SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL NO. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL
NOMBRE DEL ALUMNO: AMBRIZ BARRAGAN CECILIA
ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA EN EL AULA
GRADO Y GRUPO: 2° ÚNICO
FECHA: 06 DE ABRIL DEL 2016.
FICHA: N°2 JUEGOS Y CANCIONES
Nombre de la actividad:
LOS LUCHADORES
Nivel:
Preescolar
Aprendizaje esperado:
 Establece relaciones de ubicación entre su cuerpo y los objetos, así como entre
objetos, tomando en cuenta sus características de direccionalidad, orientación,
proximidad e interioridad.
 Coordina movimientos que implican fuerza, velocidad y equilibrio, alternar
desplazamientos utilizando mano derecha e izquierda o manos y pies, en distintos
juegos
Contenido: Reto: Desarrollar el equilibrio, la fuerza, la ubicación espacial y el control, mediante la convivencia
entre compañeros.
Competencia:
1. Construye sistemas de referencia en relación con la
ubicación espacial.
2. Mantiene el control de movimientos que implican
fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades
de ejercicio físico
Figura: Movimiento, fuerza, equilibrio
con ayuda de las manos, brazos,
hombros, espalda y pies
Campo formativo:
1. Pensamiento
matemático
2. Desarrollo físico y
salud.
a) Situación didáctica o secuencia didáctica(según el
caso)
b) Incluyendo reglas.
c) Dar indicaciones e instrucciones.
d) Organizar al grupo por parejas.
Espacio: Salón o patio Organización grupal:
Se harán parejas las cuales deberán
utilizar todo el patio correspondiente al
área de juego.
 Crear o colocar una línea imaginaria para el reto que se
realizara a partir de una acción.
 Con ayuda de un alumno se hará una demostración de
la actividad a realizar, en donde a partir de ellos los
alumnos podrán ayudarse ya sea empujando su cuerpo
con ayuda de sus manos, pies, espalda, hombros, etc.
 Esta actividad se hará en un tiempo asignado,
cambiando de actividad al escuchar el silbato
 Reglas:
 Respetar a sus compañeros
 Poner atención para hacer los movimientos
 Con precaución para evitar accidentes.
Móvil: El cuerpo Variabilidad:
 Diferentes
movimientos con
el cuerpo.
 Fuerza en las
acciones.
.
Tiempo: 10-20 min.
ESCUELA NORMAL NO. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL
NOMBRE DEL ALUMNO: AMBRIZ BARRAGAN CECILIA
ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA EN EL AULA
GRADO Y GRUPO: 2° ÚNICO
FECHA: 06 DE ABRIL DEL 2016.
FICHA: N°3 JUEGOS Y CANCIONES
Nombre de la actividad:
LOS GALLITOS
Nivel:
Preescolar
Aprendizaje esperado:
 Coordina movimientos que implican fuerza, velocidad y equilibrio, alternar
desplazamientos utilizando mano derecha e izquierda o manos y pies, en distintos
juegos.
Contenido: Reto:
 Desarrollar el equilibrio, la fuerza, y el control corporal utilizando las extremidades a partir de la
posición corporal.
Competencia:
1. Mantiene el control de movimientos que implican
fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y
actividades de ejercicio físico.
Figura: (en su caso si existe
movimiento de algún segmento
corporal con o sin implemento,
que tenga implicación en el
desarrollo del juego)
Movimiento, fuerza, equilibrio con
la ayuda de manos y pies
Campo formativo:
a) Desarrollo físico y salud.
Situación didáctica o secuencia didáctica(según el
caso)
Incluyendo reglas.
a) Dar indicaciones e instrucciones.
Espacio: Patio de la escuela Organización grupal:
(incluyendo la descripción y un
croquis de la actividad en la que
se muestre la formación
didáctica.
En pareja, o dos filas una enfrente
b) Organizar al grupo por parejas.
 Organizar al grupo por parejas.
 Crear una línea imaginaria para poder realizar la
actividad
 Cuando el profesor alza la voz se comenzara la
actividad dando un salto y a empujar al compañero
con ambas manos, brazos flexionados, no se deben
de agarrar las manos,
