SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
Planificador de proyectos
1. DATOS DEL MAESTRO
1.1 Nombre y apellido del maestro
Pablo Enrique Barona Vega
Doll Elizabeth Acosta Hoyos
Germán Rodríguez López
1.2 Correo electrónico
paenbave@gmail.com
gerolomail@gmail.com
deahoyos@gmail.com
1.3 Nombre de la institución educativa
Liceo Departamental – Sede principal
1.4 Dirección de la institución educativa
Cra. 37 A # 8-38
1.5 Ciudad
Santiago de Cali
1.6 Reseña del Contexto
Reseña del Contexto
La institución educativa Liceo Departamental, es un establecimiento público
de carácter oficial certificada por el consorcio internacional Beurau Veritas
por su sistema de gestión de calidad adaptado a los estándares de calidad
internacionales. En su quehacer pedagógico tiene como propuesta la
integración de las áreas y el uso de las TICs, todo orientado por por los
lineamientos curriculares emanados del Ministerio de Educación Nacional y a
través de las actividades taller propuestas por un equipo pedagógico de la
universidad del Valle en conjunto con los líderes del Proyecto Tit@ de la
Secretaría de Educación municipal. En ese orden de ideas se ha venido
trabajando para integrar el uso de las TICs en la labor diaria de los docentes,
razón por la cual surge la necesidad de preparar a los docentes con las
herramientas y habilidades informáticas para dinamizar y actualizar las
prácticas de los estudiantes utilizando los diferentes recursos informáticos
apropiados para ello. En nuestro caso particular, integraremos las asignaturas
de Ciencias Naturales, Educación Física y Tecnología e Informática para la
propuesta de un proyecto de aula en donde se utilicen dichas herramientas de
las TICs.
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
1.7 Georeferencia
La institución educativa Liceo Departamental se encuentra ubicada en el sur
de Cali, en el barrio Eucarístico de estrato 5 cerca de la Unidad Deportiva
Panamericana. Sin embargo, el personal estudiantil es de diferentes estratos
socioeconómicos que van desde el estrsato 2 hasta el estrato 6.
2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO
2.1 Nombre del proyecto
Aplicación de las TICs para el estudio de palancas en el cuerpo humano
2.2 Resumen del proyecto
Integración de varias asignaturas (tres) en la enseñanza de las palancas del
cuerpo humano, utilizando diferentes recursos digitales. Las actividades van
dirigidas a estudiantes del grado séptimo y se realizarán durante el tercer
periodo académico (10 semanas). Se iniciará la parte conceptual con la
proyección de videos sobre los huesos y músculos como palancas del cuerpo
humano en donde tomarán apuntes para realizar un mapa conceptual digital,
luego los estudiantes elaborarán una práctica de campo en donde recojan
información y datos de diferentes mediciones a través del empleo de
ejercicios físicos, en especial el salto. Posteriormente realizarán un análisis de
datos a través de tablas y gráficos. Se registrarán las actividades a través de
fotografías y videos los cuales serán editados para publicarlos en un blog
creado exclusivamente para este proyecto.
2.3 Áreas intervenidas con el proyecto
Ciencias Naturales – Educación Física – Tecnología e Informática.
2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyecto
Grados séptimos (7-1)
2.5 Tiempo necesario aproximado
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
Un periodo académico (10 semanas)
3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR
3.1 Estándares de Competencias
- Explico condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas,
teniendo en cuenta transferencia y transporte de energía y su interacción con
la materia.
- Aplico y experimento las diferentes habilidades motrices específicas , a
través de las expresiones de movimiento que me permitan interactuar en la
cotidianidad con la cultura local y regional.
- Utilizo las tecnologías de la información y la comunicación, para apoyar mis
procesos de aprendizaje y actividades personales (recolectar, seleccionar,
organizar y procesar información).
3.2 Contenidos curriculares abordados
- Sistemas óseo y muscular humano – Palancas del cuerpo humano –
Desarrollo motor (saltos, lanzamientos con balones, desplazamientos) –
Editor de mapas conceptuales – Creación de tablas y gráficos con hoja de
cálculo – Edición de fotografía y video.
