trueno. Sus atributos incluyen el rayo, el águila, el toro y el roble. Además de su herencia indoeuropea, el clásico Zeus «recolector de nubes» también obtuvo ciertos rasgos iconográficos de culturas del antiguo Oriente Próximo, como el cetro. Zeus fue frecuentemente representado por los artistas griegos en dos poses: de pie, avanzando con un rayo levantado en su mano derecha, y sentado majestuosamente.
  • 7. NINFAS En la mitología griega, una ninfa es una deidad femenina menor de la naturaleza, típicamente asociada a un accidente geográfico o lugar concreto, a pesar de lo cual eran designadas por el título de olímpicas, convocadas a las reuniones de los dioses en el Olimpo y descritas como hijas de Zeus. Diferentes de los dioses, las ninfas suelen considerarse espíritus divinos que animan la naturaleza, y ser representadas en obras de arte como hermosas doncellas, desnudas o semidesnudas, que aman cantar y bailar; poetas posteriores las describen a veces con cabellos del color del mar.
  • 8. Se creía que moraban en la tierra: en arboledas, en las cimas de montañas, en ríos, arroyos, cañadas y grutas. Aunque nunca mueren de viejas o por enfermedad, y pueden engendrar de los dioses hijos completamente inmortales, ellas mismas no son necesariamente inmortales, pudiendo morir de distintas formas.
  • 9.
  • 10. LOS ANGELES Los ángeles son entidades celestiales, sirvientes de Dios que toman forma humana para vigilar el destino de los hombres en la Tierra. Por lo general, visten de blanco (o tienen algo de blanco en ellos, por lo general en los ojos), aunque es variable dependiendo de la religión. Un ángel es un creado presente en las creencias de muchas religiones cuyos deberes son asistir y servir a Dios. Según las tres principales religiones monoteístas, los ángeles además actúan como mensajeros, ejecutando los juicios de Dios y sirviendo a los creyentes. Desde este punto de vista, los ángeles son normalmente considerados como criaturas de gran pureza destinadas en muchos casos a la protección de los seres humanos. En este sentido, en el cristianismo, se habla del ángel de la guarda o custodio, que sería aquel que Dios tiene señalado a cada persona para protegerla
  • 11. Tradicionalmente, sobre todo en pintura, los ángeles han sido representados como seres alados, aunque pueden ser espíritus invisibles o incluso simplemente rayos de luz que todo lo observan, que pueden aparecer en la Tierra no sólo como seres humanos sino también como animales o incluso objetos. Posiblemente, para seres visionarios o en trance místico, las "alas" fueran el movimiento tenue o enérgico que visualizaban alrededor de sus apariciones y que, por una traslación a algo inteligible culturalmente, fue asimilado a "alas". Ángel es un espíritu puro creado por Dios y en griego "Angelos", quiere decir, "mensajero". Los ángeles en sí tienen la función de ser guardianes de los seres vivos o especialmente, de los seres humanos.
  • 12. MUSAS En la mitología griega las musas eran, según los escritores más antiguos, las diosas inspiradoras de la música y, según las nociones posteriores, divinidades que presidían los diferentes tipos de poesía, así como las artes y las ciencias. Originalmente fueron consideradas ninfas inspiradoras de las fuentes, cerca de las cuales eran adoradas, y llevaron nombres diferentes en distintos lugares, hasta que la adoración tracio-beocia de las nueve Musas se extendió desde Beocia al resto de las regiones de Grecia y al final quedaría generalmente establecida. Aunque en la mitología romana terminaron siendo identificadas con las camenas, ninfas inspiradoras de las fuentes, en realidad poco tenían que ver con ellas.
  • 13. EL ARTE EN EL BIEN
  • 14.
  • 15.
