SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
                                                               DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR
                                                                   SECRETARIA DE EDUCACIOÓN Y CULTURA                                REFORMA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
                                                                          PLANEACIÓN PROYECTO

                                                                                                                                         NOMBRE DEL PROFESOR(A):
                          ESCUELA:                               ASIGNATURA:           GRADO Y GRUPO(S)1° “C y D”
                                                                                                                                        YOLANDA ALVAREZ PALACIOS
                   ING. JORGE L. TAMAYO                           ESPAÑOL I
BLOQUE EN QUE SE UBICAN LAS PRÁCTICA: III (tercero))                                FECHA DE DURACIÓN DEL PROYECTO: 10 Sesiones
NOMBRE DEL PROYECTO :                  Exponer una investigación.
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE:          Exponer los resultados de una investigación.
TIPO DE TEXTO:                         Expositivo.
                                       Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:         lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma
                                       de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México
                                                                                            PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL                RECURSOS
APRENDIZAJES ESPERADOS                 TEMAS DE REFLEXIÓN
                                                                                            PROYECTO
         Selecciona la información de                                                           Selección de la información consultada en             Libros
un tema para presentarla en una           Comprensión e interpretación                          diferentes fuentes para realizar una                  Internet
exposición.                              Valoración de la información                           exposición.                                           Fichas bibliográficas
                                         de diferentes fuentes de consulta.                     Discusión sobre las características deseables         Procesador de texto
     Organiza la información para        Recursos discursivos al exponer de manera              de la exposición oral para elaborar una               Word.
     guiar su intervención.              oral.                                                  rúbrica.
                                         Efecto      de    los   recursos prosódicos            Guión de apoyo con las ideas centrales de la
                                         (entonación, volumen, y pausas), y la                  exposición y las indicaciones para el uso de
     Emplea los recursos discursivos y   expresión corporal del expositor para captar           los apoyos visuales.
     prosódicos       necesarios para    la atención de la audiencia.                           Apoyos visuales que presenten los resultados
     mantener la atención de la            Búsqueda y manejo de la información                  de la investigación.                           ASPECTOS A EVALUAR:
     audiencia al exponer oralmente      Información pertinente para la presentación
     los resultados           de una     oral y los apoyos visuales.                            PRODUCTO FINAL
     investigación.                              Información necesaria para elaborar              Exposición de los resultados de la                  Lectura de análisis.
                                         un guión de apoyo.                                       investigación ante el grupo.                        Guiones de apoyo.
         Uso de la TIC como recurso              Representación gráfica de información                                                                Exposición: descripciones
  expositivo y fuente de información.    (tablas, gráficas, cuadros, mapas).                                                                          significativas, toma en
                                         CONOCIMIENTO DEL SISTEMA DE ESCRITURA                                                                        cuenta a los destinatarios,
                                         Y OROTGRAFÍA                                                                                                 lenguaje formal, recursos
                                         Ortografía y puntuación convencionales.                                                                      prosódicos etc…
                                                    ASPECTOS SINTÁCTICOS Y                                                                            Creatividad.
                                                    SEMÁNTICOS
                                             Interacción oral en contextos formales.
                                             Consideración del tipo de audiencia al
                                             planificar una exposición.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR
    SECRETARIA DE EDUCACIOÓN Y CULTURA       REFORMA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
           PLANEACIÓN PROYECTO

Más contenido relacionado

Similar a Planeaciones tarea-2 de marzo-12

Comunicación
ComunicaciónComunicación
Medios y Recursos Didacticos
Medios y Recursos DidacticosMedios y Recursos Didacticos
Medios y Recursos Didacticos
JENNIFER RIZZA M
 
Prog. anual unidades
Prog. anual unidadesProg. anual unidades
Prog. anual unidades
Carlos Yampufé
 
Aprender.radio escolar 2012. escuela 27
Aprender.radio escolar 2012. escuela 27Aprender.radio escolar 2012. escuela 27
Aprender.radio escolar 2012. escuela 27
ctepay
 
