SlideShare una empresa de Scribd logo
isalogop@gmail.com
AVERIGUA EL ANIMAL SECRETO:AVERIGUA EL ANIMAL SECRETO:AVERIGUA EL ANIMAL SECRETO:AVERIGUA EL ANIMAL SECRETO:
Isabel María López GutiérrezIsabel María López GutiérrezIsabel María López GutiérrezIsabel María López Gutiérrez
Resumen de la propuesta didáctica:Resumen de la propuesta didáctica:Resumen de la propuesta didáctica:Resumen de la propuesta didáctica:
Pretendemos que con esta actividad los alumnos maduren, utilicen e interioricen
el conocimiento sobre los animales que previamente han trabajado en clase a
través de algunas actividades lúdicas.
El alumnado deberá recopilar información sobre algunos animales desde diversas
fuentes y describir un animal concreto a partir de unas características dadas.
Cuando tengan la información necesaria comenzarán la elaboración del “Juego”.
OrientacionesOrientacionesOrientacionesOrientaciones::::
Cada alumno/a elegirá un animal (bien por sorteo o por iniciativa propia) entre
una lista de animales predeterminados.
→ Si lo ajustamos por sorteo, evitaremos que ningún animal se quede sin coger
o que se repitan varios animales.
Ejemplo de selección:
- Animales de la granja: vaca, cerdo, cabra, oveja, caballo, conejo.
- Animales salvajes: león, tigre, oso, lobo, jabalí.
- Animales marítimos: ballena, calamar, bonito, trucha, pulpo.
- Animales que vuelan: águila, paloma, gorrión, gaviota cigüeña.
Al alumno “X” le ha tocado buscar información acerca de “la cabra”.“la cabra”.“la cabra”.“la cabra”.
A continuación le damos la hoja de registrohoja de registrohoja de registrohoja de registro sobre las características que ha de
recopilar de este animal.
Para completar esta información, debe servirse de diversas fuentes: libros de la
biblioteca, internet...
Para ello les facilitamos una serie de páginasles facilitamos una serie de páginasles facilitamos una serie de páginasles facilitamos una serie de páginas desde las que pueden acceder y
buscar esta información. (Con una o dos será suficiente para encontrar y
rellenar la información).
Enlaces útiles:Enlaces útiles:Enlaces útiles:Enlaces útiles:
http://www.slideshare.net/AnaM19/tipos-de-animales-y-sus-caractersticas
http://www.animalesyanimales.com/
http://www.anipedia.net/
http://www.videosanimales.net/
http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
Y elaboramos un cuadro-esquema, que es el que deberán completar los niños/as
con las características de su animal.
→ En clases anteriores, ya han manejado información sobre la materia.
AVERIGUA EL ANIMALAVERIGUA EL ANIMALAVERIGUA EL ANIMALAVERIGUA EL ANIMAL SECRETOSECRETOSECRETOSECRETO
isalogop@gmail.com
CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS DEL ANIMALDEL ANIMALDEL ANIMALDEL ANIMAL
1111
REPRODUCCIÓNREPRODUCCIÓNREPRODUCCIÓNREPRODUCCIÓN >> ¿Cómo nace?>> ¿Cómo nace?>> ¿Cómo nace?>> ¿Cómo nace?
-VIVÍPARO: del vientre de su madre
-OVÍPARO: de un huevo
2222
HÁBITATHÁBITATHÁBITATHÁBITAT >>>>>>>> ¿Dónde vive?¿Dónde vive?¿Dónde vive?¿Dónde vive?
-EN LA GRANJA -EN LA SELVA
-EN LA CASA -EN EL MAR
3333
ALIMENTACIÓNALIMENTACIÓNALIMENTACIÓNALIMENTACIÓN >>>>>>>> ¿Qué come?¿Qué come?¿Qué come?¿Qué come?
-CARNÍVORO (come carne de otros animales)
-HERBÍVORO (come hierba, plantas o frutos)
-OMNÍVORO (come de todo)
4444
DESCRIPCIÓNDESCRIPCIÓNDESCRIPCIÓNDESCRIPCIÓN >> ¿Cómo es?>> ¿Cómo es?>> ¿Cómo es?>> ¿Cómo es?
-VERTEBRADO / INVERTEBRADO
-TAMAÑO: Grande, mediano, pequeño
-PARTES: Patas, pelo, plumas, escamas, pico...
5555
DESPLAZAMIENTODESPLAZAMIENTODESPLAZAMIENTODESPLAZAMIENTO >> ¿Cómo se desplaza?>> ¿Cómo se desplaza?>> ¿Cómo se desplaza?>> ¿Cómo se desplaza?
-POR TIERRA (TERRESTRE)
-POR AIRE (AÉREO)
-POR AGUA (MARÍTIMO, ACUÁTICO)
6666
UTILIDADUTILIDADUTILIDADUTILIDAD >> ¿Qué obtenemos de ellos?>> ¿Qué obtenemos de ellos?>> ¿Qué obtenemos de ellos?>> ¿Qué obtenemos de ellos?
-CARNE -HUEVOS
-LECHE Y DERIVADOS -LANA
-PROTECCIÓN, COMPAÑÍA -DISTRACCIÓN
Ejemplo de cuadro de características trabajadas en clase:
isalogop@gmail.com
NOMBRE DEL ANIMAL:NOMBRE DEL ANIMAL:NOMBRE DEL ANIMAL:NOMBRE DEL ANIMAL:
1111 REPRODUCCIÓNREPRODUCCIÓNREPRODUCCIÓNREPRODUCCIÓN >> ¿Cómo nace?>> ¿Cómo nace?>> ¿Cómo nace?>> ¿Cómo nace?
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
2222 HÁBITAT >>HÁBITAT >>HÁBITAT >>HÁBITAT >> ¿Dónde vive?¿Dónde vive?¿Dónde vive?¿Dónde vive?
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
3333 ALIMENTACIÓN >>ALIMENTACIÓN >>ALIMENTACIÓN >>ALIMENTACIÓN >> ¿Qué come?¿Qué come?¿Qué come?¿Qué come?
