SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (CONCEPTOS BASICOS)
GIOVANNI AUGUSTO BEDOYA PENAGOS
INSTITUCION TECNICA PROFESIONAL “ITFIP”
FACULTAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS AGROINDUSTRIALES
TECNOLOGIA EN GESTION DE LA CONSTRUCCION
VIVIENDA DE INTERES SOCIAL
ESPINAL-TOLIMA
2017-A
PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (CONCEPTOS BASICOS)
GIOVANNI AUGUSTO BEDOYA PENAGOS
Ing. FREDY GENEY CORTES MONTEALEGRE
INSTITUCION TECNICA PROFESIONAL “ITFIP”
FACULTAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS AGROINDUSTRIALES
TECNOLOGIA EN GESTION DE LA CONSTRUCCION
VIVIENDA DE INTERES SOCIAL
ESPINAL-TOLIMA
2017-A
El POT es una herramienta técnica que poseen los municipios para planificar y
ordenar su territorio. Tiene como objetivo agrupar la planificación física y
socioeconómica, así como el respecto al medio ambiente. También puede incluir en
su información estudios sobre temas como las etnias, población, el nivel educativo,
así mismo como lugares donde se den fenómenos meteorológicos y tectónicos, ya
sean lluvias, sequias o derrumbes. Esto se realiza estableciéndose como un
instrumento esencial que debe hacer parte de las políticas de estado, con el fin de
propiciar desarrollos sostenibles, por consiguiente a que los gobiernos orienten,
organicen la regulación y promoción de ubicación y desarrollo de los asentamientos
humanos.
Ahora bien, como el Ordenamiento Territorial, como política de Estado y como
instrumento de planificación, permite orientar el proceso de ocupación y
transformación del territorio, mediante la formulación del Esquema de Ordenamiento
Territorial. El EOT es el instrumento legal por medio del cual se establecen las
políticas, objetivos, estrategias y acciones orientadas a regular la utilización,
ocupación y transformación del espacio público en el corto, mediano y largo plazo, en
forma tal que se logre un equilibrio entre la atención de las necesidades sociales y
económicas de la población y la conservación y protección del medio ambiente y los
recursos naturales del municipio. Los planes parciales que son instrumentos
mediante los cuales se desarrollan y complementan las disposiciones de
planificación y gestión contenidas en los planes de ordenamiento territorial, para las
áreas del suelo urbano y para las áreas incluidas en el suelo de expansión urbana,
además de las que deban desarrollarse mediante unidades de actuación urbanística,
macro proyectos u otras operaciones urbanas especiales. Su principal objetivo afinar
la planificación del territorio, pues el solo POT, no alcanza a tener el detalle
necesario.
El objetivo del PBOT radica en el optimizar progresivamente la ocupación y uso del
territorio con criterios de equidad, libertad y mejoramiento de la calidad de vida de los
habitantes y de productividad, competitividad, concertación y sostenibilidad
municipal, basadas en la integración del conocimiento científico y ancestral y en la
participación permanente, activa y transparente de los ciudadanos. Dentro de esta
visión, se debe buscar igualmente, la compatibilización con los municipios
circundantes, de los usos y ocupación del suelo, de tal manera que se logre una
mejor coordinación y aprovechamiento territorial. En caso de tener dificultades y
conflictos, el PBOT debe ser un instrumento de propuesta de solución al respecto.
Lograr y mantener el desarrollo sostenible en el territorio municipal teniendo en
cuenta el potencial de recursos naturales, la diversidad de climas, ecosistemas y
paisajes, la capacidad productiva, la satisfacción de las necesidades de la población
respetando y comprendiendo los límites y riesgos de las actividades humanas.
Recuperar y mantener los lugares donde subyace el patrimonio histórico, natural y
cultural del municipio con criterios paisajísticos y productivos.
El POT, PBOT Y EOT, su función primordial es la organización de las masas, es
decir, son herramientas, usadas para adaptar los cambios de territorio y aumentos de
ocupación (además del medio ambiente), son documentos generalizados para
cualquier tipo de lugar, dando facilidades en las planificaciones de territorios nuevos
o en constante expansión.
Planes de ordenamiento territorial
Planes de ordenamiento territorial
Planes de ordenamiento territorial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco legal para el ordenamiento y desarrollo territorial 2012 - Aurora Cubías
Marco legal para el ordenamiento y desarrollo territorial 2012 - Aurora CubíasMarco legal para el ordenamiento y desarrollo territorial 2012 - Aurora Cubías
Marco legal para el ordenamiento y desarrollo territorial 2012 - Aurora Cubías
Aurora Cubias
 
