SlideShare una empresa de Scribd logo
U.C.: UNES Plan de Desarrollo Nacional
RESPONSABLE DE UNIDAD CURRICULAR: Felix Marcano
DOCENTE: Olga López
PLANIFICACIÓN DE LA U.C UNES PDN PARA BÁSICO POLICIAL AMBIENTE 6.
Proceso II-2017. Cohorte
OBJETIVO GENERAL.
Esta unidad curricular promueve el conocimiento integral sobre la UNES y el Plan de Desarrollo de la Nación para la construcción de
un espacio común de aprendizaje donde se eleve el sentido de pertenencia de las y los actores hacia el nuevo modelo de seguridad
ciudadana y su órgano rector, mediante una actitud reflexivo-transformadora.
Relación de la Unidad Curricular “UNES PDN” con el Plan de la Patria 2013-2019.
Objetivo Histórico:
II. Continuar construyendo el Socialismo Bolivariano del Siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema destructivo y salvaje del
Capitalismo, y con ello asegurar “La mayor suma de felicidad posible, la mayor suma de Seguridad Social, y la mayor suma de
estabilidad política”, para nuestro pueblo.
Objetivos Nacionales:
2.2. Construir una sociedad igualitaria y justa.
Objetivo General:
2.2.1. Profundizar el impulso a la transformación de las relaciones esenciales del pueblo con la naturaleza, con el Estado, con la
sociedad, con el proceso de trabajo y con el pensamiento.
Objetivo Estratégico:
2.2.1.7. Afianzar valores que resguarden la identidad, construyan soberanía y defensa de la Patria, a partir del disfrute físico,
espiritual e intelectual, y el reconocimiento de nuestro patrimonio cultural y natural.
Relación de la Unidad Curricular Investigación e Innovación con los Vértices de la Misión "A Toda Vida Venezuela".
Vértice 2:
Fortalecimiento de los Órganos de Seguridad ciudadana.
Vértice 6:
Creación y socialización de conocimientos para la convivencia y la Seguridad Ciudadana.
Contenido Programático:
Tema I: Conociendo UNES.
Tema II: Sistema Nacional de educación universitaria y los PNF.
Tema III: Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación.
Semana # 1 Lunes
MOMENTO
S
FECHA
CONTENIDO A
SOCIALIZAR
ACTIVIDAD A
DESARROLLAR EN EL
AMBIENTE PARA LA
INTEGRALIDAD
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
MATERIAL
DIDÁCTICO
OBSERVACIONES
Exploración
deSaberes
Lunes,
21-08-17
Dinámica de
Presentación.
Contenido
Programático de la
Unidad Curricular.
Plan de Evaluación
Tema I:
Conociendo UNES.
Universidad
Nacional
Experimental de la
Seguridad:
• Fundación de
la UNES,
Historia,
Misión y Visión
•Lugar y papel
de UNES en la
promoción e
implementació
n de procesos
formativos en
Venezuela.
Dinámica de Integración.
1) Dinámica de
Integración.
2) Taller sobre el Mirar y la
Observación.
3) Reconocimiento físico
espacial del Centro de
Formación.
4) Lectura Socializada de la
Historia de la UNES.
Presentación de los y las discentes y la docente.
Pizarra,
Marcadores.
Papelógrafos.
Laptop y Video
Beam.
Dialogo
deSaberes
¿Quiénes somos y qué hacemos?
Actividad 1. Una mirada
¿Qué es para ti la Observación? ¿Cómo lo haces, qué es lo primero que ves?
Factores Psicológicos y Procesos Intelectuales de la Observación. (Asignar
Categorías).
Actividad 2.UNES conceptual
Lectura con Atención.
Reflexiones
Finales
Asignación: Reconocimiento físico espacial del Centro de Formación.
Semana # 1 Martes
MOMENTOS
FECHA
CONTENIDO A
SOCIALIZAR
ACTIVIDAD A
DESARROLLAR EN EL
AMBIENTE PARA LA
INTEGRALIDAD
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
MATERIAL
DIDÁCTICO
OBSERVACIONES
Exploración
deSaberes
Martes,
22-08-17
Tema I:
Conociendo UNES.
Universidad Nacional
Experimental de la
Seguridad:
• Fundación de la
UNES, Historia,
Misión y Visión
•Lugar y papel de
UNES en la
promoción e
implementación
de procesos
formativos en
Venezuela.
Dinámica de Integración.
1) Taller Grupal de
los que
sabemos de la
UNES.
Elaboración de
un Cuadro
Comparativo.
2) Taller
Descripción de
la UNES.
Saludos, reflexión vital que puede ser sobre la situación puntual política de la nación,
sobre valores humanos o sobre nuestra relación con el Dios Supremo.
Pizarra,
Marcadores.
Papelógrafos.
Dialogo
deSaberes
Actividad 3. Lo que sabemos de la UNES
Ya que has leído los elementos conceptuales de la UNES, elabora un
cuadro comparativo con los resultados de las observaciones que
realizaste y los datos de las entrevistas realizadas y señala los
aspectos más relevantes que, en tu opinión, definen a la UNES.
Actividad 4.Descripción de la UNES.
¿Quiénes somos’ y ¿Qué hacemos?
Redactar tu descripción de la UNES desde los elementos que
encontraste. Al final valora tu experiencia.
Reflexiones
Finales
Resumen de la discusión general sobre el tema, a través, de la disertación
