SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA TELESECUNDARIA:         C.C.T.: 21DTV0180J
FRANCISCO VILLA

LOCALIDAD Y MUNICIPIO: ZOATECPAN PRIMER GRADO GRUPO: «B»
XOCHITLAN DE V. S. PUE.

CAMPO DE FORMACION              EXPLORACION Y COMPRENSION DEL
                                MUNDO NATURAL Y SOCIAL
SEC. 20 ¿Qué     SEC. 21 ¿Todos
SEC. 19 !Corre,
                     puede pasar si      respiramos
     Ana!
                         fumo?              igual?


                    SEC.   23    ¿La
SEC. 22 ¿Entre el                      SEC. 24 ¿Tengo
                    Tierra es un
  oxigeno y el                           gripe o un
                    gran
    carbono?                             resfriado?
                    invernadero?


    PROYECTO 3 Una representación teatral de los
    problemas de contaminación en mi comunidad.
PROPÓSITO DEL BLOQUE: Analizar la participación de la respiración en la obtención de la energía, necesaria
 para el funcionamiento de los organismos.




NUMERO                 PROYECTO                 TEMAS DE RELEVANCIA           SUGERENCIAS              PISTAS DIDACTICAS
   DE                                                 SOCIAL                   DIDACTICAS
SESIONES

17         Elaborar una obra de teatro donde
           se representen los problemas de
                                                1.   Atención a la
                                                     diversidad.
                                                                         1. Crear un ambiente
                                                                            de confianza
                                                                                                     1. Cómo conducir un
                                                                                                         diálogo grupal.
           contaminación atmosférica en la      2.   Equidad de          2. Incorporar               2. Cómo conducir una
           comunidad y permita conocer y             genero.                estrategias        de        revisión grupal de
                                                                                                         textos individuales.
           entender los efectos en la salud.    3.   Educación para la      enseñanza          de
                                                                                                     3. Cómo anotar
                                                     salud                  manera permanente
                                                                                                         referencias de las
                                                4.   Educación sexual    3. Fomentar            la       fuentes utilizadas.
                                                5.   Educación              interacción en el        4. Cómo organizar la
                                                     ambiental para la      aula                         bitácora del grupo.
                                                     sustentabilidad     4. Utilizar     recursos    5. Cómo hacer una
                                                6.   Bullying               múltiples                    lluvia de ideas.
                                                7.   Educación en        5. Desplegar ideas en       6. Cómo concluir un
                                                     valores                el      aula     para        dialogo o actividad.
                                                                            consultas rápidas        7. Cómo llevar a cabo
                                                                                                         un debate.
                                                                                                     8. Cómo introducir otros
                                                                                                         recursos.
                                                                                                     9. Cómo coordinar la
                                                                                                         discusión de un
                                                                                                         dilema moral.
                                                                                                     10. Cómo apoyar la
                                                                                                         elaboración de
                                                                                                         resúmenes.
                                                                                                     11. Como conducir una
                                                                                                         revisión grupal de
                                                                                                         textos colectivos.

Más contenido relacionado

Destacado

Placabase iñaki lazaro
Placabase iñaki lazaroPlacabase iñaki lazaro
Placabase iñaki lazaro
laazaroo
 
Práctica química
Práctica químicaPráctica química
Práctica química
Jason Rodriguez
 
Segmentacion - Maritza Encalada
Segmentacion - Maritza EncaladaSegmentacion - Maritza Encalada
Segmentacion - Maritza Encalada
guesta86c1fef
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
loaizacarla
 
Diagrama participación padres de familia
Diagrama participación padres de familiaDiagrama participación padres de familia
Diagrama participación padres de familiaMilena Olarte
 
Capitulo I planteamiento del problema
Capitulo I planteamiento del problema Capitulo I planteamiento del problema
Capitulo I planteamiento del problema
Thais Diaz Aguilar
 
Lenguaje HTML
Lenguaje HTMLLenguaje HTML
Lenguaje HTML
chivis17
 
FELIZ NAVIDAD
FELIZ NAVIDADFELIZ NAVIDAD
Medio ambiente nerly
Medio ambiente nerlyMedio ambiente nerly
Medio ambiente nerlydilan16
 
Examen parcial evelyn córdova robles
Examen parcial  evelyn córdova roblesExamen parcial  evelyn córdova robles
Examen parcial evelyn córdova robles
eve1yn
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familiaEliyen92
 
