SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
MAESTRIA EN GERENCIA EDUCACIONAL
Planificación Estratégica
Araure 2013
Facilitadora: MSc Hilda Jiménez
Definiciones de planificación
Es una metodología para la toma de decisiones,
para escoger entre alternativas, que se
caracterizan porque permiten verificar la
prioridad, factibilidad y compatibilidad de los
objetivos y permite seleccionar los
instrumentos mas eficientes (Ahumada, 1969)
Es sistematizar previamente objetivos,
estrategias y políticas en planes y programas de
acción ( Corredor, 2004)
Es una disciplina orientada a la selección de
objetivos derivados de un fin previamente
establecido y al logro de estos objetivos de una
manera óptima (Constanti,1988)
Intervención de lo político sobre las diferentes
instancias de una formación social(incluido lo
político)y/o sobre sus relaciones , con el fin de
asegurar la reproducción amplia del sistema; de
regular las condiciones no antagónicas,
asegurando, de esta forma, los intereses de la
clase social dominante y la reproducción de un
sistema dado ( Castells, 1972)
Significa pensar antes de actuar, pensar con
método de manera sistemática, anticipar
posibilidades y analizar sus ventajas y
desventajas, proponerse objetivos, proyectarse
hacia el futuro, es el intento del hombre por
gobernar su futuro, por imponer la razón
humana sobre las circunstancias(Mateus, 1993)
Planificación educativa como un ejercicio de
previsión para determinar políticas, prioridades y
costos del sistema educativo, tomando en cuenta
las realidades políticas y económicas, las
posibilidades de crecimiento del sistema, las
necesidades del país y las de los alumnos a los
que sirve" (Cf. Planning and educational
administration, París, UNESCO/IIPE, 1962).
Planes, Programas y Proyectos
El plan constituye el instrumento central del
proceso de planificación y representa el marco
referencial y de acción a partir del cual se
estructuran los cursos de acción (UNA,2005)
El programa se deriva del plan y representa la
concretización de los objetivos, estrategias y
acciones diferenciados por áreas funcionales o
del conocimiento generalmente en armonía con
la estructura organizacional de la institución
que lo promueve o desarrolla (UNA,2005)
El proyecto, es la unidad operativa del plan y de
los programas y, por ende, del proceso de
planificación. Es el instrumento mas manejable y
con el cual se opera el proceso de construcción
de la situación problema (UNA,2005)
La Planificación Estratégica es una poderosa herramienta
de diagnóstico, análisis, reflexión y toma de decisiones
colectivas, en torno al quehacer actual y al camino que debe
recorrer una institución u organización para adecuarse a los
cambios y a las demandas que impone el entorno y lograr el
máximo de eficiencia y calidad de sus prestaciones.
Concepto de planificación estratégica
El proceso se puede resumir en tres grandes fases la de
análisis, la de definición del norte – visión u objetivo y la de
diseño de la estrategia. En la primera se define y describe
los problemas que deben ser resueltos, se establece las
relaciones entre estos, los jerarquiza y selecciona nudos
críticos. Una vez se llega a acuerdos sobre lo que se debe
resolver se procede a diseñar objetivos y estrategias de
resolución.
Fases de la planificación estratégica
Fases de la planificación estratégica
¿Dónde estamos hoy?
Análisis del entorno
Análisis Interno
¿Dónde queremos ir?
Visión, misión , Objetivos y Metas
¿Cómo podemos llegar a donde
queremos ir?
Comprender el entorno
Diseñar las estrategias apropiadas
¿Quiénes somos?
Que hacemos y para
quienes?
¿Dónde estamos
Marco
Normativo
Institucional
Misión
Visión
¿Dónde queremos ir,
que resultados
queremos lograr?
¿Cómo llegaremos?
¿Cómo mediremos el
desempeño logrado?
Objetivos estratégicos
Logros que espera la Entidad
para cumplir con su misión
clara, realista, desafiante y
congruente entre si
Estrategias
Plan de acción
Indicadores de Desempeño
para medir los logros,
evaluar y tomar acciones
correctivas
MATRIZ FODA
Es un método para analizar:
Fortalezas
Oportunidades
Debilidades
 Amenazas
En el proceso de análisis FODA, se consideran los
factores económicos, políticos, sociales y culturales
que representan las influencias del ámbito externo a la
organización, que inciden sobre su quehacer interno
Análisis de FODAAnálisis de FODA
El análisis FODA es una de las herramientas
esenciales que provee de los insumos
