SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN PRACTICAS PROFESIONALES ESCENARIO 2
Objetivo general: Estimular la inteligencia emocional, adaptabilidad y comportamiento basado en valores de los estudiantes de primaria
y pre-escolar del Centro Educativo Standford School a partir de diversas estrategias de acción psicosocial.
Implementar acciones que permitan por medio del análisis y
observación la identificación de factores que inciden en el desarrollo
emocional y personal de los estudiantes del Centro educativo
Standford School.
1. Acompañamiento en las aulas de clase, con el fin de
identificar conductas que afectan la convivencia y
analizar la forma en que influye en el desarrollo y
estabilidad emocional y académica de los estudiantes.
2. Taller ¿Quién soy yo? Realizar con los estudiantes un
taller, a partir del cual realicen un dibujo de ellos e
identifiquen fortalezas y debilidades, características y
habilidades propias; con el fin de resaltar aquellos
aspectos que más inciden en la convivencia dentro del
aula y proponer soluciones para mejorarlas.
Desarrollar actividades estratégicas que estimulen en los
estudiantes del Colegio Standford School la inteligencia
emocional, el comportamiento basado en valores y la adaptación
al entorno escolar, disminuyendo su tolerancia a la frustración.
3. Círculo de las estrellas: Se realiza un círculo con los
estudiantes y cada uno va a escribir las características
del compañero que tienen al lado en una estrella.
Posteriormente, todas las estrellas se introducen en una
caja y posteriormente se va adivinando a que
compañero hace referencia cada papelito. Se termina
hablándoles de la importancia de respetar las
diferencias y resaltar siempre los aspectos positivos de
los compañeros, con el fin de ayudarlos a adaptarse al
entorno escolar.
4. El corazón: A los estudiantes de pre-escolar se les
entrega un dibujo sobre la familia para que ellos lo
coloreen y posteriormente lo peguen en un corazón. Se
les muestra un video sobre la importancia de la familia
y se les resalta la importancia de la misma.
5. Cuento musical: Se les proyecta a los estudiantes un
cuento llamado “Sofía la vaca que amaba la música” y
posteriormente se socializa con los estudiantes sobre la
importancia de aprender de los errores y aprender cosas
nuevas que antes no sabíamos, sin sentirnos mal.
Escribir una carta a Sofia para decirle como debe
reaccionar, con el fin que ellos identifiquen diversas
solucionen y aumenten la tolerancia hacia la
frustración.
6. Monólogo sobre los valores: Se realiza un monólogo
sobre los valores, su significado y su importancia con
los estudiantes de segundo y tercero. Se expone a todos
los estudiantes del Centro Educativo Standford School.
7. Ganar o perder: Leer cuento sobre Ganar o perder,
posteriormente se les entrega una hoja a los estudiantes
para que dibujen una parte del cuento e identifiquen
cuales conductas tuvo mal cada personaje y como se
podrían mejorar. Finalmente se les resalta la
importancia de aprender a perder y de superar cada
obstáculo sin frustración.
https://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/ganar-
o-perder
8. Encontrando las emociones: (Segundo y tercero) Se
hace un dominó con las emociones para que ellos vayan
relacionando cada situación con cada emoción. Se les
entrega la guía para dibujar la emoción y encierren la
situación que se asemeja a cada emoción.
9. Diccionario de las emociones: (Todos) Con la caja de
las emociones se les da una emoción para que la
describan la representen mediante una mímica y la
clasifiquen en positiva o negativa. Posteriormente se les
entrega una hoja para que ellos puedan ir dibujando las
emociones de acuerdo a las canciones que vayan
escuchando.
10. Conociendo mis emociones: (Pre-escolar y primero)
Se les proyecta un video sobre un cuento de las
emociones a los estudiantes y posteriormente se les
entrega una hoja para que dibujen la emoción con la que
se caracterizan.
11. El diario de las emociones: Con los estudiantes de
primaria, se propone a los estudiantes que diariamente
consignen en una hoja, las emociones que tuvieron
durante el día, la forma como reaccionaron ante
diferentes situaciones y que ellos propongan una forma
de cambiar aquellas emociones negativas en positivas,
aprendiendo a reaccionar ante diferentes situaciones.
12. Lo bueno y lo malo: Para los estudiantes de pre-escolar
y primaria, se realiza la actividad “lo bueno y lo malo”,
consiste en una guía con dibujos de varias acciones que
pueden realizar los niños y deben identificar las
acciones buenas o las acciones malas. Posteriormente se
proponen formas de corregir las malas conductas y que
realicen un dibujo que para ellos represente la buena
convivencia en el salón de clases.
13. El director de la orquesta manda: Se eligen los niños
que necesiten adaptación dentro del grupo para que sea
el director de la orquesta, el mandará a los demás
integrantes a tocar algo del salón de clases y los demás
deben obedecer, con el fin de generar la adaptación del
estudiante en el aula de clase y con sus compañeros.
Realizar actividades orientadas a la promoción y prevención de la
salud física de los estudiantes del Colegio Standford School
garantizándoles un bienestar integral.
14. Mi cuerpo sano, mi mente feliz: Se realiza una
actividad con los estudiantes para que identifiquen los
diversos alimentos y los clasifiquen como saludables o
no saludables, posteriormente se les entrega una guía
para que coloreen los alimentos saludables y tachen los
alimentos no saludables.
15. Cartelera saludable: Cada estudiante dibuja un
alimento saludable en una hoja, y se pegan en la
cartelera. Posteriormente cada uno explica la
importancia de comer ese alimento saludable.
16. Loncheritas saludables: Es un proyecto que realiza el
Centro Educativo Standford School, a partir del cual se
supervisa diariamente la lonchera de los estudiantes,
revisando que sean alimentos saludables y nutritivos; se
recomienda a los padres que las loncheras sean base de
alimentos libres de azúcar y conservantes.
Implementar actividades orientadas a la corresponsabilidad
educativa de los padres de familia y docentes del Colegio Standford
School.
17. Escuela de padres
18. Charla con las docentes.
Actividades individuales para trabajar
1. Diario de las emociones: ir consignando en un cuaderno, las emociones y comportamientos que se van teniendo durante el día, con el fin de
que el niño sea consciente de las emociones que tuvo y su forma de reaccionar ante diversas situaciones. (Damian Anthony y Enmanuel )
2. Ayudante del día para adaptación
3. Actividades con Lauren y Damian
4. Actividades con Lauren
PLAN PRACTICAS PROFESIONALES ESCENARIO  2.docx