Mujer de campo
Mujer de campoMujer de campo
Mujer de campo
Raul Velez Perez
 
Imaginario de 2 asignaturas
Imaginario de 2 asignaturasImaginario de 2 asignaturas
Imaginario de 2 asignaturaskapo13
 

Destacado (19)

Placabase iñaki lazaro
Placabase iñaki lazaroPlacabase iñaki lazaro
Placabase iñaki lazaro
 
7[1].maravillas.v2...
7[1].maravillas.v2...7[1].maravillas.v2...
7[1].maravillas.v2...
 
Práctica química
Práctica químicaPráctica química
Práctica química
 
Insights
InsightsInsights
Insights
 
Ingresos
IngresosIngresos
Ingresos
 
Segmentacion - Maritza Encalada
Segmentacion - Maritza EncaladaSegmentacion - Maritza Encalada
Segmentacion - Maritza Encalada
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
 
Pedro ruano
Pedro ruanoPedro ruano
Pedro ruano
 
Diagrama participación padres de familia
Diagrama participación padres de familiaDiagrama participación padres de familia
Diagrama participación padres de familia
 
Capitulo I planteamiento del problema
Capitulo I planteamiento del problema Capitulo I planteamiento del problema
Capitulo I planteamiento del problema
 
Lenguaje HTML
Lenguaje HTMLLenguaje HTML
Lenguaje HTML
 
FELIZ NAVIDAD
FELIZ NAVIDADFELIZ NAVIDAD
FELIZ NAVIDAD
 
11
1111
11
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Medio ambiente nerly
Medio ambiente nerlyMedio ambiente nerly
Medio ambiente nerly
 
Examen parcial evelyn córdova robles
Examen parcial  evelyn córdova roblesExamen parcial  evelyn córdova robles
Examen parcial evelyn córdova robles
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familia
 
Mujer de campo
Mujer de campoMujer de campo
Mujer de campo
 
Imaginario de 2 asignaturas
Imaginario de 2 asignaturasImaginario de 2 asignaturas
Imaginario de 2 asignaturas
 

Similar a Planeacion de ciencias

Análisis crítico de una comunidad de aprendizaje: CEIP Andalucía (Sevilla)
Análisis crítico de una comunidad de aprendizaje: CEIP Andalucía (Sevilla)Análisis crítico de una comunidad de aprendizaje: CEIP Andalucía (Sevilla)
Análisis crítico de una comunidad de aprendizaje: CEIP Andalucía (Sevilla)
Fernando Trujillo Sáez
 
Sesión 1 de 2 de 4 teoría del d esarrollo educativo
Sesión 1 de 2 de 4 teoría del d esarrollo educativoSesión 1 de 2 de 4 teoría del d esarrollo educativo
Sesión 1 de 2 de 4 teoría del d esarrollo educativoUSET
 
Sesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativo
Sesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativoSesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativo
Sesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativoUSET
 
Fase VII Desarrollo Social III
Fase VII   Desarrollo Social IIIFase VII   Desarrollo Social III
Fase VII Desarrollo Social IIIguest917b9a16
 
Tesis Los Proceso De ComunicacióN Educativa
Tesis Los Proceso De ComunicacióN EducativaTesis Los Proceso De ComunicacióN Educativa
Tesis Los Proceso De ComunicacióN EducativaUPN
 
Tp proyecto colaborativo unidad 6 Roxana Rueda
Tp proyecto colaborativo unidad 6 Roxana RuedaTp proyecto colaborativo unidad 6 Roxana Rueda
Tp proyecto colaborativo unidad 6 Roxana Rueda
Sol Gonzalez
 
Cívica de octavo año tema educar para trascender
Cívica de octavo año tema educar para trascenderCívica de octavo año tema educar para trascender
Cívica de octavo año tema educar para trascender
MCMurray
 
Aprender juntos y solos 02_Roosevelt.pdf
Aprender juntos y solos 02_Roosevelt.pdfAprender juntos y solos 02_Roosevelt.pdf
Aprender juntos y solos 02_Roosevelt.pdf
InfograBiblia
 
Texto 3 y 4 miss diana
Texto 3 y 4 miss dianaTexto 3 y 4 miss diana
Texto 3 y 4 miss dianajkrls
 
