SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño Curricular en el Área de Educación Física  Profesora : Ana Patricia Borja Espinoza
Objetivos de la educación Física :  La salud e higiéne personal
1.DATOS GENERALES  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
II.PROPÓSITO DEL GRADO ,[object Object]
[object Object]
 
[object Object],[object Object]
III ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDACTICAS   Primer Trimestre : Del 14 de marzo al 13 de junio   1 2 3 4 Unidad marzo  abril 6 5 4 3 2 1 Cronograma Datos antropométricos Circuitos  Fundamentos de basket La nutrición en el adolescente Título de la Unidad   U.D U.D U.D U.D 6 horas 6 horas 8 horas 4 horas Tipo Tiempo
IV.  ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS   -Asignación de tareas  -Descubrimiento guiado -analítico –sintético -Juegos  -Drilles  -Dinámicas grupales  -Progresiones de enseñanza
Entrada en calor
V.EVALUACIÓN Los criterios a considerar en la evaluación son :  -Asistencia -Uniforme -Educación Orgánica -Expresión Corporal  perceptivo Motriz -Actitudinal
VI . MATERIAL DIDÁCTICO -Tallímetro -Balanza -Infladores -Grabadora -Cassetes -Ned de Voley y parantes  -Balones para deportes -Colchonetas -Taburetes -Viga de equilibrio -Aros , sogas, cintas , cuerdas , balones de gimnasia  -Tableros y aros de baloncesto -bates de beisbol y softbol
VII. BIBLIOGRAFÍA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1  Primer  trimestre AREA  : Educación Física JUSTIFICACIÓN  : En el inicio del curso es importante las Evaluaciones de entrada  para medir el estado de salud . De los estudiantes ( peso/tallaxtalla)  CAPACIDADES FUNDAMENTALES  :Toma de decisiones  TEMA TRANSVERSAL  : Educación en y para los derechos humanos  VALORES  : Respeto y responsabilidad ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES : Evaluación  : Capacidad de área : Expresivo Orgánico Motriz Indicadores   :  Registra su peso y talla para conocer su estado de salud dividiendo el peso entre la talla al cuadrado 6 horas Capacidad Específica Tallímetro  balanza Instrumentos  1 horas 1 horas 1 horas 3 horas  -Ficha de evaluación -Usa el tallímetro para La medición de talla .en centímetros . -Usa balanza para medir su peso en Kg. -Aplica la formúla de peso/ tallaxtalla 1.Elabora una ficha personal . 2.Mide la talla  3.Mide el peso  4.Evalúa su estado de salud Tiempo Actividades  Aprendizajes Esperados
AREA  : Educación Física JUSTIFICACIÓN  : Aprende  los fundamentos básicos del baloncesto para interactuar en grupo respetando las  reglas de juego  CAPACIDADES FUNDAMENTALES  :Resolución de problemas  CAPACIDAD DE ÁREA  : EXPRESIÓN CORPORAL Y PERCEPTIVO MOTRIZ TEMA TRANSVERSAL  : Educación Ambiental  VALORES  : Tolerancia y Paz  UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2   Evaluación :  Expresión corporal y perceptivo motriz   Indicador :  Realiza el pase de pecho con su compañero veinte veces y en línea recta . 8 horas CAPACIDAD ESPECÍFICA - Drilles  de pase de pecho y beisbol -Juegos en grupo y drilles en zig-zag  -Lanza al tablero cerca y desde el tiro libre  Elabora un comentario  Balones  Conos  Reglamentos  Instrumentos  2 horas 2 horas 2 horas 2 horas Tiempo Actividades 1.Práctica los fundamentos del baloncesto . 2.Realiza diferentes formas de dribleo . 3.Aprende a lanzar el ritmo de dos tiempos . 4.Lee las reglas del basket Aprendizajes Esperados
Sistematizar la clase  1.Inicio o entrada en calór ( 1/10 ) 2.Proceso o parte principal 3.Finalización  1-Motivación 2.Básica 3.Práctica 4.Evaluación  5.Extensión   Momentos  Momentos de la sesión de aprendizaje significativo por capacidades por competencias