 Este juego se realiza contra tiempo
 Se toma un descansó y se continua con el juego.
1. Reglas:
1. El tronco debe permanecer recto
2. Vista al frente
3.no agarrarse de las manos.
4. No colocar las rodillas en el piso del patio.
y la otra por detrás
Móvil: Cuerpo Variabilidad:
Utiliza movimientos o partes del
cuerpo para vencer al contrario.
Tiempo: 10-20 min.
ESCUELA NORMAL NO. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL
NOMBRE DEL ALUMNO: AMBRIZ BARRAGAN CECILIA
ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA EN EL AULA
GRADO Y GRUPO: 2° ÚNICO
FECHA: 06 DE ABRIL DEL 2016.
FICHA: N°4 JUEGOS Y CANCIONES
Nombre de la actividad:
¡HAO INDIO!
Nivel:
Preescolar
Aprendizaje esperado:
1. Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo.
2. Actúa conforme a los valores de colaboración, respeto, honestidad y tolerancia que
permiten una mejor convivencia.
Contenido: Reto:
 Desarrollar la independencia y eficiencia desde el punto de vista motriz, y a interactuar con
nuestros compañeros con mayor facilidad, confianza y respeto.
Competencia:
1. Mantiene el control de movimientos que implican
fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y
actividades de ejercicio físico.
2. Acepta a sus compañeras y compañeros como son,
y aprende a actuar de acuerdo con los valores
necesarios para la vida en comunidad y los ejerce
en su vida cotidiana
Figura: (en su caso si existe
movimiento de algún segmento
corporal con o sin implemento, que
tenga implicación en el desarrollo
del juego
Abrazos, aplausos, gritar, brincar,
correr, sentarse, tocarse alguna parte
del cuerpo, hacer algún gesto ,etc.
Campo formativo:
1. Desarrollo físico y salud.
2. Desarrollo personal y social.
Situación didáctica o secuencia didáctica(según el
caso)
Espacio:
Patio de la escuela
Organización grupal: (incluyendo
la descripción y un croquis de la
actividad en la que se muestre la
formación didáctica.
Incluyendo reglas.
a) Dar indicaciones e instrucciones.
b) Organizar al grupo por parejas.
Se les invita a los alumnos a que formen un circulo,
mencionándoles el juego y como debe ser.
¡Hao! INDIO
Águila blanca,
Halcón dorado,
Dice que todos, pero todos, todos
Se menciona algún movimiento extra
Circulo
Móvil: Cuerpo Variabilidad:
Agregar frases y movimientos a la
canción
Tiempo: 10-20 min.
ESCUELA NORMAL NO. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL
NOMBRE DEL ALUMNO: AMBRIZ BARRAGAN CECILIA
ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA EN EL AULA
GRADO Y GRUPO: 2° ÚNICO
FECHA: 06 DE ABRIL DEL 2016.
FICHA: N°4 JUEGOS Y CANCIONES
Nombre de la actividad:
CAMPANAS.
Nivel:
Preescolar.
Aprendizaje esperado:
 Combina acciones que implican niveles más complejos de coordinación, como
correr y lanzar; correr y saltar; correr y girar; correr-lanzar y cachar, en
actividades que requieren seguir instrucciones, atender reglas y enfrentar
desafíos
 Establece relaciones de ubicación entre su cuerpo y los objetos, así como entre
objetos, tomando en cuenta sus características de direccionalidad, orientación,
proximidad e interioridad.
Contenido: Reto:
Desarrollar la ubicación espacial, el control, lateralización, capacidad de reacción, sociabilización y
respeto mediante el juego y distintos movimientos con ayuda del propio cuerpo.
Competencia:
1. Mantiene el control de movimientos que implican fuerza,
velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de
ejercicio físico.
2. Construye sistemas de referencia en relación con la
ubicación espacial
Figura: (en su caso si existe
movimiento de algún segmento
corporal con o sin implemento, que
tenga implicación en el desarrollo
del juego).
Agacharse, saltar, abrazar, brincar,
gatear, sentarse, tomarse de las
manos, cargar, correr, dar palmadas,
trabajar diferentes acciones en
Campo formativo:
1. Desarrollo físico y salud.