  • 16. FRASES SOBRE EL BIEN Buscando el bien de nuestros semejantes encontramos el nuestro. Autor: Platón Un mal pequeño es un gran bien Autor: Proverbio Chino El primer paso hacia el bien es no hacer el mal. Autor: Jean-Jacques Rousseau Nadie puede hacer el bien en un espacio de su vida, mientras hace daño en otro. La vida es un todo indivisible. Autor: Mahatma Gandhi La auténtica riqueza del ser humano es el bien que hace al mundo. Autor: Mahoma
  • 17. Al bien hacer jamás le falta premio Autor: Miguel de Cervantes La alegría de hacer bien está en sembrar, no en recoger. Autor: Jacinto Benavente Solamente haciendo el bien se puede realmente ser feliz. Autor: Aristóteles El ruido no hace bien; el bien no hace ruido. Autor: San Vicente de Paúl
  • 18. Poema Que Sea Para Bien de Ramón López Velarde Ya no puedo dudar… Diste muerte a mi cándidaniñez, toda olorosa a sacristía, y tambiéndiste muerte al liviano chacal de mi cartuja.Que sea para bien… Ya no puedo dudar… Consumaste el prodigiode, sin hacerme daño, sustituir mi agua claracon un licor de uvas… Y yo beboel licor que tu mano me depara. Me revelas la síntesis de mi propio Zodíaco:el León y la Virgen. Y mis ojos te venapretar en los dedos ?como un haz de centellas?éxtasis y placeres. Que sea para bien…
  • 19. Poema Tú Para Mí, Yo Para Ti, Bien Mío de Rosalía de Castro  I Tú para mí, yo para ti, bien mío-murmurabais los dos-«Es el amor la esencia de la vida,no hay vida sin amor» . ¡Qué tiempo aquel de alegres armonías!…¡Qué albos rayos de sol!…¡Qué tibias noches de susurros llenas,qué horas de bendición! ¡qué aroma, qué perfumes, qué bellezaen cuanto Dios crió,y cómo entre sonrisas murmurabais:«¡No hay vida sin amor!»
  • 20. EL BIEN EN LA LITERATURA
  • 21. VIVIR BIEN ES UN ARTE Los seres humanos son dependientes de los defectos de carácter, a razón que los utiliza para sentirse bien evadiendo la realidad. Con ellos se engaña y agrede llevándolo a la inseguridad, temor, baja autoestima, etc. Por ende la recuperación de las dependencias, requiere un tratamiento integral en todas las áreas de la vida, la cual la encontrara en el trabajo de estos 12 maravillosos pasos.    Este libro consta de 365 paginas, el cual se debe trabajar una hoja por día. Respondiendo la pregunta que se encuentra al final de cada hoja.
  • 22. EL ARTE DE LA GUERRA La obra muestra la inteligencia y la frescura de los ensayos de SunTzu. En ella SunTzu explica al detalle los preparativos previos a la guerra: estrategias de engaño, disposición de las tropas en el campo de batalla, armamento necesario, carros de combate, etcétera. Cómo poder llegar a vencer al enemigo sin tener que desempeñarse al enfrentamiento cara a cara: simplemente imponiendo una moral dominante, infundiendo el miedo al enemigo para así poder vencer sin llegar a la batalla.
  • 23. EL MAL El Mal es un ente que ha acompañado a la existencia del humano, desde tiempos remotos y en todas las eras de la historia. Sea representado por personas, cosas o ciudades, el mal es un elemento metafísico que el hombre mismo forja cuando toma decisiones y que, generalmente, encierra aspectos bastante malos.
  • 24.
  • 25. REPRESENTACIONES DEL MAL EN LA MITOLOGIA
  • 26. HADES Hades reinaba sobre los muertos, con la ayuda de otros sobre los que tenía completa autoridad. Prohibió estrictamente a sus súbditos abandonar sus dominios y se enfurecía bastante cuando alguien lo intentaba, o si alguien trataba de robar almas de su reino. Era ira era igualmente terrible para quien intentaba engañar a la muerte o cruzarla
  • 27. MEDUSA En la mitología griega, Medusa era un monstruo ctónico femenino, que volvía de piedra a aquellos que la miraban. Fue decapitada por Perseo, quien después usó su cabeza como arma hasta que se la dio a la diosa Atenea para que la pusiera en su escudo, la égida. Desde la antigüedad clásica, la imagen de la cabeza de Medusa aparece representada en el artilugio que aleja el mal conocido como Gorgoneion.