SESION DE APRENDIZAJE   1.Grado :  tercero  2.sección :  A  3. Número de alumnos: 40 4.Profesor :  Patricia Borja   5.  Fecha :  23 de marzo 5.Tema :  atletismo   6.Tema Transversal :  Educación para el amor , la familia y la sexualidad . 7.Capacidad Fundamental :Pensamiento crítico-Pensamiento creativo –Toma de Decisiones –Solución de problemas  8.Capacidad de área : Expresión orgánica -Expresión corporal y Perceptivo motriz  9.Capacidad específica:  Secuencia movimientos de brazos y piernas para mejorar la carrera  Acción o verbo Contenido condisión Exploración Construcción del conocimiento Transferencia  Indicadores de Evaluación Recursos Didácticos Tiempo Actividad de aprendizaje Momentos
CAPACIDADES .Analiza los fundamentos básicos del Voleibol a través de los drilles y juegos en grupo . CAPACIDAD ESPECIFICA .Expresivo Orgánico  -  Motriz .Expresivo Corporal y Perceptivo Motriz CAPACIDAD DE AREA . Pensamiento Crítico ( originalidad y sensibilidad a los problemas ) .Pensamiento Creativo (capacidad de análisis y síntesis e interpretación de la información) .Toma de decisiones ( actuación autónoma y asertiva ) .Solución de problemas (Reflexión Lógica , autonomía y flexibilidad de pensamiento ) CAPACIDAD FUNDAMENTAL
VERBOS   -EXPLORA -IDENTIFICA -SISTEMATIZA -DEMUESTRA -IMAGINA -ANALIZA -APLICA  -EVALÚA -ORGANIZA
Métodos  Método Mando Directo  .- Es el más usado para los jóvenes .  El profesor se encuentra al mando de la sesión de aprendizaje Existe una voz que explica , previene , ejecuta y corrige Ejemplo en Gimnasia o danza . Asignación de tareas .- Consiste en asignar tareas  a las  alumnas que se manejan casi libremente .ejemplo : Circuitos  Libre exploración  .-Consiste en la búsqueda de experiencias  motrices  por parte del alumno en relación al material .El alumno Es el protagonísta del método . El alumno progresa a su ritmo , en la medida que va resolviendo los problemas  que el mismo se plantea con dificultades recientes .Ejemplo : Crear secuencias En gimnasia Rítmica . Augusto Pila Teleña 1,978 Educación Físico Deportiva
Métodos Método de Demostración .- El jóven imita y practica un drill Este método  tiene más éxito cuando el alumno tiene  Experiencias previas  cuando a tenido diferentes vivencias . Ejemplo Sesiones de Gimnasia a mano libre , aeróbicos y danza  Método de aprendizaje a través de la Experiencia .-  El  Alumno crea algo . Se basa en el deber, la acción y el propósito un ejercicio se transforma en deber  cuando constituye un problema que el jóven deba solucionar por si mismo y luego una acción cuando integra una totalidad y un propósito cuando exige acciones duraderas  y múltiples .Ejemplo : El aprendizaje de cualquier deporte .  Mariano Giraldez .De una Cultura de lo corporal .1998  Buenos Aires
Métodos  Mando directo  .-El profesor dirige toda la clase  Ejemplos : el calentamiento . Asignación de tareas  .-Concede mayor autonomía al alumno El profesor propone al inicio para realizar las tareas toda la Clase ejemplos sesiones de acondicionamiento físicos , cir- Circuitos o secuencias de ejercicios . Enseñanza Recíproca .-  Es la practica de tareas por   parejas Uno observa y otro ejecuta Se desarrolla la comunicación y  Compromiso entre alumnos .Ejemplo aprendizaje de atletis- mo , técnicas y gestos  motores . Resolución de Problemas  Libre exploración Descubrimiento Guiado
Estilos de enseñanza  Resolución de Problemas  .El profesor presenta el estímulo y el alumno la respuesta  . Se busca la autoevaluación del alumno . Libre exploración.- Es el alumno quién selecciona el tema o Temática a investigar y elabora su propio programa de ejercicios ejemplo : Juegos y actividades en la naturaleza . Descubrimiento Guiado  .-El profesor plantea una situación que tiene varias respuestas . Orienta el aprendizaje y permiten que descubran  y tomen decisiones .Se refuerzan las correctas . El maestro no da el modelo . Ejemplo Gimnasia deportiva y deportes colectivos . Moska Moston
EJERCICIOS PARA ELONGAR LOS MÚSCULOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo1 actividades deportivas 2010 ii
Ciclo1 actividades deportivas 2010 iiCiclo1 actividades deportivas 2010 ii
Ciclo1 actividades deportivas 2010 ii
facmedicinaudch
 

