SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO POR
PO1. Definición de un plan estratégico 1d
PO2 Definición de la arquitectura de la información 1d
PO3 Determinación de la dirección tecnológica 3d
Los SISTEMAS DE BASE DE DATOS
constituyen un modelo adecuada para la gestión de grandes volúmenes de datos
complejos en su extracción y concurrencia (accesos simultáneos). En su definición se
debe considerar como elementos constituyentes: los datos y el sistema de gestión de
base de datos.
PO4 Definición de la organización y las relaciones de TI 1d

Es un conjunto de cargos cuyas reglas y normas de comportamiento, deben sujetarse a todos sus miembros y
así, valerse de este medio que permite a una empresa alcanzar sus determinados objetivos.




                                        Comité de Sistemas




                                      Gerencia de Sistemas




            Análisis y                                                 Administrador de la
                                      Análisis de Software
          programación                                                   Base de datos



                                                                                          Conversión de
                                                             Sistema                  información de entrada


                                                                                             Operación del
                                                      Seguridad y Control                    Computador y
                                                                                              biblioteca


                                                                                         Soporte técnico
PO5 Manejo de la Inversión 5d
PO6 Comunicación de la dirección y aspiraciones de la gerencia 1d




 Los Auditores: para soportar sus opiniones sobre
 los controles de los proyectos de TI, su impacto
 en organización y determinar el control mínimo
                    requerido.


                                                      La Gerencia: para apoyar sus decisiones
                                                       de inversión en TI y control sobre el
                                                      rendimiento de las mismas, analizar el
                                                           costo beneficio del control.
PO7 Administración de recursos humanos 2d
PO8 Asegurar el cumplimiento con los requerimientos externos 7d


      Requerimientos no                                    Especificaciones de requerimientos
        funcionales

Los requerimientos funcionales de un sistema
                                                                              Requerimientos
describen la funcionalidad o los servicios que se espera                       funcionales
que éste provea. Describen con detalle la función de
éste, sus entradas, salidas y excepciones.
                                                              No se refieren directamente a las funciones
                                                              específicas que entrega el sistema, sino a las
                                                              propiedades emergentes de éste como la fiabilidad, la
                                                              respuesta en el tiempo y la capacidad de
                                                              almacenamiento, se clasifican en:
Requerimientos funcionales
PO9 Evaluación de riesgos 5d

                                                   Riesgo
                                                   Se trata de un evento futuro e incierto que podría tener
                                                   repercusiones negativas para el logro de los objetivos de una
                                                   organización




  Impacto del riesgo
  Se trata del impacto probable que podría tener el riesgo sobre la organización en caso de que
  ocurriera.
  Alta: impacto grave sobre las operaciones, reputación o situación de financiación
  Media: impacto importante sobre las operaciones, reputación o situación de financiación
  Baja: impacto menos importante sobre las operaciones, reputación o situación de financiación
  La combinación de la probabilidad y el impacto determinar el peso de cada factor de riesgo.
PO10 Administración de proyectos 2d
     Los sistemas de información de toda empresa deben ser eficientemente administrados, deben
      constituir un conjunto de procesos interrelacionados, y eficazmente definidos para asegurar la
      provisión de información oportuna pertinente y confiable que requiere toda organización para el
      logro de sus objetivos.




