SlideShare una empresa de Scribd logo
2. EMPRESAS FAMILIARES
SUBTEMAS;
2.1.Administración de las empresas familiares
2.2 Administración eficiente de la relación entre la familia y la
empresa.
2.3 Dirección estratégica de las empresas familiares
2.4 Problemas más comunes en las empresas familiares
2.5 Formas de armonizar la relación en empresas familiares
2.6 Prevención de conflictos en las empresas familiares: legales,
financieros, administración de bienes y servicios y
oportunidades de nuevos negocios.
2.7 La sucesión empresarial y el protocolo familiar
Su estudio es relativamente reciente, se inició con la
descripción de casos de empresas familiares.
Su estudio como sistema nació con unos pocos
artículos publicados en las décadas de 1960 y 1970,
los cuales se centraban en problemas comunes que
entorpecían el funcionamiento de las empresas
familiares: nepotismo, rivalidad entre generaciones y
hermanos, gerentes no profesionales.
El primer modelo sostenía que la empresa familiar
constaba de dos subsistemas interconexos: la familia
y el negocio.
La empresa familiar se compone de dos subsistemas: la Familia y el
Negocio.
Cada círculo tiene sus propias normas, estructura organizacional y
valores.
Los problemas surgen porque los mismos individuos han de cumplir
obligaciones en los dos círculos.
El principal reto de la Empresa Familiar consiste en hallar estrategias
que satisfagan a ambos.
Este modelo aún tiene vigencia para analizar el comportamiento
organizacional complejo, las estrategias, la competitividad y la dinámica
familia.
 Deseo de los padres de que los hijos continúen con el
negocio.
 Resistencia del fundador a ceder la Dirección.
 Hijos que no muestran interés por el negocio.
 Incorporación temprana de los hijos a la empresa.
 Escasez de recursos.
 Poca acción comercial.
 Trato personalizado de los clientes
 Garantías personales respaldando el negocio.
 Manejo del prestigio personal a través de la
empresa.
 Familiares incompetentes laborando en la
organización.
 Sólo existe una verdad: la del socio fundador.
 Dirección del negocio por intuición.
 Exceso de control visual.
 Los conflictos familia/empresa.
 El nepotismo.
 Problemas de sucesión.
 Dirección paternalista.
 Dificultad para innovar.
 Dificultad para profesionalizar la empresa
 Necesidades de Capital
Crear los instrumentos de gestión que permitan
superar los problemas específicos de la empresa:
Protocolo familiar, plan de sucesión, órganos de
dirección, plan de formación de la familia.
Proceso continuo y homogéneo de formación en
la empresa
Equilibrio familiar y generacional en los cargos
directivos de la empresa
 Propender por un crecimiento
 sostenido.
 Mejoramiento continuo de la calidad.
 Satisfacción financiera de los
 accionistas.
 Consenso generacional.
 Conocimiento personal de clientes y
 proveedores.
 Segmentación rentable
 Realizar un Protocolo Familiar o Pacto de Accionistas claro
donde se identifique qué familiares pueden acceder a la
empresa, en qué condiciones, con qué características o por
ejemplo identificar el medio para llegar a un acuerdo como
podría ser mediación o arbitraje.
 Poner a la venta parte de la compañía con la finalidad de
concentrar poder e intereses comunes. El problema será
obtener el valor de la empresa y por tanto el valor de venta de
la compañía. Aquí es donde intervenimos en muchas
empresas familiares La Central del Negocio.
 La donación de parte o totalidad de la empresa familiar.
Aunque existen bastantes incertidumbres al respecto de la
interpretación que puede hacer la administración tributaria.
 https://www.lacentraldelnegocio.com/claves-la-
sucesion-empresarial-protocolo-familiar-algo-mas/
 https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/
S0123592314000916

