SlideShare una empresa de Scribd logo
MSc. Angelita Aguilar
Coordinadora Pedagógica
La planificación microcurricular esta conformada por
5 secciones .
Datos informativos
Planificación disciplinaria
Planificación interdisciplinaria
Planificación necesidades educativas
Planificación de actividades complementaria.
Todos los docentes debemos tener claro según las indicaciones del asesor pedagógico
,que para las notas del primer parcial debemos tener notas de dos insumos.
Portafolio y proyectos.
Para cumplir con estos parámetros.
Los docentes debemos planificar en la parte de interdisciplinariedad el proyecto.
La idea generadora será la interculturalidad. Que se trabajara en todos los años.
Las asignaturas
Matemática. Deberá colocar una destreza , el indicador, y las actividades que permita
desarrollar el proyecto con el tema. interculturalidad.
Estudios sociales Deberá colocar una destreza , el indicador, y las actividades que permita
desarrollar el tema de la interculturalidad.
Tema.: En el mundo todos somos iguales (10EGB)
Para desarrollar este proyecto se ha determinado que se ejecutará en la semana nueve.
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL
“10 DE AGOSTO” AÑO LECTIVO: 2022-2023
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
1. DATOS INFORMATIVOS:
Docentes: MSc. ANGELITA AGUILAR Área: CIENCIAS SOCIALES Asignatura: ESTUDIOS SOCIALES
Unidad Didáctica: UNO Título de la Unidad: N.º Semanas: 8
Grado/Curso: DECIMO EGB Paralelos: A, B, C, D Fecha de inicio: 19 /09/2022
Valores u otros ejes transversales: Interculturalidad, Cuidado dela salud, Protección delMedio Ambiente,
Educación Sexual
Fecha de finalización: 11/11/2022
SECCION: MATUTINA/VESPERTINA
APRENDIZAJE DISCIPLINAR
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
Competencias:
Competencias comunicacionales Competencias matemáticas Competencias digitales Competencias socioemocionales
NOMBRE DEL PROYECTO INTERDISCIPLINAR, EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, RETO: En el mundo todos somos iguales (INTERCULTURALIDAD )
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: los estudiantes comprenderán, mediantes el análisis de textos audiovisuales, investigaciones, la diversidad de la población mundial para valorar e incentivar el respeto a las
diferentes culturas, tanto internas como externas .
Competencias:
Competencias comunicacionales Competencias matemáticas Competencias digitales Competencias socioemocionales
CONTENIDOS
DESTREZAS CON CRITERIOS DE
DESEMPEÑO
INDICADORES DE EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS
METODOLÒGICAS ACTIVAS
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
Proyecto construcción de la
interculturalidad.
CS.4.3.5. Examinar el concepto
“interculturalidad” y posibles
acciones concretas de
practicarlo en la escuela y
otros espacios locales más
cercanos.
I.CS.4.11.2. Analiza los
mecanismos que tiene el
Estado, la fuerza pública y los
ciudadanos para el
cumplimiento de su papel como
garantes y veedores de los
derechos humanos, en un
contexto de interculturalidad,
unidad nacional y globalización.
(J.1., S.1.)
Analizar lo que es diversidad
cultural en el mundo.
Analizar que ha provocado la
diversidad cultural.
Analizar la parte positiva y
negativa que ha provocado el
hecho de que ciertas
civilizaciones tengan diferentes
culturas.
Comprender porque si existe
una sola humanidad existe la
diversidad..
