SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Superior de 
Misantla 
PLANEACION 
FINANCIERA 
INGENIERIA INDUSTRIAL
Instituto Tecnológico Superior de 
Misantla 
C. P. Refugio Díaz Arcos 
Egresado del I. T. Tuxtepec 
Ingrese al ITSM en el año 97 
Administrativo hasta mayo 2002 
Docente 2002 a la fecha (12 años 
como docente) 
Tengo 16 años en el Tecnológico
Instituto Tecnológico Superior de 
Misantla 
I PLANEACION Y PRESUPUESTOS 
0 Encuadre del curso 
1.1 Presupuesto de capital (Inversión fija, diferida y 
capital de trabajo). 
1.2 Presupuesto de Venta 
1.3 Presupuesto de Gasto Administrativo 
1.4 Presupuesto de producción. 
1.5 Presupuesto de operación. 
1.6 Punto de Equilibrio.
Instituto Tecnológico Superior de 
Misantla 
CRITERIOS A CONSIDERAR 
EXAMEN ESCRITO 
50% 
INVESTIGACIONES Y EXPOSICIONES 
50%
Instituto Tecnológico Superior de 
Misantla 
II ESTADOS FINANCIEROS PROFORMA 
2.1 Balance General Pro – Forma 
2.2 Estado de resultados Pro –Forma 
2.3 Flujos de Efectivo Pro – Forma
Instituto Tecnológico Superior de 
Misantla 
CRITERIOS A CONSIDERAR 
EXAMEN ESCRITO 
50% 
INVESTIGACIONES Y EXPOSICIONES 
50%
Instituto Tecnológico Superior de 
Misantla 
III RAZONES FINANCIERAS 
3.1 Razones de Liquidez 
3.2 Razones de Rentabilidad 
3.3 Razones de Cobertura 
3.4 Razones de Endeudamiento. 
3.5 TIR 
3.6 VPN
Instituto Tecnológico Superior de 
Misantla 
CRITERIOS A CONSIDERAR 
EXAMEN ESCRITO 
50% 
INVESTIGACIONES Y EXPOSICIONES 
50%
Instituto Tecnológico Superior de 
Misantla 
IV FUENTES DE FINANCIAMIENTO 
4.1 Arrendamiento financiero (Leasing) 
4.2 Créditos Mercantiles 
4.3 Factoraje Financiero 
4.4 Autofinanciamiento 
4.5 Bancas de Segundo Piso 
4.6 Mercado de Dinero y de Capitales.
Instituto Tecnológico Superior de 
Misantla 
CRITERIOS A CONSIDERAR 
EXAMEN ESCRITO 
50% 
INVESTIGACIONES Y EXPOSICIONES 
50%
Instituto Tecnológico Superior de 
Misantla 
V ANALISIS DE SENSIBILIDAD FINANCIERA 
5.1 Certidumbre, Riesgo e Incertidumbre 
5.2 Concepto de valor esperado. 
5.3 Variables independientes 
5.4 Variables Dependientes 
5.5 Arboles de decisión.
Instituto Tecnológico Superior de 
Misantla 
CRITERIOS A CONSIDERAR 
EXAMEN ESCRITO 
50% 
INVESTIGACIONES, EXPOSICIONES Y 
CASO PRACTICO 
50%
Instituto Tecnológico Superior de 
Misantla 
BIBLIOGRAFÍA 
1.- Las Finanzas en las empresas , Moreno Fernández Joaquín A, Edit. IMCP 
2.- Análisis e interpretación de Estados Financieros, Perdomo Moreno Abraham 
3.- Estados Financieros, Forma , Análisis e Interpretación , Kennedy, Edit. Limusa 
4.- Análisis e interpretación de la información financiera reexpresada, García 
Mendoza Alberto, Edit. Cecsa 
5.- Fundamentos de Administración Financiera, Lawrence j., Gitman, Edit. Harla 
6.- Fundamentos de Administración Financiera, James c. Van Horne, John M. 
Wochowicz, Jr. Edit. Prentice Hall
Instituto Tecnológico Superior de 
Misantla 
VALORES Y PRINCIPIOS BBAASSAADDOOSS EENN 
EESSTTEE CCUURRSSOO 
11.. RR EE SS PP EE TT OO 
22.. RR EE SS PP OO NN SS AA BB II LL II DD AA DD 
33.. HH OO NN EE SS TT II DD AA DD 
44.. TT RR AA BB AA JJ OO EENN EE QQ UU II PP OO 
55.. CC OO MM PP RR OO MM II SS OO
Instituto Tecnológico Superior de 
Misantla 
RREECCOOMMEENNDDAACCIIOONNEESS:: 
11.. SSee aapplliiccaa eell rreeggllaammeennttoo ddeell 2200%% ccoommoo mmááxxiimmoo ddee ffaallttaass.. 
22.. TToolleerraanncciiaa ddee 1100 mmiinnuuttooss,, ttaannttoo ppaarraa eell MMaaeessttrroo ccoommoo 
ppaarraa eell aalluummnnoo.. 
33.. IInnvveessttiiggaacciioonneess yy eexxppoossiicciioonneess eenn eelleeccttrróónniiccoo ((ssee ppiiddee 
pprreeppaarraarr llooss tteemmaass ccoonn aanntteerriioorriiddaadd,, ppaarraa qquuee eell ddoocceennttee 
ppuueeddaa rreevviissaarr eell mmaatteerriiaall pprreesseennttaaddoo..)) LLaass ddiiaappoossiittiivvaass,, 
ttrraabbaajjooss,, eexxppoossiicciioonneess ssee hhaarráánn eenn ttiieemmppoo yy ffoorrmmaa.. 
AAll ffiinnaall ddeell sseemmeessttrree ssee ppiiddee qquuee ttooddoo eessttoo ssee 
qquueemmee eenn uunn ddiissccoo ppoorr uunniiddaaddeess yy eeqquuiippooss.. ((jjeeffee ddee 
ggrruuppoo)) 
44.. UUssoo rreessttrriinnggiiddoo ddeell cceelluullaarr ((ssiilleenncciiaaddoorr oo ttoonnoo bbaajjoo)) 
55.. PPeerrmmiissooss ssoollaammeennttee jjuussttiiffiiccaaddooss ppoorr llaa ppaarrttee ooffiicciiaall