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 6. La dirección de fases comerciales
Unidad 6. La dirección de fases comercialesUnidad 6. La dirección de fases comerciales
Unidad 6. La dirección de fases comerciales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Aplicación de la auditoria administrativa
Unidad 2. Aplicación de la auditoria administrativaUnidad 2. Aplicación de la auditoria administrativa
Unidad 2. Aplicación de la auditoria administrativa
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Sistema de calidad total
Unidad 2. Sistema de calidad totalUnidad 2. Sistema de calidad total
Unidad 2. Sistema de calidad total
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Aplicaciones prácticas del control total de la calidad de la empresa.
Unidad 4. Aplicaciones prácticas del control total de la calidad de la empresa.Unidad 4. Aplicaciones prácticas del control total de la calidad de la empresa.
Unidad 4. Aplicaciones prácticas del control total de la calidad de la empresa.
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Certificaciones de productos y procesos.
Unidad 5. Certificaciones de productos y procesos.Unidad 5. Certificaciones de productos y procesos.
Unidad 5. Certificaciones de productos y procesos.
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Tecnicas de investigación de la auditoria y consultoria
Unidad 4. Tecnicas de investigación de la auditoria y consultoriaUnidad 4. Tecnicas de investigación de la auditoria y consultoria
Unidad 4. Tecnicas de investigación de la auditoria y consultoria
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Ambiente de los negocios de la PyME
Unidad 4. Ambiente de los negocios de la PyMEUnidad 4. Ambiente de los negocios de la PyME
Unidad 4. Ambiente de los negocios de la PyME
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Dirección y exploración de un negocio
Unidad 7. Dirección y exploración de un negocioUnidad 7. Dirección y exploración de un negocio
Unidad 7. Dirección y exploración de un negocio
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyME
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyMEUnidad 1.Conceptos básicos de la PyME
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyME
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1 Control de producción
Unidad 1 Control de producciónUnidad 1 Control de producción
Unidad 1 Control de producción
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Introducción a los proyectos de inversión
Unidad 1. Introducción a los proyectos de inversiónUnidad 1. Introducción a los proyectos de inversión
Unidad 1. Introducción a los proyectos de inversión
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1 presentacion Diferentes tipos de negociaciones internacionales
Unidad 1 presentacion  Diferentes tipos de negociaciones internacionalesUnidad 1 presentacion  Diferentes tipos de negociaciones internacionales
Unidad 1 presentacion Diferentes tipos de negociaciones internacionales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Estrategias administrativas para la calidad
Unidad 3. Estrategias administrativas para la calidadUnidad 3. Estrategias administrativas para la calidad
Unidad 3. Estrategias administrativas para la calidad
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Conceptos generales
Unidad 3. Conceptos generalesUnidad 3. Conceptos generales
Unidad 3. Conceptos generales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1 Conceptos generales
Unidad 1 Conceptos generalesUnidad 1 Conceptos generales
Unidad 1 Conceptos generales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4 Práctica del comercio exterior
Unidad 4 Práctica del comercio exteriorUnidad 4 Práctica del comercio exterior
Unidad 4 Práctica del comercio exterior
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3 presentacionEstudio del medio ambiente donde se desarrollan las nego...
Unidad 3 presentacionEstudio del medio ambiente donde se desarrollan las nego...Unidad 3 presentacionEstudio del medio ambiente donde se desarrollan las nego...
Unidad 3 presentacionEstudio del medio ambiente donde se desarrollan las nego...
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Evaluación económica
Unidad 5. Evaluación económicaUnidad 5. Evaluación económica
Unidad 5. Evaluación económica
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoríaUnidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoría
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5 presentacion Instituciones gubernamentales que interactúan en la adm...
Unidad 5 presentacion Instituciones gubernamentales que interactúan en la adm...Unidad 5 presentacion Instituciones gubernamentales que interactúan en la adm...
Unidad 5 presentacion Instituciones gubernamentales que interactúan en la adm...
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 6. La dirección de fases comerciales
Unidad 6. La dirección de fases comercialesUnidad 6. La dirección de fases comerciales
Unidad 6. La dirección de fases comerciales
 
Unidad 2. Aplicación de la auditoria administrativa
Unidad 2. Aplicación de la auditoria administrativaUnidad 2. Aplicación de la auditoria administrativa
Unidad 2. Aplicación de la auditoria administrativa
 
Unidad 2. Sistema de calidad total
Unidad 2. Sistema de calidad totalUnidad 2. Sistema de calidad total
Unidad 2. Sistema de calidad total
 
Unidad 4. Aplicaciones prácticas del control total de la calidad de la empresa.
Unidad 4. Aplicaciones prácticas del control total de la calidad de la empresa.Unidad 4. Aplicaciones prácticas del control total de la calidad de la empresa.
Unidad 4. Aplicaciones prácticas del control total de la calidad de la empresa.
 
Unidad 5. Certificaciones de productos y procesos.
Unidad 5. Certificaciones de productos y procesos.Unidad 5. Certificaciones de productos y procesos.
Unidad 5. Certificaciones de productos y procesos.
 