necesarios al proceso de planeación
estratégica, proporcionando la información
necesaria para la implantación de acciones
y medidas correctivas y la generación de
nuevos proyectos o proyectos de mejora.
Objetivos del análisis de FODAObjetivos del análisis de FODA
Conocer la realidad de la situación actual.
Tiene la finalidad de visualizar panoramas de
cualquier ámbito de la organización.
Visualizar la determinación de políticas para atacar
debilidades y convertirlas en oportunidades.
Análisis de FODAAnálisis de FODA
F O D A
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
Variables
Internas Externas
Es posible actuar
sobre ellas
Es difícil poder
modificarlas
Análisis de FODAAnálisis de FODA
Fortalezas: Son las capacidades especiales con las que cuenta la
organización, y gracias a las cuales tiene una
posición privilegiada frente a la competencia.
FORTALEZAS
están relacionadas con
RECURSOS
que se controlan
HABILIDADES y CAPACIDADES
que se poseen
ACTIVIDADES que se
desarrollan POSITIVAMENTE
Análisis de FODAAnálisis de FODA
 Pro actividad en la gestión del directivo.
 Nuevas aulas
 Recursos Humanos bien capacitados.
 Innovación en Tecnología.
 Visión, Misión, Objetivos y Metas bien definidos.
 Comunicación horizontal eficiente.
 Participación de la Comunidad Educativa y consejo
comunal .
FORTALEZAS
Análisis de FODAAnálisis de FODA
Oportunidades: Son aquellos factores que resultan positivos,
favorables, explotables, que se deben descubrir
en el entorno en el que actúa la organización y
que permiten obtener ventajas competitivas.
OPORTUNIDADES
Se agrupan
CATEGORIAS
Factores
económicos
Factores
Sociales y políticos
Factores
tecnológicos
Factores
demográficos
Mercados y
competencia
Análisis de FODAAnálisis de FODA
 Cercanía de diferentes empresas, las cuales
brindan apoyo a la institución.
 Facilidad de transporte.
 Consejos comunales activos.
Oportunidades
Análisis de FODAAnálisis de FODA
Debilidades: Son aquellos factores que provocan una posición
desfavorable frente a la competencia. Esta
asociado con los RECURSOS de los se CARECE, con
las HABILIDADES que NO SE POSEEN,
ACTIVIDADES que NO SE DESARROLLAN
POSITIVAMENTE
DEBILIDADES
ADMINISTRACION
y ORGANIZACION
OPERACIONES
OTROS FACTORES
DE LA ORGANIZACION
FINANZAS
Análisis de FODAAnálisis de FODA
Debilidades
 Alta resistencia al cambio.
 Retraso en la entrega de recaudo de los docentes y
directivos.
 Falta de planeación.
 Recursos humanos sin capacitación.
 Falta de Control Interno.
 Tecnología Obsoleta.
Análisis de FODAAnálisis de FODA
Amenazas: Son aquellas situaciones que provienen del entorno
y que pueden llegar a atentar incluso contra la
permanencia de la organización.
AMENAZAS
Se agrupan
CATEGORIAS
Factores
Sociales y políticos
Factores
tecnológicos
Factores
demográficos
Mercados y
competencia
Factores
económicos
Análisis de FODAAnálisis de FODA
Amenazas
 Inseguridad
 Espacios baldíos donde se concentra los
delincuentes
Vendedores de drogas disfrazados de
comerciantes informales
Análisis de FODAAnálisis de FODA
Análisis de FODAAnálisis de FODA
FODA nos ayuda a analizar la organización siempre y cuando podamos
responder tres preguntas:
¿Quién puede hacer un análisis de FODA?
Cualquier persona
Que distinga
Lo relevante de lo
irrelevante
Lo bueno de lo malo
Lo externo de lo
interno
1. Lo que estoy analizando, ¿es relevante?
2. ¿Está fuera o dentro de la organización?
3. ¿Es bueno o malo para mi empresa?
La Matriz FODALa Matriz FODA
Lista de Fortalezas
F1
F2
…
Fn
Lista de Debilidades
D1
D2
…
Dn
Lista de Oportunidades
O1
O2
…
On
FO (Maxi - Maxi)
Estrategia para maximizar
las F y las O
DO (Mini - Maxi)
Estrategia para minimizar
las D y maximizar las O
Lista de Amenazas
A1
A2
…
An
FA (Maxi – Mini)
Estrategia para maximizar
las F y minimizar las A
DA (Mini – Mini)
Estrategia para minimizar
las D y las A
Factores
Internos
Factores
Externos
En definitiva …En definitiva …
 Hay que destacar la importancia de la
realización del análisis de FODA, el cual
determina de forma objetiva, en qué aspectos
nuestra organización tiene ventajas y en qué
aspectos necesita mejorar para poder ser
competitiva; es imprescindible efectuar el
análisis con objetividad y sentido crítico.
PROFESORA HILDA JIMÉNEZ
ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN BÁSICA , GERENCIA EDUCACIONAL,
MAGISTER EN GERENCI A Y LIDERAZGO EDUCACIONAL Y DOCTORANTE EN
CIENCIAS GERECIALES
hildacarmen@gmail.com
0424 5650367