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 presentacion Estudio del medio ambiente donde se desarrollan las neg...
Unidad 2 presentacion Estudio del medio ambiente donde se desarrollan las neg...Unidad 2 presentacion Estudio del medio ambiente donde se desarrollan las neg...
Unidad 2 presentacion Estudio del medio ambiente donde se desarrollan las neg...
Universidad del golfo de México Norte
 
Activo financiero
Activo financieroActivo financiero
Activo financiero
lisn90
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
Gabriel Leandro
 
NIF C2
NIF C2NIF C2
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
raquelalvarado21
 
Ciclo operativo dia
Ciclo operativo diaCiclo operativo dia
Ciclo operativo dia
Yahaira Aguirre
 
Casas de bolsa
Casas de bolsaCasas de bolsa
Casas de bolsa
adrianadelvillarayala
 
Unidad 6 Importancia del estado de flujo de efectivo
Unidad 6 Importancia del estado de flujo de efectivoUnidad 6 Importancia del estado de flujo de efectivo
Unidad 6 Importancia del estado de flujo de efectivo
Universidad del golfo de México Norte
 
Mercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitalesMercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitales
Manuel Bedoya D
 
ACTIVIDAD II. MERCADOS DE ACCIONES DE DEUDA
ACTIVIDAD II. MERCADOS DE ACCIONES DE DEUDAACTIVIDAD II. MERCADOS DE ACCIONES DE DEUDA
ACTIVIDAD II. MERCADOS DE ACCIONES DE DEUDA
Lucero Alejandra Gallegos Estrada
 
Unidad 2. Empresas familiares
Unidad 2. Empresas familiaresUnidad 2. Empresas familiares
Unidad 2. Empresas familiares
Universidad del golfo de México Norte
 
Financiamiento externo
Financiamiento externoFinanciamiento externo
Financiamiento externo
cristhian300
 
ADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERAADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERA
Myriam Chavez
 