  • 28. LAS SIRENAS En la mitología griega, las sirenas eran tres peligrosas mujeres-pájaro, retratadas como seductoras, que vivieron en una isla llamada SirenumScopuli. Los marineros que navegaban cerca de estos lugares escuchaban su música encantadora –que eran las voces de las sirenas– y naufragaban inevitablemente en las costas rocosas. Aunque engañaban a los marineros, las sirenas no eran deidades marinas. Estas mujeres mitológicas son consideradas hijas del dios del río llamado Achelous, padre de Terpsícore, Melpomene, Sterope o Chthon y la Tierra, tal como escribe Eurípides en su obra dramática Helena. Allí, Helena, angustiada, las llama “mujeres aladas, vírgenes, hijas de la Tierra”.
  • 29. LAS SIRENAS Y LA MUERTE Según Ovidio las sirenas eran la compañía de la joven diosa Perséfone. Sus alas eran un regalo de la deidad Demeter para poder buscar a Perséfone cuando la secuestraron. Su canción seductora es una invitación permanente a la aparición de esta última. El término "canción de las sirenas" alude a una súplica difícil de resistir. Si no se está precavido, se puede caer en la tentación, y esta falta de atención conducirá a un mal resultado. Ellas cantan: "Una vez que oigas el contenido de sus corazones te convertirás en un hombre más sabio. Sabemos todos los dolores que los griegos y los troyanos soportaron. ¡Nosotras sabemos todo!” Son criaturas proféticas como la esfinge, con quien comparten muchos elementos afines. Harrison ha observado que su canción tiene el efecto de una melodía capaz de tranquilizar a los vientos. Pero el desenlace de la canción es, inevitablemente, la muerte.  
  • 30.
  • 31. FRASES SOBRE EL MAL ¨El miedo lleva a la ira, la ira lleva al sufrimiento, el sufrimiento lleva al odio y éste a la maldad y la locura¨. ¨Si el mal supiera lo que puede causar tendría vergüenza de si mismo¨. ¨La maldad no existe, es la malicia quien la reina, pero no olviden, al final todo se hace por la ciencia¨. ”Lo que me abruma no es que me hayas mentido, sino que no pueda creerte en lo sucesivo” ”Sólo nos asquea la vanidad de otros cuando ésta asquea nuestra propia vanidad”
  • 32.
  • 33. MI ANGEL OSCURO Eres mi ángel oscuro, el ángel de mi corazón mi mente y de mi razón.Eres el ángel de la oscuridad, el ángel de mi alma y de mi maldad. Ángel que compite contra el ángel de la libertad que es parte de mi corazón y de mi otro yo.Es el ángel del amor el que lucha contra toda razón lucha contra el ángel oscuro en la inmensidad del amor.Los ángeles no son siempre iguales, en mi corazón solo habitan dos, el ángel oscuro y el ángel de la luz. Dos almas iguales pero con una razón diferente "el amor"
  • 34. Que es amor? *En Matemáticas - Un problema**En Historia - Una guerra**En Química - Una reacción**En Dibujo - Un corazón*El amor no es aquello que quieres sentir, es lo que sientes sin querer.El amor es locura. Es un estado de estancamiento de olvido de todo, pierdes la noción de tiempo, no ves, no oyes no sientes, solo piensas en ello, pero estar enamorado es una de las mejores cosas que te pueden pasar en esta vida. El amor, es un sentimiento que toda persona conoce, o llega a conocer, cada quien a su debido tiempo pero siempre, siempre llega!!!, un sentimiento que trae felicidad, y a la vex sufrimiento… pero lo importante es que uno aprende a vivir cuando se enamora.Lokilla
  • 35.
