SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos Educativos VillaEduca®


                   PLANIFICACION CLASE Nº1 – SEMANA 4 MARZO

CICLO                           : Primer Ciclo
NIVEL                           : NB2 Tercer Año Básico
Unidad temática                 : Los seres vivos

Objetivos de la clase           : Clasifican los vertebrados en mamíferos y aves.

Aprendizajes esperados:
    Reconocer que los animales tienen semejanzas y diferencias que permiten
      clasificarlos.
    Clasificar animales usando criterios taxonómicos establecidos y propios.

Contenidos:
   ¿Cómo agrupar a los seres vivos?
   Clasificación de los seres vivos.
   Animales invertebrados y vertebrados.
   Características de los animales invertebrados.
   Clasificación de los animales vertebrados.

                          .
Actividades metodológicas:
Inicio:
     Se da el objetivo de la clase.

Desarrollo:
    Definen vertebrado.
    Señalan características relevantes.
    Dan ejemplos de vertebrados.
    Reconocen mamíferos.
    Señalan características de mamíferos.
    Pintan mamíferos.
    Reconocen aves de la zona.
    Dibujan y señalan características de las aves.
    Pegan aves conocidas.

Cierre:
    Comentan la clase.

Tiempo                 : 2 horas pedagógicas

Síntesis y Evaluación:
Lista de cotejo




            www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl   1
Recursos Educativos VillaEduca®


CLASE Nº1

I.     Completa el recuadro con la definición que corresponde.


      Los animales vertebrados son ------------------------------
      ----------------------------------------------------------
      ----------------------------------------------------------
      ----------------------------------------------------------
      ----------------------------------------------------------
      ----------------------------------------------------------
      --------------------------------



II.    Coloca una V si la afirmación es verdadera o una F si la afirmación es falsa.
       Recuerda justificar las falsas.


       1….. Los animales vertebrados tienen columna vertebral.
       ------------------------------------------------------------------------------------------------------

       2….. Dentro de los vertebrados están los invertebrados.
       ------------------------------------------------------------------------------------------------------

       3….. Hay mamíferos que viven en el mar.
       ------------------------------------------------------------------------------------------------------

       4….. La ballena es un mamífero.
       -------------------------------------------------------------------------------------------------------

       5…..El murciélago es el único mamífero que vuela.
       -------------------------------------------------------------------------------------------------------

       6…..Los mamíferos son de sangre fría.
       -------------------------------------------------------------------------------------------------------


                        III.     Anota en las líneas mamíferos que conozcas.

1……………………………                                          2……………………………………

3……………………………                                          4……………………………………

5……………………………                                          6……………………………………



               www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl          2
Recursos Educativos VillaEduca®


IV.    Encierra en un círculo la alternativa que corresponde.

      1. Un animal mamífero sería:

        A) Una vaca
        B) Un pez
        C) Un dinosaurio.

      2. Las hembras tienen:

        A) Glándulas mamarias que producen leche.
        B) Glándulas mamarias que producen la sangre fría.
        C) Glándulas mamarias que producen comida.

      3. Las crías tienen en su boca labios para:

        A) mamar a la madre.
        B) Masticarlos alimentos.
        C) Generar pelo en el cuerpo.

      4. El embrión de un mamífero se desarrolla:

        A) En un huevo.
        B) En el vientre de la madre.
        C) En un nido.

      5. El mamífero más pequeño es:

        A) El colibrí.
        B) La musaraña.
        C) La nutria.

V.     Observa estos animales y encierra en un círculo aquellos que sea
       mamíferos.




              www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl   3
Recursos Educativos VillaEduca®


VI.    Averigua acerca de las aves mamíferos que hay en tu zona y Anota sus
       nombres en la línea.

1……………………………..                                      2……………………………….

3………………………………                                       4……………………………….


VII.   Selecciona una de las aves del listado anterior y dibújala en el recuadro
       anotando características propias.