Planeación Financiera
Planeación FinancieraPlaneación Financiera
Planeación Financiera
Juan Carlos Fernández
 
Acciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de accionesAcciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de acciones
Angeliina Fonseka
 
Analisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontalAnalisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontal
Universidad del Tolima
 
Administración del Activo Fijo
Administración del Activo FijoAdministración del Activo Fijo
Administración del Activo Fijo
UVMVirtual
 
Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)
Albania Argandoña
 
Unidad 4 Análisis horizontal
Unidad 4 Análisis horizontalUnidad 4 Análisis horizontal
Unidad 4 Análisis horizontal
Universidad del golfo de México Norte
 
Análisis de Rentabilidad
Análisis de RentabilidadAnálisis de Rentabilidad
Análisis de Rentabilidad
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2 presentacion Estudio del medio ambiente donde se desarrollan las neg...
Unidad 2 presentacion Estudio del medio ambiente donde se desarrollan las neg...Unidad 2 presentacion Estudio del medio ambiente donde se desarrollan las neg...
Unidad 2 presentacion Estudio del medio ambiente donde se desarrollan las neg...
 
Activo financiero
Activo financieroActivo financiero
Activo financiero
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
 
NIF C2
NIF C2NIF C2
NIF C2
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
 
Ciclo operativo dia
Ciclo operativo diaCiclo operativo dia
Ciclo operativo dia
 
Casas de bolsa
Casas de bolsaCasas de bolsa
Casas de bolsa
 
Unidad 6 Importancia del estado de flujo de efectivo
Unidad 6 Importancia del estado de flujo de efectivoUnidad 6 Importancia del estado de flujo de efectivo
Unidad 6 Importancia del estado de flujo de efectivo
 
Mercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitalesMercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitales
 
ACTIVIDAD II. MERCADOS DE ACCIONES DE DEUDA
ACTIVIDAD II. MERCADOS DE ACCIONES DE DEUDAACTIVIDAD II. MERCADOS DE ACCIONES DE DEUDA
ACTIVIDAD II. MERCADOS DE ACCIONES DE DEUDA
 
Unidad 2. Empresas familiares
Unidad 2. Empresas familiaresUnidad 2. Empresas familiares
Unidad 2. Empresas familiares
 
Financiamiento externo
Financiamiento externoFinanciamiento externo
Financiamiento externo
 
ADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERAADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERA
 
Planeación Financiera
Planeación FinancieraPlaneación Financiera
Planeación Financiera
 
Acciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de accionesAcciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de acciones
 
Analisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontalAnalisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontal
 
Administración del Activo Fijo
Administración del Activo FijoAdministración del Activo Fijo
Administración del Activo Fijo
 
Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)
 
Unidad 4 Análisis horizontal
Unidad 4 Análisis horizontalUnidad 4 Análisis horizontal
Unidad 4 Análisis horizontal
 
Análisis de Rentabilidad
Análisis de RentabilidadAnálisis de Rentabilidad
Análisis de Rentabilidad
 

Similar a Planeacion financiera ii

1 silabo -2010-jda
1 silabo -2010-jda1 silabo -2010-jda
1 silabo -2010-jda
john2307
 
Economia
EconomiaEconomia
05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....
05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....
05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....
CapumaCruzRosarioSde
 
brochure-magister-finanzas-business-intelligence.pdf
brochure-magister-finanzas-business-intelligence.pdfbrochure-magister-finanzas-business-intelligence.pdf
brochure-magister-finanzas-business-intelligence.pdf
HuellaVerde1
 
Ensayo sobre la importancia de la ingenmieria financiera
Ensayo sobre la importancia de la ingenmieria financieraEnsayo sobre la importancia de la ingenmieria financiera
Ensayo sobre la importancia de la ingenmieria financiera
Santipiedrahita
 
Syllabus Fund. Economía Unmsm
Syllabus   Fund. Economía  UnmsmSyllabus   Fund. Economía  Unmsm
Syllabus Fund. Economía Unmsm
fde2009
 
trabajo-ingenieria-financiera.pdf
trabajo-ingenieria-financiera.pdftrabajo-ingenieria-financiera.pdf
trabajo-ingenieria-financiera.pdf
fernandovigo11
 