La actualidad más candente (20)

Mallas curriculares
Mallas curricularesMallas curriculares
Mallas curriculares
 
Programacion anual de educacion fisica
Programacion anual de educacion fisicaProgramacion anual de educacion fisica
Programacion anual de educacion fisica
 
Guia didáctica para educacion fisica
Guia didáctica para educacion fisicaGuia didáctica para educacion fisica
Guia didáctica para educacion fisica
 
Programación anual 2016 Educación Física.
Programación anual 2016 Educación Física. Programación anual 2016 Educación Física.
Programación anual 2016 Educación Física.
 
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundariaUnidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
 
Modulo de edu. fisica grado 3
Modulo de edu. fisica grado 3Modulo de edu. fisica grado 3
Modulo de edu. fisica grado 3
 
Ciclo1 actividades deportivas 2010 ii
Ciclo1 actividades deportivas 2010 iiCiclo1 actividades deportivas 2010 ii
Ciclo1 actividades deportivas 2010 ii
 
PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO
PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO
PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO
 
Pud 6 noveno
Pud 6 novenoPud 6 noveno
Pud 6 noveno
 
programación anual de educación física 2° sec
programación anual de educación física 2° secprogramación anual de educación física 2° sec
programación anual de educación física 2° sec
 
Area educacion fisica
Area educacion fisicaArea educacion fisica
Area educacion fisica
 
Nap Educacion Fisica 2º Encuentro
Nap  Educacion Fisica  2º EncuentroNap  Educacion Fisica  2º Encuentro
Nap Educacion Fisica 2º Encuentro
 
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SECPROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
 
Pud 6 octavo
Pud 6 octavoPud 6 octavo
Pud 6 octavo
 
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevosSesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
 
Planificación anual 2011 2012 autor.- Freddy Moreno
Planificación anual 2011 2012 autor.- Freddy Moreno Planificación anual 2011 2012 autor.- Freddy Moreno
Planificación anual 2011 2012 autor.- Freddy Moreno
 
unidad didáctica Educación Física
unidad didáctica Educación Física unidad didáctica Educación Física
unidad didáctica Educación Física
 
Atletismo divertido
Atletismo divertidoAtletismo divertido
Atletismo divertido
 
REGLAS DE BASQUET
REGLAS DE BASQUETREGLAS DE BASQUET
REGLAS DE BASQUET
 
02planificacin 151220032421
02planificacin 15122003242102planificacin 151220032421
02planificacin 151220032421
 

Destacado

Fórmulas y funciones básicas
Fórmulas y funciones básicasFórmulas y funciones básicas
Fórmulas y funciones básicas
Ruth1993
 
Accion De La Educacion Fisica 1221133335340130 9
Accion De La Educacion Fisica 1221133335340130 9Accion De La Educacion Fisica 1221133335340130 9
Accion De La Educacion Fisica 1221133335340130 9
elenamn
 
EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMA
EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMAEDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMA
EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMA
hugomedina36
 
Importancia del estilo de enseñanza inclusión en la educacion fisica
Importancia del estilo de enseñanza inclusión en la educacion fisicaImportancia del estilo de enseñanza inclusión en la educacion fisica
Importancia del estilo de enseñanza inclusión en la educacion fisica
juanchis_08
 