colectiva.
Semana # 2 Lunes
MOMENTOS
FECHA
CONTENIDO A
SOCIALIZAR
ACTIVIDAD A
DESARROLLAR EN EL
AMBIENTE PARA LA
INTEGRALIDAD
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
MATERIAL
DIDÁCTICO
OBSERVACIONES
Exploración
deSaberes
Lunes,
28-08-17
Ordenamiento
Jurídico
✓
✓ Constitución.
✓ Reglamentos
Normas e
Instrucciones de
la UNES.
(Convivencia,
Uniforme).
Normas de
Evaluación.
Revisión de Instrumentos
Jurídicos de la UNES.
Saludos, reflexión vital que puede ser sobre la situación puntual política de la nación,
sobre valores humanos o sobre nuestra relación con el Dios Supremo.
Dialogo
deSaberes
Aplicación de Evaluación.
Reflexiones
Finales
Recomendaciones generales para el éxito sobre la evaluación de la Unidad Curricular.
Semana # 2 Martes
MOMENTOS
FECHA
CONTENIDO A
SOCIALIZAR
ACTIVIDAD A
DESARROLLAR EN EL
AMBIENTE PARA LA
INTEGRALIDAD
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
MATERIAL
DIDÁCTICO
OBSERVACIONES
Exploración
deSaberes
Martes,
29-08-17
Tema II: Sistema
Nacional de educación
universitaria y los
PNF.
Misión Alma Mater
Programas de
Formación Nacional: Definici Característi Misiones.
✓ Definición.
✓ Característi
cas.
✓ Misiones.
PNF en seguridad
ciudadana:
Filosofía educatEstrategias de enseñanza – aprendizaje
-Descripción de cada
PNF.
-Matriz Curricular.
-Filosofía Educativa.
Dinámica de Integración.
1) Taller
Cuéntanos.
2) Lectura
Socializada.
Saludos, reflexión vital que puede ser sobre la situación puntual política de la nación,
sobre valores humanos o sobre nuestra relación con el Dios Supremo.
Pizarra,
Marcadores.
Papelógrafos.
Dialogo
deSaberes
Actividad 1: Cuéntanos.
¿A qué se refiere la organización? ¿Cómo crees que está organizada la UNES? ¿Crees que
hay diferencia entre esta universidad y otras universidades? ¿Por qué?
Actividad 2: Conozcamos Nuestra Organización.
Lectura atenta de Misión Alma Mater
Reflexiones
Finales
Conclusiones a través de una disertación colectiva de los temas tratados.
Semana # 3 Lunes
MOMENTOS
FECHA
CONTENIDO A
SOCIALIZAR
ACTIVIDAD A
DESARROLLAR EN EL
AMBIENTE PARA LA
INTEGRALIDAD
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
MATERIAL
DIDÁCTICO
OBSERVACIONES
Exploración
deSaberes
Lunes,
04-09-17
Tema II: Sistema
Nacional de
educación
universitaria y los
PNF.
Misión Alma Mater
Programas de
Formación Nacional: Definici Característi Misiones.
✓ Definició
n.
✓ Caracterí
sticas.
✓ Misiones
.
PNF en seguridad
ciudadana:
Filosofía educatEstrategias de enseñanza – aprendizaje
-Descripción de
cada PNF.
-Matriz Curricular.
-Filosofía Educativa.
1) Taller Grupal
Construcción de
Matriz de
relacionamiento
de la Misión Alma
Mater, UNES y
PNF.
2) Taller Grupal del
Decálogo.
Saludos, reflexión vital que puede ser sobre la situación puntual política de la nación,
sobre valores humanos o sobre nuestra relación con el Dios Supremo.
Dialogo
deSaberes
Actividad 3. Estableciendo Relaciones.
Actividad 4. Construyendo un Decálogo.
Reflexiones
Finales
Recomendaciones generales para el éxito sobre la evaluación de la Unidad Curricular.
Semana # 3 Martes
MOMENTOS
FECHA
CONTENIDO A
SOCIALIZAR
ACTIVIDAD A
DESARROLLAR EN EL
AMBIENTE PARA LA
INTEGRALIDAD
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
MATERIAL
DIDÁCTICO
OBSERVACIONES
Exploración
deSaberes
Martes,
05-09-17
Tema III.
Planes Nacionales.
Proyecto Nacional
Simón Bolívar.
• Realidad y
transformación
económica, política
y social de
Venezuela y la
situación de la
Seguridad
Ciudadana del País.
• La Nueva Ética
Socialista.
• La Suprema
felicidad social.
• Misión A Toda Vida
Venezuela.
Plan de la Patria 2013-
2019.
• Grandes Objetivos
Históricos.
• Objetivos
Nacionales.
• Objetivos
Estratégicos.
• Objetivos
Generales.
1) Taller Individual
de lo que
podemos lograr
en la UNES.
2) Lectura
Socializada del
Material 1 y 2.
Saludos, reflexión vital que puede ser sobre la situación puntual política de la nación,
sobre valores humanos o sobre nuestra relación con el Dios Supremo.
Dialogo
deSaberes
Actividad 1. Hipótesis
1- ¿Cuál es el objetivo primordial del Programa?
2- ¿Qué significa la Independencia Nacional?
3- ¿Cómo podemos contribuir con la Independencia Nacional desde los órganos
de Seguridad Ciudadana.
4- ¿Te gusta el proyecto? ¿Por qué?
5-
Actividad 2. Planes Nacionales de Desarrollo
1- Construcción de una matriz con la información Si como UNES soy así, y actuó
de esta manera, ¿Qué soy capaz de lograr?
ReflexionesFinales
Recomendaciones generales para el éxito sobre la evaluación de la Unidad Curricular.
Semana # 4 Lunes
MOMENTOS
FECHA
CONTENIDO A
SOCIALIZAR
ACTIVIDAD A
DESARROLLAR EN EL
AMBIENTE PARA LA