Más contenido relacionado

Similar a PLAN PRACTICAS PROFESIONALES ESCENARIO 2.docx

Planeacion 3 evidencia
Planeacion  3 evidenciaPlaneacion  3 evidencia
Planeacion 3 evidencia
Marlen Mendoza
 
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdfDIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
LilyGarca17
 
Unidad2 El dengue
Unidad2 El dengueUnidad2 El dengue
Unidad2 El dengue
andrea moreira
 
2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...
2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...
2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...
RossRoss30
 
PLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docx
PLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docxPLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docx
PLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docx
ElenaVazquezReyes
 
Programación diaria 13
Programación diaria 13Programación diaria 13
Programación diaria 13
Angela Albán de Chang
 
66600176 planificacion-alimentos-saludables
66600176 planificacion-alimentos-saludables66600176 planificacion-alimentos-saludables
66600176 planificacion-alimentos-saludables
Karina Bórquez
 
Planeaciones de febrero y marzo
Planeaciones de febrero y marzoPlaneaciones de febrero y marzo
Planeaciones de febrero y marzo
Marisol Rodriiguez
 
Sesion 05 tv inicial 23 07-21
Sesion 05 tv inicial  23 07-21Sesion 05 tv inicial  23 07-21
Sesion 05 tv inicial 23 07-21
ThiagoClases
 
Participo activamente de mi entorno guía de actividades para docentes. Orient...
Participo activamente de mi entorno guía de actividades para docentes. Orient...Participo activamente de mi entorno guía de actividades para docentes. Orient...
Participo activamente de mi entorno guía de actividades para docentes. Orient...
Charozapata1
 
INFORME DE TUTORIA-1er gr..docx
INFORME DE TUTORIA-1er gr..docxINFORME DE TUTORIA-1er gr..docx
INFORME DE TUTORIA-1er gr..docx
AixaMaisieBallnGuard
 
Plan de accion 1 "la influencia de la familia"
Plan de accion 1 "la influencia de la familia"Plan de accion 1 "la influencia de la familia"
Plan de accion 1 "la influencia de la familia"
yirlesita00
 
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICAUNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Andrea Correal Osorio
 
Unidad didácica ep s
Unidad didácica ep sUnidad didácica ep s
Unidad didácica ep s
Jennifer Lamelas Iglesias
 
Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.
oihana93
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
judithab
 
Unidad didactica resumida
Unidad didactica resumidaUnidad didactica resumida
Unidad didactica resumida
7martes7
 
