SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC-
ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA -EFPEM-
Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente -PADEP/D-
Facultad de Humanidades
Estudiante docente: Romeo Ubaldo Vásquez Vaíl.
Sección: “D”
Lcda. : Karla Galiano.
Asignatura: Área de Educación Física y su aprendizaje
Sede: Olintepeque.
PORTAFOLIO DIGITAL .
ÍNDICE
 PORTAFOLIO DIGITAL EDUACIÓN FÍSICA Y SU APRENDIZAJE.
 Diapositiva 1. Carátula
 Diapositiva 2. Índice.
 Diapositiva 3. Introducción.
 Diapositiva 4. Presencial 1, fecha. Descripción de los temas e imágenes.
 Diapositiva 5. Comentario del Presencial 1.
 Diapositiva 6. Presencial 2, fecha. Descripción de los temas e imágenes.
 Diapositiva 7. Comentario del Presencial 2.
 Diapositiva 8. Presencial 3, fecha. Descripción de los temas e imágenes.
 Diapositiva 9. Comentario del Presencial 3.
 Diapositiva 10. Presencial 4, fecha. Descripción de los temas e imágenes.
 Diapositiva 11. Comentario del Presencial 3.
 Diapositiva 12. Presencial 5, fecha. Descripción de los temas e imágenes.
 Diapositiva 13. Comentario del Presencial 5.
 Diapositiva 14. Presencial 6, fecha. Descripción de los temas e imágenes.
 Diapositiva 15. Comentario del Presencial 6.
 Diapositiva 16. Presencial 7, fecha. Descripción de los temas e imágenes.
 Diapositiva 17. Comentario del Presencial 7.
 Diapositiva 18. Conclusiones (3).
 Diapositiva 19. Recomendaciones (3).
 Diapositiva 20. Referencias Bibliográficas.
INTRUDUCCIÓN.
Con este portafolio pudimos llevar nuestro aprendizaje de Educación Física, con nuevas expectativas, nuevas formas para
facilitar el aprendizaje a nuestros estudiantes así tener un buen resultado en esta área , que tiene en el cuerpo y en la
motricidad humana los elementos esenciales de su acción educativa se orienta, en primer lugar, al desarrollo de las capacidades
vinculadas a la actividad motriz y a la adquisición de elementos de cultura corporal, donde el componente fundamental de este
desarrollo lo constituye la Educación Física entendida como una pedagogía de las conductas motrices que contribuyan al
desarrollo personal y a una mejor calidad de vida.
La propuesta realizada en esta área de aprendizaje, a pesar de realizarse específicamente con miras a la educación formal, se
efectúa con la intención de realizar una transferencia válida del mismo a lo cotidiano y durante toda la vida; y es que el desarrollo
corporal realizado mediante la actividad motora conforma nuestra vida. No obstante, el currículo del área va más allá de la
adquisición y el perfeccionamiento de las conductas motrices. El área de Educación Física se muestra sensible a los acelerados
cambios que experimenta la sociedad y pretende dar respuesta, a través de sus intenciones educativas, a aquellas necesidades,
individuales y colectivas, que conduzcan al bienestar personal y a promover una vida saludable, lejos de estereotipos y
discriminaciones de cualquier tipo.
PRESENCIAL 1 Fecha 14 de Marzo de 2020.
Tema: Habilidades Básicas. Las habilidades motoras básicas son las actividades motoras, las habilidades generales, que
asientan las bases de actividades motoras más avanzadas y específicas, como son las deportivas. Correr, saltar, lanzar, coger,
dar patadas a un balón, escalar, saltar a la cuerda y correr a gran velocidad.
El patrón motor maduro de una habilidad básica no se relaciona con la edad, error en el que se podría caer fácilmente debido al
término.
1 2
1 Descripción: Momento en que los estudiantes aplican
El primer ejercicio de lanzar.
2 Foto: Romeo. E.O.U .M…25 DE JUNIO .
Descripción: Momento en que los alumnos aplican el segundo ejercicio de
atrapar , correr.
COMENTARIO PRESENCIAL 1.
Habilidades básicas: Las habilidades motrices básicas cuya característica primordial es la locomoción (locomotrices): Andar,
correr, salta. Habilidades motrices cuya característica es el manejo y dominio del cuerpo en el espacio, sin una locomoción
comprobable (no locomotrices): Balancearse, inclinarse, girar, empujar todas estas actividades son excelentes trabajarlos con
nuestros estudiantes ya que atra vez de estas actividades se desarrollan, las habilidades de los estudiantes .
PRESENCIAL 2 ,FECHA: 21 DE MARZO DE 2020.
Tema: Coordinación Global.
El Salto es la consecuencia de una extensión brusca producida por una sola pierna o por las dos. 1 Se colocaron los hula hula en
forma del juego del avioncito; en él los niños realizaron saltos de un pie, luego con los dos; así sucesivamente hasta que
terminaron de pasar todos los hula hula…