Proyecto 5 to ccs lapso 2 aveledo
Proyecto 5 to ccs lapso 2 aveledoProyecto 5 to ccs lapso 2 aveledo
Proyecto 5 to ccs lapso 2 aveledo
U.E.N. Libertador
 
Paysandú aprender.radio escolar 2012. escuela 27
Paysandú aprender.radio escolar 2012. escuela 27Paysandú aprender.radio escolar 2012. escuela 27
Paysandú aprender.radio escolar 2012. escuela 27
ctepay
 
Planeacióncomunicación
PlaneacióncomunicaciónPlaneacióncomunicación
Planeacióncomunicación
blognms
 
Actividad 45
Actividad 45Actividad 45
Actividad 45
LA CAMPESINA
 
Planecion medios y recursos para la investigación
Planecion medios y recursos para la investigaciónPlanecion medios y recursos para la investigación
Planecion medios y recursos para la investigación
blognms
 
ESPAÑOL TERCERO
ESPAÑOL TERCEROESPAÑOL TERCERO
ESPAÑOL TERCERO
Juan Martinez
 
Formato de-planeacion-de-cursos
Formato de-planeacion-de-cursosFormato de-planeacion-de-cursos
Formato de-planeacion-de-cursos
aradeni
 
Fundamentacio¦ün desde los referentes nacionales
Fundamentacio¦ün desde los referentes nacionalesFundamentacio¦ün desde los referentes nacionales
Fundamentacio¦ün desde los referentes nacionales
Luz Marina
 
Fundamentacio¦ün desde los referentes nacionales
Fundamentacio¦ün desde los referentes nacionalesFundamentacio¦ün desde los referentes nacionales
Fundamentacio¦ün desde los referentes nacionales
Luz Marina
 
PROG. CURRIC. QUECHUA.doc
PROG. CURRIC. QUECHUA.docPROG. CURRIC. QUECHUA.doc
PROG. CURRIC. QUECHUA.doc
RichardCACHISEGOVIA1
 
Tercer bim
Tercer bimTercer bim
Sílabo modifico de habilidades comunicativas
Sílabo modifico de habilidades comunicativasSílabo modifico de habilidades comunicativas
Sílabo modifico de habilidades comunicativas
Marlene Yañez Chumpitaz
 
Sílabo modifico de habilidades comunicativas
Sílabo modifico de habilidades comunicativasSílabo modifico de habilidades comunicativas
Sílabo modifico de habilidades comunicativas
Marlene Yañez Chumpitaz
 
Bienvenidos Y Bienvenidas Al Cra
Bienvenidos Y Bienvenidas Al CraBienvenidos Y Bienvenidas Al Cra
Bienvenidos Y Bienvenidas Al Cra
guest35264487
 
Bienvenidos Y Bienvenidas Al Cra
Bienvenidos Y Bienvenidas Al CraBienvenidos Y Bienvenidas Al Cra
Bienvenidos Y Bienvenidas Al Cra
guest35264487
 
Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3
Ruby
 

Similar a Planeaciones tarea-2 de marzo-12 (20)

Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Medios y Recursos Didacticos
Medios y Recursos DidacticosMedios y Recursos Didacticos
Medios y Recursos Didacticos
 
Prog. anual unidades
Prog. anual unidadesProg. anual unidades
Prog. anual unidades
 
Aprender.radio escolar 2012. escuela 27
Aprender.radio escolar 2012. escuela 27Aprender.radio escolar 2012. escuela 27
Aprender.radio escolar 2012. escuela 27
 
Proyecto 5 to ccs lapso 2 aveledo
Proyecto 5 to ccs lapso 2 aveledoProyecto 5 to ccs lapso 2 aveledo
Proyecto 5 to ccs lapso 2 aveledo
 
Paysandú aprender.radio escolar 2012. escuela 27
Paysandú aprender.radio escolar 2012. escuela 27Paysandú aprender.radio escolar 2012. escuela 27
Paysandú aprender.radio escolar 2012. escuela 27
 
Planeacióncomunicación
PlaneacióncomunicaciónPlaneacióncomunicación
Planeacióncomunicación
 
