SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTAS INDUSTRIALES
Daniel Alfonso Roa Roa
C.I 22.643.749
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Plantas Industriales
Es un conjunto formado por maquinas,
equipos, herramientas y otras
instalaciones dispuestas
convenientemente en edificios o
adecuados llamados generalmente
“FABRICAS”
Las plantas industriales, por lo tanto
son fabricas, que tienen, o disponen
de todos los medios necesarios para
desarrollar, donde se elaboran diversos
productos o servicios.
Una planta industrial está formada
por el edificio en sí mismo, las
instalaciones específicas (áreas de
la empresa), las maquinarias y
recurso humano.
A la hora de elegir un lugar para
construir una planta industrial, suelen
tenerse en cuenta diversos factores
tanto internos como externos, llamados
factores de localización. La distribución
en planta implica la ordenación física de
los elementos, incluye espacios
necesarios para el movimiento y
almacenamiento del material, y también
el movimiento de sus trabajadores.
Cuando se escoge una zona geográfica para la
ubicación de una planta industrial se toman en
cuentan diversos factores, como las
características de sus alrededores, el grado de
comunicación que presente con el exterior, el
tipo de terreno y, no menos importantes, las
potenciales necesidades futuras de la empresa
Clasificacion de las plantas industriales
1. Según su naturaleza de proceso en marcha
2. Tipo de proceso dominante
3. Materias primas dominantes
4. Producto obtenido
Según su naturaleza de proceso de
marcha
Proceso continuo: se
caracterizan por trabajar las
24 horas del dia.
Proceso repetitivo: la
modalidad del tratamiento
que se realiza sobre los
productos es por lotes.
Proceso intermitente:
satisfacen demandas
especificas de uno u
otro producto en
especifico.
Por el tipo de proceso predominantes
Procesos Mecanicos: se dedican a
construir y mantener las maquinas
que se utilizan en empresas relacionadas
con la ingeniería para llevar
A cabo la transformación de materias
primas en productos o servicios
Procesos químicos: estas extraen y procesan
diversas
Materias primas, ya sean sintéticas o naturales, y se
Transforman en otras sustancias con propiedades
Diferentes a las originales.
Por las materias primas predominantes
Industria maderera
Industria textilera
Industria del calzado
Industria de la marroquineria, etc.
Producto obtenido
Entre los principales productos obtenidos tenemos:
Industria alimenticia: tiene como propósito satisfacer
Las necesidades de alimentación de población, mediante
La preparación de diversos productos alimenticios , tanto
Elaborados como semielaborados, a partir de materias primas
Provenientes de origen animal.
Industria textilera: es la actividad económica dedicada a la
Manufactura de hilos, fibras, telas y otros materiales para
Obtener productos derivados como la ropa
Clasificacion mipymes
• Mediana empresa: sus empleados rondan entre los 50 y 150 trabajadores,
y su facturación anual esta entre 100000 y 150000 unidades tributarias.
• Pequeña empresa: su plantilla personal ronda entre 5 y 50 empleados, su
facturación anual ronda entre 10000 y 100000 unidades tributarias.
• Microempresa: plantilla personal no superior a 5 empleados, facturación
anual entre 500 y 10000 unidades tributarias.
Es la clasificación que otorga el Fondo Nacional para el Desarrollo de la Micro y Mediana Empresa FONAPYME:
El hombre en los procesos industriales
El hombre en los procesos de producción industriales tienen
4 funciones en una Fabrica:
1. Planificacion
2.Direccion
3.Organización
4.Control
Elementos de una planta industrial
Algunos de los principales elementos de una planta industrial son:
Materia prima: es materia extraída de la
naturaleza que, luego de pasar por procesos de
transformación, se convierte en un producto o un
servicio, esta transformación le proporciona un valor al
producto final y contribuye con la economía.
Maquinaria y Equipos: se emplean
en todos los procesos productivos,
se adecuan a las características del
trabajo, transforman la materia
prima en un producto o servicio.
Recurso humano: los trabajadores
son un pilar básicos, la clave del
éxito es que esten comprometidos y
felices con las funciones que
desempeñan, son los que hacen que
la empresa crezca, produzca y se
consolide.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerencia Industrial Saia Intensivo
Gerencia Industrial Saia IntensivoGerencia Industrial Saia Intensivo
Gerencia Industrial Saia Intensivo
Isnaily Rodriguez
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
Stephany Colmenarez
 
Plantas omarianlys
Plantas omarianlysPlantas omarianlys
Plantas omarianlys
omarianlys vallejo
 
PROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCIONPROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCION
alejodiazota7
 
Plantas Industriales
Plantas IndustrialesPlantas Industriales
Plantas Industriales
MariaGil122
 
El proceso productivo
El proceso productivoEl proceso productivo
El proceso productivo
emerson_vicharra31
 
Gestión de Producción
Gestión de ProducciónGestión de Producción
Gestión de Producción
Mirian Cabrera
 
Presentación Materias Primas Proyectos SENA -CLAUDIA GOMEZ
Presentación Materias Primas Proyectos SENA  -CLAUDIA GOMEZPresentación Materias Primas Proyectos SENA  -CLAUDIA GOMEZ
Presentación Materias Primas Proyectos SENA -CLAUDIA GOMEZ
Bocatocafe
 
Sistemas de produccion juan navas
Sistemas de produccion juan navasSistemas de produccion juan navas
Sistemas de produccion juan navasjuan2690
 
gerencia industrial
gerencia industrialgerencia industrial
gerencia industrial
ortizyessica26
 
Plantas Industriales
Plantas IndustrialesPlantas Industriales
Plantas Industriales
OsmaryGarcia2
 
Proceso productivo!!
Proceso productivo!!Proceso productivo!!
Proceso productivo!!macrcahe
 
Gerenciamento de la Empresa Agropecuaria
Gerenciamento de la Empresa AgropecuariaGerenciamento de la Empresa Agropecuaria
Gerenciamento de la Empresa AgropecuariaClisio Ramirez
 
Funciones agropecuarias
Funciones agropecuariasFunciones agropecuarias
Funciones agropecuarias
Franklin Herrera Vergara
 
La Gestión de producción
La Gestión de producciónLa Gestión de producción
La Gestión de producción
Mirian Cabrera
 
4.11.3. presentacion multimedia
4.11.3. presentacion multimedia4.11.3. presentacion multimedia
4.11.3. presentacion multimediaMariana Valencia
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivochidisimoxx
 

La actualidad más candente (19)

Gerencia Industrial Saia Intensivo
Gerencia Industrial Saia IntensivoGerencia Industrial Saia Intensivo
Gerencia Industrial Saia Intensivo
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
Plantas omarianlys
Plantas omarianlysPlantas omarianlys
Plantas omarianlys
 
PROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCIONPROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCION
 
Plantas Industriales
Plantas IndustrialesPlantas Industriales
Plantas Industriales
 
El proceso productivo
El proceso productivoEl proceso productivo
El proceso productivo
 
Gestión de Producción
Gestión de ProducciónGestión de Producción
Gestión de Producción
 
Presentación Materias Primas Proyectos SENA -CLAUDIA GOMEZ
Presentación Materias Primas Proyectos SENA  -CLAUDIA GOMEZPresentación Materias Primas Proyectos SENA  -CLAUDIA GOMEZ
Presentación Materias Primas Proyectos SENA -CLAUDIA GOMEZ
 
Sistemas de produccion juan navas
Sistemas de produccion juan navasSistemas de produccion juan navas
Sistemas de produccion juan navas
 
Procesos de producción y manufacturas de productos
Procesos de producción y manufacturas de productosProcesos de producción y manufacturas de productos
Procesos de producción y manufacturas de productos
 
gerencia industrial
gerencia industrialgerencia industrial
gerencia industrial
 
Plantas Industriales
Plantas IndustrialesPlantas Industriales
Plantas Industriales
 
Proceso productivo!!
Proceso productivo!!Proceso productivo!!
Proceso productivo!!
 
Gerenciamento de la Empresa Agropecuaria
Gerenciamento de la Empresa AgropecuariaGerenciamento de la Empresa Agropecuaria
Gerenciamento de la Empresa Agropecuaria
 
Funciones agropecuarias
Funciones agropecuariasFunciones agropecuarias
Funciones agropecuarias
 
La Gestión de producción
La Gestión de producciónLa Gestión de producción
La Gestión de producción
 
4.11.3. presentacion multimedia
4.11.3. presentacion multimedia4.11.3. presentacion multimedia
4.11.3. presentacion multimedia
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
Ensayo 2. Planificacion
Ensayo 2. PlanificacionEnsayo 2. Planificacion
Ensayo 2. Planificacion
 

Similar a Plantas industriales

Plantas Industriales
Plantas IndustrialesPlantas Industriales
Plantas Industriales
ibetica
 
La función de la producción industrial
La función de la producción industrialLa función de la producción industrial
La función de la producción industrial
LUISANA DUARTE
 