Presentación pbot (comp rural)
Presentación pbot (comp rural)Presentación pbot (comp rural)
Presentación pbot (comp rural)guosorio
 
Planificaciòn, ordenamiento territorial y ZEE
Planificaciòn, ordenamiento territorial y ZEEPlanificaciòn, ordenamiento territorial y ZEE
Planificaciòn, ordenamiento territorial y ZEE
Horacio Núñez (Lima-Perú)
 
Manuel de ZEE
Manuel de ZEEManuel de ZEE
Ordenamiento territorial articulo
Ordenamiento territorial articuloOrdenamiento territorial articulo
Ordenamiento territorial articulo
Stefany Naranjo
 
Ordenacion del territorio Venezolano
Ordenacion del territorio VenezolanoOrdenacion del territorio Venezolano
Ordenacion del territorio Venezolano
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Ultima clase de Ordenamiento Territorial
Ultima clase de Ordenamiento TerritorialUltima clase de Ordenamiento Territorial
Ultima clase de Ordenamiento Territorial
Javier Nuñez
 
Ordenamiento territorial - Peru
Ordenamiento territorial - PeruOrdenamiento territorial - Peru
Ordenamiento territorial - Peru
Henry Miller Hinojosa Palacios
 
Presentación p.o.t. planeación municipal
Presentación p.o.t.   planeación municipalPresentación p.o.t.   planeación municipal
Presentación p.o.t. planeación municipal
Michel Maya
 
Presentación Director Planeación Cali Leon Dario Muñoz sobre Marco Jurídico P...
Presentación Director Planeación Cali Leon Dario Muñoz sobre Marco Jurídico P...Presentación Director Planeación Cali Leon Dario Muñoz sobre Marco Jurídico P...
Presentación Director Planeación Cali Leon Dario Muñoz sobre Marco Jurídico P...Michel Maya
 
Ordenamiento territorial
Ordenamiento territorialOrdenamiento territorial
Ordenamiento territorial
Manuel Bedoya D
 
Componente general del pot
Componente general del potComponente general del pot
Componente general del pot
Manuel Bedoya D
 
Ordenamiento Territorial en los Andes
Ordenamiento Territorial en los AndesOrdenamiento Territorial en los Andes
Ordenamiento Territorial en los Andes
InfoAndina CONDESAN
 
Plan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorialPlan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorial
dafraes
 
planificacion territorial.pptx
planificacion territorial.pptxplanificacion territorial.pptx
planificacion territorial.pptx
Claudio Curiqueo
 
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)  Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
5 Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial
5 Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial5 Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial
5 Medio Ambiente y Ordenamiento Territorialtellyspaucar
 
Exposición Fase de Recopilación de información
Exposición Fase de Recopilación de informaciónExposición Fase de Recopilación de información
Exposición Fase de Recopilación de informaciónOrdenamientoHVCA
 
3a marco concentual zee
3a marco concentual zee3a marco concentual zee
3a marco concentual zee
urbano espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Marco legal para el ordenamiento y desarrollo territorial 2012 - Aurora Cubías
Marco legal para el ordenamiento y desarrollo territorial 2012 - Aurora CubíasMarco legal para el ordenamiento y desarrollo territorial 2012 - Aurora Cubías
Marco legal para el ordenamiento y desarrollo territorial 2012 - Aurora Cubías
 
Presentación pbot (comp rural)
Presentación pbot (comp rural)Presentación pbot (comp rural)
Presentación pbot (comp rural)
 
Planificaciòn, ordenamiento territorial y ZEE
Planificaciòn, ordenamiento territorial y ZEEPlanificaciòn, ordenamiento territorial y ZEE
Planificaciòn, ordenamiento territorial y ZEE
 