                                  2.1 Determinación de los
1.1 Identificación y definición   requerimientos de la información:     3.1 Diseño del sistema recomendado:
de los modos o ciclos de                                                Metodología desarrollo de las
operación (Flujo grama de                                                                                        4.1.Pruebas de mantenimiento,
                                  2.2 Identificación de las             aplicaciones;
procesos);                                                                                                       Implantación y evaluación
                                  características del usuario;          Selección de aplicaciones,
                                                                                                                 Pruebas sustantivas a las operaciones de
1.2 Estudio y análisis de los                                                                                    las aplicaciones;
                                  2.3 Análisis de la información;       3.2 Diseño y desarrollo de las
procesos; y,                                                                                                     4.2. Pruebas de control a los planes de
                                                                        aplicaciones:
                                                                                                                 derechos y permisos;
                                  2.4 Análisis de las necesidades del   Toma, análisis y procedimientos para
1.3 Levantamiento de los ciclos                                                                                  4.3 Validación de los procedimientos de
                                  sistema:                              captura de datos;
o procesos a automatizar.                                                                                        captura y salida de información; y
                                                                        Formularios y pantallas para ingresar
                                                                                                                 Comprobación de resultados .
                                  2.5 Selección de equipos y            datos;
                                  S.G.B.D.;                             Menús, mensajes y métodos abreviados;
                                                                        Procedimientos de salida y respaldo de
                                  2.6 Análisis y diseño de              la información.
                                  formularios y reportes;
PO11 Administración de calidad 2d




 La calidad incluye la satisfacción del cliente y se aplica tanto al producto como a la
organización. La Calidad Total pretende, teniendo como idea final la satisfacción del
         cliente, obtener beneficios para todos los miembros de la empresa.




                                 La Gestión de Calidad Total (abreviada TQM, del inglés Total Quality
                             Management) es una estrategia de gestión creada por W. E. Deming orientada
                                a crear conciencia de calidad en todos los procesos organizacionales..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For UccHerramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
oamz
 
ARQSQL.docx
ARQSQL.docxARQSQL.docx
ARQSQL.docx
ArpecArmando
 
Ciclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los SistemasCiclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los Sistemas
UNM
 
Auditoria Centro computo
Auditoria Centro computoAuditoria Centro computo
Auditoria Centro computo
kmiloguitar
 
Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
katherine Gaspare
 
Auditoriade sistemascastello
Auditoriade sistemascastelloAuditoriade sistemascastello
Auditoriade sistemascastello
Zhane Raymundo Cruz
 
Ingenieria de requerimientos 2
Ingenieria de requerimientos 2Ingenieria de requerimientos 2
Ingenieria de requerimientos 2jmpov441
 
Tema3 Construccion De Sistemas De Informacion Innovadores
Tema3 Construccion De Sistemas De Informacion InnovadoresTema3 Construccion De Sistemas De Informacion Innovadores
Tema3 Construccion De Sistemas De Informacion InnovadoresRafael Negrette
 
Instrumentos auditoria informatica
Instrumentos auditoria informaticaInstrumentos auditoria informatica
Instrumentos auditoria informatica
Favio Meneses
 
DISEÑO DE SISTEMAS
DISEÑO DE SISTEMASDISEÑO DE SISTEMAS
DISEÑO DE SISTEMASlacr1971
 
Manual auditoria de sistemas informatica(1)
Manual auditoria de sistemas informatica(1)Manual auditoria de sistemas informatica(1)
Manual auditoria de sistemas informatica(1)Andreita Lissette
 
DISEÑO DE SISTEMAS
DISEÑO DE SISTEMASDISEÑO DE SISTEMAS
DISEÑO DE SISTEMASlacr1971
 
ADMINISTRACION DE LA CONFIGURACION
ADMINISTRACION DE LA CONFIGURACIONADMINISTRACION DE LA CONFIGURACION
ADMINISTRACION DE LA CONFIGURACION
HERNAN JIMENEZ
 
Capitulo 4 sistemas
Capitulo 4 sistemasCapitulo 4 sistemas
Ciclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemasCiclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemas
Guadalupe Aguilar
 
Principales areas parte1
Principales areas parte1Principales areas parte1
Principales areas parte1
Andres1dz
 
Diseño de Propuesta de Sistema de Información
Diseño de Propuesta de Sistema de InformaciónDiseño de Propuesta de Sistema de Información
Diseño de Propuesta de Sistema de Información
katherine Gaspare
 
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas malejandro08
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For UccHerramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
Herramientas y Técnicas de Auditoria de Sistema For Ucc
 
