SlideShare una empresa de Scribd logo
PlanificaciónSocialen
Venezuela
Participantes:
 León Yudilys.
 Laya Tifany.
 Peña Geisi.
 Juárez Yennira.
 Llovera Anamir.
Facilitador:
Jhon
Hernández
OrigendelaPlanificación
 Para 1941, Venezuela tenia la necesidad de superara el
atraso en cual estaban. Sin embargo, en el proceso de
ejecución se creo el Consejo Nacional de Obras Publicas,
el cual es el primer órgano de planificación.
 En 1958, se hicieron muchos esfuerzos para la formulación
y ejecución de planes los cuales tuvieron resultados
factibles para Venezuela, tales como; vialidad, puertos y
aeropuertos, edificios públicos y escolares, apoyo a la
agricultura y la ganadería, entre otros.
PlanNacionaldeDesarrollo
 Es aquel diseñado por las autoridades estatales, que
delimita sus políticas y estrategias con la finalidad de
satisfacer las necesidades del pueblo con una mejor
calidad de vida. El cual esta íntimamente relacionado con
lo político, económico, cultural y social para el desarrollo
de un país.
PlanesdelaNación
 1. Plan 1960-1964. Capitulo V. Desarrollo de la Comunidad:
destinado a incorporar programas con la finalidad de elevar
y mejorar la calidad de vida de la comunidad. Realizando
obras y proyectos.
 2. Plan 1963-1966. Capitulo XVIII. Desarrollo de la
Comunidad: buscaba lograr la mayor integración de las
comunidades, mayor rendimiento de los recursos financieros
y técnicos.
 3. Plan 1965-1968. Capitulo XX. Desarrollo de la Comunidad:
buscaba mejorar la visión, los objetivos y propósitos
fundamentales de los dos primeros planes.
 4. Plan 1969-1973. Capitulo VII. Desarrollo Social: se baso en
el desarrollo social y estaba vinculado a las políticas sociales
y a los sectores sociales.
 5. Plan 1973-1978. Parte D. Urbanización, Equipamiento y Programas
para Áreas Marginales: consistía en la propuesta de “módulos de
servicios” tales como: vialidad, urbanismo, reubicación,
mejoramiento y auto construcción de vivienda y asistencia social.
 6. Plan 1979-1984. Capitulo VIII. Organización Social y Participación:
consistía en la democracia participativa, el cual se enfocaba a la
participación activa del pueblo con el objetivo de mejorar y
fortalecer los niveles de organización social.
 7. Plan 1984-1988. Capitulo V. Lineamientos de Acción: se conocieron
importantes componentes como: avance hacia una sociedad mas
justa. Profundización de la democracia política; también se propuso la
protección ciudadana y la defensa de la nación.
 8. Plan 1989-1994. Capítulos Compromisos Social, Crecimiento Sin
Inflación, Cambio Institucional: tenia como objetivo principal lograr la
democracia moderna y eficiente.
 9. Plan 1995. Capitulo VIII. La Estrategia de Acción Social: se enfoco
en la estabilización y en la recuperación de la economía.
PlandelaPatria
 1. Defender, expandir y consolidar el bien mas parecido que hemos reconquistado después de 200
años: la Independencia Nacional. Este objetivo refiere a la consolidación de nuestra
independencia enmarcado objetivos nacionales y estratégicos en lo político, económico, social y
cultural.
 2. Continuar construyendo el Socialismo Bolivariano del siglo XXI en Venezuela, como alternativa
al modelo salvaje del capitalismo y con ello asegurar la “mayor suma de seguridad social, mayor
suma de estabilidad política y la mayor suma de felicidad”, para nuestro pueblo. Este segundo
objetivo tiene como finalidad seguir construyendo el socialismo para alcanzar la mayor suma de
felicidad social del pueblo en primer lugar. Basado en un modelo económico productivo socialista
y así seguir avanzando en la plena satisfacción de las necesidades básicas de alimentación, salud,
educación, trasporte, entre otros.
 3. Convertir a Venezuela en un país potencia social, lo económico y lo político dentro de la gran
potencia naciente de América Latina y el Caribe, que garanticen la conformación de una zona de
paz en nuestra América. Este objetivo trata de convertir a Venezuela en una potencia desde
diferentes puntos de vista en lo social, en lo económico y lo político aprovechando de manera
optima las potencialidades que ofrecen nuestros recursos.
 4. Contribuir al desarrollo de una nueva geopolítica internacional en la cual tome cuerpo mundo
multicentrico y pluripolar que permita lograr el equilibrio del universo y garantizar la paz
planetaria. El cuarto objetivo plantea la necesidad de seguir sumando esfuerzos y así continuar
por el camino de la búsqueda de un mundo multicentrico.
 5. Contribuir con la preservación de la vida en el plan. Este quinto objetivo trata de la
necesidad de construir un modelo económico eco socialista, basado en la relación entre el
hombre y la naturaleza, que garantice el uso y aprovechamiento racional y optimo de los
recursos naturales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 8, el Estado benefactor
Clase 8, el Estado benefactorClase 8, el Estado benefactor
Clase 8, el Estado benefactor
Nicole Arriagada
 