Manuel de ZEE
Manuel de ZEEManuel de ZEE
Manuel de ZEE
 
Ordenamiento territorial articulo
Ordenamiento territorial articuloOrdenamiento territorial articulo
Ordenamiento territorial articulo
 
Ordenacion del territorio Venezolano
Ordenacion del territorio VenezolanoOrdenacion del territorio Venezolano
Ordenacion del territorio Venezolano
 
Ultima clase de Ordenamiento Territorial
Ultima clase de Ordenamiento TerritorialUltima clase de Ordenamiento Territorial
Ultima clase de Ordenamiento Territorial
 
Ordenamiento territorial - Peru
Ordenamiento territorial - PeruOrdenamiento territorial - Peru
Ordenamiento territorial - Peru
 
Presentación p.o.t. planeación municipal
Presentación p.o.t.   planeación municipalPresentación p.o.t.   planeación municipal
Presentación p.o.t. planeación municipal
 
Presentación Director Planeación Cali Leon Dario Muñoz sobre Marco Jurídico P...
Presentación Director Planeación Cali Leon Dario Muñoz sobre Marco Jurídico P...Presentación Director Planeación Cali Leon Dario Muñoz sobre Marco Jurídico P...
Presentación Director Planeación Cali Leon Dario Muñoz sobre Marco Jurídico P...
 
Ordenamiento territorial
Ordenamiento territorialOrdenamiento territorial
Ordenamiento territorial
 
Componente general del pot
Componente general del potComponente general del pot
Componente general del pot
 
Ordenamiento Territorial en los Andes
Ordenamiento Territorial en los AndesOrdenamiento Territorial en los Andes
Ordenamiento Territorial en los Andes
 
Plan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorialPlan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorial
 
Ley 388 de 1997 ordenamiento territorial
Ley 388 de 1997 ordenamiento territorialLey 388 de 1997 ordenamiento territorial
Ley 388 de 1997 ordenamiento territorial
 
planificacion territorial.pptx
planificacion territorial.pptxplanificacion territorial.pptx
planificacion territorial.pptx
 
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)  Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
 
5 Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial
5 Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial5 Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial
5 Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial
 
Exposición Fase de Recopilación de información
Exposición Fase de Recopilación de informaciónExposición Fase de Recopilación de información
Exposición Fase de Recopilación de información
 
3a marco concentual zee
3a marco concentual zee3a marco concentual zee
3a marco concentual zee
 

Similar a Planes de ordenamiento territorial

76 plan de desarrollo y ordenamiento territorial como herramienta para el des...
76 plan de desarrollo y ordenamiento territorial como herramienta para el des...76 plan de desarrollo y ordenamiento territorial como herramienta para el des...
76 plan de desarrollo y ordenamiento territorial como herramienta para el des...
Lizardo Reina
 
Ordenamiento territorial. Fascículo 13
Ordenamiento territorial. Fascículo 13Ordenamiento territorial. Fascículo 13
Ordenamiento territorial. Fascículo 13
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Sobre los Lineamientos de Política para el Ordenamiento Territorial. Paz, Osc...
Sobre los Lineamientos de Política para el Ordenamiento Territorial. Paz, Osc...Sobre los Lineamientos de Política para el Ordenamiento Territorial. Paz, Osc...
Sobre los Lineamientos de Política para el Ordenamiento Territorial. Paz, Osc...Oscar Hugo Paz
 
Ley de ordenamiento_territorial_en_bolivia
Ley de ordenamiento_territorial_en_boliviaLey de ordenamiento_territorial_en_bolivia
Ley de ordenamiento_territorial_en_bolivia
silmar alfredo serrudo meneses
 
Cartilla unidad 4 Componentes de los Planes de Ordenamiento Territorial
Cartilla unidad 4 Componentes de los Planes de Ordenamiento TerritorialCartilla unidad 4 Componentes de los Planes de Ordenamiento Territorial
Cartilla unidad 4 Componentes de los Planes de Ordenamiento Territorial
Helem Alejandra
 
Trabajo OT de San José de Quero de maestria uncp
Trabajo OT de San José de Quero de maestria uncpTrabajo OT de San José de Quero de maestria uncp
Trabajo OT de San José de Quero de maestria uncp
Jose Miguel Saravia Ticona
 
