SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
Barquisimeto Edo-Lara
Integrante: Luis
Brizón
Sección: 0203
C.I: 30.615.977
Barquisimeto, Marzo 2023
PLANO NUMÉRICO
Plano cartesiano
¿Que es?
Es un sistema de referencias que se encuentra conformado por dos rectas numéricas, una
horizontal y otra vertical, que se cortan en un determinado punto. A la horizontal se la llama eje
de las abscisas o de las x y al vertical eje de las coordenadas o de las yes, en tanto, el punto en el
cual se cortarán se denomina origen. La principal función o finalidad de este plano será el de
describir la posición de puntos, los cuales se encontrarán representados por sus coordenadas o
pares ordenados.
La distancia que separa el lugar desde
donde nosotros nos hayamos, hasta
por ejemplo el lugar al cual nos
queremos dirigir, que, supongamos
queda a cuatro cuadras al norte y seis
al oeste, puede ser plasmada a través
de un plano cartesiano, tomando
como origen del plano aquel en el cual
nos encontramos nosotros.
Distancia Punto Medio
Es el punto que se encuentra a la
misma distancia de otros dos
puntos cualquiera o extremos de un
segmento. Más generalmente
punto equidistante en matemática,
es el punto que se encuentra a la
misma distancia de dos elementos
geométricos, ya sean puntos,
segmentos, rectas, etc.
Son expresiones matemáticas que describen el comportamiento de una variable o la
relación entre dos o más variables. Las ecuaciones pueden variar en su complejidad y
aplicación, y pueden ser tan simples como una ecuación lineal, o pasar a niveles más
complejos como una ecuación integro diferencial no lineal.
Ecuaciones
Trazado de una Circunferencia
La circunferencia es una de las figuras geométricas básicas y más simples de las que
conocemos. Podríamos definir a una circunferencia como la figura generada por una
curva cerrada o perímetro en el cual no hay vértices ni ángulos internos. Además, la
circunferencia no tiene lados diferenciados, como sí sucede con otras figuras tales
como el cuadrado o el triángulo.
Para definir a la circunferencia, podemos comenzar prestando atención al sentido
etimológico de la palabra, que en latín quiere decir ‘llevar alrededor de’. La
circunferencia puede ser normalmente confundida con el círculo, pero si hablamos
correctamente, deberemos decir que éste es la superficie interna de una
circunferencia, mientras esta es su perímetro.
Una parábola es la sección cónica de excentricidad igual a 1,​ resultante de cortar un cono
recto con un plano cuyo ángulo de inclinación respecto al eje de revolución del cono sea
igual al presentado por su generatriz. El plano resultará por lo tanto paralelo a dicha
recta. Se define también como el lugar geométrico de los puntos de un plano que
equidistan de una recta llamada directriz, y un punto interior a la parábola llamado foco.
En geometría proyectiva, la parábola se define como la curva envolvente de las rectas
que unen pares de puntos homólogos en una proyectividad semejante o semejanza.
Parábola
Elipses
Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de distancias a dos puntos fijos
llamados focos es constante.
Elementos de la elipse:
1. Focos: Son los puntos fijos F y F'.
2. Eje focal: Es la recta que pasa por los focos.
3. Eje secundario: Es la mediatriz del segmento FF'.
4. Centro: Es el punto de intersección de los ejes.
5. Radios vectores: Son los segmentos que van desde un
punto de la elipse a los focos: PF y PF'.
6. Distancia focal: Es el segmento de longitud 2c, c es el
valor de la semidistancia focal.
7. Vértices: Son los puntos de intersección de la elipse con
los ejes: A, A', B y B'.
8. Eje mayor: Es el segmento de longitud 2a, a es el valor del
semieje mayor.
9. Eje menor: Es el segmento de longitud 2b, b es el valor
del semieje menor.
10. Ejes de simetría: Son las rectas que contienen al eje
mayor o al eje menor.
11. Centro de simetría: Coincide con el centro de la elipse,
que es el punto de intersección de los ejes de simetría.
Hipérbola
Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya diferencia de distancias
a dos puntos fijos llamados focos es constante.
• Focos: Son los puntos fijos F y F’
• Radio vectores: Son los segmentos PF’ y PF
• Centro de la hipérbola: Punto O donde se cortan los ejes
• Vértices: Son los puntos A, A’, B y B’. A y A’
• A y A’ son los puntos de corte del eje real con la hipérbola.
Sus coordenadas son (a,0) y (-a,0) respectivamente.
• B y B’ son los puntos de corte del eje secundario con la
circunferencia de centro en el punto A y radio «c». Sus
coordenadas son (b,0 ) y (-b,0) respectivamente.
• Eje real: Es el segmento AA’, cuya longitud es 2a
• Eje imaginario: Es el segmento BB’, cuya longitud es 2b
• Distancia focal: Es el segmento FF’, cuya longitud es 2c
• Semieje real: Es la longitud «a»
• Semieje imaginario: Es la longitud «b»
• Semidistancia focal: Es la longitud «c»
• Eje focal: Es la recta que pasa por los focos y por el eje real
• Eje secundario: Es la mediatriz del segmento FF’
Representación gráfica de ecuaciones cónicas
https://www.definicionabc.com/general/plano-cartesiano.php
https://es.wikipedia.org/wiki/Punto_medio
https://www.definicionabc.com/general/ecuacion.php
https://www.definicionabc.com/ciencia/circunferencia.php
https://es.wikipedia.org/wiki/Parábola_(matemática)
https://www.cecyt3.ipn.mx/ibiblioteca/mundodelasmatematicas/ConceptoY
ElementosDeLaElipse.html
https://ekuatio.com/hiperbola-elementos-ecuacion-de-la-hiperbola-rectas-
tangente-y-normal-ejercicios-resueltos/
https://usuarios.fceia.unr.edu.ar/~ugarte/Algebra%20y%20Geometria%20An
alitica/Conicas/Secciones%20%20c%F3nicas_2018.pdf
BIBLIOGRAFIAS