ppt estado de bienestar
ppt estado de bienestarppt estado de bienestar
ppt estado de bienestar
Patricio Serrano
 
Apuntes prueba c 1 mayo
Apuntes prueba c 1 mayoApuntes prueba c 1 mayo
Apuntes prueba c 1 mayo
Matias Gonzalez
 
Gobiernos radicales y modelo ISI
Gobiernos radicales y modelo ISIGobiernos radicales y modelo ISI
Gobiernos radicales y modelo ISI
Historias del Barri
 
(Esquema proyectos económicos)
(Esquema proyectos económicos)(Esquema proyectos económicos)
(Esquema proyectos económicos)
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
RepúBlica Presidencial
RepúBlica PresidencialRepúBlica Presidencial
RepúBlica Presidencial
María Eliana Jirón Ramírez
 
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo AlessandriSegundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
Mauricio Regente Ayala
 
lml
lmllml
Planificacion en venezuela.pptx ruu saia
Planificacion en venezuela.pptx ruu saiaPlanificacion en venezuela.pptx ruu saia
Planificacion en venezuela.pptx ruu saia
RusberlinYepez
 
Chile a comienzos del siglo xx
Chile a comienzos del siglo xxChile a comienzos del siglo xx
Chile a comienzos del siglo xx
Historias del Barri
 
Continuación gob radicales
Continuación gob radicalesContinuación gob radicales
Continuación gob radicales
Carla Ishtar Ávila
 
Dictadura cívico militar
Dictadura cívico militarDictadura cívico militar
Dictadura cívico militar
feliperozasc
 
Mariana garces y_valentina_simmonds 2010
Mariana garces y_valentina_simmonds  2010Mariana garces y_valentina_simmonds  2010
Mariana garces y_valentina_simmonds 2010
beatriz zuleta
 
Organización y movimientos sociales entre 1950 y 1970
Organización y movimientos sociales entre 1950 y 1970Organización y movimientos sociales entre 1950 y 1970
Organización y movimientos sociales entre 1950 y 1970
Historias del Barri
 
Antecedentes unidad popular
Antecedentes unidad popularAntecedentes unidad popular
Antecedentes unidad popular
feliperozasc
 
Primer gobierno de ibanez
Primer gobierno de ibanezPrimer gobierno de ibanez
Primer gobierno de ibanez
José Gonzalez
 
2018 7. parlamentarismo
2018 7. parlamentarismo2018 7. parlamentarismo
2018 7. parlamentarismo
José Gonzalez
 
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion EconomicaHu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
Instituto Superior de Comercio Fco. Araya Bennett
 
Síntesis semestral, 1920 1952
Síntesis semestral, 1920 1952Síntesis semestral, 1920 1952
Síntesis semestral, 1920 1952
feliperozasc
 
Reforma agraria
Reforma agraria Reforma agraria
Reforma agraria
ooyasmin
 

La actualidad más candente (20)

Clase 8, el Estado benefactor
Clase 8, el Estado benefactorClase 8, el Estado benefactor
Clase 8, el Estado benefactor
 
ppt estado de bienestar
ppt estado de bienestarppt estado de bienestar
ppt estado de bienestar
 
Apuntes prueba c 1 mayo
Apuntes prueba c 1 mayoApuntes prueba c 1 mayo
Apuntes prueba c 1 mayo
 
Gobiernos radicales y modelo ISI
Gobiernos radicales y modelo ISIGobiernos radicales y modelo ISI
Gobiernos radicales y modelo ISI
 
(Esquema proyectos económicos)
(Esquema proyectos económicos)(Esquema proyectos económicos)
(Esquema proyectos económicos)
 
RepúBlica Presidencial
RepúBlica PresidencialRepúBlica Presidencial
RepúBlica Presidencial
 