Actividad 45
Actividad 45Actividad 45
Actividad 45
 
Planecion medios y recursos para la investigación
Planecion medios y recursos para la investigaciónPlanecion medios y recursos para la investigación
Planecion medios y recursos para la investigación
 
ESPAÑOL TERCERO
ESPAÑOL TERCEROESPAÑOL TERCERO
ESPAÑOL TERCERO
 
Formato de-planeacion-de-cursos
Formato de-planeacion-de-cursosFormato de-planeacion-de-cursos
Formato de-planeacion-de-cursos
 
Fundamentacio¦ün desde los referentes nacionales
Fundamentacio¦ün desde los referentes nacionalesFundamentacio¦ün desde los referentes nacionales
Fundamentacio¦ün desde los referentes nacionales
 
Fundamentacio¦ün desde los referentes nacionales
Fundamentacio¦ün desde los referentes nacionalesFundamentacio¦ün desde los referentes nacionales
Fundamentacio¦ün desde los referentes nacionales
 
PROG. CURRIC. QUECHUA.doc
PROG. CURRIC. QUECHUA.docPROG. CURRIC. QUECHUA.doc
PROG. CURRIC. QUECHUA.doc
 
Tercer bim
Tercer bimTercer bim
Tercer bim
 
Sílabo modifico de habilidades comunicativas
Sílabo modifico de habilidades comunicativasSílabo modifico de habilidades comunicativas
Sílabo modifico de habilidades comunicativas
 
Sílabo modifico de habilidades comunicativas
Sílabo modifico de habilidades comunicativasSílabo modifico de habilidades comunicativas
Sílabo modifico de habilidades comunicativas
 
Bienvenidos Y Bienvenidas Al Cra
Bienvenidos Y Bienvenidas Al CraBienvenidos Y Bienvenidas Al Cra
Bienvenidos Y Bienvenidas Al Cra
 
Bienvenidos Y Bienvenidas Al Cra
Bienvenidos Y Bienvenidas Al CraBienvenidos Y Bienvenidas Al Cra
Bienvenidos Y Bienvenidas Al Cra
 
Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3
 

Más de Yolanda Alvarez Palacios

Planeaciones tarea-2 de marzo-12
Planeaciones  tarea-2 de marzo-12Planeaciones  tarea-2 de marzo-12
Planeaciones tarea-2 de marzo-12
Yolanda Alvarez Palacios
 
Presentación 2 marzo-2012
Presentación 2 marzo-2012Presentación 2 marzo-2012
Presentación 2 marzo-2012
Yolanda Alvarez Palacios
 
Presentación 2 marzo-2012
Presentación 2 marzo-2012Presentación 2 marzo-2012
Presentación 2 marzo-2012
Yolanda Alvarez Palacios
 
Presentación 2 marzo-2012
Presentación 2 marzo-2012Presentación 2 marzo-2012
Presentación 2 marzo-2012
Yolanda Alvarez Palacios
 
Presentación 2 marzo-2012
Presentación 2 marzo-2012Presentación 2 marzo-2012
Presentación 2 marzo-2012
Yolanda Alvarez Palacios
 
Presentación 2 marzo-2012
Presentación 2 marzo-2012Presentación 2 marzo-2012
Presentación 2 marzo-2012
Yolanda Alvarez Palacios
 
Presentación 2 marzo-2012
Presentación 2 marzo-2012Presentación 2 marzo-2012
Presentación 2 marzo-2012
Yolanda Alvarez Palacios
 
Presentación 2 marzo-2012
Presentación 2 marzo-2012Presentación 2 marzo-2012
Presentación 2 marzo-2012
Yolanda Alvarez Palacios
 
La compu mafalda
La compu mafaldaLa compu mafalda
La compu mafalda
Yolanda Alvarez Palacios
 
Mojado
MojadoMojado

Más de Yolanda Alvarez Palacios (11)

