SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE
Asignatura:
Educación Física
Nombre practicante: N° de clase: 5 Fecha: Curso: 7°
Nombre y firma del profesor supervisor: Olga Mardones. Nombre del profesor Guía: José Castillo . – Paula Norambuena L.
Eje temático: Habilidades motrices Unidad 3: Deporte y danza.
Objetivo general: OA1: Aplicar, combinar, y ajustar las habilidades motrices específicas de locomoción, manipulación y estabilidad.
Objetivo de clase: Aplicar las habilidades de coordinación en un baile nacional.
Centro de práctica: Colegio Juan Pablo II.
Inicio
Saludo.
Se informa el objetivo de clase.
Desarrollo - Retroalimentación de la clase pasada.
- Realizar el desplazamiento de la cueca.
- Realizar el escobillado.
- Realizar el zapateo.
- bailar la cueca entera.
Cierre -Vuelta a la calma
-Retroalimentación (comentarios de la clase)
Recursos Pañuelo
Formas de evaluación Observacional directa, conducta.
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE
Asignatura:
Educación Física
Nombre practicante: N° de clase: 6 Fecha: Curso: 7°
Nombre y firma del profesor supervisor: Olga Mardones. Nombre del profesor Guía: José Castillo . – Paula Norambuena L.
Eje temático: Habilidades motrices Unidad 3: Deporte y danza.
Objetivo general: OA1: Aplicar, combinar, y ajustar las habilidades motrices específicas de locomoción, manipulación y estabilidad.
Objetivo de clase: Aplicar las habilidades de coordinación en un baile nacional.
Centro de práctica: Colegio Juan Pablo II.
Inicio
Saludo
Se informa el objetivo de clase.
Desarrollo - Retroalimentación de la clase pasada.
- Realizar el desplazamiento de la cueca.
- Realizar el escobillado.
- Realizar el zapateo.
- Entradas de la cueca.
- bailar la cueca entera.
Cierre -Vuelta a la calma
-Retroalimentación (comentarios de la clase)
Recursos Pañuelo
Formas de evaluación Observacional directa
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE
Asignatura:
Educación Física
Nombre practicante:
Macarena González C
Javier Nina B.
N° de clase: 5 Fecha: 12/09/2022 Curso: 8° A
Nombre y firma del profesor supervisor: Olga Mardones. Nombre del profesor Guía: José Castillo . – Paula Norambuena L.
Eje temático: Habilidades motrices Unidad 3: Coordinación para un deporte y danza.
Objetivo general: OA1: Seleccionar, combinar y aplicar con mayor dominio las habilidades motrices específicas de locomoción, manipulación
y estabilidad.
Objetivo de clase: Aplicar las habilidades de coordinación en un baile nacional.
Centro de práctica: Colegio Juan Pablo II.
Inicio
Saludo
Se informa el objetivo de clase.
Desarrollo - Retroalimentación de la clase pasada.
- Realizar el desplazamiento de la cueca.
- Realizar el escobillado.
- Realizar el zapateo.
- Entradas de la cueca.
- bailar la cueca entera.
Cierre -Vuelta a la calma
-Retroalimentación (comentarios de la clase)
Recursos Pañuelo
Formas de evaluación Observacional directa
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE
Asignatura:
Educación Física
Nombre practicante:
Macarena González C
Javier Nina B.
N° de clase: 6 Fecha: 15/09/2022 Curso: 8° A
Nombre y firma del profesor supervisor: Olga Mardones. Nombre del profesor Guía: José Castillo . – Paula Norambuena L.
Eje temático: Habilidades motrices Unidad 3: Coordinación para un deporte y danza.
Objetivo general: OA1: Seleccionar, combinar y aplicar con mayor dominio las habilidades motrices específicas de locomoción, manipulación
y estabilidad.
Objetivo de clase: Aplicar las habilidades de coordinación en un baile nacional.
Centro de práctica: Colegio Juan Pablo II.
Inicio
Desarrollo - ACTIVIDAD FIESTAS PATRIAS (MISA A LA CHILENA)
Cierre
Recursos
Formas de evaluación
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE
Asignatura:
Educación Física
Nombre practicante: N° de clase: 5 Fecha: Curso: 1° medio
Nombre y firma del profesor supervisor: Olga Mardones. Nombre del profesor Guía: José Castillo . – Paula Norambuena L.
Eje temático: Habilidades motrices Unidad 3: Practicar actividad física en forma segura.
Objetivo general: OA1: Perfeccionar y aplicar controladamente las habilidades motrices específicas de locomoción, manipulación y
estabilidad.
Objetivo de clase: Aplicar las habilidades de coordinación en un baile nacional.
Centro de práctica: Colegio Juan Pablo II.
Inicio
Saludo
Se informa el objetivo de clase
Desarrollo - Retroalimentación de la clase pasada.
- Realizar el desplazamiento de la cueca.
- Realizar el escobillado.
- Realizar el zapateo.
- bailar la cueca entera.
Cierre -Vuelta a la calma.
-Retroalimentación (comentarios de la clase)
Recursos Pañuelo.
Formas de evaluación Observacional directa, conducta, participación.
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE
Asignatura:
Educación Física
Nombre practicante: N° de clase: 6 Fecha: Curso:1° Medio
Nombre y firma del profesor supervisor: Olga Mardones. Nombre del profesor Guía: José Castillo . – Paula Norambuena L.