1. Plan estrategico estatal Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1. Plan estrategico estatal Educación Física
IREF ORIENTE
 
El mando directo, alba, maría e isabel
El mando directo, alba, maría e isabelEl mando directo, alba, maría e isabel
El mando directo, alba, maría e isabel
fuenmi
 
Enseñanza reciproca
Enseñanza reciprocaEnseñanza reciproca
Enseñanza reciproca
angiea1978
 
Juegos Calentamiento
Juegos CalentamientoJuegos Calentamiento
Juegos Calentamiento
Paco Amorós
 

Destacado (20)

áRea de educación física
áRea de educación físicaáRea de educación física
áRea de educación física
 
Fórmulas y funciones básicas
Fórmulas y funciones básicasFórmulas y funciones básicas
Fórmulas y funciones básicas
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
Plan integrado de área prescloar centro aguafria eulalia
Plan integrado de área prescloar centro aguafria eulalia Plan integrado de área prescloar centro aguafria eulalia
Plan integrado de área prescloar centro aguafria eulalia
 
02102
0210202102
02102
 
11 educacion fisica
11 educacion fisica11 educacion fisica
11 educacion fisica
 
Accion De La Educacion Fisica 1221133335340130 9
Accion De La Educacion Fisica 1221133335340130 9Accion De La Educacion Fisica 1221133335340130 9
Accion De La Educacion Fisica 1221133335340130 9
 
EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMA
EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMAEDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMA
EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMA
 
Entradas en calor
Entradas en calorEntradas en calor
Entradas en calor
 
Importancia del estilo de enseñanza inclusión en la educacion fisica
Importancia del estilo de enseñanza inclusión en la educacion fisicaImportancia del estilo de enseñanza inclusión en la educacion fisica
Importancia del estilo de enseñanza inclusión en la educacion fisica
 
Propuesta Edufísica 2009
Propuesta Edufísica 2009Propuesta Edufísica 2009
Propuesta Edufísica 2009
 
Educación física y deportes
 Educación física y deportes Educación física y deportes
Educación física y deportes
 
1. Plan estrategico estatal Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1. Plan estrategico estatal Educación Física
 
Educacion fisica, nuevo curriculo
Educacion fisica, nuevo curriculoEducacion fisica, nuevo curriculo
Educacion fisica, nuevo curriculo
 
Entrenamiento de Niños Y Púberes
Entrenamiento de Niños Y PúberesEntrenamiento de Niños Y Púberes
Entrenamiento de Niños Y Púberes
 
Línea del-tiempo-de-historia-de-educación-física-en-méxico
Línea del-tiempo-de-historia-de-educación-física-en-méxicoLínea del-tiempo-de-historia-de-educación-física-en-méxico
Línea del-tiempo-de-historia-de-educación-física-en-méxico
 
El mando directo, alba, maría e isabel
El mando directo, alba, maría e isabelEl mando directo, alba, maría e isabel
El mando directo, alba, maría e isabel
 
Enseñanza reciproca
Enseñanza reciprocaEnseñanza reciproca
Enseñanza reciproca
 
Juegos Calentamiento
Juegos CalentamientoJuegos Calentamiento
Juegos Calentamiento
 
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy MorenoPlanes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
 

Similar a DiseñO Curricular

libro preparador de minivol ei-bol
libro preparador  de minivol ei-bollibro preparador  de minivol ei-bol
libro preparador de minivol ei-bol
Rene Diaz Montejo
 
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 4ª ABC 2023 .docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 4ª ABC  2023 .docxINFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 4ª ABC  2023 .docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 4ª ABC 2023 .docx
ssuser1f8a23
 
EdA cero III CICLO 1°.docx
EdA cero III CICLO 1°.docxEdA cero III CICLO 1°.docx
EdA cero III CICLO 1°.docx
bazaze
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
ramuto33
 

Similar a DiseñO Curricular (20)