Informe Auditoria Sistemas
Informe Auditoria SistemasInforme Auditoria Sistemas
Informe Auditoria Sistemas
 
ARQSQL.docx
ARQSQL.docxARQSQL.docx
ARQSQL.docx
 
Ciclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los SistemasCiclo De Vida De Los Sistemas
Ciclo De Vida De Los Sistemas
 
Auditoria Centro computo
Auditoria Centro computoAuditoria Centro computo
Auditoria Centro computo
 
Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
 
Auditoriade sistemascastello
Auditoriade sistemascastelloAuditoriade sistemascastello
Auditoriade sistemascastello
 
Ingenieria de requerimientos 2
Ingenieria de requerimientos 2Ingenieria de requerimientos 2
Ingenieria de requerimientos 2
 
Tema3 Construccion De Sistemas De Informacion Innovadores
Tema3 Construccion De Sistemas De Informacion InnovadoresTema3 Construccion De Sistemas De Informacion Innovadores
Tema3 Construccion De Sistemas De Informacion Innovadores
 
Instrumentos auditoria informatica
Instrumentos auditoria informaticaInstrumentos auditoria informatica
Instrumentos auditoria informatica
 
DISEÑO DE SISTEMAS
DISEÑO DE SISTEMASDISEÑO DE SISTEMAS
DISEÑO DE SISTEMAS
 
Manual auditoria de sistemas informatica(1)
Manual auditoria de sistemas informatica(1)Manual auditoria de sistemas informatica(1)
Manual auditoria de sistemas informatica(1)
 
DISEÑO DE SISTEMAS
DISEÑO DE SISTEMASDISEÑO DE SISTEMAS
DISEÑO DE SISTEMAS
 
ADMINISTRACION DE LA CONFIGURACION
ADMINISTRACION DE LA CONFIGURACIONADMINISTRACION DE LA CONFIGURACION
ADMINISTRACION DE LA CONFIGURACION
 
Capitulo 4 sistemas
Capitulo 4 sistemasCapitulo 4 sistemas
Capitulo 4 sistemas
 
Ciclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemasCiclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemas
 
Principales areas parte1
Principales areas parte1Principales areas parte1
Principales areas parte1
 
Diseño de Propuesta de Sistema de Información
Diseño de Propuesta de Sistema de InformaciónDiseño de Propuesta de Sistema de Información
Diseño de Propuesta de Sistema de Información
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
 

Destacado

Trabajamos 174
Trabajamos 174Trabajamos 174
La Dieta De La Zona: La Historia De He Perdido 100 Libras En 90 Dias Por El D...
La Dieta De La Zona: La Historia De He Perdido 100 Libras En 90 Dias Por El D...La Dieta De La Zona: La Historia De He Perdido 100 Libras En 90 Dias Por El D...
La Dieta De La Zona: La Historia De He Perdido 100 Libras En 90 Dias Por El D...
levelelation2732
 
الضريبة على شركات
الضريبة على شركات الضريبة على شركات
الضريبة على شركات
souemane
 
la economia
la economiala economia
la economia
javierocandoq
 
Scripted for food project
Scripted for food projectScripted for food project
Scripted for food projectke433987mhs88
 
Didacticas digitales ponencia
Didacticas digitales   ponenciaDidacticas digitales   ponencia
Didacticas digitales ponenciaSANDY1478
 
Gdr 0114 A B@1
Gdr 0114 A B@1Gdr 0114 A B@1
Gdr 0114 A B@1havensb06
 
Buddies
BuddiesBuddies
Buddies
ernsteins
 
Programación de exámenes periodo febrero 2014
Programación de exámenes periodo febrero 2014Programación de exámenes periodo febrero 2014
Programación de exámenes periodo febrero 2014tec de roque
 
Colores y su efecto psicologico
Colores y su efecto psicologicoColores y su efecto psicologico
Colores y su efecto psicologico
esme90100
 