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
4444 DESCRIPCIÓN >> ¿Cómo es?DESCRIPCIÓN >> ¿Cómo es?DESCRIPCIÓN >> ¿Cómo es?DESCRIPCIÓN >> ¿Cómo es?
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
5555 DESPLAZAMIENTO >> ¿Cómo se desplaza?DESPLAZAMIENTO >> ¿Cómo se desplaza?DESPLAZAMIENTO >> ¿Cómo se desplaza?DESPLAZAMIENTO >> ¿Cómo se desplaza?
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
6666 UTILIDAD >> ¿Qué obtenemos de ellos?UTILIDAD >> ¿Qué obtenemos de ellos?UTILIDAD >> ¿Qué obtenemos de ellos?UTILIDAD >> ¿Qué obtenemos de ellos?
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
Aquí propongo un posible formato de las características que han de
completar los alumnos/as con el animal que se le asignó.
AVERIGUA EL ANIMAL SECRETOAVERIGUA EL ANIMAL SECRETOAVERIGUA EL ANIMAL SECRETOAVERIGUA EL ANIMAL SECRETO::::
CUADRO DE CARACTERÍSTICASCUADRO DE CARACTERÍSTICASCUADRO DE CARACTERÍSTICASCUADRO DE CARACTERÍSTICAS
isalogop@gmail.com
Cuando todos los alumnos/as hayan rellenado la información sobre
su animal, comenzaremos el juego.
NECESITAMOSNECESITAMOSNECESITAMOSNECESITAMOS::::
- Las fichas con las características de cada animal participante.
- La hoja de anotación de las respuestas.
- Niños y niñas con ganas de pasarlo bien practicando lo aprendido.
¿CÓMO SE JUEGA¿CÓMO SE JUEGA¿CÓMO SE JUEGA¿CÓMO SE JUEGA????
Una persona (en un principio el maestro/a o un adulto) cogerá unacogerá unacogerá unacogerá una de
las tarjetas que los niños y niñas rellenaron con las características de los
animales.
Los alumnos/as tendrán que averiguar el animal secreto que se esconde
tras la tarjeta.
El maestro/a leerá las pistas una a una y los niños tendrán oportunidad
de anotar cada pista en su hoja de registro y decidir en qué momento
resolver el animal secreto.
Si escriben la pista en su hoja les será más fácil recordar la
información, pues la tienen presente.
El lector de la tarjeta puede leer las pistas modificando el orden de
las características, para dificultar o facilitar la tarea.
Cuando los pequeños detectives crean saber el animal secreto escribirán
su nombre en la hoja.
Mientras menos pistas necesiten, más puntos ganarán en la ronda,
PERO, ¡OJO!: si se equivocan y dicen un animal que no es, no sumarán
puntos en esa ronda.
Equivalencia de puntos:Equivalencia de puntos:Equivalencia de puntos:Equivalencia de puntos:
Si el niño/a averigua el animal secreto en la 1ª pista, ganará 5 puntos.
Si lo hace en la 2º, ganará 4.
En la 3ª pista, 3 puntos.
En la 4ª pista, ganará 2 puntos.
Y si lo averigua en la 5ª pista ganará 1 punto.
Si no lo averigua o se equivoca al hacerlo, no ganará puntos.
¿QUIÉN GANA LA PARTIDA?¿QUIÉN GANA LA PARTIDA?¿QUIÉN GANA LA PARTIDA?¿QUIÉN GANA LA PARTIDA?
El detective que consiga más puntos al final de todas las rondas, ganará
la partida.
AVERIGUA EL ANIMAL SECRETO:AVERIGUA EL ANIMAL SECRETO:AVERIGUA EL ANIMAL SECRETO:AVERIGUA EL ANIMAL SECRETO:
REGLAS DE JUEGOREGLAS DE JUEGOREGLAS DE JUEGOREGLAS DE JUEGO
isalogop@gmail.com
AVERIGUA EL ANIMALAVERIGUA EL ANIMALAVERIGUA EL ANIMALAVERIGUA EL ANIMAL SECRETOSECRETOSECRETOSECRETO
TablaTablaTablaTabla de Registro de resultados del Juego:de Registro de resultados del Juego:de Registro de resultados del Juego:de Registro de resultados del Juego:
ANIMAL Nº ____ANIMAL Nº ____ANIMAL Nº ____ANIMAL Nº ____
PISTA 1: ____________________________________________
PISTA 2:____________________________________________
PISTA 3:____________________________________________
PISTA 4:____________________________________________
PISTA 5:____________________________________________
RESPUESTA:RESPUESTA:RESPUESTA:RESPUESTA:
El animal secreto es _______________________________
PUNTUACIÓN:PUNTUACIÓN:PUNTUACIÓN:PUNTUACIÓN:
ALUMNO/A: ________________________________________________
ANIMAL Nº ____ANIMAL Nº ____ANIMAL Nº ____ANIMAL Nº ____
PISTA 1: ____________________________________________
PISTA 2:____________________________________________
PISTA 3:____________________________________________
PISTA 4:____________________________________________
PISTA 5:____________________________________________
RESPUESTA:RESPUESTA:RESPUESTA:RESPUESTA:
El animal secreto es _______________________________
PUNTUACIÓN:PUNTUACIÓN:PUNTUACIÓN:PUNTUACIÓN:
isalogop@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia clase n° 2 tipos invertebrados
Guia clase n° 2  tipos invertebradosGuia clase n° 2  tipos invertebrados
Guia clase n° 2 tipos invertebrados
Paula Astudillo
 