2. Pensamiento
matemático.
equipos o parejas.
Situación didáctica o secuencia didáctica(según el
caso)
Incluyendo reglas.
Se organiza al grupo en parejas y se les dará un número
del 1 al 2 a cada niño
Los alumnos con el número 1 forman un círculo, al igual
que los del número 2. En total debe haber dos círculos,
uno dentro del otro.
Se dará distintas señales sonidos, movimientos, entre
otros por parte del docente.
Los círculos deberán de girar a los lados contrarios.
Cuando se escuche la señal de parar de girar y buscar a
quien es nuestra pareja correspondiente, los alumnos
tendrán que encontrarla en el menor tiempo posible
para realizar el movimiento, que el profesor ha
mencionado anteriormente
La ultima pareja en realizar lo que el docente pide,
tendrá como castigo bailar alguna canción
Espacio: Patio de la escuela Organización grupal:
(incluyendo la descripción y
un croquis de la actividad en
la que se muestre la
formación didáctica.
Doble círculos
Variabilidad:
Movimientos, tono de voz alto,
ubicación espacial, velocidad y
tiempo.
Tiempo: 10-20 min.
ESCUELA NORMAL NO. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL
NOMBRE DEL ALUMNO: AMBRIZ BARRAGAN CECILIA
ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA EN EL AULA
GRADO Y GRUPO: 2° ÚNICO
FECHA: 06 DE ABRIL DEL 2016.
FICHA: N°6 JUEGOS Y CANCIONES
Nombre de la
actividad:
LA RASPA
Nivel:
Preescolar
Aprendizaje esperado:
1. Coordina movimientos que implican fuerza, velocidad y equilibrio, alternar
desplazamientos utilizando mano derecha e izquierda o manos y pies, en distintos juegos.
2. Sigue el ritmo de canciones utilizando las palmas, los pies o instrumentos musicales.
Contenido: Reto:
 Estimular el ritmo de manera recreativa con apoyo de estímulos externos, y por otro lado la frecuencia
de movimiento al repetir los movimientos varias veces y con rapidez, desarrollando la coordinación y la
socialización con los alumnos.
Competencia:
1. Mantiene el control de movimientos que implican
fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y
actividades de ejercicio físico.
2. Expresa su sensibilidad, imaginación e inventiva
al interpretar o crear canciones y melodías
Figura: (en su caso si existe
movimiento de algún segmento
corporal con o sin implemento,
que tenga implicación en el
desarrollo del juego)
Brincar o saltar, Girar, Dar vueltas,
palmadas, pisadas o silbidos, Tomarse y
mover las manos
Campo formativo:
1. Desarrollo físico y salud.
2. Expresión y apreciación
artísticas.
Situación didáctica o secuencia didáctica(según el Espacio: Patio de la escuela
caso)
Incluyendo reglas. Que la bailo otra vez
La raspa la bailo Lalalalala Lalalalal
Un pirata japonés lalalalalal…
Y tanto le gusto
 Se comienza el juego todo en general o se
pueden hacer equipos o parejas para realizarlo.
 Se cantara la canción y mientras esto se realiza,
se moverán los pies alternando el derecho y el
izquierdo
 Se dará una pequeña vuelta en posición de jarra
mientras se canta el coro la la la la…
 Se aumenta la dificultad al integrar diferentes
movimientos.
Organización grupal: (incluyendo la
descripción y un croquis de la
actividad en la que se muestre la
formación didáctica.
Se ocupa el patio de la escuela en forma de
circulo dependiendo los equipos o parejas
en los que se haiga organizado
Móvil: Cuerpo Variabilidad: movimientos y
acciones con distintas partes del
cuerpo u objetos
Tiempo: 10-20 min.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion educación física
Planificacion educación físicaPlanificacion educación física
Planificacion educación física
Gaby Crz
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE II
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE II PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE II
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE II
hugomedina36
 