Lineamientos y Reglamentación de la Propaganda en México
Lineamientos y Reglamentación de la Propaganda en MéxicoLineamientos y Reglamentación de la Propaganda en México
Lineamientos y Reglamentación de la Propaganda en MéxicoDaniel Ramos
 
Fotos candidaturas padres
Fotos candidaturas padresFotos candidaturas padres
Fotos candidaturas padres
fernandodelosrios
 

Destacado (20)

Trabajamos 174
Trabajamos 174Trabajamos 174
Trabajamos 174
 
La Dieta De La Zona: La Historia De He Perdido 100 Libras En 90 Dias Por El D...
La Dieta De La Zona: La Historia De He Perdido 100 Libras En 90 Dias Por El D...La Dieta De La Zona: La Historia De He Perdido 100 Libras En 90 Dias Por El D...
La Dieta De La Zona: La Historia De He Perdido 100 Libras En 90 Dias Por El D...
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
الضريبة على شركات
الضريبة على شركات الضريبة على شركات
الضريبة على شركات
 
la economia
la economiala economia
la economia
 
Scripted for food project
Scripted for food projectScripted for food project
Scripted for food project
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
ROLES
ROLES ROLES
ROLES
 
Reclutamiento 02
Reclutamiento 02Reclutamiento 02
Reclutamiento 02
 
Didacticas digitales ponencia
Didacticas digitales   ponenciaDidacticas digitales   ponencia
Didacticas digitales ponencia
 
Gdr 0114 A B@1
Gdr 0114 A B@1Gdr 0114 A B@1
Gdr 0114 A B@1
 
Buddies
BuddiesBuddies
Buddies
 
Programación de exámenes periodo febrero 2014
Programación de exámenes periodo febrero 2014Programación de exámenes periodo febrero 2014
Programación de exámenes periodo febrero 2014
 
Aplicaciones web 2_0_google_docs
Aplicaciones web 2_0_google_docsAplicaciones web 2_0_google_docs
Aplicaciones web 2_0_google_docs
 
Descripciones Del Puesto
Descripciones Del PuestoDescripciones Del Puesto
Descripciones Del Puesto
 
Colores y su efecto psicologico
Colores y su efecto psicologicoColores y su efecto psicologico
Colores y su efecto psicologico
 
เฉลย 51
เฉลย 51เฉลย 51
เฉลย 51
 
Lineamientos y Reglamentación de la Propaganda en México
Lineamientos y Reglamentación de la Propaganda en MéxicoLineamientos y Reglamentación de la Propaganda en México
Lineamientos y Reglamentación de la Propaganda en México
 
Hadware software ingles
Hadware software inglesHadware software ingles
Hadware software ingles
 
Fotos candidaturas padres
Fotos candidaturas padresFotos candidaturas padres
Fotos candidaturas padres
 

Similar a Planificacion y organizacion

Planificaciòn y organizaciòn
Planificaciòn y organizaciònPlanificaciòn y organizaciòn
Planificaciòn y organizaciòn
jacqlu
 
Kendal y Kendal
Kendal y KendalKendal y Kendal
Maritza paredes planificacion y organización
Maritza paredes   planificacion y organizaciónMaritza paredes   planificacion y organización
Maritza paredes planificacion y organización
maryparedes22
 
Analisis
AnalisisAnalisis
AnalisisFSILSCA
 
Fisica explotacion
Fisica explotacionFisica explotacion
Fisica explotacionUNEFA
 
Adquisiciones e implementacion
Adquisiciones e implementacionAdquisiciones e implementacion
Adquisiciones e implementacion
Chikita Patty
 
AUDITORIA DE SISTEMA
AUDITORIA DE SISTEMAAUDITORIA DE SISTEMA
AUDITORIA DE SISTEMA
CJMM2011
 
Tipos de auditoria informatica
Tipos de auditoria informaticaTipos de auditoria informatica
Tipos de auditoria informaticaWil Vin
 
Sandra collaguazo ca 9 6
Sandra collaguazo ca 9 6Sandra collaguazo ca 9 6
Sandra collaguazo ca 9 6
sandrasc1989
 