Curso ecologia avanzadaa
Curso ecologia avanzadaaCurso ecologia avanzadaa
Curso ecologia avanzadaa
Oseas Obregón
 
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
Ministerio de Autonomías
 
ZEE_1.pdf
ZEE_1.pdfZEE_1.pdf
08 octava sesion clase
08 octava sesion clase08 octava sesion clase
08 octava sesion claseMonica Camargo
 
Taller Revisión POT Manizales
Taller Revisión POT ManizalesTaller Revisión POT Manizales
Taller Revisión POT Manizales
carlosruiz2010
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
01 Sistemas-.pdf
01 Sistemas-.pdf01 Sistemas-.pdf
01 Sistemas-.pdf
ivonneflorez7
 
Presentación Proyecto de investigación minimalista verde y beige (1).pdf
Presentación Proyecto de investigación minimalista verde y beige (1).pdfPresentación Proyecto de investigación minimalista verde y beige (1).pdf
Presentación Proyecto de investigación minimalista verde y beige (1).pdf
FacundoPalomino1
 

Similar a Planes de ordenamiento territorial (20)

76 plan de desarrollo y ordenamiento territorial como herramienta para el des...
76 plan de desarrollo y ordenamiento territorial como herramienta para el des...76 plan de desarrollo y ordenamiento territorial como herramienta para el des...
76 plan de desarrollo y ordenamiento territorial como herramienta para el des...
 
Ordenamiento territorial. Fascículo 13
Ordenamiento territorial. Fascículo 13Ordenamiento territorial. Fascículo 13
Ordenamiento territorial. Fascículo 13
 
4. Ley de POT.pptx
4. Ley de POT.pptx4. Ley de POT.pptx
4. Ley de POT.pptx
 
Sobre los Lineamientos de Política para el Ordenamiento Territorial. Paz, Osc...
Sobre los Lineamientos de Política para el Ordenamiento Territorial. Paz, Osc...Sobre los Lineamientos de Política para el Ordenamiento Territorial. Paz, Osc...
Sobre los Lineamientos de Política para el Ordenamiento Territorial. Paz, Osc...
 
Ley de ordenamiento_territorial_en_bolivia
Ley de ordenamiento_territorial_en_boliviaLey de ordenamiento_territorial_en_bolivia
Ley de ordenamiento_territorial_en_bolivia
 
Zee 1
Zee 1Zee 1
Zee 1
 
Cartilla unidad 4 Componentes de los Planes de Ordenamiento Territorial
Cartilla unidad 4 Componentes de los Planes de Ordenamiento TerritorialCartilla unidad 4 Componentes de los Planes de Ordenamiento Territorial
Cartilla unidad 4 Componentes de los Planes de Ordenamiento Territorial
 
Trabajo OT de San José de Quero de maestria uncp
Trabajo OT de San José de Quero de maestria uncpTrabajo OT de San José de Quero de maestria uncp
Trabajo OT de San José de Quero de maestria uncp
 
Curso ecologia avanzadaa
Curso ecologia avanzadaaCurso ecologia avanzadaa
Curso ecologia avanzadaa
 
abc_del_pot.pdf
abc_del_pot.pdfabc_del_pot.pdf
abc_del_pot.pdf
 
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
La Paz: Planificación urbana con enfoque integral – Panel 1
 
ZEE_1.pdf
ZEE_1.pdfZEE_1.pdf
ZEE_1.pdf
 
08 octava sesion clase
08 octava sesion clase08 octava sesion clase
08 octava sesion clase
 
Taller Revisión POT Manizales
Taller Revisión POT ManizalesTaller Revisión POT Manizales
Taller Revisión POT Manizales
 
07 septima sesion
07 septima sesion07 septima sesion
07 septima sesion
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
01 Sistemas-.pdf
01 Sistemas-.pdf01 Sistemas-.pdf
01 Sistemas-.pdf
 
Presentación Proyecto de investigación minimalista verde y beige (1).pdf
Presentación Proyecto de investigación minimalista verde y beige (1).pdfPresentación Proyecto de investigación minimalista verde y beige (1).pdf
Presentación Proyecto de investigación minimalista verde y beige (1).pdf
 