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion en venezuela
Planificacion en venezuelaPlanificacion en venezuela
Planificacion en venezuela
dulcemilagrocoromoto
 
PNFA Documento rector
PNFA Documento rectorPNFA Documento rector
PNFA Documento rectorPnfa Iutrc
 
Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.
Yorkellys
 
Planificacion estrategica en venezuela
Planificacion estrategica en venezuelaPlanificacion estrategica en venezuela
Planificacion estrategica en venezuela
Gaby Skellington
 
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN grupoproyectosecc132
 
Las sociedades mercantiles en venezuela
Las sociedades mercantiles en venezuelaLas sociedades mercantiles en venezuela
Las sociedades mercantiles en venezuela
nievesjramosv1
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
Darleny Aponte
 
Bases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publicoBases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publico
Hildamarh
 
Gerencia segun autores
Gerencia segun autoresGerencia segun autores
Gerencia segun autores
gacela12
 
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
JosDanielVillarroel
 
Auditoria Externa Oferta Tecnica Economica
Auditoria Externa Oferta Tecnica EconomicaAuditoria Externa Oferta Tecnica Economica
Auditoria Externa Oferta Tecnica Economica
Marlon Adolfo Chavarria Rayo
 
Venezuela en el comercio internacional
Venezuela en el comercio internacionalVenezuela en el comercio internacional
Venezuela en el comercio internacionallilibeth13855641
 
Estados financiero proyectados
Estados financiero proyectadosEstados financiero proyectados
Estados financiero proyectados
Marina De Jesus Vidal
 
Planeación táctica y operativa
Planeación táctica y operativaPlaneación táctica y operativa
Planeación táctica y operativaYojhaira Gonzales
 
Planificacion normativa
Planificacion normativa Planificacion normativa
Planificacion normativa
ronny0305
 
Etapas y procesos de la planificación
Etapas y procesos de la planificaciónEtapas y procesos de la planificación
Etapas y procesos de la planificación
LuisanaIgarra
 
Organización y Método
Organización y MétodoOrganización y Método
Organización y Método
Maria Moros
 
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA PRESUPUESTARIO
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA PRESUPUESTARIO IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA PRESUPUESTARIO
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA PRESUPUESTARIO
Mandy Chamorro
 
Presupuesto de Efectivo
Presupuesto de EfectivoPresupuesto de Efectivo
Presupuesto de Efectivo
naybelis coroba
 
Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)
Oswaldo Javier
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion en venezuela
Planificacion en venezuelaPlanificacion en venezuela
Planificacion en venezuela
 
PNFA Documento rector
PNFA Documento rectorPNFA Documento rector
PNFA Documento rector
 
Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.
 
Planificacion estrategica en venezuela
Planificacion estrategica en venezuelaPlanificacion estrategica en venezuela
Planificacion estrategica en venezuela
 
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN
 
Las sociedades mercantiles en venezuela
Las sociedades mercantiles en venezuelaLas sociedades mercantiles en venezuela
Las sociedades mercantiles en venezuela
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
Bases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publicoBases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publico
 
Gerencia segun autores
Gerencia segun autoresGerencia segun autores
Gerencia segun autores
 
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
 
Auditoria Externa Oferta Tecnica Economica
Auditoria Externa Oferta Tecnica EconomicaAuditoria Externa Oferta Tecnica Economica
Auditoria Externa Oferta Tecnica Economica
 
Venezuela en el comercio internacional
Venezuela en el comercio internacionalVenezuela en el comercio internacional
Venezuela en el comercio internacional
 
Estados financiero proyectados
Estados financiero proyectadosEstados financiero proyectados
Estados financiero proyectados
 
Planeación táctica y operativa
Planeación táctica y operativaPlaneación táctica y operativa
Planeación táctica y operativa
 
Planificacion normativa
Planificacion normativa Planificacion normativa
Planificacion normativa
 
Etapas y procesos de la planificación
Etapas y procesos de la planificaciónEtapas y procesos de la planificación
Etapas y procesos de la planificación
 
Organización y Método
Organización y MétodoOrganización y Método
Organización y Método
 
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA PRESUPUESTARIO
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA PRESUPUESTARIO IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA PRESUPUESTARIO
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA PRESUPUESTARIO
 
Presupuesto de Efectivo
Presupuesto de EfectivoPresupuesto de Efectivo
Presupuesto de Efectivo
 
Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)
 

Destacado

Kontrolle vs Innovation: Keynote auf der 1. Jahrestagung IT-Wirtschaft Mittel...
Kontrolle vs Innovation: Keynote auf der 1. Jahrestagung IT-Wirtschaft Mittel...Kontrolle vs Innovation: Keynote auf der 1. Jahrestagung IT-Wirtschaft Mittel...
Kontrolle vs Innovation: Keynote auf der 1. Jahrestagung IT-Wirtschaft Mittel...
Tim Bruysten
 
