SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Prof. Néstor Garcia
5° Año Orientación Ciencias Naturales
EJE TEMÁTICO CONTENIDOS ACTIVIDADES ESTRATEGIAS EVALUACION RECURSOS TIEMPO
Química
del agua
Núcleo 1. Agua y soluciones acuosas en la naturaleza
La composición del agua de mar. Unidades de
concentración. Molaridad y expresión de la concentración.
La definición de agua potable del Código Alimentario
Argentino. Propiedades de las soluciones: densidad,
viscosidad, color.
Teorías de la disociación de electrolitos: Arrhenius.
Propiedades coligativas (ascenso ebulloscópico, descenso
crioscópico y presión osmótica) y molalidad
-lectura e interpretación de
textos
-inferir conclusiones.
-trabajar sobre descripciones y
explicación
- exposición oral.
-armado de red conceptual
Representación de datos en
gráficos
-confección de guías
-ejercitación.
-resolución de problemas.
-dialogo motivado
-resolución de cuestionarios
-interpretación de textos
-elaboración de conclusiones
propias
Reflexión acerca de
fenómenos que ocurren en
la vida cotidiana
relacionados con la
problemática del agua.
Debates a partir de
materiales multimedia
(películas, documentales)
acerca de la contaminación
ambiental.
Distinción de los tipos de
soluciones sobre la base de
las características de
soluto y solventes
-Utilización del
vocabulario
preciso
-Evaluaciones
escritas del
tema del día
-Evaluación de
unidad
Participación en
clase
-lección oral.
-Trabajos de
revisión
bibliográfica
-Presentación
de carpetas
completas y
prolijas
-pizarrón
-carpeta de clases
-libros de biblioteca
-módulos, laminas,
gráficos, fotocopias,
diagramas y esquemas
-videos y archivos de
computación
-Textos y revistas
-Uso de objetos,
artefactos y materiales
de entorno cotidianos
-Instrumentos sencillos
de medición
Abril
Mayo
Núcleo 2. Equilibrios en solución
Reacciones de precipitación. Equilibrios de precipitación en
los océanos: carbonatos y sulfatos.
Contaminación de los cursos de agua y equilibrios de
precipitación: cromo, hierro y aluminio.
Solubilidad. Ley de Henry y fracción molar. Disolución de
oxígeno y dióxido de carbono en agua.
Demanda biológica de oxígeno. Comportamiento ácido-
base del agua: autoprotólisis del agua.
pH: Concepto y cálculos. Definición de ácido y base:
Arrhenius y Brönsted-Lowry.
Reacciones y equilibrio ácido-base. La regulación del pH en
los océanos y en la sangre. Soluciones reguladoras.
Ecuación de Henderson.
Junio
Julio
Agosto
Electroquímica y
almacenamiento
de energía
Reacciones de óxido-reducción. Hemirreacciones. Celdas
electroquímicas. Pilas y baterías. La batería de
plomo/ácido sulfúrico. Pilas secas. Disposición de las
baterías: consecuencias ambientales. Alternativas.
Electrólisis. Estequiometría en reacciones redox y leyes de
Faraday de la electrólisis. Síntesis de cloro: ventajas y
desventajas de los distintos métodos.
Reacciones orgánicas y biológicas de óxido-reducción.
Corrosión
-inferir conclusiones.
-trabajar sobre descripciones
- exposición oral.
-Representación de datos en
gráficos
-confección de guías
-ejercitación.
-resolución de problemas.
-dialogo motivado
-resolución de cuestionarios
Reconocimiento de
variables dependientes e
independientes.
Elaboración de modelos
experimentales.
-trabajos de
revisión
-búsqueda y
selección de
contenidos web
-evaluación de
conceptos
(selección
múltiple)
-utilización de la
netbook
-pizarrón
-carpeta de clases
-libros de biblioteca
-módulos, laminas,
gráficos, fotocopias,
diagramas y esquemas
-videos y archivos
-Textos y revistas
-Uso de objetos,
artefactos y materiales
de entorno cotidianos
Setiembre
Octubre
Química y
procesos
industriales
La producción de ácido sulfúrico. Solubilidad. Calores de
disolución y de dilución. Preparación de soluciones:
dilución, mezcla y disolución. Velocidad de reacción.
Dependencia con la temperatura, la superficie de
contacto y las concentraciones. Modelo cinético-
molecular y temperatura. Modelo de colisiones y modelo
del complejo activado. Catalizadores. El uso del óxido de
vanadio en el método de contacto. Instrumentación del
proceso Haber. Las enzimas como catalizadores
biológicos: procesos biotecnológicos. Estequiometría. El
equilibrio químico como proceso dinámico: igualdad de
velocidades de reacción directa y de reacción inversa
-interpretación de textos
-elaboración de conclusiones
propias
-Representación de datos en
gráficos
Empleo de escalas y
conversiones de unidades
de medición
Trabajos evaluativos de
verificación de la lectura:
análisis de esquemas
- Trabajo en el
aula individual y
grupal
- Trabajos
prácticos fuera
de clases
-pizarrón
-carpeta de clases
-libros de biblioteca
-módulos, laminas,
gráficos, fotocopias,
diagramas y esquemas
-videos y archivos de
computación
-Textos y revistas
Noviembre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planes de clase Quimica
Planes de clase QuimicaPlanes de clase Quimica
Planes de clase Quimica
Renan Victoriano Ruales Segarra
 