Unidad 4. Tecnicas de investigación de la auditoria y consultoria
Unidad 4. Tecnicas de investigación de la auditoria y consultoriaUnidad 4. Tecnicas de investigación de la auditoria y consultoria
Unidad 4. Tecnicas de investigación de la auditoria y consultoria
 
Unidad 4. Ambiente de los negocios de la PyME
Unidad 4. Ambiente de los negocios de la PyMEUnidad 4. Ambiente de los negocios de la PyME
Unidad 4. Ambiente de los negocios de la PyME
 
Unidad 7. Dirección y exploración de un negocio
Unidad 7. Dirección y exploración de un negocioUnidad 7. Dirección y exploración de un negocio
Unidad 7. Dirección y exploración de un negocio
 
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyME
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyMEUnidad 1.Conceptos básicos de la PyME
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyME
 
Unidad 1 Control de producción
Unidad 1 Control de producciónUnidad 1 Control de producción
Unidad 1 Control de producción
 
Unidad 1. Introducción a los proyectos de inversión
Unidad 1. Introducción a los proyectos de inversiónUnidad 1. Introducción a los proyectos de inversión
Unidad 1. Introducción a los proyectos de inversión
 
Unidad 1 presentacion Diferentes tipos de negociaciones internacionales
Unidad 1 presentacion  Diferentes tipos de negociaciones internacionalesUnidad 1 presentacion  Diferentes tipos de negociaciones internacionales
Unidad 1 presentacion Diferentes tipos de negociaciones internacionales
 
Unidad 3. Estrategias administrativas para la calidad
Unidad 3. Estrategias administrativas para la calidadUnidad 3. Estrategias administrativas para la calidad
Unidad 3. Estrategias administrativas para la calidad
 
Unidad 3. Conceptos generales
Unidad 3. Conceptos generalesUnidad 3. Conceptos generales
Unidad 3. Conceptos generales
 
Unidad 1 Conceptos generales
Unidad 1 Conceptos generalesUnidad 1 Conceptos generales
Unidad 1 Conceptos generales
 
Unidad 4 Práctica del comercio exterior
Unidad 4 Práctica del comercio exteriorUnidad 4 Práctica del comercio exterior
Unidad 4 Práctica del comercio exterior
 
Unidad 3 presentacionEstudio del medio ambiente donde se desarrollan las nego...
Unidad 3 presentacionEstudio del medio ambiente donde se desarrollan las nego...Unidad 3 presentacionEstudio del medio ambiente donde se desarrollan las nego...
Unidad 3 presentacionEstudio del medio ambiente donde se desarrollan las nego...
 
Unidad 5. Evaluación económica
Unidad 5. Evaluación económicaUnidad 5. Evaluación económica
Unidad 5. Evaluación económica
 
Unidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoríaUnidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoría
 
Unidad 5 presentacion Instituciones gubernamentales que interactúan en la adm...
Unidad 5 presentacion Instituciones gubernamentales que interactúan en la adm...Unidad 5 presentacion Instituciones gubernamentales que interactúan en la adm...
Unidad 5 presentacion Instituciones gubernamentales que interactúan en la adm...
 

Similar a Unidad 2. Empresas familiares

Administración de pymes familiares
Administración de pymes familiaresAdministración de pymes familiares
Administración de pymes familiares
Denis Varela
 
Perdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
Perdurabilidad en las empresas familiares ColombianasPerdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
Perdurabilidad en las empresas familiares Colombianasjcelis05
 
Desafíos del gobierno corporativo para empresas familiares
Desafíos del gobierno corporativo para empresas familiaresDesafíos del gobierno corporativo para empresas familiares
Desafíos del gobierno corporativo para empresas familiaresCarolina Granda
 
Materia de emprendedurismo #2
Materia de emprendedurismo #2Materia de emprendedurismo #2
Materia de emprendedurismo #2
disenoinstruccional
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
Servando Salcido Garza
 
Gestionando Empresas Familiares
Gestionando Empresas FamiliaresGestionando Empresas Familiares
Gestionando Empresas Familiares
Juan J. Garrido
 
Empresas Familiares
Empresas FamiliaresEmpresas Familiares
Empresas Familiaresadi 09
 
Consolidación y continuidad de la empresa familiar
Consolidación y continuidad de la empresa familiarConsolidación y continuidad de la empresa familiar
Consolidación y continuidad de la empresa familiar
PFSGRUPO
 
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
José Manuel Arroyo Quero
 
Perdurabilidad de las empresas de familia
Perdurabilidad de las empresas de familiaPerdurabilidad de las empresas de familia
Perdurabilidad de las empresas de familiaASTRIDMILA
 