Formato plan de clase para Preescolar
Formato plan de clase para PreescolarFormato plan de clase para Preescolar
Formato plan de clase para Preescolar
Jimy Cult
 
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIAPLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIA
hugomedina36
 
Juguemos al periodico juegos adaptado- taller
Juguemos al periodico juegos adaptado- tallerJuguemos al periodico juegos adaptado- taller
Juguemos al periodico juegos adaptado- tallerGaby Crz
 
El cuerpo humano- planificacion
El cuerpo humano- planificacionEl cuerpo humano- planificacion
El cuerpo humano- planificacionAntotoo
 
Planificación de Educación física sexto bloque II
Planificación de  Educación física sexto bloque IIPlanificación de  Educación física sexto bloque II
Planificación de Educación física sexto bloque II
Alfredo Banda Jr.
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
jorge_kiar
 
SESION_MATERIALES_ALTERNATIVOS
SESION_MATERIALES_ALTERNATIVOSSESION_MATERIALES_ALTERNATIVOS
SESION_MATERIALES_ALTERNATIVOS
Shanaiss
 
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes EsperadosPlaneaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Editorial MD
 
Planificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo gradoPlanificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo grado
Andrea Sánchez
 
ACTIVIDAD 11.docx
ACTIVIDAD 11.docxACTIVIDAD 11.docx
ACTIVIDAD 11.docx
ErickLuisTrujillo
 
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos   sesión de aprendizajeJuegos predeportivos   sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Diego López Del Valle
 
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA TERCERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA TERCERO DE SECUNDARIAPLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA TERCERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA TERCERO DE SECUNDARIA
hugomedina36
 
Planeacion Conociendo mi cuerpo
Planeacion Conociendo mi cuerpoPlaneacion Conociendo mi cuerpo
Planeacion Conociendo mi cuerpoJackie de la Luz
 
Plan de clases nº1 reconocimiento del cuerpo
Plan de clases nº1 reconocimiento del cuerpoPlan de clases nº1 reconocimiento del cuerpo
Plan de clases nº1 reconocimiento del cuerpo
Gabriel Nicolás Aguilera Pereyra
 
Evaluación bloque II primaria
Evaluación bloque II primariaEvaluación bloque II primaria
Evaluación bloque II primaria
hugomedina36
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE III
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE III PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE III
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE III
hugomedina36
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE  VPLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE  V
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
hugomedina36
 
Planificacion cuerpo humano y salud
Planificacion cuerpo humano y saludPlanificacion cuerpo humano y salud
Planificacion cuerpo humano y saludprofejovi
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion educación física
Planificacion educación físicaPlanificacion educación física
Planificacion educación física
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE II
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE II PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE II
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE II
 
Formato plan de clase para Preescolar
Formato plan de clase para PreescolarFormato plan de clase para Preescolar
Formato plan de clase para Preescolar
 
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIAPLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA SEGUNDO DE SECUNDARIA
 
Juguemos al periodico juegos adaptado- taller
Juguemos al periodico juegos adaptado- tallerJuguemos al periodico juegos adaptado- taller
Juguemos al periodico juegos adaptado- taller
 
El cuerpo humano- planificacion
El cuerpo humano- planificacionEl cuerpo humano- planificacion
El cuerpo humano- planificacion
 
Planificación de Educación física sexto bloque II
Planificación de  Educación física sexto bloque IIPlanificación de  Educación física sexto bloque II
Planificación de Educación física sexto bloque II
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
SESION_MATERIALES_ALTERNATIVOS
SESION_MATERIALES_ALTERNATIVOSSESION_MATERIALES_ALTERNATIVOS
SESION_MATERIALES_ALTERNATIVOS
 
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes EsperadosPlaneaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
 
Planificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo gradoPlanificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo grado
 
ACTIVIDAD 11.docx
ACTIVIDAD 11.docxACTIVIDAD 11.docx
ACTIVIDAD 11.docx
 
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos   sesión de aprendizajeJuegos predeportivos   sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
 
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA TERCERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA TERCERO DE SECUNDARIAPLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA TERCERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA TERCERO DE SECUNDARIA
 
Planeacion Conociendo mi cuerpo
Planeacion Conociendo mi cuerpoPlaneacion Conociendo mi cuerpo
Planeacion Conociendo mi cuerpo
 
Plan de clases nº1 reconocimiento del cuerpo
Plan de clases nº1 reconocimiento del cuerpoPlan de clases nº1 reconocimiento del cuerpo
Plan de clases nº1 reconocimiento del cuerpo
 
Evaluación bloque II primaria
Evaluación bloque II primariaEvaluación bloque II primaria
Evaluación bloque II primaria
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE III
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE III PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE III
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE III
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE  VPLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE  V
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
 
Planificacion cuerpo humano y salud
Planificacion cuerpo humano y saludPlanificacion cuerpo humano y salud
Planificacion cuerpo humano y salud
 

Similar a Fichas de actividades de educacion fisica

Fichas 8
Fichas 8Fichas 8
Fichas 8
cecilia2130
 
Planeacion 1 de unidad 2
Planeacion 1 de unidad 2Planeacion 1 de unidad 2
Planeacion 1 de unidad 2
cecilia2130
 
Plan. diagnostica 2. grado
Plan. diagnostica 2. gradoPlan. diagnostica 2. grado
Plan. diagnostica 2. grado
Jesus Contreras Baez
 