En tu cuaderno, con un
esquema, escribe una reflexión
que se titule: “Aprendamos a
convivir”.
Rubrica de evaluación
registro
ACTIVIDADES
INTERDISCIPLINARI
AS
PROYECTO
DCD .M.
DCD. CS.
DCD.EC
4 SEMANA
 Deberán realizar su planificación interdisciplinar de la
siguiente manera.
 Seleccionar la idea generadora.(Democracia)
 Crear el nombre del proyecto( Elige tu gobierno de manera
consiente)
 Seleccionar destrezas indicadores de dos o mas asignaturas
de esta manera su proyecto será interdisciplinariedad.
 Matemática.
 Estudios sociales.
 Artística.
 Producto final: Dramatizar un proceso electoral .
ESTUDIANTESCONNECESIDADESEDUCATIVASESPECÍFICAS:
CONTENIDOSESENCIALES
DESTREZASCONCRITERIOSDE
DESEMPEÑO
INDICADORESDEEVALUACIÓN
ESTRATEGIAS
METODOLÒGICASACTIVAS
ACTIVIDADESEVALUATIVAS
INICIODELSIGLOXX
PAG.12-13-14
Identificar lainfluenciayel
impactodelaRevolución
bolcheviqueydelaPrimera
GuerraMundialenla
economíaylasociedad
latinoamericana.R.FCS.4.1.46.
Conocer elimpactodela
Revoluciónbolchevique,la
PrimeraySegundaGuerra
Mundial,laOrganizacióndelas
NacionesUnidasylaluchapor
elrespetoalosderechos
humanos.(J.3.,I.2.)I.CS.4.4.2.
Determinarunpequeñotema
deanálisis.
REFLEXION
Realizar unpreguntacorta
sobreeltemaleído
CONCEPTUALIZACION.
Realizarorganizadorgraficode
untemadeterminado
APLICACION
Plantear preguntas.
Dibujar mapas
Establecersimbologías
Técnica
Observación
Cuestionariodepreguntas
Instrumento
Rubricadeevaluación
registro
TUTORÍA.
• Actividades del DECE
• Programa de Contención
Socioemocional
• Programa Educando en familia
• Programa de Intentos Autoliticos
(suicidios)
• Programa de prevención de consumo
de substancias, alcohol, tabaco y otras
substancias; cero drogas.
• Programa del bien vivir (violencia
sexual y/o maltrato intrafamiliar)
• Programa Escuela Segura
• Programa OVP orientación vocacional y
profesional
• -Acompañamiento a estudiantes
• Consejo de aula (directiva)
• Integración de curso
• Programas Institucionales
• Minuto cívico
HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA LAS HORAS DE
ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL REFUERZO Y
FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA EL
REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS
APRENDIZAJES
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
LECTURA CRITICA.
Se trabajara con un
texto de lectura.
Analisis
Síntesis
Dramatizaciones
Etc
HORASDEACOMPAÑAMIENTODOCENTE PARAEL DESARROLLO DEACTIVIDADESCOMPLEMENTARIAS PARAELREFUERZO YFORTALECIMIENTODELOS APRENDIZAJES
ACTIVIDADESPLANIFICADASPARALASHORASDE
ACOMPAÑAMIENTO DOCENTEPARAEL REFUERZOY
FORTALECIMIENTODE LOS APRENDIZAJES
ESTRATEGIASMETODOLÓGICASACTIVASPARAEL
REFUERZOYFORTALECIMIENTODELOS
APRENDIZAJES
ACTIVIDADESEVALUATIVAS
PROGRAMA PARA EL
FORTALECIMIENTO DE LA
IDENTIDAD INSTITUCIONAL.
Socializar el código de convivencia
Misión / Visión / Ideario /
Políticas
Institucionales / Himno / Lema /
Mascota / Grito / Uniforme
Proyecto Respiremos Inclusión en
espacios educativos (estrategia de
no discriminación de movilidad
humana, discapacitados,
diferencia sexual) ACNUR -ONU
HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA LAS HORAS DE
ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL REFUERZO Y
FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA EL
REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS
APRENDIZAJES
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION TECNICO PEDAGOGICO.pptx

