SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIA GENERAL DEL MÓDULO: APLICAR TÉCNICAS DE EDUCACIÓN, PROMOCIÓN EN EL MEJORAMIENTO DE
LA VIVIENDA Y SUS CONDICIONES DE SANEAMIENTO BÁSICO EN COORDINACIÓN CON LAS FAMILIAS, AUTORIDADES
LOCALES Y PERSONAL DE SALUD PARA CONTRIBUIR AL VIVIR BIEN
ELEMENTO DE COMPETENCIA: COMPRENDER CONCEPTOS BÁSICOS DE MUNICIPIO, COMPONENTES MUNICIPIOS
SALUDABLES, MEDIOAMBIENTE Y DETERMINANTES DE LA SALUD APLICANDO LEYES Y NORMATIVAS AMBIENTALES
MÉTODO DE AVANCE TEMÁTICO Y CALIFICACIONES
SANEAMIENTO BÁSICO
MEDIO AMBIENTE
AL DESARROLLARSE LA SOCIEDAD MAS AVANZADA FUE EVIDENTE Y PRECISO UTILIZAR OTROS FACTORES
ADEMÁS DE LOS INDIVIDUALES PARA EL MANTENIMIENTO DE LA SALUD Y LAS ENFERMEDADES (EPIDEMIAS)
TODO AQUELLO QUE EXISTE FUERA DEL
ORGANISMO VIVO
Saneamiento ambiental
Es el conjunto de medidas básicas aplicadas con las que permitan sanear el medio ambiente atraves de mecanismos adecuados que permitan
mantener el equilibrio entre el hombre, el medio ambiente y el agente causal para reducir el riesgo de la contaminación por medio del control de
agentes causales
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL MEDIO AMBIENTE:
. FACTORES FÍSICOS
. FACTORES BIOLÓGICOS
. FACTORES QUÍMICOS FACTORES SOCIALES
Medidas básicas de saneamiento:
. Control de Aguas
. Control de excretas
. Control de basuras
. Control de vectores y roedores
. Control de alimentos
. Control de vivienda
MUNICIPIO
DEFINICIÓN: EL MUNICIPIO ES LA ENTIDAD LOCAL BÁSICA DE LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO. TIENE
PERSONALIDAD JURÍDICA Y PLENA CAPACIDAD PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS FINES
I. MUNICIPIO ES LA UNIDAD TERRITORIAL, POLÍTICA Y ADMINISTRATIVAMENTE ORGANIZADA, EN LA JURISDICCIÓN Y CON LOS HABITANTES DE LA
SECCIÓN DE PROVINCIA, BASE DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL ESTADO UNITARIO Y DEMOCRÁTICO BOLIVIANO. II. EN EL MUNICIPIO SE
EXPRESA LA DIVERSIDAD ÉTNICA Y CULTURAL DE LA REPÚBLICA
¿Qué es una comunidad?
Una comunidad es un conjunto de individuos que tienen en común diversos elementos, como el
territorio que habitan, las tareas, los valores, los roles, el idioma o la religión . También suele ocurrir que
las personas se agrupen entre sí de manera voluntaria o espontánea por tener un objetivo en común
El municipio es la institución jurídica, política y social, que tiene como finalidad organizar a
una comunidad en la gestión autóno- ma de sus intereses de convivencia primaria y vecinal, que está
regida por un ayuntamiento, y que es, con frecuencia, la base de la división territorial y de la
COMPONENTES DE UN MUNICIPIO
Escuelas, mercados, viviendas, áreas de recreación, servicios de salud.)
EL GOBIERNO MUNICIPAL ESTÁ CONFORMADO POR UN CONCEJO MUNICIPAL Y UN
ALCALDE MUNICIPAL. EN LOS CANTONES HABRÁ AGENTES MUNICIPALES, BAJO
SUPERVISIÓN Y CONTROL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE SU JURISDICCIÓN
COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y FINANZAS.
COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA.
COMISIÓN ASUNTOS SOCIALES.
COMISIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
COMISIÓN DE GOBERNABILIDAD.
COMISIÓN DE DESARROLLO LOCAL
Los elementos
del Municipio son:
Población.
Territorio.
Poder.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE UN MUNICIPIO:
CONFORMADA POR SUS COMUNIDADES, COMARCAS, MICRORREGIONES Y BARRIOS
• CARACTERÍSTICAS
• – PROMUEVE LA INNOVACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS POLÍTICAS DE SALUD LOCALES.