S1-Manuel-Bermejo-Sánchez-El-Gobierno-de-la-Empresa-Familiar bueno para algun...
S1-Manuel-Bermejo-Sánchez-El-Gobierno-de-la-Empresa-Familiar bueno para algun...S1-Manuel-Bermejo-Sánchez-El-Gobierno-de-la-Empresa-Familiar bueno para algun...
S1-Manuel-Bermejo-Sánchez-El-Gobierno-de-la-Empresa-Familiar bueno para algun...
pmonteferrante
 
La Importancia del Diagnóstico en las Empresas Familiares
La Importancia del Diagnóstico en las Empresas FamiliaresLa Importancia del Diagnóstico en las Empresas Familiares
La Importancia del Diagnóstico en las Empresas Familiares
Cámara Oficial Española de Comercio e Industria de El Salvador
 
4.1 las empresas familiares
4.1 las empresas familiares4.1 las empresas familiares
4.1 las empresas familiaresVirgilioRivera
 
Como gobernar a su familia en la empresa
Como gobernar a su familia en la empresaComo gobernar a su familia en la empresa
Como gobernar a su familia en la empresa
Osvaldo van Nieuwenhove
 
La problematica de la empresa familiar
La problematica de la empresa familiarLa problematica de la empresa familiar
La problematica de la empresa familiar
Christian Roberto García
 
La perdurabilidad de las empresas de familia
La perdurabilidad de las empresas de familiaLa perdurabilidad de las empresas de familia
La perdurabilidad de las empresas de familia
carodomo
 
Ficha de Clase 7.pdf
Ficha de Clase 7.pdfFicha de Clase 7.pdf
Ficha de Clase 7.pdf
RoboticaEducativaCar
 
24 monografía - empresa familiar
24   monografía - empresa familiar24   monografía - empresa familiar
24 monografía - empresa familiar
Rafael Alcón Díaz [LION]
 
Rol del gerente general en la empresa familiar
Rol del gerente general en la empresa familiarRol del gerente general en la empresa familiar
Rol del gerente general en la empresa familiar
Elizabeth Ontaneda
 

Similar a Unidad 2. Empresas familiares (20)

Administración de pymes familiares
Administración de pymes familiaresAdministración de pymes familiares
Administración de pymes familiares
 
Caracteristicas de la empresa familiar
Caracteristicas de la empresa familiarCaracteristicas de la empresa familiar
Caracteristicas de la empresa familiar
 
Perdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
Perdurabilidad en las empresas familiares ColombianasPerdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
Perdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
 
Desafíos del gobierno corporativo para empresas familiares
Desafíos del gobierno corporativo para empresas familiaresDesafíos del gobierno corporativo para empresas familiares
Desafíos del gobierno corporativo para empresas familiares
 
Materia de emprendedurismo #2
Materia de emprendedurismo #2Materia de emprendedurismo #2
Materia de emprendedurismo #2
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
 
Gestionando Empresas Familiares
Gestionando Empresas FamiliaresGestionando Empresas Familiares
Gestionando Empresas Familiares
 
Empresas Familiares
Empresas FamiliaresEmpresas Familiares
Empresas Familiares
 
Consolidación y continuidad de la empresa familiar
Consolidación y continuidad de la empresa familiarConsolidación y continuidad de la empresa familiar
Consolidación y continuidad de la empresa familiar
 
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
 
Perdurabilidad de las empresas de familia
Perdurabilidad de las empresas de familiaPerdurabilidad de las empresas de familia
Perdurabilidad de las empresas de familia
 
S1-Manuel-Bermejo-Sánchez-El-Gobierno-de-la-Empresa-Familiar bueno para algun...
S1-Manuel-Bermejo-Sánchez-El-Gobierno-de-la-Empresa-Familiar bueno para algun...S1-Manuel-Bermejo-Sánchez-El-Gobierno-de-la-Empresa-Familiar bueno para algun...
S1-Manuel-Bermejo-Sánchez-El-Gobierno-de-la-Empresa-Familiar bueno para algun...
 