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo AlessandriSegundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
 
lml
lmllml
lml
 
Planificacion en venezuela.pptx ruu saia
Planificacion en venezuela.pptx ruu saiaPlanificacion en venezuela.pptx ruu saia
Planificacion en venezuela.pptx ruu saia
 
Chile a comienzos del siglo xx
Chile a comienzos del siglo xxChile a comienzos del siglo xx
Chile a comienzos del siglo xx
 
Continuación gob radicales
Continuación gob radicalesContinuación gob radicales
Continuación gob radicales
 
Dictadura cívico militar
Dictadura cívico militarDictadura cívico militar
Dictadura cívico militar
 
Mariana garces y_valentina_simmonds 2010
Mariana garces y_valentina_simmonds  2010Mariana garces y_valentina_simmonds  2010
Mariana garces y_valentina_simmonds 2010
 
Organización y movimientos sociales entre 1950 y 1970
Organización y movimientos sociales entre 1950 y 1970Organización y movimientos sociales entre 1950 y 1970
Organización y movimientos sociales entre 1950 y 1970
 
Antecedentes unidad popular
Antecedentes unidad popularAntecedentes unidad popular
Antecedentes unidad popular
 
Primer gobierno de ibanez
Primer gobierno de ibanezPrimer gobierno de ibanez
Primer gobierno de ibanez
 
2018 7. parlamentarismo
2018 7. parlamentarismo2018 7. parlamentarismo
2018 7. parlamentarismo
 
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion EconomicaHu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
 
Síntesis semestral, 1920 1952
Síntesis semestral, 1920 1952Síntesis semestral, 1920 1952
Síntesis semestral, 1920 1952
 
Reforma agraria
Reforma agraria Reforma agraria
Reforma agraria
 

Destacado

Políticas públicas para hospitales Dr Robles Guerero
Políticas públicas para hospitales   Dr Robles GuereroPolíticas públicas para hospitales   Dr Robles Guerero
Políticas públicas para hospitales Dr Robles Guerero
Luis Robles Guerrero
 
Politicas publicas lba
Politicas publicas lbaPoliticas publicas lba
Politicas publicas lba
LUIS ALEJANDRO BERECIARTU ANZOLA
 
Politicas Publicas carolina yustiz
Politicas Publicas carolina yustizPoliticas Publicas carolina yustiz
Politicas Publicas carolina yustiz
Carolina Yustiz
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
Santiago Rusinque
 
Presentacion final politica social 1-2 final final
Presentacion final politica social 1-2 final finalPresentacion final politica social 1-2 final final
Presentacion final politica social 1-2 final final
Flor De Liz Santiago Fernández
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
rainelcys
 
Contribuciones Previstas Nacionalmente Determinadas Rep. de Vzla
Contribuciones Previstas Nacionalmente Determinadas Rep. de VzlaContribuciones Previstas Nacionalmente Determinadas Rep. de Vzla
Contribuciones Previstas Nacionalmente Determinadas Rep. de Vzla
Daniel Delgado
 
Mireya Lozada POLARIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA EN VENEZUELA Y OTROS PAISES
Mireya Lozada POLARIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA EN VENEZUELA Y OTROS PAISES Mireya Lozada POLARIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA EN VENEZUELA Y OTROS PAISES
Mireya Lozada POLARIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA EN VENEZUELA Y OTROS PAISES
Isdianys Alejandra Araujo Rodríguez
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
Elia Paz
 
Politicas publicas diego mendoza
Politicas publicas diego mendozaPoliticas publicas diego mendoza
Politicas publicas diego mendoza
DiegoLuis Mendoza
 
Politicas publicas semana 4
Politicas publicas semana 4Politicas publicas semana 4
Politicas publicas semana 4
Raúl Mendoza
 
Evolucion de las finanzas en venezuela
Evolucion de las finanzas en venezuelaEvolucion de las finanzas en venezuela
Evolucion de las finanzas en venezuela
ahixafuentes18
 
Willians Ruiz: 'Venezuela: causas y consecuencias de la destrucción económica'
Willians Ruiz: 'Venezuela: causas y consecuencias de la destrucción económica' Willians Ruiz: 'Venezuela: causas y consecuencias de la destrucción económica'
Willians Ruiz: 'Venezuela: causas y consecuencias de la destrucción económica'
juandemariana
 
El modernismo en venezuela
El modernismo en venezuelaEl modernismo en venezuela
El modernismo en venezuela
Luigino45693
 