INTEGRALIDAD
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
MATERIAL
DIDÁCTICO
OBSERVACIONES
Exploración
deSaberes
Lunes,
11-09-17
Tema III.
Planes Nacionales.
Proyecto Nacional
Simón Bolívar.
• Realidad y
transformación
económica,
política y social
de Venezuela y
la situación de
la Seguridad
Ciudadana del
País.
• La Nueva Ética
Socialista.
• La Suprema
felicidad social.
• Misión A Toda
Vida
Venezuela.
Plan de la Patria
2013-2019.
• Grandes
Objetivos
Históricos.
• Objetivos
Nacionales.
• Objetivos
Estratégicos.
Objetivos
Generales.
Dinámica de Integración. Saludos, reflexión vital que puede ser sobre la situación puntual política de la nación,
sobre valores humanos o sobre nuestra relación con el Dios Supremo.
Pizarra,
Marcadores.
Papelógrafos.
Dialogo
deSaberes
Actividad 3. ¿Qué entendimos?
ReflexionesFinales
Semana # 4 Martes
MOMENTO
S
FECHA
CONTENIDO A
SOCIALIZAR
ACTIVIDAD A
DESARROLLAR EN EL
AMBIENTE PARA LA
INTEGRALIDAD
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
MATERIAL
DIDÁCTICO
OBSERVACIONES
Exploración
deSaberes
Martes,
12-09-17
Tema III.
Planes Nacionales.
Proyecto Nacional
Simón Bolívar.
• Realidad y
transformació
n económica,
política y
social de
Venezuela y la
situación de la
Dinámica de Integración. Saludos, reflexión vital que puede ser sobre la situación puntual política de la nación,
sobre valores humanos o sobre nuestra relación con el Dios Supremo.
Pizarra,
Marcadores.
Papelógrafo.
Dialogo
deSaberes
Actividad 4. ¿Hacia dónde vamos?
ReflexionesFinales
Seguridad
Ciudadana del
País.
• La Nueva Ética
Socialista.
• La Suprema
felicidad
social.
• Misión A Toda
Vida
Venezuela.
Plan de la Patria
2013-2019.
• Grandes
Objetivos
Históricos.
• Objetivos
Nacionales.
• Objetivos
Estratégicos.
Objetivos
Generales.
Conclusiones a través de una disertación colectiva de los temas tratados.
Semana # 5 Lunes
MOMENTOS
FECHA
CONTENIDO A
SOCIALIZAR
ACTIVIDAD A
DESARROLLAR EN EL
AMBIENTE PARA LA
INTEGRALIDAD
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
MATERIAL
DIDÁCTICO
OBSERVACIONES
Exploración
deSaberes
Lunes,
18-09-17
UNES PDN
Co evaluación
Autoevaluación.
Saludos, reflexión vital que puede ser sobre la situación puntual política de la nación,
sobre valores humanos o sobre nuestra relación con el Dios Supremo.
Dialogo
deSaberes
Análisis de la Trayectoria disciplinaria del Ambiente de Aprendizaje en forma Colectiva.
Reflexiones
Finales
Recomendaciones generales para el éxito sobre la evaluación de la Unidad Curricular.
Semana # 5 Martes
MOMENTOS
FECHA
CONTENIDO A
SOCIALIZAR
ACTIVIDAD A
DESARROLLAR EN EL
AMBIENTE PARA LA
INTEGRALIDAD
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
MATERIAL
DIDÁCTICO
OBSERVACIONES
Exploración
deSaberes
Martes,
19-09-17
UNES PDN Heteroevaluación.
Saludos, reflexión vital que puede ser sobre la situación puntual política de la nación,
sobre valores humanos o sobre nuestra relación con el Dios Supremo.
Dialogo
deSaberes
Socialización de la Nota.
Reflexiones
Finales
Recomendaciones generales para el éxito sobre la evaluación de las Unidades
Curriculares.
Semana # 6 Lunes
MOMENTOS
FECHA
CONTENIDO A
SOCIALIZAR
ACTIVIDAD A
DESARROLLAR EN EL
AMBIENTE PARA LA
INTEGRALIDAD
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
MATERIAL
DIDÁCTICO
OBSERVACIONES
Exploración
deSaberes
Lunes,
25-09-17
UNES PDN Dinámica de Integración.
Entrega de la Nota.
Evaluación del Docente por
los Discentes.
Saludos, reflexión vital que puede ser sobre la situación puntual política de la nación,
sobre valores humanos o sobre nuestra relación con el Dios Supremo.
Dialogo
deSaberes
Socialización de la Nota.
Reflexiones
Finales
Recomendaciones generales para el éxito sobre la evaluación de las Unidades
Curriculares.
Semana # 6 Martes
MOMENTOS
FECHA
CONTENIDO A
SOCIALIZAR
ACTIVIDAD A
DESARROLLAR EN EL
AMBIENTE PARA LA
INTEGRALIDAD
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
MATERIAL
DIDÁCTICO
OBSERVACIONES
Exploración
deSaberes
Martes,
26-09-17
UNES PDN
Entrega de Notas Saludos, reflexión vital que puede ser sobre la situación puntual política de la nación,
sobre valores humanos o sobre nuestra relación con el Dios Supremo.
Pizarra,
Marcadores.
Dialogo
deSaberes
Socialización de la Nota.
Reflexiones
Finales
Recomendaciones generales para el éxito sobre la evaluación de las Unidades
Curriculares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 5. Propuesta final de un ambiente de aprendizaje
Actividad 5. Propuesta final de un ambiente de aprendizajeActividad 5. Propuesta final de un ambiente de aprendizaje
Actividad 5. Propuesta final de un ambiente de aprendizaje
Cris Pinto
 