Eje temático: Habilidades motrices Unidad 3: Practicar actividad física en forma segura
Objetivo general: OA1: Perfeccionar y aplicar controladamente las habilidades motrices específicas de locomoción, manipulación y
estabilidad.
Objetivo de clase: Aplicar las habilidades de coordinación en un baile nacional.
Centro de práctica: Colegio Juan Pablo II.
Inicio
Saludo.
Se informa el objetivo de clase.
Desarrollo - Retroalimentación de la clase pasada.
- Realizar el desplazamiento de la cueca.
- Realizar el escobillado.
- Realizar el zapateo.
- bailar la cueca entera.
Cierre -Vuelta a la calma.
-Retroalimentación (comentarios de la clase)
Recursos Pañuelo
Formas de evaluación Observacional directa, conducta, participación.
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE
Asignatura:
Educación Física
Nombre practicante:
Macarena González C
Javier Nina B.
N° de clase: 3 Fecha: 12/09/2022 Curso: 2° medio A
Nombre y firma del profesor supervisor: Olga Mardones. Nombre del profesor Guía: José Castillo . – Paula Norambuena L.
Eje temático: Habilidades motrices Unidad 3: Práctica de deportes y danzas
Objetivo general: OA1: Perfeccionar y aplicar con precisión las habilidades motrices específicas de locomoción, manipulación y estabilidad.
Objetivo de clase: Aplicar las habilidades de coordinación en un baile nacional.
Centro de práctica: Colegio Juan Pablo II.
Inicio
Saludo.
Se informa el objetivo de clase.
Desarrollo - Retroalimentación de la clase pasada.
- Realizar el desplazamiento de la cueca.
- Realizar el escobillado.
- Realizar el zapateo.
- bailar la cueca entera.
-
Cierre -Vuelta a la calma.
-Retroalimentación (comentarios de la clase)
Recursos Pañuelo
Formas de evaluación Observacional directa, conducta, participación.
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE
Asignatura:
Educación Física
Nombre practicante:
Macarena González C
Javier Nina B.
N° de clase: 4 Fecha: 13/09/2022 Curso: 3° medio
Nombre y firma del profesor supervisor: Olga Mardones. Nombre del profesor Guía: José Castillo . – Paula Norambuena L.
Eje temático: Habilidades motrices Unidad 3: Programas y proyectos deportivos,
recreativos y socioculturales
Objetivo general: OA4: Promover el bienestar, el autocuidado, la vida activa y la alimentación saludable en su comunidad, valorando la
diversidad de las personas a través de la aplicación de programas y proyectos deportivos, recreativos y socioculturales.
Objetivo de clase: Aplicar las habilidades de coordinación en un baile nacional.
Centro de práctica: Colegio Juan Pablo II.
Inicio
Saludo.
Se informa el objetivo de clase
Desarrollo - Retroalimentación de la clase pasada.
- Realizar el desplazamiento de la cueca.
- Realizar el escobillado.
- Realizar el zapateo.
- bailar la cueca entera.
Cierre -Vuelta a la calma.
-Retroalimentación (comentarios de la clase)
Recursos Pañuelo
formas de evaluación Observacional directa, conducta, participación.
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE
Asignatura:
Educación Física
Nombre practicante:
Macarena González C
Javier Nina B.
N° de clase: 5 Fecha: 14/09/2022 Curso: 3° medio
Nombre y firma del profesor supervisor: Olga Mardones. Nombre del profesor Guía: José Castillo . – Paula Norambuena L.
Eje temático: Habilidades motrices Unidad 3: Programas y proyectos deportivos,
recreativos y socioculturales.
Objetivo general: OA 4: Promover el bienestar, el autocuidado, la vida activa y la alimentación saludable en su comunidad,
valorando la diversidad de las personas a través de la aplicación de programas y proyectos deportivos, recreativos y socioculturales.
Objetivo de clase: Aplicar las habilidades de coordinación en un baile nacional.
Centro de práctica: Colegio Juan Pablo II.
Inicio
Saludo.
Se informa el objetivo de clase.
Desarrollo - Retroalimentación de la clase pasada.
- Realizar el desplazamiento de la cueca.
- Realizar el escobillado.
- Realizar el zapateo.
- Entradas de la cueca.
- bailar la cueca entera.
Cierre -Vuelta a la calma.
-Retroalimentación (comentarios de la clase)
Recursos Pañuelo
Formas de evaluación Observacional directa, conducta, participación.
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE
Asignatura:
Educación Física
Nombre practicante:
Macarena González C
Javier Nina B.
N° de clase: Fecha: 16/09/2022 Curso: 3° medio
Nombre y firma del profesor supervisor: Olga Mardones. Nombre del profesor Guía: José Castillo . – Paula Norambuena L.
Eje temático: Habilidades motrices Unidad 3:Programas y proyectos deportivos,
recreativos y socioculturales
Objetivo general: OA4: Promover el bienestar, el autocuidado, la vida activa y la alimentación saludable en su comunidad, valorando la
diversidad de las personas a través de la aplicación de programas y proyectos deportivos, recreativos y socioculturales.
Objetivo de clase: Aplicar y ajustar las habilidades de coordinación en un baile nacional.
Centro de práctica: Colegio Juan Pablo II.
Inicio
Desarrollo FERIADO
Cierre
Recursos
Formas de evaluación