1
 2
1 Foto: Romeo (E. O. U. M. 25 De Junio Cajolá)
Descripción: Momento en que los alumnos aplican el primer ejercicio de salto.
2 Foto: Romeo. (E.O.U.M.25 DE JUNIO ) Cajolá.
Descripción: Momento en que los alumnos aplican el segundo ejercicio de salto de frente .
COMENTARIO DEL PRESENCIAL 2.
Estos ejercicios de coordinación Global ,son muy importantes para el desarrollo de los estudiantes ,ejemplo , los hula hula
fueron colocados en fila, para que los niños realizaran brincos con los dos pies; primero al centro, luego derecha, centro,
izquierda, centro y avanzar al siguiente; así sucesivamente hasta pasar por todos, SALTO Podemos definir al salto como a la
acción de saltar, el movimiento que realizan los seres vivos .
PRESENCIAL 3 FECHA: 28 DE MARZO DE 2020.
Tema. Construyo en el Atletismo.
El atletismo, es un deporte que contiene un conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas.
Combinadas y marcha. Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en
altura.
Las pruebas son de tres tipos: carreras, saltos y lanzamientos. Las pruebas combinadas comprenden el triatlón, el pentatlón y
el decatlón.” CARRERAS DE VELOCIDAD: En la carrera de velocidad se utiliza la salida baja.
Fuente : Google imágenes .Descripción se observa a los niñas donde
realizan el primer ejercicio , salidas de atletismo .
Fuente : Google imagines . Descripción :Se observa a los niños en filas realizando
competencias de velocidad .
COMENTARIO DEL PRESENCIAL 3.
A nivel físico, el atletismo para niños tiene muchísimas ventajas. Mejora la capacidad pulmonar permitiendo respirar mejor;
ayuda al buen desarrollo de huesos, músculos y articulaciones y aumenta la resistencia. Es también una buena forma de adquirir
agilidad y velocidad, además de fortalecer el cuerpo entero.
Ventajas físicas y psicológicas del atletismo para niños, el atletismo para niños conlleva beneficios físicos, es un deporte en el
que se desarrolla la fuerza de los estudiantes.
PRESENCIAL 4, Fecha: O4 DE MARZO DE 2020.
TEMA: Me inicio en el Futbol .
El fútbol o futbol es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se
ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo,
1. Individualmente conducirán el balón a una distancia determinada.
2. En parejas realizan pase y recepción sin desplazarse.
3. En parejas realizan pase y recepción con desplazamiento.
4. En hileras realizan tiros a determinado puntos con las diferentes partes del
cuerpo.
5. En parejas realizan recepción con la cabeza, muslo o pie.
Fuente : Google imagines . Fuente : Google imágenes .
Descripción : Se observa a los niños en pareja Descripción : Se observa a los
Realizan pase y recepción sin desplazarse . Niños en hileras realizan tiros .
COMENTARIO DEL PRESENCIAL 4.
El fútbol es un deporte y sobre todo a mí me gusta mucho, El fútbol es una manera para los estudiantes de mantenerlos
saludables y tiene la posibilidad de ver entre sus compañeros el talento que tienen, desde pequeñito me gusta mucho jugar el
futbol, fin de cada semana siempre jugamos con mis estudiantes para relajarnos con ellos, después de chamusca tomamos
agua pura…
PRESENCIAL 5, FECHA: 04 DE ABRIL DE 2020.
TEMA: FORMAS Y PROCEDIMIENTOS ORGANIZATIVOS
Diferentes Técnicas de agrupación y organización de los alumnos para el desarrollo de actividades dirigidas han determinado objetivo.
Los procedimientos organizativos comúnmente empleados son: trabajo individual, trabajo grupal, trabajo frontal. “La organización del
grupo se realiza en función de aspectos relacionados con una pedagogía eficaz.
Fuente: Google imagines. Fuente: Google imagines.
Descripción: Momento donde se observa los Descripción: Se observa a
Niños realizando el ejercicio en forma grupal. Niños (as) realizando ejercicio
Según el juego trabajo frontal.
COMENTARIO DEL PRESENCIAL 5.
Procedimientos Organizativos. Son las formas de organizar a los alumnos para proceder a realizar las actividades
programadas en la clase, utilizando para ello diferentes formaciones.
FORMAS Y PROCEDIMIENTOS ORGANIZATIVOS EN LA EDUCACIÓN FISICA
PROCEDIMIENTO: Frontal o individual. ...
- Homogeneidad (Realización de los mismos ejercicios) en grupos de trabajo. ...
Tipos de secciones: Simple según criterio: Edad, sexo, talla, afinidad. ...
Recomendaciones en el trabajo en secciones:
PRESENCIAL 6, FECHA: 25 DE ABRIL DE 2020
Tema: Momentos didácticos.
Constituye el primer momento de la enseñanza docente, en donde reside la motivación e información primaria de la tarea. ...
