SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDO PARCIAL
UNIDAD 3
3.2 Diferenciar de lo que es un proyecto y
plan.
• Definición
• Características
Psic. Amor Lalama Franco, MSc
Plan
Un plan hace referencia a las decisiones de carácter general que
expresan los lineamientos políticos fundamentales, las
prioridades que se derivan de esas formulaciones, la asignación
de recursos acorde a dichas prioridades, las estrategias de
acción y el conjunto de medios e instrumentos que se van a
utilizar para alcanzar las metas y objetivos propuestos.
El plan tiene por finalidad trazar el curso deseable y probable del
desarrollo nacional o del desarrollo de un sector, ya sea
económico, educativo, social o cultural. Los planes, engloban a
su vez, programas y proyectos.
Es el parámetro técnico-político que enmarca a los programas y
proyectos.
Programa
Un programa se refiere a un conjunto organizado,
coherente e integrado de actividades, servicios o
procesos expresados en un conjunto de proyectos
relacionados o coordinados entre sí que son de similar
naturaleza.
Se encuentra constituido a su vez por un conjunto de
proyectos que pertenecen a un plan generalizado. Los
programas operacionalizan planes mediante la
realización de acciones orientadas a alcanzar las metas
u objetivos propuestas dentro de un período
determinado.
Está constituido por un conjunto de proyectos.
Proyecto
Hace referencia a un conjunto de actividades concretas,
interrelacionadas y coordinadas entre sí; que se encuentra
realizadas con el fin de producir determinados bienes y servicios
que sean capaces de satisfacer las necesidades de las personas o
de resolver problemas.
Como por ejemplo un curso para la tercera edad o un programa de
educación.
Si la acción que se va a realizar es compleja se necesitará de un
programa que conste de varios proyectos; en cambio si se trata de
una simple tarea un único proyecto podrá desarrollarla.
¿Qué significa elaborar y diseñar un proyecto?
No existe una normativa rígida, sino una serie de pautas que sirven para organizar las
ideas, precisar los objetivos, establecer los cursos de acción, concretar una serie de
actividades específicas y establecer criterios de evaluación.
Los lineamientos generales a tener en cuenta son:
•Concretar y precisar lo que se quiere realizar.
•Instrumentar de manera efectiva las decisiones tomadas, mediante el uso combinado
de recursos humanos y no humanos, como los materiales, naturales, etc.
•Seguir puntos de acción que conduzcan a la obtención de determinados productos y
resultados.
•Establecer criterios que ayuden a valorar de forma sistemática lo realizado.
Cuando hablamos de proyecto, se alude al designio, al propósito y al pensamiento de hacer algo;
consiste en la previsión, el ordenamiento o la premeditación para realizar una obra y operación.
Se trata de la ordenación de un conjunto de actividades que, combinando recursos humanos,
materiales, financieros y técnicos se realizan con el propósito de conseguir un determinado objetivo
o resultado.
Dichas actividades interactúa y coordinan entre sí.
El propósito de todo proyecto es alcanzar un resultado o un producto, siempre y cuando esté
dentro de los límites de un presupuesto y de un período dado.
Características generales
•Posee una duración determinada,
diferenciándolo de la prestación de servicios
que supone un proceso continuo.
•Se combinan recursos humano, técnicos,
financieros y materiales.
•Debe alcanzar un resultado determinado de
acuerdo con los objetivos previstos en su
diseño y conceptualización.
Ejemplo
•Plan de servicios sociales.
•Programa de infancia y familia.
•Proyecto: Realizar un campamento de verano.
•Actividad: Realizar una excursión.
•Tarea: Preparar la ropa y calzado adecuados
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Cuidados de Enfermeria en Pacientes TraqueostomizadosCuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Pame Scotti
 
saneamiento de alimentos
saneamiento de alimentossaneamiento de alimentos
saneamiento de alimentosIvan Libreros
 
