SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad luis amigó Profesor tutor FREDY  VÁSQUEZ.
Tecnología y ciencias básicasyanirisvillacob   m.mariana  sánchez b.2.011
plano inclinado.Cuña.Palanca.
MAQUINAS SIMPLES
Plano inclinado
Simón   stevin Matemático neerlandés(1548 - 1620), también conocido como Simón de Brujas o Stevinus. Fue un matemático, ingeniero militar e hidraúlico, constructor de molinos y fortificaciones, semiólogo, contable e intendenteneerlandés. Uno de los primeros científicos  en demostrar las leyes que rigen el comportamiento de los cuerpos en un plano inclinado en la segunda mitad del siglo XVI.
¿Qué es un plano inclinado? El plano inclinado es una superficie plana que forma con otra un ángulo muy agudo (mucho menor de 90º), se utiliza para elevar cuerpos a cierta altura.  En la naturaleza aparece en forma de rampa, pero el ser humano lo ha adaptado a sus necesidades haciéndolo móvil ya que permite subir objetos realizando menos fuerza. http://www.youtube.com/watch?v=gzsEog9_fWE
e F La fuerza de gravedad, también conocida como peso, que es consecuencia de la masa que posee el cuerpo apoyado en el plano inclinado. Existe además una fuerza normal (N), también conocida como la fuerza de reacción ejercida sobre el cuerpo por el plano como consecuencia de la tercera ley de Newton, se encuentra en una dirección perpendicular al plano y tiene una magnitud igual a la fuerza ejercida por el plano sobre el cuerpo.  Existe finalmente una fuerza de rozamiento, también conocida como fuerza de fricción (FR), que siempre se opone al sentido del movimiento del cuerpo, su magnitud depende tanto del peso como de las características superficiales del plano inclinado y la superficie en contacto del cuerpo que proporcionan un coeficiente de rozamiento.  Fuerzas existentes http://www.youtube.com/watch?v=KbPKrKNwCVI
UTILIDADES El plano inclinado es  el punto de partida de un nutrido grupo de operadores y mecanismos cuya utilidad tecnológica es indiscutible. ,[object Object]
En forma de cuña para apretar (sujetar puertas para que no se cierren, ensamblar piezas de madera...), cortar (cuchillo, tijera, sierra, serrucho...) y separar o abrir (hacha, arado, formón, abrelatas...).
En forma de hélice para convertir un movimiento giratorio en lineal (tornillo de Arquímedes, tornillo, sinfín, hélice de barco, tobera...)http://www.youtube.com/watch?v=DZCNp7mWF20
En todo plano inclinado, el producto de la fuerza motriz por la longitud (l) del plano es igual al producto del peso del cuerpo (fuerza de resistencia) por la altura (h) a la cual se sube:  Fm = Fr x h Por consiguiente para una fuerza de resistencia y una altura constante, se necesita menor fuerza motriz, si la longitud del plano inclinado es mayor.
LA PALANCA Barra rígida que puede girar alrededor de un punto fijo llamado punto de apoyo. F mecánica. Brazo motor= F resistencia. Brazo resistente
ARQUIMEDES 287 a.c Siracusa Sicilia. Explica la mecánica básica de la palanca. Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo
CLASES DE PALANCA
PALANCAS DE PRIMER GENERO El punto de apoyo se halla entre los puntos de aplicación de las fuerzas y la resistencia. P (0): punto de apoyo P (r):  resistencia P (f):  fuerza
PALANCAS DE SEGUNDO GENERO El punto de apoyo esta en un extremo y la fuerza resistente  entre el apoyo y la fuerza motora. Ej: carretillas, destapa botellas, rompe nueces.
PALANCAS DE TERCER GENERO La fuerza motora esta entre el apoyo y la fuerza resistente. Ej: pinzas de coger hielo, pedal maquina de coser, brazo humano
La  cuña Se encuentra constituida por un prisma triangular de acero u otro material consistente y se emplea para dividir un cuerpo en dos partes.  En este tipo de maquina el grado de rozamiento es muy importante, ya que son mas eficientes al ser mas puntiagudas, es decir, cuanto más agudo es el ángulo en el vértice.  Se forma por dos planos inclinados opuestos, las conocemos comúnmente como punta, su función principal es introducirse en una superficie.
LA CUÑA El funcionamiento de la cuña responde al mismo principio que el del plano inclinado. Al moverse en la dirección de su extremo afilado, la cuña genera grandes fuerzas en sentido perpendicular a la dirección del movimiento. . Ejemplo: Flecha, hacha, navaja, desarmado, picahielo, cuchillo, clavos aunque, en general, cualquier herramienta afilada, como el cuchillo o el filo de las tijeras, puede actuar como una cuña.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plano inclinado como máquina simple
Plano inclinado como máquina simplePlano inclinado como máquina simple
Plano inclinado como máquina simple
Jefferson Escobar
 