                                                    ---------------------------------------------------------
                                                    ---------------------------------------------------------
                                                    ---------------------------------------------------------
                                                    ---------------------------------------------------------
                                                    ---------------------------------------------------------
                                                    ---------------------------------------------------------
                                                    ---------------------------------------------------------
                                                    ---------------------------------------------------------
                                                    ---------------------------------------------------------
                                                    ---------------------------------------------------------
                                                    ---------------------------------------------------------
                                                    ---------------------------------------------------------
                                                    -----



VIII. Elabora un afiche con recortes de las distintas aves que encuentres.




             www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl           4
Recursos Educativos VillaEduca®


                   PLANIFICACION CLASE Nº2 – SEMANA 4 MARZO

CICLO                           : Primer Ciclo
NIVEL                           : NB2 Tercer Año Básico
Unidad temática                 : Los seres vivos

Objetivos de la clase           : Clasifican los vertebrados en reptiles, anfibios y peces.

Aprendizajes esperados:
    Reconocer que los animales tienen semejanzas y diferencias que permiten
      clasificarlos.
    Clasificar animales usando criterios taxonómicos establecidos y propios.

Contenidos:
     ¿Cómo agrupar a los seres vivos?
     Clasificación de los seres vivos.
     Animales invertebrados y vertebrados.
     Características de los animales invertebrados.
     Clasificación de los animales vertebrados.
                           .
Actividades metodológicas:
Inicio:
     Se da el objetivo de la clase.

Desarrollo:
    Señalan características de los reptiles.
    Reconocen reptiles.
    Señalan características de su reproducción.
    Reconocen anfibios.
    Pintan anfibios.
    Señalan características de los anfibios.
    Clasifican peces.
    Dibujan peces.
    Exponen sobre pez seleccionado.

Cierre:
    Comentan la clase.

Tiempo                 : 2 horas pedagógicas

Síntesis y Evaluación:
Lista de cotejo




            www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl   5
Recursos Educativos VillaEduca®


CLASE Nº2.

I.    Coloca una V si la afirmación es verdadera o una F si la afirmación es falsa.

      1….. Son vertebrados terrestres con el cuerpo cubierto de escamas.
      ……………………………………………………………………………….

      2….. Tienen extremidades cortas laterales o no tienen.
      ……………………………………………………………………………….

      3….. Son de sangre fría.
      ……………………………………………………………………………….

      4….. Las crías se alimentan a través de la leche.
      ……………………………………………………………………………….

      5….. Se reproducen por huevos, a través de incubación interna.
      ……………………………………………………………………………….


II.   Observa estas imágenes y encierra en un círculo aquellas que muestren un
      reptil.




            www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl   6
Recursos Educativos VillaEduca®


III.   Averigua y anota cómo se reproducen los siguientes reptiles.




                                     --------------------------------------------------------------------------
   ------------------------------------------------------------------------------------------------------------
   ------------------------------------------------------------------------------------------------------------
   ------------------------------------------------------------------------------------------------------------
   ------------------------------------------------------------------------------------------------------------
   ------------------------------------------------------------------------------------------------------------
   ------------------------------------------------------------------------------------------------------------
   ------------------------------------------------------------------------------------------------------------
   ------------------------------------------------------------------------------------------------------------




                               --------------------------------------------------------------------------------
   ------------------------------------------------------------------------------------------------------------
   ------------------------------------------------------------------------------------------------------------
   ------------------------------------------------------------------------------------------------------------
   ------------------------------------------------------------------------------------------------------------
   ------------------------------------------------------------------------------------------------------------
   ------------------------------------------------------------------------------------------------------------
   ------------------------------------------------------------------------------------------------------------
   ------------------------------------------------------------------------------------------------------------


IV.    Dibuja en el recuadro un anfibio conocido por ti y anota sus características.


                                                Este anfibio es………………………………
                                                …………………………………………………
                                                …………………………………………………
                                                Y sus características son…………………...
                                                …………………………………………………
                                                …………………………………………………
                                                …………………………………………………
                                                …………………………………………………
                                                …………………………………………………
                                                …………………………………………………
                                                …………………………………………………


                www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl         7
Recursos Educativos VillaEduca®


V.     Pinta este anfibio y averigua cómo es su reproducción.

                                                    …………………………………………………
                                                    …………………………………………………
                                                    …………………………………………………
                                                    …………………………………………………
                                                    …………………………………………………
                                                    …………………………………………………
                                                    …………………………………………………
                                                    …………………………………………………
                                                    …………………………………………………
                                                    …………………………………………………
                                                    …………………………………………………
                                                    …………………………………………………
                                                    …………………………………………………
                                                    …………………………………………………
                                                    …………………………………………………
                                                    …………………………………………………
                                                    …………………………………………………