Más contenido relacionado

Similar a PLANO NUMERICO PNFDL.pdf

Plano numerico pdf.pdf
Plano numerico pdf.pdfPlano numerico pdf.pdf
Plano numerico pdf.pdf
Arelis145641
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
Gisel Martinez
 
Plano Numerico
Plano Numerico Plano Numerico
Plano Numerico
yuliannygonzalez2
 
plano numerico o cartesiano.pdf
plano numerico o cartesiano.pdfplano numerico o cartesiano.pdf
plano numerico o cartesiano.pdf
michaelevies
 
PLANOS NUMERICOS PRESENTANCION DE HERNANDEZ INVER.pptx
PLANOS NUMERICOS PRESENTANCION DE HERNANDEZ INVER.pptxPLANOS NUMERICOS PRESENTANCION DE HERNANDEZ INVER.pptx
PLANOS NUMERICOS PRESENTANCION DE HERNANDEZ INVER.pptx
andresAmaya68
 
plano numerico.docx
plano numerico.docxplano numerico.docx
plano numerico.docx
RonaldRomero69
 
Plano numerico.docx
Plano numerico.docxPlano numerico.docx
Plano numerico.docx
Estudiante
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
MirvallePrez
 
PLANO NUMERICO.pptx
PLANO NUMERICO.pptxPLANO NUMERICO.pptx
PLANO NUMERICO.pptx
María Veronica Mogollon
 
Plano numerico 0203.docx
Plano numerico 0203.docxPlano numerico 0203.docx
Plano numerico 0203.docx
EnyismarcarelysGrand
 
Plano numerico 0203 Daymar Perez A.pdf
Plano numerico 0203 Daymar Perez A.pdfPlano numerico 0203 Daymar Perez A.pdf
Plano numerico 0203 Daymar Perez A.pdf
daymarperez2
 
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptxPLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
KarlaGarcia571339
 
Plano Numérico o Plano Cartesiano
Plano Numérico o Plano CartesianoPlano Numérico o Plano Cartesiano
Plano Numérico o Plano Cartesiano
GenessisArteaga1
 
