SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION DE PROYECTOS
SOCIALES
Ing. Raúl Eduardo Ovando Jurado
Consultor

FUENTE: Material docente sobre Gestión y Control de Proyectos. Programa de Capacitación BID-ILPES
Gestión de Proyectos Sociales
Conjunto de responsabilidades y acciones
necesarias para materializar el proyecto
(consolidación de componentes) y para
realizar su objetivo específico (propósito)
El ciclo de gestión va:
– Desde el término del diseño ( Comienzo de la
contratación)
– Hasta el cumplimiento de los compromisos
contractuales y cierre del proyecto.
El Ciclo de la Gestión de Proyectos
3

Organización y
Programación
Preparación de la
ejecución

Término del proyecto

EJECUCION

1
2
Tiempo
Costo
Calidad
Cantidad

Control de la
ejecución

Evaluación
del logro de
objetivos,
(productos y
propósito)
El Ciclo de la Gestión de Proyectos

Preparación de la
ejecución

Organización

Objetivos
•Marcar rumbo
•Fijar indicadores de
desempeño
•Analizar y crear viabilidad
•Propiciar capacidad de
gestión

Programación
El Ciclo de la Gestión de Proyectos
Control de la Ejecución
Objetivos
•Asegurar cumplimiento de la ejecución de
acuerdo con el rumbo
•Asegurar capacidad de ejecución
El control exige
•Verificar sistemáticamente lo realizado versus lo
programado.
•Corregir oportunamente para evitar desvíos y recuperar la
capacidad de ejecución.
•Reprogramar para mantener metas originales o
mejorarlas
Gestión de proyectos

Calidad

Variables
para el Control

Cantidad
Tiempo

Costo
Gestión de proyectos
Término del Proyecto
A su término todo proyecto requiere:
• Evaluación del cumplimiento de los
objetivos de ejecución.
• Cierre del proyecto
• Empalme con fase de operación y
mantenimiento (Proyecto generador de
capacidad)

Informes
Evaluación

Acciones de término de proyecto:
• Desmontar la UE y elementos temporales
• Finiquitar cuentas y cerrar compromisos
• Elaborar informe de terminación del proyecto (ITP)
• Facilitar inicio de la operación y mantenimiento

Lecciones
aprendidas
Gestión de proyectos
Instrumentos para la gestión de Proyecto
• Documento de proyecto
• Marco Lógico
• Redes y cronogramas
• Presupuestos y estados financieros
• Costos
• Desembolsos

• Indicadores de avance
• Parámetros de calidad y especificaciones
técnicas
Gestión de proyectos
Instrumentos para la gestión de Proyecto
• Informes
• Seguimiento y evaluación
• Desempeño del proyecto (ISDP)
• Terminación del proyecto (ITP)

• Documentos básicos:
• Otros documentos
• Documento de préstamo
• Contratos de ejecución, de suministros y
de servicios.
• Normas, procedimientos y operaciones
• Herramientas informáticas
Gestión de proyectos
MARCO LOGICO
LOGICA HORIZONTAL

L
O
G
I
C
A

Indicadores
objetivamente
verificables

D irectriz
O bjetivo

V
E
R
T
I
C
A
L

P roductos
I nsumos

Medios de
verificación

Supuestos
Gestión de proyectos
MARCO LOGICO
LOGICA HORIZONTAL

L
O
G
I
C
A
V
E
R
T
I
C
A
L

Indicadores
objetivamente
verificables
Objetivo de
desarrollo
Objetivo de
ejecución
Componentes

Actividades

Medios de
verificación

Supuestos
RESUMEN NARRATIVO DEL PROYECTO
Indicadores
Objetivame
nte
Verificables
¿Cuál es la finalidad
del proyecto?
(Resultados durante la
operación del proyecto)

¿Cuál es el resultado
durante la ejecución
del proyecto?

¿Cuáles son los productos
parciales y complementarios
durante la ejecución
del proyecto?

¿Cuáles son las acciones
Necesarias y suficientes
para obtener los
componentes del proyecto?

Objetivo de
desarrollo
Objetivo de
ejecución
Componentes
Actividades

Medios de
verificación

Supuestos
(Variables
externas)
INDICADORES
Conceptos
Los indicadores y
los medios de
verificación deben:
ser prácticos y
económicos
Proporcionar las
bases para
supervisar y evaluar
el proyecto

Indicadores
Objetivament
e Verificables

Medios de
verificación

Objetivo de
desarrollo

Indicadores

Medios de
verificación

Objetivo de
ejecución

Indicadores

Medios de
verificación

Componentes

Indicadores

Medios de
verificación

Actividades

Indicadores

Medios de
verificación

Supuestos
(Variables
externas)
MEDIOS DE VERIFICACION
Conceptos
Los indicadores y
los medios de
verificación deben:
ser prácticos y
económicos
Proporcionar las
bases para
supervisar y evaluar
el proyecto

Indicadores
Objetivament
e Verificables

Medios de
verificación

Objetivo de
desarrollo

Indicadores

Medios de
verificación

Objetivo de
ejecución

Indicadores

Medios de
verificación

Componentes

Indicadores

Medios de
verificación

Actividades

Indicadores

Medios de
verificación

Supuestos
(Variables
externas)
SUPUESTOS Y FACTORES EXTERNOS
Conceptos

Indicadores
Objetivament
e Verificables

Los supuestos
son variables
externas al
proyecto.
Se utilizan para
hacer la gestión del
riesgo del proyecto.
Se utilizan para
darle viabilidad al
proyecto.