Construcción Social del Riesgo
Construcción Social del RiesgoConstrucción Social del Riesgo
Construcción Social del Riesgo
picoso9976
 
Plan de contingencia en caso de sismo o terremoto
Plan de contingencia en caso de sismo o terremotoPlan de contingencia en caso de sismo o terremoto
Plan de contingencia en caso de sismo o terremoto
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Curriculum Bolivariano
Curriculum BolivarianoCurriculum Bolivariano
Curriculum Bolivariano
Ruben Pantoja
 
Autonomía de los centros para la concreción del currículo
Autonomía de los centros para la concreción del currículoAutonomía de los centros para la concreción del currículo
Autonomía de los centros para la concreción del currículo
luz deluna
 
Plan de emergencias
Plan de emergenciasPlan de emergencias
Plan de emergencias
Alex Caja
 
Del Estado Docente A La Sociedad Educadora
Del Estado Docente A La Sociedad EducadoraDel Estado Docente A La Sociedad Educadora
Del Estado Docente A La Sociedad Educadora
nuevaformacion
 
MPPE - ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS AÑO ESCOLAR 2014 -2015
MPPE - ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS AÑO ESCOLAR 2014 -2015 MPPE - ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS AÑO ESCOLAR 2014 -2015
MPPE - ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS AÑO ESCOLAR 2014 -2015
crazulia
 

La actualidad más candente (9)

Circular 018 drcee 22 de julio 2013 1
Circular 018 drcee 22 de julio 2013 1Circular 018 drcee 22 de julio 2013 1
Circular 018 drcee 22 de julio 2013 1
 
Actividad 5. Propuesta final de un ambiente de aprendizaje
Actividad 5. Propuesta final de un ambiente de aprendizajeActividad 5. Propuesta final de un ambiente de aprendizaje
Actividad 5. Propuesta final de un ambiente de aprendizaje
 
Construcción Social del Riesgo
Construcción Social del RiesgoConstrucción Social del Riesgo
Construcción Social del Riesgo
 
Plan de contingencia en caso de sismo o terremoto
Plan de contingencia en caso de sismo o terremotoPlan de contingencia en caso de sismo o terremoto
Plan de contingencia en caso de sismo o terremoto
 
Curriculum Bolivariano
Curriculum BolivarianoCurriculum Bolivariano
Curriculum Bolivariano
 
Autonomía de los centros para la concreción del currículo
Autonomía de los centros para la concreción del currículoAutonomía de los centros para la concreción del currículo
Autonomía de los centros para la concreción del currículo
 
Plan de emergencias
Plan de emergenciasPlan de emergencias
Plan de emergencias
 
Del Estado Docente A La Sociedad Educadora
Del Estado Docente A La Sociedad EducadoraDel Estado Docente A La Sociedad Educadora
Del Estado Docente A La Sociedad Educadora
 
MPPE - ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS AÑO ESCOLAR 2014 -2015
MPPE - ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS AÑO ESCOLAR 2014 -2015 MPPE - ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS AÑO ESCOLAR 2014 -2015
MPPE - ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS AÑO ESCOLAR 2014 -2015
 

Similar a Planificación UNES PDN Proceso II 2017 amb 6 basico

Planificacion investigacion e innovacion
Planificacion investigacion e innovacionPlanificacion investigacion e innovacion
Planificacion investigacion e innovacion
Amabelis2018
 
Plan de area_ciencias_economicas_y_politicas_2014[1]
Plan de area_ciencias_economicas_y_politicas_2014[1]Plan de area_ciencias_economicas_y_politicas_2014[1]
Plan de area_ciencias_economicas_y_politicas_2014[1]
ierepublicadehonduras
 
elementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didacticaelementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didactica
Carmen Fuentes
 
Ciencias naturales analisis aspectos del diseño
Ciencias naturales analisis aspectos del diseño Ciencias naturales analisis aspectos del diseño
Ciencias naturales analisis aspectos del diseño
Mercedesalberto
 
1.PRESENTACIÓN TIFC-CTE 2023-2024 nivel primaria
1.PRESENTACIÓN TIFC-CTE 2023-2024 nivel primaria1.PRESENTACIÓN TIFC-CTE 2023-2024 nivel primaria
1.PRESENTACIÓN TIFC-CTE 2023-2024 nivel primaria
FelixGarcia563830
 
Prueba integrada
Prueba integradaPrueba integrada
Prueba integrada
EDUARDO
 
C:\documents and settings\eduardo\mis documentos\pruebas\talleres basica y me...
C:\documents and settings\eduardo\mis documentos\pruebas\talleres basica y me...C:\documents and settings\eduardo\mis documentos\pruebas\talleres basica y me...
C:\documents and settings\eduardo\mis documentos\pruebas\talleres basica y me...EDUARDO
 
Prueba integrada
Prueba integradaPrueba integrada
Prueba integradaEDUARDO
 
PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS
PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES EDUCATIVASPORTAFOLIO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS
PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS
lucia27764
 
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
ALEJANDRO653631
 
PRESENTACION TECNICO PEDAGOGICO.pptx
PRESENTACION TECNICO PEDAGOGICO.pptxPRESENTACION TECNICO PEDAGOGICO.pptx
PRESENTACION TECNICO PEDAGOGICO.pptx
isaacquiroz10
 
Proyecto anual de geografia ii
Proyecto anual de geografia iiProyecto anual de geografia ii
Proyecto anual de geografia iiJulio Anibal Casco
 
Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)
Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)
Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)
Julieth Bolaños Montenegro
 
Resumenes de las lecturas
Resumenes de las lecturasResumenes de las lecturas
Resumenes de las lecturas
Maicol Zamorano Rojas
 
2.plan de area sociales
2.plan de area sociales2.plan de area sociales
2.plan de area socialesReyzon Pasaje
 
2.plan de area sociales
2.plan de area sociales2.plan de area sociales
2.plan de area socialesReyzon Pasaje
 
CONSIDERACIONES INVESTIGACION UNEM (1).pptx
CONSIDERACIONES INVESTIGACION UNEM (1).pptxCONSIDERACIONES INVESTIGACION UNEM (1).pptx
CONSIDERACIONES INVESTIGACION UNEM (1).pptx
GustavoGarcia378256
 
Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial
rigs17
 
PORTAFOLIO III TRAYECTO 2019 JGLINAREZ VERSION FINAL.pptx
PORTAFOLIO III TRAYECTO 2019 JGLINAREZ VERSION FINAL.pptxPORTAFOLIO III TRAYECTO 2019 JGLINAREZ VERSION FINAL.pptx
PORTAFOLIO III TRAYECTO 2019 JGLINAREZ VERSION FINAL.pptx
JoseGregorioLinarezA1
 