programación CCBB
programación CCBBprogramación CCBB
programación CCBBPilar Torres
 
Planificador definitivo m4
Planificador definitivo m4Planificador definitivo m4
Planificador definitivo m4marihf
 
Planificador definitivo m4
Planificador definitivo m4Planificador definitivo m4
Planificador definitivo m4Mariselarestrepo
 
Planificación UNES PDN Proceso II 2017 amb 6 basico
Planificación UNES PDN Proceso II 2017 amb 6 basicoPlanificación UNES PDN Proceso II 2017 amb 6 basico
Planificación UNES PDN Proceso II 2017 amb 6 basicoOlga Lopez
 
Diseños de Programas de Intervención Gerontológica Educativo (PIGE)
Diseños de Programas de Intervención Gerontológica Educativo (PIGE)Diseños de Programas de Intervención Gerontológica Educativo (PIGE)
Diseños de Programas de Intervención Gerontológica Educativo (PIGE)SistemadeEstudiosMed
 
Planificación anual del área de ciencias sociales 2020
Planificación anual del área de ciencias sociales   2020Planificación anual del área de ciencias sociales   2020
Planificación anual del área de ciencias sociales 2020Manuel Julian R
 
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos metaLuz Ramirez
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN CURRICULAR PLANIFICACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN CURRICULAR Marly Rodriguez
 
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.pptMartínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.pptletysantoyo
 
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.pptMartínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.pptletysantoyo
 
Curriculo nacional 2016 vista panorámica para colgar avance
Curriculo nacional 2016 vista panorámica   para colgar avanceCurriculo nacional 2016 vista panorámica   para colgar avance
Curriculo nacional 2016 vista panorámica para colgar avanceErick Chavarri Garcia
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativaAlexisRios26
 
Habilidades comunicativas-desempeno-profesional
Habilidades comunicativas-desempeno-profesionalHabilidades comunicativas-desempeno-profesional
Habilidades comunicativas-desempeno-profesionalJhon Wilders Serpa Villena
 
Consejo 27-05-2013.pptx
Consejo 27-05-2013.pptxConsejo 27-05-2013.pptx
Consejo 27-05-2013.pptxOmarVivas20
 
Presentacion yohana leal - Inteligencia y Creatividad
Presentacion yohana leal - Inteligencia y CreatividadPresentacion yohana leal - Inteligencia y Creatividad
Presentacion yohana leal - Inteligencia y CreatividadYOHANALEAL87
 

Similar a PRESENTACION TECNICO PEDAGOGICO.pptx (20)

programación CCBB
programación CCBBprogramación CCBB
programación CCBB
 
Planificador definitivo m4
Planificador definitivo m4Planificador definitivo m4
Planificador definitivo m4
 
Planificador definitivo m4
Planificador definitivo m4Planificador definitivo m4
Planificador definitivo m4
 
Planificación UNES PDN Proceso II 2017 amb 6 basico
Planificación UNES PDN Proceso II 2017 amb 6 basicoPlanificación UNES PDN Proceso II 2017 amb 6 basico
Planificación UNES PDN Proceso II 2017 amb 6 basico
 
Diseños de Programas de Intervención Gerontológica Educativo (PIGE)
Diseños de Programas de Intervención Gerontológica Educativo (PIGE)Diseños de Programas de Intervención Gerontológica Educativo (PIGE)
Diseños de Programas de Intervención Gerontológica Educativo (PIGE)
 
Etica y valores ii
Etica y valores iiEtica y valores ii
Etica y valores ii
 
Planificación anual del área de ciencias sociales 2020
Planificación anual del área de ciencias sociales   2020Planificación anual del área de ciencias sociales   2020
Planificación anual del área de ciencias sociales 2020
 
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
 
Cartilla planificación -CURRÍCULO NACIONAL
Cartilla  planificación -CURRÍCULO NACIONAL Cartilla  planificación -CURRÍCULO NACIONAL
Cartilla planificación -CURRÍCULO NACIONAL
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN CURRICULAR PLANIFICACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
 
Ciencias sociales 5
Ciencias sociales   5Ciencias sociales   5
Ciencias sociales 5
 
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.pptMartínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
 
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.pptMartínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
 