Medios de
verificación

Supuestos
(Variables
externas)

Objetivo de
desarrollo

Indicadores

Medios de
verificación

Supuestos

Objetivo de
ejecución

Indicadores

Medios de
verificación

Supuestos

Componentes

Indicadores

Medios de
verificación

Supuestos

Actividades

Indicadores

Medios de
verificación

Supuestos
AMBITO DE CONTROL DE LA GERENCIA DEL
PROYECTO
Indicadores
Objetivamente
Verificables

Medios de
verificación

Supuestos
(Variables
externas)

Objetivo de
desarrollo

Indicadores

Medios de
verificación

Supuestos

Objetivo de
ejecución

Indicadores

Medios de
verificación

Supuestos

Componentes

Indicadores

Medios de
verificación

Supuestos

Actividades

Indicadores

Medios de
verificación

Supuestos

Ámbito de responsabilidad directa
Elementos referenciales, bajo observación.
AMBITO DE CONTROL DE LA GERENCIA DE
OPERACIÓN
Indicadores
Objetivamente
Verificables

Medios de
verificación

Supuestos
(Variables
externas)

Objetivo de
desarrollo

Indicadores

Medios de
verificación

Supuestos

Objetivo de
ejecución

Indicadores

Medios de
verificación

Supuestos

Componentes

Indicadores

Medios de
verificación

Supuestos

Actividades

Indicadores

Medios de
verificación

Supuestos

Ámbito de responsabilidad directa
Elementos referenciales, bajo observación.
DOS TIPOS DE PROYECTOS
Para utilizar adecuadamente el ML como instrumento de
control de gestión, es necesario distinguir entre dos tipos
de proyectos:

1. Objetivo específico contractual: instalar
una capacidad para operación posterior.
– Ejecución y operación diferenciadas en el
tiempo
– Producto principal: bienes u obras
– La responsabilidad de ejecución se cumple
con la entrega de componentes.
– Ejemplo: proyecto de infraestructura.
DOS TIPOS DE PROYECTOS
Para utilizar adecuadamente el ML como instrumento de
control de gestión, es necesario distinguir entre dos tipos
de proyectos:

1. Objetivo específico contractual: cumplir
unas metas de atención.
– Ejecución y operación se confunden.
– Producto principal: servicios
– Ejemplo: proyecto de vacunación, proyecto
de capacitación.
AMBITO DE CONTROL DE LA GERENCIA DE PROYECTO CON
OBJETIVO CONTRACTUAL DE INSTALACIÓN DE CAPACIDAD.
Indicadores
Objetivamente
Verificables

Medios de
verificación

Supuestos
(Variables
externas)

Objetivo de
desarrollo

Indicadores

Medios de
verificación

Supuestos

Objetivo de
ejecución

Indicadores

Medios de
verificación

Supuestos

Componentes

Indicadores

Medios de
verificación

Supuestos

Actividades

Indicadores

Medios de
verificación

Supuestos

Ámbito de responsabilidad directa
Elementos referenciales, bajo observación.
AMBITO DE CONTROL DE LA GERENCIA DE PROYECTO CON
OBJETIVO CONTRACTUAL DE CUMPLIMIENTO DE ATENCIÓN
Indicadores
Objetivamente
Verificables

Medios de
verificación

Supuestos
(Variables
externas)

Objetivo de
desarrollo

Indicadores

Medios de
verificación

Supuestos

Objetivo de
ejecución

Indicadores

Medios de
verificación

Supuestos

Componentes

Indicadores

Medios de
verificación

Supuestos

Actividades

Indicadores

Medios de
verificación

Supuestos

Ámbito de responsabilidad directa
Elementos referenciales, bajo observación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigaciónJuliana Villamonte
 
Clase de Proyectos
Clase de ProyectosClase de Proyectos
Clase de Proyectos
RitaPrado
 
Introducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectos
Jesús Tramullas
 
Instrumentos diseño correlacional - experimental
Instrumentos diseño correlacional - experimentalInstrumentos diseño correlacional - experimental
Instrumentos diseño correlacional - experimental
Carlos Angeles
 
Mapa conceptual de gestion de proyecto
Mapa conceptual de gestion de proyectoMapa conceptual de gestion de proyecto
Mapa conceptual de gestion de proyecto
Instenalco rincon ingret
 
Mapa conceptual sobre Proyectos
Mapa conceptual sobre ProyectosMapa conceptual sobre Proyectos
Mapa conceptual sobre Proyectos
SHIRLEY NAVARRETE CASTELLANOS
 
Estudio de factibilidad de un proyecto
Estudio de factibilidad de un proyectoEstudio de factibilidad de un proyecto
Estudio de factibilidad de un proyecto
Miguel Rodríguez
 
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectosSem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
E. Mallén González G.
 