Periodismo impreso y digital ORLANY GUEDES
Periodismo impreso y digital ORLANY GUEDESPeriodismo impreso y digital ORLANY GUEDES
Periodismo impreso y digital ORLANY GUEDES
Lorenzo Pinto
 
Computacenter Geschäftsbericht 2011
Computacenter Geschäftsbericht 2011Computacenter Geschäftsbericht 2011
Computacenter Geschäftsbericht 2011
Computacenter AG & Co. oHG
 
O Melhor da Alemanha!!!
O Melhor da Alemanha!!!O Melhor da Alemanha!!!
O Melhor da Alemanha!!!
Marcelo Paiva
 
Eregex Fr
Eregex FrEregex Fr
Eregex Frandy_83
 
Introduccion al software
Introduccion al softwareIntroduccion al software
Introduccion al softwarediegocuestas01
 
Fjujograma de ventas mario rendon
Fjujograma de ventas mario rendonFjujograma de ventas mario rendon
Fjujograma de ventas mario rendon
andrendon
 
Marketingkampagne Winter 2013/14 Deutschland
Marketingkampagne Winter 2013/14 DeutschlandMarketingkampagne Winter 2013/14 Deutschland
Marketingkampagne Winter 2013/14 Deutschland
Austrian National Tourist Office
 
www.fairnesstravel.com
www.fairnesstravel.comwww.fairnesstravel.com
www.fairnesstravel.comNetHotels.com
 
Weltweit erste WLAN-Sprechstunde hilft bei Problemen mit dem kabellosen Heimn...
Weltweit erste WLAN-Sprechstunde hilft bei Problemen mit dem kabellosen Heimn...Weltweit erste WLAN-Sprechstunde hilft bei Problemen mit dem kabellosen Heimn...
Weltweit erste WLAN-Sprechstunde hilft bei Problemen mit dem kabellosen Heimn...
resultsrelations
 
Plantas para estar sano
Plantas para estar sanoPlantas para estar sano
Plantas para estar sanopepillo1b
 
Normellys páez
Normellys páezNormellys páez
Normellys páez
Normellys12169479
 
Amberg
AmbergAmberg
Amberg
Hirschwald
 
Betonschroeven www.Schroeder-Ankers.nl schrijven van onze Dipl.-Ing.Bültemeier
Betonschroeven www.Schroeder-Ankers.nl schrijven van onze Dipl.-Ing.BültemeierBetonschroeven www.Schroeder-Ankers.nl schrijven van onze Dipl.-Ing.Bültemeier
Betonschroeven www.Schroeder-Ankers.nl schrijven van onze Dipl.-Ing.Bültemeier
Sabrina Bunzel
 
Lizpdf
LizpdfLizpdf
Photovoltaik Aktuelles und Repowering
Photovoltaik Aktuelles und RepoweringPhotovoltaik Aktuelles und Repowering
Photovoltaik Aktuelles und Repowering
erhard renz
 

Destacado (20)

Kontrolle vs Innovation: Keynote auf der 1. Jahrestagung IT-Wirtschaft Mittel...
Kontrolle vs Innovation: Keynote auf der 1. Jahrestagung IT-Wirtschaft Mittel...Kontrolle vs Innovation: Keynote auf der 1. Jahrestagung IT-Wirtschaft Mittel...
Kontrolle vs Innovation: Keynote auf der 1. Jahrestagung IT-Wirtschaft Mittel...
 
Steph
StephSteph
Steph
 
Periodismo impreso y digital ORLANY GUEDES
Periodismo impreso y digital ORLANY GUEDESPeriodismo impreso y digital ORLANY GUEDES
Periodismo impreso y digital ORLANY GUEDES
 
Computacenter Geschäftsbericht 2011
Computacenter Geschäftsbericht 2011Computacenter Geschäftsbericht 2011
Computacenter Geschäftsbericht 2011
 
O Melhor da Alemanha!!!
O Melhor da Alemanha!!!O Melhor da Alemanha!!!
O Melhor da Alemanha!!!
 