Tema 3. Diseño curricular en educación física.Contenidos
Tema 3. Diseño curricular en educación física.ContenidosTema 3. Diseño curricular en educación física.Contenidos
Tema 3. Diseño curricular en educación física.Contenidos
 
libro preparador de minivol ei-bol
libro preparador  de minivol ei-bollibro preparador  de minivol ei-bol
libro preparador de minivol ei-bol
 
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 4ª ABC 2023 .docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 4ª ABC  2023 .docxINFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 4ª ABC  2023 .docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 4ª ABC 2023 .docx
 
Correccion tp 1 de tic 2
Correccion tp 1 de tic 2Correccion tp 1 de tic 2
Correccion tp 1 de tic 2
 
EdA cero III CICLO 1°.docx
EdA cero III CICLO 1°.docxEdA cero III CICLO 1°.docx
EdA cero III CICLO 1°.docx
 
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporalEl caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
 
Guia didactica j_orientacion
Guia didactica j_orientacionGuia didactica j_orientacion
Guia didactica j_orientacion
 
Bateria diagnostica primaria 1 a 6
Bateria diagnostica primaria 1 a 6Bateria diagnostica primaria 1 a 6
Bateria diagnostica primaria 1 a 6
 
Presentacion Curso Taller-JOCAM S A.pdf
Presentacion  Curso Taller-JOCAM S A.pdfPresentacion  Curso Taller-JOCAM S A.pdf
Presentacion Curso Taller-JOCAM S A.pdf
 
Portafolio fisica
Portafolio fisicaPortafolio fisica
Portafolio fisica
 
Guiadocente
GuiadocenteGuiadocente
Guiadocente
 
Gm efisica primer ciclo
Gm efisica primer cicloGm efisica primer ciclo
Gm efisica primer ciclo
 
Gm efisica segundo ciclo
Gm efisica segundo cicloGm efisica segundo ciclo
Gm efisica segundo ciclo
 
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 smSesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
 
Ef 1º ciclo villamediana
Ef 1º ciclo villamedianaEf 1º ciclo villamediana
Ef 1º ciclo villamediana
 
Dosificacion de contenidos
Dosificacion de contenidosDosificacion de contenidos
Dosificacion de contenidos
 
Bloque 8
Bloque 8Bloque 8
Bloque 8
 
Sesion de aprendizaje 01
Sesion de aprendizaje 01Sesion de aprendizaje 01
Sesion de aprendizaje 01
 
sesion-de-Aprendizaje-de-Futbol-TECNICAS-FUNDAMENTOS.docx
sesion-de-Aprendizaje-de-Futbol-TECNICAS-FUNDAMENTOS.docxsesion-de-Aprendizaje-de-Futbol-TECNICAS-FUNDAMENTOS.docx
sesion-de-Aprendizaje-de-Futbol-TECNICAS-FUNDAMENTOS.docx
 

Más de Cristhofer Alberto Santos Barrera

Más de Cristhofer Alberto Santos Barrera (20)

Tablas 4ta fecha copa regatas apertura 2015
Tablas 4ta fecha   copa regatas apertura 2015Tablas 4ta fecha   copa regatas apertura 2015
Tablas 4ta fecha copa regatas apertura 2015
 
Programación 4° Fecha Copa Regatas Apertura 2015
Programación 4° Fecha Copa Regatas Apertura 2015Programación 4° Fecha Copa Regatas Apertura 2015
Programación 4° Fecha Copa Regatas Apertura 2015
 
Tabla de la 3era Fecha Copa Regatas Apertura 2015
Tabla de la 3era Fecha Copa Regatas Apertura 2015Tabla de la 3era Fecha Copa Regatas Apertura 2015
Tabla de la 3era Fecha Copa Regatas Apertura 2015
 
Relación de alumnos que estan en el Innova School
Relación de alumnos que estan en el Innova SchoolRelación de alumnos que estan en el Innova School
Relación de alumnos que estan en el Innova School
 
Programación 3era Fecha Copa Regatas
Programación 3era Fecha Copa RegatasProgramación 3era Fecha Copa Regatas
Programación 3era Fecha Copa Regatas
 