VI.    Completa el cuadro con la información que se pide, colocando una cruz
       según corresponda su clasificación.

      ANIMAL        MAMÍFERO             REPTIL             AVE         ANFIBIO           PECES

VACA

SAPO

FLAMENCO

KRILL

BALLENA

TORTUGA

PALOMA

CAMALEON

SALAMANDRA

SALMÓN.


             www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl   8
Recursos Educativos VillaEduca®


VII. Responde de manera completa las siguientes preguntas.

   1. ¿Qué peces son consumidos por ti habitualmente?
   ……………………………………………………………………………………………
   ……………………………………………………………………………………………
   ……………………………………………………………………………………………
   ………………………………………………………………………
   2. Anota y describe a un pez venenoso.
   ……………………………………………………………………………………………
   ……………………………………………………………………………………………
   ……………………………………………………………………………………………
   ………………………………………………………………………

   3. Averigua cuáles son los peces en extinción y qué organismos los protegen.
   ……………………………………………………………………………………………
   ……………………………………………………………………………………………
   ……………………………………………………………………………………………
   ……………………………………………………………………………………………
   ……………………………………………………………………………………………
   ……………………………………………………………………………………………
   ……………………………………………………………………………………………
   ……………………………………………………………………………………………
   ……………………………………………




           www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl   9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

03 diagnostico-tercer-grado
03 diagnostico-tercer-grado03 diagnostico-tercer-grado
03 diagnostico-tercer-grado
ISAI MARTINEZ
 
Diagnóstico 3er grado
Diagnóstico 3er gradoDiagnóstico 3er grado
Diagnóstico 3er grado
mendozaster mendozaster
 
Guía 5to septiembre
Guía 5to   septiembreGuía 5to   septiembre
Guía 5to septiembre
Angel Eduardo Castañon Lopez
 
Sesión de aprendizaje 1
Sesión de aprendizaje  1Sesión de aprendizaje  1
Sesión de aprendizaje 1
smartflormira
 
Guia de estudio eneroi febrero
Guia de estudio eneroi febreroGuia de estudio eneroi febrero
Guia de estudio eneroi febrero
Cristian Cervantes
 
Pruebas de diagnóstico de primer año
Pruebas de diagnóstico de primer añoPruebas de diagnóstico de primer año
Pruebas de diagnóstico de primer año
Maria Soledad Castro Castro
 
Presentacion webquest
Presentacion webquestPresentacion webquest
Presentacion webquest
Leticia
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
1° bim3 sol-jromo05.com
1° bim3 sol-jromo05.com1° bim3 sol-jromo05.com
1° bim3 sol-jromo05.com
Jose Martinez Cruz
 

La actualidad más candente (9)

03 diagnostico-tercer-grado
03 diagnostico-tercer-grado03 diagnostico-tercer-grado
03 diagnostico-tercer-grado
 
Diagnóstico 3er grado
Diagnóstico 3er gradoDiagnóstico 3er grado
Diagnóstico 3er grado
 
Guía 5to septiembre
Guía 5to   septiembreGuía 5to   septiembre
Guía 5to septiembre
 
Sesión de aprendizaje 1
Sesión de aprendizaje  1Sesión de aprendizaje  1
Sesión de aprendizaje 1
 
Guia de estudio eneroi febrero
Guia de estudio eneroi febreroGuia de estudio eneroi febrero
Guia de estudio eneroi febrero
 
Pruebas de diagnóstico de primer año
Pruebas de diagnóstico de primer añoPruebas de diagnóstico de primer año
Pruebas de diagnóstico de primer año
 
Presentacion webquest
Presentacion webquestPresentacion webquest
Presentacion webquest
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
1° bim3 sol-jromo05.com
1° bim3 sol-jromo05.com1° bim3 sol-jromo05.com
1° bim3 sol-jromo05.com
 

Similar a Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2011

Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Paula Donoso
 
Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados
Paula Astudillo
 
2°_-_ACTIVIDAD_N°3_CYT_12_DE_JULIO.docx
2°_-_ACTIVIDAD_N°3_CYT_12_DE_JULIO.docx2°_-_ACTIVIDAD_N°3_CYT_12_DE_JULIO.docx
2°_-_ACTIVIDAD_N°3_CYT_12_DE_JULIO.docx
YeralJLuz
 