El diseño metodologico
El diseño metodologicoEl diseño metodologico
El diseño metodologicoLilia Calderon
 
PROYECTO SOCIAL
PROYECTO SOCIALPROYECTO SOCIAL
PROYECTO SOCIAL
Cexar Ollerenshaw
 
Herramientas de la Gerencia Social
Herramientas de la Gerencia SocialHerramientas de la Gerencia Social
Herramientas de la Gerencia Social
SistemadeEstudiosMed
 
Tipos de evaluación de proyectos
Tipos de evaluación de proyectosTipos de evaluación de proyectos
Tipos de evaluación de proyectos
Raquel Guadalupe Chávez Limón
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosEstuardo Rosas Burelo
 
Investigacion accion participativa
Investigacion accion participativaInvestigacion accion participativa
Investigacion accion participativa
Jose Rojo
 
Introduccion a la gestion de proyectos
Introduccion a la gestion de proyectosIntroduccion a la gestion de proyectos
Introduccion a la gestion de proyectosAlex Vasquez
 
Investigacion explicativa
Investigacion explicativaInvestigacion explicativa
Investigacion explicativaSikiu
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
Clase de Proyectos
Clase de ProyectosClase de Proyectos
Clase de Proyectos
 
Introducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectos
 
Instrumentos diseño correlacional - experimental
Instrumentos diseño correlacional - experimentalInstrumentos diseño correlacional - experimental
Instrumentos diseño correlacional - experimental
 
Mapa conceptual de gestion de proyecto
Mapa conceptual de gestion de proyectoMapa conceptual de gestion de proyecto
Mapa conceptual de gestion de proyecto
 
Mapa conceptual sobre Proyectos
Mapa conceptual sobre ProyectosMapa conceptual sobre Proyectos
Mapa conceptual sobre Proyectos
 
Evaluacion de Proyectos
Evaluacion  de ProyectosEvaluacion  de Proyectos
Evaluacion de Proyectos
 
Curso Marco Logico
Curso Marco LogicoCurso Marco Logico
Curso Marco Logico
 
Estudio de factibilidad de un proyecto
Estudio de factibilidad de un proyectoEstudio de factibilidad de un proyecto
Estudio de factibilidad de un proyecto
 
Mapa conceptual proyectos
Mapa conceptual proyectosMapa conceptual proyectos
Mapa conceptual proyectos
 
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectosSem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
 
Proyecto y sus componentes
Proyecto y sus componentes Proyecto y sus componentes
Proyecto y sus componentes
 
El diseño metodologico
El diseño metodologicoEl diseño metodologico
El diseño metodologico
 
PROYECTO SOCIAL
PROYECTO SOCIALPROYECTO SOCIAL
PROYECTO SOCIAL
 
Herramientas de la Gerencia Social
Herramientas de la Gerencia SocialHerramientas de la Gerencia Social
Herramientas de la Gerencia Social
 
Tipos de evaluación de proyectos
Tipos de evaluación de proyectosTipos de evaluación de proyectos
Tipos de evaluación de proyectos
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
 
Investigacion accion participativa
Investigacion accion participativaInvestigacion accion participativa
Investigacion accion participativa
 
Introduccion a la gestion de proyectos
Introduccion a la gestion de proyectosIntroduccion a la gestion de proyectos
Introduccion a la gestion de proyectos
 
Investigacion explicativa
Investigacion explicativaInvestigacion explicativa
Investigacion explicativa
 

Destacado

Gestion de proyectos sociales......
Gestion de proyectos sociales......Gestion de proyectos sociales......
Gestion de proyectos sociales......Sandy Vicga
 
Clase "Gestión de Proyectos Sociales".pptx
Clase "Gestión de Proyectos Sociales".pptxClase "Gestión de Proyectos Sociales".pptx
Clase "Gestión de Proyectos Sociales".pptx
Incutex
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectosbibliotec
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokGs Importations
 
Proyecto Social
Proyecto Social Proyecto Social
Proyecto Social
Rosanna Silva Fernandez
 
Guía para la gestión de proyectos sociales
Guía para la gestión de proyectos socialesGuía para la gestión de proyectos sociales
Guía para la gestión de proyectos socialesLESGabriela
 
Cierre del proyecto - pmi
Cierre del proyecto - pmiCierre del proyecto - pmi
Cierre del proyecto - pmi
Margarita Zambrano
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativoEnfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo
aferral1
 
Elaboración, Ejecución y Control de Proyectos de Desarrollo
Elaboración, Ejecución y Control de Proyectos de DesarrolloElaboración, Ejecución y Control de Proyectos de Desarrollo
Elaboración, Ejecución y Control de Proyectos de Desarrollo
Gonzalo J. Suárez Prado
 