Capitulo 14,15,17. Auditoria informatica un enfoque practico
Capitulo 14,15,17. Auditoria informatica un enfoque practicoCapitulo 14,15,17. Auditoria informatica un enfoque practico
Capitulo 14,15,17. Auditoria informatica un enfoque practico
Manuel Medina
 
Auditoría Informática
Auditoría InformáticaAuditoría Informática
Auditoría Informática
María del Cisne
 
Lorena quinga.doc.
Lorena quinga.doc.Lorena quinga.doc.
Lorena quinga.doc.
mislores
 
Auditoria Informatica
Auditoria InformaticaAuditoria Informatica
Auditoria Informatica
xsercom
 
Information planning
Information planningInformation planning
Information planningmedmod4
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
angelagaa
 
1) planificación y organización
1) planificación y organización1) planificación y organización
1) planificación y organización
Carlos Marcelo Escobar
 
Planificación y organización
Planificación y organizaciónPlanificación y organización
Planificación y organización
Calipaul
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
hadfy
 

Similar a Planificacion y organizacion (20)

Cobit
CobitCobit
Cobit
 
Planificaciòn y organizaciòn
Planificaciòn y organizaciònPlanificaciòn y organizaciòn
Planificaciòn y organizaciòn
 
Kendal y Kendal
Kendal y KendalKendal y Kendal
Kendal y Kendal
 
Maritza paredes planificacion y organización
Maritza paredes   planificacion y organizaciónMaritza paredes   planificacion y organización
Maritza paredes planificacion y organización
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Fisica explotacion
Fisica explotacionFisica explotacion
Fisica explotacion
 
Adquisiciones e implementacion
Adquisiciones e implementacionAdquisiciones e implementacion
Adquisiciones e implementacion
 
AUDITORIA DE SISTEMA
AUDITORIA DE SISTEMAAUDITORIA DE SISTEMA
AUDITORIA DE SISTEMA
 
EVALUACION DE LOS SISTEMAS
EVALUACION DE LOS SISTEMASEVALUACION DE LOS SISTEMAS
EVALUACION DE LOS SISTEMAS
 
Tipos de auditoria informatica
Tipos de auditoria informaticaTipos de auditoria informatica
Tipos de auditoria informatica
 
Sandra collaguazo ca 9 6
Sandra collaguazo ca 9 6Sandra collaguazo ca 9 6
Sandra collaguazo ca 9 6
 
Capitulo 14,15,17. Auditoria informatica un enfoque practico
Capitulo 14,15,17. Auditoria informatica un enfoque practicoCapitulo 14,15,17. Auditoria informatica un enfoque practico
Capitulo 14,15,17. Auditoria informatica un enfoque practico
 
Auditoría Informática
Auditoría InformáticaAuditoría Informática
Auditoría Informática
 
Lorena quinga.doc.
Lorena quinga.doc.Lorena quinga.doc.
Lorena quinga.doc.
 
Auditoria Informatica
Auditoria InformaticaAuditoria Informatica
Auditoria Informatica
 
Information planning
Information planningInformation planning
Information planning
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
1) planificación y organización
1) planificación y organización1) planificación y organización
1) planificación y organización
 
Planificación y organización
Planificación y organizaciónPlanificación y organización
Planificación y organización
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Planificacion y organizacion