Políticas publicas
Políticas publicas Políticas publicas
Políticas publicas
Angel Batista
 
Política Nacional de Assistência Social
Política Nacional de Assistência SocialPolítica Nacional de Assistência Social
Política Nacional de Assistência Social
Rosane Domingues
 
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
 LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
PAGGMunicipal
 
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
Justice First
 
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Economìa de la salud
Economìa de la saludEconomìa de la salud
Economìa de la salud
Yuliana Flores Medina
 

Destacado (20)

Políticas públicas para hospitales Dr Robles Guerero
Políticas públicas para hospitales   Dr Robles GuereroPolíticas públicas para hospitales   Dr Robles Guerero
Políticas públicas para hospitales Dr Robles Guerero
 
Politicas publicas lba
Politicas publicas lbaPoliticas publicas lba
Politicas publicas lba
 
Politicas Publicas carolina yustiz
Politicas Publicas carolina yustizPoliticas Publicas carolina yustiz
Politicas Publicas carolina yustiz
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Presentacion final politica social 1-2 final final
Presentacion final politica social 1-2 final finalPresentacion final politica social 1-2 final final
Presentacion final politica social 1-2 final final
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
 
Contribuciones Previstas Nacionalmente Determinadas Rep. de Vzla
Contribuciones Previstas Nacionalmente Determinadas Rep. de VzlaContribuciones Previstas Nacionalmente Determinadas Rep. de Vzla
Contribuciones Previstas Nacionalmente Determinadas Rep. de Vzla
 
Mireya Lozada POLARIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA EN VENEZUELA Y OTROS PAISES
Mireya Lozada POLARIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA EN VENEZUELA Y OTROS PAISES Mireya Lozada POLARIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA EN VENEZUELA Y OTROS PAISES
Mireya Lozada POLARIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA EN VENEZUELA Y OTROS PAISES
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
 
Politicas publicas diego mendoza
Politicas publicas diego mendozaPoliticas publicas diego mendoza
Politicas publicas diego mendoza
 
Politicas publicas semana 4
Politicas publicas semana 4Politicas publicas semana 4
Politicas publicas semana 4
 
Evolucion de las finanzas en venezuela
Evolucion de las finanzas en venezuelaEvolucion de las finanzas en venezuela
Evolucion de las finanzas en venezuela
 
Willians Ruiz: 'Venezuela: causas y consecuencias de la destrucción económica'
Willians Ruiz: 'Venezuela: causas y consecuencias de la destrucción económica' Willians Ruiz: 'Venezuela: causas y consecuencias de la destrucción económica'
Willians Ruiz: 'Venezuela: causas y consecuencias de la destrucción económica'
 
El modernismo en venezuela
El modernismo en venezuelaEl modernismo en venezuela
El modernismo en venezuela
 
Políticas publicas
Políticas publicas Políticas publicas
Políticas publicas
 
Política Nacional de Assistência Social
Política Nacional de Assistência SocialPolítica Nacional de Assistência Social
Política Nacional de Assistência Social
 
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
 LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
LA POLÍTICA SOCIAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
 
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
 
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios
 
Economìa de la salud
Economìa de la saludEconomìa de la salud
Economìa de la salud
 

Similar a Planificación social en venezuela2

La planificación social en venezuela
La   planificación social   en   venezuelaLa   planificación social   en   venezuela
La planificación social en venezuela
Roxy Montoya
 
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La NaciónPlan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Luiseida
 
Presentación Plan de la Patria.
Presentación Plan de la Patria.Presentación Plan de la Patria.
Presentación Plan de la Patria.
RICARDOHERNANDEZ8481
 
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIAOBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
RoxyM1
 
Plan de la patria
Plan de la patriaPlan de la patria
Plan de la patria
HashlyPia
 
Ithamar mata
Ithamar mataIthamar mata
Ithamar mata
Estefaniaidrogo
 
Diapositiva estefania
Diapositiva estefaniaDiapositiva estefania
Diapositiva estefania
Estefaniaidrogo
 
Ensayo estudio comparado
Ensayo estudio comparadoEnsayo estudio comparado
Ensayo estudio comparado
abelantonioo
 
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
MiriannyManzano
 
Presentación plan de la patria
Presentación plan de la patriaPresentación plan de la patria
Presentación plan de la patria
Cecilia154591
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
adrian636047
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
adrian636047
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
adrian636047
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
adrian636047
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
adrian636047
 