Cómo cerrar el proyecto
Cómo cerrar el proyectoCómo cerrar el proyecto
Cómo cerrar el proyectoPablo Zamora
 
proyecto emprendedor: Psinhome
proyecto emprendedor: Psinhomeproyecto emprendedor: Psinhome
proyecto emprendedor: Psinhome
Danae Torres
 
Evaluacion y monitoreo de proyectos sociales
Evaluacion y monitoreo de proyectos socialesEvaluacion y monitoreo de proyectos sociales
Evaluacion y monitoreo de proyectos socialesjohnmeva2012
 
Proyecto emprendedor diapositivas point
Proyecto emprendedor diapositivas pointProyecto emprendedor diapositivas point
Proyecto emprendedor diapositivas pointguest96e9303
 
Control y Ejecución proyectos
Control y Ejecución proyectosControl y Ejecución proyectos
Control y Ejecución proyectos
Fred Pezoa
 
Los Principios de Gerencia de Proyectos según el PMI
Los Principios de Gerencia de Proyectos según el PMILos Principios de Gerencia de Proyectos según el PMI
Los Principios de Gerencia de Proyectos según el PMI
Hector Javier
 
EjecucióN, Control Y Cierre Del Proyecto
EjecucióN, Control Y Cierre Del ProyectoEjecucióN, Control Y Cierre Del Proyecto
EjecucióN, Control Y Cierre Del ProyectoLuis Guillen
 
Proyecto Economico
Proyecto EconomicoProyecto Economico
Proyecto Economico
rosa maria olivo cabrera
 
0002 gestion total de la calidad
0002 gestion total de la calidad0002 gestion total de la calidad
0002 gestion total de la calidadMANUEL GARCIA
 

Destacado (20)

Gestion de proyectos sociales......
Gestion de proyectos sociales......Gestion de proyectos sociales......
Gestion de proyectos sociales......
 
Clase "Gestión de Proyectos Sociales".pptx
Clase "Gestión de Proyectos Sociales".pptxClase "Gestión de Proyectos Sociales".pptx
Clase "Gestión de Proyectos Sociales".pptx
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
 
Proyecto Social
Proyecto Social Proyecto Social
Proyecto Social
 
Guía para la gestión de proyectos sociales
Guía para la gestión de proyectos socialesGuía para la gestión de proyectos sociales
Guía para la gestión de proyectos sociales
 
Cierre del proyecto - pmi
Cierre del proyecto - pmiCierre del proyecto - pmi
Cierre del proyecto - pmi
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativoEnfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo
 
Elaboración, Ejecución y Control de Proyectos de Desarrollo
Elaboración, Ejecución y Control de Proyectos de DesarrolloElaboración, Ejecución y Control de Proyectos de Desarrollo
Elaboración, Ejecución y Control de Proyectos de Desarrollo
 
Cómo cerrar el proyecto
Cómo cerrar el proyectoCómo cerrar el proyecto
Cómo cerrar el proyecto
 
proyecto emprendedor: Psinhome
proyecto emprendedor: Psinhomeproyecto emprendedor: Psinhome
proyecto emprendedor: Psinhome
 
Evaluacion y monitoreo de proyectos sociales
Evaluacion y monitoreo de proyectos socialesEvaluacion y monitoreo de proyectos sociales
Evaluacion y monitoreo de proyectos sociales
 
Proyecto emprendedor diapositivas point
Proyecto emprendedor diapositivas pointProyecto emprendedor diapositivas point
Proyecto emprendedor diapositivas point
 
Control y Ejecución proyectos
Control y Ejecución proyectosControl y Ejecución proyectos
Control y Ejecución proyectos
 
Proyectos Sociales
Proyectos SocialesProyectos Sociales
Proyectos Sociales
 
Los Principios de Gerencia de Proyectos según el PMI
Los Principios de Gerencia de Proyectos según el PMILos Principios de Gerencia de Proyectos según el PMI
Los Principios de Gerencia de Proyectos según el PMI
 
EjecucióN, Control Y Cierre Del Proyecto
EjecucióN, Control Y Cierre Del ProyectoEjecucióN, Control Y Cierre Del Proyecto
EjecucióN, Control Y Cierre Del Proyecto
 
Proyecto Economico
Proyecto EconomicoProyecto Economico
Proyecto Economico
 
Guia para la gestion de proyectos sociales
Guia para la gestion de proyectos socialesGuia para la gestion de proyectos sociales
Guia para la gestion de proyectos sociales
 
0002 gestion total de la calidad
0002 gestion total de la calidad0002 gestion total de la calidad
0002 gestion total de la calidad
 

Similar a Gestion proyectos sociales

MATERIAS 2 PRUEBA SEMESTRAL.pptx
MATERIAS 2 PRUEBA SEMESTRAL.pptxMATERIAS 2 PRUEBA SEMESTRAL.pptx
MATERIAS 2 PRUEBA SEMESTRAL.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTOGESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
Edgar Quispe
 