Business Strategy PresentacióN Interactiva [Windows Vista]
Business Strategy    PresentacióN Interactiva [Windows Vista]Business Strategy    PresentacióN Interactiva [Windows Vista]
Business Strategy PresentacióN Interactiva [Windows Vista]
AMENLAC
 
8.PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR IND.pdf
8.PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR IND.pdf8.PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR IND.pdf
8.PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR IND.pdf
MarcosAbasto
 
Open_class6_EstructuraIndustria.pdf
Open_class6_EstructuraIndustria.pdfOpen_class6_EstructuraIndustria.pdf
Open_class6_EstructuraIndustria.pdf
NaughtGalaxy30
 
Finanzas ii
Finanzas iiFinanzas ii
Fundamentos de Administración Financiera.pdf
Fundamentos de Administración Financiera.pdfFundamentos de Administración Financiera.pdf
Fundamentos de Administración Financiera.pdf
MaraJosSnchez24
 
PANIFICADORA USS_AREA DE VENTAS
PANIFICADORA USS_AREA DE VENTASPANIFICADORA USS_AREA DE VENTAS
PANIFICADORA USS_AREA DE VENTAS
Diana
 
Analisis de riesgo en proyectos de inversion
Analisis de riesgo en proyectos de inversionAnalisis de riesgo en proyectos de inversion
Analisis de riesgo en proyectos de inversion
Mentalidad Estratégica
 
18nnov
18nnov18nnov
18nnov
OSCAR SEGURA
 
Analisis del desarrollo financiero en colombia
Analisis del desarrollo financiero en colombiaAnalisis del desarrollo financiero en colombia
Analisis del desarrollo financiero en colombia
salmy Sif
 
análisis del desarrollo financiero en las instituciones
análisis del desarrollo financiero en las institucionesanálisis del desarrollo financiero en las instituciones
análisis del desarrollo financiero en las instituciones
salmy Sif
 
EL DIAMANTE DE-PORTER.pdf
EL DIAMANTE DE-PORTER.pdfEL DIAMANTE DE-PORTER.pdf
EL DIAMANTE DE-PORTER.pdf
AlexanderRemaycunaVa
 
EL DIAMANTE DE-PORTER.pdf
EL DIAMANTE DE-PORTER.pdfEL DIAMANTE DE-PORTER.pdf
EL DIAMANTE DE-PORTER.pdf
ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
 
Herramientas económicas financieras para la toma de decisiones
Herramientas económicas financieras para la toma de decisionesHerramientas económicas financieras para la toma de decisiones
Herramientas económicas financieras para la toma de decisiones
oliver Ramos
 

Similar a Planeacion financiera ii (20)

1 silabo -2010-jda
1 silabo -2010-jda1 silabo -2010-jda
1 silabo -2010-jda
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....
05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....
05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....
 
brochure-magister-finanzas-business-intelligence.pdf
brochure-magister-finanzas-business-intelligence.pdfbrochure-magister-finanzas-business-intelligence.pdf
brochure-magister-finanzas-business-intelligence.pdf
 
Ensayo sobre la importancia de la ingenmieria financiera
Ensayo sobre la importancia de la ingenmieria financieraEnsayo sobre la importancia de la ingenmieria financiera
Ensayo sobre la importancia de la ingenmieria financiera
 
Syllabus Fund. Economía Unmsm
Syllabus   Fund. Economía  UnmsmSyllabus   Fund. Economía  Unmsm
Syllabus Fund. Economía Unmsm
 
trabajo-ingenieria-financiera.pdf
trabajo-ingenieria-financiera.pdftrabajo-ingenieria-financiera.pdf
trabajo-ingenieria-financiera.pdf
 
Business Strategy PresentacióN Interactiva [Windows Vista]
Business Strategy    PresentacióN Interactiva [Windows Vista]Business Strategy    PresentacióN Interactiva [Windows Vista]
Business Strategy PresentacióN Interactiva [Windows Vista]
 