Unidad 10.- caida libre y tiro vertical
Unidad 10.- caida libre y tiro verticalUnidad 10.- caida libre y tiro vertical
Unidad 10.- caida libre y tiro vertical
crosales14
 
El plano inclinado como maquina simple
El plano inclinado como maquina simpleEl plano inclinado como maquina simple
El plano inclinado como maquina simpleMalejalopez
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
jesica lorena
 
palanca de primer grado
palanca de primer gradopalanca de primer grado
palanca de primer gradoFabián Cuevas
 
Segunda condicion de equilibrio
Segunda condicion de equilibrioSegunda condicion de equilibrio
Segunda condicion de equilibrioLuis Gonzalez
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simplesmatijoaquin
 
Propiedades ángulos
Propiedades ángulosPropiedades ángulos
Propiedades ángulosamabefue
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
Paola Yaneth
 
Maquinas Simples- Física
Maquinas Simples- FísicaMaquinas Simples- Física
Maquinas Simples- Física
karolina Lema
 
El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
Jose Gajardo González
 
Maquinas simples.
Maquinas simples.Maquinas simples.
Maquinas simples.
Arantxa González Dávila
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
isabellalM
 
Plano inclinado como máquina simple
Plano inclinado como máquina simplePlano inclinado como máquina simple
Plano inclinado como máquina simpleErik Monroy Sánchez
 
Plano inclinado
Plano inclinadoPlano inclinado
Plano inclinado
Es lo Cotidiano
 

La actualidad más candente (20)

Plano inclinado como máquina simple
Plano inclinado como máquina simplePlano inclinado como máquina simple
Plano inclinado como máquina simple
 
Unidad 10.- caida libre y tiro vertical
Unidad 10.- caida libre y tiro verticalUnidad 10.- caida libre y tiro vertical
Unidad 10.- caida libre y tiro vertical
 
El plano inclinado como maquina simple
El plano inclinado como maquina simpleEl plano inclinado como maquina simple
El plano inclinado como maquina simple
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
palanca de primer grado
palanca de primer gradopalanca de primer grado
palanca de primer grado
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
La fuerza
La  fuerzaLa  fuerza
La fuerza
 
Segunda condicion de equilibrio
Segunda condicion de equilibrioSegunda condicion de equilibrio
Segunda condicion de equilibrio
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
 
Fisica dinamica
Fisica dinamicaFisica dinamica
Fisica dinamica
 
Propiedades ángulos
Propiedades ángulosPropiedades ángulos
Propiedades ángulos
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
Maquinas Simples- Física
Maquinas Simples- FísicaMaquinas Simples- Física
Maquinas Simples- Física
 
El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
 
Maquinas simples.
Maquinas simples.Maquinas simples.
Maquinas simples.
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
Plano inclinado como máquina simple
Plano inclinado como máquina simplePlano inclinado como máquina simple
Plano inclinado como máquina simple
 