Presentación Lenny Marín
Presentación Lenny MarínPresentación Lenny Marín
Presentación Lenny Marín
YilsenGFajardoMorant
 
Ley Plan de la Patria 2013 / 2019
Ley Plan de la Patria 2013 / 2019Ley Plan de la Patria 2013 / 2019
Ley Plan de la Patria 2013 / 2019
Juan Blanco
 
ASPECTOS LEGALES DE LA PLANIFICACIÓN ECOREGIONAL EN VENEZUELA.docx
ASPECTOS LEGALES DE LA PLANIFICACIÓN ECOREGIONAL EN VENEZUELA.docxASPECTOS LEGALES DE LA PLANIFICACIÓN ECOREGIONAL EN VENEZUELA.docx
ASPECTOS LEGALES DE LA PLANIFICACIÓN ECOREGIONAL EN VENEZUELA.docx
auraaular
 
ASPECTOS LEGALES DE LA PLANIFICACIÓN ECOREGIONAL EN VENEZUELA.docx
ASPECTOS LEGALES DE LA PLANIFICACIÓN ECOREGIONAL EN VENEZUELA.docxASPECTOS LEGALES DE LA PLANIFICACIÓN ECOREGIONAL EN VENEZUELA.docx
ASPECTOS LEGALES DE LA PLANIFICACIÓN ECOREGIONAL EN VENEZUELA.docx
auraaular
 
Planificacion en venezuela
Planificacion en venezuelaPlanificacion en venezuela
Planificacion en venezuela
Marianny Angulo Silva
 

Similar a Planificación social en venezuela2 (20)

La planificación social en venezuela
La   planificación social   en   venezuelaLa   planificación social   en   venezuela
La planificación social en venezuela
 
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La NaciónPlan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
 
Presentación Plan de la Patria.
Presentación Plan de la Patria.Presentación Plan de la Patria.
Presentación Plan de la Patria.
 
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIAOBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
OBJETIVOS HISTÓRICOS DEL PLAN DE LA PATRIA
 
Plan de la patria
Plan de la patriaPlan de la patria
Plan de la patria
 
Ithamar mata
Ithamar mataIthamar mata
Ithamar mata
 
Diapositiva estefania
Diapositiva estefaniaDiapositiva estefania
Diapositiva estefania
 
Ensayo estudio comparado
Ensayo estudio comparadoEnsayo estudio comparado
Ensayo estudio comparado
 
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
Plan de la_patria_mirianny_manano_cp05_2[1]
 
Presentación plan de la patria
Presentación plan de la patriaPresentación plan de la patria
Presentación plan de la patria
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
 
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
Plan de la patria 2019 2025 adrian marin
 
Presentación Lenny Marín
Presentación Lenny MarínPresentación Lenny Marín
Presentación Lenny Marín
 
Ley Plan de la Patria 2013 / 2019
Ley Plan de la Patria 2013 / 2019Ley Plan de la Patria 2013 / 2019
Ley Plan de la Patria 2013 / 2019
 
ASPECTOS LEGALES DE LA PLANIFICACIÓN ECOREGIONAL EN VENEZUELA.docx
ASPECTOS LEGALES DE LA PLANIFICACIÓN ECOREGIONAL EN VENEZUELA.docxASPECTOS LEGALES DE LA PLANIFICACIÓN ECOREGIONAL EN VENEZUELA.docx
ASPECTOS LEGALES DE LA PLANIFICACIÓN ECOREGIONAL EN VENEZUELA.docx
 
ASPECTOS LEGALES DE LA PLANIFICACIÓN ECOREGIONAL EN VENEZUELA.docx
ASPECTOS LEGALES DE LA PLANIFICACIÓN ECOREGIONAL EN VENEZUELA.docxASPECTOS LEGALES DE LA PLANIFICACIÓN ECOREGIONAL EN VENEZUELA.docx
ASPECTOS LEGALES DE LA PLANIFICACIÓN ECOREGIONAL EN VENEZUELA.docx
 
Planificacion en venezuela
Planificacion en venezuelaPlanificacion en venezuela
Planificacion en venezuela
 

Último

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 

Último (20)