Tabla de Posiciones 2da Fecha Copa Regatas
Tabla de Posiciones 2da Fecha Copa RegatasTabla de Posiciones 2da Fecha Copa Regatas
Tabla de Posiciones 2da Fecha Copa Regatas
 
Tabla de Posiciones 9na Fecha Copa de Oro Federación 2015
Tabla de Posiciones 9na Fecha Copa de Oro Federación 2015Tabla de Posiciones 9na Fecha Copa de Oro Federación 2015
Tabla de Posiciones 9na Fecha Copa de Oro Federación 2015
 
Tabla de Posiciones 8va Fecha Copa Federación
Tabla de Posiciones 8va Fecha Copa FederaciónTabla de Posiciones 8va Fecha Copa Federación
Tabla de Posiciones 8va Fecha Copa Federación
 
Microciclo 96 y 98 del 22 al 28 de setiembre
Microciclo 96 y 98 del 22 al 28 de setiembreMicrociclo 96 y 98 del 22 al 28 de setiembre
Microciclo 96 y 98 del 22 al 28 de setiembre
 
RELACIÓN DE CLINICAS AFILIADAS AL SEGURO CONTRA ACCIDENTES PERSONALES
RELACIÓN DE CLINICAS AFILIADAS AL SEGURO CONTRA ACCIDENTES PERSONALESRELACIÓN DE CLINICAS AFILIADAS AL SEGURO CONTRA ACCIDENTES PERSONALES
RELACIÓN DE CLINICAS AFILIADAS AL SEGURO CONTRA ACCIDENTES PERSONALES
 
Libreta de notas 2014
Libreta de notas 2014Libreta de notas 2014
Libreta de notas 2014
 
RELACIÓN DE CLINICAS AFILIADAS AL SEGURO CONTRA ACCIDENTES PERSONALES
RELACIÓN DE CLINICAS AFILIADAS AL SEGURO CONTRA ACCIDENTES PERSONALESRELACIÓN DE CLINICAS AFILIADAS AL SEGURO CONTRA ACCIDENTES PERSONALES
RELACIÓN DE CLINICAS AFILIADAS AL SEGURO CONTRA ACCIDENTES PERSONALES
 
CRONOGRAMA DE ATENCIÓN NUTRICIONAL (RESERVA HASTA LA CAT. 96-2001)
CRONOGRAMA DE ATENCIÓN NUTRICIONAL (RESERVA HASTA LA CAT. 96-2001)CRONOGRAMA DE ATENCIÓN NUTRICIONAL (RESERVA HASTA LA CAT. 96-2001)
CRONOGRAMA DE ATENCIÓN NUTRICIONAL (RESERVA HASTA LA CAT. 96-2001)
 
PLANIFICACION DEL TRABAJO POR CATEGORIAS
PLANIFICACION DEL TRABAJO POR CATEGORIASPLANIFICACION DEL TRABAJO POR CATEGORIAS
PLANIFICACION DEL TRABAJO POR CATEGORIAS
 
Charlas nutricionales
Charlas nutricionalesCharlas nutricionales
Charlas nutricionales
 
Charlas nutricionales_Divisiones Menores del Club Alianza Lima
Charlas nutricionales_Divisiones Menores del Club Alianza LimaCharlas nutricionales_Divisiones Menores del Club Alianza Lima
Charlas nutricionales_Divisiones Menores del Club Alianza Lima
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
 
Abel Velocidad[1]
Abel Velocidad[1]Abel Velocidad[1]
Abel Velocidad[1]
 
Fisicoculturismoseminario
FisicoculturismoseminarioFisicoculturismoseminario
Fisicoculturismoseminario
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 