Curriculo nacional 2016 vista panorámica para colgar avance
Curriculo nacional 2016 vista panorámica   para colgar avanceCurriculo nacional 2016 vista panorámica   para colgar avance
Curriculo nacional 2016 vista panorámica para colgar avance
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativa
 
Habilidades comunicativas-desempeno-profesional
Habilidades comunicativas-desempeno-profesionalHabilidades comunicativas-desempeno-profesional
Habilidades comunicativas-desempeno-profesional
 
Introes013
Introes013Introes013
Introes013
 
Transversalidad_EducacionMediaSuperior_NEM.ppsx
Transversalidad_EducacionMediaSuperior_NEM.ppsxTransversalidad_EducacionMediaSuperior_NEM.ppsx
Transversalidad_EducacionMediaSuperior_NEM.ppsx
 
Consejo 27-05-2013.pptx
Consejo 27-05-2013.pptxConsejo 27-05-2013.pptx
Consejo 27-05-2013.pptx
 
Presentacion yohana leal - Inteligencia y Creatividad
Presentacion yohana leal - Inteligencia y CreatividadPresentacion yohana leal - Inteligencia y Creatividad
Presentacion yohana leal - Inteligencia y Creatividad
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

PRESENTACION TECNICO PEDAGOGICO.pptx

  • 2. La planificación microcurricular esta conformada por 5 secciones . Datos informativos Planificación disciplinaria Planificación interdisciplinaria Planificación necesidades educativas Planificación de actividades complementaria.
  • 3. Todos los docentes debemos tener claro según las indicaciones del asesor pedagógico ,que para las notas del primer parcial debemos tener notas de dos insumos. Portafolio y proyectos. Para cumplir con estos parámetros. Los docentes debemos planificar en la parte de interdisciplinariedad el proyecto. La idea generadora será la interculturalidad. Que se trabajara en todos los años. Las asignaturas Matemática. Deberá colocar una destreza , el indicador, y las actividades que permita desarrollar el proyecto con el tema. interculturalidad. Estudios sociales Deberá colocar una destreza , el indicador, y las actividades que permita desarrollar el tema de la interculturalidad. Tema.: En el mundo todos somos iguales (10EGB) Para desarrollar este proyecto se ha determinado que se ejecutará en la semana nueve.
  • 4. UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “10 DE AGOSTO” AÑO LECTIVO: 2022-2023 PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: Docentes: MSc. ANGELITA AGUILAR Área: CIENCIAS SOCIALES Asignatura: ESTUDIOS SOCIALES Unidad Didáctica: UNO Título de la Unidad: N.º Semanas: 8 Grado/Curso: DECIMO EGB Paralelos: A, B, C, D Fecha de inicio: 19 /09/2022 Valores u otros ejes transversales: Interculturalidad, Cuidado dela salud, Protección delMedio Ambiente, Educación Sexual Fecha de finalización: 11/11/2022 SECCION: MATUTINA/VESPERTINA APRENDIZAJE DISCIPLINAR OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Competencias: Competencias comunicacionales Competencias matemáticas Competencias digitales Competencias socioemocionales
  • 5. NOMBRE DEL PROYECTO INTERDISCIPLINAR, EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, RETO: En el mundo todos somos iguales (INTERCULTURALIDAD ) OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: los estudiantes comprenderán, mediantes el análisis de textos audiovisuales, investigaciones, la diversidad de la población mundial para valorar e incentivar el respeto a las diferentes culturas, tanto internas como externas . Competencias: Competencias comunicacionales Competencias matemáticas Competencias digitales Competencias socioemocionales CONTENIDOS DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS ACTIVAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS Proyecto construcción de la interculturalidad. CS.4.3.5. Examinar el concepto “interculturalidad” y posibles acciones concretas de