Prueba sumativa ciencias_1_basico_marzo_2012
Prueba sumativa ciencias_1_basico_marzo_2012Prueba sumativa ciencias_1_basico_marzo_2012
Prueba sumativa ciencias_1_basico_marzo_2012
25karen
 
Sesiones de aprendizaje del taller capacitación_enero_2014
 Sesiones de aprendizaje del taller capacitación_enero_2014 Sesiones de aprendizaje del taller capacitación_enero_2014
Sesiones de aprendizaje del taller capacitación_enero_2014
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Pablo Gavete
 
Quincena10
Quincena10Quincena10
Quincena10
manolodamas
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
STBG
 
Examen alumno con tdha
Examen alumno con tdhaExamen alumno con tdha
Examen alumno con tdha
lheviag
 
Guia de trabajo word
Guia de trabajo wordGuia de trabajo word
Guia de trabajo word
gibtaoni14
 
Anexos invertebrados
Anexos invertebradosAnexos invertebrados
Anexos invertebrados
Blankitaldga
 
Guia quinto basico 1
Guia quinto basico 1Guia quinto basico 1
Guia quinto basico 1
Edgar Arce
 
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana5_los_seres_vivos_marzo_2011
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana5_los_seres_vivos_marzo_2011Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana5_los_seres_vivos_marzo_2011
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana5_los_seres_vivos_marzo_2011
Paula Donoso
 
ciencias naturales
ciencias naturalesciencias naturales
ciencias naturales
JoseOrdoez75
 
Guía ciencias naturales. 1°a
Guía ciencias naturales. 1°aGuía ciencias naturales. 1°a
Guía ciencias naturales. 1°a
Gisela Martínez
 
¿cómo cambian las poblaciones a través del tiempo? o ¿Cómo opera la selección...
¿cómo cambian las poblaciones a través del tiempo? o ¿Cómo opera la selección...¿cómo cambian las poblaciones a través del tiempo? o ¿Cómo opera la selección...
¿cómo cambian las poblaciones a través del tiempo? o ¿Cómo opera la selección...
Hogar
 
Guia segundo basico 1
Guia segundo basico 1Guia segundo basico 1
Guia segundo basico 1
Edgar Arce
 
Informe zoologico virtual (autoguardado)
Informe zoologico virtual (autoguardado)Informe zoologico virtual (autoguardado)
Informe zoologico virtual (autoguardado)
zoologicovirtual2
 
Informe zoologico virtual (autoguardado)
Informe zoologico virtual (autoguardado)Informe zoologico virtual (autoguardado)
Informe zoologico virtual (autoguardado)
zoologico1
 
Mecn. 2009. guía de pequeños vertebrados del dmq.
Mecn. 2009. guía de pequeños vertebrados del dmq.Mecn. 2009. guía de pequeños vertebrados del dmq.
Mecn. 2009. guía de pequeños vertebrados del dmq.
Networker Evolution
 

Similar a Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2011 (20)

Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
 
Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados
 
2°_-_ACTIVIDAD_N°3_CYT_12_DE_JULIO.docx
2°_-_ACTIVIDAD_N°3_CYT_12_DE_JULIO.docx2°_-_ACTIVIDAD_N°3_CYT_12_DE_JULIO.docx
2°_-_ACTIVIDAD_N°3_CYT_12_DE_JULIO.docx
 
Prueba sumativa ciencias_1_basico_marzo_2012
Prueba sumativa ciencias_1_basico_marzo_2012Prueba sumativa ciencias_1_basico_marzo_2012
Prueba sumativa ciencias_1_basico_marzo_2012
 
Sesiones de aprendizaje del taller capacitación_enero_2014
 Sesiones de aprendizaje del taller capacitación_enero_2014 Sesiones de aprendizaje del taller capacitación_enero_2014
Sesiones de aprendizaje del taller capacitación_enero_2014
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Quincena10
Quincena10Quincena10
Quincena10
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Examen alumno con tdha
Examen alumno con tdhaExamen alumno con tdha
Examen alumno con tdha
 
Guia de trabajo word
Guia de trabajo wordGuia de trabajo word
Guia de trabajo word
 
Anexos invertebrados
Anexos invertebradosAnexos invertebrados
Anexos invertebrados
 
Guia quinto basico 1
Guia quinto basico 1Guia quinto basico 1
Guia quinto basico 1
 