Tp1 josé manuel carrasco kalbitzki
Tp1 josé manuel carrasco kalbitzkiTp1 josé manuel carrasco kalbitzki
Tp1 josé manuel carrasco kalbitzki
José Carrasco
 
2º PRIMARIA E.F. PROGRAMACION ANUAL.docx
2º PRIMARIA E.F. PROGRAMACION ANUAL.docx2º PRIMARIA E.F. PROGRAMACION ANUAL.docx
2º PRIMARIA E.F. PROGRAMACION ANUAL.docx
MARCOANTONIO32437
 
Propuesta lúdica (con ritmo y alegria motica las clases mias)
Propuesta lúdica (con ritmo y alegria motica las clases mias)Propuesta lúdica (con ritmo y alegria motica las clases mias)
Propuesta lúdica (con ritmo y alegria motica las clases mias)mamihorte
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009ramuto33
 
Plan diagnostica 3. grado
Plan diagnostica 3. gradoPlan diagnostica 3. grado
Plan diagnostica 3. grado
Jesus Contreras Baez
 
Unidad 5- EDUFÍSICA 03 DE PRIMARIA
Unidad 5- EDUFÍSICA 03 DE PRIMARIAUnidad 5- EDUFÍSICA 03 DE PRIMARIA
Unidad 5- EDUFÍSICA 03 DE PRIMARIAJarsoy Dávila
 
Unidad 5- Edufísica para el grado 3 de primaria
Unidad 5- Edufísica para el grado 3 de primariaUnidad 5- Edufísica para el grado 3 de primaria
Unidad 5- Edufísica para el grado 3 de primariaJarsoy Dávila
 
Bloque 8
Bloque 8Bloque 8
sesion 5° de primaria ARCO IRIS.docx
sesion 5° de primaria ARCO IRIS.docxsesion 5° de primaria ARCO IRIS.docx
sesion 5° de primaria ARCO IRIS.docx
Joscimar Gamarra Mejía
 
PLANIFICACION lalito institucion educativa privada ANUAL 2024 III - 2°.docx
PLANIFICACION lalito institucion educativa privada ANUAL 2024 III - 2°.docxPLANIFICACION lalito institucion educativa privada ANUAL 2024 III - 2°.docx
PLANIFICACION lalito institucion educativa privada ANUAL 2024 III - 2°.docx
RenzoLeyva1
 
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
MUNICIPALIDADDISTRIT98
 
Planeación 1
Planeación 1Planeación 1
Planeación 1
mezakaren
 
Tp1 Correcion FINAL José Manuel Carrasco Kalbitzki
Tp1 Correcion FINAL  José Manuel Carrasco KalbitzkiTp1 Correcion FINAL  José Manuel Carrasco Kalbitzki
Tp1 Correcion FINAL José Manuel Carrasco Kalbitzki
José Carrasco
 
Planeación_estrategia del juego
Planeación_estrategia del juegoPlaneación_estrategia del juego
Planeación_estrategia del juegoHayley Caffrey
 
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primariaSesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Informe de-2 da-jornada-de-practica-docente
Informe de-2 da-jornada-de-practica-docenteInforme de-2 da-jornada-de-practica-docente
Informe de-2 da-jornada-de-practica-docente
kassandrakr ramirez
 

Similar a Fichas de actividades de educacion fisica (20)

Fichas 8
Fichas 8Fichas 8
Fichas 8
 
Planeacion 1 de unidad 2
Planeacion 1 de unidad 2Planeacion 1 de unidad 2
Planeacion 1 de unidad 2
 
Plan. diagnostica 2. grado
Plan. diagnostica 2. gradoPlan. diagnostica 2. grado
Plan. diagnostica 2. grado
 
Tp1 josé manuel carrasco kalbitzki
Tp1 josé manuel carrasco kalbitzkiTp1 josé manuel carrasco kalbitzki
Tp1 josé manuel carrasco kalbitzki
 
2º PRIMARIA E.F. PROGRAMACION ANUAL.docx
2º PRIMARIA E.F. PROGRAMACION ANUAL.docx2º PRIMARIA E.F. PROGRAMACION ANUAL.docx
2º PRIMARIA E.F. PROGRAMACION ANUAL.docx
 
Propuesta lúdica (con ritmo y alegria motica las clases mias)
Propuesta lúdica (con ritmo y alegria motica las clases mias)Propuesta lúdica (con ritmo y alegria motica las clases mias)
Propuesta lúdica (con ritmo y alegria motica las clases mias)
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
 