3.3 Indicadores de desempeño
- Identifico los huesos y músculos del cuerpo humano y los relaciono con su
respectiva función, como palancas que permiten el movimiento y la
transferencia de energía.
- Ejercito saltos, lanzamientos y desplazamientos adecuadamente para
mejorar mi desempeño en los gestos técnicos deportivos.
- Aplico en situaciones específicas de clase las habilidades adquiridas en
creación de mapas conceptuales, hoja de cálculo y edición de fotografía y
video.
Lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al finalizar la actividad de aprendizaje
3.4 Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC
- ¿Porque es importante el movimiento para el cuerpo humano?
- ¿Qué órganos y sistemas permiten el movimiento del cuerpo humano?
- ¿Porqué decimos que los huesos y músculos actúan como palancas en el
cuerpo humano?
4. HABILIDADES PREVIAS
- Dominio de los conceptos de:
Célula – Tejido – Órgano – Sistema en los seres vivos.
- Manejo de la técnica deportiva – Identificación de la función de cada grupo
muscular y óseo.
- Habilidades básicas de Windows, Word y powerpoint – Habilidades básicas
del manejo de internet.
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS
5.1 Conocimiento Disciplinar
- Relacionar el estudio de las palancas con los movimientos del cuerpo
humano.
- Identificar los sistemas óseo y muscular como generadores de los diferentes
movimientos que puede realizar el cuerpo humano.
- Identificar los grupos óseos y musculares que interviene en la ejecución de
las destrezas básicas motoras (saltos, lanzamientos, desplazamientos,
lanzamientos con implementos).
- Aplicar los procedimientos informáticos adquiridos en la elaboración de un
trabajo de campo.
¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?
5.2 Conocimiento Pedagógico
Ciencias:
- Evaluación diagnóstica por medio de preguntas en forma oral.
- Presentación de herramientas que funcionan como palancas y comparación
con las palancas del cuerpo humano.
- Presentación digital.
- Elaboración de mentefacto sobre los sistemas óseo y muscular humanos.
- Elaboración de álbum con dibujos de los huesos y músculos del cuerpo
humano.
Educación Física:
- Trabajos en campo abierto de ejecución de movimientos.
- Recolección de datos (mediciones de saltos o desplazamientos).
- Ejecución de una ó varias técnicas deportivas en donde se identifique el
trabajo con palancas en el cuerpo humano.
Tecnología e Informática:
- Adquisición de herramientas para la elaboración de una hoja de cálculo.
- Aplicación práctica con datos recogidos en la clase de Educación Física.
- Trabajo en parejas por computador.
- Información general magistral y posterior trabajo con guías (personales o
tutorial de internet)
- Socialización de los trabajos.
¿Cómo lo voy a enseñar?
5.3 Conocimiento Tecnológico
- Video de youtube.
- Prezi (presentación con diapositivas)
- Popplet (aplicación para elaborar mapas conceptuales o mentefactos).
- Internet.
- Excel básico.
- Aulafácil (tutorial de internet).
¿Qué Recursos y herramientas utilizo para innovar?
5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar
- Concepto de palanca.
- Sistemas óseo y muscular del cuerpo humano.
- Manejo de vocabulario y conceptos básicos.
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
- Estrategias didácticas para adquisición y apropiación de nuevos
conocimientos (por ejemplo, elaboración de gráficos).
- Técnicas y destrezas motoras.
- Fundamentos técnicos deportivos.
- Método global para la ejecución de movimientos o técnicas.
- Hoja de cálculo básica.
- Ejercicios de aplicación según el contexto.
5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar
- Navegadores de internet.
- Elaboración de mapas conceptuales digitales.
- Elaboración de presentaciones digitales.
- Windows básico.
- Recursos digitales disponibles.
5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico
- Clases utilizando recursos informáticos.
- Utilización de recursos informáticos aplicados al área específica.
- Portales especializados en estrategias didácticas utilizando los recursos
informáticos (Eduteka – Colombiaprende, etc).
5.7 Competencias Siglo XXI
Habilidades de aprendizaje e innovación
Creatividad e innovación
Pensamiento crítico y resolución de problemas
Comunicación y colaboración
Habilidades en información, medios y tecnología