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana5_los_seres_vivos_marzo_2011
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana5_los_seres_vivos_marzo_2011Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana5_los_seres_vivos_marzo_2011
Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana5_los_seres_vivos_marzo_2011
 
ciencias naturales
ciencias naturalesciencias naturales
ciencias naturales
 
Guía ciencias naturales. 1°a
Guía ciencias naturales. 1°aGuía ciencias naturales. 1°a
Guía ciencias naturales. 1°a
 
¿cómo cambian las poblaciones a través del tiempo? o ¿Cómo opera la selección...
¿cómo cambian las poblaciones a través del tiempo? o ¿Cómo opera la selección...¿cómo cambian las poblaciones a través del tiempo? o ¿Cómo opera la selección...
¿cómo cambian las poblaciones a través del tiempo? o ¿Cómo opera la selección...
 
Guia segundo basico 1
Guia segundo basico 1Guia segundo basico 1
Guia segundo basico 1
 
Informe zoologico virtual (autoguardado)
Informe zoologico virtual (autoguardado)Informe zoologico virtual (autoguardado)
Informe zoologico virtual (autoguardado)
 
Informe zoologico virtual (autoguardado)
Informe zoologico virtual (autoguardado)Informe zoologico virtual (autoguardado)
Informe zoologico virtual (autoguardado)
 
Mecn. 2009. guía de pequeños vertebrados del dmq.
Mecn. 2009. guía de pequeños vertebrados del dmq.Mecn. 2009. guía de pequeños vertebrados del dmq.
Mecn. 2009. guía de pequeños vertebrados del dmq.
 

Más de Paula Donoso

Disección del pulmón (1)
Disección del pulmón (1)Disección del pulmón (1)
Disección del pulmón (1)
Paula Donoso
 
Basescurriculares2012
Basescurriculares2012Basescurriculares2012
Basescurriculares2012
Paula Donoso
 
Bases curriculares resumen ciencias
Bases curriculares resumen cienciasBases curriculares resumen ciencias
Bases curriculares resumen ciencias
Paula Donoso
 
Sector ciencias naturales
Sector ciencias naturalesSector ciencias naturales
Sector ciencias naturales
Paula Donoso
 
Presentaciónsintítulo
PresentaciónsintítuloPresentaciónsintítulo
Presentaciónsintítulo
Paula Donoso
 
Cadenatrofica
CadenatroficaCadenatrofica
Cadenatrofica
Paula Donoso
 
Ecotest 110526053056-phpapp01
Ecotest 110526053056-phpapp01Ecotest 110526053056-phpapp01
Ecotest 110526053056-phpapp01
Paula Donoso
 
Agrupación de animales, unidad 1
Agrupación de animales, unidad 1Agrupación de animales, unidad 1
Agrupación de animales, unidad 1
Paula Donoso
 
Planificación naturaleza 3º marzo 2011
Planificación naturaleza 3º marzo 2011Planificación naturaleza 3º marzo 2011
Planificación naturaleza 3º marzo 2011
Paula Donoso
 
Planificación y guías 3 básico semana3 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana3 los organos_de_los_sentidos_abrilPlanificación y guías 3 básico semana3 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana3 los organos_de_los_sentidos_abril
Paula Donoso
 
Planificación y guías 3 básico semana1 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana1 los organos_de_los_sentidos_abrilPlanificación y guías 3 básico semana1 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana1 los organos_de_los_sentidos_abril
Paula Donoso
 
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abrilPlanificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abril
Paula Donoso
 
Planificación y guías 3 básico semana1 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana1 los organos_de_los_sentidos_abrilPlanificación y guías 3 básico semana1 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana1 los organos_de_los_sentidos_abril
Paula Donoso
 
Rúbrica haciendo un folleto
Rúbrica haciendo un folletoRúbrica haciendo un folleto
Rúbrica haciendo un folletoPaula Donoso
 
Rúbrica haciendo un folleto
Rúbrica haciendo un folletoRúbrica haciendo un folleto
Rúbrica haciendo un folletoPaula Donoso
 
Rúbrica haciendo un folleto
Rúbrica haciendo un folletoRúbrica haciendo un folleto
Rúbrica haciendo un folletoPaula Donoso
 

Más de Paula Donoso (16)