La demostración está ligada a la imagen del movimiento real, dado que el camino que lleva al aprendizaje pasa primero por la
vista.
Fuente: Google imagines. Fuente: Google imagines.
Descripción: Se observa a una maestra Descripción: Se observa a los niños
Demostrando ejercicios y los niños repitiendo ejercicios.
Le siguen los pasos.
COMENTARIO DEL PRESENCIAL 6.
La sesión o clase de educación física es la unidad temporal del proceso de enseñanza-aprendizaje en la que profesor y alumnos
entran en interacción.
Estructura de una clase de educación física
La clase de Educación Física implica tres momentos didácticos.
 Calentamiento / Parte inicial o preparatoria. ...
 Parte principal o fundamental. ...
 Parte final o de vuelta a la calma. ...
 Actividades.
 A partir de la lectura y análisis te proponemos.
 1. Evalúa tus clases de Educación Física.
PRESENCIAL 7, FECHA: 25 DE ABRIL.
JUEGOS APLICADOS NIVELES PREPRIMARIA Y PRIMARIA.
La palabra juego tiene su origen en el latín ludus que señala el acto de jugar. Por lo tanto en educación se debe enmarcar dentro
del aspecto de libertad de expresión del comportamiento infantil.
Actividades
Juegos aplicados a nivel preprimaria y primario
Fuente: Google imagen. Fuente: Google imagen.
Descripción: Se observa a los niños Descripción: Se observa a los
Haciendo juego de TULI quedándose estudiantes realizando el juego
Con los brazos cruzados. Auditivo .
COMENTARIO DEL PRESENCIAL 7
JUEGOS APLICADOS NIVELES PREPRIMARIA Y PRIMARIA
El juego es un método que puede utilizar el maestro para conocer mejor al niño, saber que actitud debe asumir en la educación
individual, conocer cuál y cómo debe ejercer su influencia en cada momento, sirve de estímulo por medio del cual los niños se
hacen solidarios, amigos, flexibles y desarrollan habilidades.
Se cree que el único tipo de juego es aquel en que una persona o equipo se enfrenta a otro para ver cuál es mejor. Debe
considerarse también que el hecho de ganar o de perder influye en la autoestima del niño.
CONCLUSIONES.
 Con este portafolio pudimos llevar nuestro aprendizaje de Educación Física con nuevas formas para facilitar el aprendizaje,
se nos permitió buscar alternativas de mejor creatividad en nuestros métodos Profesionales en el curso de Educación
Física. El docente de Educación Física, o el maestro de grado junto al resto de la comunidad educativa, deben trabajar de
la mano para que estos aspectos se afiancen y creen un aprendizaje significativo que sirva al alumno para aplicar a lo largo
de su vida futura. Dentro del área, debemos fomentar siempre la actividad y hacer reflexionar a los alumnos/as sobre el
papel que tiene el ejercicio sobre la consecución de hábitos de vida saludable sobre la población en general y los jóvenes
en particular.
 Los beneficios de la Educación Física inciden como ya hemos visto, en todos los aspectos de la salud: física, mental, social
y afectiva, lo que nos hace llevar una mejor calidad de vida.
 No debemos de olvidar que el ámbito familiar debe apoyar la práctica físico-deportiva y evitar la sobreprotección que
en muchos casos, perjudica al joven, volviéndolo más sedentario y menos preparado para la integración futura en la
sociedad.
RECOMENDACIONES.
Realizar una hora de actividad de educación física, aplicando diferentes técnicas aprendidas, incrementa el tiempo dedicado a su
práctica tienen beneficio para la salud de los mismos.
Relación el área de Educación física y su aprendizaje, donde se pone a prueba diferentes técnicas y enfoques que ayuden a
desarrollar las habilidades de los estudiantes.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
 Módulo 1 Área Educación física y su Aprendizaje .Dirección General de Educación Física DIGEF, Ministerio de Educación
Pública, Guía Programática de Educación Física Nivel Preprimaria, Guatemala Editorial Sur S.A. Primera Edición,
septiembre de 2006.
 Módulo 2 Área de Educación Física y su aprendizaje. Campos, A. (2005). Mapas mentales conceptuales y otras formas de
representación del conocimiento. UNIFE, Perú.
 Módulo 3 Área de Educación Física y su aprendizaje Bolaños, G. (2009). Guía didáctica de educación física escolar.
Sharon S. Woodburn. 1°. Edición, san José Costa Rica: Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana CECC/SICA.
 Módulo 4 Área de Educación Física y su aprendizaje. Ministerio de Educación de Guatemala, DICADI/DIGEBI, “Currículo
Nacional Base”, Segundo Ciclo del Nivel de Educación Primaria, 2007.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio, naty
Portafolio, natyPortafolio, naty
Portafolio, naty
NatividadCastro2
 