Plan diagnostica 3. grado
Plan diagnostica 3. gradoPlan diagnostica 3. grado
Plan diagnostica 3. grado
 
Unidad 5- EDUFÍSICA 03 DE PRIMARIA
Unidad 5- EDUFÍSICA 03 DE PRIMARIAUnidad 5- EDUFÍSICA 03 DE PRIMARIA
Unidad 5- EDUFÍSICA 03 DE PRIMARIA
 
Unidad 5- Edufísica para el grado 3 de primaria
Unidad 5- Edufísica para el grado 3 de primariaUnidad 5- Edufísica para el grado 3 de primaria
Unidad 5- Edufísica para el grado 3 de primaria
 
Bloque 8
Bloque 8Bloque 8
Bloque 8
 
Plan de clase vertical
Plan de clase verticalPlan de clase vertical
Plan de clase vertical
 
sesion 5° de primaria ARCO IRIS.docx
sesion 5° de primaria ARCO IRIS.docxsesion 5° de primaria ARCO IRIS.docx
sesion 5° de primaria ARCO IRIS.docx
 
PLANIFICACION lalito institucion educativa privada ANUAL 2024 III - 2°.docx
PLANIFICACION lalito institucion educativa privada ANUAL 2024 III - 2°.docxPLANIFICACION lalito institucion educativa privada ANUAL 2024 III - 2°.docx
PLANIFICACION lalito institucion educativa privada ANUAL 2024 III - 2°.docx
 
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
 
Planeación 1
Planeación 1Planeación 1
Planeación 1
 
Tp1 Correcion FINAL José Manuel Carrasco Kalbitzki
Tp1 Correcion FINAL  José Manuel Carrasco KalbitzkiTp1 Correcion FINAL  José Manuel Carrasco Kalbitzki
Tp1 Correcion FINAL José Manuel Carrasco Kalbitzki
 
Planeación_estrategia del juego
Planeación_estrategia del juegoPlaneación_estrategia del juego
Planeación_estrategia del juego
 
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primariaSesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
 
Informe de-2 da-jornada-de-practica-docente
Informe de-2 da-jornada-de-practica-docenteInforme de-2 da-jornada-de-practica-docente
Informe de-2 da-jornada-de-practica-docente
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Fichas de actividades de educacion fisica