Eregex Fr
Eregex FrEregex Fr
Eregex Fr
 
Introduccion al software
Introduccion al softwareIntroduccion al software
Introduccion al software
 
Fjujograma de ventas mario rendon
Fjujograma de ventas mario rendonFjujograma de ventas mario rendon
Fjujograma de ventas mario rendon
 
Marketingkampagne Winter 2013/14 Deutschland
Marketingkampagne Winter 2013/14 DeutschlandMarketingkampagne Winter 2013/14 Deutschland
Marketingkampagne Winter 2013/14 Deutschland
 
www.fairnesstravel.com
www.fairnesstravel.comwww.fairnesstravel.com
www.fairnesstravel.com
 
Weltweit erste WLAN-Sprechstunde hilft bei Problemen mit dem kabellosen Heimn...
Weltweit erste WLAN-Sprechstunde hilft bei Problemen mit dem kabellosen Heimn...Weltweit erste WLAN-Sprechstunde hilft bei Problemen mit dem kabellosen Heimn...
Weltweit erste WLAN-Sprechstunde hilft bei Problemen mit dem kabellosen Heimn...
 
Iveta Wohnung
Iveta   WohnungIveta   Wohnung
Iveta Wohnung
 
Plantas para estar sano
Plantas para estar sanoPlantas para estar sano
Plantas para estar sano
 
Normellys páez
Normellys páezNormellys páez
Normellys páez
 
Prueba del destino
Prueba del destinoPrueba del destino
Prueba del destino
 
Amberg
AmbergAmberg
Amberg
 
Betonschroeven www.Schroeder-Ankers.nl schrijven van onze Dipl.-Ing.Bültemeier
Betonschroeven www.Schroeder-Ankers.nl schrijven van onze Dipl.-Ing.BültemeierBetonschroeven www.Schroeder-Ankers.nl schrijven van onze Dipl.-Ing.Bültemeier
Betonschroeven www.Schroeder-Ankers.nl schrijven van onze Dipl.-Ing.Bültemeier
 
Story2Go
Story2GoStory2Go
Story2Go
 
Lizpdf
LizpdfLizpdf
Lizpdf
 
Photovoltaik Aktuelles und Repowering
Photovoltaik Aktuelles und RepoweringPhotovoltaik Aktuelles und Repowering
Photovoltaik Aktuelles und Repowering
 

Similar a Planificación estratégica

Planificación estrategica
 Planificación estrategica  Planificación estrategica
Planificación estrategica
jimenezhilda
 
PLANIFICACION%20ESTRATEGICA.docx
PLANIFICACION%20ESTRATEGICA.docxPLANIFICACION%20ESTRATEGICA.docx
PLANIFICACION%20ESTRATEGICA.docx
MarlonReginaldoRiver
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
adriano boza advincula
 
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO DE GAIA
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO DE GAIADIAGNOSTICO ESTRATEGICO DE GAIA
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO DE GAIAinformaticafcauce
 
Capitulo 1 la gestion de recursos humanos
Capitulo 1 la gestion de recursos humanosCapitulo 1 la gestion de recursos humanos
Capitulo 1 la gestion de recursos humanos
Top Virtual Academy
 
administracion-estrategica.pdf
administracion-estrategica.pdfadministracion-estrategica.pdf
administracion-estrategica.pdf
BayardoPrado1
 
La organizacion trabajo_grupo_1
La organizacion trabajo_grupo_1La organizacion trabajo_grupo_1
La organizacion trabajo_grupo_1RBFtributaria
 
La organizacion trabajo_grupo_1
La organizacion trabajo_grupo_1La organizacion trabajo_grupo_1
La organizacion trabajo_grupo_1RBFtributaria
 
La organizacion trabajo_grupo_1
La organizacion trabajo_grupo_1La organizacion trabajo_grupo_1
La organizacion trabajo_grupo_1RBFtributaria
 
Planificacion y foda
Planificacion y fodaPlanificacion y foda
Planificacion y fodaalbertososa
 
5 expo planificacion gestion gerencial
5 expo planificacion gestion gerencial5 expo planificacion gestion gerencial
5 expo planificacion gestion gerencialHisdary Barrios
 
Analisis foda
Analisis  fodaAnalisis  foda
Analisis foda
Ramon Lop-Mi
 
pyme GAIA NATURAL UCE
pyme GAIA NATURAL UCEpyme GAIA NATURAL UCE
pyme GAIA NATURAL UCE
Jean Cf
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégicaesparzavianey
 
Planificación Estrategica
Planificación EstrategicaPlanificación Estrategica
Planificación Estrategica
Red Innovación
 
Explicativo
ExplicativoExplicativo
Explicativo
FernandaHurtado11
 
PLANIFICACION ESTRATEGICA-UNIDAD I.pptx
PLANIFICACION ESTRATEGICA-UNIDAD I.pptxPLANIFICACION ESTRATEGICA-UNIDAD I.pptx
PLANIFICACION ESTRATEGICA-UNIDAD I.pptx
Mara673341
 
Puesta en marcha
Puesta en marchaPuesta en marcha
Puesta en marcha
macu123
 

Similar a Planificación estratégica (20)

Planificación estrategica
 Planificación estrategica  Planificación estrategica
Planificación estrategica
 