  • 2.
  • 3.
  • 4. PO1. Definición de un plan estratégico 1d
  • 5. PO2 Definición de la arquitectura de la información 1d
  • 6. PO3 Determinación de la dirección tecnológica 3d
  • 7. Los SISTEMAS DE BASE DE DATOS constituyen un modelo adecuada para la gestión de grandes volúmenes de datos complejos en su extracción y concurrencia (accesos simultáneos). En su definición se debe considerar como elementos constituyentes: los datos y el sistema de gestión de base de datos.
  • 8. PO4 Definición de la organización y las relaciones de TI 1d Es un conjunto de cargos cuyas reglas y normas de comportamiento, deben sujetarse a todos sus miembros y así, valerse de este medio que permite a una empresa alcanzar sus determinados objetivos. Comité de Sistemas Gerencia de Sistemas Análisis y Administrador de la Análisis de Software programación Base de datos Conversión de Sistema información de entrada Operación del Seguridad y Control Computador y biblioteca Soporte técnico
  • 9. PO5 Manejo de la Inversión 5d
  • 10. PO6 Comunicación de la dirección y aspiraciones de la gerencia 1d Los Auditores: para soportar sus opiniones sobre los controles de los proyectos de TI, su impacto en organización y determinar el control mínimo requerido. La Gerencia: para apoyar sus decisiones de inversión en TI y control sobre el rendimiento de las mismas, analizar el costo beneficio del control.
  • 11.
  • 12. PO7 Administración de recursos humanos 2d
  • 13. PO8 Asegurar el cumplimiento con los requerimientos externos 7d Requerimientos no Especificaciones de requerimientos funcionales Los requerimientos funcionales de un sistema Requerimientos describen la funcionalidad o los servicios que se espera funcionales que éste provea. Describen con detalle la función de éste, sus entradas, salidas y excepciones. No se refieren directamente a las funciones específicas que entrega el sistema, sino a las propiedades emergentes de éste como la fiabilidad, la respuesta en el tiempo y la capacidad de almacenamiento, se clasifican en:
  • 15. PO9 Evaluación de riesgos 5d Riesgo Se trata de un evento futuro e incierto que podría tener repercusiones negativas para el logro de los objetivos de una organización Impacto del riesgo Se trata del impacto probable que podría tener el riesgo sobre la organización en caso de que ocurriera. Alta: impacto grave sobre las operaciones, reputación o situación de financiación Media: impacto importante sobre las operaciones, reputación o situación de financiación Baja: impacto menos importante sobre las operaciones, reputación o situación de financiación La combinación de la probabilidad y el impacto determinar el peso de cada factor de riesgo.
  • 16. PO10 Administración de proyectos 2d  Los sistemas de información de toda empresa deben ser eficientemente administrados, deben constituir un conjunto de procesos interrelacionados, y eficazmente definidos para asegurar la provisión de información oportuna pertinente y confiable que requiere toda organización para el logro de sus objetivos. 2.1 Determinación de los 1.1 Identificación y definición requerimientos de la información: 3.1 Diseño del sistema recomendado: de los modos o ciclos de Metodología desarrollo de las operación (Flujo grama de 4.1.Pruebas de mantenimiento, 2.2 Identificación de las aplicaciones; procesos); Implantación y evaluación características del usuario; Selección de aplicaciones, Pruebas sustantivas a las operaciones de 1.2 Estudio y análisis de los las aplicaciones; 2.3 Análisis de la información; 3.2 Diseño y desarrollo de las procesos; y, 4.2. Pruebas de control a los planes de aplicaciones: derechos y permisos; 2.4 Análisis de las necesidades del Toma, análisis y procedimientos para 1.3 Levantamiento de los ciclos 4.3 Validación de los procedimientos de sistema: captura de datos; o procesos a automatizar. captura y salida de información; y Formularios y pantallas para ingresar Comprobación de resultados . 2.5 Selección de equipos y datos; S.G.B.D.; Menús, mensajes y métodos abreviados; Procedimientos de salida y respaldo de 2.6 Análisis y diseño de la información. formularios y reportes;
  • 17. PO11 Administración de calidad 2d La calidad incluye la satisfacción del cliente y se aplica tanto al producto como a la organización. La Calidad Total pretende, teniendo como idea final la satisfacción del cliente, obtener beneficios para todos los miembros de la empresa. La Gestión de Calidad Total (abreviada TQM, del inglés Total Quality Management) es una estrategia de gestión creada por W. E. Deming orientada a crear conciencia de calidad en todos los procesos organizacionales..