Plandiario de clas es
Plandiario de clas esPlandiario de clas es
Plandiario de clas es
25mona
 
Anexos invertebrados
Anexos invertebradosAnexos invertebrados
Anexos invertebrados
Blankitaldga
 
Actividades de agudeza visual
Actividades de agudeza visualActividades de agudeza visual
Actividades de agudeza visual
Edwin Rivera Cantor
 
Aulapt lecturas-verano-2013
Aulapt lecturas-verano-2013Aulapt lecturas-verano-2013
Aulapt lecturas-verano-2013
Valeria Leyton
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
Helga Otth
 
Vocales 1
Vocales 1Vocales 1
Vocales 1
cortizosanchez
 
Vocales 2
Vocales 2Vocales 2
Vocales 2
cortizosanchez
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
encararroyo
 
Anexo comun-dia-5-viernes-12-junio
Anexo comun-dia-5-viernes-12-junioAnexo comun-dia-5-viernes-12-junio
Anexo comun-dia-5-viernes-12-junio
meri lino
 
Proyecto 3 didactica ii
Proyecto 3 didactica iiProyecto 3 didactica ii
Proyecto 3 didactica ii
Carmen Miranda Garcia
 
De viaje por el mundo - América (inuit)
De viaje por el mundo - América (inuit)De viaje por el mundo - América (inuit)
De viaje por el mundo - América (inuit)
Mar Sánchez-Fortún
 
Ayudame con la tarea de primaria
Ayudame con la tarea de primariaAyudame con la tarea de primaria
Ayudame con la tarea de primaria
Editorial MD
 
Guía de naturaleza invertedrados
Guía de naturaleza invertedradosGuía de naturaleza invertedrados
Guía de naturaleza invertedrados
rayen26
 
Guía de aprendizaje los artrópodos.
Guía de aprendizaje los artrópodos.Guía de aprendizaje los artrópodos.
Guía de aprendizaje los artrópodos.
Victoria Chamorro Morales
 

La actualidad más candente (15)

Guia clase n° 2 tipos invertebrados
Guia clase n° 2  tipos invertebradosGuia clase n° 2  tipos invertebrados
Guia clase n° 2 tipos invertebrados
 
Plandiario de clas es
Plandiario de clas esPlandiario de clas es
Plandiario de clas es
 
Anexos invertebrados
Anexos invertebradosAnexos invertebrados
Anexos invertebrados
 