PLANIFICACION%20ESTRATEGICA.docx
PLANIFICACION%20ESTRATEGICA.docxPLANIFICACION%20ESTRATEGICA.docx
PLANIFICACION%20ESTRATEGICA.docx
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
 
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO DE GAIA
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO DE GAIADIAGNOSTICO ESTRATEGICO DE GAIA
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO DE GAIA
 
Capitulo 1 la gestion de recursos humanos
Capitulo 1 la gestion de recursos humanosCapitulo 1 la gestion de recursos humanos
Capitulo 1 la gestion de recursos humanos
 
administracion-estrategica.pdf
administracion-estrategica.pdfadministracion-estrategica.pdf
administracion-estrategica.pdf
 
La organizacion trabajo_grupo_1
La organizacion trabajo_grupo_1La organizacion trabajo_grupo_1
La organizacion trabajo_grupo_1
 
La organizacion trabajo_grupo_1
La organizacion trabajo_grupo_1La organizacion trabajo_grupo_1
La organizacion trabajo_grupo_1
 
La organizacion trabajo_grupo_1
La organizacion trabajo_grupo_1La organizacion trabajo_grupo_1
La organizacion trabajo_grupo_1
 
Planificacion y foda
Planificacion y fodaPlanificacion y foda
Planificacion y foda
 
5 expo planificacion gestion gerencial
5 expo planificacion gestion gerencial5 expo planificacion gestion gerencial
5 expo planificacion gestion gerencial
 
Analisis foda
Analisis  fodaAnalisis  foda
Analisis foda
 
Inform[1]
Inform[1]Inform[1]
Inform[1]
 
pyme GAIA NATURAL UCE
pyme GAIA NATURAL UCEpyme GAIA NATURAL UCE
pyme GAIA NATURAL UCE
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Planificación Estrategica
Planificación EstrategicaPlanificación Estrategica
Planificación Estrategica
 
Explicativo
ExplicativoExplicativo
Explicativo
 
PLANIFICACION ESTRATEGICA-UNIDAD I.pptx
PLANIFICACION ESTRATEGICA-UNIDAD I.pptxPLANIFICACION ESTRATEGICA-UNIDAD I.pptx
PLANIFICACION ESTRATEGICA-UNIDAD I.pptx
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Puesta en marcha
Puesta en marchaPuesta en marcha
Puesta en marcha
 

Más de jimenezhilda

Ahorro energetico sora 3
Ahorro energetico sora 3Ahorro energetico sora 3
Ahorro energetico sora 3
jimenezhilda
 
Formulación y evaluación de proyectos educativos
Formulación y evaluación de proyectos educativosFormulación y evaluación de proyectos educativos
Formulación y evaluación de proyectos educativos
jimenezhilda
 
Presentación de yrma gutierrez
Presentación de yrma gutierrezPresentación de yrma gutierrez
Presentación de yrma gutierrez
jimenezhilda
 
Presentación de gutierres dilcia coromoto
Presentación de gutierres dilcia coromotoPresentación de gutierres dilcia coromoto
Presentación de gutierres dilcia coromoto
jimenezhilda
 
Presentación de Enfoques y paradigmas 2015
Presentación de Enfoques y paradigmas 2015Presentación de Enfoques y paradigmas 2015
Presentación de Enfoques y paradigmas 2015
jimenezhilda
 
Presentación de los 3 paradigmas 2015
Presentación de los 3 paradigmas 2015Presentación de los 3 paradigmas 2015
Presentación de los 3 paradigmas 2015
jimenezhilda
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
jimenezhilda
 
Pllanificación
PllanificaciónPllanificación
Pllanificación
jimenezhilda
 
Gerencia como instrumento de desarrollo de la Nación
Gerencia como instrumento de desarrollo de la Nación Gerencia como instrumento de desarrollo de la Nación
Gerencia como instrumento de desarrollo de la Nación
jimenezhilda
 

Más de jimenezhilda (9)

Ahorro energetico sora 3
Ahorro energetico sora 3Ahorro energetico sora 3
Ahorro energetico sora 3
 
Formulación y evaluación de proyectos educativos
Formulación y evaluación de proyectos educativosFormulación y evaluación de proyectos educativos
Formulación y evaluación de proyectos educativos
 
Presentación de yrma gutierrez
Presentación de yrma gutierrezPresentación de yrma gutierrez
Presentación de yrma gutierrez
 
Presentación de gutierres dilcia coromoto
Presentación de gutierres dilcia coromotoPresentación de gutierres dilcia coromoto
Presentación de gutierres dilcia coromoto
 
Presentación de Enfoques y paradigmas 2015
Presentación de Enfoques y paradigmas 2015Presentación de Enfoques y paradigmas 2015
Presentación de Enfoques y paradigmas 2015
 