Atletismo divertido
Atletismo divertidoAtletismo divertido
Atletismo divertido
robertoruano1180
 
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIASesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Walter Jaime Ventura
 
EDUCACION FISICA PRIMARIA
EDUCACION FISICA PRIMARIAEDUCACION FISICA PRIMARIA
EDUCACION FISICA PRIMARIA
Euler Ruiz
 
Plan de área educación física grado segundo y tercero
Plan de área educación física grado segundo y terceroPlan de área educación física grado segundo y tercero
Plan de área educación física grado segundo y terceroRey, la calle en calma...
 
Portafolio fisica
Portafolio fisicaPortafolio fisica
Portafolio fisica
RosaliaMencho
 
Unidad didáctica de acrosport
Unidad didáctica de acrosportUnidad didáctica de acrosport
Unidad didáctica de acrosport
robertoruano1180
 
Proyecto para crear_una_pagina_web
Proyecto para crear_una_pagina_webProyecto para crear_una_pagina_web
Proyecto para crear_una_pagina_webAlexandraBallesteros
 
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
Pedro Reyes Pacheco
 
Unidades De Aprendizaje 6to Grado
Unidades De Aprendizaje 6to GradoUnidades De Aprendizaje 6to Grado
Unidades De Aprendizaje 6to Gradogueste4812
 
Tp1 sofía echeveste..
Tp1 sofía echeveste..Tp1 sofía echeveste..
Tp1 sofía echeveste..
Sofia Echeveste
 
Sesión 4° primaria equilibrio
Sesión 4° primaria equilibrioSesión 4° primaria equilibrio
Sesión 4° primaria equilibrio
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Modelo comunal de planificacion 2015 (1)
Modelo comunal de planificacion 2015 (1)Modelo comunal de planificacion 2015 (1)
Modelo comunal de planificacion 2015 (1)
María Regina Bello Riquelme
 
Silabo de didactica de la cultura fisica ciencias de educacion inicial
Silabo de didactica de la cultura fisica ciencias de educacion inicialSilabo de didactica de la cultura fisica ciencias de educacion inicial
Silabo de didactica de la cultura fisica ciencias de educacion inicialAlvaro Montufar
 
Sesión educ fisica_6º
Sesión  educ fisica_6ºSesión  educ fisica_6º
Sesión educ fisica_6ºJuliotc
 
Sesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6ºSesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6ºJuliotc
 
Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]walysusbalones
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio, naty
Portafolio, natyPortafolio, naty
Portafolio, naty
 
Atletismo divertido
Atletismo divertidoAtletismo divertido
Atletismo divertido
 
F. morales
F. moralesF. morales
F. morales
 
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIASesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
 
EDUCACION FISICA PRIMARIA
EDUCACION FISICA PRIMARIAEDUCACION FISICA PRIMARIA
EDUCACION FISICA PRIMARIA
 
Plan de área educación física grado segundo y tercero
Plan de área educación física grado segundo y terceroPlan de área educación física grado segundo y tercero
Plan de área educación física grado segundo y tercero
 
Portafolio fisica
Portafolio fisicaPortafolio fisica
Portafolio fisica
 
Unidad didáctica de acrosport
Unidad didáctica de acrosportUnidad didáctica de acrosport
Unidad didáctica de acrosport
 
Proyecto para crear_una_pagina_web
Proyecto para crear_una_pagina_webProyecto para crear_una_pagina_web
Proyecto para crear_una_pagina_web
 
Educacion fisica preescolar
Educacion fisica preescolarEducacion fisica preescolar
Educacion fisica preescolar
 
Narración de la estrategia didáctica
Narración de la estrategia didácticaNarración de la estrategia didáctica
Narración de la estrategia didáctica
 
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
 
Unidades De Aprendizaje 6to Grado
Unidades De Aprendizaje 6to GradoUnidades De Aprendizaje 6to Grado
Unidades De Aprendizaje 6to Grado
 
Tp1 sofía echeveste..
Tp1 sofía echeveste..Tp1 sofía echeveste..
Tp1 sofía echeveste..
 