Último

2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 

DiseñO Curricular

  • 1. Diseño Curricular en el Área de Educación Física Profesora : Ana Patricia Borja Espinoza
  • 2. Objetivos de la educación Física : La salud e higiéne personal
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.  
  • 7.
  • 8. III ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDACTICAS Primer Trimestre : Del 14 de marzo al 13 de junio 1 2 3 4 Unidad marzo abril 6 5 4 3 2 1 Cronograma Datos antropométricos Circuitos Fundamentos de basket La nutrición en el adolescente Título de la Unidad U.D U.D U.D U.D 6 horas 6 horas 8 horas 4 horas Tipo Tiempo
  • 9. IV. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS -Asignación de tareas -Descubrimiento guiado -analítico –sintético -Juegos -Drilles -Dinámicas grupales -Progresiones de enseñanza
  • 11. V.EVALUACIÓN Los criterios a considerar en la evaluación son : -Asistencia -Uniforme -Educación Orgánica -Expresión Corporal perceptivo Motriz -Actitudinal
  • 12. VI . MATERIAL DIDÁCTICO -Tallímetro -Balanza -Infladores -Grabadora -Cassetes -Ned de Voley y parantes -Balones para deportes -Colchonetas -Taburetes -Viga de equilibrio -Aros , sogas, cintas , cuerdas , balones de gimnasia -Tableros y aros de baloncesto -bates de beisbol y softbol
  • 13.
  • 14. UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 Primer trimestre AREA : Educación Física JUSTIFICACIÓN : En el inicio del curso es importante las Evaluaciones de entrada para medir el estado de salud . De los estudiantes ( peso/tallaxtalla) CAPACIDADES FUNDAMENTALES :Toma de decisiones TEMA TRANSVERSAL : Educación en y para los derechos humanos VALORES : Respeto y responsabilidad ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES : Evaluación : Capacidad de área : Expresivo Orgánico Motriz Indicadores : Registra su peso y talla para conocer su estado de salud dividiendo el peso entre la talla al cuadrado 6 horas Capacidad Específica Tallímetro balanza Instrumentos 1 horas 1 horas 1 horas 3 horas -Ficha de evaluación -Usa el tallímetro para La medición de talla .en centímetros . -Usa balanza para medir su peso en Kg. -Aplica la formúla de peso/ tallaxtalla 1.Elabora una ficha personal . 2.Mide la talla 3.Mide el peso 4.Evalúa su estado de salud Tiempo Actividades Aprendizajes Esperados
  • 15. AREA : Educación Física JUSTIFICACIÓN : Aprende los fundamentos básicos del baloncesto para interactuar en grupo respetando las reglas de juego CAPACIDADES FUNDAMENTALES :Resolución de problemas CAPACIDAD DE ÁREA : EXPRESIÓN CORPORAL Y PERCEPTIVO MOTRIZ TEMA TRANSVERSAL : Educación Ambiental VALORES : Tolerancia y Paz UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2 Evaluación : Expresión corporal y perceptivo motriz Indicador : Realiza el pase de pecho con su compañero veinte veces y en línea recta . 8 horas CAPACIDAD ESPECÍFICA - Drilles de pase de pecho y beisbol -Juegos en grupo y drilles en zig-zag -Lanza al tablero cerca y desde el tiro libre Elabora un comentario Balones Conos Reglamentos Instrumentos 2 horas 2 horas 2 horas 2 horas Tiempo Actividades 1.Práctica los fundamentos del baloncesto . 2.Realiza diferentes formas de dribleo . 3.Aprende a lanzar el ritmo de dos tiempos . 4.Lee las reglas del basket Aprendizajes Esperados
  • 16. Sistematizar la clase 1.Inicio o entrada en calór ( 1/10 ) 2.Proceso o parte principal 3.Finalización 1-Motivación 2.Básica 3.Práctica 4.Evaluación 5.Extensión Momentos Momentos de la sesión de aprendizaje significativo por capacidades por competencias