• – BRINDA ESPACIOS PARA LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA.
• – PROPORCIONA LIDERAZGOS EN MATERIA DE SALUD COMUNITARIA.
• – TIENE GRAN REPERCUSIÓN EN LA SITUACIÓN SANITARIA DE LAS CIUDADES.
• – FACILITA EL ACCESO A LA RED DE SERVICIOS SOCIALES.
• – GENERA ACCIONES INTERSECTORIALES.
• – FAVORECE LAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS
MUNICIPIOS SALUDABLES
ES UNA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD QUE REÚNE UN GRUPO DE ACTORES LOCALES (GRUPO CONDUCTOR-CONSEJO
LOCAL DE SALUD) Y EN BASE A LAS NECESIDADES DETECTADAS TRABAJA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA CIUDADANÍA
ES UN LUGAR DONDE TODAS LAS AUTORIDADES Y CIUDADANOS TRABAJAN UNIDOS A FAVOR DE LA SALUD EL
BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA DE SUS HABITANTES
ANTECEDENTES DE MUNICIPIOS SALUDABLES EN OTROS PAÍSES
EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTOS EN SALUD
EN BOLIVIA
SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELECTRICIDAD EN
ÁREAS RURALES
Acciones en el agua
Flujo de
residuos en
ciudades del
caribe
PRINCIPALES ACTORES DE UN MUNICIPIO SALUDABLE
COMITÉ LOCAL DE SALUD
EL COMITÉ LOCAL DE SALUD ES LA REPRESENTACIÓN COLECTIVA DE LAS
COMUNIDADES O BARRIOS PERTENECIENTES A UN ÁREA O SECTOR DE
SALUD ANTE LA ESTRUCTURA DE SALUD (CENTRO/PUESTO SALUD
FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL). ES RESPONSABLE DE
IMPULSAR LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD O BARRIO EN LA TOMA
DE DECISIONES SOBRE LAS ACCIONES DE SALUD
AUTORIDADES MUNICIPALES
El Comité Local de Salud se integrará por un presidente, un secretario,
un tesorero y un vocal y se designará en asamblea por la comunidad
El Gobierno Municipal está conformado por un
Concejo Municipal y un Alcalde Municipal. En los
cantones habrá Agentes Municipales, bajo
supervisión y control del Gobierno Municipal de
su jurisdicción
Instituciones publicas
Instituciones privadas
Población civil
• Situación actual de la salud
ambiental en Bolivia
¿CÓMO ESTÁ EL AMBIENTE ACTUALMENTE 2022?
LA SITUACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, EL DETERIORO CAUSADO POR EL
CAMBIO CLIMÁTICO, SUMADO A LA CONTAMINACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LOS
BIENES NATURALES PROVOCADO POR LAS GRANDES EMPRESAS, HACEN
DE 2022 UN AÑO COMPLEJO PARA LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA Y LA
VIDA
LIDERAZGO ELEMENTO ESENCIAL PARA UN MUNICIPIO SALUDABLE
ELABORACIÓN DEL CROQUIS
RESIDUOS SOLIDOS EN BOLIVIA
SEGÚN LA ISO 14031:1999, LOS INDICADORES AMBIENTALES PUEDEN CLASIFICARSE EN DOS GRANDES TIPOS: EN PRIMER
LUGAR, INDICADORES DE DESEMPEÑO AMBIENTAL, OPERATIVO Y DE GESTIÓN – QUE PROPORCIONAN INFORMACIÓN SOBRE EL
DESEMPEÑO AMBIENTAL DE LAS OPERACIONES DE UNA ORGANIZACIÓN- E INDICADORES DE CONDICIÓN AMBIENTAL -OTORGAN
INFORMACIÓN SOBRE LA CONDICIÓN LOCAL, REGIONAL, NACIONAL O GLOBAL DEL MEDIO AMBIENTE, ASÍ COMO TAMBIÉN SOBRE LA
CONDICIÓN AMBIENTAL Y LAS ACTIVIDADES, PRODUCTOS Y SERVICIOS DE UNA ORGANIZACIÓN-. A CONTINUACIÓN, TE
CONTAMOS CUÁLES SON LOS INDICADORES QUE PUEDEN ABARCAR TODA LA GAMA DE PELIGROS AMBIENTALES Y PONER EN MARCHA
LAS SOLUCIONES PERTINENTES A CADA PROBLEMA:
Disminución del suministro de agua en una región geográfica
Nivel de agua subterránea
Cantidad de agua utilizada por día.
Cantidad de agua utilizada por unidad de producción
Recursos invertidos en investigación de métodos para la reducción del consumo de agua.