Alfabetismo en manejo de la información
Alfabetismo en medios
Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)
bilidades para la vida personal y profesional

Flexibilidad y adaptabilidad
Iniciativa y autonomía
Habilidades sociales e inter-culturales
Productividad y confiabilidad
Liderazgo y responsabilidad
5.8 Enfoque educativo CTS
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES
7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO
7.1 Resumen del proyecto
7.2 Herramientas de planificación curricular
7.3 Recursos
7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1
8. EVALUACIÓN FORMATIVA
8.1
DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES
8.2 Descripción de la evaluación
9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE
10.PRODUCTOS DEL PROYECTO
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
11. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO
12.CREDITOS

Más contenido relacionado

Destacado

PLANIFICADOR DE PROYECTOSPlanificador de proyectos
PLANIFICADOR DE PROYECTOSPlanificador de proyectosPLANIFICADOR DE PROYECTOSPlanificador de proyectos
PLANIFICADOR DE PROYECTOSPlanificador de proyectos
Chela Victoria
 
Secuencias didacticas clase con tpack
Secuencias didacticas clase con tpackSecuencias didacticas clase con tpack
Secuencias didacticas clase con tpack
ernestogarcia1953
 
Actividad de reconocimiento
Actividad de reconocimientoActividad de reconocimiento
Actividad de reconocimiento
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Plan de aula liceo
Plan de aula liceoPlan de aula liceo
Plan de aula liceonino54
 
Clase vs modelo tpack
Clase vs modelo tpackClase vs modelo tpack
Clase vs modelo tpacksulymar21
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticawilfredo621
 
Guia arte para titas 1
Guia arte para titas 1Guia arte para titas 1
Guia arte para titas 1
Jefferson Chaux
 
M1 s5 constructos tpack. eliz docx
M1  s5 constructos tpack. eliz docxM1  s5 constructos tpack. eliz docx
M1 s5 constructos tpack. eliz docx
Elizabeth Morales
 
Guia de estadistica
Guia de estadistica Guia de estadistica
Guia de estadistica
Robert Araujo
 
Análisis de propuesta educativa (modelo tpack)
Análisis de propuesta educativa (modelo tpack)Análisis de propuesta educativa (modelo tpack)
Análisis de propuesta educativa (modelo tpack)Hernán Ramiro Márquez
 
Recursos educativos digitales red
Recursos educativos digitales red Recursos educativos digitales red
Recursos educativos digitales red
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Planificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docxPlanificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docx
profejesushernan4
 
Modelo tpack me2 libe
Modelo tpack me2 libeModelo tpack me2 libe
Modelo tpack me2 libe
libeyuco
 
PLAN DE CLASE: Suma de racionales
PLAN DE CLASE: Suma de racionalesPLAN DE CLASE: Suma de racionales
PLAN DE CLASE: Suma de racionales
deahoyos
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
CANBORFE65
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Chela Victoria
 
hoja de-trabajo-planificando-con-tic
 hoja de-trabajo-planificando-con-tic hoja de-trabajo-planificando-con-tic
hoja de-trabajo-planificando-con-tic
yeligina
 
Tabla de evaluacion web 2.0
Tabla de evaluacion web 2.0Tabla de evaluacion web 2.0
Tabla de evaluacion web 2.0
libeyuco
 
Modelo tpack m enelly carreño b.
Modelo tpack m enelly carreño b.Modelo tpack m enelly carreño b.
Modelo tpack m enelly carreño b.
nellycarreno751
 

Destacado (20)

PLANIFICADOR DE PROYECTOSPlanificador de proyectos
PLANIFICADOR DE PROYECTOSPlanificador de proyectosPLANIFICADOR DE PROYECTOSPlanificador de proyectos
PLANIFICADOR DE PROYECTOSPlanificador de proyectos
 
Secuencias didacticas clase con tpack
Secuencias didacticas clase con tpackSecuencias didacticas clase con tpack
Secuencias didacticas clase con tpack
 
Actividad de reconocimiento
Actividad de reconocimientoActividad de reconocimiento
Actividad de reconocimiento
 