Ana janethcardenas actividad1_2mapac
Ana janethcardenas actividad1_2mapacAna janethcardenas actividad1_2mapac
Ana janethcardenas actividad1_2mapac
Janeth Cardenas
 
Administracion de Proyectos.ppt
Administracion de Proyectos.pptAdministracion de Proyectos.ppt
Administracion de Proyectos.ppt
Panfilo14
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
josehuesca
 
A U D I T O R I A D E C A L I D A D
A U D I T O R I A  D E  C A L I D A DA U D I T O R I A  D E  C A L I D A D
A U D I T O R I A D E C A L I D A D
Cristian Paul
 
Tips para seguimiento a proyectos
Tips para seguimiento a proyectosTips para seguimiento a proyectos
Tips para seguimiento a proyectos
Tensor
 
Presentación_Open_class__Semana 4 preguntas.pdf
Presentación_Open_class__Semana 4 preguntas.pdfPresentación_Open_class__Semana 4 preguntas.pdf
Presentación_Open_class__Semana 4 preguntas.pdf
AdonibezecUriarteSer
 
18 Inycom SFIC 2009
18 Inycom SFIC 200918 Inycom SFIC 2009
18 Inycom SFIC 2009
Pepe
 
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.pptGestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
GibranDiaz7
 
5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
7. auditoría del sig
7. auditoría del sig7. auditoría del sig
7. auditoría del sig
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Bid ML
Bid ML Bid ML
Bid ML
Xime Nuñez
 
proyectos
 proyectos proyectos
Administracion de proyectos (1)
Administracion de proyectos (1)Administracion de proyectos (1)
Administracion de proyectos (1)
Candy Martinez Perez
 
3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Tips Auditoria Interna
Tips Auditoria Interna Tips Auditoria Interna
Tips Auditoria Interna corpocaldas
 
Aspectos Generales de Gestión de proyectos
Aspectos Generales de Gestión de proyectosAspectos Generales de Gestión de proyectos
Aspectos Generales de Gestión de proyectosAlexis Andraca Sanchez
 

Similar a Gestion proyectos sociales (20)

MATERIAS 2 PRUEBA SEMESTRAL.pptx
MATERIAS 2 PRUEBA SEMESTRAL.pptxMATERIAS 2 PRUEBA SEMESTRAL.pptx
MATERIAS 2 PRUEBA SEMESTRAL.pptx
 
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTOGESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
 
Ana janethcardenas actividad1_2mapac
Ana janethcardenas actividad1_2mapacAna janethcardenas actividad1_2mapac
Ana janethcardenas actividad1_2mapac
 
Administracion de Proyectos.ppt
Administracion de Proyectos.pptAdministracion de Proyectos.ppt
Administracion de Proyectos.ppt
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
 
Gestión de proyectos alcance
Gestión de proyectos alcanceGestión de proyectos alcance
Gestión de proyectos alcance
 
A U D I T O R I A D E C A L I D A D
A U D I T O R I A  D E  C A L I D A DA U D I T O R I A  D E  C A L I D A D
A U D I T O R I A D E C A L I D A D
 
Tips para seguimiento a proyectos
Tips para seguimiento a proyectosTips para seguimiento a proyectos
Tips para seguimiento a proyectos
 
Presentación_Open_class__Semana 4 preguntas.pdf
Presentación_Open_class__Semana 4 preguntas.pdfPresentación_Open_class__Semana 4 preguntas.pdf
Presentación_Open_class__Semana 4 preguntas.pdf
 
18 Inycom SFIC 2009
18 Inycom SFIC 200918 Inycom SFIC 2009
18 Inycom SFIC 2009
 
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.pptGestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
Gestion-de-la-Integracion-del-Proyecto12.ppt
 
5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control
 
7. auditoría del sig
7. auditoría del sig7. auditoría del sig
7. auditoría del sig
 
Bid ML
Bid ML Bid ML
Bid ML
 
Auditoria calidad final2
Auditoria calidad final2Auditoria calidad final2
Auditoria calidad final2
 
proyectos
 proyectos proyectos
proyectos
 
Administracion de proyectos (1)
Administracion de proyectos (1)Administracion de proyectos (1)
Administracion de proyectos (1)
 
3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)
 
Tips Auditoria Interna
Tips Auditoria Interna Tips Auditoria Interna
Tips Auditoria Interna
 
Aspectos Generales de Gestión de proyectos
Aspectos Generales de Gestión de proyectosAspectos Generales de Gestión de proyectos
Aspectos Generales de Gestión de proyectos
 

Más de Delegado Doctorado Ciencias Gerenciales UNEFA

Twittorial Aspectos basicos para comenzar a usar la Red Social Twiter
Twittorial Aspectos basicos para comenzar a usar la Red Social TwiterTwittorial Aspectos basicos para comenzar a usar la Red Social Twiter
Twittorial Aspectos basicos para comenzar a usar la Red Social Twiter
Delegado Doctorado Ciencias Gerenciales UNEFA
 
