SlideShare una empresa de Scribd logo
ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ
DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ
2                                           ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ.

                                                                    Nuestra investigación tiene un carácter preliminar con la intención de
                                                                     generar hipótesis.
ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ




                                                                    Objetivos generales de la investigación:
                                                                         Conocer la fundamentación teórica y práctica de las Comunidades de
                                                                          Aprendizaje, estableciendo como centro educativo de referencia el CEIP
                                                                          Andalucía.
                                                                         Concretar la viabilidad y las condiciones necesarias para constituir en Ceuta
                                                                          Comunidades de Aprendizaje que transformen la realidad educativa ceutí.

                                                                    Objetivos específicos:
                                                                         Establecer los antecedentes y fundamentos de las Comunidades de Aprendizaje
                                                                         Definir su estructura y organización práctica
                                                                         Identificar sus prácticas educativas fundamentales
                                                                         Secuenciar las fases de transformación
                                                                         Analizar el CEIP Andalucía como Comunidad de Aprendizaje
                                                                         Evaluar las posibilidades de transformación de centros educativos tradicionales en
                                                                          Comunidades de Aprendizaje en Ceuta.
3                                           ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ.
ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ




                                                                    Investigación cualitativa-etnográfica

                                                                    Proceso general de investigación:
                                                                       Construcción de un marco teórico sobre Comunidades
                                                                        de Aprendizaje
                                                                       Estudio de campo:
                                                                            Toma  de datos
                                                                            Análisis e interpretación
4                                           ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ.
ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ




                                                                COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
                                                                    Propuesta filosófica, organizativa y metodológica
                                                                     desarrollada a lo largo de más de veinte años por el
                                                                     Centro Especial de Investigación de desigualdades (CREA)
                                                                     de la Universidad de Barcelona.

                                                                    CREA: “Una comunidad de aprendizaje es un Proyecto de
                                                                     transformación social y cultural de un centro educativo y de
                                                                     su entorno para conseguir una Sociedad de la Información
                                                                     para todas las personas, basada en el aprendizaje
                                                                     dialógico, mediante una educación participativa de la
                                                                     comunidad, que se concreta en todos sus espacios, incluida
                                                                     el aula.”
5                                           ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ.


                                                                   El proceso de transformación propuesto por el CREA
ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ




                                                                   tiene dos grandes períodos:
                                                                              Puesta         en marcha
                                                                                    1.      Sensibilización
                                                                                    2.      Toma de decisión
                                                                                    3.      Sueño
                                                                                    4.      Selección de prioridades
                                                                                    5.      Planificación

                                                                              Consolidación
                                                                                    6.      Investigación
                                                                                    7.      Formación
                                                                                    8.      Evaluación
6                                           ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ.



                                                                 Comunidades de
ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ




                                                                 Aprendizaje según
                                                                 su etapa educativa:


                                                                 Centros de Educación
                                                                 Infantil: 2
                                                                 Centros de Educación
                                                                 Infantil y Primaria: 64
                                                                 Centros de Educación
                                                                 Secundaria: 8
                                                                 Centros de Educación
                                                                 de Adultos: 3


                                                                 Total: 77
7                                           ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ.
ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ
8                                           ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ.


                                                                 Contexto social del Polígono
                                                                 Sur (las Tres Mil viviendas):
ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ




                                                                 50.000 habitantes

                                                                 Existen seis centros educativos
                                                                 de infantil y primaria, dos de
                                                                 primaria, dos de infantil, tres
                                                                 institutos    de     educación
                                                                 secundaria, un centro de
                                                                 educación de adultos y tres
                                                                 guarderías

                                                                 80-90% alumnado de minoría
                                                                 étnica gitana en situación de
                                                                 exclusión

                                                                 40% de absentismo escolar

                                                                 Mayoría de familias en
                                                                 situación de desventaja social
                                                                 (desempleo,     analfabetismo,
                                                                 desestructuración,   violencia,
                                                                 adicciones,        chabolismo
                                                                 vertical...)
9                                           ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ.
ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ
10                                                        ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ.

                                                                Trayectoria de los diez últimos cursos:
ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ




                                                                 Cursos 99-01: formación sobre la cultura gitana, elaboración de un
                                                                   proyecto de centro en consonancia con el contexto.
                                                                 Curso 01/02: presentación y aceptación del Plan de Mejora,
                                                                   (agrupamientos flexibles, organización de talleres y medidas para la
                                                                   convivencia).
                                                                 Cursos 02-04: Proyecto de Innovación Educativa.

                                                                 Curso 03/04: Proyecto de Compensatoria.

                                                                 Curso 05/06: toma de contacto con Comunidades de Aprendizaje:
                                                                   CREA.
                                                                 Curso 06/07: comienza la transformación del centro en una
                                                                   Comunidad de Aprendizaje. Actualmente se encuentra en periodo de
                                                                   consolidación del proceso.
11                                                        ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ.

                                                                “No existen recetas para crear Comunidades de Aprendizaje, existe una lista de actuaciones de
                                                                 éxito que se aplican en los centros educativos. Estas actuaciones, están basadas en evidencias y son
ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ




                                                                 reconocidas por la comunidad educativa internacional” (Flecha, 2010)

                                                                  Actuación      de     éxito    en    Comunidades        de                           Otras actuaciones del CEIP
                                                                                                                                 CEIP Andalucía
                                                                  Aprendizaje                                                                          Andalucía:
                                                                    Aprendizaje Dialógico                                               SI
                                                                                                                                                       Metodología:
                                                                    Lectura Dialógica                                                   SI                   • Aprendizaje
                                                                                                                                                             cooperativo
                                                                    Grupos Interactivos                                                 SI
                                                                                                                                                             • Por proyectos de aula
                                                                    Voluntariado                                                        SI                   e intercentro
                                                                                                                                                             • inclusiva
                                                                    Formación y Participación de Familiares en general                  SI             • Dos docentes por aula
                                                                    Tertulias Literarias Dialógicas de Familiares                      NO              • Talleres de radio, periódico
                                                                                                                                                       y arte.
                                                                    Ampliar el tiempo y espacio de aprendizaje                          SI             • Plan de fomento lector.
                                                                                                                                                       • Proyecto de coeducación.
                                                                    Modelo Dialógico de Prevención de Conflictos                        SI
12                                                        ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ.