Plan de aula liceo
Plan de aula liceoPlan de aula liceo
Plan de aula liceo
 
Clase vs modelo tpack
Clase vs modelo tpackClase vs modelo tpack
Clase vs modelo tpack
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Guia arte para titas 1
Guia arte para titas 1Guia arte para titas 1
Guia arte para titas 1
 
M1 s5 constructos tpack. eliz docx
M1  s5 constructos tpack. eliz docxM1  s5 constructos tpack. eliz docx
M1 s5 constructos tpack. eliz docx
 
Guia de estadistica
Guia de estadistica Guia de estadistica
Guia de estadistica
 
Tabla tpack
Tabla tpackTabla tpack
Tabla tpack
 
Análisis de propuesta educativa (modelo tpack)
Análisis de propuesta educativa (modelo tpack)Análisis de propuesta educativa (modelo tpack)
Análisis de propuesta educativa (modelo tpack)
 
Recursos educativos digitales red
Recursos educativos digitales red Recursos educativos digitales red
Recursos educativos digitales red
 
Planificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docxPlanificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docx
 
Modelo tpack me2 libe
Modelo tpack me2 libeModelo tpack me2 libe
Modelo tpack me2 libe
 
PLAN DE CLASE: Suma de racionales
PLAN DE CLASE: Suma de racionalesPLAN DE CLASE: Suma de racionales
PLAN DE CLASE: Suma de racionales
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
 
hoja de-trabajo-planificando-con-tic
 hoja de-trabajo-planificando-con-tic hoja de-trabajo-planificando-con-tic
hoja de-trabajo-planificando-con-tic
 
Tabla de evaluacion web 2.0
Tabla de evaluacion web 2.0Tabla de evaluacion web 2.0
Tabla de evaluacion web 2.0
 
Modelo tpack m enelly carreño b.
Modelo tpack m enelly carreño b.Modelo tpack m enelly carreño b.
Modelo tpack m enelly carreño b.
 

Similar a Planificador de proyectos oficial

Secuencia Didáctica_Célula.pdf
Secuencia Didáctica_Célula.pdfSecuencia Didáctica_Célula.pdf
Secuencia Didáctica_Célula.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Gestor tic de proyecto locomocion
Gestor tic de proyecto locomocionGestor tic de proyecto locomocion
Gestor tic de proyecto locomocion
Alvaro Viloria Mendivil
 
planificador
planificadorplanificador
planificadortcouttinl
 
Artefactos creados por el hombre Para satisfacer necesidades de su entorno -...
Artefactos creados por el hombre  Para satisfacer necesidades de su entorno -...Artefactos creados por el hombre  Para satisfacer necesidades de su entorno -...
Artefactos creados por el hombre Para satisfacer necesidades de su entorno -...
Francisco José
 
Planificador de proyectos momento 3
Planificador de proyectos momento 3Planificador de proyectos momento 3
Planificador de proyectos momento 3
JOSEGUERREROSARRIA
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos mapijordan
 
Act. 06 plan
Act. 06 planAct. 06 plan
Act. 06 plan
maestriaeducacion1
 
Planificador de proyectos plantilla paola gomez ye
Planificador de proyectos plantilla paola gomez yePlanificador de proyectos plantilla paola gomez ye
Planificador de proyectos plantilla paola gomez ye
paolagomez76
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
cajusan
 
Secuencia didactica utilizando un software educativo
Secuencia didactica utilizando un software educativoSecuencia didactica utilizando un software educativo
Secuencia didactica utilizando un software educativo
MARDOLO
 
INFORMATICA EDUCATIVA SABAS
INFORMATICA EDUCATIVA SABASINFORMATICA EDUCATIVA SABAS
INFORMATICA EDUCATIVA SABAS
Daniel021132
 
Entornos presentacion equipo2_g2doc_toluca
Entornos presentacion equipo2_g2doc_tolucaEntornos presentacion equipo2_g2doc_toluca
Entornos presentacion equipo2_g2doc_toluca
MirnaAntonietaCarril
 
Didáctica digital
Didáctica digitalDidáctica digital
Didáctica digitallinyromina
 
Plan de-trabajo-llaca-citado
Plan de-trabajo-llaca-citadoPlan de-trabajo-llaca-citado
Plan de-trabajo-llaca-citado
maestriaeducacion1
 