Disminución de consumo en relación con inversión.
Calidad de aire.
Concentración de contaminante especifico en aire, agua, suelo.
Biodiversidad y número de especies en peligro.
Longevidad de los seres humanos en una determinada zona.
Densidad de población.
Tasa de nacimiento.
Niveles de contaminante en sangre.
Estudios epidemiológicos.
Cantidad o calidad de recursos naturales.
Concentración de contaminantes en los tejidos de organismos vivos.
Reducción de ozono atmosférico.
INDICADORES MÁS FRECUENTES
DETERMINANTES DE LA SALUD
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD DEFINE LOS DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD
(DSS) COMO "LAS CIRCUNSTANCIAS EN QUE LAS PERSONAS NACEN CRECEN, TRABAJAN, VIVEN Y
ENVEJECEN, INCLUIDO EL CONJUNTO MÁS AMPLIO DE FUERZAS Y SISTEMAS QUE INFLUYEN SOBRE
LAS CONDICIONES DE LA VIDA COTIDIANA"
SE DENOMINAN DETERMINANTES DE LA SALUD AL CONJUNTO DE FACTORES TANTO PERSONALES COMO
SOCIALES, ECONÓMICOS Y AMBIENTALES QUE DETERMINAN EL ESTADO DE SALUD DE LOS INDIVIDUOS O
DE LAS POBLACIONES
LOS DETERMINANTES DE LA SALUD DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL SECTOR SALUD
En 1974 se publicó el INFORME LALONDE donde se expuso, luego de un estudio epidemiológico de las causas de
muerte y enfermedad de los canadienses, que se habían determinado cuatro grandes determinantes de la salud,
que marcaron un hito importante para la atención de la salud tanto individual como colectiva. Estos
determinantes son:
MEDIO AMBIENTE: relacionado a los factores ambientales físicos, biológicos, de contaminación atmosférica, de
contaminación química, tanto del suelo, agua y aire, y los factores socio-culturales y psicosociales relacionados
con la vida en común,
ESTILOS DE VIDA: Relacionados con los hábitos personales y de grupo de la alimentación, actividad física,
adicciones, conductas peligrosas o temerarias, actividad sexual, utilización de los servicios de salud, etc.
BIOLOGIA HUMANA, relacionado a aspectos genéticos y con la edad de las personas.
LA ATENCIÓN SANITARIA: que tiene que ver con la calidad, accesibilidad y financiamiento de los servicios de
salud que atienden a los individuos y poblaciones
Medio ambiente
El medio ambiente natural comprende componentes físicos, químicos y biológicos: tales como
aire, temperatura, relieve, suelos y cuerpos de agua así como componentes vivos, plantas,
animales y microorganismos
Medio ambiente, conjunto de elementos abióticos (energía solar, suelo, agua y aire) y bióticos (organismos
vivos) que integran la delgada capa de la Tierra llamada biosfera, sustento y hogar de los seres vivos
TODO AQUELLO QUE EXISTE FUERA DEL ORGANISMO VIVO
• La renovación es un tema muy popular y utilizado los recursos
naturales se pueden clasificar como: recursos renovables y no
renovables
Recursos existentes en el medio ambiente
CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE: AIRE, AGUA,
SUELO
• La contaminación ambiental es la presencia de sustancias o
elementos dañinos para los seres humanos y los ecosistemas (seres
vivos). Existen diferentes tipos de contaminación, pero básicamente
se pueden dividir en: contaminación del aire, contaminación de
suelos (tierra) y contaminación del agua
Medios de preservación del medio ambiente,
recursos naturales tierra y territorio
Cambio climático, efecto invernadero
Efectos del calentamiento global en la salud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Isags Unasur
 
Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)
Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)
Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)
Dave Pizarro
 
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS) Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salvador Romero Galicia
 
Power.escuela saludable
Power.escuela saludablePower.escuela saludable
Power.escuela saludable
Universidad de Oviedo
 
Estrategias sanitarias nacionales iii
Estrategias sanitarias nacionales iiiEstrategias sanitarias nacionales iii
Estrategias sanitarias nacionales iii
Anibal Bombilla Torres
 
Familia saludable
Familia saludableFamilia saludable
Familia saludable
Jessica Dàvila
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
moira_IQ
 
EDUCACIÓN SANITARIA
EDUCACIÓN SANITARIAEDUCACIÓN SANITARIA
EDUCACIÓN SANITARIA
janethjuncocartolin
 
Sistema Único de Salud
Sistema Único de SaludSistema Único de Salud
Sistema Único de Salud
CSTSPB
 
saneamiento de la vivienda.pptx
saneamiento de la vivienda.pptxsaneamiento de la vivienda.pptx
saneamiento de la vivienda.pptx
JuanaAmeliaRodrguezR
 
Cuidados de enfermería en pacientes de tbc
Cuidados de enfermería en pacientes de tbcCuidados de enfermería en pacientes de tbc
Cuidados de enfermería en pacientes de tbc
Helen Guzz
 
Familias saludables
Familias saludablesFamilias saludables
Familias saludables
Diana Minaya
 
Rol de enfermería de salud publica
Rol de  enfermería de  salud publicaRol de  enfermería de  salud publica
Rol de enfermería de salud publica
enfermeriapublica
 
Estudio de comunidad
Estudio de comunidadEstudio de comunidad
Estudio de comunidad
victorino66 palacios
 
Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.
José María
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
estrelamejia
 
Estrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionalesEstrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionales
Silvana Star
 
Proyecto de investigacion final eda
Proyecto de investigacion final    edaProyecto de investigacion final    eda
Proyecto de investigacion final eda
Jose Sequeiros
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
Jedo0
 
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud yConceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Katherine Garcia Santana
 

La actualidad más candente (20)

Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
 
Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)
Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)
Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)
 
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS) Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
 
Power.escuela saludable
Power.escuela saludablePower.escuela saludable
Power.escuela saludable
 
Estrategias sanitarias nacionales iii
Estrategias sanitarias nacionales iiiEstrategias sanitarias nacionales iii
Estrategias sanitarias nacionales iii
 
Familia saludable
Familia saludableFamilia saludable
Familia saludable
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
 
EDUCACIÓN SANITARIA
EDUCACIÓN SANITARIAEDUCACIÓN SANITARIA
EDUCACIÓN SANITARIA
 
Sistema Único de Salud
Sistema Único de SaludSistema Único de Salud
Sistema Único de Salud
 
saneamiento de la vivienda.pptx
saneamiento de la vivienda.pptxsaneamiento de la vivienda.pptx
saneamiento de la vivienda.pptx
 
Cuidados de enfermería en pacientes de tbc
Cuidados de enfermería en pacientes de tbcCuidados de enfermería en pacientes de tbc
Cuidados de enfermería en pacientes de tbc
 
Familias saludables
Familias saludablesFamilias saludables
Familias saludables
 
Rol de enfermería de salud publica
Rol de  enfermería de  salud publicaRol de  enfermería de  salud publica
Rol de enfermería de salud publica
 
Estudio de comunidad
Estudio de comunidadEstudio de comunidad
Estudio de comunidad
 
Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
 
Estrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionalesEstrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionales
 
Proyecto de investigacion final eda
Proyecto de investigacion final    edaProyecto de investigacion final    eda
Proyecto de investigacion final eda
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud yConceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
 

Similar a SANEAMIENTO BASICO F.pptx

Presentacion Proyecto Ii
Presentacion Proyecto IiPresentacion Proyecto Ii
Saneamiento Ambiental
Saneamiento Ambiental Saneamiento Ambiental
Saneamiento Ambiental
Mauricio Lopez
 
Programa Cultivando Agua Buena
Programa Cultivando Agua BuenaPrograma Cultivando Agua Buena
Programa Cultivando Agua Buena
FAO
 
Ambiente Y Salud Clase1modificada
Ambiente  Y Salud Clase1modificadaAmbiente  Y Salud Clase1modificada
Ambiente Y Salud Clase1modificada
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTECUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
ADELA CRUZ MORAN
 
Diagnostico de salud 04 04-20
Diagnostico de salud 04 04-20Diagnostico de salud 04 04-20
Diagnostico de salud 04 04-20
BlancaPerezHidalgo
 