                                                                                                                                  ÁRBOL DE
ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ




                                                                                                                                        VOLUNTARIOS
                                                                                                                                   SUEÑOS
                                                                                                                                 CUMPLIDOS




                                                                                                             COMISIONES                          SUEÑOS
13                                                        ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ.
ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ




                                                                                                                                             VOLUNTARIADO


                                                                 TUTORA
14                                                        ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ.



                                                                                                                                                           MUJERES
ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ




                                                                                                          UNIÓN                                            GITANAS
                                                                         DIRECTOR                        ROMANÍ                                         UNIVERSITARIAS
                                                                            DEL                                               ENTRE
                                                                          CENTRO                                             AMIGOS
15                                                        ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ.


                                                                                 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN                                                     CATEGORÍAS
ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ




                                                                ¿Cuáles fueron las razones que impulsaron el cambio de un centro
                                                                                                                                                                       CRISIS
                                                                educativo tradicional en Comunidad de Aprendizaje?
                                                                ¿Cuál es la estructura organizativa del CEIP Andalucía?                                           DEMOCRACIA
                                                                ¿Cuáles son y cómo se organizan las prácticas educativas fundamentales                           METODOLOGÍA
                                                                del centro?                                                                           CONSTRUCTIVISTA – PROYECTOS
                                                                                                                                                               – G.INTERACTIVOS
                                                                ¿Cuáles son y cómo se organiza la colaboración y relación con los                           CONCIENCIA CULTURAL
                                                                agentes implicados en la Comunidad de Aprendizaje?                                         ESCUELA COMO SERVICIO
                                                                ¿Cuáles son los resultados de dichas prácticas educativas?                                RESULTADOS ACADÉMICOS
                                                                                                                                                         ABSENTISMO Y ABANDONO
                                                                Tras estos cuatro años de transformación ¿cuál es la valoración de los CONCIENCIA Y EXPECTATIVAS DE
                                                                agentes implicados?                                                                                    ÉXITO
                                                                ¿Cuáles son las principales fortalezas y debilidades del CEIP Andalucía?               TRAYECTORIA – CONTINUIDAD
16                                                        ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ.


                                                                OBJETIVOS                                                       SUBJETIVOS
ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ




                                                                Aumento de la participación de las familias                     Mayor relación de confianza familia-profesorado

                                                                Mayor implicación y compromiso del                              Conocimiento del profesorado de la realidad del
                                                                profesorado con el proyecto global de centro                    contexto así como de la cultura gitana
                                                                Continuo proceso de formación sobre                             Satisfacción del profesorado por un proyecto
                                                                Comunidades de Aprendizaje                                      educativo común
                                                                Mayor coordinación y trabajo en equipo                          Satisfacción del alumnado

                                                                Análisis y debate de todas las actuaciones en                   Valoración de la participación en el centro de
                                                                claustro, de manera igualitaria y con un proceso                diferentes agentes sociales
                                                                democrático
                                                                Descenso del absentismo escolar desde un 67%                    Interiorización por parte del alumnado, de
                                                                a un 17%                                                        normas, hábitos escolares y habilidades personales
                                                                                                                                para la resolución de conflictos
                                                                Pruebas de diagnóstico (0-6): comenzaron en el                  Mejora del autoconcepto y autoestima del
                                                                0-1 y ahora están del 2-3                                       alumnado
18                                                        ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ.


                                                                   La realidad educativa ceutí está marcada por altos índices de fracaso escolar.
ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ




                                                                        El fracaso es un fenómeno multicausal en el que confluyen circunstancias socioeconómicas, culturales,
                                                                         lingüísticos y psicoeducativos (Rivera, 2009).
                                                                   Características de la realidad educativa ceutí:
                                                                        La mayor ratio alumnado-profesorado de toda España
                                                                        Características lingüísticas del alumnado: “Paradoja educativa ceutí“
                                                                        Profesorado apegado a una metodología tradicional, con supremacía del código
                                                                         escrito sobre el oral
                                                                        Escasa formación y motivación del profesorado hacia la enseñanza del español
                                                                         como segunda o nueva lengua
                                                                        Inexistencia o escasa valoración de lengua y cultura materna de los estudiantes
                                                                         hablantes de dariya
                                                                        Escasa o nula colaboración de las familias del alumnado con mayores dificultades
                                                                        Escasa dotación de recursos escolares para hacer frente al reto educativo derivado
                                                                         de la idiosincrasia de la población ceutí.
19                                                        ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ.
ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ




                                                                   Creación de las estructuras de apoyo
                                                                        Administración e inspección educativa

                                                                   Proyecto Piloto: Comunidades de Aprendizaje en Ceuta
                                                                        Equipo asesoramiento
                                                                        Profesorado específico
                                                                        Redes de colaboración con entidades e instituciones
20                                                        ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ.
ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ




                                                                       Características de los centros educativos piloto:

                                                                         Trayectoria de búsqueda del éxito escolar
                                                                         Dirección, gestión y organización horizontal y democrática
                                                                         Proyecto educativo de máximos que busca el éxito
                                                                         Centro abierto a la participación de familias, voluntariado, etc.
                                                                         Acción conjunta y consensuada de toda la comunidad educativa
                                                                         Evaluación interna y externa periódica
21                                                        ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ.


                                                                   El sistema educativo debe ofrecer garantías de prácticas educativas de
ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ




                                                                    éxito.
                                                                   La responsabilidad de ofrecer una respuesta educativa de calidad es
                                                                    compartida. La administración, la familia, el entorno y el centro
                                                                    educativo debemos hacer un análisis de autocrítica y cuestionarnos cuál
                                                                    es nuestra responsabilidad ante el fracaso escolar.


                                                                Desde nuestro estudio apostamos por las Comunidades de Aprendizaje como
                                                                                             una solución global
                                                                                                           de éxito escolar y social
                                                                                     que transforma los centros educativos y su entorno,
                                                                gestionando mejor recursos, interacciones, tiempo y espacios de aprendizaje.
22                                                        ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ.