LA RESPIRACIÓN EN EL HOMBRE
LA RESPIRACIÓN EN EL HOMBRELA RESPIRACIÓN EN EL HOMBRE
LA RESPIRACIÓN EN EL HOMBRE
cpedocentic
 

Similar a Planificador de proyectos oficial (20)

Planificador de proyectos v5 4
Planificador de proyectos v5 4Planificador de proyectos v5 4
Planificador de proyectos v5 4
 
Planificador de proyectos v5
Planificador de proyectos v5Planificador de proyectos v5
Planificador de proyectos v5
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Secuencia Didáctica_Célula.pdf
Secuencia Didáctica_Célula.pdfSecuencia Didáctica_Célula.pdf
Secuencia Didáctica_Célula.pdf
 
Gestor tic de proyecto locomocion
Gestor tic de proyecto locomocionGestor tic de proyecto locomocion
Gestor tic de proyecto locomocion
 
planificador
planificadorplanificador
planificador
 
Artefactos creados por el hombre Para satisfacer necesidades de su entorno -...
Artefactos creados por el hombre  Para satisfacer necesidades de su entorno -...Artefactos creados por el hombre  Para satisfacer necesidades de su entorno -...
Artefactos creados por el hombre Para satisfacer necesidades de su entorno -...
 
Planificador de proyectos momento 3
Planificador de proyectos momento 3Planificador de proyectos momento 3
Planificador de proyectos momento 3
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Act. 06 plan
Act. 06 planAct. 06 plan
Act. 06 plan
 
Planificador de proyectos plantilla paola gomez ye
Planificador de proyectos plantilla paola gomez yePlanificador de proyectos plantilla paola gomez ye
Planificador de proyectos plantilla paola gomez ye
 
Diseño proyecto de doc. con tic2
Diseño proyecto de doc.  con tic2Diseño proyecto de doc.  con tic2
Diseño proyecto de doc. con tic2
 
Diseño proyecto de doc. con tic2
Diseño proyecto de doc.  con tic2Diseño proyecto de doc.  con tic2
Diseño proyecto de doc. con tic2
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Secuencia didactica utilizando un software educativo
Secuencia didactica utilizando un software educativoSecuencia didactica utilizando un software educativo
Secuencia didactica utilizando un software educativo
 
INFORMATICA EDUCATIVA SABAS
INFORMATICA EDUCATIVA SABASINFORMATICA EDUCATIVA SABAS
INFORMATICA EDUCATIVA SABAS
 
Entornos presentacion equipo2_g2doc_toluca
Entornos presentacion equipo2_g2doc_tolucaEntornos presentacion equipo2_g2doc_toluca
Entornos presentacion equipo2_g2doc_toluca
 
Didáctica digital
Didáctica digitalDidáctica digital
Didáctica digital
 
Plan de-trabajo-llaca-citado
Plan de-trabajo-llaca-citadoPlan de-trabajo-llaca-citado
Plan de-trabajo-llaca-citado
 
LA RESPIRACIÓN EN EL HOMBRE
LA RESPIRACIÓN EN EL HOMBRELA RESPIRACIÓN EN EL HOMBRE
LA RESPIRACIÓN EN EL HOMBRE
 

Más de deahoyos

Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...
Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...
Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...deahoyos
 
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
Matriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo dMatriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo d
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo ddeahoyos
 
Plan de clase tit@ artistica_amanda olave
Plan de clase  tit@ artistica_amanda olavePlan de clase  tit@ artistica_amanda olave
Plan de clase tit@ artistica_amanda olave
deahoyos
 
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinezPlan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinezdeahoyos
 
Plan de clase tit@ sociales-ubicacion geografica, oswaldo
Plan de clase  tit@ sociales-ubicacion geografica, oswaldoPlan de clase  tit@ sociales-ubicacion geografica, oswaldo
Plan de clase tit@ sociales-ubicacion geografica, oswaldodeahoyos
 
Constructo modelo tpack ejemplo
Constructo modelo tpack ejemploConstructo modelo tpack ejemplo
Constructo modelo tpack ejemplo
deahoyos
 