Educación y Técnicas Quirúrgicas - Sonda Nasogástrica
Educación y Técnicas Quirúrgicas - Sonda NasogástricaEducación y Técnicas Quirúrgicas - Sonda Nasogástrica
Educación y Técnicas Quirúrgicas - Sonda Nasogástrica
Däniel Verástegui
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 
Cuidados de enfermeria al paciente con traqueostomía
Cuidados de enfermeria al paciente con traqueostomíaCuidados de enfermeria al paciente con traqueostomía
Cuidados de enfermeria al paciente con traqueostomía
Hospital Guadix
 
Curacion de Heridas
Curacion de HeridasCuracion de Heridas
Curacion de Heridas
natorabet
 
Escala de norton trabajo
Escala de norton trabajoEscala de norton trabajo
Escala de norton trabajo
Martin Gonzales Carmona
 
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdfS14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
YessicaValenzuela4
 
PUNCION LUMBAR.pptx
PUNCION LUMBAR.pptxPUNCION LUMBAR.pptx
PUNCION LUMBAR.pptx
karenguanuche
 
Manual de preparacion de material medico quirurgico ambulodegui 2018
Manual de preparacion de material medico quirurgico   ambulodegui 2018Manual de preparacion de material medico quirurgico   ambulodegui 2018
Manual de preparacion de material medico quirurgico ambulodegui 2018
Edwin Ambulodegui
 
Taller cambio de sonda de gastrostomía, cuidados
Taller cambio de sonda de gastrostomía, cuidadosTaller cambio de sonda de gastrostomía, cuidados
Taller cambio de sonda de gastrostomía, cuidados
accesos vasculares
 
Tecnicas de aislamiento en pacientes hospitalizados
Tecnicas de aislamiento en pacientes hospitalizadosTecnicas de aislamiento en pacientes hospitalizados
Tecnicas de aislamiento en pacientes hospitalizados
Angy Pao
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
Sergio Cordova
 
Programa Ampliado de Inmunización
Programa Ampliado de InmunizaciónPrograma Ampliado de Inmunización
Programa Ampliado de Inmunización
ssucbba
 
Croquis
CroquisCroquis
Croquis
Everson Reyes
 
Limpieza o curacion de heridas
Limpieza o curacion de heridasLimpieza o curacion de heridas
Limpieza o curacion de heridasAndrea Beltran
 
Análisis de la situación de salud y planificación en salud
Análisis de la situación de salud y planificación en saludAnálisis de la situación de salud y planificación en salud
Análisis de la situación de salud y planificación en salud
Universidad de La Sabana
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
Erendira Huerta
 
Higiene de manos quirurgico
Higiene de manos quirurgicoHigiene de manos quirurgico
Higiene de manos quirurgico
Zainne Karola R
 

La actualidad más candente (20)

Saneamiento Ambiental
Saneamiento AmbientalSaneamiento Ambiental
Saneamiento Ambiental
 
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Cuidados de Enfermeria en Pacientes TraqueostomizadosCuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
 
saneamiento de alimentos
saneamiento de alimentossaneamiento de alimentos
saneamiento de alimentos
 
Educación y Técnicas Quirúrgicas - Sonda Nasogástrica
Educación y Técnicas Quirúrgicas - Sonda NasogástricaEducación y Técnicas Quirúrgicas - Sonda Nasogástrica
Educación y Técnicas Quirúrgicas - Sonda Nasogástrica
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Cuidados de enfermeria al paciente con traqueostomía
Cuidados de enfermeria al paciente con traqueostomíaCuidados de enfermeria al paciente con traqueostomía
Cuidados de enfermeria al paciente con traqueostomía
 
Curacion de Heridas
Curacion de HeridasCuracion de Heridas
Curacion de Heridas
 
Escala de norton trabajo
Escala de norton trabajoEscala de norton trabajo
Escala de norton trabajo
 
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdfS14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
S14 -SONDAJE NASOGÁSTRICO ALIMENTACIÓN POR SONDA Y LAVADO GÁSTRICO..pdf
 
PUNCION LUMBAR.pptx
PUNCION LUMBAR.pptxPUNCION LUMBAR.pptx
PUNCION LUMBAR.pptx
 
Manual de preparacion de material medico quirurgico ambulodegui 2018
Manual de preparacion de material medico quirurgico   ambulodegui 2018Manual de preparacion de material medico quirurgico   ambulodegui 2018
Manual de preparacion de material medico quirurgico ambulodegui 2018
 