                                                                   Surgimiento de una Comunidad de Aprendizaje en Ceuta: La
ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ




                                                                    experiencia del C.E.I.P. Vicente Aleixandre
                                                                   La trayectoria de los centros transformados
                                                                   La formación del profesorado en las Comunidades de
                                                                    Aprendizaje: las tertulias pedagógicas
                                                                   El aprendizaje de los participantes en tertulias dialógicas
                                                                   La función del equipo de orientación, diferencias y similitudes
                                                                    con una escuela tradicional
                                                                   La participación del alumnado con necesidades educativas
                                                                    específicas de apoyo educativo junto al resto de compañeros de
                                                                    grupos interactivos
23   MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

     “No podemos seguir haciendo lo mismo si
     queremos obtener diferentes resultados.”
                                 (A. Einstein, científico)
ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ
DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos situados
Proyectos situadosProyectos situados
Proyectos situadosNayelihi0302
 
4.1. Mapa (adaptaciones curriculares)
4.1.  Mapa (adaptaciones curriculares)4.1.  Mapa (adaptaciones curriculares)
4.1. Mapa (adaptaciones curriculares)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Modalidades de intervención docente
Modalidades de intervención docenteModalidades de intervención docente
Modalidades de intervención docente
PaoElizaMachuca
 
Orientaciones usaer
Orientaciones usaerOrientaciones usaer
Orientaciones usaer
laverochaparrita
 
Lista de cotejo de la Ruta de Mejora Escolar
Lista de cotejo de la Ruta de Mejora EscolarLista de cotejo de la Ruta de Mejora Escolar
Lista de cotejo de la Ruta de Mejora Escolar
David Mrs
 
I material juliaca viernes 02 de agosto
I material juliaca viernes 02 de agostoI material juliaca viernes 02 de agosto
I material juliaca viernes 02 de agosto
IselaGuerreroPacheco1
 
Rol del Docente Especialista
Rol del Docente EspecialistaRol del Docente Especialista
Rol del Docente Especialista
Noris Rico
 
Propuesta pedagogica proyecto
Propuesta pedagogica proyectoPropuesta pedagogica proyecto
Propuesta pedagogica proyectoalberto
 
Formato planeacion modelo por competencias educacion especial (1)
Formato planeacion modelo por competencias  educacion especial (1)Formato planeacion modelo por competencias  educacion especial (1)
Formato planeacion modelo por competencias educacion especial (1)Norma Isela García Vega
 
Localizacion geografica de una escuela
Localizacion geografica de una escuelaLocalizacion geografica de una escuela
Localizacion geografica de una escuelaDante Chavarin
 
Propuesta de intervención en Educación Media Superior
Propuesta de intervención en Educación Media SuperiorPropuesta de intervención en Educación Media Superior
Propuesta de intervención en Educación Media Superior
GerardoLopez239
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Retos para una nueva practica educativa
Retos para una nueva practica educativaRetos para una nueva practica educativa
Retos para una nueva practica educativaEnrique Solar
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
caritolob
 
Marco normativo
Marco normativoMarco normativo
Marco normativo
nery saico gonzales
 
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_IIIPresentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
Juanjo G
 
Propuesta Curricular 15-16
Propuesta Curricular 15-16Propuesta Curricular 15-16
Propuesta Curricular 15-16
E- ORIENTA
 
PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN
Angiee Garcia
 
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Javi Andrade
 

La actualidad más candente (20)

Proyectos situados
Proyectos situadosProyectos situados
Proyectos situados
 
4.1. Mapa (adaptaciones curriculares)
4.1.  Mapa (adaptaciones curriculares)4.1.  Mapa (adaptaciones curriculares)
4.1. Mapa (adaptaciones curriculares)
 
Modalidades de intervención docente
Modalidades de intervención docenteModalidades de intervención docente
Modalidades de intervención docente
 
Orientaciones usaer
Orientaciones usaerOrientaciones usaer
Orientaciones usaer
 
Lista de cotejo de la Ruta de Mejora Escolar
Lista de cotejo de la Ruta de Mejora EscolarLista de cotejo de la Ruta de Mejora Escolar
Lista de cotejo de la Ruta de Mejora Escolar
 
I material juliaca viernes 02 de agosto
I material juliaca viernes 02 de agostoI material juliaca viernes 02 de agosto
I material juliaca viernes 02 de agosto
 
Rol del Docente Especialista
Rol del Docente EspecialistaRol del Docente Especialista
Rol del Docente Especialista
 
Propuesta pedagogica proyecto
Propuesta pedagogica proyectoPropuesta pedagogica proyecto
Propuesta pedagogica proyecto
 
Formato planeacion modelo por competencias educacion especial (1)
Formato planeacion modelo por competencias  educacion especial (1)Formato planeacion modelo por competencias  educacion especial (1)
Formato planeacion modelo por competencias educacion especial (1)
 
Localizacion geografica de una escuela
Localizacion geografica de una escuelaLocalizacion geografica de una escuela
Localizacion geografica de una escuela
 
Propuesta de intervención en Educación Media Superior
Propuesta de intervención en Educación Media SuperiorPropuesta de intervención en Educación Media Superior
Propuesta de intervención en Educación Media Superior
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
 
Usaer
UsaerUsaer
Usaer
 
Retos para una nueva practica educativa
Retos para una nueva practica educativaRetos para una nueva practica educativa
Retos para una nueva practica educativa
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
 
Marco normativo
Marco normativoMarco normativo
Marco normativo
 
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_IIIPresentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
 
Propuesta Curricular 15-16
Propuesta Curricular 15-16Propuesta Curricular 15-16
Propuesta Curricular 15-16
 
PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN
 
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
 

Destacado

Comunidades que aprenden
Comunidades que aprendenComunidades que aprenden
Comunidades que aprendenEva Durall
 
Formacion filosofia de comunidades de practica #CoP
Formacion filosofia de comunidades de practica #CoPFormacion filosofia de comunidades de practica #CoP
Formacion filosofia de comunidades de practica #CoP
Maider Gorostidi
 