practicarlo en la escuela y otros espacios locales más cercanos. I.CS.4.11.2. Analiza los mecanismos que tiene el Estado, la fuerza pública y los ciudadanos para el cumplimiento de su papel como garantes y veedores de los derechos humanos, en un contexto de interculturalidad, unidad nacional y globalización. (J.1., S.1.) Analizar lo que es diversidad cultural en el mundo. Analizar que ha provocado la diversidad cultural. Analizar la parte positiva y negativa que ha provocado el hecho de que ciertas civilizaciones tengan diferentes culturas. Comprender porque si existe una sola humanidad existe la diversidad.. En tu cuaderno, con un esquema, escribe una reflexión que se titule: “Aprendamos a convivir”. Rubrica de evaluación registro ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARI AS PROYECTO DCD .M. DCD. CS. DCD.EC 4 SEMANA
  • 6.  Deberán realizar su planificación interdisciplinar de la siguiente manera.  Seleccionar la idea generadora.(Democracia)  Crear el nombre del proyecto( Elige tu gobierno de manera consiente)  Seleccionar destrezas indicadores de dos o mas asignaturas de esta manera su proyecto será interdisciplinariedad.  Matemática.  Estudios sociales.  Artística.  Producto final: Dramatizar un proceso electoral .
  • 7. ESTUDIANTESCONNECESIDADESEDUCATIVASESPECÍFICAS: CONTENIDOSESENCIALES DESTREZASCONCRITERIOSDE DESEMPEÑO INDICADORESDEEVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÒGICASACTIVAS ACTIVIDADESEVALUATIVAS INICIODELSIGLOXX PAG.12-13-14 Identificar lainfluenciayel impactodelaRevolución bolcheviqueydelaPrimera GuerraMundialenla economíaylasociedad latinoamericana.R.FCS.4.1.46. Conocer elimpactodela Revoluciónbolchevique,la PrimeraySegundaGuerra Mundial,laOrganizacióndelas NacionesUnidasylaluchapor elrespetoalosderechos humanos.(J.3.,I.2.)I.CS.4.4.2. Determinarunpequeñotema deanálisis. REFLEXION Realizar unpreguntacorta sobreeltemaleído CONCEPTUALIZACION. Realizarorganizadorgraficode untemadeterminado APLICACION Plantear preguntas. Dibujar mapas Establecersimbologías Técnica Observación Cuestionariodepreguntas Instrumento Rubricadeevaluación registro
  • 8. TUTORÍA. • Actividades del DECE • Programa de Contención Socioemocional • Programa Educando en familia • Programa de Intentos Autoliticos (suicidios) • Programa de prevención de consumo de substancias, alcohol, tabaco y otras substancias; cero drogas. • Programa del bien vivir (violencia sexual y/o maltrato intrafamiliar) • Programa Escuela Segura • Programa OVP orientación vocacional y profesional • -Acompañamiento a estudiantes • Consejo de aula (directiva) • Integración de curso • Programas Institucionales • Minuto cívico HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA LAS HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES ACTIVIDADES EVALUATIVAS
  • 9. LECTURA CRITICA. Se trabajara con un texto de lectura. Analisis Síntesis Dramatizaciones Etc HORASDEACOMPAÑAMIENTODOCENTE PARAEL DESARROLLO DEACTIVIDADESCOMPLEMENTARIAS PARAELREFUERZO YFORTALECIMIENTODELOS APRENDIZAJES ACTIVIDADESPLANIFICADASPARALASHORASDE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTEPARAEL REFUERZOY FORTALECIMIENTODE LOS APRENDIZAJES ESTRATEGIASMETODOLÓGICASACTIVASPARAEL REFUERZOYFORTALECIMIENTODELOS APRENDIZAJES ACTIVIDADESEVALUATIVAS
  • 10. PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD INSTITUCIONAL. Socializar el código de convivencia Misión / Visión / Ideario / Políticas Institucionales / Himno / Lema / Mascota / Grito / Uniforme Proyecto Respiremos Inclusión en espacios educativos (estrategia de no discriminación de movilidad humana, discapacitados, diferencia sexual) ACNUR -ONU HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA LAS HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES ACTIVIDADES EVALUATIVAS