LA GUÍA SANTILLANA 6.pdf
LA GUÍA SANTILLANA 6.pdfLA GUÍA SANTILLANA 6.pdf
LA GUÍA SANTILLANA 6.pdf
LuisRamrez669769
 

Similar a Planificación UNES PDN Proceso II 2017 amb 6 basico (20)

Planificacion investigacion e innovacion
Planificacion investigacion e innovacionPlanificacion investigacion e innovacion
Planificacion investigacion e innovacion
 
Plan de area_ciencias_economicas_y_politicas_2014[1]
Plan de area_ciencias_economicas_y_politicas_2014[1]Plan de area_ciencias_economicas_y_politicas_2014[1]
Plan de area_ciencias_economicas_y_politicas_2014[1]
 
elementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didacticaelementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didactica
 
Ciencias naturales analisis aspectos del diseño
Ciencias naturales analisis aspectos del diseño Ciencias naturales analisis aspectos del diseño
Ciencias naturales analisis aspectos del diseño
 
1.PRESENTACIÓN TIFC-CTE 2023-2024 nivel primaria
1.PRESENTACIÓN TIFC-CTE 2023-2024 nivel primaria1.PRESENTACIÓN TIFC-CTE 2023-2024 nivel primaria
1.PRESENTACIÓN TIFC-CTE 2023-2024 nivel primaria
 
Prueba integrada
Prueba integradaPrueba integrada
Prueba integrada
 
C:\documents and settings\eduardo\mis documentos\pruebas\talleres basica y me...
C:\documents and settings\eduardo\mis documentos\pruebas\talleres basica y me...C:\documents and settings\eduardo\mis documentos\pruebas\talleres basica y me...
C:\documents and settings\eduardo\mis documentos\pruebas\talleres basica y me...
 
Prueba integrada
Prueba integradaPrueba integrada
Prueba integrada
 
PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS
PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES EDUCATIVASPORTAFOLIO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS
PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS
 
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
1ERA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CCSS - 1°.docx
 
PRESENTACION TECNICO PEDAGOGICO.pptx
PRESENTACION TECNICO PEDAGOGICO.pptxPRESENTACION TECNICO PEDAGOGICO.pptx
PRESENTACION TECNICO PEDAGOGICO.pptx
 
Proyecto anual de geografia ii
Proyecto anual de geografia iiProyecto anual de geografia ii
Proyecto anual de geografia ii
 
Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)
Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)
Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)
 
Resumenes de las lecturas
Resumenes de las lecturasResumenes de las lecturas
Resumenes de las lecturas
 
2.plan de area sociales
2.plan de area sociales2.plan de area sociales
2.plan de area sociales
 
2.plan de area sociales
2.plan de area sociales2.plan de area sociales
2.plan de area sociales
 
CONSIDERACIONES INVESTIGACION UNEM (1).pptx
CONSIDERACIONES INVESTIGACION UNEM (1).pptxCONSIDERACIONES INVESTIGACION UNEM (1).pptx
CONSIDERACIONES INVESTIGACION UNEM (1).pptx
 
Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial
 
PORTAFOLIO III TRAYECTO 2019 JGLINAREZ VERSION FINAL.pptx
PORTAFOLIO III TRAYECTO 2019 JGLINAREZ VERSION FINAL.pptxPORTAFOLIO III TRAYECTO 2019 JGLINAREZ VERSION FINAL.pptx
PORTAFOLIO III TRAYECTO 2019 JGLINAREZ VERSION FINAL.pptx
 
LA GUÍA SANTILLANA 6.pdf
LA GUÍA SANTILLANA 6.pdfLA GUÍA SANTILLANA 6.pdf
LA GUÍA SANTILLANA 6.pdf
 

Más de Olga Lopez

LIDERAZGO LAS 10 REGLAS DEL ÉXITO POR FREDIK GARCIA VASQUEZ.pdf
LIDERAZGO LAS 10 REGLAS DEL ÉXITO POR FREDIK GARCIA VASQUEZ.pdfLIDERAZGO LAS 10 REGLAS DEL ÉXITO POR FREDIK GARCIA VASQUEZ.pdf
LIDERAZGO LAS 10 REGLAS DEL ÉXITO POR FREDIK GARCIA VASQUEZ.pdf
Olga Lopez
 
FORMAS DE EVALUACIÓN
FORMAS DE EVALUACIÓNFORMAS DE EVALUACIÓN
FORMAS DE EVALUACIÓN
Olga Lopez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Olga Lopez
 
Ley org anica-sobre-el-derecho-de-las-mujeres-a-una-vida-libre-de-violencia
Ley org anica-sobre-el-derecho-de-las-mujeres-a-una-vida-libre-de-violenciaLey org anica-sobre-el-derecho-de-las-mujeres-a-una-vida-libre-de-violencia
Ley org anica-sobre-el-derecho-de-las-mujeres-a-una-vida-libre-de-violencia
Olga Lopez
 
Calendario Académico 2018
Calendario Académico 2018Calendario Académico 2018
Calendario Académico 2018
Olga Lopez
 
Material Didáctico UNES y Plan de Desarrollo Nacional
Material Didáctico UNES y Plan de Desarrollo Nacional Material Didáctico UNES y Plan de Desarrollo Nacional
Material Didáctico UNES y Plan de Desarrollo Nacional
Olga Lopez
 
Normas de convivencia agosto 2014
Normas de convivencia agosto 2014Normas de convivencia agosto 2014
Normas de convivencia agosto 2014
Olga Lopez
 
Edificio UNES-Venezuela-
Edificio UNES-Venezuela-Edificio UNES-Venezuela-
Edificio UNES-Venezuela-
Olga Lopez
 

Más de Olga Lopez (8)