Actividades de agudeza visual
Actividades de agudeza visualActividades de agudeza visual
Actividades de agudeza visual
 
Aulapt lecturas-verano-2013
Aulapt lecturas-verano-2013Aulapt lecturas-verano-2013
Aulapt lecturas-verano-2013
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Vocales 1
Vocales 1Vocales 1
Vocales 1
 
Vocales 2
Vocales 2Vocales 2
Vocales 2
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Anexo comun-dia-5-viernes-12-junio
Anexo comun-dia-5-viernes-12-junioAnexo comun-dia-5-viernes-12-junio
Anexo comun-dia-5-viernes-12-junio
 
Proyecto 3 didactica ii
Proyecto 3 didactica iiProyecto 3 didactica ii
Proyecto 3 didactica ii
 
De viaje por el mundo - América (inuit)
De viaje por el mundo - América (inuit)De viaje por el mundo - América (inuit)
De viaje por el mundo - América (inuit)
 
Ayudame con la tarea de primaria
Ayudame con la tarea de primariaAyudame con la tarea de primaria
Ayudame con la tarea de primaria
 
Guía de naturaleza invertedrados
Guía de naturaleza invertedradosGuía de naturaleza invertedrados
Guía de naturaleza invertedrados
 
Guía de aprendizaje los artrópodos.
Guía de aprendizaje los artrópodos.Guía de aprendizaje los artrópodos.
Guía de aprendizaje los artrópodos.
 

Similar a Averigua el animal secreto

Acis
AcisAcis
Acis
alfvarsua
 
2°B
2°B2°B
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
Webquest zoo
Webquest zooWebquest zoo
Webquest zoo
Naiaraa
 
Webquest zoo
Webquest zooWebquest zoo
Webquest zoo
Naiaraa
 
Actividades para alumnado con TEA_dossier 2.pdf
Actividades para alumnado con TEA_dossier 2.pdfActividades para alumnado con TEA_dossier 2.pdf
Actividades para alumnado con TEA_dossier 2.pdf
MacarenaMuoz42
 
Examen original y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento de...
Examen original y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento de...Examen original y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento de...
Examen original y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento de...
Mamen Cordero Gámez
 
Examen original y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento de...
Examen original y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento de...Examen original y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento de...
Examen original y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento de...
Mamen Cordero Gámez
 
Guia segundo basico 1
Guia segundo basico 1Guia segundo basico 1
Guia segundo basico 1
Edgar Arce
 
Lecturas de animales. Nivel 1
Lecturas de animales. Nivel 1Lecturas de animales. Nivel 1
Lecturas de animales. Nivel 1
Montserrat Navarro Morales
 
NOS VAMOS A LA GRANJA
NOS VAMOS A LA GRANJANOS VAMOS A LA GRANJA
NOS VAMOS A LA GRANJA
Laura Coloma
 
Trabajo final juego
Trabajo final juegoTrabajo final juego
Trabajo final juego
Paola Correa
 
El arca de blacky
El arca de blackyEl arca de blacky
El arca de blacky
Sara
 
Planeación de tics
Planeación de ticsPlaneación de tics
Planeación de tics
Ma. de la luz Bahena Chavez
 
Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...
Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...
Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...
Mamen Cordero Gámez
 
Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...
Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...
Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...
Mamen Cordero Gámez
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
Ana Rayo Sanchez
 
PLANTILLA DE CANVAS CEIP. MAESTRO JOSÉ ACOSTA
PLANTILLA DE CANVAS CEIP. MAESTRO JOSÉ ACOSTAPLANTILLA DE CANVAS CEIP. MAESTRO JOSÉ ACOSTA
PLANTILLA DE CANVAS CEIP. MAESTRO JOSÉ ACOSTA
Lucia Gonzalez
 
Actividades bichos web
Actividades bichos webActividades bichos web
Actividades bichos web
Vir Gutiérrez
 
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
MarinaGonzlezGallego1
 

Similar a Averigua el animal secreto (20)

Acis
AcisAcis
Acis
 
2°B
2°B2°B
2°B
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
Webquest zoo
Webquest zooWebquest zoo
Webquest zoo
 
Webquest zoo
Webquest zooWebquest zoo
Webquest zoo
 
Actividades para alumnado con TEA_dossier 2.pdf
Actividades para alumnado con TEA_dossier 2.pdfActividades para alumnado con TEA_dossier 2.pdf
Actividades para alumnado con TEA_dossier 2.pdf
 
Examen original y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento de...
Examen original y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento de...Examen original y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento de...
Examen original y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento de...
 
Examen original y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento de...
Examen original y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento de...Examen original y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento de...
Examen original y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento de...
 