Más contenido relacionado

Similar a planificaion de media (1).docx

Guiones Unidad 1 1er grado.doc 2024 CECLF
Guiones Unidad 1  1er grado.doc 2024 CECLFGuiones Unidad 1  1er grado.doc 2024 CECLF
Guiones Unidad 1 1er grado.doc 2024 CECLF
RudisArgueta
 
Plan. diagnostica 2. grado
Plan. diagnostica 2. gradoPlan. diagnostica 2. grado
Plan. diagnostica 2. grado
Jesus Contreras Baez
 
libro preparador de minivol ei-bol
libro preparador  de minivol ei-bollibro preparador  de minivol ei-bol
libro preparador de minivol ei-bol
Rene Diaz Montejo
 
Sesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silvaSesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silva
Juanca Soldados de Cristo
 
Planeacion 1 de unidad 2
Planeacion 1 de unidad 2Planeacion 1 de unidad 2
Planeacion 1 de unidad 2
cecilia2130
 
Sesiones mi-cuerpito
Sesiones mi-cuerpitoSesiones mi-cuerpito
Sesiones mi-cuerpito
Carmen Morales Ortiz
 
Fichas 8
Fichas 8Fichas 8
Fichas 8
cecilia2130
 
Plan de clase nº 1 educación física
Plan de clase nº 1 educación físicaPlan de clase nº 1 educación física
Plan de clase nº 1 educación física
Karina Chalacan
 
plan de clase
plan de clase plan de clase
plan de clase
Sergio Morales
 
~Wrl0003.tmp
~Wrl0003.tmp~Wrl0003.tmp
Bloque iii
Bloque iiiBloque iii
Bloque iii
Carlos Perez
 
Documentos wix
Documentos wixDocumentos wix
Documentos wix
Carol Prieto
 
DiseñO Curricular
DiseñO CurricularDiseñO Curricular
Planeacion de educacion fisica 2013 para presentar evidencias
Planeacion  de educacion fisica 2013 para presentar evidenciasPlaneacion  de educacion fisica 2013 para presentar evidencias
Planeacion de educacion fisica 2013 para presentar evidencias
osmir valencia
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
agustina delvechio
 
Material apoyo natacion
Material apoyo natacionMaterial apoyo natacion
Material apoyo natacion
ivan cuevas
 
Bloqueo remache
Bloqueo remacheBloqueo remache
Bloqueo remache
Carlos Morgado
 
Formato silabo didactica de la cultura fisica
Formato silabo didactica de la cultura fisicaFormato silabo didactica de la cultura fisica
Formato silabo didactica de la cultura fisica
Alvaro Montufar
 