8.PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR IND.pdf
8.PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR IND.pdf8.PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR IND.pdf
8.PLAN DE ESTUDIOS Y MALLA CURRICULAR IND.pdf
 
Open_class6_EstructuraIndustria.pdf
Open_class6_EstructuraIndustria.pdfOpen_class6_EstructuraIndustria.pdf
Open_class6_EstructuraIndustria.pdf
 
Finanzas ii
Finanzas iiFinanzas ii
Finanzas ii
 
Fundamentos de Administración Financiera.pdf
Fundamentos de Administración Financiera.pdfFundamentos de Administración Financiera.pdf
Fundamentos de Administración Financiera.pdf
 
PANIFICADORA USS_AREA DE VENTAS
PANIFICADORA USS_AREA DE VENTASPANIFICADORA USS_AREA DE VENTAS
PANIFICADORA USS_AREA DE VENTAS
 
Analisis de riesgo en proyectos de inversion
Analisis de riesgo en proyectos de inversionAnalisis de riesgo en proyectos de inversion
Analisis de riesgo en proyectos de inversion
 
18nnov
18nnov18nnov
18nnov
 
Analisis del desarrollo financiero en colombia
Analisis del desarrollo financiero en colombiaAnalisis del desarrollo financiero en colombia
Analisis del desarrollo financiero en colombia
 
análisis del desarrollo financiero en las instituciones
análisis del desarrollo financiero en las institucionesanálisis del desarrollo financiero en las instituciones
análisis del desarrollo financiero en las instituciones
 
EL DIAMANTE DE-PORTER.pdf
EL DIAMANTE DE-PORTER.pdfEL DIAMANTE DE-PORTER.pdf
EL DIAMANTE DE-PORTER.pdf
 
EL DIAMANTE DE-PORTER.pdf
EL DIAMANTE DE-PORTER.pdfEL DIAMANTE DE-PORTER.pdf
EL DIAMANTE DE-PORTER.pdf
 
Herramientas económicas financieras para la toma de decisiones
Herramientas económicas financieras para la toma de decisionesHerramientas económicas financieras para la toma de decisiones
Herramientas económicas financieras para la toma de decisiones
 