  • 36. LOS ENEMIGOS Ellos aquí trajeron los fusiles repletosde pólvora, ellos mandaron el acerboexterminio,ellos aquí encontraron un pueblo que cantaba,un pueblo por deber y por amor reunido,y la delgada niña cayó con su bandera,y el joven sonriente rodó a su lado herido,y el estupor del pueblo vio caer a los muertoscon furia y con dolor.Entonces, en el sitiodonde cayeron los asesinados,bajaron las banderas a empaparse de sangrepara alzarse de nuevo frente a los asesinos. Por esos muertos, nuestros muertos,pido castigo.Para los que de sangre salpicaron la patria,pido castigo.
  • 37.
  • 38. LA DESTRUCCION El demonio se agita a mi lado sin cesar; flota a mi alrededor cual aire impalpable; lo respiro, siento como quema mi pulmón y lo llena de un deseo eterno y culpable. A veces toma, conocedor de mi amor al arte, la forma de la más seductora mujer, y bajo especiales pretextos hipócritas acostumbra mi gusto a nefandos placeres.   Así me conduce, lejos de la mirada de Dios, jadeante y destrozado de fatiga, al centro de las llanuras del hastío, profundas y desiertas, y lanza a mis ojos, llenos de confusión, sucias vestiduras, heridas abiertas, ¡y el aderezo sangriento de la destrucción!  
  • 39.
  • 40. EL MAL EN LA LITERATURA
  • 41. CRIMEN Y CASTIGO Crimen y castigo es una novela de carácter psicológico escrita por el autor ruso Fiódor Dostoievski. Fue publicada por primera vez en un diario llamado El mensajero ruso, en 1866, en doce partes, y publicada después como novela. Junto con Guerra y paz de León Tolstoy, se considera que la novela es una de las más influyentes e internacionales de la literatura rusa. Asimismo, los diálogos mantenidos entre el protagonista, Raskólnikov, y el inspector de policía, son considerados por algunos autores, como el prestigioso literato Stefan Zweig, una de las cimas de la literatura universal.
  • 42. ANGELES Y DEMONIOS Ángeles y Demonios es una novela de suspenso, escrita por Dan Brown y publicada por primera vez en 2000. El profesor de simbología religiosa Robert Langdon se ve pronto sumido en la búsqueda de secretos de una antigua secta denominada Illuminati y por la búsqueda del arma más mortífera de la humanidad (antimateria) que estos han puesto en el Vaticano. Con unas pocas horas para evitar el desastre, unos misteriosos ambigramas y con un asesino que siempre lleva la delantera, Langdon y una científica italiana se ponen en una carrera contrarreloj. La novela fue llevada a la gran pantalla en mayo de 2009.
  • 43. EL GRIS El gris: Tras un grave accidente,  Lothar no puede dormir. Teme que si pierde completamente la consciencia le asalten de nuevo los terrores que vivió durante el largo periodo que pasó en coma. El sueño equivale a la destrucción, y para perder el miedo a la muerte sólo conoce un camino: hacerla su amiga, su compañera y su confidente.
  • 44. Mas allá del bien y del mal Más allá del bien y del mal. Preludio de una filosofía del futuro es uno de los textos fundamentales de la filosofía del siglo XIX, del filósofo alemán Friedrich Nietzsche. Publicado en 1886 a costa del mismo autor, el libro no recibió en un principio mucha atención. Nietzsche atacaba en él lo que consideraba vacuidad moral de los pensadores de su siglo, falta de sentido crítico alguno de los autodenominados moralistas y su pasiva aceptación de la moral heredada judeo-cristiana. Más allá del bien y del mal recorre todos los temas fundamentales de la madurez filosófica de Nietzsche y en parte puede ser leído como un desarrollo, en términos más directos, de las ideas que el autor ya había propuesto en un sentido más metafórico en Así habló Zaratustra (AlsoSprachZarathustra).
  • 45. EL MAL ENEL ARTE