Silabo practicas gimnasticas
Silabo practicas gimnasticasSilabo practicas gimnasticas
Silabo practicas gimnasticas
Diego Sánchez
 
Ud1
Ud1Ud1

Similar a planificaion de media (1).docx (20)

Guiones Unidad 1 1er grado.doc 2024 CECLF
Guiones Unidad 1  1er grado.doc 2024 CECLFGuiones Unidad 1  1er grado.doc 2024 CECLF
Guiones Unidad 1 1er grado.doc 2024 CECLF
 
Plan. diagnostica 2. grado
Plan. diagnostica 2. gradoPlan. diagnostica 2. grado
Plan. diagnostica 2. grado
 
libro preparador de minivol ei-bol
libro preparador  de minivol ei-bollibro preparador  de minivol ei-bol
libro preparador de minivol ei-bol
 
Sesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silvaSesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silva
 
Planeacion 1 de unidad 2
Planeacion 1 de unidad 2Planeacion 1 de unidad 2
Planeacion 1 de unidad 2
 
Sesiones mi-cuerpito
Sesiones mi-cuerpitoSesiones mi-cuerpito
Sesiones mi-cuerpito
 
Fichas 8
Fichas 8Fichas 8
Fichas 8
 
Plan de clase nº 1 educación física
Plan de clase nº 1 educación físicaPlan de clase nº 1 educación física
Plan de clase nº 1 educación física
 
plan de clase
plan de clase plan de clase
plan de clase
 
~Wrl0003.tmp
~Wrl0003.tmp~Wrl0003.tmp
~Wrl0003.tmp
 
Bloque iii
Bloque iiiBloque iii
Bloque iii
 
Documentos wix
Documentos wixDocumentos wix
Documentos wix
 
DiseñO Curricular
DiseñO CurricularDiseñO Curricular
DiseñO Curricular
 
Planeacion de educacion fisica 2013 para presentar evidencias
Planeacion  de educacion fisica 2013 para presentar evidenciasPlaneacion  de educacion fisica 2013 para presentar evidencias
Planeacion de educacion fisica 2013 para presentar evidencias
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Material apoyo natacion
Material apoyo natacionMaterial apoyo natacion
Material apoyo natacion
 
Bloqueo remache
Bloqueo remacheBloqueo remache
Bloqueo remache
 
Formato silabo didactica de la cultura fisica
Formato silabo didactica de la cultura fisicaFormato silabo didactica de la cultura fisica
Formato silabo didactica de la cultura fisica
 
Silabo practicas gimnasticas
Silabo practicas gimnasticasSilabo practicas gimnasticas
Silabo practicas gimnasticas
 