  • 1. ESCUELA NORMAL NO. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL NOMBRE DEL ALUMNO: AMBRIZ BARRAGAN CECILIA ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA EN EL AULA GRADO Y GRUPO: 2° ÚNICO FECHA: 06 DE ABRIL DEL 2016. FICHA: N°2 JUEGOS Y CANCIONES Nombre de la actividad: LOS LUCHADORES Nivel: Preescolar Aprendizaje esperado:  Establece relaciones de ubicación entre su cuerpo y los objetos, así como entre objetos, tomando en cuenta sus características de direccionalidad, orientación, proximidad e interioridad.  Coordina movimientos que implican fuerza, velocidad y equilibrio, alternar desplazamientos utilizando mano derecha e izquierda o manos y pies, en distintos juegos Contenido: Reto: Desarrollar el equilibrio, la fuerza, la ubicación espacial y el control, mediante la convivencia entre compañeros. Competencia: 1. Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial. 2. Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico Figura: Movimiento, fuerza, equilibrio con ayuda de las manos, brazos, hombros, espalda y pies Campo formativo: 1. Pensamiento matemático 2. Desarrollo físico y salud. a) Situación didáctica o secuencia didáctica(según el caso) b) Incluyendo reglas. c) Dar indicaciones e instrucciones. d) Organizar al grupo por parejas. Espacio: Salón o patio Organización grupal: Se harán parejas las cuales deberán utilizar todo el patio correspondiente al área de juego.
  • 2.  Crear o colocar una línea imaginaria para el reto que se realizara a partir de una acción.  Con ayuda de un alumno se hará una demostración de la actividad a realizar, en donde a partir de ellos los alumnos podrán ayudarse ya sea empujando su cuerpo con ayuda de sus manos, pies, espalda, hombros, etc.  Esta actividad se hará en un tiempo asignado, cambiando de actividad al escuchar el silbato  Reglas:  Respetar a sus compañeros  Poner atención para hacer los movimientos  Con precaución para evitar accidentes. Móvil: El cuerpo Variabilidad:  Diferentes movimientos con el cuerpo.  Fuerza en las acciones. . Tiempo: 10-20 min.
  • 3. ESCUELA NORMAL NO. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL NOMBRE DEL ALUMNO: AMBRIZ BARRAGAN CECILIA ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA EN EL AULA GRADO Y GRUPO: 2° ÚNICO FECHA: 06 DE ABRIL DEL 2016. FICHA: N°3 JUEGOS Y CANCIONES Nombre de la actividad: LOS GALLITOS Nivel: Preescolar Aprendizaje esperado:  Coordina movimientos que implican fuerza, velocidad y equilibrio, alternar desplazamientos utilizando mano derecha e izquierda o manos y pies, en distintos juegos. Contenido: Reto:  Desarrollar el equilibrio, la fuerza, y el control corporal utilizando las extremidades a partir de la posición corporal. Competencia: 1. Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico. Figura: (en su caso si existe movimiento de algún segmento corporal con o sin implemento, que tenga implicación en el desarrollo del juego) Movimiento, fuerza, equilibrio con la ayuda de manos y pies Campo formativo: a) Desarrollo físico y salud. Situación didáctica o secuencia didáctica(según el caso) Incluyendo reglas. a) Dar indicaciones e instrucciones. Espacio: Patio de la escuela Organización grupal: (incluyendo la descripción y un croquis de la actividad en la que se muestre la formación didáctica. En pareja, o dos filas una enfrente
  • 4. b) Organizar al grupo por parejas.  Organizar al grupo por parejas.  Crear una línea imaginaria para poder realizar la actividad  Cuando el profesor alza la voz se comenzara la actividad dando un salto y a empujar al compañero con ambas manos, brazos flexionados, no se deben de agarrar las manos,  Este juego se realiza contra tiempo  Se toma un descansó y se continua con el juego. 1. Reglas: 1. El tronco debe permanecer recto 2. Vista al frente 3.no agarrarse de las manos. 4. No colocar las rodillas en el piso del patio. y la otra por detrás Móvil: Cuerpo Variabilidad: Utiliza movimientos o partes del cuerpo para vencer al contrario. Tiempo: 10-20 min.
  • 5. ESCUELA NORMAL NO. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL NOMBRE DEL ALUMNO: AMBRIZ BARRAGAN CECILIA ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA EN EL AULA GRADO Y GRUPO: 2° ÚNICO FECHA: 06 DE ABRIL DEL 2016. FICHA: N°4 JUEGOS Y CANCIONES Nombre de la actividad: ¡HAO INDIO! Nivel: Preescolar Aprendizaje esperado: 1. Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo. 2. Actúa conforme a los valores de colaboración, respeto, honestidad y tolerancia que permiten una mejor convivencia. Contenido: Reto:  Desarrollar la independencia y eficiencia desde el punto de vista motriz, y a interactuar con nuestros compañeros con mayor facilidad, confianza y respeto. Competencia: 1. Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico. 2. Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana Figura: (en su caso si existe movimiento de algún segmento corporal con o sin implemento, que tenga implicación en el desarrollo del juego Abrazos, aplausos, gritar, brincar, correr, sentarse, tocarse alguna parte del cuerpo, hacer algún gesto ,etc. Campo formativo: 1. Desarrollo físico y salud. 2. Desarrollo personal y social. Situación didáctica o secuencia didáctica(según el caso) Espacio: Patio de la escuela Organización grupal: (incluyendo la descripción y un croquis de la actividad en la que se muestre la formación didáctica.