Plano numerico.docx
Plano numerico.docxPlano numerico.docx
Plano numerico.docx
paolateran22
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
KhellyGonzalez
 
Plano numérico
Plano numéricoPlano numérico
Plano numérico
MarishethDiaz
 
Plano numérico
Plano numéricoPlano numérico
Plano numérico
MarishethDiaz
 
Plano numerico. rosanyely
Plano numerico. rosanyelyPlano numerico. rosanyely
Plano numerico. rosanyely
rosanyelymontilla
 
plano numerico.docx
plano numerico.docxplano numerico.docx
plano numerico.docx
YANETHCHIRINOS
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
LolimarAlvarado1
 

Similar a PLANO NUMERICO PNFDL.pdf (20)

Plano numerico pdf.pdf
Plano numerico pdf.pdfPlano numerico pdf.pdf
Plano numerico pdf.pdf
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
 
Plano Numerico
Plano Numerico Plano Numerico
Plano Numerico
 
plano numerico o cartesiano.pdf
plano numerico o cartesiano.pdfplano numerico o cartesiano.pdf
plano numerico o cartesiano.pdf
 
PLANOS NUMERICOS PRESENTANCION DE HERNANDEZ INVER.pptx
PLANOS NUMERICOS PRESENTANCION DE HERNANDEZ INVER.pptxPLANOS NUMERICOS PRESENTANCION DE HERNANDEZ INVER.pptx
PLANOS NUMERICOS PRESENTANCION DE HERNANDEZ INVER.pptx
 
plano numerico.docx
plano numerico.docxplano numerico.docx
plano numerico.docx
 
Plano numerico.docx
Plano numerico.docxPlano numerico.docx
Plano numerico.docx
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
PLANO NUMERICO.pptx
PLANO NUMERICO.pptxPLANO NUMERICO.pptx
PLANO NUMERICO.pptx
 
Plano numerico 0203.docx
Plano numerico 0203.docxPlano numerico 0203.docx
Plano numerico 0203.docx
 
Plano numerico 0203 Daymar Perez A.pdf
Plano numerico 0203 Daymar Perez A.pdfPlano numerico 0203 Daymar Perez A.pdf
Plano numerico 0203 Daymar Perez A.pdf
 
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptxPLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
PLANO NUMERICO KARLA GARCIA.pptx
 
Plano Numérico o Plano Cartesiano
Plano Numérico o Plano CartesianoPlano Numérico o Plano Cartesiano
Plano Numérico o Plano Cartesiano
 
Plano numerico.docx
Plano numerico.docxPlano numerico.docx
Plano numerico.docx
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Plano numérico
Plano numéricoPlano numérico
Plano numérico
 
Plano numérico
Plano numéricoPlano numérico
Plano numérico
 
Plano numerico. rosanyely
Plano numerico. rosanyelyPlano numerico. rosanyely
Plano numerico. rosanyely
 
plano numerico.docx
plano numerico.docxplano numerico.docx
plano numerico.docx
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