Ponencia Eva Collado impartida en Madrid : Organizaciones basadas en el conoc...
Ponencia Eva Collado impartida en Madrid : Organizaciones basadas en el conoc...Ponencia Eva Collado impartida en Madrid : Organizaciones basadas en el conoc...
Ponencia Eva Collado impartida en Madrid : Organizaciones basadas en el conoc...
Eva Collado Duran
 
Comunidades De Aprendizaje y Practica
Comunidades De Aprendizaje y  PracticaComunidades De Aprendizaje y  Practica
Comunidades De Aprendizaje y Practica
Fernando Santamaría
 
Sueños
SueñosSueños
Sueñospiroro
 
ceip cristóbal colón puerto sta maría (1)
ceip cristóbal colón puerto sta maría (1)ceip cristóbal colón puerto sta maría (1)
ceip cristóbal colón puerto sta maría (1)
ceipcristobalcolon
 
Liderazgo y autonomía escolar: Oviedo primera parte_1de2_
Liderazgo y autonomía escolar: Oviedo primera parte_1de2_Liderazgo y autonomía escolar: Oviedo primera parte_1de2_
Liderazgo y autonomía escolar: Oviedo primera parte_1de2_
Neus Lorenzo
 
Entrepreneuriat étudiant: formation de l'esprit et construction d'opportunité...
Entrepreneuriat étudiant: formation de l'esprit et construction d'opportunité...Entrepreneuriat étudiant: formation de l'esprit et construction d'opportunité...
Entrepreneuriat étudiant: formation de l'esprit et construction d'opportunité...
Alex Koumba
 
Transformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
Transformación de un centro educativo en Comunidad de AprendizajeTransformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
Transformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
Blas Segovia Aguilar
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
PTA MEN Colombia
 
Comunidades de Aprendizaje 1
Comunidades de Aprendizaje 1Comunidades de Aprendizaje 1
Comunidades de Aprendizaje 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Cultura corporativa de "cliente interno"
Cultura corporativa de "cliente interno"Cultura corporativa de "cliente interno"
Cultura corporativa de "cliente interno"
Juan Carlos Jiménez
 
El poder y el liderazgo escolar
El poder y el liderazgo escolar El poder y el liderazgo escolar
El poder y el liderazgo escolar
Perez_Lucia
 
Gestión directiva 22 10 2013
Gestión directiva 22 10 2013Gestión directiva 22 10 2013
Gestión directiva 22 10 2013
goldearth200
 
Tema 4 Estructuras Organizativas Del Centro Escolar
Tema 4 Estructuras Organizativas Del Centro EscolarTema 4 Estructuras Organizativas Del Centro Escolar
Tema 4 Estructuras Organizativas Del Centro Escolaranabeatrizsebastia
 
Análisis Crítico De Textos
Análisis Crítico De TextosAnálisis Crítico De Textos
Análisis Crítico De Textos
Anita Tobar
 
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTALANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
La comunidad rural y urbana
La comunidad rural y urbanaLa comunidad rural y urbana
La comunidad rural y urbana
Pablo De Olarte Panohaya
 
Liderazgo Educativo
Liderazgo EducativoLiderazgo Educativo
Liderazgo Educativo
A01004512
 

Destacado (20)

Comunidades que aprenden
Comunidades que aprendenComunidades que aprenden
Comunidades que aprenden
 
Formacion filosofia de comunidades de practica #CoP
Formacion filosofia de comunidades de practica #CoPFormacion filosofia de comunidades de practica #CoP
Formacion filosofia de comunidades de practica #CoP
 
Ponencia Eva Collado impartida en Madrid : Organizaciones basadas en el conoc...
Ponencia Eva Collado impartida en Madrid : Organizaciones basadas en el conoc...Ponencia Eva Collado impartida en Madrid : Organizaciones basadas en el conoc...
Ponencia Eva Collado impartida en Madrid : Organizaciones basadas en el conoc...
 
Analisis critico
Analisis criticoAnalisis critico
Analisis critico
 
Comunidades De Aprendizaje y Practica
Comunidades De Aprendizaje y  PracticaComunidades De Aprendizaje y  Practica
Comunidades De Aprendizaje y Practica
 
Sueños
SueñosSueños
Sueños
 
ceip cristóbal colón puerto sta maría (1)
ceip cristóbal colón puerto sta maría (1)ceip cristóbal colón puerto sta maría (1)
ceip cristóbal colón puerto sta maría (1)
 
Liderazgo y autonomía escolar: Oviedo primera parte_1de2_
Liderazgo y autonomía escolar: Oviedo primera parte_1de2_Liderazgo y autonomía escolar: Oviedo primera parte_1de2_
Liderazgo y autonomía escolar: Oviedo primera parte_1de2_
 
Entrepreneuriat étudiant: formation de l'esprit et construction d'opportunité...
Entrepreneuriat étudiant: formation de l'esprit et construction d'opportunité...Entrepreneuriat étudiant: formation de l'esprit et construction d'opportunité...
Entrepreneuriat étudiant: formation de l'esprit et construction d'opportunité...
 
Transformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
Transformación de un centro educativo en Comunidad de AprendizajeTransformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
Transformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades de Aprendizaje 1
Comunidades de Aprendizaje 1Comunidades de Aprendizaje 1
Comunidades de Aprendizaje 1
 
Cultura corporativa de "cliente interno"
Cultura corporativa de "cliente interno"Cultura corporativa de "cliente interno"
Cultura corporativa de "cliente interno"
 
El poder y el liderazgo escolar
El poder y el liderazgo escolar El poder y el liderazgo escolar
El poder y el liderazgo escolar
 
Gestión directiva 22 10 2013
Gestión directiva 22 10 2013Gestión directiva 22 10 2013
Gestión directiva 22 10 2013
 
Tema 4 Estructuras Organizativas Del Centro Escolar
Tema 4 Estructuras Organizativas Del Centro EscolarTema 4 Estructuras Organizativas Del Centro Escolar
Tema 4 Estructuras Organizativas Del Centro Escolar
 
Análisis Crítico De Textos
Análisis Crítico De TextosAnálisis Crítico De Textos
Análisis Crítico De Textos
 