Disección del pulmón (1)
Disección del pulmón (1)Disección del pulmón (1)
Disección del pulmón (1)
 
Basescurriculares2012
Basescurriculares2012Basescurriculares2012
Basescurriculares2012
 
Bases curriculares resumen ciencias
Bases curriculares resumen cienciasBases curriculares resumen ciencias
Bases curriculares resumen ciencias
 
Sector ciencias naturales
Sector ciencias naturalesSector ciencias naturales
Sector ciencias naturales
 
Presentaciónsintítulo
PresentaciónsintítuloPresentaciónsintítulo
Presentaciónsintítulo
 
Cadenatrofica
CadenatroficaCadenatrofica
Cadenatrofica
 
Ecotest 110526053056-phpapp01
Ecotest 110526053056-phpapp01Ecotest 110526053056-phpapp01
Ecotest 110526053056-phpapp01
 
Agrupación de animales, unidad 1
Agrupación de animales, unidad 1Agrupación de animales, unidad 1
Agrupación de animales, unidad 1
 
Planificación naturaleza 3º marzo 2011
Planificación naturaleza 3º marzo 2011Planificación naturaleza 3º marzo 2011
Planificación naturaleza 3º marzo 2011
 
Planificación y guías 3 básico semana3 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana3 los organos_de_los_sentidos_abrilPlanificación y guías 3 básico semana3 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana3 los organos_de_los_sentidos_abril
 
Planificación y guías 3 básico semana1 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana1 los organos_de_los_sentidos_abrilPlanificación y guías 3 básico semana1 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana1 los organos_de_los_sentidos_abril
 
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abrilPlanificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abril
 
Planificación y guías 3 básico semana1 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana1 los organos_de_los_sentidos_abrilPlanificación y guías 3 básico semana1 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana1 los organos_de_los_sentidos_abril
 
Rúbrica haciendo un folleto
Rúbrica haciendo un folletoRúbrica haciendo un folleto
Rúbrica haciendo un folleto
 
Rúbrica haciendo un folleto
Rúbrica haciendo un folletoRúbrica haciendo un folleto
Rúbrica haciendo un folleto
 
Rúbrica haciendo un folleto
Rúbrica haciendo un folletoRúbrica haciendo un folleto
Rúbrica haciendo un folleto
 

Planificación y guías cnaturales 3 basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2011