Plan de clases 2
Plan de clases 2Plan de clases 2
Plan de clases 2enoiris1215
 
Indicadores de desempeño decimo
Indicadores de desempeño decimoIndicadores de desempeño decimo
Indicadores de desempeño decimo
Consuelo Garcia
 
Plan anual de quimica organica. terminada
Plan anual de quimica organica. terminadaPlan anual de quimica organica. terminada
Plan anual de quimica organica. terminada
Janet Serafina Ureta Andrade
 
Plan anual (5to de Secundaria) Química
Plan anual (5to de Secundaria) QuímicaPlan anual (5to de Secundaria) Química
Plan anual (5to de Secundaria) Química
Maritza Rodríguez Ureña
 
TALLER: Leyes de los gases ideales
TALLER: Leyes de los gases idealesTALLER: Leyes de los gases ideales
TALLER: Leyes de los gases ideales
Tatiana Ardila
 
Bloques curriculares y temario quimica superior
Bloques curriculares y temario quimica superiorBloques curriculares y temario quimica superior
Bloques curriculares y temario quimica superior
David Mls
 
Secuencias didácticas reacciones químicas tip4 corregido
Secuencias didácticas  reacciones químicas tip4 corregidoSecuencias didácticas  reacciones químicas tip4 corregido
Secuencias didácticas reacciones químicas tip4 corregidoRicardo Gabriel Lutdke
 
Plan oxisales
Plan oxisalesPlan oxisales
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
PLENITUD
 
Planificación de Química 2ºaño. CB EET
Planificación de Química 2ºaño. CB EETPlanificación de Química 2ºaño. CB EET
Planificación de Química 2ºaño. CB EET
veritolaflak
 
Prueba corta de compuestos ternarios colegio san josé para 3° c
Prueba corta de compuestos ternarios colegio san josé para 3° cPrueba corta de compuestos ternarios colegio san josé para 3° c
Prueba corta de compuestos ternarios colegio san josé para 3° c
U.E.N "14 de Febrero"
 
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
3 taller química organica alquenos y alquinos  113 taller química organica alquenos y alquinos  11
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
Ramiro Muñoz
 
Ejercicios De Nomenclatura
Ejercicios De NomenclaturaEjercicios De Nomenclatura
Ejercicios De Nomenclatura
Wiliam Rodriguez
 
Función peróxidos
Función peróxidosFunción peróxidos
Función peróxidos
cepecole
 
Cuestionario de compuestos químicos binarios.
Cuestionario de compuestos químicos binarios. Cuestionario de compuestos químicos binarios.
Cuestionario de compuestos químicos binarios.
Norma Eliza Chuquimarca Chuquimarca
 
Examen de diagnostico quimica
Examen de diagnostico   quimicaExamen de diagnostico   quimica
Examen de diagnostico quimica
María Dolores Sánchez Sandoval
 
PLAN ANUAL DE QUÍMICA
PLAN ANUAL DE QUÍMICAPLAN ANUAL DE QUÍMICA
PLAN ANUAL DE QUÍMICA
qflucio
 

La actualidad más candente (20)

Planes de clase Quimica
Planes de clase QuimicaPlanes de clase Quimica
Planes de clase Quimica
 
Plan de clases 2
Plan de clases 2Plan de clases 2
Plan de clases 2
 
Indicadores de desempeño decimo
Indicadores de desempeño decimoIndicadores de desempeño decimo
Indicadores de desempeño decimo
 