Recurso agua y el desarrollo sostenible en honduras
Recurso agua y el  desarrollo sostenible en hondurasRecurso agua y el  desarrollo sostenible en honduras
Recurso agua y el desarrollo sostenible en honduras
Sergio Navarro Hudiel
 
Proyecto de educacion ambiental
Proyecto de educacion ambientalProyecto de educacion ambiental
Proyecto de educacion ambiental
veronica_patricia22
 
Economia y ambiente
Economia y ambienteEconomia y ambiente
Economia y ambiente
Jose Parada
 
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponerDesarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
ARACELI RM
 
Ambiente y salud 1
Ambiente y salud  1Ambiente y salud  1
Ambiente y salud 1
bea516
 
Disertación sobre Salud Ambiental
Disertación sobre Salud AmbientalDisertación sobre Salud Ambiental
Disertación sobre Salud Ambiental
jornadasdelpasteur
 
Hl2_UT5_SaneamientoAmbiental
Hl2_UT5_SaneamientoAmbientalHl2_UT5_SaneamientoAmbiental
Hl2_UT5_SaneamientoAmbiental
siamu_evap
 
1 bloque.pptx
1 bloque.pptx1 bloque.pptx
1 bloque.pptx
NelyBalverde
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Informe ecología
Informe ecologíaInforme ecología
Informe ecología
Sallydeaqui
 
2015 i+i en salud urbana en pdf
2015 i+i en salud urbana en pdf2015 i+i en salud urbana en pdf
2015 i+i en salud urbana en pdf
Alfredo Sánchez Monteseirín
 
Desarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materiaDesarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materia
chikita97
 
En grupo control de la gestion ambiental
En grupo control de la gestion ambientalEn grupo control de la gestion ambiental
En grupo control de la gestion ambiental
Andrea Serrano Jimenez
 
ANALISIS DE LA SITUACION DE SALUD (1).ppt
ANALISIS DE LA SITUACION DE SALUD (1).pptANALISIS DE LA SITUACION DE SALUD (1).ppt
ANALISIS DE LA SITUACION DE SALUD (1).ppt
WILRAMC
 

Similar a SANEAMIENTO BASICO F.pptx (20)

Presentacion Proyecto Ii
Presentacion Proyecto IiPresentacion Proyecto Ii
Presentacion Proyecto Ii
 
Saneamiento Ambiental
Saneamiento Ambiental Saneamiento Ambiental
Saneamiento Ambiental
 
Programa Cultivando Agua Buena
Programa Cultivando Agua BuenaPrograma Cultivando Agua Buena
Programa Cultivando Agua Buena
 
Ambiente Y Salud Clase1modificada
Ambiente  Y Salud Clase1modificadaAmbiente  Y Salud Clase1modificada
Ambiente Y Salud Clase1modificada
 
CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTECUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
 
Diagnostico de salud 04 04-20
Diagnostico de salud 04 04-20Diagnostico de salud 04 04-20
Diagnostico de salud 04 04-20
 
Recurso agua y el desarrollo sostenible en honduras
Recurso agua y el  desarrollo sostenible en hondurasRecurso agua y el  desarrollo sostenible en honduras
Recurso agua y el desarrollo sostenible en honduras
 
Proyecto de educacion ambiental
Proyecto de educacion ambientalProyecto de educacion ambiental
Proyecto de educacion ambiental
 
Economia y ambiente
Economia y ambienteEconomia y ambiente
Economia y ambiente
 
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponerDesarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
 
Ambiente y salud 1
Ambiente y salud  1Ambiente y salud  1
Ambiente y salud 1
 
Disertación sobre Salud Ambiental
Disertación sobre Salud AmbientalDisertación sobre Salud Ambiental
Disertación sobre Salud Ambiental
 
Hl2_UT5_SaneamientoAmbiental
Hl2_UT5_SaneamientoAmbientalHl2_UT5_SaneamientoAmbiental
Hl2_UT5_SaneamientoAmbiental
 
1 bloque.pptx
1 bloque.pptx1 bloque.pptx
1 bloque.pptx
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Informe ecología
Informe ecologíaInforme ecología
Informe ecología
 
2015 i+i en salud urbana en pdf
2015 i+i en salud urbana en pdf2015 i+i en salud urbana en pdf
2015 i+i en salud urbana en pdf
 
Desarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materiaDesarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materia
 