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTALANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
 
La comunidad rural y urbana
La comunidad rural y urbanaLa comunidad rural y urbana
La comunidad rural y urbana
 
Liderazgo Educativo
Liderazgo EducativoLiderazgo Educativo
Liderazgo Educativo
 

Similar a Análisis crítico de una comunidad de aprendizaje: CEIP Andalucía (Sevilla)

Presentación1 curriculo
Presentación1 curriculoPresentación1 curriculo
Presentación1 curriculopaoalrome
 
Secuencias Didacticas Interculturalidad
Secuencias Didacticas InterculturalidadSecuencias Didacticas Interculturalidad
Secuencias Didacticas Interculturalidadyiramilena
 
Epistemologia del curriculo natural
Epistemologia del curriculo naturalEpistemologia del curriculo natural
Epistemologia del curriculo naturalShirley Flórez
 
Epistemologia del curriculo natural
Epistemologia del curriculo naturalEpistemologia del curriculo natural
Epistemologia del curriculo naturalShirley Flórez
 
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricularTarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricularNury Torres
 
Presentación1 curriculo
Presentación1 curriculoPresentación1 curriculo
Presentación1 curriculopaoalrome
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularpaoalrome
 
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribe
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribeReporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribe
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribeCarmenUriDom13
 
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribe
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribeReporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribe
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribeCarmenUriDom13
 
Revista metodologia austin powers
Revista metodologia austin powersRevista metodologia austin powers
Revista metodologia austin powersisrael reyes
 
Diseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción TutorialDiseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción Tutorialsetelsectorseis
 
Sistematicación de aportes por zonas. encuentro caldas
Sistematicación de aportes por zonas. encuentro caldasSistematicación de aportes por zonas. encuentro caldas
Sistematicación de aportes por zonas. encuentro caldasRafael Alonso Mayo
 
Presentación1 curriculo
Presentación1 curriculoPresentación1 curriculo
Presentación1 curriculopaoalrome
 

Similar a Análisis crítico de una comunidad de aprendizaje: CEIP Andalucía (Sevilla) (20)

Presentación1 curriculo
Presentación1 curriculoPresentación1 curriculo
Presentación1 curriculo
 
Secuencias Didacticas Interculturalidad
Secuencias Didacticas InterculturalidadSecuencias Didacticas Interculturalidad
Secuencias Didacticas Interculturalidad
 
Epistemologia del curriculo natural
Epistemologia del curriculo naturalEpistemologia del curriculo natural
Epistemologia del curriculo natural
 
Epistemologia del curriculo natural
Epistemologia del curriculo naturalEpistemologia del curriculo natural
Epistemologia del curriculo natural
 
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricularTarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
 
Presentación1 curriculo
Presentación1 curriculoPresentación1 curriculo
Presentación1 curriculo
 
Proyecto educativo colegio ferroviario
Proyecto educativo colegio ferroviarioProyecto educativo colegio ferroviario
Proyecto educativo colegio ferroviario
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
Diapositivas práctica
Diapositivas prácticaDiapositivas práctica
Diapositivas práctica
 
Posters 0910
Posters 0910Posters 0910
Posters 0910
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Concepto de currículo
Concepto de currículoConcepto de currículo
Concepto de currículo
 
Educacion básica (curriculo bolivariano)
Educacion básica (curriculo bolivariano)Educacion básica (curriculo bolivariano)
Educacion básica (curriculo bolivariano)
 
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribe
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribeReporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribe
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribe
 
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribe
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribeReporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribe
Reporte de lectura capítulo 2 proyectos de innovación diagrama carmen uribe
 
Revista metodologia austin powers
Revista metodologia austin powersRevista metodologia austin powers
Revista metodologia austin powers
 
Diseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción TutorialDiseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción Tutorial
 
Sistematicación de aportes por zonas. encuentro caldas
Sistematicación de aportes por zonas. encuentro caldasSistematicación de aportes por zonas. encuentro caldas
Sistematicación de aportes por zonas. encuentro caldas
 
CURRICULO
CURRICULOCURRICULO
CURRICULO
 
Presentación1 curriculo
Presentación1 curriculoPresentación1 curriculo
Presentación1 curriculo
 

Más de Fernando Trujillo Sáez

¿Puede una Inteligencia Artificial dar mi clase? Realidades y mitos para un f...
¿Puede una Inteligencia Artificial dar mi clase? Realidades y mitos para un f...¿Puede una Inteligencia Artificial dar mi clase? Realidades y mitos para un f...
¿Puede una Inteligencia Artificial dar mi clase? Realidades y mitos para un f...
Fernando Trujillo Sáez
 
Educación de personas adultas: la escuela del mundo al revés
Educación de personas adultas: la escuela del mundo al revésEducación de personas adultas: la escuela del mundo al revés
Educación de personas adultas: la escuela del mundo al revés
Fernando Trujillo Sáez
 
La ley orgánica de Educación, de nuevo: reflexiones a partir de su reciente m...
La ley orgánica de Educación, de nuevo: reflexiones a partir de su reciente m...La ley orgánica de Educación, de nuevo: reflexiones a partir de su reciente m...
La ley orgánica de Educación, de nuevo: reflexiones a partir de su reciente m...
Fernando Trujillo Sáez
 
La inquietud de ir a la escuela en tiempos de pandemia
La inquietud de ir a la escuela en tiempos de pandemiaLa inquietud de ir a la escuela en tiempos de pandemia
La inquietud de ir a la escuela en tiempos de pandemia
Fernando Trujillo Sáez
 
Educación basada en evidencias: luces y sombras de un reto para la escuela, l...
Educación basada en evidencias: luces y sombras de un reto para la escuela, l...Educación basada en evidencias: luces y sombras de un reto para la escuela, l...
Educación basada en evidencias: luces y sombras de un reto para la escuela, l...
Fernando Trujillo Sáez
 
Caas presentacion jornadas(d)efecto_2019
Caas presentacion jornadas(d)efecto_2019Caas presentacion jornadas(d)efecto_2019
Caas presentacion jornadas(d)efecto_2019
Fernando Trujillo Sáez
 