Sesión 4° primaria equilibrio
Sesión 4° primaria equilibrioSesión 4° primaria equilibrio
Sesión 4° primaria equilibrio
 
Modelo comunal de planificacion 2015 (1)
Modelo comunal de planificacion 2015 (1)Modelo comunal de planificacion 2015 (1)
Modelo comunal de planificacion 2015 (1)
 
Silabo de didactica de la cultura fisica ciencias de educacion inicial
Silabo de didactica de la cultura fisica ciencias de educacion inicialSilabo de didactica de la cultura fisica ciencias de educacion inicial
Silabo de didactica de la cultura fisica ciencias de educacion inicial
 
Sesión educ fisica_6º
Sesión  educ fisica_6ºSesión  educ fisica_6º
Sesión educ fisica_6º
 
Sesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6ºSesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6º
 
Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]
 

Similar a Portafolio Romeo Vásquez

libro preparador de minivol ei-bol
libro preparador  de minivol ei-bollibro preparador  de minivol ei-bol
libro preparador de minivol ei-bolRene Diaz Montejo
 
Proyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismo
Proyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismoProyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismo
Proyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismo
Oscar Lara
 
Plan de estudio actualizado 2015
Plan de estudio actualizado 2015Plan de estudio actualizado 2015
Plan de estudio actualizado 2015
osmir valencia
 
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Marly Rodriguez
 
Planificacion Por Competencias EspañA
Planificacion Por Competencias EspañAPlanificacion Por Competencias EspañA
Planificacion Por Competencias EspañAguestc3e3e4
 
Proyecto para crear una pagina web
Proyecto para crear una pagina webProyecto para crear una pagina web
Proyecto para crear una pagina webAlexandraBallesteros
 
Plan de edu. fisica la paz 2017
Plan de edu. fisica la paz 2017Plan de edu. fisica la paz 2017
Plan de edu. fisica la paz 2017
osmir valencia
 
Educacion fisica primaria
Educacion fisica primariaEducacion fisica primaria
Educacion fisica primaria
Euler Ruiz
 
31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibol31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibolangelmanuel22
 
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
MUNICIPALIDADDISTRIT98
 
Sesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silvaSesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silva
Juanca Soldados de Cristo
 
Bloque 8
Bloque 8Bloque 8
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
alfredo florez caraballo
 
Exposición educacion fisica. los camiones locomotores.
Exposición educacion fisica. los camiones locomotores.Exposición educacion fisica. los camiones locomotores.
Exposición educacion fisica. los camiones locomotores.
MariaSegura58
 
Bateria diagnostica primaria 1 a 6
Bateria diagnostica primaria 1 a 6Bateria diagnostica primaria 1 a 6
Bateria diagnostica primaria 1 a 6
NeftaliLopezHernande1
 
Los camiones locomotores.
Los camiones locomotores. Los camiones locomotores.
Los camiones locomotores.
MariaSegura58
 
Los camiones locomotores.
Los camiones locomotores. Los camiones locomotores.
Los camiones locomotores.
MariaSegura58
 
Enseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en Natación
Enseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en NataciónEnseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en Natación
Enseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en Natación
kimy113
 

Similar a Portafolio Romeo Vásquez (20)

C. fundamentales f. morales
C. fundamentales   f. moralesC. fundamentales   f. morales
C. fundamentales f. morales
 
libro preparador de minivol ei-bol
libro preparador  de minivol ei-bollibro preparador  de minivol ei-bol
libro preparador de minivol ei-bol
 
Proyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismo
Proyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismoProyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismo
Proyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismo
 
Plan de estudio actualizado 2015
Plan de estudio actualizado 2015Plan de estudio actualizado 2015
Plan de estudio actualizado 2015
 
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
 
Planificacion Por Competencias EspañA
Planificacion Por Competencias EspañAPlanificacion Por Competencias EspañA
Planificacion Por Competencias EspañA
 
Proyecto para crear una pagina web
Proyecto para crear una pagina webProyecto para crear una pagina web
Proyecto para crear una pagina web
 
Plan de edu. fisica la paz 2017
Plan de edu. fisica la paz 2017Plan de edu. fisica la paz 2017
Plan de edu. fisica la paz 2017
 
Educacion fisica primaria
Educacion fisica primariaEducacion fisica primaria
Educacion fisica primaria
 
31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibol31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibol
 
CAPACIDADES FÍSICAS
CAPACIDADES FÍSICASCAPACIDADES FÍSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS
 
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
 
Sesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silvaSesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silva
 
Bloque 8
Bloque 8Bloque 8
Bloque 8
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Exposición educacion fisica. los camiones locomotores.
Exposición educacion fisica. los camiones locomotores.Exposición educacion fisica. los camiones locomotores.
Exposición educacion fisica. los camiones locomotores.
 
Bateria diagnostica primaria 1 a 6
Bateria diagnostica primaria 1 a 6Bateria diagnostica primaria 1 a 6
Bateria diagnostica primaria 1 a 6
 
Los camiones locomotores.
Los camiones locomotores. Los camiones locomotores.
Los camiones locomotores.
 
Los camiones locomotores.
Los camiones locomotores. Los camiones locomotores.
Los camiones locomotores.
 
Enseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en Natación
Enseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en NataciónEnseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en Natación
Enseñanza del Gesto Tecnico de estilo pecho en Natación
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Portafolio Romeo Vásquez

  • 1. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA -EFPEM- Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente -PADEP/D- Facultad de Humanidades Estudiante docente: Romeo Ubaldo Vásquez Vaíl. Sección: “D” Lcda. : Karla Galiano. Asignatura: Área de Educación Física y su aprendizaje Sede: Olintepeque. PORTAFOLIO DIGITAL .
  • 2. ÍNDICE  PORTAFOLIO DIGITAL EDUACIÓN FÍSICA Y SU APRENDIZAJE.  Diapositiva 1. Carátula  Diapositiva 2. Índice.  Diapositiva 3. Introducción.  Diapositiva 4. Presencial 1, fecha. Descripción de los temas e imágenes.  Diapositiva 5. Comentario del Presencial 1.  Diapositiva 6. Presencial 2, fecha. Descripción de los temas e imágenes.  Diapositiva 7. Comentario del Presencial 2.  Diapositiva 8. Presencial 3, fecha. Descripción de los temas e imágenes.  Diapositiva 9. Comentario del Presencial 3.  Diapositiva 10. Presencial 4, fecha. Descripción de los temas e imágenes.  Diapositiva 11. Comentario del Presencial 3.  Diapositiva 12. Presencial 5, fecha. Descripción de los temas e imágenes.  Diapositiva 13. Comentario del Presencial 5.  Diapositiva 14. Presencial 6, fecha. Descripción de los temas e imágenes.  Diapositiva 15. Comentario del Presencial 6.  Diapositiva 16. Presencial 7, fecha. Descripción de los temas e imágenes.  Diapositiva 17. Comentario del Presencial 7.  Diapositiva 18. Conclusiones (3).  Diapositiva 19. Recomendaciones (3).  Diapositiva 20. Referencias Bibliográficas.
  • 3. INTRUDUCCIÓN. Con este portafolio pudimos llevar nuestro aprendizaje de Educación Física, con nuevas expectativas, nuevas formas para facilitar el aprendizaje a nuestros estudiantes así tener un buen resultado en esta área , que tiene en el cuerpo y en la motricidad humana los elementos esenciales de su acción educativa se orienta, en primer lugar, al desarrollo de las capacidades vinculadas a la actividad motriz y a la adquisición de elementos de cultura corporal, donde el componente fundamental de este desarrollo lo constituye la Educación Física entendida como una pedagogía de las conductas motrices que contribuyan al desarrollo personal y a una mejor calidad de vida. La propuesta realizada en esta área de aprendizaje, a pesar de realizarse específicamente con miras a la educación formal, se efectúa con la intención de realizar una transferencia válida del mismo a lo cotidiano y durante toda la vida; y es que el desarrollo corporal realizado mediante la actividad motora conforma nuestra vida. No obstante, el currículo del área va más allá de la adquisición y el perfeccionamiento de las conductas motrices. El área de Educación Física se muestra sensible a los acelerados cambios que experimenta la sociedad y pretende dar respuesta, a través de sus intenciones educativas, a aquellas necesidades, individuales y colectivas, que conduzcan al bienestar personal y a promover una vida saludable, lejos de estereotipos y discriminaciones de cualquier tipo.
  • 4. PRESENCIAL 1 Fecha 14 de Marzo de 2020. Tema: Habilidades Básicas. Las habilidades motoras básicas son las actividades motoras, las habilidades generales, que asientan las bases de actividades motoras más avanzadas y específicas, como son las deportivas. Correr, saltar, lanzar, coger, dar patadas a un balón, escalar, saltar a la cuerda y correr a gran velocidad. El patrón motor maduro de una habilidad básica no se relaciona con la edad, error en el que se podría caer fácilmente debido al término. 1 2 1 Descripción: Momento en que los estudiantes aplican El primer ejercicio de lanzar. 2 Foto: Romeo. E.O.U .M…25 DE JUNIO . Descripción: Momento en que los alumnos aplican el segundo ejercicio de atrapar , correr.
  • 5. COMENTARIO PRESENCIAL 1. Habilidades básicas: Las habilidades motrices básicas cuya característica primordial es la locomoción (locomotrices): Andar, correr, salta. Habilidades motrices cuya característica es el manejo y dominio del cuerpo en el espacio, sin una locomoción comprobable (no locomotrices): Balancearse, inclinarse, girar, empujar todas estas actividades son excelentes trabajarlos con nuestros estudiantes ya que atra vez de estas actividades se desarrollan, las habilidades de los estudiantes .