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
MaricruzSainz
 
Cartilla bienvenida-comunidad-educativa-reiniciodeclases-2
Cartilla bienvenida-comunidad-educativa-reiniciodeclases-2Cartilla bienvenida-comunidad-educativa-reiniciodeclases-2
Cartilla bienvenida-comunidad-educativa-reiniciodeclases-2
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)
Maritza Rossana Cabrejos Granados
 

Similar a PLAN PRACTICAS PROFESIONALES ESCENARIO 2.docx (20)

Planeacion 3 evidencia
Planeacion  3 evidenciaPlaneacion  3 evidencia
Planeacion 3 evidencia
 
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdfDIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
DIARIO DE CLASES HABITOS DE HIGIENE.pdf
 
Unidad2 El dengue
Unidad2 El dengueUnidad2 El dengue
Unidad2 El dengue
 
2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...
2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...
2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...
 
PLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docx
PLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docxPLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docx
PLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docx
 
Programación diaria 13
Programación diaria 13Programación diaria 13
Programación diaria 13
 
66600176 planificacion-alimentos-saludables
66600176 planificacion-alimentos-saludables66600176 planificacion-alimentos-saludables
66600176 planificacion-alimentos-saludables
 
Planeaciones de febrero y marzo
Planeaciones de febrero y marzoPlaneaciones de febrero y marzo
Planeaciones de febrero y marzo
 
Sesion 05 tv inicial 23 07-21
Sesion 05 tv inicial  23 07-21Sesion 05 tv inicial  23 07-21
Sesion 05 tv inicial 23 07-21
 
Participo activamente de mi entorno guía de actividades para docentes. Orient...
Participo activamente de mi entorno guía de actividades para docentes. Orient...Participo activamente de mi entorno guía de actividades para docentes. Orient...
Participo activamente de mi entorno guía de actividades para docentes. Orient...
 
INFORME DE TUTORIA-1er gr..docx
INFORME DE TUTORIA-1er gr..docxINFORME DE TUTORIA-1er gr..docx
INFORME DE TUTORIA-1er gr..docx
 
Plan de accion 1 "la influencia de la familia"
Plan de accion 1 "la influencia de la familia"Plan de accion 1 "la influencia de la familia"
Plan de accion 1 "la influencia de la familia"
 
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICAUNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
 
Unidad didácica ep s
Unidad didácica ep sUnidad didácica ep s
Unidad didácica ep s
 
Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Unidad didactica resumida
Unidad didactica resumidaUnidad didactica resumida
Unidad didactica resumida
 
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
 
Cartilla bienvenida-comunidad-educativa-reiniciodeclases-2
Cartilla bienvenida-comunidad-educativa-reiniciodeclases-2Cartilla bienvenida-comunidad-educativa-reiniciodeclases-2
Cartilla bienvenida-comunidad-educativa-reiniciodeclases-2
 
Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)
 