  • 17. SESION DE APRENDIZAJE 1.Grado : tercero 2.sección : A 3. Número de alumnos: 40 4.Profesor : Patricia Borja 5. Fecha : 23 de marzo 5.Tema : atletismo 6.Tema Transversal : Educación para el amor , la familia y la sexualidad . 7.Capacidad Fundamental :Pensamiento crítico-Pensamiento creativo –Toma de Decisiones –Solución de problemas 8.Capacidad de área : Expresión orgánica -Expresión corporal y Perceptivo motriz 9.Capacidad específica: Secuencia movimientos de brazos y piernas para mejorar la carrera Acción o verbo Contenido condisión Exploración Construcción del conocimiento Transferencia Indicadores de Evaluación Recursos Didácticos Tiempo Actividad de aprendizaje Momentos
  • 18. CAPACIDADES .Analiza los fundamentos básicos del Voleibol a través de los drilles y juegos en grupo . CAPACIDAD ESPECIFICA .Expresivo Orgánico - Motriz .Expresivo Corporal y Perceptivo Motriz CAPACIDAD DE AREA . Pensamiento Crítico ( originalidad y sensibilidad a los problemas ) .Pensamiento Creativo (capacidad de análisis y síntesis e interpretación de la información) .Toma de decisiones ( actuación autónoma y asertiva ) .Solución de problemas (Reflexión Lógica , autonomía y flexibilidad de pensamiento ) CAPACIDAD FUNDAMENTAL
  • 19. VERBOS -EXPLORA -IDENTIFICA -SISTEMATIZA -DEMUESTRA -IMAGINA -ANALIZA -APLICA -EVALÚA -ORGANIZA
  • 20. Métodos Método Mando Directo .- Es el más usado para los jóvenes . El profesor se encuentra al mando de la sesión de aprendizaje Existe una voz que explica , previene , ejecuta y corrige Ejemplo en Gimnasia o danza . Asignación de tareas .- Consiste en asignar tareas a las alumnas que se manejan casi libremente .ejemplo : Circuitos Libre exploración .-Consiste en la búsqueda de experiencias motrices por parte del alumno en relación al material .El alumno Es el protagonísta del método . El alumno progresa a su ritmo , en la medida que va resolviendo los problemas que el mismo se plantea con dificultades recientes .Ejemplo : Crear secuencias En gimnasia Rítmica . Augusto Pila Teleña 1,978 Educación Físico Deportiva
  • 21. Métodos Método de Demostración .- El jóven imita y practica un drill Este método tiene más éxito cuando el alumno tiene Experiencias previas cuando a tenido diferentes vivencias . Ejemplo Sesiones de Gimnasia a mano libre , aeróbicos y danza Método de aprendizaje a través de la Experiencia .- El Alumno crea algo . Se basa en el deber, la acción y el propósito un ejercicio se transforma en deber cuando constituye un problema que el jóven deba solucionar por si mismo y luego una acción cuando integra una totalidad y un propósito cuando exige acciones duraderas y múltiples .Ejemplo : El aprendizaje de cualquier deporte . Mariano Giraldez .De una Cultura de lo corporal .1998 Buenos Aires
  • 22. Métodos Mando directo .-El profesor dirige toda la clase Ejemplos : el calentamiento . Asignación de tareas .-Concede mayor autonomía al alumno El profesor propone al inicio para realizar las tareas toda la Clase ejemplos sesiones de acondicionamiento físicos , cir- Circuitos o secuencias de ejercicios . Enseñanza Recíproca .- Es la practica de tareas por parejas Uno observa y otro ejecuta Se desarrolla la comunicación y Compromiso entre alumnos .Ejemplo aprendizaje de atletis- mo , técnicas y gestos motores . Resolución de Problemas Libre exploración Descubrimiento Guiado
  • 23. Estilos de enseñanza Resolución de Problemas .El profesor presenta el estímulo y el alumno la respuesta . Se busca la autoevaluación del alumno . Libre exploración.- Es el alumno quién selecciona el tema o Temática a investigar y elabora su propio programa de ejercicios ejemplo : Juegos y actividades en la naturaleza . Descubrimiento Guiado .-El profesor plantea una situación que tiene varias respuestas . Orienta el aprendizaje y permiten que descubran y tomen decisiones .Se refuerzan las correctas . El maestro no da el modelo . Ejemplo Gimnasia deportiva y deportes colectivos . Moska Moston
  • 24. EJERCICIOS PARA ELONGAR LOS MÚSCULOS