En grupo control de la gestion ambiental
En grupo control de la gestion ambientalEn grupo control de la gestion ambiental
En grupo control de la gestion ambiental
 
ANALISIS DE LA SITUACION DE SALUD (1).ppt
ANALISIS DE LA SITUACION DE SALUD (1).pptANALISIS DE LA SITUACION DE SALUD (1).ppt
ANALISIS DE LA SITUACION DE SALUD (1).ppt
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

SANEAMIENTO BASICO F.pptx

  • 1.
  • 2. COMPETENCIA GENERAL DEL MÓDULO: APLICAR TÉCNICAS DE EDUCACIÓN, PROMOCIÓN EN EL MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA Y SUS CONDICIONES DE SANEAMIENTO BÁSICO EN COORDINACIÓN CON LAS FAMILIAS, AUTORIDADES LOCALES Y PERSONAL DE SALUD PARA CONTRIBUIR AL VIVIR BIEN ELEMENTO DE COMPETENCIA: COMPRENDER CONCEPTOS BÁSICOS DE MUNICIPIO, COMPONENTES MUNICIPIOS SALUDABLES, MEDIOAMBIENTE Y DETERMINANTES DE LA SALUD APLICANDO LEYES Y NORMATIVAS AMBIENTALES MÉTODO DE AVANCE TEMÁTICO Y CALIFICACIONES
  • 3. SANEAMIENTO BÁSICO MEDIO AMBIENTE AL DESARROLLARSE LA SOCIEDAD MAS AVANZADA FUE EVIDENTE Y PRECISO UTILIZAR OTROS FACTORES ADEMÁS DE LOS INDIVIDUALES PARA EL MANTENIMIENTO DE LA SALUD Y LAS ENFERMEDADES (EPIDEMIAS) TODO AQUELLO QUE EXISTE FUERA DEL ORGANISMO VIVO
  • 4. Saneamiento ambiental Es el conjunto de medidas básicas aplicadas con las que permitan sanear el medio ambiente atraves de mecanismos adecuados que permitan mantener el equilibrio entre el hombre, el medio ambiente y el agente causal para reducir el riesgo de la contaminación por medio del control de agentes causales FACTORES QUE INFLUYEN EN EL MEDIO AMBIENTE: . FACTORES FÍSICOS . FACTORES BIOLÓGICOS . FACTORES QUÍMICOS FACTORES SOCIALES Medidas básicas de saneamiento: . Control de Aguas . Control de excretas . Control de basuras . Control de vectores y roedores . Control de alimentos . Control de vivienda
  • 5. MUNICIPIO DEFINICIÓN: EL MUNICIPIO ES LA ENTIDAD LOCAL BÁSICA DE LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO. TIENE PERSONALIDAD JURÍDICA Y PLENA CAPACIDAD PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS FINES I. MUNICIPIO ES LA UNIDAD TERRITORIAL, POLÍTICA Y ADMINISTRATIVAMENTE ORGANIZADA, EN LA JURISDICCIÓN Y CON LOS HABITANTES DE LA SECCIÓN DE PROVINCIA, BASE DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL ESTADO UNITARIO Y DEMOCRÁTICO BOLIVIANO. II. EN EL MUNICIPIO SE EXPRESA LA DIVERSIDAD ÉTNICA Y CULTURAL DE LA REPÚBLICA ¿Qué es una comunidad? Una comunidad es un conjunto de individuos que tienen en común diversos elementos, como el territorio que habitan, las tareas, los valores, los roles, el idioma o la religión . También suele ocurrir que las personas se agrupen entre sí de manera voluntaria o espontánea por tener un objetivo en común El municipio es la institución jurídica, política y social, que tiene como finalidad organizar a una comunidad en la gestión autóno- ma de sus intereses de convivencia primaria y vecinal, que está regida por un ayuntamiento, y que es, con frecuencia, la base de la división territorial y de la
  • 6. COMPONENTES DE UN MUNICIPIO Escuelas, mercados, viviendas, áreas de recreación, servicios de salud.) EL GOBIERNO MUNICIPAL ESTÁ CONFORMADO POR UN CONCEJO MUNICIPAL Y UN ALCALDE MUNICIPAL. EN LOS CANTONES HABRÁ AGENTES MUNICIPALES, BAJO SUPERVISIÓN Y CONTROL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE SU JURISDICCIÓN COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y FINANZAS. COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA. COMISIÓN ASUNTOS SOCIALES. COMISIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. COMISIÓN DE GOBERNABILIDAD. COMISIÓN DE DESARROLLO LOCAL Los elementos del Municipio son: Población. Territorio. Poder.