Final e marketing
Final e marketingFinal e marketing
Normativa de estudios individualizados
Normativa de estudios individualizadosNormativa de estudios individualizados
Normativa de estudios individualizados
Delegado Doctorado Ciencias Gerenciales UNEFA
 
Los Fundamentos del Pensamiento y las Prácticas Administrativas, Autora: Ren...
 Los Fundamentos del Pensamiento y las Prácticas Administrativas, Autora: Ren... Los Fundamentos del Pensamiento y las Prácticas Administrativas, Autora: Ren...
Los Fundamentos del Pensamiento y las Prácticas Administrativas, Autora: Ren...
Delegado Doctorado Ciencias Gerenciales UNEFA
 
TESIS TENTATIVA Las redes sociales como factor fundamental en las comunicacio...
TESIS TENTATIVA Las redes sociales como factor fundamental en las comunicacio...TESIS TENTATIVA Las redes sociales como factor fundamental en las comunicacio...
TESIS TENTATIVA Las redes sociales como factor fundamental en las comunicacio...
Delegado Doctorado Ciencias Gerenciales UNEFA
 
Dinamica crow, managger,community
Dinamica crow, managger,communityDinamica crow, managger,community
Dinamica crow, managger,community
Delegado Doctorado Ciencias Gerenciales UNEFA
 
Analisis argumentativo y esquematizacion Silvia Gutierrez
Analisis argumentativo y esquematizacion Silvia GutierrezAnalisis argumentativo y esquematizacion Silvia Gutierrez
Analisis argumentativo y esquematizacion Silvia Gutierrez
Delegado Doctorado Ciencias Gerenciales UNEFA
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
EL PUNTO CRUCIAL Ciencia, sociedad y cultura naciente Fritjof Capra
EL PUNTO CRUCIAL  Ciencia, sociedad y cultura naciente  Fritjof CapraEL PUNTO CRUCIAL  Ciencia, sociedad y cultura naciente  Fritjof Capra
EL PUNTO CRUCIAL Ciencia, sociedad y cultura naciente Fritjof Capra
Delegado Doctorado Ciencias Gerenciales UNEFA
 
Neuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda Urbana
Neuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda UrbanaNeuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda Urbana
Neuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda Urbana
Delegado Doctorado Ciencias Gerenciales UNEFA
 
CUARTA OLA El Mundo de los Negocios en el siglo XXI
 CUARTA OLA El Mundo de los Negocios en el siglo XXI  CUARTA OLA El Mundo de los Negocios en el siglo XXI
CUARTA OLA El Mundo de los Negocios en el siglo XXI
Delegado Doctorado Ciencias Gerenciales UNEFA
 

Más de Delegado Doctorado Ciencias Gerenciales UNEFA (20)

Twittorial Aspectos basicos para comenzar a usar la Red Social Twiter
Twittorial Aspectos basicos para comenzar a usar la Red Social TwiterTwittorial Aspectos basicos para comenzar a usar la Red Social Twiter
Twittorial Aspectos basicos para comenzar a usar la Red Social Twiter
 
Final e marketing
Final e marketingFinal e marketing
Final e marketing
 
Normativa de estudios individualizados
Normativa de estudios individualizadosNormativa de estudios individualizados
Normativa de estudios individualizados
 
Formato solicitud de estudio individualizado
Formato solicitud de estudio individualizadoFormato solicitud de estudio individualizado
Formato solicitud de estudio individualizado
 
Guia proyectos comunales arias_fidias
Guia proyectos comunales arias_fidiasGuia proyectos comunales arias_fidias
Guia proyectos comunales arias_fidias
 
Ley de proyectos comunales locc
Ley de proyectos comunales loccLey de proyectos comunales locc
Ley de proyectos comunales locc
 
Guia Proyectos Comunales arias_fidias
Guia Proyectos Comunales arias_fidiasGuia Proyectos Comunales arias_fidias
Guia Proyectos Comunales arias_fidias
 
Los Fundamentos del Pensamiento y las Prácticas Administrativas, Autora: Ren...
 Los Fundamentos del Pensamiento y las Prácticas Administrativas, Autora: Ren... Los Fundamentos del Pensamiento y las Prácticas Administrativas, Autora: Ren...
Los Fundamentos del Pensamiento y las Prácticas Administrativas, Autora: Ren...
 
1 0 caratula libro gestion de proyectos
1 0 caratula libro gestion de proyectos1 0 caratula libro gestion de proyectos
1 0 caratula libro gestion de proyectos
 
Cap 14 anexo
Cap 14 anexoCap 14 anexo
Cap 14 anexo
 
TESIS TENTATIVA Las redes sociales como factor fundamental en las comunicacio...
TESIS TENTATIVA Las redes sociales como factor fundamental en las comunicacio...TESIS TENTATIVA Las redes sociales como factor fundamental en las comunicacio...
TESIS TENTATIVA Las redes sociales como factor fundamental en las comunicacio...
 