Plan de clase, sistema esqueletico
Plan de clase, sistema esqueleticoPlan de clase, sistema esqueletico
Plan de clase, sistema esqueletico
deahoyos
 
Planificador de proyectos oficial
Planificador de proyectos oficialPlanificador de proyectos oficial
Planificador de proyectos oficialdeahoyos
 
PLAN DE CLASE: Ver y obsevar
PLAN DE CLASE: Ver y obsevarPLAN DE CLASE: Ver y obsevar
PLAN DE CLASE: Ver y obsevar
deahoyos
 
PLAN DE CLASE: La entrevista
PLAN DE CLASE: La entrevistaPLAN DE CLASE: La entrevista
PLAN DE CLASE: La entrevista
deahoyos
 
PLAN DE CLASE: Creando conciencia
PLAN DE CLASE: Creando concienciaPLAN DE CLASE: Creando conciencia
PLAN DE CLASE: Creando conciencia
deahoyos
 
Evaluación web Doll Acosta
Evaluación web Doll AcostaEvaluación web Doll Acosta
Evaluación web Doll Acosta
deahoyos
 
Matriz estrategias grupo 3 doll acosta pablo barona german rodriguez
Matriz estrategias grupo 3 doll acosta pablo barona german rodriguezMatriz estrategias grupo 3 doll acosta pablo barona german rodriguez
Matriz estrategias grupo 3 doll acosta pablo barona german rodriguezdeahoyos
 
Analizando mi apa
Analizando mi apaAnalizando mi apa
Analizando mi apadeahoyos
 

Más de deahoyos (15)

Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...
Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...
Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...
 
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
Matriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo dMatriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo d
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
 
Plan de clase tit@ artistica_amanda olave
Plan de clase  tit@ artistica_amanda olavePlan de clase  tit@ artistica_amanda olave
Plan de clase tit@ artistica_amanda olave
 
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinezPlan de clase para tit@ ingles nelson martinez
Plan de clase para tit@ ingles nelson martinez
 
Plan de clase tit@ sociales-ubicacion geografica, oswaldo
Plan de clase  tit@ sociales-ubicacion geografica, oswaldoPlan de clase  tit@ sociales-ubicacion geografica, oswaldo
Plan de clase tit@ sociales-ubicacion geografica, oswaldo
 
Constructo modelo tpack ejemplo
Constructo modelo tpack ejemploConstructo modelo tpack ejemplo
Constructo modelo tpack ejemplo
 
Plan de clase, sistema esqueletico
Plan de clase, sistema esqueleticoPlan de clase, sistema esqueletico
Plan de clase, sistema esqueletico
 
Planificador de proyectos oficial
Planificador de proyectos oficialPlanificador de proyectos oficial
Planificador de proyectos oficial
 
PLAN DE CLASE: Ver y obsevar
PLAN DE CLASE: Ver y obsevarPLAN DE CLASE: Ver y obsevar
PLAN DE CLASE: Ver y obsevar
 
PLAN DE CLASE: La entrevista
PLAN DE CLASE: La entrevistaPLAN DE CLASE: La entrevista
PLAN DE CLASE: La entrevista
 
PLAN DE CLASE: Creando conciencia
PLAN DE CLASE: Creando concienciaPLAN DE CLASE: Creando conciencia
PLAN DE CLASE: Creando conciencia
 
Evaluación web Doll Acosta
Evaluación web Doll AcostaEvaluación web Doll Acosta
Evaluación web Doll Acosta
 
Matriz estrategias grupo 3 doll acosta pablo barona german rodriguez
Matriz estrategias grupo 3 doll acosta pablo barona german rodriguezMatriz estrategias grupo 3 doll acosta pablo barona german rodriguez
Matriz estrategias grupo 3 doll acosta pablo barona german rodriguez
 
Analizando mi apa
Analizando mi apaAnalizando mi apa
Analizando mi apa
 
Apa doll
Apa dollApa doll
Apa doll
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Planificador de proyectos oficial