Canvas para la gestión de grupos de investigación
Canvas para la gestión de grupos de investigaciónCanvas para la gestión de grupos de investigación
Canvas para la gestión de grupos de investigación
Fernando Trujillo Sáez
 
Innovation at schools in a context of digital transformation
Innovation at schools in a context of digital transformationInnovation at schools in a context of digital transformation
Innovation at schools in a context of digital transformation
Fernando Trujillo Sáez
 
Innovación en la enseñanza de idiomas: rutas y posibilidades
Innovación en la enseñanza de idiomas: rutas y posibilidadesInnovación en la enseñanza de idiomas: rutas y posibilidades
Innovación en la enseñanza de idiomas: rutas y posibilidades
Fernando Trujillo Sáez
 
Claves para una formación docente eficaz II
Claves para una formación docente eficaz IIClaves para una formación docente eficaz II
Claves para una formación docente eficaz II
Fernando Trujillo Sáez
 
Claves para una formación docente eficaz I
Claves para una formación docente eficaz IClaves para una formación docente eficaz I
Claves para una formación docente eficaz I
Fernando Trujillo Sáez
 
Mediación y translingüismo en el aula de idiomas
Mediación y translingüismo en el aula de idiomasMediación y translingüismo en el aula de idiomas
Mediación y translingüismo en el aula de idiomas
Fernando Trujillo Sáez
 
Guión para el diseño de un proyecto educativo de ciudad
Guión para el diseño de un proyecto educativo de ciudadGuión para el diseño de un proyecto educativo de ciudad
Guión para el diseño de un proyecto educativo de ciudad
Fernando Trujillo Sáez
 
La Ciudad Educadora
La Ciudad EducadoraLa Ciudad Educadora
La Ciudad Educadora
Fernando Trujillo Sáez
 
The challeges of digital education nowadays
The challeges of digital education nowadaysThe challeges of digital education nowadays
The challeges of digital education nowadays
Fernando Trujillo Sáez
 
Centros digitalmente competentes: el reto de la tecnología educativa
Centros digitalmente competentes: el reto de la tecnología educativaCentros digitalmente competentes: el reto de la tecnología educativa
Centros digitalmente competentes: el reto de la tecnología educativa
Fernando Trujillo Sáez
 
10 citas sobre la voz del alumnado en la Escuela
10 citas sobre la voz del alumnado en la Escuela10 citas sobre la voz del alumnado en la Escuela
10 citas sobre la voz del alumnado en la Escuela
Fernando Trujillo Sáez
 
Entre la Vieja y la Nueva Educación: un debate centenario
Entre la Vieja y la Nueva Educación: un debate centenarioEntre la Vieja y la Nueva Educación: un debate centenario
Entre la Vieja y la Nueva Educación: un debate centenario
Fernando Trujillo Sáez
 
Disrupción e innovación en la educación lingüística y literaria: casos y pros...
Disrupción e innovación en la educación lingüística y literaria: casos y pros...Disrupción e innovación en la educación lingüística y literaria: casos y pros...
Disrupción e innovación en la educación lingüística y literaria: casos y pros...
Fernando Trujillo Sáez
 
Digital Entreprelearning: challenges for the 21st century school
Digital Entreprelearning: challenges for the 21st century schoolDigital Entreprelearning: challenges for the 21st century school
Digital Entreprelearning: challenges for the 21st century school
Fernando Trujillo Sáez
 

Más de Fernando Trujillo Sáez (20)

¿Puede una Inteligencia Artificial dar mi clase? Realidades y mitos para un f...
¿Puede una Inteligencia Artificial dar mi clase? Realidades y mitos para un f...¿Puede una Inteligencia Artificial dar mi clase? Realidades y mitos para un f...
¿Puede una Inteligencia Artificial dar mi clase? Realidades y mitos para un f...
 
Educación de personas adultas: la escuela del mundo al revés
Educación de personas adultas: la escuela del mundo al revésEducación de personas adultas: la escuela del mundo al revés
Educación de personas adultas: la escuela del mundo al revés
 
La ley orgánica de Educación, de nuevo: reflexiones a partir de su reciente m...
La ley orgánica de Educación, de nuevo: reflexiones a partir de su reciente m...La ley orgánica de Educación, de nuevo: reflexiones a partir de su reciente m...
La ley orgánica de Educación, de nuevo: reflexiones a partir de su reciente m...
 
La inquietud de ir a la escuela en tiempos de pandemia
La inquietud de ir a la escuela en tiempos de pandemiaLa inquietud de ir a la escuela en tiempos de pandemia
La inquietud de ir a la escuela en tiempos de pandemia
 
Educación basada en evidencias: luces y sombras de un reto para la escuela, l...
Educación basada en evidencias: luces y sombras de un reto para la escuela, l...Educación basada en evidencias: luces y sombras de un reto para la escuela, l...
Educación basada en evidencias: luces y sombras de un reto para la escuela, l...
 
Caas presentacion jornadas(d)efecto_2019
Caas presentacion jornadas(d)efecto_2019Caas presentacion jornadas(d)efecto_2019
Caas presentacion jornadas(d)efecto_2019
 
Canvas para la gestión de grupos de investigación
Canvas para la gestión de grupos de investigaciónCanvas para la gestión de grupos de investigación
Canvas para la gestión de grupos de investigación
 
Innovation at schools in a context of digital transformation
Innovation at schools in a context of digital transformationInnovation at schools in a context of digital transformation
Innovation at schools in a context of digital transformation
 
Innovación en la enseñanza de idiomas: rutas y posibilidades
Innovación en la enseñanza de idiomas: rutas y posibilidadesInnovación en la enseñanza de idiomas: rutas y posibilidades
Innovación en la enseñanza de idiomas: rutas y posibilidades
 
Claves para una formación docente eficaz II
Claves para una formación docente eficaz IIClaves para una formación docente eficaz II
Claves para una formación docente eficaz II
 
Claves para una formación docente eficaz I
Claves para una formación docente eficaz IClaves para una formación docente eficaz I
Claves para una formación docente eficaz I
 