Guia segundo basico 1
Guia segundo basico 1Guia segundo basico 1
Guia segundo basico 1
 
Lecturas de animales. Nivel 1
Lecturas de animales. Nivel 1Lecturas de animales. Nivel 1
Lecturas de animales. Nivel 1
 
NOS VAMOS A LA GRANJA
NOS VAMOS A LA GRANJANOS VAMOS A LA GRANJA
NOS VAMOS A LA GRANJA
 
Trabajo final juego
Trabajo final juegoTrabajo final juego
Trabajo final juego
 
El arca de blacky
El arca de blackyEl arca de blacky
El arca de blacky
 
Planeación de tics
Planeación de ticsPlaneación de tics
Planeación de tics
 
Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...
Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...
Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...
 
Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...
Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...
Examen sin adaptar y adaptado a un alumno con TDAH. 5º Primaria. Conocimiento...
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
PLANTILLA DE CANVAS CEIP. MAESTRO JOSÉ ACOSTA
PLANTILLA DE CANVAS CEIP. MAESTRO JOSÉ ACOSTAPLANTILLA DE CANVAS CEIP. MAESTRO JOSÉ ACOSTA
PLANTILLA DE CANVAS CEIP. MAESTRO JOSÉ ACOSTA
 
Actividades bichos web
Actividades bichos webActividades bichos web
Actividades bichos web
 
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
 

Más de Isabel López Gutiérrez

Animalandia: pistas sobre los animales.
Animalandia: pistas sobre los animales.Animalandia: pistas sobre los animales.
Animalandia: pistas sobre los animales.
Isabel López Gutiérrez
 
Animalandia
AnimalandiaAnimalandia
Juego quién es quién superhéroes
Juego quién es quién superhéroesJuego quién es quién superhéroes
Juego quién es quién superhéroes
Isabel López Gutiérrez
 
La pesca (ppsx)
La pesca (ppsx)La pesca (ppsx)
La pesca (ppsx)
Isabel López Gutiérrez
 
Los peces (.pdf)
Los  peces (.pdf)Los  peces (.pdf)
Los peces (.pdf)
Isabel López Gutiérrez
 
Memoria de secuencias de palabras, formato .pdf
Memoria de secuencias de palabras, formato .pdfMemoria de secuencias de palabras, formato .pdf
Memoria de secuencias de palabras, formato .pdf
Isabel López Gutiérrez
 
Memoria secuencia de palabras con fonemas /l/, /r/, /d/. Nivel básico. (Forma...
Memoria secuencia de palabras con fonemas /l/, /r/, /d/. Nivel básico. (Forma...Memoria secuencia de palabras con fonemas /l/, /r/, /d/. Nivel básico. (Forma...
Memoria secuencia de palabras con fonemas /l/, /r/, /d/. Nivel básico. (Forma...
Isabel López Gutiérrez
 
Historia del queso.
Historia del queso.Historia del queso.
Historia del queso.
Isabel López Gutiérrez
 
El queso
El  quesoEl  queso
Contrarios infantil inglés castellano
Contrarios infantil inglés castellanoContrarios infantil inglés castellano
Contrarios infantil inglés castellano
Isabel López Gutiérrez
 
Contrarios.pdf
Contrarios.pdfContrarios.pdf
Contrarios.pdf
Isabel López Gutiérrez
 
Contrarios.ppsx
Contrarios.ppsxContrarios.ppsx
Contrarios.ppsx
Isabel López Gutiérrez
 
Opposites
Opposites Opposites
Programa de praxias
Programa de praxias Programa de praxias
Programa de praxias
Isabel López Gutiérrez
 
Juego habilidades sociales
Juego habilidades socialesJuego habilidades sociales
Juego habilidades sociales
Isabel López Gutiérrez
 
Entrenamiento con trabadas bl
Entrenamiento con trabadas bl Entrenamiento con trabadas bl
Entrenamiento con trabadas bl
Isabel López Gutiérrez
 
Entrenamiento con trabadas BL
Entrenamiento con trabadas BLEntrenamiento con trabadas BL
Entrenamiento con trabadas BL
Isabel López Gutiérrez
 
57 secuencias de historias temporales en imágenes.
57 secuencias de historias temporales en imágenes.57 secuencias de historias temporales en imágenes.
57 secuencias de historias temporales en imágenes.
Isabel López Gutiérrez
 
Medios de transporte en lámina
Medios de transporte en láminaMedios de transporte en lámina
Medios de transporte en lámina
Isabel López Gutiérrez
 
Elaboracion del pan actividades
Elaboracion del pan actividadesElaboracion del pan actividades
Elaboracion del pan actividades
Isabel López Gutiérrez
 

Más de Isabel López Gutiérrez (20)

Animalandia: pistas sobre los animales.
Animalandia: pistas sobre los animales.Animalandia: pistas sobre los animales.
Animalandia: pistas sobre los animales.
 