LIDERAZGO LAS 10 REGLAS DEL ÉXITO POR FREDIK GARCIA VASQUEZ.pdf
LIDERAZGO LAS 10 REGLAS DEL ÉXITO POR FREDIK GARCIA VASQUEZ.pdfLIDERAZGO LAS 10 REGLAS DEL ÉXITO POR FREDIK GARCIA VASQUEZ.pdf
LIDERAZGO LAS 10 REGLAS DEL ÉXITO POR FREDIK GARCIA VASQUEZ.pdf
 
FORMAS DE EVALUACIÓN
FORMAS DE EVALUACIÓNFORMAS DE EVALUACIÓN
FORMAS DE EVALUACIÓN
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Ley org anica-sobre-el-derecho-de-las-mujeres-a-una-vida-libre-de-violencia
Ley org anica-sobre-el-derecho-de-las-mujeres-a-una-vida-libre-de-violenciaLey org anica-sobre-el-derecho-de-las-mujeres-a-una-vida-libre-de-violencia
Ley org anica-sobre-el-derecho-de-las-mujeres-a-una-vida-libre-de-violencia
 
Calendario Académico 2018
Calendario Académico 2018Calendario Académico 2018
Calendario Académico 2018
 
Material Didáctico UNES y Plan de Desarrollo Nacional
Material Didáctico UNES y Plan de Desarrollo Nacional Material Didáctico UNES y Plan de Desarrollo Nacional
Material Didáctico UNES y Plan de Desarrollo Nacional
 
Normas de convivencia agosto 2014
Normas de convivencia agosto 2014Normas de convivencia agosto 2014
Normas de convivencia agosto 2014
 
Edificio UNES-Venezuela-
Edificio UNES-Venezuela-Edificio UNES-Venezuela-
Edificio UNES-Venezuela-
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Planificación UNES PDN Proceso II 2017 amb 6 basico