Taller cambio de sonda de gastrostomía, cuidados
Taller cambio de sonda de gastrostomía, cuidadosTaller cambio de sonda de gastrostomía, cuidados
Taller cambio de sonda de gastrostomía, cuidados
 
Tecnicas de aislamiento en pacientes hospitalizados
Tecnicas de aislamiento en pacientes hospitalizadosTecnicas de aislamiento en pacientes hospitalizados
Tecnicas de aislamiento en pacientes hospitalizados
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
 
Programa Ampliado de Inmunización
Programa Ampliado de InmunizaciónPrograma Ampliado de Inmunización
Programa Ampliado de Inmunización
 
Croquis
CroquisCroquis
Croquis
 
Limpieza o curacion de heridas
Limpieza o curacion de heridasLimpieza o curacion de heridas
Limpieza o curacion de heridas
 
Análisis de la situación de salud y planificación en salud
Análisis de la situación de salud y planificación en saludAnálisis de la situación de salud y planificación en salud
Análisis de la situación de salud y planificación en salud
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
 
Higiene de manos quirurgico
Higiene de manos quirurgicoHigiene de manos quirurgico
Higiene de manos quirurgico
 

Similar a Plan-programa y proyecto

Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.Soffyllf
 
Cuestionario vemfem tp3
Cuestionario vemfem tp3Cuestionario vemfem tp3
Cuestionario vemfem tp3
vemfem
 
Cuestionario de proyecto
Cuestionario de proyectoCuestionario de proyecto
Cuestionario de proyectocarlaagus9697
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionariosofiluci
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
garciatomas
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
CuestionarioBurdra
 
Que entiendo con la palabra planeacion
Que entiendo con la palabra planeacionQue entiendo con la palabra planeacion
Que entiendo con la palabra planeacion
marigiraldozg30
 
Planificación en la comunicación
Planificación en la comunicaciónPlanificación en la comunicación
Planificación en la comunicaciónEDUAD
 
Proyecto (punto 3)
Proyecto (punto 3)Proyecto (punto 3)
Proyecto (punto 3)
Yamir Acosta González
 
Ensayo Fase de Planificacion
Ensayo  Fase de Planificacion Ensayo  Fase de Planificacion
Ensayo Fase de Planificacion
KatherineGuachisaca2
 
Plan de desarrollo institucionl rgb
Plan de desarrollo institucionl rgbPlan de desarrollo institucionl rgb
Plan de desarrollo institucionl rgb
rociobymiro
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Horaciovargasponce
 
los andes.pptx
los andes.pptxlos andes.pptx
los andes.pptx
MattManuelAlvaradoHu
 
La Gestión por Proyectos (1).pptx
La Gestión por Proyectos (1).pptxLa Gestión por Proyectos (1).pptx
La Gestión por Proyectos (1).pptx
MarceloGuzman33
 

Similar a Plan-programa y proyecto (20)

Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
 
Cuestionario vemfem tp3
Cuestionario vemfem tp3Cuestionario vemfem tp3
Cuestionario vemfem tp3
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Actividad nº1
Actividad nº1Actividad nº1
Actividad nº1
 
Cuestionario de proyecto
Cuestionario de proyectoCuestionario de proyecto
Cuestionario de proyecto
 
Cuestionario n1
Cuestionario n1Cuestionario n1
Cuestionario n1
 
Cuestionario.
Cuestionario. Cuestionario.
Cuestionario.
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Que entiendo con la palabra planeacion
Que entiendo con la palabra planeacionQue entiendo con la palabra planeacion
Que entiendo con la palabra planeacion
 
Planificación en la comunicación
Planificación en la comunicaciónPlanificación en la comunicación
Planificación en la comunicación
 
Proyecto (punto 3)
Proyecto (punto 3)Proyecto (punto 3)
Proyecto (punto 3)
 
Ensayo Fase de Planificacion
Ensayo  Fase de Planificacion Ensayo  Fase de Planificacion
Ensayo Fase de Planificacion
 