Animalandia
AnimalandiaAnimalandia
Animalandia
 
Juego quién es quién superhéroes
Juego quién es quién superhéroesJuego quién es quién superhéroes
Juego quién es quién superhéroes
 
La pesca (ppsx)
La pesca (ppsx)La pesca (ppsx)
La pesca (ppsx)
 
Los peces (.pdf)
Los  peces (.pdf)Los  peces (.pdf)
Los peces (.pdf)
 
Memoria de secuencias de palabras, formato .pdf
Memoria de secuencias de palabras, formato .pdfMemoria de secuencias de palabras, formato .pdf
Memoria de secuencias de palabras, formato .pdf
 
Memoria secuencia de palabras con fonemas /l/, /r/, /d/. Nivel básico. (Forma...
Memoria secuencia de palabras con fonemas /l/, /r/, /d/. Nivel básico. (Forma...Memoria secuencia de palabras con fonemas /l/, /r/, /d/. Nivel básico. (Forma...
Memoria secuencia de palabras con fonemas /l/, /r/, /d/. Nivel básico. (Forma...
 
Historia del queso.
Historia del queso.Historia del queso.
Historia del queso.
 
El queso
El  quesoEl  queso
El queso
 
Contrarios infantil inglés castellano
Contrarios infantil inglés castellanoContrarios infantil inglés castellano
Contrarios infantil inglés castellano
 
Contrarios.pdf
Contrarios.pdfContrarios.pdf
Contrarios.pdf
 
Contrarios.ppsx
Contrarios.ppsxContrarios.ppsx
Contrarios.ppsx
 
Opposites
Opposites Opposites
Opposites
 
Programa de praxias
Programa de praxias Programa de praxias
Programa de praxias
 
Juego habilidades sociales
Juego habilidades socialesJuego habilidades sociales
Juego habilidades sociales
 
Entrenamiento con trabadas bl
Entrenamiento con trabadas bl Entrenamiento con trabadas bl
Entrenamiento con trabadas bl
 
Entrenamiento con trabadas BL
Entrenamiento con trabadas BLEntrenamiento con trabadas BL
Entrenamiento con trabadas BL
 
57 secuencias de historias temporales en imágenes.
57 secuencias de historias temporales en imágenes.57 secuencias de historias temporales en imágenes.
57 secuencias de historias temporales en imágenes.
 
Medios de transporte en lámina
Medios de transporte en láminaMedios de transporte en lámina
Medios de transporte en lámina
 
Elaboracion del pan actividades
Elaboracion del pan actividadesElaboracion del pan actividades
Elaboracion del pan actividades
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Averigua el animal secreto