Plan anual de quimica organica. terminada
Plan anual de quimica organica. terminadaPlan anual de quimica organica. terminada
Plan anual de quimica organica. terminada
 
Taller de nombrar alquinos
Taller de nombrar alquinosTaller de nombrar alquinos
Taller de nombrar alquinos
 
Plan anual (5to de Secundaria) Química
Plan anual (5to de Secundaria) QuímicaPlan anual (5to de Secundaria) Química
Plan anual (5to de Secundaria) Química
 
TALLER: Leyes de los gases ideales
TALLER: Leyes de los gases idealesTALLER: Leyes de los gases ideales
TALLER: Leyes de los gases ideales
 
Bloques curriculares y temario quimica superior
Bloques curriculares y temario quimica superiorBloques curriculares y temario quimica superior
Bloques curriculares y temario quimica superior
 
Secuencias didácticas reacciones químicas tip4 corregido
Secuencias didácticas  reacciones químicas tip4 corregidoSecuencias didácticas  reacciones químicas tip4 corregido
Secuencias didácticas reacciones químicas tip4 corregido
 
Plan oxisales
Plan oxisalesPlan oxisales
Plan oxisales
 
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
 
Planificación de Química 2ºaño. CB EET
Planificación de Química 2ºaño. CB EETPlanificación de Química 2ºaño. CB EET
Planificación de Química 2ºaño. CB EET
 
Prueba corta de compuestos ternarios colegio san josé para 3° c
Prueba corta de compuestos ternarios colegio san josé para 3° cPrueba corta de compuestos ternarios colegio san josé para 3° c
Prueba corta de compuestos ternarios colegio san josé para 3° c
 
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
3 taller química organica alquenos y alquinos  113 taller química organica alquenos y alquinos  11
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
 
3er examen química i pdf
3er examen química i pdf3er examen química i pdf
3er examen química i pdf
 
Ejercicios De Nomenclatura
Ejercicios De NomenclaturaEjercicios De Nomenclatura
Ejercicios De Nomenclatura
 
Función peróxidos
Función peróxidosFunción peróxidos
Función peróxidos
 
Cuestionario de compuestos químicos binarios.
Cuestionario de compuestos químicos binarios. Cuestionario de compuestos químicos binarios.
Cuestionario de compuestos químicos binarios.
 
Examen de diagnostico quimica
Examen de diagnostico   quimicaExamen de diagnostico   quimica
Examen de diagnostico quimica
 
PLAN ANUAL DE QUÍMICA
PLAN ANUAL DE QUÍMICAPLAN ANUAL DE QUÍMICA
PLAN ANUAL DE QUÍMICA
 

Similar a Planificación FUNDAMENTOS DE QUÍMICA 5.docx

El Agua en Lanzarote
El Agua en LanzaroteEl Agua en Lanzarote
El Agua en LanzaroteConCiencia2
 
1.p. guía#1.química7. 2018
1.p. guía#1.química7. 20181.p. guía#1.química7. 2018
1.p. guía#1.química7. 2018
Nancy Pulido Arcos
 
ciclo_agua.pdf
ciclo_agua.pdfciclo_agua.pdf
ciclo_agua.pdf
SusanajacquelineSeda2
 
UNIDAD DIDACTICA CICLO DEL AGUA.pdf
UNIDAD DIDACTICA CICLO DEL AGUA.pdfUNIDAD DIDACTICA CICLO DEL AGUA.pdf
UNIDAD DIDACTICA CICLO DEL AGUA.pdf
PedroGonzlezGarca2
 
Ciclo agua
Ciclo aguaCiclo agua
Ciclo agua
samasamara
 
Ciclo agua
Ciclo aguaCiclo agua
Ciclo agua
Rossio Mendez
 
Planificacion anual cs naturales 5º año ii semestre 2014
Planificacion anual cs naturales 5º año   ii semestre 2014Planificacion anual cs naturales 5º año   ii semestre 2014
Planificacion anual cs naturales 5º año ii semestre 2014I Municipalidad santa Juana
 
Ccnn semana 5 octavo a b
Ccnn semana 5 octavo a  bCcnn semana 5 octavo a  b
Ccnn semana 5 octavo a b
jose miño
 
Proyecto anual 2016 naturales5
Proyecto anual 2016 naturales5Proyecto anual 2016 naturales5
Proyecto anual 2016 naturales5
juanyurt
 