Procesos de produccion
Procesos de produccionProcesos de produccion
Procesos de produccion
informaticaprofegaby
 
Localizacion industrial. Egliss Bustamante
Localizacion industrial. Egliss Bustamante Localizacion industrial. Egliss Bustamante
Localizacion industrial. Egliss Bustamante
LisbethMartinez25
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
SergioAndresParilliA
 
ELEMENTOS BASICOS DE LA INDUSTRIA
ELEMENTOS BASICOS DE LA INDUSTRIAELEMENTOS BASICOS DE LA INDUSTRIA
ELEMENTOS BASICOS DE LA INDUSTRIA
MarHernndez26
 
Unidad III Análisis Geográfico de la Producción Parte I
Unidad III  Análisis Geográfico de la Producción Parte IUnidad III  Análisis Geográfico de la Producción Parte I
Unidad III Análisis Geográfico de la Producción Parte I
Zulinda2
 
INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA OPERATIVA
INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA OPERATIVAINTRODUCCIÓN A LA GERENCIA OPERATIVA
INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA OPERATIVA
rolandoloaiza12
 
Plantas industriales..
Plantas industriales..Plantas industriales..
Plantas industriales..
dariellach
 
Diapositivas plantas industriales jean piero
Diapositivas plantas industriales jean pieroDiapositivas plantas industriales jean piero
Diapositivas plantas industriales jean piero
JeanPieroDiVitoQuiro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Af Gabriel Zambrano
 
Procesos Industriales.pptx
Procesos Industriales.pptxProcesos Industriales.pptx
Procesos Industriales.pptx
BryanMuoz51
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
iyanettg
 
Plantas indrustrial
Plantas indrustrialPlantas indrustrial
Plantas indrustrial
jeraldith landaeta
 
Ind
IndInd
Planta industriales
Planta industrialesPlanta industriales
Planta industriales
Lizzie Polo
 
UNIDAD III LA EMPRESA SESION 110223.pdf
UNIDAD III LA EMPRESA SESION 110223.pdfUNIDAD III LA EMPRESA SESION 110223.pdf
UNIDAD III LA EMPRESA SESION 110223.pdf
ERICKANAVA1
 
Elemento 1 contabilidad
Elemento 1 contabilidadElemento 1 contabilidad
Elemento 1 contabilidad
Luis Gamboa
 
Produccion y productividad
Produccion y productividadProduccion y productividad
Produccion y productividad
Andres Sotillo
 

Similar a Plantas industriales (20)

Plantas Industriales
Plantas IndustrialesPlantas Industriales
Plantas Industriales
 
La función de la producción industrial
La función de la producción industrialLa función de la producción industrial
La función de la producción industrial
 
Procesos de produccion
Procesos de produccionProcesos de produccion
Procesos de produccion
 
Localizacion industrial. Egliss Bustamante
Localizacion industrial. Egliss Bustamante Localizacion industrial. Egliss Bustamante
Localizacion industrial. Egliss Bustamante
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
ELEMENTOS BASICOS DE LA INDUSTRIA
ELEMENTOS BASICOS DE LA INDUSTRIAELEMENTOS BASICOS DE LA INDUSTRIA
ELEMENTOS BASICOS DE LA INDUSTRIA
 
Unidad III Análisis Geográfico de la Producción Parte I
Unidad III  Análisis Geográfico de la Producción Parte IUnidad III  Análisis Geográfico de la Producción Parte I
Unidad III Análisis Geográfico de la Producción Parte I
 
INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA OPERATIVA
INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA OPERATIVAINTRODUCCIÓN A LA GERENCIA OPERATIVA
INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA OPERATIVA
 
Plantas industriales..
Plantas industriales..Plantas industriales..
Plantas industriales..
 
Diapositivas plantas industriales jean piero
Diapositivas plantas industriales jean pieroDiapositivas plantas industriales jean piero
Diapositivas plantas industriales jean piero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Procesos Industriales.pptx
Procesos Industriales.pptxProcesos Industriales.pptx
Procesos Industriales.pptx
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Plantas indrustrial
Plantas indrustrialPlantas indrustrial
Plantas indrustrial
 
Ind
IndInd
Ind
 
Planta industriales
Planta industrialesPlanta industriales
Planta industriales
 
UNIDAD III LA EMPRESA SESION 110223.pdf
UNIDAD III LA EMPRESA SESION 110223.pdfUNIDAD III LA EMPRESA SESION 110223.pdf
UNIDAD III LA EMPRESA SESION 110223.pdf
 