La Importancia del Diagnóstico en las Empresas Familiares
La Importancia del Diagnóstico en las Empresas FamiliaresLa Importancia del Diagnóstico en las Empresas Familiares
La Importancia del Diagnóstico en las Empresas Familiares
 
4.1 las empresas familiares
4.1 las empresas familiares4.1 las empresas familiares
4.1 las empresas familiares
 
Como gobernar a su familia en la empresa
Como gobernar a su familia en la empresaComo gobernar a su familia en la empresa
Como gobernar a su familia en la empresa
 
La problematica de la empresa familiar
La problematica de la empresa familiarLa problematica de la empresa familiar
La problematica de la empresa familiar
 
La perdurabilidad de las empresas de familia
La perdurabilidad de las empresas de familiaLa perdurabilidad de las empresas de familia
La perdurabilidad de las empresas de familia
 
Ficha de Clase 7.pdf
Ficha de Clase 7.pdfFicha de Clase 7.pdf
Ficha de Clase 7.pdf
 
24 monografía - empresa familiar
24   monografía - empresa familiar24   monografía - empresa familiar
24 monografía - empresa familiar
 
Rol del gerente general en la empresa familiar
Rol del gerente general en la empresa familiarRol del gerente general en la empresa familiar
Rol del gerente general en la empresa familiar
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Unidad 2. Empresas familiares

  • 2. SUBTEMAS; 2.1.Administración de las empresas familiares 2.2 Administración eficiente de la relación entre la familia y la empresa. 2.3 Dirección estratégica de las empresas familiares 2.4 Problemas más comunes en las empresas familiares 2.5 Formas de armonizar la relación en empresas familiares 2.6 Prevención de conflictos en las empresas familiares: legales, financieros, administración de bienes y servicios y oportunidades de nuevos negocios. 2.7 La sucesión empresarial y el protocolo familiar
  • 3. Su estudio es relativamente reciente, se inició con la descripción de casos de empresas familiares. Su estudio como sistema nació con unos pocos artículos publicados en las décadas de 1960 y 1970, los cuales se centraban en problemas comunes que entorpecían el funcionamiento de las empresas familiares: nepotismo, rivalidad entre generaciones y hermanos, gerentes no profesionales. El primer modelo sostenía que la empresa familiar constaba de dos subsistemas interconexos: la familia y el negocio.
  • 4. La empresa familiar se compone de dos subsistemas: la Familia y el Negocio. Cada círculo tiene sus propias normas, estructura organizacional y valores. Los problemas surgen porque los mismos individuos han de cumplir obligaciones en los dos círculos. El principal reto de la Empresa Familiar consiste en hallar estrategias que satisfagan a ambos. Este modelo aún tiene vigencia para analizar el comportamiento organizacional complejo, las estrategias, la competitividad y la dinámica familia.
  • 5.  Deseo de los padres de que los hijos continúen con el negocio.  Resistencia del fundador a ceder la Dirección.  Hijos que no muestran interés por el negocio.  Incorporación temprana de los hijos a la empresa.  Escasez de recursos.  Poca acción comercial.  Trato personalizado de los clientes
  • 6.  Garantías personales respaldando el negocio.  Manejo del prestigio personal a través de la empresa.  Familiares incompetentes laborando en la organización.  Sólo existe una verdad: la del socio fundador.  Dirección del negocio por intuición.  Exceso de control visual.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.  Los conflictos familia/empresa.  El nepotismo.  Problemas de sucesión.  Dirección paternalista.  Dificultad para innovar.  Dificultad para profesionalizar la empresa  Necesidades de Capital
  • 12. Crear los instrumentos de gestión que permitan superar los problemas específicos de la empresa: Protocolo familiar, plan de sucesión, órganos de dirección, plan de formación de la familia. Proceso continuo y homogéneo de formación en la empresa Equilibrio familiar y generacional en los cargos directivos de la empresa
  • 13.  Propender por un crecimiento  sostenido.  Mejoramiento continuo de la calidad.  Satisfacción financiera de los  accionistas.  Consenso generacional.  Conocimiento personal de clientes y  proveedores.  Segmentación rentable
  • 14.  Realizar un Protocolo Familiar o Pacto de Accionistas claro donde se identifique qué familiares pueden acceder a la empresa, en qué condiciones, con qué características o por ejemplo identificar el medio para llegar a un acuerdo como podría ser mediación o arbitraje.  Poner a la venta parte de la compañía con la finalidad de concentrar poder e intereses comunes. El problema será obtener el valor de la empresa y por tanto el valor de venta de la compañía. Aquí es donde intervenimos en muchas empresas familiares La Central del Negocio.  La donación de parte o totalidad de la empresa familiar. Aunque existen bastantes incertidumbres al respecto de la interpretación que puede hacer la administración tributaria.