  • 6. PRESENCIAL 2 ,FECHA: 21 DE MARZO DE 2020. Tema: Coordinación Global. El Salto es la consecuencia de una extensión brusca producida por una sola pierna o por las dos. 1 Se colocaron los hula hula en forma del juego del avioncito; en él los niños realizaron saltos de un pie, luego con los dos; así sucesivamente hasta que terminaron de pasar todos los hula hula… 1  2 1 Foto: Romeo (E. O. U. M. 25 De Junio Cajolá) Descripción: Momento en que los alumnos aplican el primer ejercicio de salto. 2 Foto: Romeo. (E.O.U.M.25 DE JUNIO ) Cajolá. Descripción: Momento en que los alumnos aplican el segundo ejercicio de salto de frente .
  • 7. COMENTARIO DEL PRESENCIAL 2. Estos ejercicios de coordinación Global ,son muy importantes para el desarrollo de los estudiantes ,ejemplo , los hula hula fueron colocados en fila, para que los niños realizaran brincos con los dos pies; primero al centro, luego derecha, centro, izquierda, centro y avanzar al siguiente; así sucesivamente hasta pasar por todos, SALTO Podemos definir al salto como a la acción de saltar, el movimiento que realizan los seres vivos .
  • 8. PRESENCIAL 3 FECHA: 28 DE MARZO DE 2020. Tema. Construyo en el Atletismo. El atletismo, es un deporte que contiene un conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas. Combinadas y marcha. Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en altura. Las pruebas son de tres tipos: carreras, saltos y lanzamientos. Las pruebas combinadas comprenden el triatlón, el pentatlón y el decatlón.” CARRERAS DE VELOCIDAD: En la carrera de velocidad se utiliza la salida baja. Fuente : Google imágenes .Descripción se observa a los niñas donde realizan el primer ejercicio , salidas de atletismo . Fuente : Google imagines . Descripción :Se observa a los niños en filas realizando competencias de velocidad .
  • 9. COMENTARIO DEL PRESENCIAL 3. A nivel físico, el atletismo para niños tiene muchísimas ventajas. Mejora la capacidad pulmonar permitiendo respirar mejor; ayuda al buen desarrollo de huesos, músculos y articulaciones y aumenta la resistencia. Es también una buena forma de adquirir agilidad y velocidad, además de fortalecer el cuerpo entero. Ventajas físicas y psicológicas del atletismo para niños, el atletismo para niños conlleva beneficios físicos, es un deporte en el que se desarrolla la fuerza de los estudiantes.
  • 10. PRESENCIAL 4, Fecha: O4 DE MARZO DE 2020. TEMA: Me inicio en el Futbol . El fútbol o futbol es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, 1. Individualmente conducirán el balón a una distancia determinada. 2. En parejas realizan pase y recepción sin desplazarse. 3. En parejas realizan pase y recepción con desplazamiento. 4. En hileras realizan tiros a determinado puntos con las diferentes partes del cuerpo. 5. En parejas realizan recepción con la cabeza, muslo o pie. Fuente : Google imagines . Fuente : Google imágenes . Descripción : Se observa a los niños en pareja Descripción : Se observa a los Realizan pase y recepción sin desplazarse . Niños en hileras realizan tiros .
  • 11. COMENTARIO DEL PRESENCIAL 4. El fútbol es un deporte y sobre todo a mí me gusta mucho, El fútbol es una manera para los estudiantes de mantenerlos saludables y tiene la posibilidad de ver entre sus compañeros el talento que tienen, desde pequeñito me gusta mucho jugar el futbol, fin de cada semana siempre jugamos con mis estudiantes para relajarnos con ellos, después de chamusca tomamos agua pura…
  • 12. PRESENCIAL 5, FECHA: 04 DE ABRIL DE 2020. TEMA: FORMAS Y PROCEDIMIENTOS ORGANIZATIVOS Diferentes Técnicas de agrupación y organización de los alumnos para el desarrollo de actividades dirigidas han determinado objetivo. Los procedimientos organizativos comúnmente empleados son: trabajo individual, trabajo grupal, trabajo frontal. “La organización del grupo se realiza en función de aspectos relacionados con una pedagogía eficaz. Fuente: Google imagines. Fuente: Google imagines. Descripción: Momento donde se observa los Descripción: Se observa a Niños realizando el ejercicio en forma grupal. Niños (as) realizando ejercicio Según el juego trabajo frontal.
  • 13. COMENTARIO DEL PRESENCIAL 5. Procedimientos Organizativos. Son las formas de organizar a los alumnos para proceder a realizar las actividades programadas en la clase, utilizando para ello diferentes formaciones. FORMAS Y PROCEDIMIENTOS ORGANIZATIVOS EN LA EDUCACIÓN FISICA PROCEDIMIENTO: Frontal o individual. ... - Homogeneidad (Realización de los mismos ejercicios) en grupos de trabajo. ... Tipos de secciones: Simple según criterio: Edad, sexo, talla, afinidad. ... Recomendaciones en el trabajo en secciones:
  • 14. PRESENCIAL 6, FECHA: 25 DE ABRIL DE 2020 Tema: Momentos didácticos. Constituye el primer momento de la enseñanza docente, en donde reside la motivación e información primaria de la tarea. ... La demostración está ligada a la imagen del movimiento real, dado que el camino que lleva al aprendizaje pasa primero por la vista. Fuente: Google imagines. Fuente: Google imagines. Descripción: Se observa a una maestra Descripción: Se observa a los niños Demostrando ejercicios y los niños repitiendo ejercicios. Le siguen los pasos.
  • 15. COMENTARIO DEL PRESENCIAL 6. La sesión o clase de educación física es la unidad temporal del proceso de enseñanza-aprendizaje en la que profesor y alumnos entran en interacción. Estructura de una clase de educación física La clase de Educación Física implica tres momentos didácticos.  Calentamiento / Parte inicial o preparatoria. ...  Parte principal o fundamental. ...  Parte final o de vuelta a la calma. ...  Actividades.  A partir de la lectura y análisis te proponemos.  1. Evalúa tus clases de Educación Física.
  • 16. PRESENCIAL 7, FECHA: 25 DE ABRIL. JUEGOS APLICADOS NIVELES PREPRIMARIA Y PRIMARIA. La palabra juego tiene su origen en el latín ludus que señala el acto de jugar. Por lo tanto en educación se debe enmarcar dentro del aspecto de libertad de expresión del comportamiento infantil. Actividades Juegos aplicados a nivel preprimaria y primario Fuente: Google imagen. Fuente: Google imagen. Descripción: Se observa a los niños Descripción: Se observa a los Haciendo juego de TULI quedándose estudiantes realizando el juego Con los brazos cruzados. Auditivo .
  • 17. COMENTARIO DEL PRESENCIAL 7 JUEGOS APLICADOS NIVELES PREPRIMARIA Y PRIMARIA El juego es un método que puede utilizar el maestro para conocer mejor al niño, saber que actitud debe asumir en la educación individual, conocer cuál y cómo debe ejercer su influencia en cada momento, sirve de estímulo por medio del cual los niños se hacen solidarios, amigos, flexibles y desarrollan habilidades. Se cree que el único tipo de juego es aquel en que una persona o equipo se enfrenta a otro para ver cuál es mejor. Debe considerarse también que el hecho de ganar o de perder influye en la autoestima del niño.
  • 18. CONCLUSIONES.  Con este portafolio pudimos llevar nuestro aprendizaje de Educación Física con nuevas formas para facilitar el aprendizaje, se nos permitió buscar alternativas de mejor creatividad en nuestros métodos Profesionales en el curso de Educación Física. El docente de Educación Física, o el maestro de grado junto al resto de la comunidad educativa, deben trabajar de la mano para que estos aspectos se afiancen y creen un aprendizaje significativo que sirva al alumno para aplicar a lo largo de su vida futura. Dentro del área, debemos fomentar siempre la actividad y hacer reflexionar a los alumnos/as sobre el papel que tiene el ejercicio sobre la consecución de hábitos de vida saludable sobre la población en general y los jóvenes en particular.  Los beneficios de la Educación Física inciden como ya hemos visto, en todos los aspectos de la salud: física, mental, social y afectiva, lo que nos hace llevar una mejor calidad de vida.  No debemos de olvidar que el ámbito familiar debe apoyar la práctica físico-deportiva y evitar la sobreprotección que en muchos casos, perjudica al joven, volviéndolo más sedentario y menos preparado para la integración futura en la sociedad.
  • 19. RECOMENDACIONES. Realizar una hora de actividad de educación física, aplicando diferentes técnicas aprendidas, incrementa el tiempo dedicado a su práctica tienen beneficio para la salud de los mismos. Relación el área de Educación física y su aprendizaje, donde se pone a prueba diferentes técnicas y enfoques que ayuden a desarrollar las habilidades de los estudiantes.
  • 20. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.  Módulo 1 Área Educación física y su Aprendizaje .Dirección General de Educación Física DIGEF, Ministerio de Educación Pública, Guía Programática de Educación Física Nivel Preprimaria, Guatemala Editorial Sur S.A. Primera Edición, septiembre de 2006.  Módulo 2 Área de Educación Física y su aprendizaje. Campos, A. (2005). Mapas mentales conceptuales y otras formas de representación del conocimiento. UNIFE, Perú.  Módulo 3 Área de Educación Física y su aprendizaje Bolaños, G. (2009). Guía didáctica de educación física escolar. Sharon S. Woodburn. 1°. Edición, san José Costa Rica: Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana CECC/SICA.  Módulo 4 Área de Educación Física y su aprendizaje. Ministerio de Educación de Guatemala, DICADI/DIGEBI, “Currículo Nacional Base”, Segundo Ciclo del Nivel de Educación Primaria, 2007.