Mediación y translingüismo en el aula de idiomas
Mediación y translingüismo en el aula de idiomasMediación y translingüismo en el aula de idiomas
Mediación y translingüismo en el aula de idiomas
 
Guión para el diseño de un proyecto educativo de ciudad
Guión para el diseño de un proyecto educativo de ciudadGuión para el diseño de un proyecto educativo de ciudad
Guión para el diseño de un proyecto educativo de ciudad
 
La Ciudad Educadora
La Ciudad EducadoraLa Ciudad Educadora
La Ciudad Educadora
 
The challeges of digital education nowadays
The challeges of digital education nowadaysThe challeges of digital education nowadays
The challeges of digital education nowadays
 
Centros digitalmente competentes: el reto de la tecnología educativa
Centros digitalmente competentes: el reto de la tecnología educativaCentros digitalmente competentes: el reto de la tecnología educativa
Centros digitalmente competentes: el reto de la tecnología educativa
 
10 citas sobre la voz del alumnado en la Escuela
10 citas sobre la voz del alumnado en la Escuela10 citas sobre la voz del alumnado en la Escuela
10 citas sobre la voz del alumnado en la Escuela
 
Entre la Vieja y la Nueva Educación: un debate centenario
Entre la Vieja y la Nueva Educación: un debate centenarioEntre la Vieja y la Nueva Educación: un debate centenario
Entre la Vieja y la Nueva Educación: un debate centenario
 
Disrupción e innovación en la educación lingüística y literaria: casos y pros...
Disrupción e innovación en la educación lingüística y literaria: casos y pros...Disrupción e innovación en la educación lingüística y literaria: casos y pros...
Disrupción e innovación en la educación lingüística y literaria: casos y pros...
 
Digital Entreprelearning: challenges for the 21st century school
Digital Entreprelearning: challenges for the 21st century schoolDigital Entreprelearning: challenges for the 21st century school
Digital Entreprelearning: challenges for the 21st century school
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Análisis crítico de una comunidad de aprendizaje: CEIP Andalucía (Sevilla)