ESPA Programa Módulo 4
ESPA Programa Módulo 4ESPA Programa Módulo 4
ESPA Programa Módulo 4
modulocea
 
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docxPLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
MARIACHAVEZ43363
 
Mapa quimica 13_28 (1)
Mapa quimica 13_28 (1)Mapa quimica 13_28 (1)
Mapa quimica 13_28 (1)
Jhoanne0802
 
Mapa quimica
Mapa quimicaMapa quimica
Mapa quimica
Juan Guerrero
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de claseUTPL UTPL
 
SILABO Quimica General.pdf
SILABO Quimica General.pdfSILABO Quimica General.pdf
SILABO Quimica General.pdf
EdwardArsteguiLen
 
Informe Estnaque Tínar
Informe Estnaque Tínar Informe Estnaque Tínar
Informe Estnaque Tínar
biologiaricel
 
2° básico ABP Ciencias Tecno Inglés.pptx
2° básico ABP Ciencias Tecno Inglés.pptx2° básico ABP Ciencias Tecno Inglés.pptx
2° básico ABP Ciencias Tecno Inglés.pptx
NormaValenzuela14
 

Similar a Planificación FUNDAMENTOS DE QUÍMICA 5.docx (20)

El Agua en Lanzarote
El Agua en LanzaroteEl Agua en Lanzarote
El Agua en Lanzarote
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
1.p. guía#1.química7. 2018
1.p. guía#1.química7. 20181.p. guía#1.química7. 2018
1.p. guía#1.química7. 2018
 
ciclo_agua.pdf
ciclo_agua.pdfciclo_agua.pdf
ciclo_agua.pdf
 
UNIDAD DIDACTICA CICLO DEL AGUA.pdf
UNIDAD DIDACTICA CICLO DEL AGUA.pdfUNIDAD DIDACTICA CICLO DEL AGUA.pdf
UNIDAD DIDACTICA CICLO DEL AGUA.pdf
 
Ciclo agua
Ciclo aguaCiclo agua
Ciclo agua
 
Ciclo agua
Ciclo aguaCiclo agua
Ciclo agua
 
Planificacion anual cs naturales 5º año ii semestre 2014
Planificacion anual cs naturales 5º año   ii semestre 2014Planificacion anual cs naturales 5º año   ii semestre 2014
Planificacion anual cs naturales 5º año ii semestre 2014
 
Ccnn semana 5 octavo a b
Ccnn semana 5 octavo a  bCcnn semana 5 octavo a  b
Ccnn semana 5 octavo a b
 
Proyecto anual 2016 naturales5
Proyecto anual 2016 naturales5Proyecto anual 2016 naturales5
Proyecto anual 2016 naturales5
 
ESPA Programa Módulo 4
ESPA Programa Módulo 4ESPA Programa Módulo 4
ESPA Programa Módulo 4
 
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docxPLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
 
Quim1unidad1 copia
Quim1unidad1   copiaQuim1unidad1   copia
Quim1unidad1 copia
 
Mapa quimica 13_28 (1)
Mapa quimica 13_28 (1)Mapa quimica 13_28 (1)
Mapa quimica 13_28 (1)
 
Quim1unidad1
Quim1unidad1Quim1unidad1
Quim1unidad1
 
Mapa quimica
Mapa quimicaMapa quimica
Mapa quimica
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
SILABO Quimica General.pdf
SILABO Quimica General.pdfSILABO Quimica General.pdf
SILABO Quimica General.pdf
 
Informe Estnaque Tínar
Informe Estnaque Tínar Informe Estnaque Tínar
Informe Estnaque Tínar
 
2° básico ABP Ciencias Tecno Inglés.pptx
2° básico ABP Ciencias Tecno Inglés.pptx2° básico ABP Ciencias Tecno Inglés.pptx
2° básico ABP Ciencias Tecno Inglés.pptx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Planificación FUNDAMENTOS DE QUÍMICA 5.docx