  • 6. Incluyendo reglas. a) Dar indicaciones e instrucciones. b) Organizar al grupo por parejas. Se les invita a los alumnos a que formen un circulo, mencionándoles el juego y como debe ser. ¡Hao! INDIO Águila blanca, Halcón dorado, Dice que todos, pero todos, todos Se menciona algún movimiento extra Circulo Móvil: Cuerpo Variabilidad: Agregar frases y movimientos a la canción Tiempo: 10-20 min.
  • 7. ESCUELA NORMAL NO. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL NOMBRE DEL ALUMNO: AMBRIZ BARRAGAN CECILIA ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA EN EL AULA GRADO Y GRUPO: 2° ÚNICO FECHA: 06 DE ABRIL DEL 2016. FICHA: N°4 JUEGOS Y CANCIONES Nombre de la actividad: CAMPANAS. Nivel: Preescolar. Aprendizaje esperado:  Combina acciones que implican niveles más complejos de coordinación, como correr y lanzar; correr y saltar; correr y girar; correr-lanzar y cachar, en actividades que requieren seguir instrucciones, atender reglas y enfrentar desafíos  Establece relaciones de ubicación entre su cuerpo y los objetos, así como entre objetos, tomando en cuenta sus características de direccionalidad, orientación, proximidad e interioridad. Contenido: Reto: Desarrollar la ubicación espacial, el control, lateralización, capacidad de reacción, sociabilización y respeto mediante el juego y distintos movimientos con ayuda del propio cuerpo. Competencia: 1. Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico. 2. Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial Figura: (en su caso si existe movimiento de algún segmento corporal con o sin implemento, que tenga implicación en el desarrollo del juego). Agacharse, saltar, abrazar, brincar, gatear, sentarse, tomarse de las manos, cargar, correr, dar palmadas, trabajar diferentes acciones en Campo formativo: 1. Desarrollo físico y salud. 2. Pensamiento matemático.
  • 8. equipos o parejas. Situación didáctica o secuencia didáctica(según el caso) Incluyendo reglas. Se organiza al grupo en parejas y se les dará un número del 1 al 2 a cada niño Los alumnos con el número 1 forman un círculo, al igual que los del número 2. En total debe haber dos círculos, uno dentro del otro. Se dará distintas señales sonidos, movimientos, entre otros por parte del docente. Los círculos deberán de girar a los lados contrarios. Cuando se escuche la señal de parar de girar y buscar a quien es nuestra pareja correspondiente, los alumnos tendrán que encontrarla en el menor tiempo posible para realizar el movimiento, que el profesor ha mencionado anteriormente La ultima pareja en realizar lo que el docente pide, tendrá como castigo bailar alguna canción Espacio: Patio de la escuela Organización grupal: (incluyendo la descripción y un croquis de la actividad en la que se muestre la formación didáctica. Doble círculos Variabilidad: Movimientos, tono de voz alto, ubicación espacial, velocidad y tiempo. Tiempo: 10-20 min.
  • 9. ESCUELA NORMAL NO. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL NOMBRE DEL ALUMNO: AMBRIZ BARRAGAN CECILIA ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA EN EL AULA GRADO Y GRUPO: 2° ÚNICO FECHA: 06 DE ABRIL DEL 2016. FICHA: N°6 JUEGOS Y CANCIONES Nombre de la actividad: LA RASPA Nivel: Preescolar Aprendizaje esperado: 1. Coordina movimientos que implican fuerza, velocidad y equilibrio, alternar desplazamientos utilizando mano derecha e izquierda o manos y pies, en distintos juegos. 2. Sigue el ritmo de canciones utilizando las palmas, los pies o instrumentos musicales. Contenido: Reto:  Estimular el ritmo de manera recreativa con apoyo de estímulos externos, y por otro lado la frecuencia de movimiento al repetir los movimientos varias veces y con rapidez, desarrollando la coordinación y la socialización con los alumnos. Competencia: 1. Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico. 2. Expresa su sensibilidad, imaginación e inventiva al interpretar o crear canciones y melodías Figura: (en su caso si existe movimiento de algún segmento corporal con o sin implemento, que tenga implicación en el desarrollo del juego) Brincar o saltar, Girar, Dar vueltas, palmadas, pisadas o silbidos, Tomarse y mover las manos Campo formativo: 1. Desarrollo físico y salud. 2. Expresión y apreciación artísticas. Situación didáctica o secuencia didáctica(según el Espacio: Patio de la escuela
  • 10. caso) Incluyendo reglas. Que la bailo otra vez La raspa la bailo Lalalalala Lalalalal Un pirata japonés lalalalalal… Y tanto le gusto  Se comienza el juego todo en general o se pueden hacer equipos o parejas para realizarlo.  Se cantara la canción y mientras esto se realiza, se moverán los pies alternando el derecho y el izquierdo  Se dará una pequeña vuelta en posición de jarra mientras se canta el coro la la la la…  Se aumenta la dificultad al integrar diferentes movimientos. Organización grupal: (incluyendo la descripción y un croquis de la actividad en la que se muestre la formación didáctica. Se ocupa el patio de la escuela en forma de circulo dependiendo los equipos o parejas en los que se haiga organizado Móvil: Cuerpo Variabilidad: movimientos y acciones con distintas partes del cuerpo u objetos Tiempo: 10-20 min.