Plan de desarrollo institucionl rgb
Plan de desarrollo institucionl rgbPlan de desarrollo institucionl rgb
Plan de desarrollo institucionl rgb
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
los andes.pptx
los andes.pptxlos andes.pptx
los andes.pptx
 
La Gestión por Proyectos (1).pptx
La Gestión por Proyectos (1).pptxLa Gestión por Proyectos (1).pptx
La Gestión por Proyectos (1).pptx
 
Definiciones de proyecto
Definiciones de proyectoDefiniciones de proyecto
Definiciones de proyecto
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Plan-programa y proyecto

  • 1. SEGUNDO PARCIAL UNIDAD 3 3.2 Diferenciar de lo que es un proyecto y plan. • Definición • Características Psic. Amor Lalama Franco, MSc
  • 2. Plan Un plan hace referencia a las decisiones de carácter general que expresan los lineamientos políticos fundamentales, las prioridades que se derivan de esas formulaciones, la asignación de recursos acorde a dichas prioridades, las estrategias de acción y el conjunto de medios e instrumentos que se van a utilizar para alcanzar las metas y objetivos propuestos. El plan tiene por finalidad trazar el curso deseable y probable del desarrollo nacional o del desarrollo de un sector, ya sea económico, educativo, social o cultural. Los planes, engloban a su vez, programas y proyectos. Es el parámetro técnico-político que enmarca a los programas y proyectos.
  • 3. Programa Un programa se refiere a un conjunto organizado, coherente e integrado de actividades, servicios o procesos expresados en un conjunto de proyectos relacionados o coordinados entre sí que son de similar naturaleza. Se encuentra constituido a su vez por un conjunto de proyectos que pertenecen a un plan generalizado. Los programas operacionalizan planes mediante la realización de acciones orientadas a alcanzar las metas u objetivos propuestas dentro de un período determinado. Está constituido por un conjunto de proyectos.
  • 4. Proyecto Hace referencia a un conjunto de actividades concretas, interrelacionadas y coordinadas entre sí; que se encuentra realizadas con el fin de producir determinados bienes y servicios que sean capaces de satisfacer las necesidades de las personas o de resolver problemas. Como por ejemplo un curso para la tercera edad o un programa de educación. Si la acción que se va a realizar es compleja se necesitará de un programa que conste de varios proyectos; en cambio si se trata de una simple tarea un único proyecto podrá desarrollarla.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ¿Qué significa elaborar y diseñar un proyecto? No existe una normativa rígida, sino una serie de pautas que sirven para organizar las ideas, precisar los objetivos, establecer los cursos de acción, concretar una serie de actividades específicas y establecer criterios de evaluación. Los lineamientos generales a tener en cuenta son: •Concretar y precisar lo que se quiere realizar. •Instrumentar de manera efectiva las decisiones tomadas, mediante el uso combinado de recursos humanos y no humanos, como los materiales, naturales, etc. •Seguir puntos de acción que conduzcan a la obtención de determinados productos y resultados. •Establecer criterios que ayuden a valorar de forma sistemática lo realizado.
  • 9. Cuando hablamos de proyecto, se alude al designio, al propósito y al pensamiento de hacer algo; consiste en la previsión, el ordenamiento o la premeditación para realizar una obra y operación. Se trata de la ordenación de un conjunto de actividades que, combinando recursos humanos, materiales, financieros y técnicos se realizan con el propósito de conseguir un determinado objetivo o resultado. Dichas actividades interactúa y coordinan entre sí. El propósito de todo proyecto es alcanzar un resultado o un producto, siempre y cuando esté dentro de los límites de un presupuesto y de un período dado.
  • 10. Características generales •Posee una duración determinada, diferenciándolo de la prestación de servicios que supone un proceso continuo. •Se combinan recursos humano, técnicos, financieros y materiales. •Debe alcanzar un resultado determinado de acuerdo con los objetivos previstos en su diseño y conceptualización.
  • 11. Ejemplo •Plan de servicios sociales. •Programa de infancia y familia. •Proyecto: Realizar un campamento de verano. •Actividad: Realizar una excursión. •Tarea: Preparar la ropa y calzado adecuados