  • 1. U.C.: UNES Plan de Desarrollo Nacional RESPONSABLE DE UNIDAD CURRICULAR: Felix Marcano DOCENTE: Olga López PLANIFICACIÓN DE LA U.C UNES PDN PARA BÁSICO POLICIAL AMBIENTE 6. Proceso II-2017. Cohorte OBJETIVO GENERAL. Esta unidad curricular promueve el conocimiento integral sobre la UNES y el Plan de Desarrollo de la Nación para la construcción de un espacio común de aprendizaje donde se eleve el sentido de pertenencia de las y los actores hacia el nuevo modelo de seguridad ciudadana y su órgano rector, mediante una actitud reflexivo-transformadora.
  • 2. Relación de la Unidad Curricular “UNES PDN” con el Plan de la Patria 2013-2019. Objetivo Histórico: II. Continuar construyendo el Socialismo Bolivariano del Siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema destructivo y salvaje del Capitalismo, y con ello asegurar “La mayor suma de felicidad posible, la mayor suma de Seguridad Social, y la mayor suma de estabilidad política”, para nuestro pueblo. Objetivos Nacionales: 2.2. Construir una sociedad igualitaria y justa. Objetivo General: 2.2.1. Profundizar el impulso a la transformación de las relaciones esenciales del pueblo con la naturaleza, con el Estado, con la sociedad, con el proceso de trabajo y con el pensamiento. Objetivo Estratégico: 2.2.1.7. Afianzar valores que resguarden la identidad, construyan soberanía y defensa de la Patria, a partir del disfrute físico, espiritual e intelectual, y el reconocimiento de nuestro patrimonio cultural y natural. Relación de la Unidad Curricular Investigación e Innovación con los Vértices de la Misión "A Toda Vida Venezuela". Vértice 2: Fortalecimiento de los Órganos de Seguridad ciudadana. Vértice 6: Creación y socialización de conocimientos para la convivencia y la Seguridad Ciudadana.
  • 3. Contenido Programático: Tema I: Conociendo UNES. Tema II: Sistema Nacional de educación universitaria y los PNF. Tema III: Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación. Semana # 1 Lunes MOMENTO S FECHA CONTENIDO A SOCIALIZAR ACTIVIDAD A DESARROLLAR EN EL AMBIENTE PARA LA INTEGRALIDAD ESTRATEGIA METODOLÓGICA MATERIAL DIDÁCTICO OBSERVACIONES Exploración deSaberes Lunes, 21-08-17 Dinámica de Presentación. Contenido Programático de la Unidad Curricular. Plan de Evaluación Tema I: Conociendo UNES. Universidad Nacional Experimental de la Seguridad: • Fundación de la UNES, Historia, Misión y Visión •Lugar y papel de UNES en la promoción e implementació n de procesos formativos en Venezuela. Dinámica de Integración. 1) Dinámica de Integración. 2) Taller sobre el Mirar y la Observación. 3) Reconocimiento físico espacial del Centro de Formación. 4) Lectura Socializada de la Historia de la UNES. Presentación de los y las discentes y la docente. Pizarra, Marcadores. Papelógrafos. Laptop y Video Beam. Dialogo deSaberes ¿Quiénes somos y qué hacemos? Actividad 1. Una mirada ¿Qué es para ti la Observación? ¿Cómo lo haces, qué es lo primero que ves? Factores Psicológicos y Procesos Intelectuales de la Observación. (Asignar Categorías). Actividad 2.UNES conceptual Lectura con Atención. Reflexiones Finales Asignación: Reconocimiento físico espacial del Centro de Formación.
  • 4. Semana # 1 Martes MOMENTOS FECHA CONTENIDO A SOCIALIZAR ACTIVIDAD A DESARROLLAR EN EL AMBIENTE PARA LA INTEGRALIDAD ESTRATEGIA METODOLÓGICA MATERIAL DIDÁCTICO OBSERVACIONES Exploración deSaberes Martes, 22-08-17 Tema I: Conociendo UNES. Universidad Nacional Experimental de la Seguridad: • Fundación de la UNES, Historia, Misión y Visión •Lugar y papel de UNES en la promoción e implementación de procesos formativos en Venezuela. Dinámica de Integración. 1) Taller Grupal de los que sabemos de la UNES. Elaboración de un Cuadro Comparativo. 2) Taller Descripción de la UNES. Saludos, reflexión vital que puede ser sobre la situación puntual política de la nación, sobre valores humanos o sobre nuestra relación con el Dios Supremo. Pizarra, Marcadores. Papelógrafos. Dialogo deSaberes Actividad 3. Lo que sabemos de la UNES Ya que has leído los elementos conceptuales de la UNES, elabora un cuadro comparativo con los resultados de las observaciones que realizaste y los datos de las entrevistas realizadas y señala los aspectos más relevantes que, en tu opinión, definen a la UNES. Actividad 4.Descripción de la UNES. ¿Quiénes somos’ y ¿Qué hacemos? Redactar tu descripción de la UNES desde los elementos que encontraste. Al final valora tu experiencia. Reflexiones Finales Resumen de la discusión general sobre el tema, a través, de la disertación colectiva.
  • 5. Semana # 2 Lunes MOMENTOS FECHA CONTENIDO A SOCIALIZAR ACTIVIDAD A DESARROLLAR EN EL AMBIENTE PARA LA INTEGRALIDAD ESTRATEGIA METODOLÓGICA MATERIAL DIDÁCTICO OBSERVACIONES Exploración deSaberes Lunes, 28-08-17 Ordenamiento Jurídico ✓ ✓ Constitución. ✓ Reglamentos Normas e Instrucciones de la UNES. (Convivencia, Uniforme). Normas de Evaluación. Revisión de Instrumentos Jurídicos de la UNES. Saludos, reflexión vital que puede ser sobre la situación puntual política de la nación, sobre valores humanos o sobre nuestra relación con el Dios Supremo. Dialogo deSaberes Aplicación de Evaluación. Reflexiones Finales Recomendaciones generales para el éxito sobre la evaluación de la Unidad Curricular.
  • 6. Semana # 2 Martes MOMENTOS FECHA CONTENIDO A SOCIALIZAR ACTIVIDAD A DESARROLLAR EN EL AMBIENTE PARA LA INTEGRALIDAD ESTRATEGIA METODOLÓGICA MATERIAL DIDÁCTICO OBSERVACIONES Exploración deSaberes Martes, 29-08-17 Tema II: Sistema Nacional de educación universitaria y los PNF. Misión Alma Mater Programas de Formación Nacional: Definici Característi Misiones. ✓ Definición. ✓ Característi cas. ✓ Misiones. PNF en seguridad ciudadana: Filosofía educatEstrategias de enseñanza – aprendizaje -Descripción de cada PNF. -Matriz Curricular. -Filosofía Educativa. Dinámica de Integración. 1) Taller Cuéntanos. 2) Lectura Socializada. Saludos, reflexión vital que puede ser sobre la situación puntual política de la nación, sobre valores humanos o sobre nuestra relación con el Dios Supremo. Pizarra, Marcadores. Papelógrafos. Dialogo deSaberes Actividad 1: Cuéntanos. ¿A qué se refiere la organización? ¿Cómo crees que está organizada la UNES? ¿Crees que hay diferencia entre esta universidad y otras universidades? ¿Por qué? Actividad 2: Conozcamos Nuestra Organización. Lectura atenta de Misión Alma Mater Reflexiones Finales Conclusiones a través de una disertación colectiva de los temas tratados.