  • 7. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE UN MUNICIPIO: CONFORMADA POR SUS COMUNIDADES, COMARCAS, MICRORREGIONES Y BARRIOS
  • 8. • CARACTERÍSTICAS • – PROMUEVE LA INNOVACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS POLÍTICAS DE SALUD LOCALES. • – BRINDA ESPACIOS PARA LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA. • – PROPORCIONA LIDERAZGOS EN MATERIA DE SALUD COMUNITARIA. • – TIENE GRAN REPERCUSIÓN EN LA SITUACIÓN SANITARIA DE LAS CIUDADES. • – FACILITA EL ACCESO A LA RED DE SERVICIOS SOCIALES. • – GENERA ACCIONES INTERSECTORIALES. • – FAVORECE LAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS MUNICIPIOS SALUDABLES ES UNA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD QUE REÚNE UN GRUPO DE ACTORES LOCALES (GRUPO CONDUCTOR-CONSEJO LOCAL DE SALUD) Y EN BASE A LAS NECESIDADES DETECTADAS TRABAJA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA CIUDADANÍA ES UN LUGAR DONDE TODAS LAS AUTORIDADES Y CIUDADANOS TRABAJAN UNIDOS A FAVOR DE LA SALUD EL BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA DE SUS HABITANTES
  • 9. ANTECEDENTES DE MUNICIPIOS SALUDABLES EN OTROS PAÍSES EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTOS EN SALUD EN BOLIVIA SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELECTRICIDAD EN ÁREAS RURALES Acciones en el agua Flujo de residuos en ciudades del caribe
  • 10. PRINCIPALES ACTORES DE UN MUNICIPIO SALUDABLE COMITÉ LOCAL DE SALUD EL COMITÉ LOCAL DE SALUD ES LA REPRESENTACIÓN COLECTIVA DE LAS COMUNIDADES O BARRIOS PERTENECIENTES A UN ÁREA O SECTOR DE SALUD ANTE LA ESTRUCTURA DE SALUD (CENTRO/PUESTO SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL). ES RESPONSABLE DE IMPULSAR LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD O BARRIO EN LA TOMA DE DECISIONES SOBRE LAS ACCIONES DE SALUD AUTORIDADES MUNICIPALES El Comité Local de Salud se integrará por un presidente, un secretario, un tesorero y un vocal y se designará en asamblea por la comunidad El Gobierno Municipal está conformado por un Concejo Municipal y un Alcalde Municipal. En los cantones habrá Agentes Municipales, bajo supervisión y control del Gobierno Municipal de su jurisdicción
  • 11. Instituciones publicas Instituciones privadas Población civil • Situación actual de la salud ambiental en Bolivia ¿CÓMO ESTÁ EL AMBIENTE ACTUALMENTE 2022? LA SITUACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, EL DETERIORO CAUSADO POR EL CAMBIO CLIMÁTICO, SUMADO A LA CONTAMINACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LOS BIENES NATURALES PROVOCADO POR LAS GRANDES EMPRESAS, HACEN DE 2022 UN AÑO COMPLEJO PARA LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA Y LA VIDA LIDERAZGO ELEMENTO ESENCIAL PARA UN MUNICIPIO SALUDABLE ELABORACIÓN DEL CROQUIS RESIDUOS SOLIDOS EN BOLIVIA
  • 12. SEGÚN LA ISO 14031:1999, LOS INDICADORES AMBIENTALES PUEDEN CLASIFICARSE EN DOS GRANDES TIPOS: EN PRIMER LUGAR, INDICADORES DE DESEMPEÑO AMBIENTAL, OPERATIVO Y DE GESTIÓN – QUE PROPORCIONAN INFORMACIÓN SOBRE EL DESEMPEÑO AMBIENTAL DE LAS OPERACIONES DE UNA ORGANIZACIÓN- E INDICADORES DE CONDICIÓN AMBIENTAL -OTORGAN INFORMACIÓN SOBRE LA CONDICIÓN LOCAL, REGIONAL, NACIONAL O GLOBAL DEL MEDIO AMBIENTE, ASÍ COMO TAMBIÉN SOBRE LA CONDICIÓN AMBIENTAL Y LAS ACTIVIDADES, PRODUCTOS Y SERVICIOS DE UNA ORGANIZACIÓN-. A CONTINUACIÓN, TE CONTAMOS CUÁLES SON LOS INDICADORES QUE PUEDEN ABARCAR TODA LA GAMA DE PELIGROS AMBIENTALES Y PONER EN MARCHA LAS SOLUCIONES PERTINENTES A CADA PROBLEMA: Disminución del suministro de agua en una región geográfica Nivel