Ot munired
Ot muniredOt munired
Ot munired
 
06 sexta clase
06 sexta clase06 sexta clase
06 sexta clase
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Planes de ordenamiento territorial

  • 1. PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (CONCEPTOS BASICOS) GIOVANNI AUGUSTO BEDOYA PENAGOS INSTITUCION TECNICA PROFESIONAL “ITFIP” FACULTAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS AGROINDUSTRIALES TECNOLOGIA EN GESTION DE LA CONSTRUCCION VIVIENDA DE INTERES SOCIAL ESPINAL-TOLIMA 2017-A
  • 2. PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (CONCEPTOS BASICOS) GIOVANNI AUGUSTO BEDOYA PENAGOS Ing. FREDY GENEY CORTES MONTEALEGRE INSTITUCION TECNICA PROFESIONAL “ITFIP” FACULTAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS AGROINDUSTRIALES TECNOLOGIA EN GESTION DE LA CONSTRUCCION VIVIENDA DE INTERES SOCIAL ESPINAL-TOLIMA 2017-A
  • 3. El POT es una herramienta técnica que poseen los municipios para planificar y ordenar su territorio. Tiene como objetivo agrupar la planificación física y socioeconómica, así como el respecto al medio ambiente. También puede incluir en su información estudios sobre temas como las etnias, población, el nivel educativo, así mismo como lugares donde se den fenómenos meteorológicos y tectónicos, ya sean lluvias, sequias o derrumbes. Esto se realiza estableciéndose como un instrumento esencial que debe hacer parte de las políticas de estado, con el fin de propiciar desarrollos sostenibles, por consiguiente a que los gobiernos orienten, organicen la regulación y promoción de ubicación y desarrollo de los asentamientos humanos. Ahora bien, como el Ordenamiento Territorial, como política de Estado y como instrumento de planificación, permite orientar el proceso de ocupación y transformación del territorio, mediante la formulación del Esquema de Ordenamiento Territorial. El EOT es el instrumento legal por medio del cual se establecen las políticas, objetivos, estrategias y acciones orientadas a regular la utilización, ocupación y transformación del espacio público en el corto, mediano y largo plazo, en forma tal que se logre un equilibrio entre la atención de las necesidades sociales y económicas de la población y la conservación y protección del medio ambiente y los recursos naturales del municipio. Los planes parciales que son instrumentos mediante los cuales se desarrollan y complementan las disposiciones de planificación y gestión contenidas en los planes de ordenamiento territorial, para las áreas del suelo urbano y para las áreas incluidas en el suelo de expansión urbana, además de las que deban desarrollarse mediante unidades de actuación urbanística, macro proyectos u otras operaciones urbanas especiales. Su principal objetivo afinar la planificación del territorio, pues el solo POT, no alcanza a tener el detalle necesario. El objetivo del PBOT radica en el optimizar progresivamente la ocupación y uso del territorio con criterios de equidad, libertad y mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes y de productividad, competitividad, concertación y sostenibilidad
  • 4. municipal, basadas en la integración del conocimiento científico y ancestral y en la participación permanente, activa y transparente de los ciudadanos. Dentro de esta visión, se debe buscar igualmente, la compatibilización con los municipios circundantes, de los usos y ocupación del suelo, de tal manera que se logre una mejor coordinación y aprovechamiento territorial. En caso de tener dificultades y conflictos, el PBOT debe ser un instrumento de propuesta de solución al respecto. Lograr y mantener el desarrollo sostenible en el territorio municipal teniendo en cuenta el potencial de recursos naturales, la diversidad de climas, ecosistemas y paisajes, la capacidad productiva, la satisfacción de las necesidades de la población respetando y comprendiendo los límites y riesgos de las actividades humanas. Recuperar y mantener los lugares donde subyace el patrimonio histórico, natural y cultural del municipio con criterios paisajísticos y productivos. El POT, PBOT Y EOT, su función primordial es la organización de las masas, es decir, son herramientas, usadas para adaptar los cambios de territorio y aumentos de ocupación (además del medio ambiente), son documentos generalizados para cualquier tipo de lugar, dando facilidades en las planificaciones de territorios nuevos o en constante expansión.