  • 1. ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ
  • 2. 2 ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ.  Nuestra investigación tiene un carácter preliminar con la intención de generar hipótesis. ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ  Objetivos generales de la investigación:  Conocer la fundamentación teórica y práctica de las Comunidades de Aprendizaje, estableciendo como centro educativo de referencia el CEIP Andalucía.  Concretar la viabilidad y las condiciones necesarias para constituir en Ceuta Comunidades de Aprendizaje que transformen la realidad educativa ceutí.  Objetivos específicos:  Establecer los antecedentes y fundamentos de las Comunidades de Aprendizaje  Definir su estructura y organización práctica  Identificar sus prácticas educativas fundamentales  Secuenciar las fases de transformación  Analizar el CEIP Andalucía como Comunidad de Aprendizaje  Evaluar las posibilidades de transformación de centros educativos tradicionales en Comunidades de Aprendizaje en Ceuta.
  • 3. 3 ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ. ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ  Investigación cualitativa-etnográfica  Proceso general de investigación:  Construcción de un marco teórico sobre Comunidades de Aprendizaje  Estudio de campo:  Toma de datos  Análisis e interpretación
  • 4. 4 ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ. ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ COMUNIDADES DE APRENDIZAJE  Propuesta filosófica, organizativa y metodológica desarrollada a lo largo de más de veinte años por el Centro Especial de Investigación de desigualdades (CREA) de la Universidad de Barcelona.  CREA: “Una comunidad de aprendizaje es un Proyecto de transformación social y cultural de un centro educativo y de su entorno para conseguir una Sociedad de la Información para todas las personas, basada en el aprendizaje dialógico, mediante una educación participativa de la comunidad, que se concreta en todos sus espacios, incluida el aula.”
  • 5. 5 ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ. El proceso de transformación propuesto por el CREA ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ tiene dos grandes períodos:  Puesta en marcha 1. Sensibilización 2. Toma de decisión 3. Sueño 4. Selección de prioridades 5. Planificación  Consolidación 6. Investigación 7. Formación 8. Evaluación
  • 6. 6 ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ. Comunidades de ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ Aprendizaje según su etapa educativa: Centros de Educación Infantil: 2 Centros de Educación Infantil y Primaria: 64 Centros de Educación Secundaria: 8 Centros de Educación de Adultos: 3 Total: 77
  • 7. 7 ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ. ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ
  • 8. 8 ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ. Contexto social del Polígono Sur (las Tres Mil viviendas): ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ 50.000 habitantes Existen seis centros educativos de infantil y primaria, dos de primaria, dos de infantil, tres institutos de educación secundaria, un centro de educación de adultos y tres guarderías 80-90% alumnado de minoría étnica gitana en situación de exclusión 40% de absentismo escolar Mayoría de familias en situación de desventaja social (desempleo, analfabetismo, desestructuración, violencia, adicciones, chabolismo vertical...)
  • 9. 9 ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ. ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ
  • 10. 10 ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ. Trayectoria de los diez últimos cursos: ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ  Cursos 99-01: formación sobre la cultura gitana, elaboración de un proyecto de centro en consonancia con el contexto.  Curso 01/02: presentación y aceptación del Plan de Mejora, (agrupamientos flexibles, organización de talleres y medidas para la convivencia).  Cursos 02-04: Proyecto de Innovación Educativa.  Curso 03/04: Proyecto de Compensatoria.  Curso 05/06: toma de contacto con Comunidades de Aprendizaje: CREA.  Curso 06/07: comienza la transformación del centro en una Comunidad de Aprendizaje. Actualmente se encuentra en periodo de consolidación del proceso.
  • 11. 11 ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ. “No existen recetas para crear Comunidades de Aprendizaje, existe una lista de actuaciones de éxito que se aplican en los centros educativos. Estas actuaciones, están basadas en evidencias y son ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ reconocidas por la comunidad educativa internacional” (Flecha, 2010) Actuación de éxito en Comunidades de Otras actuaciones del CEIP CEIP Andalucía Aprendizaje Andalucía: Aprendizaje Dialógico SI Metodología: Lectura Dialógica SI • Aprendizaje cooperativo Grupos Interactivos SI • Por proyectos de aula Voluntariado SI e intercentro • inclusiva Formación y Participación de Familiares en general SI • Dos docentes por aula Tertulias Literarias Dialógicas de Familiares NO • Talleres de radio, periódico y arte. Ampliar el tiempo y espacio de aprendizaje SI • Plan de fomento lector. • Proyecto de coeducación. Modelo Dialógico de Prevención de Conflictos SI
  • 12. 12 ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ. ÁRBOL DE ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ VOLUNTARIOS SUEÑOS CUMPLIDOS COMISIONES SUEÑOS
  • 13. 13 ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ. ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ VOLUNTARIADO TUTORA
  • 14. 14 ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ. MUJERES ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ UNIÓN GITANAS DIRECTOR ROMANÍ UNIVERSITARIAS DEL ENTRE CENTRO AMIGOS
  • 15. 15 ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN CATEGORÍAS ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ ¿Cuáles fueron las razones que impulsaron el cambio de un centro CRISIS educativo tradicional en Comunidad de Aprendizaje? ¿Cuál es la estructura organizativa del CEIP Andalucía? DEMOCRACIA ¿Cuáles son y cómo se organizan las prácticas educativas fundamentales METODOLOGÍA del centro? CONSTRUCTIVISTA – PROYECTOS – G.INTERACTIVOS ¿Cuáles son y cómo se organiza la colaboración y relación con los CONCIENCIA CULTURAL agentes implicados en la Comunidad de Aprendizaje? ESCUELA COMO SERVICIO ¿Cuáles son los resultados de dichas prácticas educativas? RESULTADOS ACADÉMICOS ABSENTISMO Y ABANDONO Tras estos cuatro años de transformación ¿cuál es la valoración de los CONCIENCIA Y EXPECTATIVAS DE agentes implicados? ÉXITO ¿Cuáles son las principales fortalezas y debilidades del CEIP Andalucía? TRAYECTORIA – CONTINUIDAD
  • 16. 16 ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ. OBJETIVOS SUBJETIVOS ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ Aumento de la participación de las familias Mayor relación de confianza familia-profesorado Mayor implicación y compromiso del Conocimiento del profesorado de la realidad del profesorado con el proyecto global de centro contexto así como de la cultura gitana Continuo proceso de formación sobre Satisfacción del profesorado por un proyecto Comunidades de Aprendizaje educativo común Mayor coordinación y trabajo en equipo Satisfacción del alumnado Análisis y debate de todas las actuaciones en Valoración de la participación en el centro de claustro, de manera igualitaria y con un proceso diferentes agentes sociales democrático Descenso del absentismo escolar desde un 67% Interiorización por parte del alumnado, de a un 17% normas, hábitos escolares y habilidades personales para la resolución de conflictos Pruebas de diagnóstico (0-6): comenzaron en el Mejora del autoconcepto y autoestima del 0-1 y ahora están del 2-3 alumnado
  • 17.
  • 18. 18 ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ.  La realidad educativa ceutí está marcada por altos índices de fracaso escolar. ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ  El fracaso es un fenómeno multicausal en el que confluyen circunstancias socioeconómicas, culturales, lingüísticos y psicoeducativos (Rivera, 2009).  Características de la realidad educativa ceutí:  La mayor ratio alumnado-profesorado de toda España  Características lingüísticas del alumnado: “Paradoja educativa ceutí“  Profesorado apegado a una metodología tradicional, con supremacía del código escrito sobre el oral  Escasa formación y motivación del profesorado hacia la enseñanza del español como segunda o nueva lengua  Inexistencia o escasa valoración de lengua y cultura materna de los estudiantes hablantes de dariya  Escasa o nula colaboración de las familias del alumnado con mayores dificultades  Escasa dotación de recursos escolares para hacer frente al reto educativo derivado de la idiosincrasia de la población ceutí.
  • 19. 19 ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ. ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ  Creación de las estructuras de apoyo  Administración e inspección educativa  Proyecto Piloto: Comunidades de Aprendizaje en Ceuta  Equipo asesoramiento  Profesorado específico  Redes de colaboración con entidades e instituciones
  • 20. 20 ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ. ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ  Características de los centros educativos piloto:  Trayectoria de búsqueda del éxito escolar  Dirección, gestión y organización horizontal y democrática  Proyecto educativo de máximos que busca el éxito  Centro abierto a la participación de familias, voluntariado, etc.  Acción conjunta y consensuada de toda la comunidad educativa  Evaluación interna y externa periódica
  • 21. 21 ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ.  El sistema educativo debe ofrecer garantías de prácticas educativas de ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ éxito.  La responsabilidad de ofrecer una respuesta educativa de calidad es compartida. La administración, la familia, el entorno y el centro educativo debemos hacer un análisis de autocrítica y cuestionarnos cuál es nuestra responsabilidad ante el fracaso escolar. Desde nuestro estudio apostamos por las Comunidades de Aprendizaje como una solución global de éxito escolar y social que transforma los centros educativos y su entorno, gestionando mejor recursos, interacciones, tiempo y espacios de aprendizaje.
  • 22. 22 ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE: C.E.I.P. ANDALUCÍA (SEVILLA). IMPLICACIONES PARA LA REALIDAD EDUCATIVA CEUTÍ.  Surgimiento de una Comunidad de Aprendizaje en Ceuta: La ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ. DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ experiencia del C.E.I.P. Vicente Aleixandre  La trayectoria de los centros transformados  La formación del profesorado en las Comunidades de Aprendizaje: las tertulias pedagógicas  El aprendizaje de los participantes en tertulias dialógicas  La función del equipo de orientación, diferencias y similitudes con una escuela tradicional  La participación del alumnado con necesidades educativas específicas de apoyo educativo junto al resto de compañeros de grupos interactivos
  • 23. 23 MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN “No podemos seguir haciendo lo mismo si queremos obtener diferentes resultados.” (A. Einstein, científico)
  • 24. ANA ISABEL RAMÓN SÁNCHEZ DIRIGIDA POR FERNANDO TRUJILLO SÁEZ