Plegable proyecto comunicativo 2012
Plegable proyecto comunicativo 2012Plegable proyecto comunicativo 2012
Plegable proyecto comunicativo 2012Luk Mosquera
 
Taller sobre comunicacion en la practica docente
Taller sobre comunicacion en la practica docenteTaller sobre comunicacion en la practica docente
Taller sobre comunicacion en la practica docente
english teacher san miguel
 
Calendario ccbb 2012 de ceapa.
Calendario ccbb 2012 de ceapa.Calendario ccbb 2012 de ceapa.
Calendario ccbb 2012 de ceapa.
Cristian-Jimenez
 
Calendario 2012 -_web
Calendario 2012 -_webCalendario 2012 -_web
Calendario 2012 -_web
Ticoles
 
Actividad Modulo 3 Unidad 2 TIC Y EDUCACION
Actividad Modulo 3 Unidad 2 TIC Y EDUCACIONActividad Modulo 3 Unidad 2 TIC Y EDUCACION
Actividad Modulo 3 Unidad 2 TIC Y EDUCACION
Centro de Maestros Uriangato
 
PRESENTACIÓN SESIÓN 3. DEFINITIVA.pptx
PRESENTACIÓN SESIÓN 3. DEFINITIVA.pptxPRESENTACIÓN SESIÓN 3. DEFINITIVA.pptx
PRESENTACIÓN SESIÓN 3. DEFINITIVA.pptx
LebrnBacoFranciscoJo
 

Similar a Planeacion de ciencias (20)

Análisis crítico de una comunidad de aprendizaje: CEIP Andalucía (Sevilla)
Análisis crítico de una comunidad de aprendizaje: CEIP Andalucía (Sevilla)Análisis crítico de una comunidad de aprendizaje: CEIP Andalucía (Sevilla)
Análisis crítico de una comunidad de aprendizaje: CEIP Andalucía (Sevilla)
 
Español ii sec. 2
Español ii sec. 2Español ii sec. 2
Español ii sec. 2
 
Sesión 1 de 2 de 4 teoría del d esarrollo educativo
Sesión 1 de 2 de 4 teoría del d esarrollo educativoSesión 1 de 2 de 4 teoría del d esarrollo educativo
Sesión 1 de 2 de 4 teoría del d esarrollo educativo
 
Sesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativo
Sesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativoSesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativo
Sesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativo
 
Fase VII Desarrollo Social III
Fase VII   Desarrollo Social IIIFase VII   Desarrollo Social III
Fase VII Desarrollo Social III
 
Tesis Los Proceso De ComunicacióN Educativa
Tesis Los Proceso De ComunicacióN EducativaTesis Los Proceso De ComunicacióN Educativa
Tesis Los Proceso De ComunicacióN Educativa
 
Bloque iv ppt
Bloque iv pptBloque iv ppt
Bloque iv ppt
 
Tp proyecto colaborativo unidad 6 Roxana Rueda
Tp proyecto colaborativo unidad 6 Roxana RuedaTp proyecto colaborativo unidad 6 Roxana Rueda
Tp proyecto colaborativo unidad 6 Roxana Rueda
 
Cívica de octavo año tema educar para trascender
Cívica de octavo año tema educar para trascenderCívica de octavo año tema educar para trascender
Cívica de octavo año tema educar para trascender
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
 
Trabajo
 Trabajo Trabajo
Trabajo
 
Aprender juntos y solos 02_Roosevelt.pdf
Aprender juntos y solos 02_Roosevelt.pdfAprender juntos y solos 02_Roosevelt.pdf
Aprender juntos y solos 02_Roosevelt.pdf
 
Texto 3 y 4 miss diana
Texto 3 y 4 miss dianaTexto 3 y 4 miss diana
Texto 3 y 4 miss diana
 
Plegable proyecto comunicativo 2012
Plegable proyecto comunicativo 2012Plegable proyecto comunicativo 2012
Plegable proyecto comunicativo 2012
 
Taller sobre comunicacion en la practica docente
Taller sobre comunicacion en la practica docenteTaller sobre comunicacion en la practica docente
Taller sobre comunicacion en la practica docente
 
Calendario ccbb 2012 de ceapa.
Calendario ccbb 2012 de ceapa.Calendario ccbb 2012 de ceapa.
Calendario ccbb 2012 de ceapa.
 