  • 7. Semana # 3 Lunes MOMENTOS FECHA CONTENIDO A SOCIALIZAR ACTIVIDAD A DESARROLLAR EN EL AMBIENTE PARA LA INTEGRALIDAD ESTRATEGIA METODOLÓGICA MATERIAL DIDÁCTICO OBSERVACIONES Exploración deSaberes Lunes, 04-09-17 Tema II: Sistema Nacional de educación universitaria y los PNF. Misión Alma Mater Programas de Formación Nacional: Definici Característi Misiones. ✓ Definició n. ✓ Caracterí sticas. ✓ Misiones . PNF en seguridad ciudadana: Filosofía educatEstrategias de enseñanza – aprendizaje -Descripción de cada PNF. -Matriz Curricular. -Filosofía Educativa. 1) Taller Grupal Construcción de Matriz de relacionamiento de la Misión Alma Mater, UNES y PNF. 2) Taller Grupal del Decálogo. Saludos, reflexión vital que puede ser sobre la situación puntual política de la nación, sobre valores humanos o sobre nuestra relación con el Dios Supremo. Dialogo deSaberes Actividad 3. Estableciendo Relaciones. Actividad 4. Construyendo un Decálogo. Reflexiones Finales Recomendaciones generales para el éxito sobre la evaluación de la Unidad Curricular.
  • 8. Semana # 3 Martes MOMENTOS FECHA CONTENIDO A SOCIALIZAR ACTIVIDAD A DESARROLLAR EN EL AMBIENTE PARA LA INTEGRALIDAD ESTRATEGIA METODOLÓGICA MATERIAL DIDÁCTICO OBSERVACIONES Exploración deSaberes Martes, 05-09-17 Tema III. Planes Nacionales. Proyecto Nacional Simón Bolívar. • Realidad y transformación económica, política y social de Venezuela y la situación de la Seguridad Ciudadana del País. • La Nueva Ética Socialista. • La Suprema felicidad social. • Misión A Toda Vida Venezuela. Plan de la Patria 2013- 2019. • Grandes Objetivos Históricos. • Objetivos Nacionales. • Objetivos Estratégicos. • Objetivos Generales. 1) Taller Individual de lo que podemos lograr en la UNES. 2) Lectura Socializada del Material 1 y 2. Saludos, reflexión vital que puede ser sobre la situación puntual política de la nación, sobre valores humanos o sobre nuestra relación con el Dios Supremo. Dialogo deSaberes Actividad 1. Hipótesis 1- ¿Cuál es el objetivo primordial del Programa? 2- ¿Qué significa la Independencia Nacional? 3- ¿Cómo podemos contribuir con la Independencia Nacional desde los órganos de Seguridad Ciudadana. 4- ¿Te gusta el proyecto? ¿Por qué? 5- Actividad 2. Planes Nacionales de Desarrollo 1- Construcción de una matriz con la información Si como UNES soy así, y actuó de esta manera, ¿Qué soy capaz de lograr? ReflexionesFinales Recomendaciones generales para el éxito sobre la evaluación de la Unidad Curricular.
  • 9. Semana # 4 Lunes MOMENTOS FECHA CONTENIDO A SOCIALIZAR ACTIVIDAD A DESARROLLAR EN EL AMBIENTE PARA LA INTEGRALIDAD ESTRATEGIA METODOLÓGICA MATERIAL DIDÁCTICO OBSERVACIONES Exploración deSaberes Lunes, 11-09-17 Tema III. Planes Nacionales. Proyecto Nacional Simón Bolívar. • Realidad y transformación económica, política y social de Venezuela y la situación de la Seguridad Ciudadana del País. • La Nueva Ética Socialista. • La Suprema felicidad social. • Misión A Toda Vida Venezuela. Plan de la Patria 2013-2019. • Grandes Objetivos Históricos. • Objetivos Nacionales. • Objetivos Estratégicos. Objetivos Generales. Dinámica de Integración. Saludos, reflexión vital que puede ser sobre la situación puntual política de la nación, sobre valores humanos o sobre nuestra relación con el Dios Supremo. Pizarra, Marcadores. Papelógrafos. Dialogo deSaberes Actividad 3. ¿Qué entendimos? ReflexionesFinales
  • 10. Semana # 4 Martes MOMENTO S FECHA CONTENIDO A SOCIALIZAR ACTIVIDAD A DESARROLLAR EN EL AMBIENTE PARA LA INTEGRALIDAD ESTRATEGIA METODOLÓGICA MATERIAL DIDÁCTICO OBSERVACIONES Exploración deSaberes Martes, 12-09-17 Tema III. Planes Nacionales. Proyecto Nacional Simón Bolívar. • Realidad y transformació n económica, política y social de Venezuela y la situación de la Dinámica de Integración. Saludos, reflexión vital que puede ser sobre la situación puntual política de la nación, sobre valores humanos o sobre nuestra relación con el Dios Supremo. Pizarra, Marcadores. Papelógrafo. Dialogo deSaberes Actividad 4. ¿Hacia dónde vamos?
  • 11. ReflexionesFinales Seguridad Ciudadana del País. • La Nueva Ética Socialista. • La Suprema felicidad social. • Misión A Toda Vida Venezuela. Plan de la Patria 2013-2019. • Grandes Objetivos Históricos. • Objetivos Nacionales. • Objetivos Estratégicos. Objetivos Generales. Conclusiones a través de una disertación colectiva de los temas tratados.
  • 12. Semana # 5 Lunes MOMENTOS FECHA CONTENIDO A SOCIALIZAR ACTIVIDAD A DESARROLLAR EN EL AMBIENTE PARA LA INTEGRALIDAD ESTRATEGIA METODOLÓGICA MATERIAL DIDÁCTICO OBSERVACIONES Exploración deSaberes Lunes, 18-09-17 UNES PDN Co evaluación Autoevaluación. Saludos, reflexión vital que puede ser sobre la situación puntual política de la nación, sobre valores humanos o sobre nuestra relación con el Dios Supremo. Dialogo deSaberes Análisis de la Trayectoria disciplinaria del Ambiente de Aprendizaje en forma Colectiva. Reflexiones Finales Recomendaciones generales para el éxito sobre la evaluación de la Unidad Curricular.
  • 13. Semana # 5 Martes MOMENTOS FECHA CONTENIDO A SOCIALIZAR ACTIVIDAD A DESARROLLAR EN EL AMBIENTE PARA LA INTEGRALIDAD ESTRATEGIA METODOLÓGICA MATERIAL DIDÁCTICO OBSERVACIONES Exploración deSaberes Martes, 19-09-17 UNES PDN Heteroevaluación. Saludos, reflexión vital que puede ser sobre la situación puntual política de la nación, sobre valores humanos o sobre nuestra relación con el Dios Supremo. Dialogo deSaberes Socialización de la Nota. Reflexiones Finales Recomendaciones generales para el éxito sobre la evaluación de las Unidades Curriculares.
  • 14. Semana # 6 Lunes MOMENTOS FECHA CONTENIDO A SOCIALIZAR ACTIVIDAD A DESARROLLAR EN EL AMBIENTE PARA LA INTEGRALIDAD ESTRATEGIA METODOLÓGICA MATERIAL DIDÁCTICO OBSERVACIONES Exploración deSaberes Lunes, 25-09-17 UNES PDN Dinámica de Integración. Entrega de la Nota. Evaluación del Docente por los Discentes. Saludos, reflexión vital que puede ser sobre la situación puntual política de la nación, sobre valores humanos o sobre nuestra relación con el Dios Supremo. Dialogo deSaberes Socialización de la Nota. Reflexiones Finales Recomendaciones generales para el éxito sobre la evaluación de las Unidades Curriculares.
  • 15. Semana # 6 Martes MOMENTOS FECHA CONTENIDO A SOCIALIZAR ACTIVIDAD A DESARROLLAR EN EL AMBIENTE PARA LA INTEGRALIDAD ESTRATEGIA METODOLÓGICA MATERIAL DIDÁCTICO OBSERVACIONES Exploración deSaberes Martes, 26-09-17 UNES PDN Entrega de Notas Saludos, reflexión vital que puede ser sobre la situación puntual política de la nación, sobre valores humanos o sobre nuestra relación con el Dios Supremo. Pizarra, Marcadores. Dialogo deSaberes Socialización de la Nota. Reflexiones Finales Recomendaciones generales para el éxito sobre la evaluación de las Unidades Curriculares.