Dinamica crow, managger,community
Dinamica crow, managger,communityDinamica crow, managger,community
Dinamica crow, managger,community
 
Analisis argumentativo y esquematizacion Silvia Gutierrez
Analisis argumentativo y esquematizacion Silvia GutierrezAnalisis argumentativo y esquematizacion Silvia Gutierrez
Analisis argumentativo y esquematizacion Silvia Gutierrez
 
Gerencia transcompleja
Gerencia transcompleja Gerencia transcompleja
Gerencia transcompleja
 
Organizaciones transcomplejas
Organizaciones transcomplejasOrganizaciones transcomplejas
Organizaciones transcomplejas
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
EL PUNTO CRUCIAL Ciencia, sociedad y cultura naciente Fritjof Capra
EL PUNTO CRUCIAL  Ciencia, sociedad y cultura naciente  Fritjof CapraEL PUNTO CRUCIAL  Ciencia, sociedad y cultura naciente  Fritjof Capra
EL PUNTO CRUCIAL Ciencia, sociedad y cultura naciente Fritjof Capra
 
Organizaciones Trascomplejas
 Organizaciones Trascomplejas Organizaciones Trascomplejas
Organizaciones Trascomplejas
 
Neuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda Urbana
Neuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda UrbanaNeuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda Urbana
Neuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda Urbana
 
CUARTA OLA El Mundo de los Negocios en el siglo XXI
 CUARTA OLA El Mundo de los Negocios en el siglo XXI  CUARTA OLA El Mundo de los Negocios en el siglo XXI
CUARTA OLA El Mundo de los Negocios en el siglo XXI
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Gestion proyectos sociales