Procesos de producción
Procesos de producciónProcesos de producción
Procesos de producción
 
Elemento 1 contabilidad
Elemento 1 contabilidadElemento 1 contabilidad
Elemento 1 contabilidad
 
Produccion y productividad
Produccion y productividadProduccion y productividad
Produccion y productividad
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 

Plantas industriales

  • 1. PLANTAS INDUSTRIALES Daniel Alfonso Roa Roa C.I 22.643.749 Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
  • 2. Plantas Industriales Es un conjunto formado por maquinas, equipos, herramientas y otras instalaciones dispuestas convenientemente en edificios o adecuados llamados generalmente “FABRICAS”
  • 3. Las plantas industriales, por lo tanto son fabricas, que tienen, o disponen de todos los medios necesarios para desarrollar, donde se elaboran diversos productos o servicios. Una planta industrial está formada por el edificio en sí mismo, las instalaciones específicas (áreas de la empresa), las maquinarias y recurso humano.
  • 4. A la hora de elegir un lugar para construir una planta industrial, suelen tenerse en cuenta diversos factores tanto internos como externos, llamados factores de localización. La distribución en planta implica la ordenación física de los elementos, incluye espacios necesarios para el movimiento y almacenamiento del material, y también el movimiento de sus trabajadores.
  • 5. Cuando se escoge una zona geográfica para la ubicación de una planta industrial se toman en cuentan diversos factores, como las características de sus alrededores, el grado de comunicación que presente con el exterior, el tipo de terreno y, no menos importantes, las potenciales necesidades futuras de la empresa
  • 6. Clasificacion de las plantas industriales 1. Según su naturaleza de proceso en marcha 2. Tipo de proceso dominante 3. Materias primas dominantes 4. Producto obtenido
  • 7. Según su naturaleza de proceso de marcha Proceso continuo: se caracterizan por trabajar las 24 horas del dia. Proceso repetitivo: la modalidad del tratamiento que se realiza sobre los productos es por lotes. Proceso intermitente: satisfacen demandas especificas de uno u otro producto en especifico.
  • 8. Por el tipo de proceso predominantes Procesos Mecanicos: se dedican a construir y mantener las maquinas que se utilizan en empresas relacionadas con la ingeniería para llevar A cabo la transformación de materias primas en productos o servicios Procesos químicos: estas extraen y procesan diversas Materias primas, ya sean sintéticas o naturales, y se Transforman en otras sustancias con propiedades Diferentes a las originales.
  • 9. Por las materias primas predominantes Industria maderera Industria textilera Industria del calzado Industria de la marroquineria, etc.
  • 10. Producto obtenido Entre los principales productos obtenidos tenemos: Industria alimenticia: tiene como propósito satisfacer Las necesidades de alimentación de población, mediante La preparación de diversos productos alimenticios , tanto Elaborados como semielaborados, a partir de materias primas Provenientes de origen animal. Industria textilera: es la actividad económica dedicada a la Manufactura de hilos, fibras, telas y otros materiales para Obtener productos derivados como la ropa
  • 11. Clasificacion mipymes • Mediana empresa: sus empleados rondan entre los 50 y 150 trabajadores, y su facturación anual esta entre 100000 y 150000 unidades tributarias. • Pequeña empresa: su plantilla personal ronda entre 5 y 50 empleados, su facturación anual ronda entre 10000 y 100000 unidades tributarias. • Microempresa: plantilla personal no superior a 5 empleados, facturación anual entre 500 y 10000 unidades tributarias. Es la clasificación que otorga el Fondo Nacional para el Desarrollo de la Micro y Mediana Empresa FONAPYME:
  • 12. El hombre en los procesos industriales El hombre en los procesos de producción industriales tienen 4 funciones en una Fabrica: 1. Planificacion 2.Direccion 3.Organización 4.Control
  • 13. Elementos de una planta industrial Algunos de los principales elementos de una planta industrial son: Materia prima: es materia extraída de la naturaleza que, luego de pasar por procesos de transformación, se convierte en un producto o un servicio, esta transformación le proporciona un valor al producto final y contribuye con la economía.
  • 14. Maquinaria y Equipos: se emplean en todos los procesos productivos, se adecuan a las características del trabajo, transforman la materia prima en un producto o servicio. Recurso humano: los trabajadores son un pilar básicos, la clave del éxito es que esten comprometidos y felices con las funciones que desempeñan, son los que hacen que la empresa crezca, produzca y se consolide.