Calendario 2012 -_web
Calendario 2012 -_webCalendario 2012 -_web
Calendario 2012 -_web
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Actividad Modulo 3 Unidad 2 TIC Y EDUCACION
Actividad Modulo 3 Unidad 2 TIC Y EDUCACIONActividad Modulo 3 Unidad 2 TIC Y EDUCACION
Actividad Modulo 3 Unidad 2 TIC Y EDUCACION
 
PRESENTACIÓN SESIÓN 3. DEFINITIVA.pptx
PRESENTACIÓN SESIÓN 3. DEFINITIVA.pptxPRESENTACIÓN SESIÓN 3. DEFINITIVA.pptx
PRESENTACIÓN SESIÓN 3. DEFINITIVA.pptx
 

Más de frabciscovilla

Evidencias del programa 11+5 roman
Evidencias del programa 11+5 romanEvidencias del programa 11+5 roman
Evidencias del programa 11+5 romanfrabciscovilla
 
Diplomado en ciencias 2013
Diplomado en ciencias 2013Diplomado en ciencias 2013
Diplomado en ciencias 2013frabciscovilla
 
Plan anual de trabajo pnl
Plan anual de trabajo pnlPlan anual de trabajo pnl
Plan anual de trabajo pnlfrabciscovilla
 

Más de frabciscovilla (6)

Evidencias del programa 11+5 roman
Evidencias del programa 11+5 romanEvidencias del programa 11+5 roman
Evidencias del programa 11+5 roman
 
Pnl bety
Pnl betyPnl bety
Pnl bety
 
Segundo a
Segundo aSegundo a
Segundo a
 
Pnl bety
Pnl betyPnl bety
Pnl bety
 
Diplomado en ciencias 2013
Diplomado en ciencias 2013Diplomado en ciencias 2013
Diplomado en ciencias 2013
 
Plan anual de trabajo pnl
Plan anual de trabajo pnlPlan anual de trabajo pnl
Plan anual de trabajo pnl
 

Planeacion de ciencias

  • 1. ESCUELA TELESECUNDARIA: C.C.T.: 21DTV0180J FRANCISCO VILLA LOCALIDAD Y MUNICIPIO: ZOATECPAN PRIMER GRADO GRUPO: «B» XOCHITLAN DE V. S. PUE. CAMPO DE FORMACION EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
  • 2. SEC. 20 ¿Qué SEC. 21 ¿Todos SEC. 19 !Corre, puede pasar si respiramos Ana! fumo? igual? SEC. 23 ¿La SEC. 22 ¿Entre el SEC. 24 ¿Tengo Tierra es un oxigeno y el gripe o un gran carbono? resfriado? invernadero? PROYECTO 3 Una representación teatral de los problemas de contaminación en mi comunidad.
  • 3. PROPÓSITO DEL BLOQUE: Analizar la participación de la respiración en la obtención de la energía, necesaria para el funcionamiento de los organismos. NUMERO PROYECTO TEMAS DE RELEVANCIA SUGERENCIAS PISTAS DIDACTICAS DE SOCIAL DIDACTICAS SESIONES 17 Elaborar una obra de teatro donde se representen los problemas de 1. Atención a la diversidad. 1. Crear un ambiente de confianza 1. Cómo conducir un diálogo grupal. contaminación atmosférica en la 2. Equidad de 2. Incorporar 2. Cómo conducir una comunidad y permita conocer y genero. estrategias de revisión grupal de textos individuales. entender los efectos en la salud. 3. Educación para la enseñanza de 3. Cómo anotar salud manera permanente referencias de las 4. Educación sexual 3. Fomentar la fuentes utilizadas. 5. Educación interacción en el 4. Cómo organizar la ambiental para la aula bitácora del grupo. sustentabilidad 4. Utilizar recursos 5. Cómo hacer una 6. Bullying múltiples lluvia de ideas. 7. Educación en 5. Desplegar ideas en 6. Cómo concluir un valores el aula para dialogo o actividad. consultas rápidas 7. Cómo llevar a cabo un debate. 8. Cómo introducir otros recursos. 9. Cómo coordinar la discusión de un dilema moral. 10. Cómo apoyar la elaboración de resúmenes. 11. Como conducir una revisión grupal de textos colectivos.