Presentación de los 3 paradigmas 2015
Presentación de los 3 paradigmas 2015Presentación de los 3 paradigmas 2015
Presentación de los 3 paradigmas 2015
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
Pllanificación
PllanificaciónPllanificación
Pllanificación
 
Gerencia como instrumento de desarrollo de la Nación
Gerencia como instrumento de desarrollo de la Nación Gerencia como instrumento de desarrollo de la Nación
Gerencia como instrumento de desarrollo de la Nación
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Planificación estratégica

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBU VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA EDUCACIONAL Planificación Estratégica Araure 2013 Facilitadora: MSc Hilda Jiménez
  • 2. Definiciones de planificación Es una metodología para la toma de decisiones, para escoger entre alternativas, que se caracterizan porque permiten verificar la prioridad, factibilidad y compatibilidad de los objetivos y permite seleccionar los instrumentos mas eficientes (Ahumada, 1969) Es sistematizar previamente objetivos, estrategias y políticas en planes y programas de acción ( Corredor, 2004) Es una disciplina orientada a la selección de objetivos derivados de un fin previamente establecido y al logro de estos objetivos de una manera óptima (Constanti,1988)
  • 3. Intervención de lo político sobre las diferentes instancias de una formación social(incluido lo político)y/o sobre sus relaciones , con el fin de asegurar la reproducción amplia del sistema; de regular las condiciones no antagónicas, asegurando, de esta forma, los intereses de la clase social dominante y la reproducción de un sistema dado ( Castells, 1972) Significa pensar antes de actuar, pensar con método de manera sistemática, anticipar posibilidades y analizar sus ventajas y desventajas, proponerse objetivos, proyectarse hacia el futuro, es el intento del hombre por gobernar su futuro, por imponer la razón humana sobre las circunstancias(Mateus, 1993)
  • 4. Planificación educativa como un ejercicio de previsión para determinar políticas, prioridades y costos del sistema educativo, tomando en cuenta las realidades políticas y económicas, las posibilidades de crecimiento del sistema, las necesidades del país y las de los alumnos a los que sirve" (Cf. Planning and educational administration, París, UNESCO/IIPE, 1962).
  • 5. Planes, Programas y Proyectos El plan constituye el instrumento central del proceso de planificación y representa el marco referencial y de acción a partir del cual se estructuran los cursos de acción (UNA,2005) El programa se deriva del plan y representa la concretización de los objetivos, estrategias y acciones diferenciados por áreas funcionales o del conocimiento generalmente en armonía con la estructura organizacional de la institución que lo promueve o desarrolla (UNA,2005) El proyecto, es la unidad operativa del plan y de los programas y, por ende, del proceso de planificación. Es el instrumento mas manejable y con el cual se opera el proceso de construcción de la situación problema (UNA,2005)
  • 6.
  • 7.
  • 8. La Planificación Estratégica es una poderosa herramienta de diagnóstico, análisis, reflexión y toma de decisiones colectivas, en torno al quehacer actual y al camino que debe recorrer una institución u organización para adecuarse a los cambios y a las demandas que impone el entorno y lograr el máximo de eficiencia y calidad de sus prestaciones. Concepto de planificación estratégica El proceso se puede resumir en tres grandes fases la de análisis, la de definición del norte – visión u objetivo y la de diseño de la estrategia. En la primera se define y describe los problemas que deben ser resueltos, se establece las relaciones entre estos, los jerarquiza y selecciona nudos críticos. Una vez se llega a acuerdos sobre lo que se debe resolver se procede a diseñar objetivos y estrategias de resolución. Fases de la planificación estratégica
  • 9. Fases de la planificación estratégica ¿Dónde estamos hoy? Análisis del entorno Análisis Interno ¿Dónde queremos ir? Visión, misión , Objetivos y Metas ¿Cómo podemos llegar a donde queremos ir? Comprender el entorno Diseñar las estrategias apropiadas
  • 10.
  • 11. ¿Quiénes somos? Que hacemos y para quienes? ¿Dónde estamos Marco Normativo Institucional Misión Visión ¿Dónde queremos ir, que resultados queremos lograr? ¿Cómo llegaremos? ¿Cómo mediremos el desempeño logrado? Objetivos estratégicos Logros que espera la Entidad para cumplir con su misión clara, realista, desafiante y congruente entre si Estrategias Plan de acción Indicadores de Desempeño para medir los logros, evaluar y tomar acciones correctivas
  • 12.