Ud1
Ud1Ud1
Ud1
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

planificaion de media (1).docx

  • 1. UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE Asignatura: Educación Física Nombre practicante: N° de clase: 5 Fecha: Curso: 7° Nombre y firma del profesor supervisor: Olga Mardones. Nombre del profesor Guía: José Castillo . – Paula Norambuena L. Eje temático: Habilidades motrices Unidad 3: Deporte y danza. Objetivo general: OA1: Aplicar, combinar, y ajustar las habilidades motrices específicas de locomoción, manipulación y estabilidad. Objetivo de clase: Aplicar las habilidades de coordinación en un baile nacional. Centro de práctica: Colegio Juan Pablo II. Inicio Saludo. Se informa el objetivo de clase. Desarrollo - Retroalimentación de la clase pasada. - Realizar el desplazamiento de la cueca. - Realizar el escobillado. - Realizar el zapateo. - bailar la cueca entera. Cierre -Vuelta a la calma -Retroalimentación (comentarios de la clase) Recursos Pañuelo Formas de evaluación Observacional directa, conducta.
  • 2. UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE Asignatura: Educación Física Nombre practicante: N° de clase: 6 Fecha: Curso: 7° Nombre y firma del profesor supervisor: Olga Mardones. Nombre del profesor Guía: José Castillo . – Paula Norambuena L. Eje temático: Habilidades motrices Unidad 3: Deporte y danza. Objetivo general: OA1: Aplicar, combinar, y ajustar las habilidades motrices específicas de locomoción, manipulación y estabilidad. Objetivo de clase: Aplicar las habilidades de coordinación en un baile nacional. Centro de práctica: Colegio Juan Pablo II. Inicio Saludo Se informa el objetivo de clase. Desarrollo - Retroalimentación de la clase pasada. - Realizar el desplazamiento de la cueca. - Realizar el escobillado. - Realizar el zapateo. - Entradas de la cueca. - bailar la cueca entera. Cierre -Vuelta a la calma -Retroalimentación (comentarios de la clase) Recursos Pañuelo Formas de evaluación Observacional directa
  • 3. UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE Asignatura: Educación Física Nombre practicante: Macarena González C Javier Nina B. N° de clase: 5 Fecha: 12/09/2022 Curso: 8° A Nombre y firma del profesor supervisor: Olga Mardones. Nombre del profesor Guía: José Castillo . – Paula Norambuena L. Eje temático: Habilidades motrices Unidad 3: Coordinación para un deporte y danza. Objetivo general: OA1: Seleccionar, combinar y aplicar con mayor dominio las habilidades motrices específicas de locomoción, manipulación y estabilidad. Objetivo de clase: Aplicar las habilidades de coordinación en un baile nacional. Centro de práctica: Colegio Juan Pablo II. Inicio Saludo Se informa el objetivo de clase. Desarrollo - Retroalimentación de la clase pasada. - Realizar el desplazamiento de la cueca. - Realizar el escobillado. - Realizar el zapateo. - Entradas de la cueca. - bailar la cueca entera. Cierre -Vuelta a la calma -Retroalimentación (comentarios de la clase) Recursos Pañuelo Formas de evaluación Observacional directa
  • 4. UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE Asignatura: Educación Física Nombre practicante: Macarena González C Javier Nina B. N° de clase: 6 Fecha: 15/09/2022 Curso: 8° A Nombre y firma del profesor supervisor: Olga Mardones. Nombre del profesor Guía: José Castillo . – Paula Norambuena L. Eje temático: Habilidades motrices Unidad 3: Coordinación para un deporte y danza. Objetivo general: OA1: Seleccionar, combinar y aplicar con mayor dominio las habilidades motrices específicas de locomoción, manipulación y estabilidad. Objetivo de clase: Aplicar las habilidades de coordinación en un baile nacional. Centro de práctica: Colegio Juan Pablo II. Inicio Desarrollo - ACTIVIDAD FIESTAS PATRIAS (MISA A LA CHILENA) Cierre Recursos Formas de evaluación
  • 5. UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE Asignatura: Educación Física Nombre practicante: N° de clase: 5 Fecha: Curso: 1° medio Nombre y firma del profesor supervisor: Olga Mardones. Nombre del profesor Guía: José Castillo . – Paula Norambuena L. Eje temático: Habilidades motrices Unidad 3: Practicar actividad física en forma segura. Objetivo general: OA1: Perfeccionar y aplicar controladamente las habilidades motrices específicas de locomoción, manipulación y estabilidad. Objetivo de clase: Aplicar las habilidades de coordinación en un baile nacional. Centro de práctica: Colegio Juan Pablo II. Inicio Saludo Se informa el objetivo de clase Desarrollo - Retroalimentación de la clase pasada. - Realizar el desplazamiento de la cueca. - Realizar el escobillado. - Realizar el zapateo. - bailar la cueca entera. Cierre -Vuelta a la calma. -Retroalimentación (comentarios de la clase) Recursos Pañuelo. Formas de evaluación Observacional directa, conducta, participación.