Plano inclinado
Plano inclinadoPlano inclinado
Plano inclinado
 

Similar a Plano inclinado y palancas

Rampa cuña
Rampa   cuñaRampa   cuña
Rampa cuña
jesusagames
 
Exposicion de informatica ..............
Exposicion de informatica ..............Exposicion de informatica ..............
Exposicion de informatica ..............Daniel Escobar
 
Exposicion de informatica ..............
Exposicion de informatica ..............Exposicion de informatica ..............
Exposicion de informatica ..............paula-andrea
 
01.maquinas simples y compuestas grado 8
01.maquinas simples y compuestas grado 801.maquinas simples y compuestas grado 8
01.maquinas simples y compuestas grado 8
raulandres212
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
eriksofia
 
Daniela
DanielaDaniela
maria mercedes
maria mercedesmaria mercedes
maria mercedes
Cristian Bautista Mejia
 
Rampa y c..[1]
Rampa y c..[1]Rampa y c..[1]
Rampa y c..[1]kedague015
 
Rampa y c..[1]
Rampa y c..[1]Rampa y c..[1]
Rampa y c..[1]gloriate
 

Similar a Plano inclinado y palancas (20)

Rampa cuña
Rampa   cuñaRampa   cuña
Rampa cuña
 
Rampa cuña
Rampa   cuñaRampa   cuña
Rampa cuña
 
Rampa cuña
Rampa   cuñaRampa   cuña
Rampa cuña
 
Rampa cuña
Rampa   cuñaRampa   cuña
Rampa cuña
 
Rampa cuña
Rampa   cuñaRampa   cuña
Rampa cuña
 
Las maquinas simples
Las maquinas simplesLas maquinas simples
Las maquinas simples
 
Exposicion de informatica ..............
Exposicion de informatica ..............Exposicion de informatica ..............
Exposicion de informatica ..............
 
Exposicion de informatica ..............
Exposicion de informatica ..............Exposicion de informatica ..............
Exposicion de informatica ..............
 
Plano Inclinado
Plano InclinadoPlano Inclinado
Plano Inclinado
 
01.maquinas simples y compuestas grado 8
01.maquinas simples y compuestas grado 801.maquinas simples y compuestas grado 8
01.maquinas simples y compuestas grado 8
 
Plano inclinado
Plano inclinadoPlano inclinado
Plano inclinado
 
Plano inclinado
Plano inclinadoPlano inclinado
Plano inclinado
 
Plano inclinado
Plano inclinadoPlano inclinado
Plano inclinado
 
Palancas1
Palancas1Palancas1
Palancas1
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
maria mercedes
maria mercedesmaria mercedes
maria mercedes
 
Rampa y c..[1]
Rampa y c..[1]Rampa y c..[1]
Rampa y c..[1]
 
Rampa y c..[1]
Rampa y c..[1]Rampa y c..[1]
Rampa y c..[1]
 
Rampa y c..[1]
Rampa y c..[1]Rampa y c..[1]
Rampa y c..[1]
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Plano inclinado y palancas