  • 1. Recursos Educativos VillaEduca® PLANIFICACION CLASE Nº1 – SEMANA 4 MARZO CICLO : Primer Ciclo NIVEL : NB2 Tercer Año Básico Unidad temática : Los seres vivos Objetivos de la clase : Clasifican los vertebrados en mamíferos y aves. Aprendizajes esperados:  Reconocer que los animales tienen semejanzas y diferencias que permiten clasificarlos.  Clasificar animales usando criterios taxonómicos establecidos y propios. Contenidos:  ¿Cómo agrupar a los seres vivos?  Clasificación de los seres vivos.  Animales invertebrados y vertebrados.  Características de los animales invertebrados.  Clasificación de los animales vertebrados. . Actividades metodológicas: Inicio:  Se da el objetivo de la clase. Desarrollo:  Definen vertebrado.  Señalan características relevantes.  Dan ejemplos de vertebrados.  Reconocen mamíferos.  Señalan características de mamíferos.  Pintan mamíferos.  Reconocen aves de la zona.  Dibujan y señalan características de las aves.  Pegan aves conocidas. Cierre:  Comentan la clase. Tiempo : 2 horas pedagógicas Síntesis y Evaluación: Lista de cotejo www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl 1
  • 2. Recursos Educativos VillaEduca® CLASE Nº1 I. Completa el recuadro con la definición que corresponde. Los animales vertebrados son ------------------------------ ---------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------- -------------------------------- II. Coloca una V si la afirmación es verdadera o una F si la afirmación es falsa. Recuerda justificar las falsas. 1….. Los animales vertebrados tienen columna vertebral. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 2….. Dentro de los vertebrados están los invertebrados. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 3….. Hay mamíferos que viven en el mar. ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 4….. La ballena es un mamífero. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5…..El murciélago es el único mamífero que vuela. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6…..Los mamíferos son de sangre fría. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- III. Anota en las líneas mamíferos que conozcas. 1…………………………… 2…………………………………… 3…………………………… 4…………………………………… 5…………………………… 6…………………………………… www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl 2
  • 3. Recursos Educativos VillaEduca® IV. Encierra en un círculo la alternativa que corresponde. 1. Un animal mamífero sería: A) Una vaca B) Un pez C) Un dinosaurio. 2. Las hembras tienen: A) Glándulas mamarias que producen leche. B) Glándulas mamarias que producen la sangre fría. C) Glándulas mamarias que producen comida. 3. Las crías tienen en su boca labios para: A) mamar a la madre. B) Masticarlos alimentos. C) Generar pelo en el cuerpo. 4. El embrión de un mamífero se desarrolla: A) En un huevo. B) En el vientre de la madre. C) En un nido. 5. El mamífero más pequeño es: A) El colibrí. B) La musaraña. C) La nutria. V. Observa estos animales y encierra en un círculo aquellos que sea mamíferos. www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl 3
  • 4. Recursos Educativos VillaEduca® VI. Averigua acerca de las aves mamíferos que hay en tu zona y Anota sus nombres en la línea. 1…………………………….. 2………………………………. 3……………………………… 4………………………………. VII. Selecciona una de las aves del listado anterior y dibújala en el recuadro anotando características propias. --------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------- ----- VIII. Elabora un afiche con recortes de las distintas aves que encuentres. www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl 4
  • 5. Recursos Educativos VillaEduca® PLANIFICACION CLASE Nº2 – SEMANA 4 MARZO CICLO : Primer Ciclo NIVEL : NB2 Tercer Año Básico Unidad temática : Los seres vivos Objetivos de la clase : Clasifican los vertebrados en reptiles, anfibios y peces. Aprendizajes esperados:  Reconocer que los animales tienen semejanzas y diferencias que permiten clasificarlos.  Clasificar animales usando criterios taxonómicos establecidos y propios. Contenidos:  ¿Cómo agrupar a los seres vivos?  Clasificación de los seres vivos.  Animales invertebrados y vertebrados.  Características de los animales invertebrados.  Clasificación de los animales vertebrados. . Actividades metodológicas: Inicio:  Se da el objetivo de la clase. Desarrollo:  Señalan características de los reptiles.  Reconocen reptiles.  Señalan características de su reproducción.  Reconocen anfibios.  Pintan anfibios.  Señalan características de los anfibios.  Clasifican peces.  Dibujan peces.  Exponen sobre pez seleccionado. Cierre:  Comentan la clase. Tiempo : 2 horas pedagógicas Síntesis y Evaluación: Lista de cotejo www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl 5
  • 6. Recursos Educativos VillaEduca® CLASE Nº2. I. Coloca una V si la afirmación es verdadera o una F si la afirmación es falsa. 1….. Son vertebrados terrestres con el cuerpo cubierto de escamas. ………………………………………………………………………………. 2….. Tienen extremidades cortas laterales o no tienen. ………………………………………………………………………………. 3….. Son de sangre fría. ………………………………………………………………………………. 4….. Las crías se alimentan a través de la leche. ………………………………………………………………………………. 5….. Se reproducen por huevos, a través de incubación interna. ………………………………………………………………………………. II. Observa estas imágenes y encierra en un círculo aquellas que muestren un reptil. www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl 6
  • 7. Recursos Educativos VillaEduca® III. Averigua y anota cómo se reproducen los siguientes reptiles. -------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ -------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ IV. Dibuja en el recuadro un anfibio conocido por ti y anota sus características. Este anfibio es……………………………… ………………………………………………… ………………………………………………… Y sus características son…………………... ………………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………………… www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl 7
  • 8. Recursos Educativos VillaEduca® V. Pinta este anfibio y averigua cómo es su reproducción. ………………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………………… VI. Completa el cuadro con la información que se pide, colocando una cruz según corresponda su clasificación. ANIMAL MAMÍFERO REPTIL AVE ANFIBIO PECES VACA SAPO FLAMENCO KRILL BALLENA TORTUGA PALOMA CAMALEON SALAMANDRA SALMÓN. www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl 8
  • 9. Recursos Educativos VillaEduca® VII. Responde de manera completa las siguientes preguntas. 1. ¿Qué peces son consumidos por ti habitualmente? …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………… 2. Anota y describe a un pez venenoso. …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………… 3. Averigua cuáles son los peces en extinción y qué organismos los protegen. …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………… www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl 9