  • 1. isalogop@gmail.com AVERIGUA EL ANIMAL SECRETO:AVERIGUA EL ANIMAL SECRETO:AVERIGUA EL ANIMAL SECRETO:AVERIGUA EL ANIMAL SECRETO: Isabel María López GutiérrezIsabel María López GutiérrezIsabel María López GutiérrezIsabel María López Gutiérrez
  • 2. Resumen de la propuesta didáctica:Resumen de la propuesta didáctica:Resumen de la propuesta didáctica:Resumen de la propuesta didáctica: Pretendemos que con esta actividad los alumnos maduren, utilicen e interioricen el conocimiento sobre los animales que previamente han trabajado en clase a través de algunas actividades lúdicas. El alumnado deberá recopilar información sobre algunos animales desde diversas fuentes y describir un animal concreto a partir de unas características dadas. Cuando tengan la información necesaria comenzarán la elaboración del “Juego”. OrientacionesOrientacionesOrientacionesOrientaciones:::: Cada alumno/a elegirá un animal (bien por sorteo o por iniciativa propia) entre una lista de animales predeterminados. → Si lo ajustamos por sorteo, evitaremos que ningún animal se quede sin coger o que se repitan varios animales. Ejemplo de selección: - Animales de la granja: vaca, cerdo, cabra, oveja, caballo, conejo. - Animales salvajes: león, tigre, oso, lobo, jabalí. - Animales marítimos: ballena, calamar, bonito, trucha, pulpo. - Animales que vuelan: águila, paloma, gorrión, gaviota cigüeña. Al alumno “X” le ha tocado buscar información acerca de “la cabra”.“la cabra”.“la cabra”.“la cabra”. A continuación le damos la hoja de registrohoja de registrohoja de registrohoja de registro sobre las características que ha de recopilar de este animal. Para completar esta información, debe servirse de diversas fuentes: libros de la biblioteca, internet... Para ello les facilitamos una serie de páginasles facilitamos una serie de páginasles facilitamos una serie de páginasles facilitamos una serie de páginas desde las que pueden acceder y buscar esta información. (Con una o dos será suficiente para encontrar y rellenar la información). Enlaces útiles:Enlaces útiles:Enlaces útiles:Enlaces útiles: http://www.slideshare.net/AnaM19/tipos-de-animales-y-sus-caractersticas http://www.animalesyanimales.com/ http://www.anipedia.net/ http://www.videosanimales.net/ http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada Y elaboramos un cuadro-esquema, que es el que deberán completar los niños/as con las características de su animal. → En clases anteriores, ya han manejado información sobre la materia. AVERIGUA EL ANIMALAVERIGUA EL ANIMALAVERIGUA EL ANIMALAVERIGUA EL ANIMAL SECRETOSECRETOSECRETOSECRETO isalogop@gmail.com
  • 3. CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS DEL ANIMALDEL ANIMALDEL ANIMALDEL ANIMAL 1111 REPRODUCCIÓNREPRODUCCIÓNREPRODUCCIÓNREPRODUCCIÓN >> ¿Cómo nace?>> ¿Cómo nace?>> ¿Cómo nace?>> ¿Cómo nace? -VIVÍPARO: del vientre de su madre -OVÍPARO: de un huevo 2222 HÁBITATHÁBITATHÁBITATHÁBITAT >>>>>>>> ¿Dónde vive?¿Dónde vive?¿Dónde vive?¿Dónde vive? -EN LA GRANJA -EN LA SELVA -EN LA CASA -EN EL MAR 3333 ALIMENTACIÓNALIMENTACIÓNALIMENTACIÓNALIMENTACIÓN >>>>>>>> ¿Qué come?¿Qué come?¿Qué come?¿Qué come? -CARNÍVORO (come carne de otros animales) -HERBÍVORO (come hierba, plantas o frutos) -OMNÍVORO (come de todo) 4444 DESCRIPCIÓNDESCRIPCIÓNDESCRIPCIÓNDESCRIPCIÓN >> ¿Cómo es?>> ¿Cómo es?>> ¿Cómo es?>> ¿Cómo es? -VERTEBRADO / INVERTEBRADO -TAMAÑO: Grande, mediano, pequeño -PARTES: Patas, pelo, plumas, escamas, pico... 5555 DESPLAZAMIENTODESPLAZAMIENTODESPLAZAMIENTODESPLAZAMIENTO >> ¿Cómo se desplaza?>> ¿Cómo se desplaza?>> ¿Cómo se desplaza?>> ¿Cómo se desplaza? -POR TIERRA (TERRESTRE) -POR AIRE (AÉREO) -POR AGUA (MARÍTIMO, ACUÁTICO) 6666 UTILIDADUTILIDADUTILIDADUTILIDAD >> ¿Qué obtenemos de ellos?>> ¿Qué obtenemos de ellos?>> ¿Qué obtenemos de ellos?>> ¿Qué obtenemos de ellos? -CARNE -HUEVOS -LECHE Y DERIVADOS -LANA -PROTECCIÓN, COMPAÑÍA -DISTRACCIÓN Ejemplo de cuadro de características trabajadas en clase: isalogop@gmail.com