  • 13. MATRIZ FODA Es un método para analizar: Fortalezas Oportunidades Debilidades  Amenazas En el proceso de análisis FODA, se consideran los factores económicos, políticos, sociales y culturales que representan las influencias del ámbito externo a la organización, que inciden sobre su quehacer interno
  • 14. Análisis de FODAAnálisis de FODA El análisis FODA es una de las herramientas esenciales que provee de los insumos necesarios al proceso de planeación estratégica, proporcionando la información necesaria para la implantación de acciones y medidas correctivas y la generación de nuevos proyectos o proyectos de mejora.
  • 15. Objetivos del análisis de FODAObjetivos del análisis de FODA Conocer la realidad de la situación actual. Tiene la finalidad de visualizar panoramas de cualquier ámbito de la organización. Visualizar la determinación de políticas para atacar debilidades y convertirlas en oportunidades.
  • 16. Análisis de FODAAnálisis de FODA F O D A Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas Variables Internas Externas Es posible actuar sobre ellas Es difícil poder modificarlas
  • 17. Análisis de FODAAnálisis de FODA Fortalezas: Son las capacidades especiales con las que cuenta la organización, y gracias a las cuales tiene una posición privilegiada frente a la competencia. FORTALEZAS están relacionadas con RECURSOS que se controlan HABILIDADES y CAPACIDADES que se poseen ACTIVIDADES que se desarrollan POSITIVAMENTE
  • 18. Análisis de FODAAnálisis de FODA  Pro actividad en la gestión del directivo.  Nuevas aulas  Recursos Humanos bien capacitados.  Innovación en Tecnología.  Visión, Misión, Objetivos y Metas bien definidos.  Comunicación horizontal eficiente.  Participación de la Comunidad Educativa y consejo comunal . FORTALEZAS
  • 19. Análisis de FODAAnálisis de FODA Oportunidades: Son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que actúa la organización y que permiten obtener ventajas competitivas. OPORTUNIDADES Se agrupan CATEGORIAS Factores económicos Factores Sociales y políticos Factores tecnológicos Factores demográficos Mercados y competencia
  • 20. Análisis de FODAAnálisis de FODA  Cercanía de diferentes empresas, las cuales brindan apoyo a la institución.  Facilidad de transporte.  Consejos comunales activos. Oportunidades
  • 21. Análisis de FODAAnálisis de FODA Debilidades: Son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia. Esta asociado con los RECURSOS de los se CARECE, con las HABILIDADES que NO SE POSEEN, ACTIVIDADES que NO SE DESARROLLAN POSITIVAMENTE DEBILIDADES ADMINISTRACION y ORGANIZACION OPERACIONES OTROS FACTORES DE LA ORGANIZACION FINANZAS
  • 22. Análisis de FODAAnálisis de FODA Debilidades  Alta resistencia al cambio.  Retraso en la entrega de recaudo de los docentes y directivos.  Falta de planeación.  Recursos humanos sin capacitación.  Falta de Control Interno.  Tecnología Obsoleta.
  • 23. Análisis de FODAAnálisis de FODA Amenazas: Son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la organización. AMENAZAS Se agrupan CATEGORIAS Factores Sociales y políticos Factores tecnológicos Factores demográficos Mercados y competencia Factores económicos
  • 24. Análisis de FODAAnálisis de FODA Amenazas  Inseguridad  Espacios baldíos donde se concentra los delincuentes Vendedores de drogas disfrazados de comerciantes informales
  • 26. Análisis de FODAAnálisis de FODA FODA nos ayuda a analizar la organización siempre y cuando podamos responder tres preguntas: ¿Quién puede hacer un análisis de FODA? Cualquier persona Que distinga Lo relevante de lo irrelevante Lo bueno de lo malo Lo externo de lo interno 1. Lo que estoy analizando, ¿es relevante? 2. ¿Está fuera o dentro de la organización? 3. ¿Es bueno o malo para mi empresa?
  • 27. La Matriz FODALa Matriz FODA Lista de Fortalezas F1 F2 … Fn Lista de Debilidades D1 D2 … Dn Lista de Oportunidades O1 O2 … On FO (Maxi - Maxi) Estrategia para maximizar las F y las O DO (Mini - Maxi) Estrategia para minimizar las D y maximizar las O Lista de Amenazas A1 A2 … An FA (Maxi – Mini) Estrategia para maximizar las F y minimizar las A DA (Mini – Mini) Estrategia para minimizar las D y las A Factores Internos Factores Externos
  • 28. En definitiva …En definitiva …  Hay que destacar la importancia de la realización del análisis de FODA, el cual determina de forma objetiva, en qué aspectos nuestra organización tiene ventajas y en qué aspectos necesita mejorar para poder ser competitiva; es imprescindible efectuar el análisis con objetividad y sentido crítico.
  • 29. PROFESORA HILDA JIMÉNEZ ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN BÁSICA , GERENCIA EDUCACIONAL, MAGISTER EN GERENCI A Y LIDERAZGO EDUCACIONAL Y DOCTORANTE EN CIENCIAS GERECIALES hildacarmen@gmail.com 0424 5650367