  • 1. Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf... Planificador de proyectos 1. DATOS DEL MAESTRO 1.1 Nombre y apellido del maestro Pablo Enrique Barona Vega Doll Elizabeth Acosta Hoyos Germán Rodríguez López 1.2 Correo electrónico paenbave@gmail.com gerolomail@gmail.com deahoyos@gmail.com 1.3 Nombre de la institución educativa Liceo Departamental – Sede principal 1.4 Dirección de la institución educativa Cra. 37 A # 8-38 1.5 Ciudad Santiago de Cali 1.6 Reseña del Contexto Reseña del Contexto La institución educativa Liceo Departamental, es un establecimiento público de carácter oficial certificada por el consorcio internacional Beurau Veritas por su sistema de gestión de calidad adaptado a los estándares de calidad internacionales. En su quehacer pedagógico tiene como propuesta la integración de las áreas y el uso de las TICs, todo orientado por por los lineamientos curriculares emanados del Ministerio de Educación Nacional y a través de las actividades taller propuestas por un equipo pedagógico de la universidad del Valle en conjunto con los líderes del Proyecto Tit@ de la Secretaría de Educación municipal. En ese orden de ideas se ha venido trabajando para integrar el uso de las TICs en la labor diaria de los docentes, razón por la cual surge la necesidad de preparar a los docentes con las herramientas y habilidades informáticas para dinamizar y actualizar las prácticas de los estudiantes utilizando los diferentes recursos informáticos apropiados para ello. En nuestro caso particular, integraremos las asignaturas de Ciencias Naturales, Educación Física y Tecnología e Informática para la propuesta de un proyecto de aula en donde se utilicen dichas herramientas de las TICs.
  • 2. Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf... 1.7 Georeferencia La institución educativa Liceo Departamental se encuentra ubicada en el sur de Cali, en el barrio Eucarístico de estrato 5 cerca de la Unidad Deportiva Panamericana. Sin embargo, el personal estudiantil es de diferentes estratos socioeconómicos que van desde el estrsato 2 hasta el estrato 6. 2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO 2.1 Nombre del proyecto Aplicación de las TICs para el estudio de palancas en el cuerpo humano 2.2 Resumen del proyecto Integración de varias asignaturas (tres) en la enseñanza de las palancas del cuerpo humano, utilizando diferentes recursos digitales. Las actividades van dirigidas a estudiantes del grado séptimo y se realizarán durante el tercer periodo académico (10 semanas). Se iniciará la parte conceptual con la proyección de videos sobre los huesos y músculos como palancas del cuerpo humano en donde tomarán apuntes para realizar un mapa conceptual digital, luego los estudiantes elaborarán una práctica de campo en donde recojan información y datos de diferentes mediciones a través del empleo de ejercicios físicos, en especial el salto. Posteriormente realizarán un análisis de datos a través de tablas y gráficos. Se registrarán las actividades a través de fotografías y videos los cuales serán editados para publicarlos en un blog creado exclusivamente para este proyecto. 2.3 Áreas intervenidas con el proyecto Ciencias Naturales – Educación Física – Tecnología e Informática. 2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyecto Grados séptimos (7-1) 2.5 Tiempo necesario aproximado
  • 3. Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf... Un periodo académico (10 semanas) 3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR 3.1 Estándares de Competencias - Explico condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas, teniendo en cuenta transferencia y transporte de energía y su interacción con la materia. - Aplico y experimento las diferentes habilidades motrices específicas , a través de las expresiones de movimiento que me permitan interactuar en la cotidianidad con la cultura local y regional. - Utilizo las tecnologías de la información y la comunicación, para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y procesar información). 3.2 Contenidos curriculares abordados - Sistemas óseo y muscular humano – Palancas del cuerpo humano – Desarrollo motor (saltos, lanzamientos con balones, desplazamientos) – Editor de mapas conceptuales – Creación de tablas y gráficos con hoja de cálculo – Edición de fotografía y video. 3.3 Indicadores de desempeño - Identifico los huesos y músculos del cuerpo humano y los relaciono con su respectiva función, como palancas que permiten el movimiento y la transferencia de energía. - Ejercito saltos, lanzamientos y desplazamientos adecuadamente para mejorar mi desempeño en los gestos técnicos deportivos. - Aplico en situaciones específicas de clase las habilidades adquiridas en creación de mapas conceptuales, hoja de cálculo y edición de fotografía y video. Lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al finalizar la actividad de aprendizaje 3.4 Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC - ¿Porque es importante el movimiento para el cuerpo humano? - ¿Qué órganos y sistemas permiten el movimiento del cuerpo humano? - ¿Porqué decimos que los huesos y músculos actúan como palancas en el cuerpo humano? 4. HABILIDADES PREVIAS - Dominio de los conceptos de: Célula – Tejido – Órgano – Sistema en los seres vivos. - Manejo de la técnica deportiva – Identificación de la función de cada grupo muscular y óseo. - Habilidades básicas de Windows, Word y powerpoint – Habilidades básicas del manejo de internet.