PLANO NUMERICO PNFDL.pdf

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Barquisimeto Edo-Lara Integrante: Luis Brizón Sección: 0203 C.I: 30.615.977 Barquisimeto, Marzo 2023 PLANO NUMÉRICO
  • 2. Plano cartesiano ¿Que es? Es un sistema de referencias que se encuentra conformado por dos rectas numéricas, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un determinado punto. A la horizontal se la llama eje de las abscisas o de las x y al vertical eje de las coordenadas o de las yes, en tanto, el punto en el cual se cortarán se denomina origen. La principal función o finalidad de este plano será el de describir la posición de puntos, los cuales se encontrarán representados por sus coordenadas o pares ordenados.
  • 3. La distancia que separa el lugar desde donde nosotros nos hayamos, hasta por ejemplo el lugar al cual nos queremos dirigir, que, supongamos queda a cuatro cuadras al norte y seis al oeste, puede ser plasmada a través de un plano cartesiano, tomando como origen del plano aquel en el cual nos encontramos nosotros. Distancia Punto Medio Es el punto que se encuentra a la misma distancia de otros dos puntos cualquiera o extremos de un segmento. Más generalmente punto equidistante en matemática, es el punto que se encuentra a la misma distancia de dos elementos geométricos, ya sean puntos, segmentos, rectas, etc.
  • 4. Son expresiones matemáticas que describen el comportamiento de una variable o la relación entre dos o más variables. Las ecuaciones pueden variar en su complejidad y aplicación, y pueden ser tan simples como una ecuación lineal, o pasar a niveles más complejos como una ecuación integro diferencial no lineal. Ecuaciones
  • 5. Trazado de una Circunferencia La circunferencia es una de las figuras geométricas básicas y más simples de las que conocemos. Podríamos definir a una circunferencia como la figura generada por una curva cerrada o perímetro en el cual no hay vértices ni ángulos internos. Además, la circunferencia no tiene lados diferenciados, como sí sucede con otras figuras tales como el cuadrado o el triángulo. Para definir a la circunferencia, podemos comenzar prestando atención al sentido etimológico de la palabra, que en latín quiere decir ‘llevar alrededor de’. La circunferencia puede ser normalmente confundida con el círculo, pero si hablamos correctamente, deberemos decir que éste es la superficie interna de una circunferencia, mientras esta es su perímetro.
  • 6. Una parábola es la sección cónica de excentricidad igual a 1,​ resultante de cortar un cono recto con un plano cuyo ángulo de inclinación respecto al eje de revolución del cono sea igual al presentado por su generatriz. El plano resultará por lo tanto paralelo a dicha recta. Se define también como el lugar geométrico de los puntos de un plano que equidistan de una recta llamada directriz, y un punto interior a la parábola llamado foco. En geometría proyectiva, la parábola se define como la curva envolvente de las rectas que unen pares de puntos homólogos en una proyectividad semejante o semejanza. Parábola
  • 7. Elipses Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de distancias a dos puntos fijos llamados focos es constante. Elementos de la elipse: 1. Focos: Son los puntos fijos F y F'. 2. Eje focal: Es la recta que pasa por los focos. 3. Eje secundario: Es la mediatriz del segmento FF'. 4. Centro: Es el punto de intersección de los ejes. 5. Radios vectores: Son los segmentos que van desde un punto de la elipse a los focos: PF y PF'. 6. Distancia focal: Es el segmento de longitud 2c, c es el valor de la semidistancia focal. 7. Vértices: Son los puntos de intersección de la elipse con los ejes: A, A', B y B'. 8. Eje mayor: Es el segmento de longitud 2a, a es el valor del semieje mayor. 9. Eje menor: Es el segmento de longitud 2b, b es el valor del semieje menor. 10. Ejes de simetría: Son las rectas que contienen al eje mayor o al eje menor. 11. Centro de simetría: Coincide con el centro de la elipse, que es el punto de intersección de los ejes de simetría.
  • 8. Hipérbola Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya diferencia de distancias a dos puntos fijos llamados focos es constante. • Focos: Son los puntos fijos F y F’ • Radio vectores: Son los segmentos PF’ y PF • Centro de la hipérbola: Punto O donde se cortan los ejes • Vértices: Son los puntos A, A’, B y B’. A y A’ • A y A’ son los puntos de corte del eje real con la hipérbola. Sus coordenadas son (a,0) y (-a,0) respectivamente. • B y B’ son los puntos de corte del eje secundario con la circunferencia de centro en el punto A y radio «c». Sus coordenadas son (b,0 ) y (-b,0) respectivamente. • Eje real: Es el segmento AA’, cuya longitud es 2a • Eje imaginario: Es el segmento BB’, cuya longitud es 2b • Distancia focal: Es el segmento FF’, cuya longitud es 2c • Semieje real: Es la longitud «a» • Semieje imaginario: Es la longitud «b» • Semidistancia focal: Es la longitud «c» • Eje focal: Es la recta que pasa por los focos y por el eje real • Eje secundario: Es la mediatriz del segmento FF’
  • 9. Representación gráfica de ecuaciones cónicas