  • 1. FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Prof. Néstor Garcia 5° Año Orientación Ciencias Naturales EJE TEMÁTICO CONTENIDOS ACTIVIDADES ESTRATEGIAS EVALUACION RECURSOS TIEMPO Química del agua Núcleo 1. Agua y soluciones acuosas en la naturaleza La composición del agua de mar. Unidades de concentración. Molaridad y expresión de la concentración. La definición de agua potable del Código Alimentario Argentino. Propiedades de las soluciones: densidad, viscosidad, color. Teorías de la disociación de electrolitos: Arrhenius. Propiedades coligativas (ascenso ebulloscópico, descenso crioscópico y presión osmótica) y molalidad -lectura e interpretación de textos -inferir conclusiones. -trabajar sobre descripciones y explicación - exposición oral. -armado de red conceptual Representación de datos en gráficos -confección de guías -ejercitación. -resolución de problemas. -dialogo motivado -resolución de cuestionarios -interpretación de textos -elaboración de conclusiones propias Reflexión acerca de fenómenos que ocurren en la vida cotidiana relacionados con la problemática del agua. Debates a partir de materiales multimedia (películas, documentales) acerca de la contaminación ambiental. Distinción de los tipos de soluciones sobre la base de las características de soluto y solventes -Utilización del vocabulario preciso -Evaluaciones escritas del tema del día -Evaluación de unidad Participación en clase -lección oral. -Trabajos de revisión bibliográfica -Presentación de carpetas completas y prolijas -pizarrón -carpeta de clases -libros de biblioteca -módulos, laminas, gráficos, fotocopias, diagramas y esquemas -videos y archivos de computación -Textos y revistas -Uso de objetos, artefactos y materiales de entorno cotidianos -Instrumentos sencillos de medición Abril Mayo Núcleo 2. Equilibrios en solución Reacciones de precipitación. Equilibrios de precipitación en los océanos: carbonatos y sulfatos. Contaminación de los cursos de agua y equilibrios de precipitación: cromo, hierro y aluminio. Solubilidad. Ley de Henry y fracción molar. Disolución de oxígeno y dióxido de carbono en agua. Demanda biológica de oxígeno. Comportamiento ácido- base del agua: autoprotólisis del agua. pH: Concepto y cálculos. Definición de ácido y base: Arrhenius y Brönsted-Lowry. Reacciones y equilibrio ácido-base. La regulación del pH en los océanos y en la sangre. Soluciones reguladoras. Ecuación de Henderson. Junio Julio Agosto Electroquímica y almacenamiento de energía Reacciones de óxido-reducción. Hemirreacciones. Celdas electroquímicas. Pilas y baterías. La batería de plomo/ácido sulfúrico. Pilas secas. Disposición de las baterías: consecuencias ambientales. Alternativas. Electrólisis. Estequiometría en reacciones redox y leyes de Faraday de la electrólisis. Síntesis de cloro: ventajas y desventajas de los distintos métodos. Reacciones orgánicas y biológicas de óxido-reducción. Corrosión -inferir conclusiones. -trabajar sobre descripciones - exposición oral. -Representación de datos en gráficos -confección de guías -ejercitación. -resolución de problemas. -dialogo motivado -resolución de cuestionarios Reconocimiento de variables dependientes e independientes. Elaboración de modelos experimentales. -trabajos de revisión -búsqueda y selección de contenidos web -evaluación de conceptos (selección múltiple) -utilización de la netbook -pizarrón -carpeta de clases -libros de biblioteca -módulos, laminas, gráficos, fotocopias, diagramas y esquemas -videos y archivos -Textos y revistas -Uso de objetos, artefactos y materiales de entorno cotidianos Setiembre Octubre Química y procesos industriales La producción de ácido sulfúrico. Solubilidad. Calores de disolución y de dilución. Preparación de soluciones: dilución, mezcla y disolución. Velocidad de reacción. Dependencia con la temperatura, la superficie de contacto y las concentraciones. Modelo cinético- molecular y temperatura. Modelo de colisiones y modelo del complejo activado. Catalizadores. El uso del óxido de vanadio en el método de contacto. Instrumentación del proceso Haber. Las enzimas como catalizadores biológicos: procesos biotecnológicos. Estequiometría. El equilibrio químico como proceso dinámico: igualdad de velocidades de reacción directa y de reacción inversa -interpretación de textos -elaboración de conclusiones propias -Representación de datos en gráficos Empleo de escalas y conversiones de unidades de medición Trabajos evaluativos de verificación de la lectura: análisis de esquemas - Trabajo en el aula individual y grupal - Trabajos prácticos fuera de clases -pizarrón -carpeta de clases -libros de biblioteca -módulos, laminas, gráficos, fotocopias, diagramas y esquemas -videos y archivos de computación -Textos y revistas Noviembre