  • 4. Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf... 5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS 5.1 Conocimiento Disciplinar - Relacionar el estudio de las palancas con los movimientos del cuerpo humano. - Identificar los sistemas óseo y muscular como generadores de los diferentes movimientos que puede realizar el cuerpo humano. - Identificar los grupos óseos y musculares que interviene en la ejecución de las destrezas básicas motoras (saltos, lanzamientos, desplazamientos, lanzamientos con implementos). - Aplicar los procedimientos informáticos adquiridos en la elaboración de un trabajo de campo. ¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan? 5.2 Conocimiento Pedagógico Ciencias: - Evaluación diagnóstica por medio de preguntas en forma oral. - Presentación de herramientas que funcionan como palancas y comparación con las palancas del cuerpo humano. - Presentación digital. - Elaboración de mentefacto sobre los sistemas óseo y muscular humanos. - Elaboración de álbum con dibujos de los huesos y músculos del cuerpo humano. Educación Física: - Trabajos en campo abierto de ejecución de movimientos. - Recolección de datos (mediciones de saltos o desplazamientos). - Ejecución de una ó varias técnicas deportivas en donde se identifique el trabajo con palancas en el cuerpo humano. Tecnología e Informática: - Adquisición de herramientas para la elaboración de una hoja de cálculo. - Aplicación práctica con datos recogidos en la clase de Educación Física. - Trabajo en parejas por computador. - Información general magistral y posterior trabajo con guías (personales o tutorial de internet) - Socialización de los trabajos. ¿Cómo lo voy a enseñar? 5.3 Conocimiento Tecnológico - Video de youtube. - Prezi (presentación con diapositivas) - Popplet (aplicación para elaborar mapas conceptuales o mentefactos). - Internet. - Excel básico. - Aulafácil (tutorial de internet). ¿Qué Recursos y herramientas utilizo para innovar? 5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar - Concepto de palanca. - Sistemas óseo y muscular del cuerpo humano. - Manejo de vocabulario y conceptos básicos.
  • 5. Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf... - Estrategias didácticas para adquisición y apropiación de nuevos conocimientos (por ejemplo, elaboración de gráficos). - Técnicas y destrezas motoras. - Fundamentos técnicos deportivos. - Método global para la ejecución de movimientos o técnicas. - Hoja de cálculo básica. - Ejercicios de aplicación según el contexto. 5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar - Navegadores de internet. - Elaboración de mapas conceptuales digitales. - Elaboración de presentaciones digitales. - Windows básico. - Recursos digitales disponibles. 5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico - Clases utilizando recursos informáticos. - Utilización de recursos informáticos aplicados al área específica. - Portales especializados en estrategias didácticas utilizando los recursos informáticos (Eduteka – Colombiaprende, etc). 5.7 Competencias Siglo XXI Habilidades de aprendizaje e innovación Creatividad e innovación Pensamiento crítico y resolución de problemas Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología  Alfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) bilidades para la vida personal y profesional  Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad 5.8 Enfoque educativo CTS
  • 6. Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf... 6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES 7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO 7.1 Resumen del proyecto 7.2 Herramientas de planificación curricular 7.3 Recursos 7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1 8. EVALUACIÓN FORMATIVA 8.1 DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES 8.2 Descripción de la evaluación 9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE 10.PRODUCTOS DEL PROYECTO
  • 7. Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf... 11. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO 12.CREDITOS