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 

Planificación social en venezuela2

  • 1. PlanificaciónSocialen Venezuela Participantes:  León Yudilys.  Laya Tifany.  Peña Geisi.  Juárez Yennira.  Llovera Anamir. Facilitador: Jhon Hernández
  • 2. OrigendelaPlanificación  Para 1941, Venezuela tenia la necesidad de superara el atraso en cual estaban. Sin embargo, en el proceso de ejecución se creo el Consejo Nacional de Obras Publicas, el cual es el primer órgano de planificación.  En 1958, se hicieron muchos esfuerzos para la formulación y ejecución de planes los cuales tuvieron resultados factibles para Venezuela, tales como; vialidad, puertos y aeropuertos, edificios públicos y escolares, apoyo a la agricultura y la ganadería, entre otros.
  • 3. PlanNacionaldeDesarrollo  Es aquel diseñado por las autoridades estatales, que delimita sus políticas y estrategias con la finalidad de satisfacer las necesidades del pueblo con una mejor calidad de vida. El cual esta íntimamente relacionado con lo político, económico, cultural y social para el desarrollo de un país.
  • 4. PlanesdelaNación  1. Plan 1960-1964. Capitulo V. Desarrollo de la Comunidad: destinado a incorporar programas con la finalidad de elevar y mejorar la calidad de vida de la comunidad. Realizando obras y proyectos.  2. Plan 1963-1966. Capitulo XVIII. Desarrollo de la Comunidad: buscaba lograr la mayor integración de las comunidades, mayor rendimiento de los recursos financieros y técnicos.  3. Plan 1965-1968. Capitulo XX. Desarrollo de la Comunidad: buscaba mejorar la visión, los objetivos y propósitos fundamentales de los dos primeros planes.  4. Plan 1969-1973. Capitulo VII. Desarrollo Social: se baso en el desarrollo social y estaba vinculado a las políticas sociales y a los sectores sociales.
  • 5.  5. Plan 1973-1978. Parte D. Urbanización, Equipamiento y Programas para Áreas Marginales: consistía en la propuesta de “módulos de servicios” tales como: vialidad, urbanismo, reubicación, mejoramiento y auto construcción de vivienda y asistencia social.  6. Plan 1979-1984. Capitulo VIII. Organización Social y Participación: consistía en la democracia participativa, el cual se enfocaba a la participación activa del pueblo con el objetivo de mejorar y fortalecer los niveles de organización social.  7. Plan 1984-1988. Capitulo V. Lineamientos de Acción: se conocieron importantes componentes como: avance hacia una sociedad mas justa. Profundización de la democracia política; también se propuso la protección ciudadana y la defensa de la nación.  8. Plan 1989-1994. Capítulos Compromisos Social, Crecimiento Sin Inflación, Cambio Institucional: tenia como objetivo principal lograr la democracia moderna y eficiente.  9. Plan 1995. Capitulo VIII. La Estrategia de Acción Social: se enfoco en la estabilización y en la recuperación de la economía.
  • 6. PlandelaPatria  1. Defender, expandir y consolidar el bien mas parecido que hemos reconquistado después de 200 años: la Independencia Nacional. Este objetivo refiere a la consolidación de nuestra independencia enmarcado objetivos nacionales y estratégicos en lo político, económico, social y cultural.  2. Continuar construyendo el Socialismo Bolivariano del siglo XXI en Venezuela, como alternativa al modelo salvaje del capitalismo y con ello asegurar la “mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad política y la mayor suma de felicidad”, para nuestro pueblo. Este segundo objetivo tiene como finalidad seguir construyendo el socialismo para alcanzar la mayor suma de felicidad social del pueblo en primer lugar. Basado en un modelo económico productivo socialista y así seguir avanzando en la plena satisfacción de las necesidades básicas de alimentación, salud, educación, trasporte, entre otros.  3. Convertir a Venezuela en un país potencia social, lo económico y lo político dentro de la gran potencia naciente de América Latina y el Caribe, que garanticen la conformación de una zona de paz en nuestra América. Este objetivo trata de convertir a Venezuela en una potencia desde diferentes puntos de vista en lo social, en lo económico y lo político aprovechando de manera optima las potencialidades que ofrecen nuestros recursos.  4. Contribuir al desarrollo de una nueva geopolítica internacional en la cual tome cuerpo mundo multicentrico y pluripolar que permita lograr el equilibrio del universo y garantizar la paz planetaria. El cuarto objetivo plantea la necesidad de seguir sumando esfuerzos y así continuar por el camino de la búsqueda de un mundo multicentrico.  5. Contribuir con la preservación de la vida en el plan. Este quinto objetivo trata de la necesidad de construir un modelo económico eco socialista, basado en la relación entre el hombre y la naturaleza, que garantice el uso y aprovechamiento racional y optimo de los recursos naturales.