de agua subterránea Cantidad de agua utilizada por día. Cantidad de agua utilizada por unidad de producción Recursos invertidos en investigación de métodos para la reducción del consumo de agua. Disminución de consumo en relación con inversión. Calidad de aire. Concentración de contaminante especifico en aire, agua, suelo. Biodiversidad y número de especies en peligro. Longevidad de los seres humanos en una determinada zona. Densidad de población. Tasa de nacimiento. Niveles de contaminante en sangre. Estudios epidemiológicos. Cantidad o calidad de recursos naturales. Concentración de contaminantes en los tejidos de organismos vivos. Reducción de ozono atmosférico. INDICADORES MÁS FRECUENTES
  • 13. DETERMINANTES DE LA SALUD LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD DEFINE LOS DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD (DSS) COMO "LAS CIRCUNSTANCIAS EN QUE LAS PERSONAS NACEN CRECEN, TRABAJAN, VIVEN Y ENVEJECEN, INCLUIDO EL CONJUNTO MÁS AMPLIO DE FUERZAS Y SISTEMAS QUE INFLUYEN SOBRE LAS CONDICIONES DE LA VIDA COTIDIANA" SE DENOMINAN DETERMINANTES DE LA SALUD AL CONJUNTO DE FACTORES TANTO PERSONALES COMO SOCIALES, ECONÓMICOS Y AMBIENTALES QUE DETERMINAN EL ESTADO DE SALUD DE LOS INDIVIDUOS O DE LAS POBLACIONES LOS DETERMINANTES DE LA SALUD DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL SECTOR SALUD En 1974 se publicó el INFORME LALONDE donde se expuso, luego de un estudio epidemiológico de las causas de muerte y enfermedad de los canadienses, que se habían determinado cuatro grandes determinantes de la salud, que marcaron un hito importante para la atención de la salud tanto individual como colectiva. Estos determinantes son: MEDIO AMBIENTE: relacionado a los factores ambientales físicos, biológicos, de contaminación atmosférica, de contaminación química, tanto del suelo, agua y aire, y los factores socio-culturales y psicosociales relacionados con la vida en común, ESTILOS DE VIDA: Relacionados con los hábitos personales y de grupo de la alimentación, actividad física, adicciones, conductas peligrosas o temerarias, actividad sexual, utilización de los servicios de salud, etc. BIOLOGIA HUMANA, relacionado a aspectos genéticos y con la edad de las personas. LA ATENCIÓN SANITARIA: que tiene que ver con la calidad, accesibilidad y financiamiento de los servicios de salud que atienden a los individuos y poblaciones
  • 14. Medio ambiente El medio ambiente natural comprende componentes físicos, químicos y biológicos: tales como aire, temperatura, relieve, suelos y cuerpos de agua así como componentes vivos, plantas, animales y microorganismos Medio ambiente, conjunto de elementos abióticos (energía solar, suelo, agua y aire) y bióticos (organismos vivos) que integran la delgada capa de la Tierra llamada biosfera, sustento y hogar de los seres vivos TODO AQUELLO QUE EXISTE FUERA DEL ORGANISMO VIVO
  • 15. • La renovación es un tema muy popular y utilizado los recursos naturales se pueden clasificar como: recursos renovables y no renovables Recursos existentes en el medio ambiente
  • 16. CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE: AIRE, AGUA, SUELO • La contaminación ambiental es la presencia de sustancias o elementos dañinos para los seres humanos y los ecosistemas (seres vivos). Existen diferentes tipos de contaminación, pero básicamente se pueden dividir en: contaminación del aire, contaminación de suelos (tierra) y contaminación del agua
  • 17. Medios de preservación del medio ambiente, recursos naturales tierra y territorio Cambio climático, efecto invernadero Efectos del calentamiento global en la salud