  • 1. Universidad luis amigó Profesor tutor FREDY VÁSQUEZ.
  • 2. Tecnología y ciencias básicasyanirisvillacob m.mariana sánchez b.2.011
  • 6. Simón stevin Matemático neerlandés(1548 - 1620), también conocido como Simón de Brujas o Stevinus. Fue un matemático, ingeniero militar e hidraúlico, constructor de molinos y fortificaciones, semiólogo, contable e intendenteneerlandés. Uno de los primeros científicos en demostrar las leyes que rigen el comportamiento de los cuerpos en un plano inclinado en la segunda mitad del siglo XVI.
  • 7. ¿Qué es un plano inclinado? El plano inclinado es una superficie plana que forma con otra un ángulo muy agudo (mucho menor de 90º), se utiliza para elevar cuerpos a cierta altura. En la naturaleza aparece en forma de rampa, pero el ser humano lo ha adaptado a sus necesidades haciéndolo móvil ya que permite subir objetos realizando menos fuerza. http://www.youtube.com/watch?v=gzsEog9_fWE
  • 8. e F La fuerza de gravedad, también conocida como peso, que es consecuencia de la masa que posee el cuerpo apoyado en el plano inclinado. Existe además una fuerza normal (N), también conocida como la fuerza de reacción ejercida sobre el cuerpo por el plano como consecuencia de la tercera ley de Newton, se encuentra en una dirección perpendicular al plano y tiene una magnitud igual a la fuerza ejercida por el plano sobre el cuerpo. Existe finalmente una fuerza de rozamiento, también conocida como fuerza de fricción (FR), que siempre se opone al sentido del movimiento del cuerpo, su magnitud depende tanto del peso como de las características superficiales del plano inclinado y la superficie en contacto del cuerpo que proporcionan un coeficiente de rozamiento. Fuerzas existentes http://www.youtube.com/watch?v=KbPKrKNwCVI
  • 9.
  • 10. En forma de cuña para apretar (sujetar puertas para que no se cierren, ensamblar piezas de madera...), cortar (cuchillo, tijera, sierra, serrucho...) y separar o abrir (hacha, arado, formón, abrelatas...).
  • 11. En forma de hélice para convertir un movimiento giratorio en lineal (tornillo de Arquímedes, tornillo, sinfín, hélice de barco, tobera...)http://www.youtube.com/watch?v=DZCNp7mWF20
  • 12. En todo plano inclinado, el producto de la fuerza motriz por la longitud (l) del plano es igual al producto del peso del cuerpo (fuerza de resistencia) por la altura (h) a la cual se sube: Fm = Fr x h Por consiguiente para una fuerza de resistencia y una altura constante, se necesita menor fuerza motriz, si la longitud del plano inclinado es mayor.
  • 13. LA PALANCA Barra rígida que puede girar alrededor de un punto fijo llamado punto de apoyo. F mecánica. Brazo motor= F resistencia. Brazo resistente
  • 14. ARQUIMEDES 287 a.c Siracusa Sicilia. Explica la mecánica básica de la palanca. Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo
  • 16. PALANCAS DE PRIMER GENERO El punto de apoyo se halla entre los puntos de aplicación de las fuerzas y la resistencia. P (0): punto de apoyo P (r): resistencia P (f): fuerza
  • 17. PALANCAS DE SEGUNDO GENERO El punto de apoyo esta en un extremo y la fuerza resistente entre el apoyo y la fuerza motora. Ej: carretillas, destapa botellas, rompe nueces.
  • 18. PALANCAS DE TERCER GENERO La fuerza motora esta entre el apoyo y la fuerza resistente. Ej: pinzas de coger hielo, pedal maquina de coser, brazo humano
  • 19. La cuña Se encuentra constituida por un prisma triangular de acero u otro material consistente y se emplea para dividir un cuerpo en dos partes. En este tipo de maquina el grado de rozamiento es muy importante, ya que son mas eficientes al ser mas puntiagudas, es decir, cuanto más agudo es el ángulo en el vértice. Se forma por dos planos inclinados opuestos, las conocemos comúnmente como punta, su función principal es introducirse en una superficie.
  • 20. LA CUÑA El funcionamiento de la cuña responde al mismo principio que el del plano inclinado. Al moverse en la dirección de su extremo afilado, la cuña genera grandes fuerzas en sentido perpendicular a la dirección del movimiento. . Ejemplo: Flecha, hacha, navaja, desarmado, picahielo, cuchillo, clavos aunque, en general, cualquier herramienta afilada, como el cuchillo o el filo de las tijeras, puede actuar como una cuña.
  • 21. BIBLIOGRAFIA MODULO “ TECNOLOGIA Y CIENCIAS BASICAS” Fundación Universitaria Luis Amigó, Facultad de educación, Medellín-Colombia 2003 CIBERGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Cu%C3%B1a_(m%C3%A1quina)