  • 1. GESTION DE PROYECTOS SOCIALES Ing. Raúl Eduardo Ovando Jurado Consultor FUENTE: Material docente sobre Gestión y Control de Proyectos. Programa de Capacitación BID-ILPES
  • 2. Gestión de Proyectos Sociales Conjunto de responsabilidades y acciones necesarias para materializar el proyecto (consolidación de componentes) y para realizar su objetivo específico (propósito) El ciclo de gestión va: – Desde el término del diseño ( Comienzo de la contratación) – Hasta el cumplimiento de los compromisos contractuales y cierre del proyecto.
  • 3. El Ciclo de la Gestión de Proyectos 3 Organización y Programación Preparación de la ejecución Término del proyecto EJECUCION 1 2 Tiempo Costo Calidad Cantidad Control de la ejecución Evaluación del logro de objetivos, (productos y propósito)
  • 4. El Ciclo de la Gestión de Proyectos Preparación de la ejecución Organización Objetivos •Marcar rumbo •Fijar indicadores de desempeño •Analizar y crear viabilidad •Propiciar capacidad de gestión Programación
  • 5. El Ciclo de la Gestión de Proyectos Control de la Ejecución Objetivos •Asegurar cumplimiento de la ejecución de acuerdo con el rumbo •Asegurar capacidad de ejecución El control exige •Verificar sistemáticamente lo realizado versus lo programado. •Corregir oportunamente para evitar desvíos y recuperar la capacidad de ejecución. •Reprogramar para mantener metas originales o mejorarlas
  • 6. Gestión de proyectos Calidad Variables para el Control Cantidad Tiempo Costo
  • 7. Gestión de proyectos Término del Proyecto A su término todo proyecto requiere: • Evaluación del cumplimiento de los objetivos de ejecución. • Cierre del proyecto • Empalme con fase de operación y mantenimiento (Proyecto generador de capacidad) Informes Evaluación Acciones de término de proyecto: • Desmontar la UE y elementos temporales • Finiquitar cuentas y cerrar compromisos • Elaborar informe de terminación del proyecto (ITP) • Facilitar inicio de la operación y mantenimiento Lecciones aprendidas
  • 8. Gestión de proyectos Instrumentos para la gestión de Proyecto • Documento de proyecto • Marco Lógico • Redes y cronogramas • Presupuestos y estados financieros • Costos • Desembolsos • Indicadores de avance • Parámetros de calidad y especificaciones técnicas
  • 9. Gestión de proyectos Instrumentos para la gestión de Proyecto • Informes • Seguimiento y evaluación • Desempeño del proyecto (ISDP) • Terminación del proyecto (ITP) • Documentos básicos: • Otros documentos • Documento de préstamo • Contratos de ejecución, de suministros y de servicios. • Normas, procedimientos y operaciones • Herramientas informáticas
  • 10. Gestión de proyectos MARCO LOGICO LOGICA HORIZONTAL L O G I C A Indicadores objetivamente verificables D irectriz O bjetivo V E R T I C A L P roductos I nsumos Medios de verificación Supuestos
  • 11. Gestión de proyectos MARCO LOGICO LOGICA HORIZONTAL L O G I C A V E R T I C A L Indicadores objetivamente verificables Objetivo de desarrollo Objetivo de ejecución Componentes Actividades Medios de verificación Supuestos
  • 12. RESUMEN NARRATIVO DEL PROYECTO Indicadores Objetivame nte Verificables ¿Cuál es la finalidad del proyecto? (Resultados durante la operación del proyecto) ¿Cuál es el resultado durante la ejecución del proyecto? ¿Cuáles son los productos parciales y complementarios durante la ejecución del proyecto? ¿Cuáles son las acciones Necesarias y suficientes para obtener los componentes del proyecto? Objetivo de desarrollo Objetivo de ejecución Componentes Actividades Medios de verificación Supuestos (Variables externas)
  • 13. INDICADORES Conceptos Los indicadores y los medios de verificación deben: ser prácticos y económicos Proporcionar las bases para supervisar y evaluar el proyecto Indicadores Objetivament e Verificables Medios de verificación Objetivo de desarrollo Indicadores Medios de verificación Objetivo de ejecución Indicadores Medios de verificación Componentes Indicadores Medios de verificación Actividades Indicadores Medios de verificación Supuestos (Variables externas)
  • 14. MEDIOS DE VERIFICACION Conceptos Los indicadores y los medios de verificación deben: ser prácticos y económicos Proporcionar las bases para supervisar y evaluar el proyecto Indicadores Objetivament e Verificables Medios de verificación Objetivo de desarrollo Indicadores Medios de verificación Objetivo de ejecución Indicadores Medios de verificación Componentes Indicadores Medios de verificación Actividades Indicadores Medios de verificación Supuestos (Variables externas)
  • 15. SUPUESTOS Y FACTORES EXTERNOS Conceptos Indicadores Objetivament e Verificables Los supuestos son variables externas al proyecto. Se utilizan para hacer la gestión del riesgo del proyecto. Se utilizan para darle viabilidad al proyecto. Medios de verificación Supuestos (Variables externas) Objetivo de desarrollo Indicadores Medios de verificación Supuestos Objetivo de ejecución Indicadores Medios de verificación Supuestos Componentes Indicadores Medios de verificación Supuestos Actividades Indicadores Medios de verificación Supuestos
  • 16. AMBITO DE CONTROL DE LA GERENCIA DEL PROYECTO Indicadores Objetivamente Verificables Medios de verificación Supuestos (Variables externas) Objetivo de desarrollo Indicadores Medios de verificación Supuestos Objetivo de ejecución Indicadores Medios de verificación Supuestos Componentes Indicadores Medios de verificación Supuestos Actividades Indicadores Medios de verificación Supuestos Ámbito de responsabilidad directa Elementos referenciales, bajo observación.
  • 17. AMBITO DE CONTROL DE LA GERENCIA DE OPERACIÓN Indicadores Objetivamente Verificables Medios de verificación Supuestos (Variables externas) Objetivo de desarrollo Indicadores Medios de verificación Supuestos Objetivo de ejecución Indicadores Medios de verificación Supuestos Componentes Indicadores Medios de verificación Supuestos Actividades Indicadores Medios de verificación Supuestos Ámbito de responsabilidad directa Elementos referenciales, bajo observación.
  • 18. DOS TIPOS DE PROYECTOS Para utilizar adecuadamente el ML como instrumento de control de gestión, es necesario distinguir entre dos tipos de proyectos: 1. Objetivo específico contractual: instalar una capacidad para operación posterior. – Ejecución y operación diferenciadas en el tiempo – Producto principal: bienes u obras – La responsabilidad de ejecución se cumple con la entrega de componentes. – Ejemplo: proyecto de infraestructura.
  • 19. DOS TIPOS DE PROYECTOS Para utilizar adecuadamente el ML como instrumento de control de gestión, es necesario distinguir entre dos tipos de proyectos: 1. Objetivo específico contractual: cumplir unas metas de atención. – Ejecución y operación se confunden. – Producto principal: servicios – Ejemplo: proyecto de vacunación, proyecto de capacitación.
  • 20. AMBITO DE CONTROL DE LA GERENCIA DE PROYECTO CON OBJETIVO CONTRACTUAL DE INSTALACIÓN DE CAPACIDAD. Indicadores Objetivamente Verificables Medios de verificación Supuestos (Variables externas) Objetivo de desarrollo Indicadores Medios de verificación Supuestos Objetivo de ejecución Indicadores Medios de verificación Supuestos Componentes Indicadores Medios de verificación Supuestos Actividades Indicadores Medios de verificación Supuestos Ámbito de responsabilidad directa Elementos referenciales, bajo observación.
  • 21. AMBITO DE CONTROL DE LA GERENCIA DE PROYECTO CON OBJETIVO CONTRACTUAL DE CUMPLIMIENTO DE ATENCIÓN Indicadores Objetivamente Verificables Medios de verificación Supuestos (Variables externas) Objetivo de desarrollo Indicadores Medios de verificación Supuestos Objetivo de ejecución Indicadores Medios de verificación Supuestos Componentes Indicadores Medios de verificación Supuestos Actividades Indicadores Medios de verificación Supuestos Ámbito de responsabilidad directa Elementos referenciales, bajo observación.