  • 4. NOMBRE DEL ANIMAL:NOMBRE DEL ANIMAL:NOMBRE DEL ANIMAL:NOMBRE DEL ANIMAL: 1111 REPRODUCCIÓNREPRODUCCIÓNREPRODUCCIÓNREPRODUCCIÓN >> ¿Cómo nace?>> ¿Cómo nace?>> ¿Cómo nace?>> ¿Cómo nace? ____________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ 2222 HÁBITAT >>HÁBITAT >>HÁBITAT >>HÁBITAT >> ¿Dónde vive?¿Dónde vive?¿Dónde vive?¿Dónde vive? ____________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ 3333 ALIMENTACIÓN >>ALIMENTACIÓN >>ALIMENTACIÓN >>ALIMENTACIÓN >> ¿Qué come?¿Qué come?¿Qué come?¿Qué come? ____________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ 4444 DESCRIPCIÓN >> ¿Cómo es?DESCRIPCIÓN >> ¿Cómo es?DESCRIPCIÓN >> ¿Cómo es?DESCRIPCIÓN >> ¿Cómo es? ____________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ 5555 DESPLAZAMIENTO >> ¿Cómo se desplaza?DESPLAZAMIENTO >> ¿Cómo se desplaza?DESPLAZAMIENTO >> ¿Cómo se desplaza?DESPLAZAMIENTO >> ¿Cómo se desplaza? ____________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ 6666 UTILIDAD >> ¿Qué obtenemos de ellos?UTILIDAD >> ¿Qué obtenemos de ellos?UTILIDAD >> ¿Qué obtenemos de ellos?UTILIDAD >> ¿Qué obtenemos de ellos? ____________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ Aquí propongo un posible formato de las características que han de completar los alumnos/as con el animal que se le asignó. AVERIGUA EL ANIMAL SECRETOAVERIGUA EL ANIMAL SECRETOAVERIGUA EL ANIMAL SECRETOAVERIGUA EL ANIMAL SECRETO:::: CUADRO DE CARACTERÍSTICASCUADRO DE CARACTERÍSTICASCUADRO DE CARACTERÍSTICASCUADRO DE CARACTERÍSTICAS isalogop@gmail.com Cuando todos los alumnos/as hayan rellenado la información sobre su animal, comenzaremos el juego.
  • 5. NECESITAMOSNECESITAMOSNECESITAMOSNECESITAMOS:::: - Las fichas con las características de cada animal participante. - La hoja de anotación de las respuestas. - Niños y niñas con ganas de pasarlo bien practicando lo aprendido. ¿CÓMO SE JUEGA¿CÓMO SE JUEGA¿CÓMO SE JUEGA¿CÓMO SE JUEGA???? Una persona (en un principio el maestro/a o un adulto) cogerá unacogerá unacogerá unacogerá una de las tarjetas que los niños y niñas rellenaron con las características de los animales. Los alumnos/as tendrán que averiguar el animal secreto que se esconde tras la tarjeta. El maestro/a leerá las pistas una a una y los niños tendrán oportunidad de anotar cada pista en su hoja de registro y decidir en qué momento resolver el animal secreto. Si escriben la pista en su hoja les será más fácil recordar la información, pues la tienen presente. El lector de la tarjeta puede leer las pistas modificando el orden de las características, para dificultar o facilitar la tarea. Cuando los pequeños detectives crean saber el animal secreto escribirán su nombre en la hoja. Mientras menos pistas necesiten, más puntos ganarán en la ronda, PERO, ¡OJO!: si se equivocan y dicen un animal que no es, no sumarán puntos en esa ronda. Equivalencia de puntos:Equivalencia de puntos:Equivalencia de puntos:Equivalencia de puntos: Si el niño/a averigua el animal secreto en la 1ª pista, ganará 5 puntos. Si lo hace en la 2º, ganará 4. En la 3ª pista, 3 puntos. En la 4ª pista, ganará 2 puntos. Y si lo averigua en la 5ª pista ganará 1 punto. Si no lo averigua o se equivoca al hacerlo, no ganará puntos. ¿QUIÉN GANA LA PARTIDA?¿QUIÉN GANA LA PARTIDA?¿QUIÉN GANA LA PARTIDA?¿QUIÉN GANA LA PARTIDA? El detective que consiga más puntos al final de todas las rondas, ganará la partida. AVERIGUA EL ANIMAL SECRETO:AVERIGUA EL ANIMAL SECRETO:AVERIGUA EL ANIMAL SECRETO:AVERIGUA EL ANIMAL SECRETO: REGLAS DE JUEGOREGLAS DE JUEGOREGLAS DE JUEGOREGLAS DE JUEGO isalogop@gmail.com
  • 6. AVERIGUA EL ANIMALAVERIGUA EL ANIMALAVERIGUA EL ANIMALAVERIGUA EL ANIMAL SECRETOSECRETOSECRETOSECRETO TablaTablaTablaTabla de Registro de resultados del Juego:de Registro de resultados del Juego:de Registro de resultados del Juego:de Registro de resultados del Juego: ANIMAL Nº ____ANIMAL Nº ____ANIMAL Nº ____ANIMAL Nº ____ PISTA 1: ____________________________________________ PISTA 2:____________________________________________ PISTA 3:____________________________________________ PISTA 4:____________________________________________ PISTA 5:____________________________________________ RESPUESTA:RESPUESTA:RESPUESTA:RESPUESTA: El animal secreto es _______________________________ PUNTUACIÓN:PUNTUACIÓN:PUNTUACIÓN:PUNTUACIÓN: ALUMNO/A: ________________________________________________ ANIMAL Nº ____ANIMAL Nº ____ANIMAL Nº ____ANIMAL Nº ____ PISTA 1: ____________________________________________ PISTA 2:____________________________________________ PISTA 3:____________________________________________ PISTA 4:____________________________________________ PISTA 5:____________________________________________ RESPUESTA:RESPUESTA:RESPUESTA:RESPUESTA: El animal secreto es _______________________________ PUNTUACIÓN:PUNTUACIÓN:PUNTUACIÓN:PUNTUACIÓN: isalogop@gmail.com