Planeaciones tarea-2 de marzo-12
Planeaciones  tarea-2 de marzo-12Planeaciones  tarea-2 de marzo-12
Planeaciones tarea-2 de marzo-12
 
Presentación 2 marzo-2012
Presentación 2 marzo-2012Presentación 2 marzo-2012
Presentación 2 marzo-2012
 
Presentación 2 marzo-2012
Presentación 2 marzo-2012Presentación 2 marzo-2012
Presentación 2 marzo-2012
 
Presentación 2 marzo-2012
Presentación 2 marzo-2012Presentación 2 marzo-2012
Presentación 2 marzo-2012
 
Presentación 2 marzo-2012
Presentación 2 marzo-2012Presentación 2 marzo-2012
Presentación 2 marzo-2012
 
Presentación 2 marzo-2012
Presentación 2 marzo-2012Presentación 2 marzo-2012
Presentación 2 marzo-2012
 
Presentación 2 marzo-2012
Presentación 2 marzo-2012Presentación 2 marzo-2012
Presentación 2 marzo-2012
 
Presentación 2 marzo-2012
Presentación 2 marzo-2012Presentación 2 marzo-2012
Presentación 2 marzo-2012
 
Imágenes 3 de diciembre
Imágenes 3 de diciembreImágenes 3 de diciembre
Imágenes 3 de diciembre
 
La compu mafalda
La compu mafaldaLa compu mafalda
La compu mafalda
 
Mojado
MojadoMojado
Mojado
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Planeaciones tarea-2 de marzo-12

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR SECRETARIA DE EDUCACIOÓN Y CULTURA REFORMA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANEACIÓN PROYECTO NOMBRE DEL PROFESOR(A): ESCUELA: ASIGNATURA: GRADO Y GRUPO(S)1° “C y D” YOLANDA ALVAREZ PALACIOS ING. JORGE L. TAMAYO ESPAÑOL I BLOQUE EN QUE SE UBICAN LAS PRÁCTICA: III (tercero)) FECHA DE DURACIÓN DEL PROYECTO: 10 Sesiones NOMBRE DEL PROYECTO : Exponer una investigación. PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Exponer los resultados de una investigación. TIPO DE TEXTO: Expositivo. Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL RECURSOS APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN PROYECTO Selecciona la información de Selección de la información consultada en Libros un tema para presentarla en una Comprensión e interpretación diferentes fuentes para realizar una Internet exposición. Valoración de la información exposición. Fichas bibliográficas de diferentes fuentes de consulta. Discusión sobre las características deseables Procesador de texto Organiza la información para Recursos discursivos al exponer de manera de la exposición oral para elaborar una Word. guiar su intervención. oral. rúbrica. Efecto de los recursos prosódicos Guión de apoyo con las ideas centrales de la (entonación, volumen, y pausas), y la exposición y las indicaciones para el uso de Emplea los recursos discursivos y expresión corporal del expositor para captar los apoyos visuales. prosódicos necesarios para la atención de la audiencia. Apoyos visuales que presenten los resultados mantener la atención de la Búsqueda y manejo de la información de la investigación. ASPECTOS A EVALUAR: audiencia al exponer oralmente Información pertinente para la presentación los resultados de una oral y los apoyos visuales. PRODUCTO FINAL investigación. Información necesaria para elaborar Exposición de los resultados de la Lectura de análisis. un guión de apoyo. investigación ante el grupo. Guiones de apoyo. Uso de la TIC como recurso Representación gráfica de información Exposición: descripciones expositivo y fuente de información. (tablas, gráficas, cuadros, mapas). significativas, toma en CONOCIMIENTO DEL SISTEMA DE ESCRITURA cuenta a los destinatarios, Y OROTGRAFÍA lenguaje formal, recursos Ortografía y puntuación convencionales. prosódicos etc… ASPECTOS SINTÁCTICOS Y Creatividad. SEMÁNTICOS Interacción oral en contextos formales. Consideración del tipo de audiencia al planificar una exposición.
  • 2. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR SECRETARIA DE EDUCACIOÓN Y CULTURA REFORMA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANEACIÓN PROYECTO