  • 6. UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE Asignatura: Educación Física Nombre practicante: N° de clase: 6 Fecha: Curso:1° Medio Nombre y firma del profesor supervisor: Olga Mardones. Nombre del profesor Guía: José Castillo . – Paula Norambuena L. Eje temático: Habilidades motrices Unidad 3: Practicar actividad física en forma segura Objetivo general: OA1: Perfeccionar y aplicar controladamente las habilidades motrices específicas de locomoción, manipulación y estabilidad. Objetivo de clase: Aplicar las habilidades de coordinación en un baile nacional. Centro de práctica: Colegio Juan Pablo II. Inicio Saludo. Se informa el objetivo de clase. Desarrollo - Retroalimentación de la clase pasada. - Realizar el desplazamiento de la cueca. - Realizar el escobillado. - Realizar el zapateo. - bailar la cueca entera. Cierre -Vuelta a la calma. -Retroalimentación (comentarios de la clase) Recursos Pañuelo Formas de evaluación Observacional directa, conducta, participación.
  • 7. UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE Asignatura: Educación Física Nombre practicante: Macarena González C Javier Nina B. N° de clase: 3 Fecha: 12/09/2022 Curso: 2° medio A Nombre y firma del profesor supervisor: Olga Mardones. Nombre del profesor Guía: José Castillo . – Paula Norambuena L. Eje temático: Habilidades motrices Unidad 3: Práctica de deportes y danzas Objetivo general: OA1: Perfeccionar y aplicar con precisión las habilidades motrices específicas de locomoción, manipulación y estabilidad. Objetivo de clase: Aplicar las habilidades de coordinación en un baile nacional. Centro de práctica: Colegio Juan Pablo II. Inicio Saludo. Se informa el objetivo de clase. Desarrollo - Retroalimentación de la clase pasada. - Realizar el desplazamiento de la cueca. - Realizar el escobillado. - Realizar el zapateo. - bailar la cueca entera. - Cierre -Vuelta a la calma. -Retroalimentación (comentarios de la clase) Recursos Pañuelo Formas de evaluación Observacional directa, conducta, participación.
  • 8. UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE Asignatura: Educación Física Nombre practicante: Macarena González C Javier Nina B. N° de clase: 4 Fecha: 13/09/2022 Curso: 3° medio Nombre y firma del profesor supervisor: Olga Mardones. Nombre del profesor Guía: José Castillo . – Paula Norambuena L. Eje temático: Habilidades motrices Unidad 3: Programas y proyectos deportivos, recreativos y socioculturales Objetivo general: OA4: Promover el bienestar, el autocuidado, la vida activa y la alimentación saludable en su comunidad, valorando la diversidad de las personas a través de la aplicación de programas y proyectos deportivos, recreativos y socioculturales. Objetivo de clase: Aplicar las habilidades de coordinación en un baile nacional. Centro de práctica: Colegio Juan Pablo II. Inicio Saludo. Se informa el objetivo de clase Desarrollo - Retroalimentación de la clase pasada. - Realizar el desplazamiento de la cueca. - Realizar el escobillado. - Realizar el zapateo. - bailar la cueca entera. Cierre -Vuelta a la calma. -Retroalimentación (comentarios de la clase) Recursos Pañuelo formas de evaluación Observacional directa, conducta, participación.
  • 9. UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE Asignatura: Educación Física Nombre practicante: Macarena González C Javier Nina B. N° de clase: 5 Fecha: 14/09/2022 Curso: 3° medio Nombre y firma del profesor supervisor: Olga Mardones. Nombre del profesor Guía: José Castillo . – Paula Norambuena L. Eje temático: Habilidades motrices Unidad 3: Programas y proyectos deportivos, recreativos y socioculturales. Objetivo general: OA 4: Promover el bienestar, el autocuidado, la vida activa y la alimentación saludable en su comunidad, valorando la diversidad de las personas a través de la aplicación de programas y proyectos deportivos, recreativos y socioculturales. Objetivo de clase: Aplicar las habilidades de coordinación en un baile nacional. Centro de práctica: Colegio Juan Pablo II. Inicio Saludo. Se informa el objetivo de clase. Desarrollo - Retroalimentación de la clase pasada. - Realizar el desplazamiento de la cueca. - Realizar el escobillado. - Realizar el zapateo. - Entradas de la cueca. - bailar la cueca entera. Cierre -Vuelta a la calma. -Retroalimentación (comentarios de la clase) Recursos Pañuelo Formas de evaluación Observacional directa, conducta, participación.
  • 10. UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE Asignatura: Educación Física Nombre practicante: Macarena González C Javier Nina B. N° de clase: Fecha: 16/09/2022 Curso: 3° medio Nombre y firma del profesor supervisor: Olga Mardones. Nombre del profesor Guía: José Castillo . – Paula Norambuena L. Eje temático: Habilidades motrices Unidad 3:Programas y proyectos deportivos, recreativos y socioculturales Objetivo general: OA4: Promover el bienestar, el autocuidado, la vida activa y la alimentación saludable en su comunidad, valorando la diversidad de las personas a través de la aplicación de programas y proyectos deportivos, recreativos y socioculturales. Objetivo de clase: Aplicar y ajustar las habilidades de coordinación en un baile nacional. Centro de práctica: Colegio Juan Pablo II. Inicio Desarrollo FERIADO Cierre Recursos Formas de evaluación