PLAN PRACTICAS PROFESIONALES ESCENARIO 2.docx

  • 1. PLAN PRACTICAS PROFESIONALES ESCENARIO 2 Objetivo general: Estimular la inteligencia emocional, adaptabilidad y comportamiento basado en valores de los estudiantes de primaria y pre-escolar del Centro Educativo Standford School a partir de diversas estrategias de acción psicosocial. Implementar acciones que permitan por medio del análisis y observación la identificación de factores que inciden en el desarrollo emocional y personal de los estudiantes del Centro educativo Standford School. 1. Acompañamiento en las aulas de clase, con el fin de identificar conductas que afectan la convivencia y analizar la forma en que influye en el desarrollo y estabilidad emocional y académica de los estudiantes. 2. Taller ¿Quién soy yo? Realizar con los estudiantes un taller, a partir del cual realicen un dibujo de ellos e identifiquen fortalezas y debilidades, características y habilidades propias; con el fin de resaltar aquellos aspectos que más inciden en la convivencia dentro del aula y proponer soluciones para mejorarlas. Desarrollar actividades estratégicas que estimulen en los estudiantes del Colegio Standford School la inteligencia emocional, el comportamiento basado en valores y la adaptación al entorno escolar, disminuyendo su tolerancia a la frustración. 3. Círculo de las estrellas: Se realiza un círculo con los estudiantes y cada uno va a escribir las características del compañero que tienen al lado en una estrella. Posteriormente, todas las estrellas se introducen en una caja y posteriormente se va adivinando a que compañero hace referencia cada papelito. Se termina hablándoles de la importancia de respetar las diferencias y resaltar siempre los aspectos positivos de los compañeros, con el fin de ayudarlos a adaptarse al entorno escolar. 4. El corazón: A los estudiantes de pre-escolar se les entrega un dibujo sobre la familia para que ellos lo coloreen y posteriormente lo peguen en un corazón. Se les muestra un video sobre la importancia de la familia y se les resalta la importancia de la misma. 5. Cuento musical: Se les proyecta a los estudiantes un cuento llamado “Sofía la vaca que amaba la música” y posteriormente se socializa con los estudiantes sobre la importancia de aprender de los errores y aprender cosas
  • 2. nuevas que antes no sabíamos, sin sentirnos mal. Escribir una carta a Sofia para decirle como debe reaccionar, con el fin que ellos identifiquen diversas solucionen y aumenten la tolerancia hacia la frustración. 6. Monólogo sobre los valores: Se realiza un monólogo sobre los valores, su significado y su importancia con los estudiantes de segundo y tercero. Se expone a todos los estudiantes del Centro Educativo Standford School. 7. Ganar o perder: Leer cuento sobre Ganar o perder, posteriormente se les entrega una hoja a los estudiantes para que dibujen una parte del cuento e identifiquen cuales conductas tuvo mal cada personaje y como se podrían mejorar. Finalmente se les resalta la importancia de aprender a perder y de superar cada obstáculo sin frustración. https://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/ganar- o-perder 8. Encontrando las emociones: (Segundo y tercero) Se hace un dominó con las emociones para que ellos vayan relacionando cada situación con cada emoción. Se les entrega la guía para dibujar la emoción y encierren la situación que se asemeja a cada emoción. 9. Diccionario de las emociones: (Todos) Con la caja de las emociones se les da una emoción para que la describan la representen mediante una mímica y la clasifiquen en positiva o negativa. Posteriormente se les entrega una hoja para que ellos puedan ir dibujando las emociones de acuerdo a las canciones que vayan escuchando. 10. Conociendo mis emociones: (Pre-escolar y primero) Se les proyecta un video sobre un cuento de las emociones a los estudiantes y posteriormente se les
  • 3. entrega una hoja para que dibujen la emoción con la que se caracterizan. 11. El diario de las emociones: Con los estudiantes de primaria, se propone a los estudiantes que diariamente consignen en una hoja, las emociones que tuvieron durante el día, la forma como reaccionaron ante diferentes situaciones y que ellos propongan una forma de cambiar aquellas emociones negativas en positivas, aprendiendo a reaccionar ante diferentes situaciones. 12. Lo bueno y lo malo: Para los estudiantes de pre-escolar y primaria, se realiza la actividad “lo bueno y lo malo”, consiste en una guía con dibujos de varias acciones que pueden realizar los niños y deben identificar las acciones buenas o las acciones malas. Posteriormente se proponen formas de corregir las malas conductas y que realicen un dibujo que para ellos represente la buena convivencia en el salón de clases. 13. El director de la orquesta manda: Se eligen los niños que necesiten adaptación dentro del grupo para que sea el director de la orquesta, el mandará a los demás integrantes a tocar algo del salón de clases y los demás deben obedecer, con el fin de generar la adaptación del estudiante en el aula de clase y con sus compañeros. Realizar actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud física de los estudiantes del Colegio Standford School garantizándoles un bienestar integral. 14. Mi cuerpo sano, mi mente feliz: Se realiza una actividad con los estudiantes para que identifiquen los diversos alimentos y los clasifiquen como saludables o no saludables, posteriormente se les entrega una guía para que coloreen los alimentos saludables y tachen los alimentos no saludables. 15. Cartelera saludable: Cada estudiante dibuja un alimento saludable en una hoja, y se pegan en la cartelera. Posteriormente cada uno explica la importancia de comer ese alimento saludable. 16. Loncheritas saludables: Es un proyecto que realiza el
  • 4. Centro Educativo Standford School, a partir del cual se supervisa diariamente la lonchera de los estudiantes, revisando que sean alimentos saludables y nutritivos; se recomienda a los padres que las loncheras sean base de alimentos libres de azúcar y conservantes. Implementar actividades orientadas a la corresponsabilidad educativa de los padres de familia y docentes del Colegio Standford School. 17. Escuela de padres 18. Charla con las docentes.
  • 5. Actividades individuales para trabajar 1. Diario de las emociones: ir consignando en un cuaderno, las emociones y comportamientos que se van teniendo durante el día, con el fin de que el niño sea consciente de las emociones que tuvo y su forma de reaccionar ante diversas situaciones. (Damian Anthony y Enmanuel ) 2. Ayudante del día para adaptación 3. Actividades con Lauren y Damian 4. Actividades con Lauren