Último

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 

Planeacion financiera ii

  • 1. Instituto Tecnológico Superior de Misantla PLANEACION FINANCIERA INGENIERIA INDUSTRIAL
  • 2. Instituto Tecnológico Superior de Misantla C. P. Refugio Díaz Arcos Egresado del I. T. Tuxtepec Ingrese al ITSM en el año 97 Administrativo hasta mayo 2002 Docente 2002 a la fecha (12 años como docente) Tengo 16 años en el Tecnológico
  • 3. Instituto Tecnológico Superior de Misantla I PLANEACION Y PRESUPUESTOS 0 Encuadre del curso 1.1 Presupuesto de capital (Inversión fija, diferida y capital de trabajo). 1.2 Presupuesto de Venta 1.3 Presupuesto de Gasto Administrativo 1.4 Presupuesto de producción. 1.5 Presupuesto de operación. 1.6 Punto de Equilibrio.
  • 4. Instituto Tecnológico Superior de Misantla CRITERIOS A CONSIDERAR EXAMEN ESCRITO 50% INVESTIGACIONES Y EXPOSICIONES 50%
  • 5. Instituto Tecnológico Superior de Misantla II ESTADOS FINANCIEROS PROFORMA 2.1 Balance General Pro – Forma 2.2 Estado de resultados Pro –Forma 2.3 Flujos de Efectivo Pro – Forma
  • 6. Instituto Tecnológico Superior de Misantla CRITERIOS A CONSIDERAR EXAMEN ESCRITO 50% INVESTIGACIONES Y EXPOSICIONES 50%
  • 7. Instituto Tecnológico Superior de Misantla III RAZONES FINANCIERAS 3.1 Razones de Liquidez 3.2 Razones de Rentabilidad 3.3 Razones de Cobertura 3.4 Razones de Endeudamiento. 3.5 TIR 3.6 VPN
  • 8. Instituto Tecnológico Superior de Misantla CRITERIOS A CONSIDERAR EXAMEN ESCRITO 50% INVESTIGACIONES Y EXPOSICIONES 50%
  • 9. Instituto Tecnológico Superior de Misantla IV FUENTES DE FINANCIAMIENTO 4.1 Arrendamiento financiero (Leasing) 4.2 Créditos Mercantiles 4.3 Factoraje Financiero 4.4 Autofinanciamiento 4.5 Bancas de Segundo Piso 4.6 Mercado de Dinero y de Capitales.
  • 10. Instituto Tecnológico Superior de Misantla CRITERIOS A CONSIDERAR EXAMEN ESCRITO 50% INVESTIGACIONES Y EXPOSICIONES 50%
  • 11. Instituto Tecnológico Superior de Misantla V ANALISIS DE SENSIBILIDAD FINANCIERA 5.1 Certidumbre, Riesgo e Incertidumbre 5.2 Concepto de valor esperado. 5.3 Variables independientes 5.4 Variables Dependientes 5.5 Arboles de decisión.
  • 12. Instituto Tecnológico Superior de Misantla CRITERIOS A CONSIDERAR EXAMEN ESCRITO 50% INVESTIGACIONES, EXPOSICIONES Y CASO PRACTICO 50%
  • 13. Instituto Tecnológico Superior de Misantla BIBLIOGRAFÍA 1.- Las Finanzas en las empresas , Moreno Fernández Joaquín A, Edit. IMCP 2.- Análisis e interpretación de Estados Financieros, Perdomo Moreno Abraham 3.- Estados Financieros, Forma , Análisis e Interpretación , Kennedy, Edit. Limusa 4.- Análisis e interpretación de la información financiera reexpresada, García Mendoza Alberto, Edit. Cecsa 5.- Fundamentos de Administración Financiera, Lawrence j., Gitman, Edit. Harla 6.- Fundamentos de Administración Financiera, James c. Van Horne, John M. Wochowicz, Jr. Edit. Prentice Hall
  • 14. Instituto Tecnológico Superior de Misantla VALORES Y PRINCIPIOS BBAASSAADDOOSS EENN EESSTTEE CCUURRSSOO 11.. RR EE SS PP EE TT OO 22.. RR EE SS PP OO NN SS AA BB II LL II DD AA DD 33.. HH OO NN EE SS TT II DD AA DD 44.. TT RR AA BB AA JJ OO EENN EE QQ UU II PP OO 55.. CC OO MM PP RR OO MM II SS OO
  • 15. Instituto Tecnológico Superior de Misantla RREECCOOMMEENNDDAACCIIOONNEESS:: 11.. SSee aapplliiccaa eell rreeggllaammeennttoo ddeell 2200%% ccoommoo mmááxxiimmoo ddee ffaallttaass.. 22.. TToolleerraanncciiaa ddee 1100 mmiinnuuttooss,, ttaannttoo ppaarraa eell MMaaeessttrroo ccoommoo ppaarraa eell aalluummnnoo.. 33.. IInnvveessttiiggaacciioonneess yy eexxppoossiicciioonneess eenn eelleeccttrróónniiccoo ((ssee ppiiddee pprreeppaarraarr llooss tteemmaass ccoonn aanntteerriioorriiddaadd,, ppaarraa qquuee eell ddoocceennttee ppuueeddaa rreevviissaarr eell mmaatteerriiaall pprreesseennttaaddoo..)) LLaass ddiiaappoossiittiivvaass,, ttrraabbaajjooss,, eexxppoossiicciioonneess ssee hhaarráánn eenn ttiieemmppoo yy ffoorrmmaa.. AAll ffiinnaall ddeell sseemmeessttrree ssee ppiiddee qquuee ttooddoo eessttoo ssee qquueemmee eenn uunn ddiissccoo ppoorr uunniiddaaddeess yy eeqquuiippooss.. ((jjeeffee ddee ggrruuppoo)) 44.. UUssoo rreessttrriinnggiiddoo ddeell cceelluullaarr ((ssiilleenncciiaaddoorr oo ttoonnoo bbaajjoo)) 55.. PPeerrmmiissooss ssoollaammeennttee jjuussttiiffiiccaaddooss ppoorr llaa ppaarrttee ooffiicciiaall